Política educativa
Documentos 1 - 50 de 765
-
Politica Educativa
yakitaPapel del Estado en la familia, Iglesia, Comunidad y las clases sociales. Los diferentes fenómenos de la globalización en todo los campos del desarrollo político, económico y social de los países ha venido generando cambios en los entornos familiares, creencias , culturales entre otros. Honduras no ha sido la excepción
-
POLITICA EDUCATIVA
MEL_22CAPITULO I CONTEXTO PROBLEMATIZADOR Para centrar el estudio del problema que se aborda en este proyecto de intervención se hace necesario aclarar que se entiende por política y política pública ya que es es el tema que corresponde al capítulo que se presenta, se dice en primer lugar que lo
-
Politica Educativa
ereeliGarantiza la participación de la comunidad educativa en la organización, el Gobierno, el funcionamiento y la evaluación de los centros Consejo Escolar que incluí • Director del centro que será su presidente • Jefe de estudios • Representante del Ayuntamiento • Profesores • Padres y alumnos (1/3 del Consejo) •
-
Politica Educativa
josevangelesEl hombre es técnico desde que aprendió a manipular el fuego y tecnológico desde que aprendió que con dos piedras y una rama saca, si se frotaba fuertemente se generaba el fuego. El hombre es político desde el mismo momento que, junto a otros hombres estableció dinámicas tribales, ejerció algún
-
Politica Educativa
coofeepaEl articulo analizado hace referencia al contexto de las ciencias sociales, exponiendo que es una de las aéreas donde en los últimos años se han presentado cambios significativos en la estructura educativa. El termino de globalización es partida para desarrollar tan interesante investigación, afirmando que el concepto ha tenido un
-
Politica Educativa
cmuribeFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA ESCUELA EN EL ENFOQUE EBC ENCONTRADAS… FORTALEZAS DEBILIDADES Se evalúan los desempeños de la persona de acuerdo con una determinada competencia y con unos determinados productos. Se diseñan diferentes medios de evaluación a los tradicionales, para alcanzar el objetivo del curso. Desarrolla
-
POLITICA EDUCATIVA
sandy30EDUCACION LEGISLATIVA EN MÉXICO Es por todos sabido que México está atravesando por una crisis educativa, en donde la desigualdad y la falta de oportunidades están en un punto crítico, sin embargo, y a pesar de los esfuerzos que se han hecho para mejorar esta situación, las propuestas que tendrían
-
Politica Educativa
miriamlermaperezLa política educativa es lo que se pretende hacer con el sistema educativo (maestros, directores, inspectores, sedes, etc.) se organizan para plantear no solo lo que impartirán de educación a los alumnos sino lo que estará permitido hacer o no hacer con cada uno de los miembros y las disposiciones
-
Politica Educativa
myungsoojunyLa teoría de B.F. Skinner Skinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es renforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve. La teoría
-
Politica Educativa
ytzamaryUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERIORES DEPARTAMENTO DE PENSAMIENTO SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVOS ASIGNATURA SISTEMAS Y PROBLEMAS EDUCATIVOS REGIONALES El sistema educativo venezolano Política Educativa Profesor: Da Silva, Pablo. Bachilleres: Henríquez, Rosiris C.I. Perdigón, Karla C.I. 12.761.730 Rebolledo, Ytzamary C.I. 12.116.513
-
Politica Educativa
haydeemonteLAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Las políticas educativas. Los cambios en las políticas educativas generadas en México están entretejidos con acontecimientos de carácter internacional y nacional que marcan un cambio vertiginoso en el ámbito político, económico y social, lo que define el rumbo de la educación en México, aún no superado y
-
Politica Educativa
aniorneAl hablar de religión o laicidad en la educación nos remonta al año 1884, en donde la ley 1420 consagra la Educación laica, junto con los caracteres de universalidad, gratuita y obligatoria, desde los 6 a los 14 años. Anterior a la ley, la Educación en todos sus niveles había
-
POLITICA EDUCATIVA
Andro_rodsalPOLITICA EDUCATIVA Definición de políticas públicas Las políticas públicas son cursos de acción tendentes a la solución de problemas públicos acotados, definidos a partir de un proceso de discusión entre actores sociales diversos y con mecanismos de participación de la sociedad. Dicho de otra forma las políticas públicas son definidas
-
Politica Educativa
lalaguadalupe95La política educativa es el conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones que conforman la doctrina pedagógica de un país y fijan, así mismo los objetivos de ésta y los procedimientos necesarios para alcanzarlos (Tabliabue). Dentro de la línea anterior descrita un licenciado de Ciencias de la Educación es
-
Politica Educativa
magliPOLÍTICA EDUCATIVAL ASPECTOS EDUCATIVA, MERITOS A LOS EX PRESIDENTES Y SU BIOGRFIAS: CARLOS ANDRES PEREZ, Dr. JAIME LUSINCHI. BIOGRAFIA CARLOS ANDRES PEREZ Carlos Andrés Pérez Rodríguez; Rubio, Táchira 27 de octubre 1922) Político venezolano que fue presidente del país en dos ocasiones (1974-1979 y 1989-1993). Cursó bachillerato en el Liceo
-
Politica Educativa
arroyote6Políticas educativas de México 1934‐2006 Lic. Leoncio Laiz Trujillo Página 1 Características de las principales políticas educativasllevadas a cabo en México durante el periodoCardenista 1934 a el periodo de Vicente Fox 2006 El trabajo tiene por objeto destacar las características más generales y los impactos que trajoconsigo el desarrollo de
-
POLITICA EDUCATIVA
bettyyaquisEL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS Globalización y sociedad del conocimiento dos términos cuyas conceptualizaciones pueden definirse de la siguiente manera: El Diccionario de la Real Academia Española, define globalización, p.27 como “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión
-
Politica Educativa
yuls08REFORMA EDUCATIVA 2000-2006 2006-2012 Los LA ORGANIZACIÓN DE EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Se refiere a las 3 entidades federativas que son libres y soberanas y porque en el radican los tres poderes federales en el D.F se le llama Republica, porque tiene presidente, diputados y el Poder Judicial. La
-
Politica Educativa
Francisco Larroyo en su libro Historia Comparada de la Educación en México, menciona a grandes rasgos que el primer personaje en la historia de México con el que la pedagogía alcanzó un enfoque social fue Abraham Castellanos quien en 1909 mencionó por primera vez que para formar la patria, se
-
Politica Educativa
gracenesPolítica Educativa Política: intervención en los asuntos de gobierno y en los negocios del estado. Politeia: acción ejercida para dirigir los asuntos colectivos y públicos de los habitantes. La política también se refiere a la que ejercen grupos ya sean partidos, instituciones o entidades. Niveles de
-
Politica Educativa
GUHSMaestría En Educación Política Educativa y Planificación Del Desarrollo Social. MTRA. Ana María Álvarez Icaza Longoria. Alumna: Helen Ramos Joaquín. III. LA POLITICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS. la transformación del sistema educativo mexicano, principalmente en educación básica se ha manifestado un lucro con instituciones a
-
POLITICA EDUCATIVA
lili01INTRODUCCIÓN La educación en México presenta algunos problemas que el gobierno debe de resolver con ayuda de la población en general, las políticas educativas se realizaron con el fin de poder ayudar a la sociedad o sector perjudicado por lo que es necesario se realicen las estrategias al pie de
-
Politica Educativa
lorimINTRODUCCION La educación es la interacción humana en la cual, sobre la base de un potencial biológico, seres humanos con la mediación de otros, se apropian la cultura que los constituye en la clase peculiar de ser humano que son, tanto en el sentido colectivo como en el personal, para
-
Politica Educativa
florbmg75INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordarán algunos aspectos relacionados con la Educación Basada en Competencias, tales como la Globalización y la sociedad del conocimiento, las demandas que éstas conllevan, así como la influencia de ciertos tratados y Organismos Financieros Internacionales, lo cual permitirá tener una perspectiva acerca de los
-
POLITICA EDUCATIVA
INVESTIGADORA69Política Educativa 1.- ¿Con qué propósito se creó la Secretaría de Educación Publica? De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca de la autonomía municipal, en la Constitución de1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, pues contraria a la aspiración de democratizar la administración educativa,
-
Politica Educativa
paollcaEl contexto Internacional de las políticas educativas con enfoque de competencias El contexto internacional. En el mundo del trabajo la globalización ha causado un cambio tan drástico que aquél ambiente en que se desenvolvió la humanidad hasta antes de las décadas de los ochenta y noventa, ha quedado totalmente en
-
Politica EducATIVA
ANDROIDE91NATURALEZA Y FINES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA. TEMA 1 1.- GENERALIDADES Las instituciones políticas están ligadas a las estructuras económico - sociales, a los niveles de desarrollo, a las ideologías y sistemas de valores y a las tradiciones culturales. Su conjunto forma el “sistema político” de cada país, cuyos diferentes
-
POLITICA EDUCATIVA
CMGGLA POLITICA EDUCATIVA PARA LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL CONTEMPORANEA ¿NEOINDIGENISTA? PROGRAMA DE ACEPTACIÓN EL INICIO DE LA EDUCACIÓN A INDIGENAS EN MEXICO NOTICIA HISTORICA 20 DE OCTUBRE DE 1956 PARIS, ALFONSO CANO LEYÓ UNA OPTIMISTA CONFERENCIA EN EL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOSDE AMERICA LATINA , EN LA UNIVERSIDAD DE
-
Politica Educativa
alejandramanchaPolítica educativa. a Política Educativa en nuestro país, se ha construido en base a los intereses de grupos de poder y a los momentos históricos por los que ha atravesado desde su origen como república. En los últimos 50 años la orientación política de la educación fue la del impulso
-
Politica Educativa
nuviavilliersPOLITICA EDUCATIVA DEL ESTADO MEXICANO: ASPECTOS CENTRALES Art. 3ª nos explica que todo individuo tiene derecho a recibir a educación tanto como el estado, federación, estados y distrito federal, municipios. Que se impartirá educación preescolar, primaria, y secundaria, ya que conforman la educación básica; esta y la media superior serán
-
Politica Educativa
aprilita1999ENSAYO EDUCACION, CONTEXTO SOCIAL Y PRACTICA DOCENTE 11/12/2010 ASESOR: M.C. GERMAN NEVAREZ PRESENTA: LIC.ABRIL SERVIN QUEZADA Resulta bastante complicado empezar a hablar sobre practica-docente, cuando no se tiene la experiencia necesaria; pero no será suficiente lo vivido personalmente en el salón de clases. Pensé que la mejor manera de
-
POLITICA EDUCATIVA
carmelitabm1994La Agitación En 1934 La lucha por la reforma creció en intensidad, tanto a favor como en contra. El arzobispo de México, Pascual Díaz, expidió una carta pastoral el 30 de abril de 1934 en la que conminaba a todos los católicos a impedir, por cuantos medios lícitos estuvieran a
-
Politica Educativa
walterivan20POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO 1940-1958: ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL INTRODUCCIÓN Respondiendo al nuevo orden mundial, producto de la Segunda Guerra Mundial y al inicio de la Guerra Fría, el modelo educativo de 1945-52 tendió a fortalecer la unidad nacional: se enfocó a la homogeneización espiritual de los mexicanos. Mediante
-
Politica Educativa
achi350INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO Asignatura: Política, Sistemas y Planeamiento Institucional 1. Teniendo en cuenta los argumentos dados por Paviglianitti en relación a los orígenes del sistema educativo, exponga brevemente la postura de los dos principales actores en disputa por ejercer el monopolio de la educación. Para ello confeccione
-
Politica Educativa
roo72I. ¿Qué idea/concepto posee del Estado? II. Elabore una definición del término políticas públicas. Mencione dos ejemplifique las mismas. III. ¿Cuáles serían las posibles relaciones entre sociedad y educación? IV. Establezca diferencias entre educación y sistema educativo. V. ¿Considera Ud. que la educación debe ser responsabilidad de los individuos, estado,
-
POLITICA EDUCATIVA
vic8903La política educativa son el conjunto de acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. Las políticas no sólo crean marcos
-
Politica Educativa
Adiale29POLÍTICA EDUCATIVA Durante los últimos veinticinco años, los gobiernos mexicanos han puesto en práctica una serie de políticas educativas tendientes a superar los enormes rezagos que en esta materia padece una parte muy importante de la población. También se ha tratado de cumplir con la expectativa de transformar la educación
-
Politica Educativa
creadoraLa política educativa Las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales de México hancambiado y siguen cambiando, y lo mismo sucede con la imagen y la prácticaprofesional del profesor, ahora ya no se requiere del profesor que solamenteenseñe a leer, escribir y contar, sino de uno que pueda contribuir a la
-
Politica Educativa
marasanPOLITICA EDUCATIVA Y EDUCACION PREESCALAR En este ensayo hablare de los cambios históricos que han tenido que realizar los gobiernos en torno al sistema educativo, donde su principal objetivo en la propuesta educativa de cada administración, es encaminada a mejorar la calidad de la enseñanza, así como de reducir la
-
Politica Educativa
Oskr.inc1. DEFINICIONES DE POLÍTICA EDUCATIVA "política educativa": se trata de las acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social1 y, dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. ( Pablo
-
Politica Educativa
angelraul1985LA POLITICA EDUCATIVA COMO RECURSO DE LEGITIMACION DEL GOBIERNO A continuación, se presentan las características básicas de la política educativa peruana en la década de los 90 y se les vincula con el régimen extremadamente autocrático y excluyente de su gobierno (Manuel Iguiñiz). Algunos procesos y acontecimientos importantes; Los cambios
-
Politica educativa
Mercedes Simó VergaraMercedes Simó Vergara. 2º Pedagogía. Universidad de Granada. La política educativa y las reformas educativas contemporáneas están sufriendo profundas transformaciones a raíz de las lógicas del neoliberalismo y los procesos de privatización en (privatización endógena) y de (privatización exógena) la educación. Los cambios producidos en las políticas educativas actuales vienen
-
Politica Educativa
nanpadronLa Política Educativa y la Reforma Integral de Educación Básica El análisis histórico y comparativo de las reformas educativas ha ayudado a identificar la relación de estas con el contexto social, quedando claro que toda decisión educativa manifestada dentro de las Políticas Educativas ha sido tomada a partir de los
-
Politica Educativa
MAYRAIBETT“ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ” PROBLEMAS ACTUALES DE EDUCACIÓN MTRA. ELDA CORTES ALUMNA: MAYRA IBETT TÉLLEZ CANO MARTES 01 DE MARZO DEL 2011 POLÍTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Como sabemos “Las políticas educativas estudian la teoría y práctica de la intervención del Estado en materia educacional”(Teoría de la educación, Paciano Fermoso Estébanez
-
POLITICA EDUCATIVA
meny13Políticas Públicas Educativas • 4 Ensayo sobre Políticas Públicas Educativas En los dos últimos siglos hemos visto como los manejos de las políticas públicas se manejan con base a intereses de los partidos políticos o de los intereses de los grandes grupos económicos o de los intereses particulares de los
-
POLITICA EDUCATIVA
giova5POLITICA EDUCATIVA MUNDIAL Y EN MEXICO EN EL SIGLO XXl Con base el Programa Nacional de Educación 2007-2012, se busca cubrir varios aspectos de interés: Acceso, equidad y cobertura: se refiere a que en la actualidad existen personas de escasos recursos, a las que se les dificulta tener acceso a
-
POLITICA EDUCATIVA
eve18INTRODUCCIÓN La educación es un derecho humano básico. Al igual que todos los derechos humanos, es universal e inalienable: todas las personas, con independencia de su género, origen étnico o situación económica, tienen derecho a ella. En 1990 la comunidad internacional se reunió en Jomtien, Tailandia, en ocasión de la
-
Politica Educativa
gonpe1.1. Política educativa y retos educativos. La educación, entendida como la actividad a través de la cual se produce y se distribuye el conocimiento asume, por lo tanto, una importancia históricamente inédita en, al menos, dos sentidos diferentes: a) Desde el punto de vista político-social. En este sentido, parece evidente
-
Politica Educativa
guga31. Globalización y la actual sociedad del conocimiento Actualmente se ha podido encontrar el término de globalización en todas partes de nuestra vida dado que el término es el producto de unos procesos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, y hasta ecológicos acontecidos, y que hasta la fecha sigue en permanente evolución,
-
Politica Educativa
isc_yeiguerPropuesta curricular desde la educacion basica Enviado por fredyquiahua 06/03/2012 768 Palabras PÁGINA 1 DE 4 PROPUESTA CURRICULAR DESDE LA EDUCACION BASICA DEL ANMBE HACIA UNA EVALUACION DE LA MODERNIZACION EDUCATIVA. DESARROLLO Y RESULTADOS DE LA ANMEB SINTESIS La década de los 90s se caracteriza por una marca política singular: