ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política fiscal

Buscar

Documentos 101 - 150 de 600

  • Politica Fiscal

    zulybanI INDICE Introducción……………………………………………………………………………….3 Geografía Económica y el Desarrollo Económico en el País………………………………4 Desarrollo y la Política Agropecuaria y Desarrollo y Políticas del Sector Servicios…….17 Política Financiera, Fiscal y Monetaria………………………………………………………30 Inflación y Problemas de Mano de Obra…………………………………………………….38 Competencia Bancaria en México …………………………………………………………..40 Panorama Económico y Social en México………………………………………………….44 Bibliografía………………………………………………………………………………………47 INTRODUCCION GEOGRAFIA

  • Politica Fiscal

    Politica Fiscal

    ryukaguePolítica Fiscal en México en los últimos 10 años Por Hugo Zárate González A lo largo de las dos décadas de gobiernos neoliberales en México, el PIB ha mostrado un comportamiento sumamente errático, caracterizado además por: Un crecimiento insuficiente, el deterioro en los niveles de bienestar de la población, permanente

  • Politica Fiscal

    wilson.porrasPOLÍTICA FISCAL Fiscal viene de la palabra “fisco” que significa ‘tesoro del Estado’; es decir, el tesoro público, el que nos pertenece a todos. La política fiscal es “la política que sigue el sector público respecto de sus decisiones sobre gasto, impuestos y sobre el endeudamiento” | [1] . Esta

  • Politica Fiscal

    carlosss111LA POLÍTICA FISCAL Son algunas medidas que toma el gobierno como el uso del gasto publico y la recaudación de impuestos con la finalidad de influir en el nivel de precios, en la producción, en la inversión y en el empleo, un ejemplo es el incremento del gasto público o

  • Politica Fiscal

    Nikomps¿El gasto militar es alto o bajo en Chile? La mejor manera de medir el gasto militar de un país es estableciendo una relación entre el gasto militar y el PIB. Según los datos que entrega el banco mundial nuestro gasto militar es alto en comparación con el resto de

  • Politica Fiscal

    Politica Fiscal

    lissettePOLÍTICA FISCAL Concepto La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las oscilaciones de los ciclos económicos y contribuyendo a mantener

  • Politica Fiscal

    JayorapulleyLa economía está en recesión y hay una gran brecha recesiva: a) Describa las acciones de política fiscal que podrían ocurrir Las acciones son que disminuye la actividad económica del país, medida a través de la bajada, en tasa anual, del PIB real. b) Explique los efectos de las acciones

  • Politica Fiscal

    MariaSolanEl modelo clásico.- en este modelo se asume que el tamaño de la población es constante y normalizado. Este modelo resulta una herramienta analítica y conceptual bastante ilustrativa, y aunque asume supuestos muy restrictivos, el análisis puede extenderse sin modificar las conclusiones. Básicamente postula que la política fiscal entendida como

  • Politica Fiscal

    yeyaenidPolítica fiscal El responsable de que se cumplan cabalmente los criterios de política económica es el Estado quien, necesita de un vasto sistema administrativo que se encuentra integrado por diversas secretarías de Estado, organismos descentralizados y empresas paraestatales; asimismo, precisa de una gran cantidad de recursos financieros, y para conseguirlos

  • Politica Fiscal

    Baby92ANTECEDENTES:  HISTORIA DEL DICTAMEN FISCAL EN MÉXICO En 2013 se cumplen 54 años de existencia del dictamen fiscal en nuestro país. ¿Cómo surgió? ¿Cómo se regula? He aquí una reseña.  SURGIMIENTO DEL DICTAMEN FISCAL El dictamen fiscal surge como estrategia de fiscalización indirecta, mediante la cual el fisco

  • Politica Fiscal

    done89414.1.- Política Fiscal. La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las oscilaciones de los ciclos económicos y contribuyendo a mantener

  • POLITICA FISCAL

    solmarsequeraLA INFLACION Y SUS REMEDIOS La Inflación es la enfermedad de la moneda; es un ácido que corroe su valor. La relación patrón oro servía de freno automático a la excesiva emisión de billetes, y por lo mismo a la expansión bancaria. Pero una vez declarada la inconvertibilidad, el billete,

  • POLITICA FISCAL

    POLITICA FISCAL

    NATY84Desde lo fiscal se puede analizar, interpretar, conocer la vida socioeconómica de un país. Un breve recorrido histórico nos muestra diferencias importantes en la política fiscal de los últimos 30 años de historia nicaragüense. En los años 70 la política tributaria del somocismo se caracterizó por más "estabilidad", en el

  • Politica Fiscal

    MarthaMesta1. Identificación de los productos / servicios Descripción de las características técnicas de los productos o servicios.  Este apartado debe contener una explicación detallada del concepto básico y de las características técnicas de los productos o servicios. Nivele de definición básica -necesidades que cubre-.  Cualidades más significativas, las

  • Politica Fiscal

    haroldguevaraColombia viene de una tradición centralista y de una inconveniente unidad de Iglesia y Estado que sólo se han fracturado recientemente. El centralismo implicaba una tributación sin representación que era férreamente resistida por los ciudadanos con subterfugios de evasión y elusión. En este sentido, el Estado colombiano no ha ganado

  • Politica Fiscal

    ortega05normaLA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA En México relación jurídico-tributaria se establece desde la Constitución, pues los ciudadanos están obligados a aportar al Estado con el objeto de sufragar los gastos públicos, conforme al Artículo 31, fracción IV de nuestra Carta Magna. El, tributo, contribución o ingreso tributario es el vínculo jurídico en

  • Politica Fiscal

    AURORA751. Introducción El primero de diciembre de 2011 Felipe Calderón Hinojosa cumplió exactamente cinco años al frente de las instituciones nacionales. Cumplió cinco años al frente del Ejecutivo Federal y el saldo de su gestión es francamente decepcionante en casi todos los frentes: seguridad, crecimiento económico, empleo y abatimiento de

  • Politica Fiscal

    zarate98Política económica y reforma fiscal en México Desarrollo económico y política fiscal La nueva política económica es parte fundamental de la discusión sobre la reforma democrática del Estado. La reforma fiscal integral es esencial para el apoyo a la infraestructura productiva. Un manejo adecuado de la política económica debe permitir

  • POLITICA FISCAL

    sandropbcPOLITICA FISCAL Política fiscal: acción gubernamental respecto a colectas y gastos (cobros y desembolsos) que hace el gobierno, y las consecuencias de estas acciones. En recesión la política fiscal debe ser expansionista acaso déficit. Esto es que el gobierno puede incurrir en déficit al aumentar su gasto (G). En inflación

  • Politica Fiscal

    jppfamiliar458Toda política encierra en si misma el deseo de cumplir determinados objetivos, sin estos la razón de existir de la política no tendría sentido. Dentro de los objetivos de la Política Fiscal podemos enunciar los siguientes : • Satisfacción de necesidades sociales : se satisfacen a través de bienes públicos

  • POLITICA FISCAL

    YESSICA23Un buen día del año 2014 nos despertaremos y nos anunciarán que la crisis ha terminado. Correrán ríos de tinta escritos con nuestros dolores, celebrarán el fin de la pesadilla, nos harán creer que ha pasado el peligro aunque nos advertirán de que todavía hay síntomas de debilidad y que

  • Politica Fiscal

    yuyo_fernandezEstado debe a Copaco G. 100.000 millones. El Estado paraguayo debe actualmente a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco), G. 100.000 millones (poco más de US$ 16 millones). Con la telefónica estatal se da también la particularidad de que cada año debe tributar el impuesto a la renta (30%),

  • Politica Fiscal

    pau2401911. Definición de política fiscal. La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las oscilaciones de los ciclos económicos y contribuyendo

  • Politica Fiscal

    mireyaortizfPOLITICA FISCAL 1. INTRODUCCION En los últimos años la política fiscal se ha convertido en el principal instrumento de los países para intervenir en sus propias economías. En el desarrollo económico de cada país es importante considerar una serie de factores como el presupuesto del Estado, la renta nacional, el

  • Politica Fiscal

    evan2003POLÍTICA FISCAL La política fiscal se entiende como la dirección gubernamental de la economía mediante la variación de volumen y contenido de impuestos, deuda publica, gastos públicos, fondos gubernamentales, etc. En otros términos la política fiscal es la que se encarga de la recaudación de los ingresos del gobierno para

  • Politica Fiscal

    ROSAROSALESLección 1 ¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una

  • POLÍTICA FISCAL

    diegoowen26POLÍTICA FISCAL DEFINICIÒN Es una política económica que usa y modifica el presupuesto del estado. Sus principales componentes de la política fiscal son el gasto público y los impuestos que actúan como instrumentos de control para asegurar y mantener la estabilidad económica de un estado, dentro de esta puede entrar

  • Política Fiscal

    gisellesotoEn este informe analizaremos las tendencias y el comportamiento de las variables que componen la política fiscal, y para comenzar, la Política fiscal esta relacionada con la imposición o tarifas impositivas y el gasto público. Cuando se reducen los impuestos o se aumenta el gasto público para estimular la demanda

  • POLÍTICA FISCAL

    ErickSanPPOLÍTICA FISCAL Se entiende por Política fiscal como el conjunto de medidas relativas al régimen tributario, gasto publico, endeudamiento interno externo del Estado, y a las operaciones y situación financiera de las entidades y organismos autónomos o paraestatales, por medio de los cuales se determina monto y distribución de la

  • Política Fiscal

    caritotecPolítica Fiscal Resumen Para llevar a cabo todas las funciones, de manera eficiente y evitar desequilibrios macroeconómicos, el Estado hace uso de tres herramientas: la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria. Con la política fiscal, busca diversas fuentes de financiación para la planificación y ejecución de gastos

  • POLÍTICA FISCAL

    Abigail1989Consta del gasto público y la recaudación de impuestos para influir en la economía. Se puede entender como un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público, a las situaciones financieras de la economía y al manejo por parte de los organismos públicos, tanto centrales

  • Política Fiscal

    nadiagiachettiUNIDAD 13: LA POLÍTICA FISCAL 13.1 POLÍTICA FISCAL Aspectos de las ciencias sociales: • POSITIVO: estudia la realidad en un determinado momento histórico. Lo que ES O FUE. • NORMATIVO: estudia lo q debe ser en dicha realidad. o Fija objetivos a alcanzar. o Estudia y selecciona medios para obtener

  • Política fiscal

    MelinaMBSección segunda Política fiscal Art. 285.-La política fiscal tendrá como objetivos específicos: 1. El financiamiento de servicios, inversión y bienes públicos. 2. La redistribución del ingreso por medio de transferencias, tributos y subsidios adecuados. 3. La generación de incentivos para la inversión en los diferentes sectores de la economía y

  • Política fiscal

    sarahiRodmatLa política fiscal es el conjunto de medidas e instrumentos que toma el estado para recaudar los ingresos necesarios para la realización de la función del sector público. Se produce un cambio en la política fiscal, cuando el Estado cambia sus programas de gasto o cuando altera sus tipos impositivos.

  • Política fiscal

    Política fiscal La política fiscal expresada en la Ley de Presupuesto 2006 se propuso mantener el crecimiento económico a través del dinamismo de la demanda agregada interna. El gasto público acordado en el presupuesto alcanzó Bs. 87 billones (22,3% del PIB) y fueron aprobados durante el año créditos adicionales por

  • Política Fiscal

    saira.monjarrazPOLÍTICA FISCAL La política fiscal se entiende como el conjunto de instrumentos y medidas que toma el estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general. Los principales ingresos de la política fiscal son

  • Política Fiscal

    jocelyncabezasPolítica Fiscal Corresponde al mecanismo de estabilización de variable macroeconómica que utilizan los Gobiernos a través del manejo de los impuestos y el gasto público, para conseguir ciertos objetivos económicos para el país Se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio de Hacienda, el cual tiene como objetivo dirigir la administración

  • Política fiscal

    lostchupeLo que se conoce como política fiscal, por lo tanto, es una división enmarcada en la política económica que se encarga de establecer el presupuesto de un Estado, con los impuestos y la variable del gasto público como puntos a considerar para conservar la estabilidad financiera. El propósito de la

  • Política Fiscal

    Política Fiscal

    vilethLA POLITICA FISCAL La política Fiscal, es una herramienta de la política económica destinada a obtener los recursos para la mantención del Estado y para cumplir con el desarrollo de las obras públicas ysociales que le corresponden, en su misión de redistribuir los ingresos entre los habitantes. Almismo tiempo el

  • Política Fiscal

    FFFFraySalarios El salario es el elemento monetario principal en la negociación de un contrato de trabajo. Es la contraprestación en la relación bilateral, aunque en algunas ocasiones se tienen también en cuenta otras condiciones laborales como vacaciones, jornada, entre otros. Los salarios representan algo muy diferente para trabajadores y empleadores.

  • Política Fiscal

    caliche921ENSAYO DE LA POLÍTICA FISCAL EN COLOMBIA Puedo concluir que la Política Fiscal es un poderoso instrumento para orientar y ordenar la economía de un país, es de gran importancia para el desarrollo económico de cualquier nación adaptándola a las realidades de cada una a fin de lograr los objetivos

  • Política Fiscal

    1610745POLÍTICA FISCAL La actividad enfocada a la toma de decisiones grupales para lograr cumplir diversos objetivos se conoce como política. Se trata de hacer uso del poder que se ha logrado para resolver los conflictos de intereses que existen en una población o sociedad. Lo que se conoce como política

  • Política fiscal

    Política fiscal

    Steven PamplonaIntegrantes: Giovany Pinilla Cuesta, Jorge Garzon Segura. Política fiscal Tiene que ver con las finanzas públicas, esto son los impuestos, los gastos y el efecto que tiene sobre la estabilización macroeconómica, en pocas palabras si la economía crece más o crece menos, y el rol que cumple la política fiscal

  • Política Fiscal

    Política Fiscal

    Johanna Matahttp://www.utscvirtual.com/dnegocios/dneg/theme/archaius_dneg_2016/pix/banner/dnegocios/logo_IDIE.png Economía Para Negocios Actividad 3 Política Fiscal http://www.utscvirtual.com/dnegocios/dneg/theme/archaius_dneg_2016/pix/banner/dnegocios/logo_IDIE.png ________________ Instrucción: Realiza cada paso según corresponda Paso 1. La siguiente gráfica muestra las tasas medias de crecimiento del PIB en los últimos 110 años en México. Observa los crecimientos para arrastrar los títulos superiores y colocarlos en los recuadros según

  • Política fiscal

    vjsp31¿Qué es la política fiscal? La política fiscal es el uso del gasto gubernamental y la recaduación de impuestos para influenciar en la economía. La política fiscal puede ser contrastada con el otro tipo principal de política macroeconómica, la política monetaria, que intenta estabilizar la economía mediante el control de

  • Política Fiscal

    Política Fiscal

    Jhylian Sarmiento¿ QUÉ ES? Es una rama de la política económica que se enfoca en la administración y utilización de los recursos de un Estado. siendo responsabilidad del gobierno de un país, quien controla los niveles de gasto e ingresos mediante instrumentos como los impuestos y el gasto público. OBJETIVO: Desempeña

  • Política fiscal.

    eliza1232Política fiscal. Los dos mecanismos de control sugeridos por los keynesianos (los seguidores de la política fiscal) son: • Variación del gasto público • Variación de los impuestos De los dos, es más importante el control de la inversión pública. Pero si hay que elegir entre hacer que el estado

  • POLÍTICA FISCAL.

    POLÍTICA FISCAL.

    YESSMPOLÍTICA FISCAL. Por medio de la política fiscal las entidades gubernamentales intervienen en la economía utilizando los ingresos y gastos como medio para afectar la eficiencia económica. En la cual las actividades del sector público constituyen un elemento esencial en la determinación de la economía de los países. Esto por

  • Política Fiscal.

    32222Capítulo 13: Política Fiscal. 1. ¿Qué es la política fiscal, quien la formula y sobre que influye? La política fiscal es el uso del presupuesto federal para alcanzar los objetivos macroeconómicos como el pleno empleo, crecimiento económico sostenido y estabilidad en el nivel de precios. La formula el presidente proponiendo

  • Politica Fiscal 2

    emmanuelalvnezCONCEPTO DE POLÍTICA FISCAL: Conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económica general. DESCRIBA EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA FISCAL: Es el manejo por parte de

Página