ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas De Repaso Capitulo 11

Buscar

Documentos 651 - 700 de 740.256 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PREGUNTAS DE ANALISIS Y RAZONAMIENTO CRÍTICO CAPITULO 1 1. Describa los cambios que han ocurrido durante los últimos 30 años en la economía mundial. ¿Cuáles son las implicaciones de estos cambios para las empresas internacionales establecidas en Ing

    PREGUNTAS DE ANALISIS Y RAZONAMIENTO CRÍTICO CAPITULO 1 1. Describa los cambios que han ocurrido durante los últimos 30 años en la economía mundial. ¿Cuáles son las implicaciones de estos cambios para las empresas internacionales establecidas en Ing

    deneidys* El grupo de sexto grado grupo C, está conformado por 31 alumnos, 13 de los cuales son hombres y 18 son mujeres, sus edades oscilan entre los 10 y 15 años. De los cuales,8 son repitentes, un niño y siete niñas. * El grupo de sexto grado grupo D, está conformado por 33 alumnos, 19 de los cuales son niños y 14 son niñas, sus edades oscilan entre 11y 15 años. De los cueles

  • Reseña Capitulo 1 y 2 LAS PREGUNTAS DE LA VIDA.

    Reseña Capitulo 1 y 2 LAS PREGUNTAS DE LA VIDA.

    Geraldine DuranRESEÑA DE LOS CAPITULOS 1 Y 2 DEL LIBRO LAS PREGUNTAS DE LA VIDA GERALDINE DURAN CÁNDELO GRADO: 11°2 INSTITUCION EDUCATIVA LEOPOLDO PIZARRO GONZALEZ CIENCIAS ECONOMICAS MIRANDA CAUCA FEBREO 29 2016 RESEÑA DE LOS CAPITULOS 1 Y 2 DEL LIBRO LAS PREGUNTAS DE LA VIDA GERALDINE DURAN CÁNDELO GRADO: 11°2 LIC. DORIS OLIVIA VERGARA PROFESORA DE ECONOMIA INSTITUCION EDUCATIVA LEOPOLDO PIZARRO GONZALEZ CIENCIAS ECONOMICAS MIRANDA CAUCA FEBREO 29 2016 CAPÍTULO 1 - LA MUERTE PARA

  • Tarea 1 Preguntas de repaso. ¿Cuáles son las dos formas principales de diversidad en la fuerza laboral?

    Tarea 1 Preguntas de repaso. ¿Cuáles son las dos formas principales de diversidad en la fuerza laboral?

    montserrat.2.11Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Departamento de Ciencias Sociales. Tarea 2. Karina Montserrat Calderón González. Matricula 131052. Comportamiento Organizacional. 3 febrero 2016. ________________ Tarea 1 Preguntas de repaso. 1. ¿Cuáles son las dos formas principales de diversidad en la fuerza laboral? Diversidad de nivel superficial. Diferencias en las características que se ven con gran facilidad, como el género, la raza, el origen étnico, edad o discapacidad. Diversidad de nivel

  • Costo de materiales directos con los costos indirectos. Preguntas de repaso

    Costo de materiales directos con los costos indirectos. Preguntas de repaso

    EstudiantegalPreguntas de repaso Falso o Verdadero 1. A la combinación del costo de materiales directos con los costos indirectos de fabricación se le denomina “costo primo” (F) (V) 1. Los gastos por alquileres se pueden considerar como costos o gastos fijos. (F) (V) 1. Los gastos por depreciaciones de maquinaria corresponden a la categoría “costos indirectos. De fabricación”. (F) (V) 1. La contabilidad de costos aplica únicamente en empresas de comercialización. (F) (V) 1. Las

  • Comportamiento organizacional.Repaso y preguntas para discusión

    Comportamiento organizacional.Repaso y preguntas para discusión

    HUGOALMANZA92Indice Capítulo 3 Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo...2 Caso 3.1: Bob Knowlton …………………………………………………….3 Capitulo #4 : percepciones, atribuciones y emociones………………….4 Caso 4.1: Un estilo directivo que causó una gran impresión…………..6 Preguntas para discusión. Capítulo 5 Motivación………………………..6 Caso 5.1 FAB Sweet Limited………………………………………………….8 Capítulo 3 Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo Repaso y preguntas para discusión 2. ¿En qué sentidos es un proceso útil la estereotipia? ¿Un estereotipo es útil aunque no sea por

  • Preguntas de Repaso Dinero y Banca

    Preguntas de Repaso Dinero y Banca

    cordovamoreiraPreguntas de repaso Capitulo 2 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermedios financieros? En la recepción de depósitos a la vista. Ya que una financiera únicamente proporciona préstamos. 1. Resuma brevemente los orígenes históricos de la banca comercial. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XI y XIII donde los depósitos de metal puro funcionaban como el respaldo para cheques portables e intercambiables en cualquier parte donde el sistema

  • CUESTIONARIOS CAPITULO XII Preguntas constitucional

    CUESTIONARIOS CAPITULO XII Preguntas constitucional

    Xochitl MendezCUESTIONARIOS CAPITULO XII 1.- EXPLIQUE BREVEMENTE LOS ANTECEDENTES DE LA DIVISION DE PODERES Se suscitaron infinidad de luchas y contradicciones 2.- QUIENES FORMULARON LA TEORIA MODERNA DE LA DIVISION DE PODERES Locke y Montesquieu 3.- SEGÚN EL PRINCIPIO DE LA SEPARACION O DIVISION DE PODERES CUALES SON LOS TRES TIPOS DE FUNCIONES DIFERENCIADAS QUE LE CORREPONDE REALIZAR AL ESTADO Y EN QUE ORGANOS RECAE SU EJERCICIO. Ejecutivo. Presidente de la república Legislativo. Congreso de la

  • REPASO DE CONCEPTOS Y PREGUNTAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

    REPASO DE CONCEPTOS Y PREGUNTAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO

    santi_a27REPASO DE CONCEPTOS Y PREGUNTAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO 1. Proceso de decisión del administrador financiero.- ¿Cuáles son los tres tipos de decisiones financieras de la administración? Para cada tipo de decisión, dé un ejemplo de una operación de negocios que sería pertinente. Dentro de la administración de una empresa, se debe realizar e interesarse en las siguientes decisiones: * Presupuesto de Capital. * Estructura de Capital. * Administración de Capital de Trabajo. Ejemplos: * Dentro

  • CAPITULO 2, 3 Y 4 DE MARKETING PREGUNATAS DE REPASO.

    CAPITULO 2, 3 Y 4 DE MARKETING PREGUNATAS DE REPASO.

    karen argueta cruz1-Describa los tipos de organizaciones que existen y los 3 niveles de estrategia organizacional: Tipos de organización: -Empresa Comercial: es una organización de propiedad privada que atienden clientes para obtener utilidades con el fin de sobrevivir. -Organizaciones no lucrativas: son las no gubernamentales que atienden a sus clientes pero cuya meta no es obtener utilidades. 3 niveles de estrategia organizacional para ambos son -nivel corporativo: donde la alta gerencia dirige estrategias generales. -nivel de unidad

  • Preguntas capítulo 8, libro de Garrison, contabilidad administrativa.

    Preguntas capítulo 8, libro de Garrison, contabilidad administrativa.

    carls1995RESPUESTAS CAPITULO 8: “COSTEO POR ACTIVIDADES: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA TOMA DE DECISIONES” 8-1. ¿EN QUE ASPECTOS FUNDAMENTALES EL COSTEO POR ACTIVIDADES DIFIERE DE LOS METODOS TRADICIONALES DE COSTEO, COMO LOS DESCRITOS EN LOS CAPITULOS 2 Y 3? 1. Se pueden asignar costos de manufactura y costos ajenos a la manufactura a los productos. 2. Se pueden excluir del costo del producto algunos costos. 3. Se utilizan varios grupos de costos indirectos, cada uno

  • Actividad 1 Preguntas de repaso analisis.

    Actividad 1 Preguntas de repaso analisis.

    micanioPREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 Presentado Por: HAYDY Y.GAMBA TORNEROS ID 458391 Presentado A: CESAR CAMPO ESPINOSA BOGOTÁ D.C. Marzo de 2016 PRAGUNTAS DE REPASO 1. Que son las finanzas? Explique como afecta este campo a todas las actividades relacionadas con las empresas. Se define como el arte y la ciencia de administrar el dinero. En el contexto de una empresa implican el mismo tipo de decisiones como incrementar el dinero de los inversionistas, como

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

    Martina RojasINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en los textos de la bibliografía. Desde la cátedra sugerimos que las respuestas a cada una de estas preguntas las traten de buscar individualmente, y sólo

  • Preguntas de Repaso Falso o Verdadero

    Preguntas de Repaso Falso o Verdadero

    nineth2cPreguntas de Repaso Falso o Verdadero 1. Los costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fijo y un componente variable (V) 1. Las variables efecto son el resultado de la existencia de las variables independientes y su manipulación; son el resultado esperado (V) 1. El método más simple para calcular la función de costos es el método punto alto, punto bajo (V) 1. La ecuación que estima el costo total es Y=a-b(x) (F) 1.

  • Capitulo 9 preguntas objetivas del libro presupuestos planificación y control.

    Capitulo 9 preguntas objetivas del libro presupuestos planificación y control.

    alisaniCapítulo 9 Ana Alicia Morales Báez Patricia Aparicio 1.- Se define como un desembolso que se registra en su totalidad como activo y se convierte en un gasto cuando, rinde sus beneficios, en el futuro. 1. Costo 2. Gasto 3. Gasto controlable 4. Gasto controlable 2.- Se define como un desembolso que se consume, o como un costo que, ha rendido ya su beneficio. 1. Costo 2. Gasto 3. Gasto semivariable 4. Gasto controlable 3.-

  • Admo capitulo 15 resumen y preguntas.

    Admo capitulo 15 resumen y preguntas.

    Diana De SalazarIntroducción El motivo de esto en conocer la organización sus fortalezas sus esfuerzos de desarrollo general, las dificultades que esta afronta que tanto afectan y como se llegaron a solucionar en dado tiempo. Organización: banco inmobiliario Esfuerzo de desarrollo general Los esfuerzos que realiza el banco pues en mantenerse a flote ya que el banco a disminuido en relación de ser conocido ya que las personas han reaccionado con la pregunta que si todavía existe,

  • PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS PRESUPUESTO

    PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS PRESUPUESTO

    llara12PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS PRESUPUESTO NRC 1353 DOCENTE: TERESITA NIÑO JESUS PATIÑO FRANCO. POR: LUZ MERY LARA BARRERA ID 397744 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE: SABIDURIA BOGOTA DC., MAYO DE 2016 1. Según su opinión, después de crearse la empresa ¿cuándo es el momento apropiado para que inicie su proceso presupuestal? Para que la empresa inicie su proceso presupuestal es necesario que tenga establecido una serie de actividades administrativas

  • Capítulo 14 Koontz - preguntas y respuestas.

    Capítulo 14 Koontz - preguntas y respuestas.

    Chiily Coralhttp://4.bp.blogspot.com/-GVErvdUDsOY/TrnefDXNdpI/AAAAAAAAALU/EZAzUKSOr14/s1600/logo+udla.jpg Shirley Coral Liderazgo y Trabajo en Equipo TDE286-71 Quito, 10 de mayo de 2016 PREGUNTAS Y RESPUESTAS. MOTIVACIÓN 1. Mencione una recomendación para la automotivación: Desarrollar un área de experiencia. Construir sobre fortalezas o desarrollar una de debilidades para convertirla en fortaleza. 1. ¿En qué se diferencia la teoría X de la teoría Y de McGregor? La teoría X es pesimista, estática y rígida; el control es primordialmente externo: impuesto al subordinado por el

  • ¿QUÉ ES LA ECONOMIA? PREGUNTAS DE REPASO DE LA PAGINA 2

    ¿QUÉ ES LA ECONOMIA? PREGUNTAS DE REPASO DE LA PAGINA 2

    keidisitaMICROECONOMÌA CAPITULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMIA? PREGUNTAS DE REPASO DE LA PAGINA 2 1. Enuncie algunos ejemplos de la escasez que usted enfrenta. Escasez económica y del agua. 1. Encuentre ejemplos de la escasez de hoy. Uno de los principios básicos de la economía es la escasez. En el mundo hay muchos bienes disponibles, algunos en grandes cantidades y otros en menores, Pero lo que hace a un determinado producto o servicio escaso, desde

  • PREGUNTAS DE REPASO Y ANÁLISIS

    PREGUNTAS DE REPASO Y ANÁLISIS

    sofia2016Universidad Asignatura: Técnicas de Supervisión II Master:Marlene Avila Tarea: Preguntas Fecha: Octubre 18 del 2014 Campus San pedro Sula PREGUNTAS DE REPASO Y ANÁLISIS 1. “Todos los supervisores deben ser líderes, pero no todos los líderes deben ser supervisores.” ¿Está de acuerdo o en desacuerdo? Argumente su respuesta. Yo estoy de acuerdo todos los supervisores deben de ser lideres ya que si no lo son su personal no lo seguirá y por lo cual no

  • CAPITULO 4 ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D. Preguntas de verificación y análisis.

    CAPITULO 4 ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D. Preguntas de verificación y análisis.

    rayricardo452) Una fábrica de hilados y tejido contrata sus servicios para que usted efectúe una descripción de los puestos de trabajo de la planta ¿Qué sistema básico seguiría usted? Describa su estrategia en un documento. R// La descripción de un puesto es un proceso que consiste en enunciar las tareas o responsabilidades que lo conforman y lo hacen distinto a todos los demás puestos que existen en la fábrica. Una vez hecha la descripción, sigue

  • Preguntas Para el Repaso.

    Preguntas Para el Repaso.

    Grace GonzálezPreguntas Para el Repaso. 1. ¿Quiénes influyeron para que San Agustín se convirtiera definitivamente en cristiano? Las personas que influeron para que San Agustín se convirtiera en cristiano fueron San Ambrosío, San Pablo y los Neoplatónicos. 1. ¿Después de convertirse al cristianismo, a qué dedicó San Agustín su vida? El dedicó su vida a la teología a la defensa del cristianismo. 1. ¿Cuáles son los libros más importantes de San Agustín? Los libros más importantes

  • Preguntas Capitulo 10

    Preguntas Capitulo 10

    amrl93Tarea Num.3 Preguntas Cap. 10 pg. 211-212 http://i60.tinypic.com/17tpba.jpg Clase: Mercados e Intermediarios Financieros Nombre: Andrea Michelle Romero Catedrático: Lic. Genry Toves Fecha: Noviembre 03, 2015 No. Cuenta: 21251102 PREGUNTAS _ 1. Su corredor le recomienda que compre bonos del gobierno de Estados Unidos. Ésta es la explicación: Escuche, en estos tiempos de incertidumbre, con muchas compañías encaminadas a la quiebra, tiene sentido dar pasos seguros y comprar bonos del gobierno a largo plazo. Son emitidos

  • Preguntas capítulo 3, libro de Padilla contabilidad administrativa.

    Preguntas capítulo 3, libro de Padilla contabilidad administrativa.

    carls1995Cuestionario, capítulo 3, libro de Padilla. * 3-1 Comente 3 ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos. -Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico: Hoy en día ante la gran competitividad a nivel de mercado, no basta solo con determinar costos, sino que debemos llevarnos a un nivel estratégico y lograr los grandes objetivos que se proponen las entidades como lo es disminuir los costos y a la vez

  • Gerencia de servicios Preguntas del repaso 6-14

    Gerencia de servicios Preguntas del repaso 6-14

    Omarjs10Preguntas del repaso 6-14 6. ¿Cuáles son los beneficios de carácter estratégico que pueden lograrse a través del comercio electrónico? Entre los beneficios están: reducción de costos, mejorar de la calidad de los bienes y servicios y la mejora del tiempo de entrega de los bienes o servicios. 7. Explique el significado estratégico de un sistema de inventarios compartidos. Su significado estratégico consiste en que dos empresas se unan para asumir riesgos, capital de activos,

  • PREGUNTAS CAPÍTULO 7 DE GARRISON, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    PREGUNTAS CAPÍTULO 7 DE GARRISON, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    carls1995PREGUNTAS CAPÍTULO 7 DE GARRISON, CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: 1. Diferencia básica entre costo absorbente y variable La principal diferencia es que el absorbente prorratea los costos fijos y variables en cada una de las unidades, mientras que el variable lo que hace es una separación entre lo fijo y variable, tomando para el costo de cada unidad solo la parte variable y los costos fijos se restan como costo del periodo. 1. El costeo variable trata

  • PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS.

    PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS.

    camil27C:\Users\luisa fernanda\Desktop\UNIMINUTO\4 SEMESTRE\logoU.jpeg ASIGNATURA: Presupuestos Preguntas Capitulo 1 INTEGRANTES: Luisa Fernanda Mejía Salazar ID 488181 Docente: Miguel Cediel Ballesteros Rodríguez NRC: 4365 Bogotá D.C. Colombia Julio 8 de 2016 PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS 1. Según su opinión, después de crearse la empresa ¿Cuándo es el momento apropiado para que inicie su proceso presupuestal? 2. ¿El presupuesto contribuye a generar valor a la empresa? Explique su respuesta 3. Con una empresa ficticia del sector comercial,

  • PREGUNTAS DE REPASO DE FINANZAS

    PREGUNTAS DE REPASO DE FINANZAS

    emendozace89PREGUNTAS DE REPASO Falso o Verdadero 1. Los costos mixtos, son aquellos que incluye un componente fijo y un componente variable. Verdadero 1. Las variables efecto son el resultado de la existencia de las variables independientes y su manipulación; son el resultado esperado Verdadero 1. El método más simple para calcular la función de costos es el método punto alto, punto bajo Verdadero 1. La ecuación que estima el costo total es Y = a

  • Preguntas de repaso. Entender qué es la cadena de suministro

    Preguntas de repaso. Entender qué es la cadena de suministro

    AsJulizUniversidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango Facultad: Ingeniería Carrera: Ingeniería Industrial Curso: Logística Catedrático: Ing. Tito Uriel López Toscano. Preguntas (Capítulo 1) Entender qué es la cadena de suministro Integrantes: Gelly Astrid Jullissa Caal Caal 1603712 Mario Arturo Méndez Gómez 20583-10 Anabella Susseth Velásquez Sánchez 1517710 Allan Arnoldo Villagrán Gálvez 1506108 Fecha de entrega: 15 de Agosto del 2016 1. Considere la compra de una lata de refresco en una tienda pequeña. Describa las diversas etapas

  • PREGUNTAS CAPÍTULO 1 a. Selección Múltiple

    PREGUNTAS CAPÍTULO 1 a. Selección Múltiple

    a20151003251 PREGUNTAS CAPÍTULO 1 a. Selección Múltiple 1-2 Respuesta: E – La suma de los costos de las materias primas y de la mano de obra directa 1-7 Respuesta: B – Los costos que probablemente respondan a la atención que les dedique determinado gerente. 1-9 Respuesta: E – Costos mixtos. 1-10 Respuesta: A – Los costos pasados que ahora son irrevocables. 1-16 Ready Corporation Costos Fijos = 180,000 US$/año Capacidad de producción Producto 1 =

  • Capítulo 1 Preguntas frecuentes (FAQ: Frequently Asked Questions)

    Capítulo 1 Preguntas frecuentes (FAQ: Frequently Asked Questions)

    Araceli_MorenoCapítulo 1 Preguntas frecuentes (FAQ: Frequently Asked Questions) FAQ es el acrónimo de Frequently Asked Question. Las FAQ fueron desarrolladas originalmente para los integrantes de los grupos de noticias en USENET (USErs NETwork). El objetivo era informar a los nuevos integrantes del grupo, acerca del tema de conversación por medio de un archivo que contenía una lista de preguntas y respuestas (Question and Answer: Q&A). El proceso de creación de una Q&A, consistía en identificar

  • Preguntas capitulo 2 análisis financiero.

    Preguntas capitulo 2 análisis financiero.

    lejoemarijoePREGUNTAS: 1. Frantic Fast Foods registró utilidades después de impuestos por 390 000 dólares en el año 2009 con 300 000 acciones en circulación. El 1 de enero de 2010 . La empresa emitió 25 000 nuevas acciones. Debido a los fondos provenientes de estas nuevas acciones y de otras mejoras operativas, las utilidades después de impuestos aumentaron 20 por ciento. 1. Calcule las utilidades por acción del año 2009. (390 000 dólares / 300

  • Preguntas capitulo 10 estudio del trabajo

    Preguntas capitulo 10 estudio del trabajo

    Nelson GamboaNelson Gamboa García Francisco Calvillo Franco PREGUNTAS CAPITULO 10 1.- ¿Cómo se determina el pago por un día de trabajo justo? Con estudios de trabajo, para definir lo que el empleado debe proporcionar en un día de trabajo completo por el salario que recibe. 2.- ¿Qué punto de comparación se usa para el paso estándar? 3.- ¿Por qué debe el supervisor firmar el estudio de tiempos? Para indicar que está de acuerdo con el estudio

  • PREGUNTAS CAPITULO 1 CHURCHILL.

    PREGUNTAS CAPITULO 1 CHURCHILL.

    deborah.lunaDescripción: http://www.futuraschools.edu.pe/wp-content/uploads/2013/10/logo1.png ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA Nº 03 1. DOCENTE : Luis Enrique Luna Escobar 2. GRADO : Tercero de secundaria 3. ÁREA : Inglés 4. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD : “Neighbours” 5. DURACIÓN : Inicio: 18 de Mayo Término: 12 de Junio APRENDIZAJES FUNDAMENTALES : SE COMUNICA: Utiliza el lenguaje de manera eficaz para participar en diversas prácticas sociales interculturales. Para ello, emplea las el inglés, según sus necesidades y posibilidades. Así, mediante la comunicación verbal

  • PREGUNTAS CAPITULO 1 CHURCHILL MARKETING RESEARCH.

    PREGUNTAS CAPITULO 1 CHURCHILL MARKETING RESEARCH.

    deborah.lunaUCSP INGENIERÍA INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS BRIAN JESUS RODRÍGUEZ SANTA CRUZ DEBORAH LUNA ZAMBRANO HENRY FABRICIO TAPIA TARIFA JUAN JOSÉ GARY BOLAÑOS ZEA ALONSO GONZALO VALDIVIA SULCA IX SEMESTRE 2016 “Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” _________________________________ PREGUNTAS 1. ¿Quién hace la investigación de mercados? ¿Cuáles son las principales tipos de investigación realizados por cada tipo de empresa? La

  • Preguntas capítulo 5

    Preguntas capítulo 5

    dogo4Preguntas capítulo 5 </p> <p>1.- ¿Un fabricante de ropa deportiva para dama y caballero distribuirá sus productos hechos en Hong Kong en mercados de Estados Unidos y Europa. Los principales puntos de venta serán tiendas minoristas y algunas tiendas departamentales. Sugiera varios diseños para manejar el procesamiento de los pedidos, y cuáles serían los costos y los beneficios de cada uno? </p> <p>R/ debido a la distancia y a que los productos cuentan con un

  • Capitulo uno y dos “El 11º. Mandamiento: EXPORTARÁS”

    Capitulo uno y dos “El 11º. Mandamiento: EXPORTARÁS”

    Jesus ArenasCapitulo uno y dos “El 11º. Mandamiento: EXPORTARÁS” Por muchos años México fue MONOEXPORTADOR de petróleo, un recurso natural que DIOS nos regaló a través de esta tierra preciosa “La exportación de petróleo se dio en forma sencilla, ya que muchos países no corrieron con la suerte de tener un producto necesario y, prácticamente, insustituible aún…” (DÍAZ-LEAL) el petróleo fue nuestra única fuente de ingreso, que fortalecía nuestra riqueza cómo país, era un producto natural

  • ANALISIS FINANCIERO Preguntas de Repaso

    ANALISIS FINANCIERO Preguntas de Repaso

    mafervibeAsignatura: ANALISIS FINANCIERO NRC: 4589 Preguntas de Repaso Presenta MARIA FERNANDA VILLADIEGO BETIN ID: 508939 Administración Financiera Docente Cesar Campo Espinosa Bogotá D.C. Septiembre 08 del 2016 Preguntas de repaso de la páginas 68-69 1. ¿Qué función desempeñan los GAAP, el FASB y el PCAOB en las actividades de generación de informes financieros de las empresas públicas estadounidenses? Cada corporación tiene distintas aplicaciones para la estandarización de los registros y los informes de sus actividades

  • PREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN

    PREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN

    montimortPREGUNTAS DE REPASO Y DISCUSIÓN Contesta.- 1. ¿Por qué se dice que la implantación es una etapa compleja? R.- Es porque es el cierre de del proceso de análisis-reflexión y lleva directamente ala acción. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de la implementación? R.- Sistema de planes que orienten la acción El control. 3. Establezca las diferencias más significativas entre el plan director y el plan estratégico. R.- PLAN DIRECTOR PLAN ESTRATEGICO Objetivos Globales Planes

  • Economia Preguntas de Repaso.

    Economia Preguntas de Repaso.

    alexisr666http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg Rojas González Alexis Gilberto Matricula: 1227955 Economía Facultad de Contaduría y Administración Profesor: Luis Peña Meda Grupo: 636 Turno: Vespertino Preguntas de Repaso Pág. 2 1. De algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. * Suministro de luz * Energía limpia * Agua * Alimento * Petróleo 1. Use los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el mundo. Escasez laboral en Alemania http://elcomercio.pe/economia/mundo/alemania-recurre- peores-salon-escasez-laboral-noticia-10718 1. Use las noticias del

  • Preguntas para el repaso (pág. 73 y 74)

    Preguntas para el repaso (pág. 73 y 74)

    yerandyventuraPreguntas para el repaso (pág. 73 y 74) 1. ¿Cuál es el centro de la filosofía socrática? El hombre 1. ¿Por qué Sócrates paso la mayor parte de su vida de adulto preguntando en los mercados y plazas de Atenas en lugar de dedicarse a escribir libros? Porque creía en la superioridad de la discusión sobre la escritura. 1. ¿En qué consiste su método denominado mayéutica? En hacer preguntas, alumbrar los espíritus, ideas. 1. ¿Por

  • Preguntas Capitulo 5. Sistema Keynesiano (I) El papel de la demanda agregada.

    Preguntas Capitulo 5. Sistema Keynesiano (I) El papel de la demanda agregada.

    XimeRomo7Preguntas Capitulo 5. Sistema Keynesiano (I) El papel de la demanda agregada 1.- Explique cómo se puede encontrar el origen de la revolución Keynesiana en el problema del desempleo En los años treinta, el mundo entraba en una crisis muy profunda, lo niveles de desempleo aumentaron por la gran depresión. En aquel entonces reinaba la teoría clásica que intentaba explicar cómo asignar los recursos productivos y que el desempleo no era un problema, ya que

  • Segundo capitulo las preguntas de la vida fernando savater..

    Segundo capitulo las preguntas de la vida fernando savater..

    Mia Gonzaleztiende es este segundo capítulo que la muerte da ansiedad de querer saber lo que se siente, la mete es tan poderosa que nos pone a pensar que pasaría si esto sucediera. Pero que todo puede cambiar de repente, puede cerrar los ojos eh imaginarlo y al abrirlos darse cuenta de que todo fue como un sueño y se da cuenta de la realidad, estamos vivos. Hay que reírse de esos pensamientos, a pesar de

  • Preguntas de repaso página Nº 10

    Preguntas de repaso página Nº 10

    kramirezmoPreguntas de repaso página Nº 10 1.1 ¿Que son las finanzas? Explique cómo se ven afectadas en todas las actividades empresariales por este campo de acción. Las finanzas es la rama de la Economía que estudia las actividades económicas de carácter bancario y bursátil desarrolladas por individuos, empresas, organizaciones o entidades públicas. Este término también puede hacer referencia a 'bienes', 'caudales'. De un modo genérico, también puede significar 'hacienda pública'. Esta palabra procede del francés

  • Cosmos Preguntas de repaso

    Cosmos Preguntas de repaso

    AndRe PorrasUniversidad San Francisco de Quito Andrea Porras 00136217 Jorge Barba G. Preguntas de repaso 1. Para mí la autoorganización en el Universo es un proceso de cambio que se dio y la capacidad que tuvo para adaptarse a los cambios generados del caos (Barba, 2013) 1. * El Universo tuvo que diseñarse de tal manera que los seres vivos nazcan lo más rápido posible * Los sistemas solares y galaxias en el Universo no deberían

  • Desarrollo Humano Integral. Preguntas de repaso

    Desarrollo Humano Integral. Preguntas de repaso

    Heriberto DelgadoIng. Eléctrica. Desarrollo Humano Integral. Unidad 1. El ser humano integral. Maestro: Lozano Gaspar Miguel Ángel. Alumnos: Heriberto Delgado Mtz. 14490536 Edwin Ortiz Gómez 16497036 Alexis Quiñonez Meléndez 16491014 Derek Martínez Reyes 16491030 Josué Rios cota 16491038 9 de Septiembre del 2015, Miércoles. I. Preguntas de repaso 1 ¿Cuál es la importancia de las aptitudes interpersonales? Reclutar y conservar empleados de alto rendimiento. 2 ¿Qué hacen los gerentes en términos de funciones, roles y aptitudes?

  • 10 Principios de la Economia. Preguntas de repaso

    10 Principios de la Economia. Preguntas de repaso

    Marcelo Mendoza10 Principios de la economía Preguntas de repaso 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida. *Ahorrar el dinero queme proporcionaban para mi merienda con el fin de poder invertirlo en un libro original. *Elegir estudiar entre una ingeniería y una carrera de medicina. *Acabar un proyecto y no dormir. 1. ¿Cuál es el costo de oportunidad de ver una película? *El tiempo que te toma ver la película. 1.

  • Capitulo 10 las preguntas de la vida

    Capitulo 10 las preguntas de la vida

    pepe2869LAS PREGUNTAS DE LA VIDA Fernando Savater Capítulo 10: “Perdidos en el Tiempo” Mi opinión acerca de este capítulo relacionado con el tiempo y la percepción que el autor tiene sobre él, es bastante controvertida. Por una parte, puede parecer que sí sé lo que es el tiempo y cuál es mi evolución en él, pero por otro lado, si tuviera que explicarlo no sería capaz. Creo que el tiempo es uno de los conceptos

  • LAS PREGUNTAS DE LA VIDA CAPITULO IV Y V

    LAS PREGUNTAS DE LA VIDA CAPITULO IV Y V

    _lawandaaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA LAS PREGUNTAS DE LA VIDA CAPITULO IV Y V Autor: María Fernanda Briceño Laura Bustamante Marialfre García Tutor: Profesor José Luis Adams Caracas, Febrero del 2017 CAPITULO IV Yo adentro, Yo afuera ¿Es indudable que «yo» existo o sólo es indudable la existencia de «algo», que podría ser impersonal y fragmentario? No puede ser cuestionado

  • Preguntas y Resumen de Repaso. 2º Parcial Deontología de la Psicología

    Preguntas y Resumen de Repaso. 2º Parcial Deontología de la Psicología

    OSCARANCHOwww.psicoblogs.com.ar Preguntas y Resumen de Repaso. 2º Parcial Deontología de la Psicología ✵PROFESIONES Definición y características (Fernández Pérez) Definición Grupo de individuos de una disciplina quienes adhieren a patrones éticos establecidos por ellos mismos; que son aceptados por la sociedad como los poseedores de un conocimiento y habilidades especiales obtenidos en un proceso de aprendizaje muy reconocido y derivado de la investigación, educación y entrenamiento de alto nivel, y están preparados para ejercer este conocimiento

  • Costos. Preguntas de repaso y análisis

    Costos. Preguntas de repaso y análisis

    CARLOS MAURICIO AGUDELO SALAZARPrimera Tutoría Presupuesto Privado Presentado por: Yuly Marcela Aguirre González Carlos Agudelo Salazar Daniela Guevara Hurtado UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa Administración de Negocios Pereira, 2017 Taller 1 Resuelva las preguntas de repaso y análisis 26-27 Preguntas de repaso y análisis 1. Según su opinión, después de crearse la empresa, ¿Cuándo es el momento apropiado para que inicie su proceso presupuestal? R= Es necesario iniciar un proceso presupuestal después de