Problemas Y Politicas De La Educacion Basica ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 98.352 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Perfil De Egreso Del Estrudiante De La Educacion Basica
El perfil de egreso del estudiante de la educación básica El perfil de egreso de la educación básica tiene un papel muy importante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) que constituyen esta etapa de escolaridad obligatoria. Las razones de ser de dicho perfil son las siguientes: 1. Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la educación básica. 2. Ser un referente común,
Enviado por lalitotixca / 571 Palabras / 3 Páginas -
Propósitos del estudio de la Historia para la Educación Básica
Propósitos del estudio de la Historia para la Educación Básica Con el estudio de la Historia en la Educación Básica se pretende que los alumnos: -Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo. - Desarrollen habilidades en el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos. - Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte
Enviado por babydog / 339 Palabras / 2 Páginas -
RESPUESTAS A LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA
PRODUCTO #12 DOCUMENTO: RESPUESTAS A LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA ¿Cuándo se registra la información? ¿Cuándo se informa a los padres? ¿Qué se escribe en cada espacio? La cartilla de educación básica es un documento que permite el registro del nivel de desempeño de las y los alumnos. La cartilla de educación como se sabe se comienza a implementar desde el ciclo escolar 2012-2013, dividido en cuatro periodos, cuenta con dos características muy especiales que
Enviado por jakri / 467 Palabras / 2 Páginas -
Licenciada En Educación básica
“La vida es el ideal que se persigue” Gracias a la pedagogía humana se forma una jerarquía u orientación de valores en nuestras vidas, un sentido de la vida al servicio del cual se subordinen y desarrollen todos los aprendizajes que nos ayudan a crecer como personas, que son vistos así como tributarios de esa dirección u orientación de valores que rige a la vida personal. La pedagogía humana es lo que deberían constituir los
Enviado por dredondo / 362 Palabras / 2 Páginas -
Cartilla De Educación básica
RESPUESTAS A LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA: A) Instrumento de registro. ¿Qué se registra y cuándo? Datos del alumno, calificaciones por bimestre (cuantitativo), inasistencias, observaciones generales, observaciones sobre competencia lectora, apoyos requeridos por bloques y asignatura, promedio general, firma del padre de familia por bloque, además del nivel de desempeño de aprendizaje por asignaturas (cualitativo). ¿Cuál es la utilidad de la información registrada? Detectar el nivel y avance del alumno durante el ciclo escolar. Además
Enviado por marpecata / 289 Palabras / 2 Páginas -
COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA
UNIDAD I CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado de cambios. Para distinguir con mayor facilidad algo vivo de algo que no lo está, resulta útil saber que existen ciertas características que sólo poseen los seres vivos, y son las que
Enviado por tibisayjulio / 2.808 Palabras / 12 Páginas -
La Calidad De La Educacion Basica
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN MÉXICO La historia de la computación en México empieza como todo una necesidad ya que para realizar ciertos trabajos se necesitaban entrar al mundo tecnológico para perfeccionar el beneficio de ellos mismos. Es así que en 1958 empieza la historia de la computación en México esto se da cuando la UNAM instala la primera computadora en América latina esto se da a grandes personas inolvidables para el país como los
Enviado por Nallely20 / 405 Palabras / 2 Páginas -
Perfil De Egreso De La Educación básica
El perfil del egreso de la educación básica El perfil de egreso de la educación básica tiene un papel muy importante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) que constituyen esta etapa de escolaridad obligatoria. Las razones de ser de dicho perfil son las siguientes: 1. Definir el tipo de estudiante que se espera formar a lo largo de la educación básica. 2. Ser un referente común, tanto para
Enviado por Itzeliita21 / 545 Palabras / 3 Páginas -
Reforma Integral De La Educación Básica
ENSAYO BLOQUE 1 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÒN BÀSICA DIPLOMADO PRODUCTO 1 Introducción En la actualidad el término “Educar para vivir” ha sido uno de los temas más trascendentales y más analizados no sólo a nivel nación, sino a nivel mundial. A medida que han ido transcurriendo los años, hemos visto como nuestra sociedad ha ido evolucionando en cuanto a avances científicos, tecnológicos, económicos, así como en otros ámbitos más; sin embargo así como se
Enviado por e77g04l07 / 2.455 Palabras / 10 Páginas -
Implicaciones Didácticas Que Tiene La Experimentación En La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En La Educación básica
haImplicaciones didácticas que tiene la experimentación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación básica En lo que concierne a la educación de las ciencias en la escuela primaria, el obtener explicaciones acerca de la generación de fenómenos es de sus principales objetivos, pues con esto el alumno adquiere conocimientos científicos con un gran valor, el de saber. También es importante incluir las habilidades que las personas requieren aprender o
Enviado por esojmiguel / 484 Palabras / 2 Páginas -
Reforma Integral de la Educación Básica
ola me llamo yoo como estan tod0s qe bueno0 qe me estoy iscribiendo bye Producto # 8 Elaborar un esquema donde ejemplifiquen su trayecto formativo. Producto #2 Observa una transición de la practica “normal a la critica” en cuanto a la forma de trabajar de la maestra Juanita R= SI ¿Por qué? Cambió su práctica docente tradicionalista por una práctica que privilegia la participación de los alumnos en cada actividad. Escriban sobre alguna experiencia en
Enviado por MajoseArjona / 1.140 Palabras / 5 Páginas -
Análisis De: Diez años Después Del Acuerdo Nacional Para La Modernización De La Educación Básica En México: Retos Tensiones Y Perspectivas.
Análisis de: Diez años después del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en México: Retos Tensiones y Perspectivas. Por: Luis Enrique Hilerio Escobar (1er sem grupo “B” En 1996 el Sistema Educativo Mexicano (SEM) hace un cambio, ahora crean programas para la enseñanza de los alumnos, y la secundaria la hacen que sea otra parte más del estudio básico de los ciudadanos, y también el calendario escolar le hacen modificaciones aumentando más
Enviado por cuates1 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Reforma Integral De Educacion Basica
SECUENCIA DIDACTICA: JUGANDO CON LAS MATEMATICAS. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Utiliza procedimientos propios para resolver problemas. * Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. * Reconoce el valor real de las monedas: las utiliza en situaciones de juego. *
Enviado por 567890 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Situacion Actual De La Educacion básica
“DESCRIBA LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO A LA EDUCACION BÁSICA CONSIDERANDO LOS LOGROS, LOS RETOS PENDIENTES Y ALGUNAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DETECTADOS” INTRODUCCIÓN El sistema educativo en la actualidad ha cambiado sucesivamente, no solo en base a los planes y programas y a la demanda educativa, sino a la exigencia de la sociedad misma, la actualización de los maestros y maestras del país. La educación es un factor primordial en el desarrollo
Enviado por Zhemiitha / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Reforma Integral De La Educación Básica
DESARROLLO El ser humano es un ser social, que esta en constante cambio buscando siempre la forma de adaptarse a éste; logrando satisfacer sus necesidades y dando soluciones a diversas problemáticas que se presentan. Para entender o bien dar soluciones a los problemas sociales son de gran importancia las ciencias sociales y las humanidades las cuales permiten justificar una creencia y convertirla en un conocimiento. Plantean analizar a la sociedad actual un ejemplo claro esta
Enviado por 1024 / 693 Palabras / 3 Páginas -
ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMN@S EN EDUCACIÓN BÁSICA
ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMN@S EN EDUCACIÓN BÁSICA INTRODUCCIÓN La Educación Básica vinculada con la Educación Especial atraviesa por una serie de problemáticas estructurales entre las cuales se encuentra la falta de continuidad para el logro del enfoque actual de “educación inclusiva”, entre algunos de los problemas se observan situaciones como el rechazo de algunos alumn@s con características diferentes tanto por sus iguales como por el mism@ docente; herramientas que
Enviado por erikaas / 927 Palabras / 4 Páginas -
: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA: UN PROCESO HACIA LA MEJORA EDUCATIVA
TEMA 2: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA: UN PROCESO HACIA LA MEJORA EDUCATIVA PRODUCTO 4. EQUIPO CUADRO CON CARACTERISTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 Y LAS RELACIONES IDENTIFICADAS ENTRE ELLAS. CARACTERISTICAS PROPOSITO/ INTENCIONALIDAD QUÉ IMPLICACIONES IDENTIFICAN PARA EL TRABAJO/FUNCIÓN QUE DESARROLLAN. Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios Culmina un ciclo de reformas educativas aportando una propuesta formativa significativa y congruente orientando al desarrollo de competencias y centrado en el aprendizaje de
Enviado por jossss / 557 Palabras / 3 Páginas -
Competencias En Educacion Basica
Las competencias para el ser humano son actuaciones integrales para la identificación, argumentación y resolución de problemas que se presentan en nuestro contexto, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer, siendo todos aquellos comportamientos que se conforman por medio de nuestras habilidades cognitivas, actitudes de valores y las destrezas motoras. Las competencias Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores–hacia la consecución de objetivos concretos; son más que
Enviado por amcar / 400 Palabras / 2 Páginas -
DESAFIOS DE LA EDUCACION BASICA
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio César Coll Un nuevo escenario para la educación La educación ha sido en el transcurso de este siglo, todo hace pensar que lo seguirá siendo en el futuro uno de los instrumentos más importantes con los que han contado las sociedades modernas para luchar contra las desigualdades, para hacer frente a los fenómenos y procesos de segregación y exclusión social, para establecer, ampliar
Enviado por gabylarrondo / 3.971 Palabras / 16 Páginas -
Estrategias Didacticas Para Fortalecer El Aprendizajes De Las Matematicas En La Educacion básica
A quienes benefician las estrategias didácticas y de que manera. Podemos definir las estrategias de enseñanza como los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos en sus alumnos (Mayer, 1984; shuell,1988;west, farmer y Wolff, 1991). De igual forma, Díaz y otros (2002) definen las estrategias didácticas como un conjunto de procedimientos que el alumno adquiere y emplea de forma intencional con el objetivo de aprender significativamente a solucionar problemas
Enviado por bssc / 322 Palabras / 2 Páginas -
FACTORES INELUDIBLES PARA EL LOGRO DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN BASICA
ENSAYO FACTORES INELUDIBLES PARA EL LOGRO DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN BASICA QUE PRESENTA MTRO. REMBERTO GONZALEZ ROBLES. (remberto_73@hotmail.com) FACTORES INELUDIBLES PARA EL LOGRO DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN BASICA Resumen El presente ensayo, tiene la finalidad de presentar un panorama general de los principales factores que son necesarios para el logro de una gestión escolar de calidad en la educación básica; acorde a los requerimientos y necesidades actuales del sector
Enviado por remberto / 3.667 Palabras / 15 Páginas -
Funcion De La Educacion Basica
1) ¿Cual es la función de la educación básica en los niños & jóvenes? Unas de las funciones de la educación es contribuir al desarrollo integral del individuo y favorecer la conciencia de la sociedad y la soberanía y así poder promover la lengua indígena y español. Mediante estos factores podemos observar que la forma en la que influyen las instituciones en la educación de los niños y jóvenes es cuando ya las ponen en
Enviado por ericck / 688 Palabras / 3 Páginas -
La Permanencia En La Educacion Basica
LA PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA La esuela secundaria aparece como uno de los temas prioritarios; en las ultimas dos décadas ha sufrido transformaciones muy importantes. En los últimos 25 años, la mayoría de los países latinoamericanos han experimentado un incremento significativo en la matricula de educación secundaria. De tal manera que cada vez hay mas jóvenes en edad de demandar el servicio Entre 1970 y 1980, la matricula de secundaria se incremento a nivel
Enviado por mima2012 / 627 Palabras / 3 Páginas -
PRODUCTO 1 MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. BLOQUE I TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN
PRODUCTO 1 MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. BLOQUE I TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN. INTRODUCCION. En un mundo que avanza a pasos agigantados, con nuevas tecnologías y descubrimientos resulta lógico suponer que cada vez es mayor la demanda de energía que se obtienen con la transformación de recursos naturales, tales como la fuerza del aire, agua, petróleo y carbón; así como también de reacciones nucleares controladas. Esta situación ha llevado
Enviado por malenalazcano / 1.431 Palabras / 6 Páginas -
Cómo enseñamos lengua en la educación básica?
Actividad 1: ¿Cómo enseñamos lengua en la educación básica? José Eduardo Pérez San juan Paso 3. Considero que la información planteada en la diapositiva es falsa más sin embargo hoy en día la juventud en general se expresa de esa forma en la vida diaria teniendo muchas faltas de ortografía ya no respetan las reglas de puntuación, ya no acentúan, cambian unas letras por otras, ponen palabras incompletas. La información en las diapositivas en cierta
Enviado por eduardo_300 / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
El Desempeño Docente Como Factor Fundamental Para La Calidad Educativa De La Educacion Basica Venezolana
de los alumnos Por: Fermín Durán García ¿Conoces las principales causas que determinan un mal ó un buen aprendizaje en los educandos? ¿Qué debe hacer el Maestro para que los alumnos adquieran los conocimientos, habilidades, valores y destrezas que los llevarán a formarse? Existen muchos factores que influyen en el correcto aprendizaje de los alumnos, tales como los amigos, la familia, los medios de comunicación, los maestros, los planes y programas de estudio, los materiales
Enviado por 2675 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
Articulacion de la educacion inicial y la educacion basica
ARTICULACION DE LA EDUCACION INICIAL Y LA EDUCACION BASICA En la década del 90 según el análisis hecho a la realidad a los altos índices de repitencia y deserción escolar, en los niños de la Primera Etapa, se hizo una reflexión con el propósito de disminuir las estadísticas. En este sentido se observaba como un rompimiento entre el nivel de preescolar y básica Así mismo apuntando hacia el rompimiento entre estos dos niveles educativos, se
Enviado por ynairam / 331 Palabras / 2 Páginas -
Calidad De La Educación básica En México
Calidad de la educación básica en México Para él INEE, evaluar no se reduce a medir ciertos aspectos de la realidad educativa. Por el contrario, la evaluación se entiende como el juicio de Valor que resulta de contrastar el resultado de la medición de una realidad empírica con un parámetro normativo previamente definido. Evaluar implica, pues, tres elementos: el conocimiento empírico de una calidad, obtenido con la mayor objetividad y precisión posible (término de medición).
Enviado por arloz / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Acuerdo nacional para la modernización de la educación básica 1992
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Mayo de 1992) I. INTRODUCCIÓN El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y la justicia. Estos son objetivos que exigen una educación de alta
Enviado por FRzZIta / 8.465 Palabras / 34 Páginas -
Perfil De Egreso De Educacion Basica
- Perfil de egreso de educación básica - El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tiene papel preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria). Se expresa en términos de rasgos individuales y sus razones de ser son: a) Definir el tipo que se espera formar a lo largo de la Educación Básica b) Ser
Enviado por karenpego / 542 Palabras / 3 Páginas -
Productos Del Diplomado De Educación Básica
“ Reforma Integral de la Educación Básica” Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados. Módulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica INTRODUCCION El mundo actual está en constante cambio, las personas tenemos que adaptarnos a él y estar dentro del ritmo de ese avance. Los descubrimientos y las invenciones han hecho preguntarnos cada vez más acerca de lo que conocemos y de las ideas que tenemos, pues nos hacen ver
Enviado por wikin88 / 1.588 Palabras / 7 Páginas -
Estructura del Currículo Básico Nacional del Nivel de Educación Básica
Estructura del Currículo Básico Nacional del Nivel de Educación Básica Éste responde a las políticas educativas nacionales propias de este nivel, sigue los lineamientos establecidos en el Modelo Curricular y tiene carácter prescriptivo para todos los planteles del país. Su diseño y formulación corresponde al Nivel Central del Ministerio de Educación. Este currículo implica la homologación de contenidos básicos nacionales y representa un 80% de la carga horaria que rige para el Nivel de Educación
Enviado por yulycarmen / 2.266 Palabras / 10 Páginas -
Reforma Integral de la Educación Básica
Hoy en día el papel del maestro exige de mayores demandas a favor de la formación del educando; una de ellas es la de encaminar a los niños a ser ciudadanos críticos, que basen sus decisiones y argumentos en sustentos científicos, lo cual requiere de conocimientos. Para lograr lo anterior, es importante buscar estrategias y/o herramientas que logren desarrollar en el niño el pensamiento crítico y científico; para lo cual podríamos considerar lo siguiente: •
Enviado por daya_sol / 287 Palabras / 2 Páginas -
EL ACCESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA
1. ¿CUÁL ES LA DIMENSIÓN DE LA POBLACIÓN ANALFABETA MAYOR DE 15 AÑOS? La población está en rezago educativo cuando tiene 15 años y no ha logrado concluir la educación básica o secundaria, es decir, se encuentra en cualquiera de las situaciones siguientes: sin instrucción, con algún grado aprobado de primaria, con algún grado de educación técnica o comercial con primaria terminada o con uno o dos grados aprobados de secundaria. A nivel nacional el
Enviado por Ariday87 / 580 Palabras / 3 Páginas -
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
19 de mayo de 1992 ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2 ÍNDICE Página SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA..........................................................................3 CONSIDERANDO ............................................................................................................3 DECRETO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS EN EL MARCO DEL ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ..............................................................................................3 TRANSITORIOS..................................................................................................................3 ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.........4 I. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................4 II. ANTECEDENTES ........................................................................................................5 III. LOS RETOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN...........................................................6 IV.
Enviado por malusiitaa / 8.596 Palabras / 35 Páginas -
Campos De Formacion Para Educacion Basica
Los campos de formación para la Educación Básica son: • Lenguaje y comunicación. • Pensamiento matemático. • Exploración y comprensión del mundo natural y social. • Desarrollo personal y para la convivencia. VI.1. Campo de formación: Lenguaje y comunicación La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. VI.2. Campo de formación: Pensamiento matemático El énfasis de este campo se
Enviado por sarahmoontemayo / 208 Palabras / 1 Páginas -
TRANSVERSALIDAD EN LA EDUCACION BASICA
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, A.C. POR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR DE EXCELENCIA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO. MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ASESORA: DRA. TERESA IVONNE CASTILLO DIEGO TITULO DEL PROYECTO: LA TRANSVERSALIDAD DE LA FORMACION CÍVICA Y ÉTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ELABORADO POR: SALVADOR CORREA BAUTISTA GRUPO: 23E36 TEHUACAN, PUEBLA JULIO DEL 2012 ÍNDICE Planteamiento del problema…………………………………………………………………………. 3 Justificación del problema........................................................... 6 Objetivos……………………………………………………………………………………………………….. 9 Hipotesis................................................................................. 9 Variables…………………………………………………………………………………………………………. 9 Marco Histórico
Enviado por eduardo24 / 4.857 Palabras / 20 Páginas -
Articulacion De La Educacion Basica
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Módulo 1 Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica Guía del Participante Nombre del Participante: Sandra G. Raigosa Rosado Asesor: Marly G. Alvarez Cardeña Fecha: 6 de Enero de 2012 Primer Producto De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que de respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales
Enviado por sandyflower / 734 Palabras / 3 Páginas -
Definición Y Objetivos De La Educación Básica
La educación media superior debe plantearse como una consecuencia lógica y armonica de la reforma de la educación primaria en: *Objetivos *Contenidos *Metodologías De acuerdo con las características del educando. En los países desarrollados existe una escolaridad superior a los doce años para toda su población. Se debe lograr que la educación media básica se ofrezca a los educandos que hayan acreditado la educación primaria. Debe establecerse como un proceso de revisión permanente para lograr
Enviado por JovannyDM / 348 Palabras / 2 Páginas -
MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA I. INTRODUCCION El Acuerdo Nacional que suscriben el Gobierno Federal, los gobiernos de las entidades federativas y el Sindicato Nacional de Trabajadores Modernización requieren que se acelere los cambios en el orden educativo, este trabajo implica una nueva relación entre el estado y la sociedad y de los niveles de gobierno, participación más intensa de la sociedad en el campo de la educación, la educación debe
Enviado por loula31 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
El Acceso A La Educación básica
Bloque I El acceso a la educación básica COBERTURA DE SERVICIOS EDUCATIVOS POR GRUPO DE EDAD La población entre 3-5 años de edad se reduce alrededor de 1% al año pero los niños matriculados se han incrementado 1.1% (cifras brindadas por la Enadid) en el año 1997 en el cual el 83.2% de la población de cinco años recibía educación. En el mismo año la población entre 6-14 años de edad acudían a la escuela
Enviado por Cirlamarq09 / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Exposición crítica del PRONAE y PEC: Sistemas de modernización educativa para la mejora de gestión en educación básica
Introducción A principios de siglo XXI, el sistema público ya tenia en la agenda pública la descentralización como entrada para el logro educativo, se empezaron a crear programas dirigidos al sistema educativo impulsados por la mejora de gestión con aras de generar una educación equitativa, eficaz y eficiente. La mayoría de los analistas critican Las intensiones de la SEP y sus vínculos con las organizaciones internacionales, y presumen que posiblemente, esta descentralización provoque la desaparición
Enviado por roydefanelia85 / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
Competencias Educacion Basica
EL ARTE DE CONSTRUIR COMPETENCIAS Al trabajar con el concepto de competencias es cada vez más común escucharlo en distintas áreas, ya que diversos autores hacen referencia de él en diferentes ámbitos pero el ámbito en el cual nos importa desarrollar competencias es en el ámbito educativo. Empezare por definir que es para mí una competencia: Una competencia es la capacidad de poner en marcha un conjunto ordenado de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que
Enviado por libo_said85 / 299 Palabras / 2 Páginas -
LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN BASICA
LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN BASICA “Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”. Esta es la principal estrategia para la consecución de dicho objetivo en el ámbito de la educación básica, la constituye la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), cuyos propósitos se centran en atender los retos que enfrenta
Enviado por osvaldo1 / 598 Palabras / 3 Páginas -
Estudiar la Educación Básica en Venezuela
PRECISAR LA IMPORTANCIA QUE CONLLEVA LA ACTUALIZACION DE LOS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN VENEZUELA La actividad de todo docente exige que su preparación y su capacitación se transformen en procesos permanentes. Estudiar la Educación Básica en Venezuela, implica un doble ejercicio intelectual, en primer lugar identificar los puntos de inflexión en la intervención del Estado a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en procura de una transformación de este importante nivel
Enviado por luisa_elena25 / 628 Palabras / 3 Páginas -
Competencias En La Educación Basica
Competencias en la Educación Básica Una mirada critica Tiburcio Moreno olivos El propósito de esta ponencia es analiza, la situación que caracteriza esta nueva época donde se ha transitado por la construcción de competencias como una nueva cultura académica capaz de promover liderazgos que coincidan con la nueva sociedad del conocimiento. Así como, de nuevas iniciativas, de una reorganización de programas existentes y de procesos que ayuden a construir competencias. Según este enfoque se opera
Enviado por mabil / 274 Palabras / 2 Páginas -
RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LA EDUCACION BASICA Y ACCIONES EN EL ENTORNO NACIONAL
RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA LA EDUCACION BASICA Y ACCIONES EN EL ENTORNO NACIONAL La educación desempeña un papel muy importante para reducir la pobreza y la desigualdad, para avanzar en la construcción de sociedades más justas y cultas. La mejora de la educación de todos los ciudadanos no sólo contribuye de forma decisiva al desarrollo económico y social de los países, sino que también es una garantía para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, para la
Enviado por cheluisS / 261 Palabras / 2 Páginas -
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, libertad y justicia. Estos son objetivos que exigen una educación de alta calidad, que asegure niveles educativos suficientes para toda la población. La estrategia de modernización del país y la
Enviado por AdaC4R / 1.861 Palabras / 8 Páginas -
Problemáticas Y Soluciones Del Acceso A La Educación básica
Hoy en día el acceso al derecho de la educación básica se ha facilitado y utilizado más que hace unas décadas, poco a poco la educación se va extendiendo, pero aun existen muchas problemáticas en referencia al acceso y facilidad para que la sociedad pueda aprovechar ese derecho tan valioso que no solo nos beneficia a nosotros de forma individual sino que beneficia a la formación y desarrollo de nuestro país social, intelectual y culturalmente.
Enviado por tobal4 / 1.336 Palabras / 6 Páginas -
LA ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
LA ENSEÑANZA (JERE BROPHY) UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA: El alumno aprende mejor en una comunidad de aprendizaje atenta y bien integrada. Los ambientes de enseñanza eficaz siguen una ética de cuidado y atención que involucra la relación maestro/alumno y alumno/alumno; y trascienden las diferencias de género, raza, grupo étnico cultura, status socioeconómico, discapacidad o cualquier otra diferencia individual que hubiere. El maestro debe mostrar preocupación y afecto por los alumnos,
Enviado por ROMYS / 1.328 Palabras / 6 Páginas