Problemas Y Politicas De La Educacion Basica ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 98.310 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADO MODULO 3 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PRODUCTOS: 12 13 14 15 DIPLOMANTE: RUBEN MOLINA RUEDAS FORMADOR:RAUL COLIN CASTRO ZONA ESCOLAR: 027, CALIMAYA, MEXICO 22 DE JUNIO DEL 2011. PRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA ”CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y
Enviado por morru / 6.656 Palabras / 27 Páginas -
Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica
Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente se está formando la personalidad del individuo, deja secuelas que estarán manifestándose en distintos momentos de su vida y que le impedirán desplegar todas sus capacidades intelectuales y afectivas necesarias para su desarrollo y en una participación ciudadana que busque el bien
Enviado por transdellic / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Producto Uno 3 Y 4 GRADOS Fundamentos De La Articulacion De La Educacion Basica
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS MODULO 1. CPG/MCAGL/GS4 NOMBRE: CATALINA PONCE GARCÍA RFC: POGC601231P66 CT: SUPERVISIÓN ESCOLAR CCT: 21FIZ6430L ZONA ESCOLAR: 030 TEL PART: 6 03 9295 CEL. 0442224353047 PRODUCTO 1 ¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? ¿CÓMO PUEDEN SER ENSEÑADAS LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA A LO LARGO DE TODA
Enviado por solaaramara / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
“IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EDUCACION BASICA”
“IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EDUCACION BASICA” La Educación Física se considera como área obligatoria según lineamientos del Ministerio de Educación para la educación básica y media. Se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
Enviado por kevinmatias / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
Presentan Cartilla De Educación básica Para Medir El Nivel De Desempeño De Los Alumnos
Presentan Cartilla de educación básica para medir el nivel de desempeño de los alumnos En el marco del XXVIII Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, presentaron los avances que se han tenido en la etapa de prueba en la aplicación de Cartilla de Educación Básica. Dicha prueba ha sido implementada en 6 mil 980 escuelas de nivel
Enviado por tlacomulcomarin / 355 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. INTRODUCCION El presente ensayo se enfocará a las necesidades del individuo y la sociedad, cual es el tipo de educación que se debe impartir en las escuelas y que deben enseñar para que los ciudadanos (alumnos) tengan armas para poder sobresalir en la sociedad, que tengan habilidades y conocimientos que les servirán tanto en su vida cotidiana como en la convivencia con los demás y
Enviado por IRONSHOJARA / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDAD 9, MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÒN DE LA EDUCACIÒN BÀSICA
MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÒN DE LA EDUCACIÒN BÀSICA INTRODUCCION La docencia se debe formar en una cultura científica, hablar en este trabajo de transdiciplinar es la intervención de varias disciplinas para solucionar ese algo, la capacidad de gestionar sus propios riesgos basándose en los conocimientos de los diferentes ámbitos de la sociedad. Edgar Morín lo mencionamos por sus ideas que aclaran el pensamiento sobre este problema vital que todo lleva un proceso ,
Enviado por bingo / 1.940 Palabras / 8 Páginas -
Reforma Integral De Educación Básica
Reforma Integral de Educación Básica Diplomado para maestros de primaria 3° y 4° grados Módulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica 3 Productos de trabajo Profesora: mayte gicela zaleta gonzalez Introducción Es importante fomentar en nuestros alumnos la cultura científica, tecnológica y humanística ya que parte del hecho de que las nuevas generaciones están en continuo contacto con las nuevas tecnologías que hasta este momento nos dan una gran variedad de información
Enviado por gicelazaleta / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
El Acceso A La Educacion Basica Entre Los Ninos Migrantes En Europa Y America Del Norte
DERECHOS DE LOS NINOS. 1. Derecho a la educación y a jugar (Descansar, jugar y divertirte sanamente.) 2. Derecho a una familia (Vivir en una familia que los cuide, los alimente y les dé cariño) 3. Derecho a la atención de salud preferente 4. Derecho a no ser obligados a trabajar 5. Derecho a ser escuchado (Decir, con respeto, lo que piensa, lo que siente y lo que le preocupa.) 6. Derecho a tener un
Enviado por alejandramia / 317 Palabras / 2 Páginas -
Рroblemas y retos de la educacion basica en Мexico
TEMA 1:EL MANEJO DE LO REGIONAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE COTIDIANA EN….. LECTURA : PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACION BASICA EN MEXICO. El reto de la educación en México enfrenta muchos retos y de muy distintas índoles desde hace variras décadas. Entre las mas importantes se encuentran la desigualdad de la educación y los bajos recursos económicos que se destinan a esta. En primer lugar, aunque se ha luchado durante años por tener en
Enviado por KARLAMARIEL / 3.608 Palabras / 15 Páginas -
El papel del maestro dentro de la reforma de educación básica
NOMBRE DE LA DIPLOMANTE Y FORMADORA GAE: SALAZAR MARTINEZ LUIS RAYMUNDO INTRODUCCIÓN. El papel del maestro dentro de la reforma de educación básica es primordial para su implementación y éxito , ya que significa una de las articulaciones mas importantes entre lo que pretende el gobierno y la sociedad, en el presente se pretende hacer una reflexión critica de su labor y los retos que conlleva el ser parte de una sociedad cambiante , dinámica
Enviado por lsraymundo / 977 Palabras / 4 Páginas -
Difusión Y Seguimiento Plan Nacional De Educación Basica
DIFUSION Y SEGUIMIENTO DE PLAN NACIONAL DE EDUCACION BASICA Y PROGRAMA DE DUCACION PREESCOLAR 2011 ZONA ESCOLAR 301, 302 Y 303 PREESCOLAR ESTATAL REGION CARBONIFERA CICLO ESCOLAR 2011-2012 El dia 8 de febrero del 2012, se realizo un seminario regional para dar a conocer la reforma educativa 2011. Se realizo con la participación de las zonas escolares 301, 302 y 303, pertenecientes al sector 30 de educación preescolar estatal. Propósitos: A través de las actividades
Enviado por lauraoyervides / 767 Palabras / 4 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para Maestros de Primaria: 3º y 4º grados Módulo 1 Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica Profra. Gaudencia Ponce Jiménez Esc. Prim. “IGNACIO ZARAGOZA” INTRODUCCIÓN La educación en México ha buscado mejorar los sistemas educativos e impulsar reformas que mejoren la calidad y la equidad. Así el tema de competencias en México toma fuerza con las Reformas Integrales en la Educación Básica; los docentes debemos comprender
Enviado por GAUS / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Perfil De Egreso De Educación Basica En Mexico
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tiene un Papel preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria). Se expresa en términos de rasgos individuales y sus razones de ser son: a) Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la educación básica
Enviado por ana_yunuen / 545 Palabras / 3 Páginas -
Módulo 1 Educación Básica
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN Al término de la Educación Básica los alumnos deben tener un conjunto de rasgos que les servirán para desenvolverse en el mundo actual el cual se encuentra en constante cambio. El alumno deberá tener la capacidad de utilizar los conocimientos que aprendió para poder interpretar los procesos sociales, económicos, culturales y naturales con el único fin de mejorar su calidad de vida y la de la sociedad en la cual
Enviado por villeli / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA TERCERO Y CUARTO GRADOS MODULO UNO FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Introducción La educación de nuestro país requiere de cambios y uno de esos cambios es en la forma de enseñanza por tal motivo la secretaria de educación ha implementado la un nuevo plan y programa basado por competencias. Este plan y programa esta basado en el pensamiento de EDGAR MORÍN viene siendo el pensamiento complejo y
Enviado por ailema / 1.788 Palabras / 8 Páginas -
Reforma Integral de la Educación Básica
¿Qué es la RIEB? La Reforma Integral de la Educación Primaria 2009 es parte de la política educativa nacional con la que se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en 2004 y de secundaria en 2006, orientada a “elevar la calidad de la educación y que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”
Enviado por Dancelin / 322 Palabras / 2 Páginas -
Las Cuatro Etapas En El Aprendizaje Por Las Que Pasan Las Y Los Alumnos Y Respondan A La Pregunta: ¿Cuál Es La Tendencia De La Mayoría De Nuestros Estudiantes A Lo Largo De La Educación básica?
1) No se trata de aprender una técnica más de aprendizaje, repetirla de manera automática sin encontrarle sentido; es, por el contrario, un requisito indispensable para que cada alumno reflexione sobre cómo aprende, si quiere mejorar su forma de aprender y se responsabilice para lograrlo. 2) El aprender a aprender abarca saber conocer, saber hacer y saber mejorar los procedimientos para optimizar la manera de aprender que cada alumno utiliza; funciona tanto para resolver problemas
Enviado por ilianacalderon / 2.172 Palabras / 9 Páginas -
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB 2011). De forma individual, elabore un escrito original en el que dé respuesta a las siguientes interrogantes: * ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? *¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en
Enviado por yadiss_ra / 6.140 Palabras / 25 Páginas -
El Acceso A La Educación Básica
Problemas y Políticas de la Educción Básica El Acceso a la Educación Básica Bloque I INTRODUCCION El presente trabajo, permite al investigador tener los suficientes datos para comparar y analizar las estadísticas que presenta el libro Problemas y Políticas de la Educación Básica, dándonos a conocer los problemas de acceso a la educación básica y su distribución regional y social que se relacionan con la cobertura de la matricula de niños del nivel preescolar, primaria
Enviado por moreno94 / 1.435 Palabras / 6 Páginas -
Características Del Plan De Estudios 2011. Educación Básica
Características del Plan de estudios 2011. Educación Básica EL plan de estudios 2011 de la educación básica está lleno de características de la educación básica, este es el que define las competencias para la vida, los estándares curriculares, el perfil de egreso y los aprendizajes esperados, es aplicable a nivel nacional logrando la equidad en la educación básica, tomando en cuenta la diversidad cultural, social, de capacidades y racial. Reconoce que el estudiante también sabe
Enviado por quiroshu77 / 948 Palabras / 4 Páginas -
Perfil De Egreso Educacion Basica
PERFIL DE EGRESO DE EDUCACION BASICA Como resultado del proceso de formación a lo largo de la Educación Básica, el alumno mostrará los siguientes rasgos. a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee herramientas básicas para comunicarse en Inglés. b) Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones.
Enviado por eugeniamendoza / 238 Palabras / 1 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
DECIMOSEXTO PRODUCTO DE TRABAJO. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? En gran medida, debido a que la evaluación es indispensable en el proceso educativo ya que puede proporcionar una visión clara de los errores para corregirlos, de los obstáculos para superarlos y de los aciertos para mejorarlos. Pues la evaluación es un proceso sistemático y continuo de
Enviado por atipul85 / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
Enseñanza Y Aprendizaje En La Educacion Basica
Enseñanza y aprendizaje de la lectura en la educación básica. En el ámbito escolar observamos con frecuencia que la reflexión pedagógica ha orientado sus esfuerzos a encontrar o diseñar la mejor manera de enseñar a leer, para cumplir con una tarea que la sociedad asigna a la escuela.: la alfabetización. Sin embargo, también vemos que el cumplimiento de tal tarea aun se encuentra alejado de lo que podría considerarse una respuesta efectiva a esta demanda
Enviado por alejandranandez / 997 Palabras / 4 Páginas -
Determinar Las Necesidades Educativas Especiales En La Educación básica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Escuela “Jorge Tovilla Torres” está ubicada en una zona semi-urbana de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con dirección en Calzada de la Ronda Núm. 560 San José y Chapultepec, y las características de su población estudiantil es en promedio de familias con una situación económica media-baja. La escuela se encuentra catalogada por los padres de familia como una buena escuela y que posee una plantilla docente de calidad. La presente
Enviado por pedagogiafvm / 1.866 Palabras / 8 Páginas -
Propósitos Aprender español en educación básica
Propósitos La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales. Por ello, los propósitos para el estudio del Español en la Educación Básica son que los alumnos: • utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de
Enviado por lorenayuso / 509 Palabras / 3 Páginas -
UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autor: Alejandro Jaramillo C. Tutor: Prof. Cira N. Morán de T., M Sc. Valera, Agosto 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL
Enviado por CIRABRACHO / 18.356 Palabras / 74 Páginas -
Propositos Y Contenidos De La Educacion Basica II Ensayo
LA AUTOESTIMA INFANTIL, puede en la mayoría de los casos mejorarse con un control de los padres y de la familia. En una casa con padres de autoestima alta, los hijos observarán que los integrantes de la familia desarrollan su propio potencial, verán los retos como algo cotidiano y natural y los errores se interpretarán como oportunidades de aprendizaje y no como fracasos que los llenen de culpabilidad. Si a un niño se le corrige
Enviado por victorchavando / 466 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO DE LA METODOLOGIA DE LA CIENCIA EN EDUCACION BASICA
La Ciencia como conocimiento Hoy día, muchas personas al oír la palabra “ciencia” suelen imaginarse que es algo muy complicado, que sigue una secuencia y es interminable, y que son verdades que los científicos han señalado, que hayan sido provistas y plasmadas en libros, principalmente en libros de texto, y que los maestros imparten tal y como está escrito. La ciencia es muy importante principalmente en la escuelas y que por menos debe cubrir cuatro
Enviado por hildacastrillo / 864 Palabras / 4 Páginas -
LA SEXUALIDAD EN LA EDUCACION BASICA (PRIMARIA)
LA SEXUALIDAD EN LA EDUCACION BASICA (PRIMARIA) Criterios del tema: ¿Se debiera enseñar educación sexual en las escuelas? La pregunta ya no es si se debe enseñar educación sexual, es más bien, cómo se debe hacer. Actualmente más del 93% de todas las escuelas públicas ofrecen cursos sobre la sexualidad o el VIH. Más de 510 escuelas secundarias trabajan en coordinación con las clínicas de salud, y en más de 300 escuelas se hacen disponibles
Enviado por cozzm0 / 1.631 Palabras / 7 Páginas -
Reforma Integral de la Educación Básica
Aprendizaje esperado: Identifica elementos y obstáculos en la intervención docente para fomentar en sus alumnos una cultura científica, tecnológica, y humanística. Retomando los temas antes vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito: 1. ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque en tiempos actuales así se requiere y necesita; las problemáticas y situaciones de la sociedad en las que estamos inmersos
Enviado por dorazo / 346 Palabras / 2 Páginas -
Perfil De Egreso De La Educacion Basica
Perfil de Egreso de la Educación BÁSICA El perfil de egreso plantea rasgos deseables que los estudiantes deberán mostrar al término de la Educación Básica, como garantía de que podrán desenvolverse satisfactoriamente en cualquier ámbito en el que decidan continuar su desarrollo. Dichos rasgos son el resultado de una formación que destaca la necesidad de desarrollar competencias para la vida que, además de conocimientos y habilidades, incluyen actitudes y valores para enfrentar con éxito diversas
Enviado por lauraanna / 893 Palabras / 4 Páginas -
Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza De Las Ciencias Y Su Relación Con El Desarrollo Cognitivo De Los Alumnos De Educación básica.
Valores, actitudes y habilidades necesarios en la enseñanza de las ciencias y su relación con el desarrollo cognitivo de los alumnos de educación básica. La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico de los alumnos tiene valor por ese solo hecho: saber ciencia. Lo que se pretende que el alumno adquiera son conocimientos no solo de los diversos seres que habitan en el planeta aunque no esta mal aprender sobre estos, pero
Enviado por fer5328 / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
Reforma Integral de la Educación Básica
Producto 1 INTRODUCCION La educación de un país es la herramienta hacia el conocimiento y sobre todo el escaparate para alcanzar una mejor condición de vida, por tal motivo todas de las unidades de gobierno deben profundizar en cuestión de organizar la manera de cómo se debe mejorar la calidad educativa. En el caso de nuestro país las reformas educativas se han ido transformando de manera de satisfacer las necesidades de la sociedad actual que
Enviado por maestrogvn / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
MODULO 1: Fundamentos De La Articulación De La Educación Básica
Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria 3º y 4º Grados MODULO 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente MARIA DE LOURDES MARTINEZ ACUÑA Escuela USAER VILLA MANUEL Domicilio Laboral FCO.I MADERO COL CENTRO Función DIRECTORA R.F.C. MAAL6702114C9 CURP MAAL670211MTSRCR01 Clave Presupuestal 11007853700.0E0629280012 Correo Electrónico lulu_mz67@hotmtail.com Tel. 8362730061 BLOQUE UNO: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES. Actividad 1.-
Enviado por mariamartineza / 16.426 Palabras / 66 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º y 4º GRADOS MÓDULO 2 ORGANIZACIÓN DE LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. BLOQUE CINCO: Campo de formación lenguaje y Comunicación Español ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS PROPÓSITOS • Analizar los propósitos y el enfoque didáctico del campo de formación Lenguaje y comunicación: Español 2011 para identificar sus principales componentes. • Comprender que las prácticas sociales del
Enviado por RAMONPAZARON / 3.232 Palabras / 13 Páginas -
ARTICULACIÓN EDUCACIÓN INICIAL A EDUCACIÓN BÁSICA
Formación del sujeto que aprende y del sujeto que enseña El sujeto que aprende para Montessori es el eje central en el proceso educativo, teniendo como objetivo un desarrollo integral del aprendiz. Todo lo que puede haber dentro de una sala de clases y las actividades que se realizan deben ser en función de los aprendizajes que esperan o necesitan los niños. En este sentido, Montessori concuerda con la visión de Rousseau, que en el
Enviado por marialbis / 346 Palabras / 2 Páginas -
Pricipales Problemas Politicas En La Actualidad
Principales sistemas políticos actuales. En este tema abordaremos los dos tipos de sistemas políticos actuales: la democracia y la dictadura. En una primera parte hablaremos de las democracias y sus variantes, en una segunda de las dictaduras y de los derechos humanos. Europa Occidental y Estados Unidos fueron la cuna de los sistemas democráticos. Aunque todos ellos se inspiran en los principios del liberalismo y de la democracia y en el respeto hacia los derechos
Enviado por jaun / 2.406 Palabras / 10 Páginas -
Reforma integral de la Educación Básica
Reforma integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grado MODULO 2 BLOQUE CUATRO: CUARTO PRODUCTO: Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. ASIGNATURA Formación Cívica y Ética AMBITO Estudio PROYECTO: La forma de resolver problemas de bullying dentro del plantel. APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los alumnos de tercero y cuarto año de primaria a través de actividades educativas conozcan lo que es el bullying
Enviado por Mariabin / 498 Palabras / 2 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Y SU IMPACTO EN LA LIC DE EDUCACION SECUNDARIA
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA Y SU IMPACTO EN LA LIC DE EDUCACION SECUNDARIA I. INTRODUCCIÓN En México, en 1993, se declaró como obligatoria a la escuela secundaria como última parte de la denominada educación básica. Para conseguir este carácter de obligatorio, el Estado se compromete a proporcionar las condiciones para que cualquier alumno egresado de la escuela primaria pueda acceder y permanecer en la escuela secundaria hasta finalizarla y ofrecer a los alumnos
Enviado por soady2010 / 4.216 Palabras / 17 Páginas -
El Papel Y Compromiso Del Docente En Educacion Basica
ELPAPEL Y COMPROMISO DEL DOCENTE DE EDUCACION BASICA. Los avances en materia educativa exigen cada día más esfuerzos y compromisos, todos estos encaminados al beneficio de una sociedad. La sociedad mexicana se encuentra en un proceso acelerado de cambios y demanda que sus integrantes desarrollen al máximo sus capacidades para afrontar y resolver de la mejor manera los problemas que se le presenten, personas con capacidad de actuar, con ansias de conocer, de hacer y
Enviado por juxnkx / 546 Palabras / 3 Páginas -
FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE PUPITRES PARA LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA DEL CIRCUITO Nº 2 DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DEL ESTADO ZULIA
1.- JUSTIFICACIÓN Y/O PROPOSITO DEL PROYECTO Hoy en día los alumnos d los planteles educativos de educación básica y media ubicados en el circuito Nº 02 parroquia San Francisco del municipio San Francisco del estado Zulia, se enfrentan al problema de carencias de pupitres escolares, teniendo un déficit de dos pupitres por alumnos y los existentes se encuentran en mal estado, esto trae como consecuencia a que los alumnos no tengan buena aceptación de las
Enviado por norelyscaldera / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
Propósitos y contenidos de la educación básica
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACAN LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA MODALIDAD: Mixta 2011- 2012 MATERIA: Propósitos y contenidos de la educación básica. I (Primaria) TEMA: ¿Dónde está la educación en la educación Morelia Mich. 24 de septiembre del 2011. DESARROLLO Ninguno de los candidatos a la presidencia de la república otorgo el más mínimo espacio al tema de la educación. Se abordaron los temas de libre mercado, lucha contra la delincuencia perspectiva de género, pacto de
Enviado por TeresaContreras / 253 Palabras / 2 Páginas -
ACUERDO número 592 Por El Que Se Establece La Articulación De La Educación Básica (Continúa En La Tercera Sección)
DOF: 19/08/2011 ACUERDO número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica (Continúa en la Tercera Sección) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. ALONSO JOSE RICARDO LUJAMBIO IRAZABAL, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 2°, primero y segundo párrafos y Apartado B, segundo párrafo y fracción II, 3°, segundo párrafo y fracciones I, II y III de
Enviado por betero / 56.690 Palabras / 227 Páginas -
Propositos Y Contenidos De La Educacion Basica 2
Título del documento revisado: 12 Formas básicas de enseñar. FORMA BÁSICA 8: FORMAR UN CONCEPTO. Autor del documento: Hans Aebli Nombre del autor de esta ficha: María del Rayo Jiménez Barajas Tema que aborda: La formación de conceptos. Idea Principal: La formación de conceptos en el ámbito escolar. Idea (s) Secundaria (s): Propósito del documento: Ampliar el campo del análisis psicológico y de sus consecuencias didácticas. Conceptos pocos claros: Formación conectiva del concepto. Síntesis de
Enviado por MAR / 2.537 Palabras / 11 Páginas -
La Federalización De La Educación Básica
La Federalización de la Educación Básica El objetivo de la descentralización de la educación básica en cuestión a los procesos que se dieron y a la descentralización inconclusa que se le antecede y la “federalización” que es la consiste en la trasferencia del personal, las escuelas y los recursos de los servicios educativos del gobierno federal a los gobiernos de los estados, a si mismo que el gobierno federal conserva y refuerza sus facultades normativas
Enviado por TAMPA_MORE / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
PROFESORA EDUCACION BASICA
ACTIVIDAD Nº 5 Elige un contenido de un sub. sector de aprendizaje y plantea a lo menos tres actividades en donde el Constructivismo sea lo esencial y plantea esas mismas actividades utilizando la vieja escuela del conductismo. Primero es importante definir los conceptos de: Conductismo: Donde el aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo ambiental específico, iguala al aprendizaje con los cambios
Enviado por ANAMARIAREYES / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
Reforma Integral De La Educacion Basica
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE 3º Y 4º GRADOS. TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES. Las tendencias educativas internacionales apuntan en general a impulsar reformas que mejoren la calidad y la equidad. Partiendo de este principio universal la educación juega un papel muy importante en el desarrollo de una sociedad. Una educación de calidad es otorgar al alumno las suficientes herramientas para que pueda incorporarse activamente en su comunidad de manera tal que
Enviado por pepecastellanos / 2.152 Palabras / 9 Páginas -
Reforma Integral De La Educacion Basica Producto 1
TEMA 2. PRODUCTO 4. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS Principio Pedagógico 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje Intencionalidad: Orientar los procesos aúlicos en las necesidades del aprendiente Cuándo y cómo se aplica: Durante las jornadas de trabajo de forma permanente Quién y dónde lo aplica: El docente en sus jornadas de trabajo, el apoyo técnico en los procesos de acompañamiento individual y colectivo Principio Pedagógico
Enviado por anabellcadena / 748 Palabras / 3 Páginas -
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA
TEMA 2. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA: UN PROCESO HACIA LA MEJORA EDUCATIVA. PRODUCTO 3. TARJETAS DE TRABAJO: ASPECTOS FUNDAMENTALES DE CADA PRINCIPIO PEDAGOGICO. PRINCIPIO PEDAGOGICO Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Intencionalidad: Desarrollar habilidades superiores del pensamiento para solucionar problemas, pensar críticamente, comprender y explicar situaciones desde diversas áreas del saber, manejar información, innovar y crear. Cuándo y cómo se aplica: En todo momento, a través de
Enviado por ferreolo / 353 Palabras / 2 Páginas