Psicología organizacional
Documentos 201 - 250 de 687
-
Psicología Organizacional
lalimotaaysha¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL / ORGANIZACIONAL? La Psicología es la ciencia del comportamiento, cognición, emoción y motivación humana; se puede subdividir en varias especialidades diferentes, alguna de las cuales tiene que ver con la ciencia de la psicología (experimental) y otras con la aplicación de principios científicos. La Psicología
-
Psicología Organizacional
Kirei GuerraPsicología Organizacional TecMilenio University - Wikipedia TecMilenio University - Wikipedia ________________ Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Psicología organizacional. Nombre del profesor: Módulo: 1. Actividad: Actividad 1: Descubriendo el entorno actual de negocios Fecha: 03/02/2020 Bibliografías: Café El Marino. (s. f.). El cafe de mejor calidad en Mexico - Cafe El
-
Psicología Organizacional
santiagocrissPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología organizacional se interesa más en el empleado que en la industria, ocupándose de entender el comportamiento, y de fortalecer el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo , permitiendo así un amplio desarrollo en estas . En la actualidad el psicólogo entra a trabajar
-
Psicología organizacional
9613ENSAYE.COM En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término.2 No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en cuanto a considerar esta disciplina como sinónimo
-
Psicología Organizacional
diegogarzabLa psicología es la ciencia del comportamiento, la cognición, emoción y motivación humanos; se puede subdividir en varias especializaciones diferentes; el área de la psicología industrial/organizacional es un pequeño campo de la psicología aplicada, se refiere al desarrollo y aplicación de principios científicos en el lugar de trabajo. Los psicólogos
-
Psicología Organizacional
nidia40UNIDAD 1 EL HOMBRE EN LAORGANIZACION Psicología organizacional Para Furnham la Psicología Organizacional es el estudio de la forma en que las personas se reclutan, seleccionan y socializan en las organizaciones; de la manera en que son recompensadas y motivadas; de la forma en que las organizaciones están estructuradas formal
-
Psicología Organizacional
OctavariumtkdPSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios
-
Psicología Organizacional
Lucía G. DelgadoReporte Nombre: Lucia García Delgado Matrícula: 2822736 Nombre del curso: Psicología Organizacional Nombre del profesor: Aracely Rodríguez Piña Módulo: 1 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 31/05/2019 Bibliografia: Alejandro Peña. (2018). Recursos Humanos. Sitio web: https://revistarecursoshumanos.com/2016/04/01/la-importancia-de-la-cultura-organizacional/ Introducción: En esta evidencia entreviste a la gerente de recursos humanos y me compartió algunas de
-
PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL
StefanyGomez02PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Para entender con mayor amplitud la definición de La Psicología Organizacionales necesario definir que es La Psicología el cual es la ciencia que está en función de la conducta y el comportamiento de los seres humanos tomando en cuenta la especialización y la diversidad, por lo tanto la
-
Psicología Organizacional
malejaunoCONTENIDO INTRODUCCIÓN. 3 OBJETIVOS 5 OBJETIVO GENERAL: 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5 JUSTIFICACION 6 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y LAS EMPRESAS DE ÉXITO 8 IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA ORGNIZACIONAL 8 PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 9 Respeto por la dignidad de la persona 10 Máximo compromiso de integridad en todo lo que hacemos
-
Psicología Organizacional
silvia4952Todo ensayo, es una exposición de ideas, basada en argumentos, por eso es expositivo y argumentativo, y al mismo tiempo es crítica, ya que se está juzgando una determinada cuestión. Cómo escribir un ensayo. Escribir un ensayo siempre implica esa expresión personal del autor en sus ideas. No existe un
-
Psicología Organizacional
rramicCULTURA ORGANIZACIONAL Estudio del comportamiento, actitudes y desempeño humano en un entorno organizacional; implica basarse en teorías, métodos y principios extraídos de disciplinas como la psicología, sociología y antropología cultural para aprender sobre las percepciones, valores, capacidades de aprendizaje y acciones individuales mientras se trabaja en grupos y dentro de
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
LINABENAVIDESPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Presenta: Lina Paola Benavides Melo ID 353139 SI PARTICIPO Presentado a: Miledis Mildreth Guevara Beleno Docente Corporación Universidad minuto de Dios Administración de empresas Bogotá –Cundinamarca 2018 INTRODUCCIÓN Mediante el siguiente ensayo se dará a conocer las definición, características y virtudes de la psicología organizacional, mostrándose como una
-
Psicología Organizacional
satanetPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1°ENTREGA PROFESORA: Lic. Rodríguez, Lorena ALUMNO: Gómez, Christian Córdoba, 05 de Septiembre del 2012 Luego de realizar la lectura del material bibliográfico proporcionado, responda al siguiente cuestionario: Guía de preguntas Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno
-
Psicología Organizacional
mineritoEconomía: ciencia que se encarga de la administración de recursos escasos (tierra, oro...) para su buena distribución. Economía política: así se le denomina al sistema económico de un país. Se refiere a las relaciones sociales de producción y su desarrollo. Organigrama/estructura organizacional: representación gráfica de una organización (empresa). En este
-
Psicología Organizacional
mariatorrenteeveTrabajo final de la cátedra de Innovación y proyecto educativo del Profesor Dr. Leopoldo Briones. Autor del trabajo: Profesor C arlos E. Verbena. Un ensayo sobre psicología organizacional. 1 Un ensayo sobre psicología organizacional Introducción El presente trabajo realiza un análisis comparativo entre la psiquis del individuo y su posible
-
Psicología Organizacional
yolyano26CASO PRÁCTICO - NOTIFICACION DE UN DESPIDO PREGUNTAS 1. ¿Qué problemas ves en esta compañía? En esta empresa existe un problema de comunicación interna descendente, de su superior hacia sus subordinados, dado que una comunicación no debe ser esporádica y circunstancial. Este jefe opto por utilizar un medio poco eficaz;
-
Psicología Organizacional
2014401784La psicología organizacional es la rama de la psicología que se encarga del estudio del comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y las organizaciones, a demás de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones. Es una disciplina científica que estudia la conducta del ser humano
-
Psicología Organizacional
vya08La historia de la psicología establece un camino que parte del pensamiento individual a los comportamientos dirigidos por estructuras laborales cuyo desarrollo lo marca la influencia de fenómenos globales. Echar una mirada hacia el pasado ayuda a comprender la forma como las necesidades individuales se han visto satisfechas y han
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Lorena De la Torre MontalvoNombre de la materia PENSAMIENTO PROFESIONAL Nombre de la Licenciatura PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Nombre del alumno LORENA DE LA TORRE MONTALVO Matrícula 010193151 Nombre de la Tarea PRODUCTIVIDAD PERSONAL Unidad #1 PRODUCTIVIDAD PERSONAL Nombre del Docente ADRIANA MEDINA MACHUCA Fecha 27 DE OCTUBRE DE 2021 PRODUCTIVIDAD PERSONAL Introducción Hago demasiadas cosas
-
Psicología organizacional
Marcelo VegaTecmilenio Connect, nuevo modelo educativo de Universidad Tecmilenio Evidencia 1 Psicología Organizacional Marcelo Vega Peña Cinthia Martínez Rojas 8 de marzo del 2021 1. Utilizando la información relacionada al tema: Entorno actual de negocios y la información que ya tuvieron la oportunidad de investigar sobre las empresas de su localidad
-
Psicología Organizacional
marina106UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ENSAYO UNIDAD 1 Y UNIDAD 2 Psicología Organizacional DARIO ALEXANDER ACOSTA PAZ CC: 1086224080 TUTOR LYLIAM DEL ROSARIO GOMEZ SILVA Código: 102054_290 CEAD PASTO NARIÑO 03 DE MARZO DEL 2014 INTRODUCCION La psicología organizacional es la herramienta para entender el comportamiento de las personas
-
Psicología organizacional
Nalleli GonzálezUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA GONZALEZ NAVA LUZ NALLELI PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PROF. PERÉZ PATRICIO LAURA PROYECTO FINAL ________________ INTRODUCCIÓN La psicología organizacional es muy importante en el ámbito laboral ya que al comprender cómo funciona una empresa y tener en cuenta el desempeño de cada uno de los empleados, se pueden promover mejoras
-
Psicología Organizacional
Dianaal06CONCEPTOS: CALIDAD: Tipo de criterio objetivo utilizado para medir el desempeño del puesto al comparar un comportamiento en él con un estándar. CLIMA LABORAL: Conjunto de cualidades, atributos o propiedades relativamente permanentes de un ambiente de trabajo concreto que son percibidas, sentidas o experimentadas por las personas que componen la
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
mauro1010ACTIVIDAD 2 ENSAYO BIENESTAR ORGANIZACIONAL COMO EJE PARA MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Y SOCIAL CURSO ACADEMICO VIRTUAL PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ANDRES MAURICIO ORTIZ AGUILERA ortizinho@hotmail.com Código. 1083890208 Estudiante sistema virtual Grupo 102054_287 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PITALITO FEBRERO DE 2014 Es de saber que un buen ambiente organizacional
-
Psicología Organizacional
2409876543Trabajo final de la cátedra de Innovación y proyect o educativo del Profesor Dr. Leopoldo Briones. Aut or del trabajo: Profesor C arlos E. Verbena. Un ensayo s obre psicología organizacional. 1 Un ensayo sobre psicología organizacional Introducción El presente trabajo realiza un análisis comparativ o entre la psiquis del
-
Psicología organizacional
jesurum2682Escriba texto] Psicología organizacional UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Curso: Psicología Organizacional Guía de Actividades UNIDAD 1 El hombre Objetivo general; Contextualizar al estudiante sobre la posición preponderante que desempeña el hombre dentro de una organización
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
bebiarielPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ORGANIZATIONAL PSYCHOLOGY Mónica B. Vallejos L. Nayeli G. Azcorra B. Wendy J. Kuk P. Raquel A. Baxin M. Universidad del sur Resumen La Psicología Organizacional se desarrolló a partir de que la organización puso más interés en el empleado; se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
marlen_1906________________ INTRODUCCIÓN _____________________________________________________ En el siguiente trabajo conoceremos todo lo relacionado al psicólogo organizacional y sus funciones, en donde se llevara a cabo una entrevista con una de ellos para que nos expliquen un poco de lo que se trata esta rama de la Psicología. La Lic. Laura Ortiz se
-
Psicología Organizacional
karimdaINTRODUCCION: Se entiende por Psicología Organizacional al estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar, ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos
-
LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología organizacional es la ciencia de la psicología que se aplica en los lugares de trabajo y se encarga de estudiar la conducta Humana cuando se manifiesta a nivel individual, grupal u organizacional, la psicología organizacional reconoce la interdependencia que se establece entre el
-
Psicologia organizacional #8
Cristofer Moisés Rodríguez ReyesCentro Universitario Tecnológico de UNITEC (CEUTEC) Resultado de imagen para LOGO DE CEUTEC Asignatura: Psicología Organizacional Sección: 335 Tema: Guía de trabajo semana 8 Catedrático: Lic. Rigoberto Mejía Alumno: Mino Josué Gonzales Santos……………………….31751377 Fecha: 8 de marzo de 2019 INTRODUCCIÓN La toma de decisiones es un proceso sistemático y racional
-
La Psicologia Organizacional
Nachot37Planteo: Sigmund Freud (1), creía que la personalidad poseen 3 planos o partes mentales: El ELLO (inconsciente); el YO (consciente y sub consciente), y el SUPERYÓ (el deber ser, lo moral individual y las normas del plano social). Lo moral social. Lo normativo. Consciente e sub consciente. Inconsciente Para un
-
Psicologia De Organizaciones
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL / ORGANIZACIONAL 1. ¿Cuál es el objetivo de estudio de la psicología industrial - organizacional? R= El comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. 2. ¿Cómo debe comprenderse en la psicología industrial - organizacional? R= La aplicación de los conocimientos y prácticas psicológicas al
-
PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACION
FaustyLA PALABRA LATINA PSICOLOGÍA FUE UTILIZADA POR PRIMERA VEZ POR EL POETA Y HUMANISTA CRISTIANO MARKO MARULIĆ EN SU LIBRO PSICHIOLOGIA DE RATIONE ANIMAE HUMANAE (PSICOLOGÍA DE LA NATURALEZA DEL ALMA HUMANA) A FINALES DEL SIGLO XV O COMIENZOS DEL XVILA PSICOLOGÍA EXPLORA CONCEPTOS COMO LA PERCEPCIÓN, LA ATENCIÓN, LA
-
PSICOLOGIA EN LA ORGANIZACION
SeanmogaMERCANTILISMO Doctrina económica que agrupa diversas tendencias inspiradas en la idea de que el bienestar económico de una nación es proporcional a la cantidad de moneda circulante y existente en la misma. La regla fundamental de toda su política económica era la de conservar y aumentar el monto de la
-
La psicología organizacional
941452945FUNDAMENTACIÓN: Los alumnos del VI ciclo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la Facultad de Psicología, en el curso de Psicología Organizacional, se desarrollará diferentes talleres y publicidad informativa que son de gran relevancia para la sociedad en la actualidad con diferentes métodos, técnicas y el uso
-
Psicologia De La Organizacion
jetzabelvictoriaIntroducción En el área de recursos humanos o gestión humana como se recomienda ahora nombrarla escuchamos mucho hablar de organizaciones. Por esto consideramos de mucha importancia el siguiente trabajo, donde el tema principal es el de las organizaciones. Apuntamos que es una organización, cuales son las concepciones o los ideales
-
T.P PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
yamilabsegoviaPsicología Organizacional - Primera Evaluación parcial. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN - CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO 1. Lea atentamente el siguiente caso: Caso ANALÍA El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de su sala. Hay cambios importantes en el hospital, se va a ampliar el número de salas, abrir
-
PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACION
lissmayis83PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN. La Organización es parte esencial en el desarrollo de cualquier actividad económica, social, cultural, pero para que esta se lleve a cabo se debe tener en cuenta la psicología del ser humano, puesto que los individuos son quienes la conforman y cada persona tiene habilidades que
-
Psicologia De La Organizacion
luis407Psicología de la organización unidad IV Lectura “en contra de la visión” Chrysler Corp., era una compañía en bancarrota, que al cabo de unos años se convirtió en una maquina de hacer dinero gracias al liderazgo del “Sr. Carisma”, Lee Iacocca. Quien con su estilo valiente y visionario, desarrollo diversas
-
Psicologia De La Organizacion
cesarinn8TEORIA DE LAS NECESIDADES (MASLOW) El estudio de la satisfaccion de las necesidades humanas ha dado lugar a la elaboracion de diferentes teorias. Da aconocer que el hombre es un ser que tiene necesidades para sobrevivir y agrupa esas necesidades en grupos y categorias jerarquizadas. 1) Necesidades fisiologicas: se relacionan
-
Psicologia de la Organizacion
vidica28PSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LAS ORGANIZACIONES. La psicología del trabajo y de las organizaciones, a veces simplemente llamada «psicología laboral» u «organizacional», deriva de lo que inicialmente se llamó «psicología industrial». Sin embargo la posterior incorporación de nuevos elementos, provenientes del área de estudio de la psicología
-
La Psicologia organizacional.
ariverosFORO 5 ¿Cuáles de los factores de estrés considera que pueden afectar en mayor medida la conducta emocional de una persona en la empresa? R/ Los factores de estrés laboral son todas aquellas variables que se encuentran en asociación directa con la calidad de vida y entorno que rodean a
-
La psicología organizacional
eduardo914LO QUE APRENDÍ SESIÓN 03-01 ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON: Hacer una lectura de la psicología organizacional, a parte de ella con una explicación detenida de la docente. Luego se realizó un breve resumen general del tema, siendo exitoso reteniendo y aprendiendo de manera eficiente del tema. INQUIETUDES / PREGUNTAS: 1.
-
La psicología organizacional
rockdrigo.1La psicología organizacional surge con el objeto de realizar un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización para optimizar su rendimiento y permitir, de esta manera, una mayor efectividad global. Una organización puede ser fuente de enriquecimiento en el desarrollo personal y promotora del bienestar. Por ello, la
-
La Psicología Organizacional
PamelaLunnaLa psicología organizacional aunque no se tiene claro el concepto y campo aplicado de la misma, sabemos de antemano que puede desarrollarse con gran auge dentro de la industrialización y va expandiéndose constantemente a través de otras instituciones. Los espacios en los cuales el psicólogo organizacional se puede desarrollar son
-
La Psicología Organizacional
steven1PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ORGANIZATIONAL PSYCHOLOGY Mónica B. Vallejos L. Nayeli G. Azcorra B. Wendy J. Kuk P. Raquel A. Baxin M. Universidad del sur Resumen La Psicología Organizacional se desarrolló a partir de que la organización puso más interés en el empleado; se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer
-
La Psicología Organizacional
malorfeCAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Lección 1 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL La Psicología Organizacional nace a partir del desarrollo de las relaciones humanas dentro de las empresas y busca entender y apoyar los procesos de las personas que laboran dentro de ellas entendiendo el comportamiento general del individuo
-
Act1 psicologia organizacional
luisperezfloresNombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha:2/ 1. Bibliografía: «Historia». Bodega Aurrera - La campeona de los precios bajos. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2009. Consultado el 3 de febrero de 2021. 2. «Market Cap Rankings». Ycharts (en inglés). Zacks