Psicología organizacional
Documentos 51 - 100 de 687
-
Psicologia Organizacional
yolandabastopsicologia organizacional LA VIDA Y LA FELICIDAD Cada día que pasa nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor cuando seamos adolescentes, adultos o después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro, en fin después de que pasen muchas cosas. Entonces
-
Psicologia Organizacional
jess_rdzLa mayoría de las personas del mundo en contacto con organizaciones ya sea de manera directa o indirecta, el termino organización incluye a las agencias o compañías que proporcionan servicios que son utilizados por la mayoría de la gante. Además para que estas organizaciones se desarrollen sin problemas frecuentemente se
-
Psicologia Organizacional
lillyeEl concepto paradigma procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo” o “modelo” El filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn le dio al término su significado contemporáneo, al adaptarlo para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. (Lea esto primero,2013) El paradigma
-
Psicologia Organizacional
NIVELES : 1. NIVEL “A” : Propone y encuentra formas nuevas y eficaces de hacer la cosas .Es recursivo ,innovador y practico , busca nuevas alternativas de solución y se arriesga a romper los esquemas tradicionales .Busca nuevas pociones a fin de satisfacer las expectativas y necesidades de los
-
Psicologia Organizacional
guadalupita1PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PRIMERA ENTREGA Contenidos: UNIDAD 1: • Organizaciones • Contrato Psicológico UNIDAD 2: • Relaciones de poder • Fuentes o bases de poder • El poder en las organizaciones Luego de realizar la lectura de l material bibliográfico proporcionado, responda al siguiente cuestionario: Guía de preguntas 1- Basándose en
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Yur271. Cómo es el comportamiento individual del personal de su organización?. Puedo decir que cada una de las personas con las que laboro manejan un comportamiento adecuado, ya que compartimos en un lugar amplio, agradable, existe compañerismo, el dialogo y el respeto, se maneja un ambiente cálido organizado, que permite
-
Psicologia Organizacional
liz2890INTRODUCCIÓN En esta parte inicial de la asignatura se analizará el comportamiento individual y grupal de las personas en las organizaciones. Igualmente se estudiará cómo pueden las personas aprovechar todo su potencial en beneficio de las organizaciones y cómo las diferencias individuales pueden afectar el clima organizacional de una empresa.
-
Psicologia Organizacional
ElianasandovalINTRODUCCIÓN. Aquel “Conjunto de elementos interrelacionados entre sí con un objetivo común” denominado organización, debe hacer frente a un mundo equivoco y confuso dirigido por el constante cambio de los entornos, sociales, declives y alzas económicas y presión política que arriba nuestra realidad. Realidad que pesa mayormente en los hombros
-
Psicologia Organizacional
nartlech Índice: Introducción……………………………………………………………………………………………3 Historia…………………………………………………………………………………………………...4 Definición…………………………………………………………………………………………………6 CARACTERISTICAS DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL………………………….9 IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL………………………………..11 FACTORES PSICOLOGICOS QUE AFECTAN FACTORE PSICOLÓGICOS QUE AFECTAN E INTERVIENEN EN LAS ORGANIZACIONES…………………………………13 BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN PSICOLÓGICA EN EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL……………………………………………………………………………………18 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………..19 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………20 INTRODUCCION La globalización de los mercados es un indicador de la
-
Psicologia Organizacional
zxcvbgfdsapara entender con mayor amplitud la definición de la psicología organizacionales necesario definir que es la psicología la cual es la ciencia que está en función de la conducta y el comportamiento de los seres humanos tomando en cuenta la especialización y la diversidad, por lo tanto la psicología organizacional
-
Psicologia Organizacional
000000nancy3La Psicología de la Organización. Las organizaciones: Son formaciones sociales complejas y plurales con múltiples aspectos y pueden, por tanto, ser estudiada desde muchas perspectivas. Las organizaciones han sido objeto de estudio de la psicología, la sociología, la economía, la antropología, la historia o la ciencia política. Como ya señalaron
-
Psicologia Organizacional
milechaparro06Motivación, liderazgo y comportamiento organizacional Las organizaciones tienen que valorar adecuadamente la cooperación de sus miembros. Alejandra Zepeta Rojas - T.P. para la carrera Lic. en Psicología. Cátedra Holguin - Universidad del Valle de México - 31/03/2008 INTRODUCCIÓN El siguiente artículo esta relacionado con la psicología industrial, en este caso
-
Psicologia Organizacional
gracielaantiUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD CICLO LICENCIATURA DE NEFERMERIA PRIMER AÑO- SEGUNDO CUATRIMESTRE 1ª ENTREGA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ALUMNA: ANTILEF MONICA GRACIELA SEPTIEMBRE 2014 Psicología organizacional Descargue el archivo psicorg-1ª entrega PDF. Realice una lectura comprensiva de las unidades I: “Los problemas humanos de las organizaciones” (a partir de
-
Psicologia Organizacional
gabybat1°- Caso Ángela: Alteraciones presentes en cada uno de los ejes: • División de trabajo: Deficiente delimitación de roles, ya que se realizan tareas que no corresponden, realizando las de los superiores. • Coordinación: No se trabaja en colaboración con otras funciones porque no se realizan las tareas correspondientes de
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
pablo040113UNIVERSIDAD MAIMONIDES CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Actividades de aplicación TITULAR: Lic. Barrientos Alberto Lic. Flores Cinthia ALUMNAS: Varela Roxana Ciclo lectivo 2012 Actividades de aplicación pag.38 1) Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada
-
Psicologia Organizacional
josuemartinexCAPITULO 1: El campo de la psicología organizacional 1. Define el concepto de psicología organizacional Es una rama de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos individuales dentro de los procesos organizacionales y cómo estos ejercen un impacto en las personas. 2. ¿Por qué es importante concebir a la psicología
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
francy2917SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES El conflicto es un proceso que comienza cuando una de las partes percibe que la otra se opone o afecta de forma negativa sus intereses. Su esencia es la incompatibilidad y adopta cuatro formas básicas: 1. Conflicto de metas. Cuando los resultados –preferidos o
-
Psicologia organizacional
joseminaACTIVIDAD MOMENTO 1 INICIAL. PRESENTADO POR: JOSE RICARDO MINA ARIAS COD: 86.066.622 GRUPO: 251 TUTOR: ALBA MONTAÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 26 DE AGOSTO DE 2014 1. Pantallazo de la actualización del perfil. 2. Pantallazo de la presentación en el foro general. 3. Ensayo sobre los
-
Psicologia Organizacional
perlaivethg123WALTER DILL SCOTT El doctor Walter Dill Scott, Psicólogo de la Universidad North Western, es considerado el Padre de la Psicología Industrial. En 1901 pronunció un discurso analizando las posibilidades de aplicación de los principios psicológicos al campo de la publicidad (1era. Conferencia de Psicología aplicada a las Ventas).Scott consiguió
-
Psicologia Organizacional
gustavTRABAJO COLABORATIVO N°-1 TRABAJO DE GRUPO. Realizado por: Hemer Iván Lemus Camargo Cód.: 74.081.152 Teléfono: 102035- Desarrollo Organizacional Título del Trabajo: “Porque es Importante el D.O”. Grupo: 21 Presentado a la: Tutora: Jacqueline Marineth Padilla. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD 13- Julio- 2014 Introducción Al desarrollar esta
-
Psicologia Organizacional
sherkan451PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología tiene 100 años de iniciada. En cambio la psicología organizacional fue fundada formalmente a principios del siglo XX. Es difícil precisar el origen y el fundador de una disciplina, pero muchos autores coinciden el atribuir el origen de la psicología industrial al profesor Walter Dill Scott
-
Psicologia Organizacional
cbbmm1o. En caso de declaratoria de responsabilidad civil, al pago de las indemnizaciones en la forma y cuantía que determine la autoridad judicial competente. 2o. En caso de declaratoria de responsabilidad disciplinaria, a la destitución. 3o. En caso de declaratoria de responsabilidad civil o penal y sin perjuicio de las
-
Psicologia Organizacional
anmagot1717LA MEJOR MUESTRA DE ADMINISTRACION EN EGIPTO Para poner en tela de juicio un tema como la mejor muestra de administración en la antigua Egipto es necesario remontarnos históricamente unos cuantos miles de años, para descubrir esos hechos en los que, hombres en las condiciones de la época y con
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Marilce367PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES 1. MODELOS DE LA PERSONALIDAD: PRIMER CAMINO: MODELO DE LA INVESTIGACION: se trata de los factores que afectan la relación entre la personalidad y las variables ocupacionales: características de la personalidad, limitaciones organizacionales, procesos psicológicos y variables ocupacionales (actitudes hacia el trabajo) (pág. 152) SEGUNDO CAMINO:
-
Psicologia Organizacional
civilwar88Psicología Organizacional. Psicología Organizacional. Estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confirmables. La
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
MARYELENATABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 VARIABLE 1 5 VARIABLE 4 6 VARIABLE 5 7 CONCLUSIONES 9 RECOMENDACIONES 10 REFERENCIAS 11 INTRODUCCION Por medio de este trabajo encontraremos diferentes variables que de alguna manera afecta el correcto desempeño de organizaciones que actualmente funcionan en Colombia. Adicionalmente se proponen algunas
-
Psicologia Organizacional
hltajjr072413EL CLIMA ORGANIZACIONAL Hoy día todas las organizaciones buscan utilizar eficientemente todos los recursoscon los que cuenta y uno de estos quizá el más importante es el humano, paraaprovechar este recurso deben tener en cuenta el clima de organizacional queestá manejando la compañía e implementar cambios si así lo consideraconveniente
-
Psicologia Organizacional
4RM4ND0100PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios
-
Psicologia Organizacional
21081988PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL APORTE INDIVIDUAL ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO A: IVANA GONZALEZ RODRIGUEZ PRESENTADO POR: WILLIAM HERNAN VARGAS VALLEJO COD: 1049615413 GRUPO: 102054_321 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD TUNJA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 18/11/13 ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de
-
Psicologia Organizacional
supervielleEjes que están siempre presentes en una organización: Coordinación: esfuerzo coordinado para satisfacción mutua. Objetivos comunes: coordinación de actividades. División de trabajo: diferenciación de funciones, delimitación de roles. Integración: jerarquía de autoridad que asegure la coordinación y participación. Guía de preguntas: 1-Basándose en el caso que se adjunta en la
-
Psicologia Organizacional
memosusEl diseño organizativo ha venido manifestando un alto dinamismo en correspondencia con el desarrollo político, económico, social y tecnológico, así como con las transformaciones operadas en el entorno en el que se desempeñan las organizaciones contemporáneas, las que para sobrevivir, desarrollarse y avanzar hacia la excelencia, tienen que utilizar con
-
Psicologia Organizacional
anasgTALLER PEDAGÓGICO N°1 EL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN. VISION SISTEMICA PRESENTADO POR KELLY ANDREA ARANDA INDRA THAJANNA GÓMEZ CAMILA MILENA ORTEGÓN PRESENTADO A ERIKA LEONOR PINILLA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE NEIVA – HUILA FACULTAD DE PSICOLOGÍA – VII SEMESTRE 2014 EL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN. VISION SISTEMICA Cuál es
-
Psicologia Organizacional
jufex_73UNIVERSIDAD MAIMÒNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL- . TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 DOCENTE: LIC. ABALLAY JOSÈ ALUMNAS: FARIAS RAFAELA MOLINA NANCY JULIETA QUINTEROS MARIA EUGENIA CÒRDOBA 25 DE NOVIEMBRE 2014 A Vuelva a leer el caso que figura en el trabajo práctico de la unidad 1 (caso Analía). Realice un
-
Psicologia organizacional
3174380692El rol fundamental del psicólogo en la administración de recursos humanos para las organizaciones del siglo XXI Christian Jean Paul León Porras En la actualidad, las organizaciones han puesto toda su atención en dos factores: el Ambiente Natural y los Recursos Humanos (RR.HH). El primero a causa de que en
-
Psicologia Organizacional
kenia91La locura es la excepción en un individuo, pero la regla en los grupos” Friedrich Nietzche 1. Defina grupo. ¿Cuáles son los diferentes tipos de grupo? Grupo: Dos o más individuos, que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos particulares Se pueden hacer 6 clasificaciones de grupos:
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
nohorytaemilsePSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Actualmente las organizaciones están preocupadas por comprender y desarrollar las potencialidades del recurso humano que disponen ya que se trata del principal activo dentro de las empresas. Sin lugar a dudas el comportamiento humano es clave para la eficiencia- eficacia o alcance de las metas organizacionales La importancia
-
Psicologia Organizacional
andrekamiPsicología del trabajo y de las organizaciones Definición E.H. Shein (1980) considera a la psicología industrial como la precursora que estudiaba tradicionalmente, en las décadas de 1920, 1930 o 1940, con un enfoque más limitado, los mismo fenómenos que en la actualidad ocupan la atención de la psicología organizacional, quien
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
itzmalilLa Psicología del Desarrollo puede dividirse en cuatro etapas: 1ª Etapa: (siglo XVIII y primera mitad del XIX): Primeras observaciones[editar código] Durante el siglo XIV empieza a recogerse en Francia los acontecimientos familiares más importantes en las denominadas “Livres de raison”. En el siglo XVI y principios del XVII aparecen
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
lulu100827CAP. 1 En este libro se adopta una perspectiva psicológica desde la cual se analiza el comportamiento organizacional. Es una obra actual y completa, ideal para complementar cursos de psicología y comportamiento organizacional. En ella, los alumnos hallarán los fundamentos necesarios e información realista para aterrizar la teoría en un
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
rociohernandezaTRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL LINA MARCELA ADAMES ALVIRA - COD: 1075219877 MARLENE ESTHER RIOS JULIO - COD: 37312926 HERNEY NARVAEZ INSUASTY - COD: 87573306 JOHAN ESTEVENS AGUDELO BUILES – COD: 8355403 HILDA ROCIO HERNANDEZ ALVARADO – COD: 1098706427 Grupo 102054_386 DOCENTE: CLAUDIA ROCIO ROCHA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
ivi17071La información obtenida es del Grupo Ángeles Servicios de Salud y principalmente del Hospital Ángeles Lindavista donde al área de Recursos Humanos ya no es llamada de esa forma si no Desarrollo Organizacional, el cual se encarga del funcionamiento, desarrollo y efectividad de la organización, donde cada uno de sus
-
Psicologia Organizacional
mayi789La psicología del trabajo y de las organizaciones es una ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo deltrabajo y de las organizaciones, tanto a nivel individual como grupal y organizacional La psicología del trabajo y de las
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
rosauraorianaPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1. ¿Por qué se plantea que el “impulso conservador” es un recurso válido del sujeto frente a la crisis? Porque generalmente el impulso conservador tiende a verse como una forma de ignorancia o como la obstinada protección de ciertos privilegios, en realidad representa algo más profundo que un
-
Psicologia Organizacional
0extrem0PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL RESEÑA HISTÓRICA Considerando que el campo de la misma psicología ha existido relativamente por un corto tiempo, no es sorprendente que la psicología organizacional tenga una historia corta. De manera interesante, el término psicología industrial y organizacional fue utilizado pocas veces antes de la Primera Guerra Mundial. Por
-
Psicologia Organizacional
marchucitaPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1 1. ¿Por qué se afirma que nuestra sociedad es una “sociedad organizacional”? Es importante reconocer que la sola idea de organizarse parte del hecho de que el hombre solo es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos, Particularmente en la sociedad moderna, el
-
Psicologia Organizacional
aliedjuanitaENSAYO El hombre desde el mismo momento en que nace va aprendiendo a desarrollar su comportamiento y adquiere habilidades para transformar todo lo que pasa en su entorno, por esta razón surgieron las teorías donde se define la concepción ideológica del hombre como por ejemplo Taylor dice que el hombre
-
Psicologia Organizacional
adrianamojicaENSAYO Las empresas actuales, han evidenciado la importancia de conocer un poco más las personas que laboran o que aspiran laborar dentro de su organización, aspectos tales como su cultura, su motivación el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción laboral. Además de esto se
-
Psicologia Organizacional
namapavaPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior delas organizaciones, ya que es a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Es por eso que
-
Psicologia Organizacional
juansoConsigna La respuesta a las consigna de explican consecuentemente y por orden a las guías presentadas por cada cuestionario. Guia de preguntas nº1 1-Los ejes presentan dificultad en la división del trabajo. 2- Ej: El jefe del área pretende que se realicen las tareas de fe y trabaja con un
-
Psicologia Organizacional
jhonjcastellanosPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD Presentado a ANGELA RUTH VIERA Presentado por JHON JAIRO CASTELLANOS MUÑOZ CC. 5825108 GRUPO: 102054_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – ZONA SUR PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DE 2014 1-como es el comportamiento individual del personal de su organización? R/ Como seres humanos únicos