ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología organizacional

Buscar

Documentos 1 - 50 de 687

  • Psicología Organizacion

    bgalvizaEl ser humano tiene siete tipos de inteligencia: verbal, matemática, espacial, musical, corporal, intrapersonal e interpersonal; son inteligencias que se complementan, aunque en cada persona domina una de ellas. En la inteligencia interpersonal se manifiesta la habilidad de los seres humanos para comunicarse a cada momento en un lugar, espacio

  • Psicologia Organizacional

    anvayayeb. Principios de Taylor Administración científica DENOMINACIÓN DEL PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL PRINCIPIO APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Elaboración Elaboran una ciencia para la ejecución de cada una de las operaciones del trabajo, la cual sustituye al viejo modelo empírico Selección Seleccionan científicamente a los trabajadores, les adiestran, les enseñan y

  • Psicologia Organizacional

    shei_mota2¿Cuál es la raíz del éxito? ¿Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va tan bien? ¿Será por … • el trasfondo familiar? Crecer en una buena familia es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador confiable de ser la razón

  • Psicologia Organizacional

    anvayayeDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Análisis de los 14 principios de la teoría Clásica de Fayol y 4 principios de Taylor Administración científica, aplicados a la organización. 1. PRINCIPIOS DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS Y CIENTÍFICA a. 14 principios de la teoría Clásica de Fayol DENOMINACIÓN DEL PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL PRINCIPIO

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    srrguezTEORIA X y Y El consultor Douglas McGregor, describe una manera nueva de explicar cómo los directivos deberían considerar a los empleados según cómo se apliquen al trabajo los diferentes conceptos de la naturaleza humana. Describe dos alternativas, la “teoría X” y la “teoría Y”. La “teoría X” supone que

  • Psicologia Organizacional

    patico10221. Desarrolle el esquema que se incluye a continuación, para la empresa a la cual aplicó la actividad 6 TRABAJO COLABORATIVO 1. ITEM DESCRIPCIÓN FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    onillitoComposición del Consejo Nacional de Seguridad Social El Consejo Nacional de Seguridad Social es el responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integridad de sus

  • Psicologia Organizacional

    msilicUniversidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a distancia Asignatura: Psicología Organizacional. Docente Titular: Lic. De La Rosa, Rosa Alumno: Gómez de Briseño, Selva. Sánchez, Marcelo Darío. Localidad: Termas del Río Hondo, Santiago del Estero. 2014 Psicología Organizacional 1. Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    claumoonHistoria de la psicología organizacional La psicología del trabajo y de las organizaciones o psicología organizacional es una ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    sandraideaINTRODUCCIÓN. En un mundo globalizado y cambiante, en el cual interactúan personas con enfoques multiculturales, en el que se incorporan nuevas tecnologías de información y comunicación en la administración de los recursos humanos, es necesario formar profesionales capaces de facilitar la integración efectiva de los seres humanos y los procesos

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    973764786La construcción de una sociedad del conocimiento tiene como eje fundamental a la educación. Frente a la mundialización o globalización actual, la educación es un tema que debe abordarse en todos los países y regiones del mundo, tanto para considerar nuevos paradigmas educativos y de comunicación de la inforión, como

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    maribelasPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Esta disciplina de la psicología se encarga de estudiar la conducta de los individuos o grupos dentro del contexto organizacional, lo cual hace referencia al ámbito de trabajo, empresas, relaciones laborales y de mercado. Esta amplia área de conocimiento ha reconocido la interdependencia entre el individuo, la empresa

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    vaneA. RESUMEN. Es muy importante siempre al iniciar un periodo hacer un recorrido previo por todos los cursos que se van a ver, que gracias a esta acción podemos estar ubicados, actualizado, informados y sobretodo orientado con respecto a las actividades propuestas por el curso en sí, es fundamenta y/o

  • Psicologia Organizacional

    julianaleon92Comportamiento organizacional Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Asi mismo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad. El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    21081988PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL APORTE INDIVIDUAL ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A: IVANA GONZALEZ RODRIGUEZ PRESENTADO POR: WILLIAM HERNAN VARGAS VALLEJO COD: 1049615413 GRUPO: 102054_321 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD TUNJA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 16/10/13 MATRIZ DE APLICACIÓN EMPRESARIAL COLOMBINA S.A HISTORIA El origen de la empresa data

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    susana051086PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 1.1 DEFINICION DE LA PSICOLOGA ORGANIZACIONAL La vida entera de un individuo se desarrolla dentro de las organizaciones y, dentro de ellas, encuentra una vida social en la cual se mezclan y enfrentan ideas, sentimientos, intereses y aspiraciones. Los responsables de tales organizaciones se esfuerzan por canalizar y

  • Psicologia Organizacional

    picuy33UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD POSGRADO DE ACTUALIZACION Y PERFECIONAMIENTO EN ENFERMERIA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS TEMA: PROTOCOLO DE ATENCION INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO EN HOSPTAL EVA DUARTE POR PERSONAL DE ENFERMERIA. ALUMNO: FIOROTTO SILVIO JAVIER CEIBAS 13 DE NOVIEMBRE 2013 OBJETIVOS:

  • Psicologia Organizacional

    edgarcohrazPerspectiva del manejo de la información en la estructura Las empresas deben estar diseñadas de tal modo que proporcione el flujo de información vertical y horizontal necesario para alcanzar las metas generales de la organización. Si la estructura no encaja en los requerimientos de información de la organización, las personas

  • Psicologia Organizacional

    Angelsnake123Definición de la Psicología Organizacional.. La psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y a través de las formas en que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Psicología organizacional se percibe como la disciplina que surge de la

  • Psicologia Organizacional

    mariduar¿CÓMO UNA SOCIEDAD CON MEMORIA PUEDE SER UNA ALIADA EN LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA? "(…) Ahora la democracia que tiene miedo de recordar, nos enferma de amnesia; pero no se necesita ser Sigmund Freud para saber que no hay alfombra que pueda ocultar la basura de la memoria.” Eduardo

  • Psicologia Organizacional

    Rosa0916TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: ROSA STELLA AGUIRRE HENAO 1.065.630.261 TUTORA: ANGELA RUTH VIERA CURSO: 102054_241 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR CESAR ESQUEMA PARA DISEÑO PLAN DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ITEM DESCRIPCIÓN FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    ANAMARIA44DEBILIDADES EVIDENCIAS no hay programas de integración La empresa no cuenta con actividades de esparcimiento que mejoren el desarrollo de sus trabajadores. Falta de practica deportiva Al no haber actividades deportivas se puede observar el personal con bajo rendimiento fisico Poca capacidad en los medios de comunicación No hay una

  • Psicologia Organizacional

    gabyluzTrabajo Práctico UNIDAD 1: Organización - Contrato Psicológico. A- Lea atentamente el siguiente caso: CASO ANALIA El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de su sala. Hay cambios importantes en el hospital, se va a ampliar el número de salas, abrir dos quirófanos, cambios en la organización

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    MeL14RESPUESTAS 1°- Caso Ángela: Alteraciones presentes en cada uno de los ejes: • División de trabajo: Deficiente delimitación de roles, ya que se realizan tareas que no corresponden, realizando las de los superiores. • Coordinación: No se trabaja en colaboración con otras funciones porque no se realizan las tareas correspondientes

  • Psicologia Organizacional

    jlochoaorozcoINTRODUCCION La psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior delas organizaciones, ya que es a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Es por eso que el

  • Psicologia Organizacional

    joasilvaIntroducción El presente ensayo aborda una parte de la psicología organizacional como futura área de especialización y trabajo, considerada como una rama de la psicología, se habla sobre el perfil del psicólogo dentro de una empresa, conjuntando las habilidades y capacidades que en mi desarrollo profesional y personal se están

  • Psicologia Organizacional

    xezar1981Ps. John Brand Tapias Psicólogo Organizacional. 1. ¿Porque elegiste la carrera y porque te especializaste por el área organizacional?: De hecho yo no sabía que estudiar. Estaba confundido cuando salí del colegio pero si me gustaban los números. Mi problema con la psicología es que no me gustaba leer mucho

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    D1e6o0Historia de la Psicología Organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la

  • Psicologia Organizacional

    sandraperezvasquPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL LUZ NEYDA ACERO C. Código: 35527517 ADRIANA VANEGAS POVEDA Código: 24651174 SANDRA PATRICIA ALVAREZ Código: 20739008 Grupo: 102054_70 Tutora ALBA SOFIA MONTAÑEZ MONTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” MAYO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN En la actualidad se puede apreciar y sentir que la Psicología

  • Psicologia Organizacional

    alicocoPRIMERA ENTREGA: UNIDAD 1: EL CASO ANGELA: 1) Después de analizar el caso Ángela podemos distinguir diferentes alteraciones en los ejes organizacionales planteados por Schein. Resulta evidente que el mal desempeño del nivel jerárquico en este caso las ausencias reiteradas de Irene la supervisora que era invitada a jornadas y

  • Psicologia Organizacional

    vane_123PREGUNTAS 1. ¿Qué entiende por trabajo colaborativo? Rta: El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de personas con unos roles específicos que interactúan en pro de un constructo intelectual o elemento de aprendizaje. Es en sí, una metodología de aprendizaje en la que todos se esfuerzan de acuerdo a sus capacidades

  • Psicologia Organizacional

    televisorINTRODUCCIÓN Todos somos seres sociables por naturaleza, desde que nacemos pertenecemos a un grupo llamado familia, a partir de ese entonces empezamos a interactuar con las personas que están a nuestro alrededor y a aprender de ellas. A medida que vamos creciendo, la escuela y la universidad, se convierten en

  • Psicologia Organizacional

    hectorwhla psicología organizacional fue fundada formalmente a principios del siglo XX. Es difícil precisar el origen y el fundador de una disciplina, pero muchos autores coinciden el atribuir el origen de la psicología industrial al profesor Walter Dill Scott quien en estudio con Wunt en 1900 publicó el primer libro

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    197922ER PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL I TEMA: EL APRENDIZAJE Y EL REFUERZO 1. Describa las diferencias básicas entre el condicionamiento clásico, y el condicionamiento operante. ¿Cuál es más importante para los gerentes? ¿Por qué? 2. Explique los 3 componentes de la contingencia del refuerzo (antecedentes-comportamiento- consecuencia). 3. En que consiste el refuerzo

  • Psicologia Organizacional

    OlibethDescripción de puestos En la administración tradicional se emplean las descripciones de puesto como una herramienta de definición de lo que se espera de una persona que es contratada para realizar determinada función. Es un documento que contiene un listado de los objetivos y de las funciones de un puesto,

  • Psicologia Organizacional

    soikabron88CELINEZA (ENVOLTURA DE REGALO) LEMA Pon tu propio estilo diseña crea y diviértete MISION Somos una empresa dedicada a la creación de envoltura artesanal de regalo, nuestra misión es dar trabajo a las personas que de forma manual y dedicada imprimen esta bolsa en papel reciclado, atender las necesidades del

  • Psicologia Organizacional

    lufemesaINDICE Introducción…………………………………………………………………………………………2 Planteamiento del problema………………………………………………………………..3 Justificación e Importancia…………………………………………………………………..4 Objetivos.……………………………………………………………………………………………..5 Marco Teórico………………………………………………………………………………………6 Encuesta y Resultados...……………………………………………………………………….9 Conclusiones………………………………………………………………………………………..13 Bibliografía…………………………………………………………………………………………..14 Anexos………………………………………………………………………………………………….15 INTRODUCCION La ética laboral, llamada también profesional, es parte de la ética general (rama de la filosofía que versa sobre las diferentes morales que se preocupa de la reflexión sobre el comportamiento del

  • Psicologia Organizacional

    ordennaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Entre los psicólogos aún no existe un acuerdo claro sobre cuál es el origen y el campo de estudio de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970.

  • Psicologia Organizacional

    sofiialeLa psicología de las organizaciones desempeña 4 papeles fundamentales que se mencionaran a continuación: -De la investigación, a fin de lograr una mayor comprensión de los fenómenos. Mayormente, sus esfuerzo se encaminan a la investigación aplicada, más que a la investigación básica. -De orientación de la declaración de lineamientos, la

  • Psicologia Organizacional

    29061990TEMA 5. EL TRABAJO Y SU ORGANIZACIÓN. 1. EL TRABAJO: CONCEPTOS GENERALES Y DIMENSIONES SOCIALES. El trabajo está experimentando profundos cambios en las sociedades actuales, asi el reparto del trabajo es uno de los problemas actuales y que requiere un planteamiento global porque afecta a todos los países, regiones y

  • Psicologia Organizacional

    sofiacamilitaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL La Psicología Organizacional se desarrolló a partir de que la organización colocó más interés en el empleado; surge como una necesidad de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el

  • Psicologia Organizacional

    jaimeperezmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Parcial De Psicologia Lic En Enfermeria A Distancia Universidad Maimonides Parcial De Psicologia Lic En Enfermeria A Distancia Universidad Maimonides Ensayos Gratis: Parcial De Psicologia Lic En Enfermeria A Distancia Universidad Maimonides Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • Psicologia Organizacional

    julianmauroUniversidad Maimonides Licenciatura en enfermería PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PRÁCTICO I ACTIVIDAD DE APLICACIÓN PAGINA 38 1.- Alteraciones que se presentan en caso Ángela: Coordinación: Las ausencias reiteradas de Irene, responsable de la coordinación del servicio de Enfermería, genera una falta de poder legitimo que es reemplazado por Ángela, quien no posee

  • Psicologia Organizacional

    klolaExplicación de cada entorno Plataforma AVA En la plataforma AVA podemos encontrar 6 módulos en los cuales encontraremos la siguiente información. Módulo de Información Inicial: En el podemos apreciar toda la información del curso, su presentación. Y bienvenida, herramientas tales como instructivas y glosarios para familiarizarnos con la plataforma. Es

  • Psicologia Organizacional

    yurycasmoTRABAJO COLABORATIVO I PRESENTADO POR: YURIBEL CASTRO MORA COD. 1118122481 TUTORA: LUZ ENID GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTE Y A DISTANCIA PPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL CEAD: YOPAL CASANARE 2013 DESCRIPCION GENERAL EMPRESA GRANDELCA S.A ESTRUCTURA Organizacional: Es el marco en el que se desenvuelve la empresa de acuerdo con el cual las tareas

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    varelacerqueraENSAYO De acuerdo con James Midgley el desarrollo social es “un proceso de promoción del bienestar de las personas en conjunción con un proceso dinámico de desarrollo económico”.[1] El desarrollo social es un proceso que, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda

  • Psicologia Organizacional

    monoapestosoDiferencia entre eficacia y eficiencia A veces se suele confundir la eficiencia con eficacia, y se les da el mismo significado; y la realidad es que existe una gran diferencia entre ser eficiente y ser eficaz. Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto

  • Psicologia Organizacional

    mariale_02931. Describa las funciones que proporciona la comunicación dentro de un grupo, proporcione un ejemplo de c/u • Una de sus funciones es controlar el comportamiento de los miembros en varias formar, las organizaciones tiene jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el cumplimiento por parte de los empleados

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    XXXXX12345CONTENIDO pág. INTRODUCCIÓN……...........................................................................................iv OBJETIVOS ..................................................................................................... v OBJETIVO GENERAL.......................................................................................... v 1. MARCO TEORICO………………………….………......................................................6 1.1 Glosario.................................................................................................... 10 1.1.1Conclusiones.......................................................................................... 13 2.3 COMPLEMENTARIOS............................................................................... 13 2.3.1 Bibliografía............................................................................................ 13 2.3.2 Bibliografía Complementaria……........................................................... 14 INTRODUCCIÓN También, en este trabajo destacamos las bases de poder las cuales son una herramienta fundamental, ya que estas son mecanismos de control,

  • Psicologia Organizacional

    crisersa16UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL INTEGRANTES:  LUZ MARIA BENITEZ MEDINA  CYNTHIA GABINA BENITEZ GIMENEZ  LOURDES BELÉN GONZÁLEZ BTÍTEZ  JHERSON JAVIER SOLÍS IRALA PROFESOR: LICENCIADO AUGUSTO FOGEL CURSO: PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE AÑO: 2.015 VILLA HAYES – PARAGUAY FREDERICK TAYLOR. Taylor era

Página