Quién fue Platón
Documentos 751 - 800 de 2.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Platón: La Ignorancia Socrática.
lugracePlatón: La Ignorancia Socrática Podemos resumir de esta apología a la tarea que Sócrates asumió luego de que su amigo Querefón consultara el oráculo de Delfos para saber si existía alguien más sabio que él. En efecto, la consigna del oráculo fue que no había ninguno. A partir de aquí,
-
Las Leyes Libro VII Platon Resumen
warrior.AngelPlatón habla de la educación y de sus métodos. Desde la educación de un niño recién nacido hasta la educación que recibirá siendo un adolescente y más adelante. Platón reflexiona sobre la educación de los niños hasta tres años. Las nodrizas deben llevar a los bebés a todas partes hasta
-
La Teoría de la Ideas en Platón.
eeafenixTema 3: La Teoría de la Ideas en Platón. 1. Introducción. 1.1. Biografía de Platón. Platón es ateniense pero, a diferencia de Sócrates, pertenece a una familia noble, incluso llegó a ser amigo personal de Perícles. Vivió la dictadura de los 30 tiranos, que supuso la decadencia de la democracia
-
Historia Platon Mito De La Caverna
teacher_pacoEL MITO DE LA CAVERNA (PLATON) El mito de la caverna describe a unos hombres que desde su nacimiento fueron encadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada de la cueva. Atados de cara a la pared, su visión está limitada y por
-
Platón: La Alegoria De La Caverna
emi4687PLATÓN “Alegoría de la caverna” Texto A # Resumen. En el texto Platón explica a su discípulo su teoría sobre el mundo sensible y el mundo de las ideas. Y esto se explica con lo que se llama mito de la caverna en la que Platón dice que hay una
-
Que Retoma Santo Agustin De Platon
patricia151. Psicología. Para Sto. Tomás, lo mismo que para Aristóteles, la ciencia del alma es una sección de la Filosofía natural. Pero le concedió mucho atención, por lo que su psicología merece ser considerada por aparte. La solución que Sto. Tomás propone al problema de la naturaleza humana supera todas
-
El Banquete De Platón - Análisis
MiraldaEl Banquete De Platón - Análisis • Materia: Filosofía. • Cátedra: Tomas Abraham. • Alumno: Ricardo Pérez. • Introducción al Trabajo Practico Platón (Atenas, 427-347 a. de C.), es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente con el paso del tiempo. Su obra, traducida en una serie
-
El Estado Según Cicerón Y Platon
icsa96segun los autores platon aristoteles ciceron y san agustin hablan de una palabras res publica, polis, civitas y regnum para dalrle nombre a lo que hoy conocen como estado : ciceron para ese filosofo era necesaria La estructura social y el sistema de relaciones políticas de la República, estaban furtemente
-
Alegoría De La Caverna De Platón
ValeeGambaAlegoría de la Caverna de Platon Sus primero años Platón nació en Atenas, (o en Egina) probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense1, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue
-
Platon, El Alma Y La Reencarnacion
irmita13“Platón, el alma y la Reencarnación” José de Jesús Curiel Figueroa Introducción: Para Platón el alma es inmortal. Así lo escribió en varios de sus Diálogos sobre todo en el llamado Fedon, que versa sobre las últimas horas de Sócrates en compañía de sus discípulos discutiendo el tema central de
-
Platón Biografía (- 428 a - 347)
hikari01PLATÓN Biografía (- 428 a - 347) Platón nació en Atenas, probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su
-
Platon (vida, Escritos, Ideas,etc)
valeaime.10PLATON •Vida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a dedicarse a
-
Resumen del “Fedón” de Platón
piolin1997Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio
-
Platon Y Aristoteles Administracion
Arie123Platón Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.2 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón; era hermano menor
-
Resumen del “Fedón” de Platón
Antonio.Gonzalez"Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio
-
La República De Platón: IX Libro.
alejandroadm19La República de Platón: IX Libro. El noveno libro de la República inicia con el deseo de Glaucón de exponer a profundidad la naturaleza y las diferentes especies de deseos existentes para todo ser humano. Ante esta petición, Sócrates responde que “entre los deseos y los placeres superfluos los hay
-
Platón y su concepto de Educación
angiesoermPlatón y su concepto de Educación Platón y su concepto de educación Por: Marisol Domínguez Cruz Resumen Este ensayo aborda la temática de Platón sobre su concepción acerca de la Educación, cual era para el su significado de educación, la vinculación de la dimensión política y la Educación. Como deben
-
RSUMEN LIBRO LA REPUBLICA DE PLATON
MAJEPELELibro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco
-
Resumen Del “Fedón” De Platón
filosofogoes, 19 de marzo de 2009 "Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes,
-
Justicia Segun Platon Y Aristoteles
elmg123.123Platón que había pasado por la situación de sentir la injusticia a razón de ver que las mismas leyes que protegían la sociedad habían sentenciado a su maestro, Sócrates. Atenas estaba pasando por una decadencia y preocupado por lo que considera una crisis moral y política, puso todo su empeño
-
Resumen del “Fedón” de Platón
gaviotasRESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio Fedón. Sócrates dice
-
LA REPÚBLICA DE PLATON CAPITULO IX
00000000046RESEÑA Nº 1 “LA REPUBLICA DE PLATON”CAP IX En este capítulo Sócrates y Glaucòn realizan un dialogo en donde se expone una investigación sobre el hombre tiránico y sus características. Comenzando por analizar sus deseos diciendo que estos están presentes en casi todos los humanos, con la diferencia de que
-
Documental: La República De Platon
giresseDocumental: la republica de platón. ¿Harías trampa, si tuvieses certeza de que no serias descubierto? Lo que a simple vista es una pregunta llena de picardía, en su análisis resulta mucho más profunda de lo que parece, en esta podemos leer cual es la verdadera naturaleza del hombre, si bien
-
El Análisis De Fedón Por: Platón
brendauresteBrenda 5 Semestre. 516 El Fedón Por: Platón. Editorial: El Fedón, platón, Madrid, Tecnos, 2009 Tema: Discurso que tuvo Sócrates sobre el alma, con sus amigos horas antes de su muerte. Nadie sabía nada sobre lo que había pasado después de que Sócrates muriera. Entonces Equecrates le dijo a Fedón
-
Teoría Del Conocimiento De Platón
JdolivaLa teoría del conocimiento en Platón La primera explicación del conocimiento que encontramos en Platón, antes de haber elaborado la teoría de las Ideas, es la teoría de la reminiscencia (anámnesis) que nos ofrece en el Menón. Según ella el alma, siendo inmortal, lo ha conocido todo en su existencia
-
Debate Entre Platón Y Los Sofistas
nacha_navarreteEl debate entre Platón y los sofistas, entre el Universalismo y el Nominalismo El Universalismo es una creencia en la existencia de una verdad absoluta, universal y objetiva que predomina por sobre todo y que debe estar presente en todos los seres humanos. Existen ideologías universalistas que se enfrentan entre
-
Monografia "La Muerte Segun Platon"
enriquecrechetProyecto de Investigación Titulo: Concepción de muerte según Platón. Autores: - Enrique Crechet - Leonardo Ocampò - María Ojeda - Franco Leal INDICE I. Presentación. II. Introducción. III. Hipótesis. IV. Marco Teórico. IV.a. La vida y los escritos de Platón. IV.b. Noción de muerte para los griegos. I.V.c. La tragedia
-
“El Menón” escritos de Platón
Elariel“El Menón” es uno de los escritos de Platón. En este escrito aparecen Sócrates y Menón, sosteniendo un diálogo. La conversación va desarrollándose a través de preguntas, en las cuales Sócrates utiliza la ironía y la mayéutica, aparentando no saber nada. A través de estos métodos, el quiere llegar a
-
Teoria De La Reminiscencia De Platon
Miss_burnsLa teoría de la reminiscencia aborda el doble problema de la adquisición de conocimiento y de su justificación. A pesar de que todo lo que el hombre ve, oye y siente se podría considerar como un conocimiento, la veracidad de éste no puede garantizarse, porque no todos los hombres sienten
-
La Apología de Sócrates de Platón
yokoyanis“La Apología de Sócrates de Platón” Desde que Sócrates escuchó que el oráculo de Delfos dijo que no había un mayor sabio entre los hombre que él, se dedicó a cuestionar a los políticos, artistas, poetas, artesanos que se decían sabios y concluía que no lo eran; es por esto
-
Platón, El Alma Y La Reencarnación
rafaeldejesus“Platón, el alma y la Reencarnación” José de Jesús Curiel Figueroa Introducción: Para Platón el alma es inmortal. Así lo escribió en varios de sus Diálogos sobre todo en el llamado Fedon, que versa sobre las últimas horas de Sócrates en compañía de sus discípulos discutiendo el tema central de
-
Análisis de "La República" Platón
elenitab3En el diálogo “República”. Platón presenta su idea de la sociedad ideal en la que Platón distribuye a los ciudadanos según las aptitudes (aquellos que posean una determinada destreza deben ejercer la tarea para la que están mejor dotados y formados). Esta división está vinculada con la antropología y la
-
El Banquete o sobre el bien, Platón
majrojasEl Concepto de Belleza de Platón y Aristóteles “La Belleza es la única cosa por la que vale la pena vivir” El Banquete o sobre el bien, Platón 1. Introducción Este breve ensayo tiene por objeto reflexionar sobre algunos puntos importantes en las consideraciones del concepto de Belleza, que son
-
Ensayo Sobre La Influencia De Platon
gisselleschickA pesar de la indudable originalidad de Platón (427-347 a. C.), no es difícil encontrar en su pensamiento la huella de ideas y problemas ya tratados por los presocráticos. La influencia de Parménidesy su escuela está clara en muchos de sus escritos y tesis (a este filósofo dedicó el diálogo
-
RESUMEN Y OPINION EL BANQUETE PLATON
luissangelEl Banquete de PLaton compuesto en el año 380 adC habla principalmente sobre el amor y la belleza. Habla de un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón. Apolodoro es el que cuenta como sucedió todo, pero no porque estuviera
-
Aristóteles Interpretando A Platón
isandyliraAristóteles interpretando a Platón: el caso de la comunidad de bienes Borisonik, Hernán Gabriel (UBA – CONICET – IIGG) Aristóteles es y ha sido siempre tenido en cu enta como el más importante de los referentes a la hora de buscar pistas que permitan reconstrui r el pensamiento anterior a
-
ENSAYO MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN
AlexGGENSAYO MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN Con este ensayo pretendo dar a entender lo que interpreto por una de las ideas que plantea Aristóteles en su teoría social y política atraves de un ejemplo de la actualidad .antes primero explicare en qué consiste esta parte de la teoría política
-
El concepto de la teoría de Platón
vic95torPregunta 4, PAU Platón 4. Comenta brevemente cualquier aspecto del pensamiento del autor del texto que juzgues importante en alguno de estos sentidos: por su relación con otros filósofos, con los hechos históricos relevantes (especialmente si son coetáneos del autor o tienen relación con su vida) o con rasgos significativos
-
IDEAS POLITICAS ARISTOTELES Y PLATON
TIVETJUSTIFICACION Para la realización del presente Ensayo, tomé como base, la segunda pregunta planteada, en razón a que considero que PLATÓN, en la obra La República y ARISTÓTELES, en la Política, sentaron las primeras bases, en relación con el Derecho, especialmente cuando hacen énfasis en el Estado y sus diversas
-
La Educacion, Aristóteles Y Platón
ilseAbENSAYO, LA EDUCACION, ARISTOTELES Y PLATON. Platón nació en el seno de una familia de la nobleza ateniense, en el año 427 a.C. Por su origen aristocrático, se vinculó con la vida política de Atenas desde su más temprana edad. Él mismo cuenta, en su Carta VII, que desde muy
-
BIOGRAFIA DE PLATON CON INTRODUCCION
berenicecarolinaNació en Atenas probablemente en el año 427 a.C. pertenecía a una familia noble y eran ilustres tanto los ascendientes de sus padres como los de su madre recibió la educación física intelectual de los jóvenes de su época; es posible que haya seguido las lecciones del heraclitano Cratilo. En
-
Análisis De "El Banquete" De Platón
ichbinsteffAnálisis de "El banquete" de Platón “Después de veinticinco siglos de reflexión filosófica sobre Platón nadie puede pretender hoy en día una originalidad absoluta en un comentario de un diálogo de este genio, pero, a pesar de ello, intentaremos ser singulares en nuestras reflexiones, aferrándonos, de este modo, a la
-
DIFERENCIA ENTRE PLATON Y ARISTOTELES
vanillaDIFERENCIA ENTRE ARISTOTELES Y PLATON PLATON La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación, aprendida por Platón de los pitagóricos Paso 1: el alma existe antes que el cuerpo. En su vida anterior, en el
-
Ensayo Libro La República de Platón
tobita101Ensayo Libro La República de Platón Introducción. Los gobiernos representados por principados, su forma de organización en donde su característica principal es su forma de gobierno monárquico, además de su estructura y la manera en que se vislumbraba y vivía en aquellas épocas de la historia, como no lo expone
-
PLATON DIALOGOS EDITORIAL GREDOS 1999
nell1CRITERIO DE EVALUACION DE FUENTES : Autoridad (Prestigio del Autor y Editorial) Contenido (Número de edición, Fecha de Publicación e Importancia del Tema) Extensión (Número de Páginas, Ilustraciones y Nivel del detalle de la Información) Comparar y Seleccionar entre dos versiones de Referencias Bibliográficas a. PLATÓN.1999.Diálogos.Madrid:Gredos. b. PLATÓN.1985.La República.Lima: Universo.
-
Desarrolo De Platon La Amistad- Lisis
And3En esta lectura Sócrates refiere, que, yendo de la Academia al Liceo, encontró cerca de una palestra, un grupo de jóvenes atenienses entre ellos a Hipotales, amigo del hermoso Lisis y a Ctesipo primo y amigo de Menexenes. Fue invitado a permanecer con ellos y después de hacerse del rogar,
-
PLATON DIALOGOS EDITORIAL GREDOS 1999
vanezzagoliCRITERIO DE EVALUACION DE FUENTES : Autoridad (Prestigio del Autor y Editorial) Contenido (Número de edición, Fecha de Publicación e Importancia del Tema) Extensión (Número de Páginas, Ilustraciones y Nivel del detalle de la Información) Comparar y Seleccionar entre dos versiones de Referencias Bibliográficas a. PLATÓN.1999.Diálogos.Madrid:Gredos. b. PLATÓN.1985.La República.Lima: Universo.
-
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATON
eliotibgLA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATON Esta teoría se basa en algunas síntesis en lo personal se me hicieron las tres muy interesantes, empezare a redactar la teoría de la reminiscencia. Esta teoría básicamente es las ideas Esto significa que es el alma vaya un ejemplo cuando se cree haber
-
La Republica De Platon, Libro Segundo
vagiaLa República, de Platón. LIBRO SEGUNDO. En este libro Glaucón y Adimanto amigos de Sócrates, realizan conjuntamente un alegato debido a que estos dos a diferencia de Sócrates aunque son partidarios de la justicia, piensan que la injusticia es más práctica. Glaucón no se ha podido dar por satisfecho con
-
Conceptos básicos Teoría De Platón
CuxutreciaCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PLATÓN. CIENCIA: Es el conocimiento de las verdaderas realidades que son las ideas. A este conocimiento Platón lo denomina Episteme o Inteligencia, que a su vez comprende dos actividades o grados: una discursiva, lógica, que se corresponde con el conocimiento matemático, (Dianoia) y otra actividad que consiste