ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química analítica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 379

  • La química analítica

    vale1887La química analítica es una ciencia de la medición que consiste en un vasto conjunto de ideas y métodos poderosos con aplicación en todos los campos científicos y médicos, para la realización de experimentación y comprensión de sustancias compuestas en un objeto o cosa. La Química analítica es una rama

  • Quiz 1 Quimica Analitica

    nurymurilloQUIZ 1 QUIMICA ANALITICA 1 Puntos: 1 Las siguientes son algunas de las reglas de la utilización de las unidades SI, EXCEPTO: Seleccione una respuesta. a. En los símbolos de las unidades no se debe remplazar una letra mayúscula por la minúscula o viceversa, aún en los textos especiales, pues

  • CURSO: QUIMICA ANALITICA

    CURSO: QUIMICA ANALITICA

    Bryan Zavala PachecoCURSO: QUIMICA ANALITICA DOCENTE: JOSE OLIVERA INTEGRANTES: * AYLLON CHAMBERGO HANS * HUAPAYA CHAHUA MARY, CRUZ * LLANTOY GAVILÁN SHEYLA, BRISSETT * SOTO CUNTO YANET * ZAVALA PACHECO BRALLAN, EDMIR TURNO: MAÑANA CICLO: IV Resultado de imagen para quimica analitica 2019 CUESTIONARIO 1. Indique las funciones de los cationes estudiados

  • Quimica analitica Resumen

    Quimica analitica Resumen

    David Puello Del ValleResumen Las determinaciones precipitométricas, son utilizadas para la determinación de iones en solución. El objetivo de la presente práctica fue determinar la concentración de cloruros por métodos precipitométricos directos e indirectos de una muestra de Cloruro de Sodio (NaCl). Se estableció la concentración de cloruros por los métodos directos de

  • Quimica Analitica- Buffer

    fioreGSINTRODUCCIÓN Estas soluciones también reciben el nombre de soluciones amortiguadoras, tampones o soluciones “buffer”. Su particularidad es que pueden resistir cambios de pH ante el agregado de ácidos o bases. Están formadas por un ácido débil y su base conjugada o por una base débil y su ácido conjugado. La

  • Quimica analitica apuntes

    Quimica analitica apuntes

    xlcamilalmEquilibrio de solubilidad, la constante del del producto de solubilidad se utiliza para es decir si se formará o no un precipitado a partir del de la concentración de los iones. Producto ionico (P.I) - Constante de producto de solubilidad (Kps) P.I > Kps, la sustancia precipita. P.I <Kps, el

  • INFORME QUIMICA ANALITICA

    NEWTRONITOPRACTICA 1: DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ Y EL pH DE UN ALIMENTO 1. OBJETIVOS Estandarizar o valorar soluciones usando patrones primarios. Utilizar soluciones estandarizadas, determinar el índice de acidez de un alimento. Expresar el índice de acidez obtenido en diferentes unidades de concentración. A partir de la concentración de acidez,

  • Informe quimica analitica

    Informe quimica analitica

    Julian RealpeUniversidad de Nariño | Red Académica de Diseño RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO DEL PROGRAMA DE QUÍMICA Resumen: Esta práctica se realizó con la finalidad de reconocer aguas de escorrentía y aguas mineralizadas (“aguas termales”) y realizar mediciones de parámetros físicos y químicos de dichas aguas “IN SITU” (pH, oxígeno disuelto-OD,

  • Química Analítica Caso 1

    Química Analítica Caso 1

    kendall fernandeshttp://vignette2.wikia.nocookie.net/lideres-historicos/images/6/63/Ulacit_logo.png/revision/latest?cb=20130802174352&path-prefix=es Química Analítica Caso 1. Estudiante: Kendall Fernández Arias. Profesora: Lourdes Quesada Bermúdez. Valor: 5% . Fecha: 18/07/2017 1. Leer el caso totalmente y contestar lo preguntado 2. Utilizar calculadora 3. Debe resolver el caso cada estudiante por separado y entregarlo el martes 19 de julio a la medianoche. Las

  • Ensayo química analítica

    Ensayo química analítica

    robertoseguroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Universidad Virtual Identidad FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CAMPUS IV REPORTE PRACTICA 3: PREPARACION DE MUESTRAS ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA I SEMESTRE: 2° GRUPO: “A”. CATEDRÁTICO: IVONNE DEL ROSARIO HERNANDEZ RAMIREZ RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN: ESTEBAN MEZA CONSTANTINO KARLA GUADALUPE GARCIA CHIRINO JIMENA RAMIREZ BARRIOS ANGEL VILLATORO GAMBOA

  • Informe Química Analitica

    lufernandams320Preparación y Estandarización de una Solución de una Base Fuerte Demostración Volumetría y Determinación de la Concentración de un Ácido Facultad de Ingenieria, Departamento de Quimica Medellin - Antioquia El análisis volumétrico, son todos aquellos métodos de análisis químico cuantitativo en los cuales la sustancia a valorar se determina en

  • Practica quimica analitica

    Practica quimica analitica

    Lau Palacios________________ Introducción. En este informe se da a conocer la actividad experimental que corresponde a la práctica 1, donde se comprobó que el agente complejante (manitol) cambia las propiedades del ácido bórico volviendo más cuantitativa la valoración con OH. Los resultados presentados en este reporte se muestran de acuerdo a

  • Taller Química análitica

    Taller Química análitica

    DANNA CAROLINA CARRY ANNE URREA CABRERATaller 1. ¿Qué factores afectan las reacciones químicas en solución? Rta. Los factores son: La naturaleza química de solventes y solutos, ya que lo semejante es la lo semejante por lo que un soluto polar será soluble con un solvente polar; la concentración de los reactivos, el grado de división,

  • Química Analítica General

    Química Analítica General

    YULIETH NATALIA CHACON PALTATipo de Actividad: Asignatura Código: Qca –131 Créditos: 3 Requisitos: Qca – 111. Mat.001 Nombre: Química Analítica General Intensidad Horaria: 4h/semanales Co-requisitos: Qca – 131L 1. INTRODUCCION La química analítica permite la detección (análisis cualitativo) y la medida de las cantidades (análisis cuantitativo) de los diferentes componentes que constituyen una

  • Problemas Quimica Analitica

    alanpitoPRÁCTICA N° 6 SEMIMICROANALISIS DE LOS CATIONES DEL GRUPO V. Pertenecen a este grupo los cationes Magnesio, Amonio, Potasio, Sodio, y de algunos elementos raros, la mayoría de las sales formadas por ellos se disuelven en agua. Una singular importancia para el análisis la tiene la solubilidad en agua de

  • Practica quimica analitica.

    Practica quimica analitica.

    ArnoldNegronDIVISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICAS ELABORADO POR: Academia de ciencias químicas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC. DIVISIÓN DE BIOTECNOLOGÍA. QUÍMICA ANALÍTICA PRACTICA 1 MUESTREO OBJETIVOS: Obtener una muestra homogénea que sea representativa de la población en estudio. MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS 1 pza. Recipiente de plástico 1 pza. Cuchillo 1

  • Problemas Quimica Analitica

    dedotesPROBLEMAS DE TAREA QUIMICA ANALITICA. 1. ¿Cómo se prepararían 60 ml de solución acuosa de AgNO3 de valor 0.030 g/ml? 2. Se preparó una solución disolviendo 6.34 g. de KCl. MgCl2.6H2O en suficiente agua para dar dos litros. Calcular el %p/v de KCl. MgCl2 en esta solución. 3. Una solución

  • Rol de la quimica analitica

    Rol de la quimica analitica

    Katy DamianResultado de imagen de sello de bioquimica y farmacia espoch Resultado de imagen para uan espoch ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO "Saber para Ser" Escuela de Bioquímica y Farmacia Nombre; Katheryn Damián Semestre: 3° “B” código : 3633 ROL DE LA QUIMICA ANALITICA La química analítica se encuentra asociado con

  • Quimica Analitica Conceptos

    charli95-QUIMICA ANALITICA: Es la parte de la química que trata de los métodos y técnicas usadas para conocer la composición cualitativa y cuantitativa de la materia (Se divide en esas dos) -Análisis cualitativo: está interesado en saber que elementos o compuestos están presentes en una muestra. -Análisis Cuantitativo: se interesa

  • Manual Quimica Analitica II

    SiinDy_31UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Facultad de Ciencias Químicas Manual de Prácticas Química Analítica II Elaborado por: M.C. Iliana M. de la Garza Rodríguez Dra. Edith M. Colunga Urbina Dra. Judith Amador Hernández Enero 2013 INTRODUCCIÒN El presente manual, se ha diseñado de acuerdo al orden de los temas que se

  • Quimica Organica Y Analitica

    EstrellaPortilloCONCEPTO DEQUÍMICA ORGÁNICA. La denominada química orgánica se conoce también con el nombre de química de los compuestos de carbono. La diferencia clásica entre compuestos inorgánicos ha desaparecido completamente: sin embargo, la expresión química orgánica subsiste, aunque con un significado diferente, por varias razones: A) Todos los compuestos considerados como

  • QUIMICA ANALITICA CUALITATIA

    lleroxEs el producto de la reacción de agua y óxido de carbono (IV) y existe en equilibrio con este último, por ejemplo, en el agua gasificada o la sangre. No es posible obtener ácido carbónico puro ya que la presencia de una sola molécula de agua catalizaría su descomposición inmediata

  • Sección Química Analítica

    Sección Química Analítica

    vickipazPontificia Universidad Católica de Valparaíso Instituto de Química 2º Semestre 2013 Sección Química Analítica Química Analítica (QUI 220/03/04) Primera Prueba de Cátedra NOMBRE: pauta Escuela: I) Con la finalidad de realizar en la forma más adecuada la cuantificación de KH2PO4 en una muestra, se analiza la curva de valoración para

  • Guias De Química Analítica

    1067948468ELABORADO POR ROBERTH PATERNINA URIBE - Q.F. Candidato a Magister en Ciencias Ambientales FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Montería Enero de 2009 CONTENIDO Página 1. Presentación 03 2. Laboratorio de Química ANALITICA 04 3. Objetivos del Manual 04 4. Campo de Aplicación 04 5. Definiciones 05

  • Ensayo de quimica analìtica

    Ensayo de quimica analìtica

    LFernando270895En el presente tema se hablara acerca de la Química Analítica; podríamos empezar diciendo ¿Qué es la Química Analítica?, esta se puede decir como una de las ramas de la química que comprende la separación, identificación y determinación de cantidades que forman una muestra. Dentro de la química analítica existen

  • QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA

    QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA

    Rocord244MATERIA: QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA PROFESORA:CRISTINA IRIGOYEN ALUMNA:CORDOBA ROCIO OBJETIVOS determinar la concentración de aspirina en una muestra de tableta comercial por medio de acido-base. CALCULOS PREVIOS * NaOH a pesar para preparar un litro de solución NaOH 0,1 M 1 mol de NaOH ——- 40 g 0,1mol de NaOH ——-

  • Tarea de Química Analítica

    Tarea de Química Analítica

    Yo SoyTarea No 2 Química Analítica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA COSTARRICENSE Jueves 15 de marzo 2012 I. Lea y conteste las preguntas que se le formulan relacionadas con cantidad de sustancia para Hidratos, lo cual se presenta como parte del recurso virtual 2. a- Describa en qué consiste el experimento de determinar la

  • EXAMEN DE QUÍMICA ANALÍTICA

    EXAMEN DE QUÍMICA ANALÍTICA

    Carlos VelezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL EXAMEN DE QUÍMICA ANALÍTICA PERIODO 51 PRIMER INTERCICLO Apellido y Nombre: _________________________ C.I.______________ Fecha: ( ) Calificación: Docente: Carlos Andrés Ulloa Vaca Nivel:_ Tercero____________ Grupo: ______ Instrucciones. 1. La prueba tiene carácter personal y no se puede prestar absolutamente nada. 2. La duración

  • INFORME DE QUIMICA ANALITICA.

    INFORME DE QUIMICA ANALITICA.

    lobitosarabia18UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA QUIMICA ANÁLITCA GRUPO 4G PRACTICA N° 1 MARCHA CUALITATIVA DE CATIONES INTEGRANTES: Stephanie Ávila Díaz 641420 Alejandra Cárdenas 641420 Fernanda Loboguerrero 64142044 REACCIONES. Reacciones grupo I Ag+ + HCl (acu) H + AgCl Precipitado blanco. Pb+ + + HCl (acu) H + PbCl2 Precipitado blanco. Hg2++

  • Quimica Analitica Aguas Duras

    valkidiAnalisis de aguas Duras y blandas. 1.- ¿Qué características tienen las aguas duras y las blandas? El agua dura contiene más minerales que el agua blanda. El agua dura no reacciona bien ya que sus minerales no le permiten mezclarse bien. 2.- Introducción: En este trabajo investigamos las características que

  • Problemas Quimica Analitica 1

    Problemas Quimica Analitica 1

    Red Brain1. Define cada uno de las siguientes parejas de términos, destacando las diferencias entre ellos:  Sensibilidad / selectividad  Disolución / lixiviación  Patrón primario / patrón secundario  Falso positivo / falso negativo  Punto final/punto de equivalencia  Exactitud/ precisión  Valoración directa/valoración por retroceso 2. Un

  • QUIMICA ANALITICA Practica 06

    llancytPRÁCTICA N° 06 COMPOSICIÓN DE MEZCLAS COMPATIBLES DE CARBONATOS, BICARBONATOS E HIDRÓXIDOS INTRODUCCIÓN. Volumetría, también llamada valoración química, método químico para medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va añadiendo gota a gota la disolución

  • Ensayo de química analítica

    Ensayo de química analítica

    Ronald Franklin BalbuenaEnsayo de química analítica La utilización y posterior eliminación de diversos desechos hogareños originan mayor mente la contaminación del ambiente en especial los afluentes de aguas, para lo cual este trabajo tiene la finalidad realizar el seguimiento de la cinética de los contaminantes orgánicos mediante el HPLC. Con esta técnica

  • Practica 3 Química Analitica

    Practica 3 Química Analitica

    Yamir13INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA. IBQ PRÁCTICA No. 3: Balana analitica. INTRODUCCIÓN: En los origenes de la civilizacion el metodo habitual de comercio era el intercambio. Un ejemplo de esta actividad era para cierta cantidad de trigo, se cambiaba cierta cantidad de arroz.

  • Problemario Quimica Analitica

    lizzie94QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA QI- AGOSTO DICIEMBRE 2013 UNIDAD I. PROBLEMARIO 1. ¿Qué cantidad (masa o volumen) necesitaría para preparar: a) 500 mL de nitrato de plata 0.0750 M a partir del reactivo sólido b) 1.00 L de HCl 0.285 M, utilizando una disolución 6.00 M del reactivo c) 400 mL

  • Introduccion Quimica Analitica

    31072012INTRODUCCIÓN Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta sedenomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad encomparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión desoluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto

  • Formulario Química Analítica

    ManuelHerreraaFormulario Química Analítica ρ= m/v M= g/(PM)(V) m= (moles de soluto)/(kg de solvente) N=(Δz)(M) F= PM/V % m/m= (g de soluto)/(100g de sisolución) x 100 %v/v= (mL de soluto)/(100 mL de disolución) X 100 %p/v=(g de soluto)/(100mL de disolución ) X 100 ppm= (g de soluto)/L μ=1/2 ΣC_(i ) Z_i^2

  • Evidencia De Quimica Analitica

    alejandra_franEvidencia de aprendizaje Unidad 1 Equipo 2 03/06/2012 Facilitadora: María del Rosario González Bañalez Integrantes de equipo: Castro Lobato Luis Oscar, AL11509776   Planteamiento del proyecto de investigación: Control de calidad del agua Justificación Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuíferos, etc.) que se constituyen como suministros naturales de

  • Quimica analitica Conclusiones

    Quimica analitica Conclusiones

    Alejandro CastillejosConclusiones EXPERIMENTO 1. En este experimento colocamos perlas de ebullición en el matraz balón, colocamos aprox. 100 ml refresco de coca. Con ayuda del embudo. Después se calentó el matraz balón hasta que empezó a ebullir y medimos el volumen recuperado en el matraz Erlenmeyer transcurrido los diez minutos y

  • Quimica Analitica Instrumental

    rodryrg4lQUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS INSTRUMENTAL.  Introducción.  Componentes de un instrumento de medida para el análisis.  Clasificación de las técnicas analíticas.  Elección de un método analítico.  Medida de la propiedad observable: curvas de calibrado, adición estándar, patrón interno. Validación • Fundamentos del análisis Instrumental

  • QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL

    QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL

    Paola PerezNorbert_Winer Fecha: 16/04/2020 PRUEBA DE ENTRADA DE QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL CARRERA: FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO: QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL CODIGO: FB5M3 DOCENTE: Mg. Elisa Rosa Sihuay Fernández ALUMNO (Apellidos y Nombres) Paola Perez Palomino 1 ¿Qué es la química ?, y brevemente defina la química analítica relacionándola con su concepto en

  • Practicas De Quimica Analitica

    cmoreno13* Practicas de laboratorio Laboratorio de química analítica Práctica 1. Balanza analítica Objetivos Al finalizar la práctica el alumno será capaz de: 1.- Diferenciar entre balanza analítica, balanza granataria y báscula 2.- Saber las condiciones ambientales de operación de una balanza analítica. 3.- Operar correctamente una balanza analítica. 4.- Diferenciar

  • Preguntas de Quimica Analitica

    Preguntas de Quimica Analitica

    jorge1598Cuestionario: 1. ¿Cómo influye el agua de hidratación de los sólidos en los cálculos que se llevan a cabo para preparar las disoluciones? R.- En el peso molecular 1. ¿Qué consideraciones hay que hacer para preparar las disoluciones que tienen solutos líquidos como los ácidos clorhídrico, nítrico y sulfúrico? R.-

  • TALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA

    TALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA

    Alerson Guaza CortesTALLER No. 3 QUIMICA ANALITICA Curso de Química Analítica Eq. Químico, principio de Le Chatelier, Uso Keq Prof. Julieth Orduña Universidad Santiago de Cali Facultad de Ciencias Básicas GRUPO EJERCICIOS GRUPO EJERCICIOS 1 3,7,17, 6 2,12,10, 2 4,8,18 7 3,13,11, 3 5,9,7, 8 4,14,12, 4 6,10,8 9 5,15,13, 5 1,11,9

  • DIGESTIÓN (quimica Analitica)

    ivet9408DIGESTIÓN DEL PRECIPITADO Además de controlar las condiciones durante el proceso real de precipitación, el analista tiene otro recurso después que se forma el precipitado. Éste es digerir o añejar el precipitado, lo cual consiste en permitir que el precipitado esté en contacto con el licor madre durante algún tiempo

  • CURSO DE QUIMICA ANALITICA III

    23031996La Química Analítica y su metodología Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que

  • PRACTICA 2 QUIMICA ANALITICA 1

    PRACTICA 2 QUIMICA ANALITICA 1

    Miranda Sarahi4. Metodología. 1. PARTE A Mis compañeras se encargaron de la parte a. Tenían que colocar en 4 tubos de ensayo diferentes disoluciones y hacerlas reaccionar con otras, para el primer tubo de ensaye. Vertieron 5ml de Hg2(NO3)2*2H2O en HCl al 5% después a esta mezcla le agregaron un alambre

  • Química Orgánica Y Analítica

    MileMailenQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Química Analítica Cualitativa

    Química Analítica Cualitativa

    juc54Química Analítica Cualitativa-Clase 1-JCG-2023 LA QUIMICA. En la Química General hay una rama llamada Química Analítica, que se encarga de descubrir las propiedades de las sustancias químicas y convertirlas en datos útiles a la hora de hacer los experimentos en laboratorio. Estos experimentos se relacionan a una metodología, es decir

  • Ejercicios de quimica analitica

    Ejercicios de quimica analitica

    anderlove007OBJETIVOS * Determinar la relación estequiometria en la que se combinan los reactivos en una reacción aplicando el método de Job. * Utilizar los reactivos adecuadamente para la diferenciación del precipitado resultante en la reacción. * Hallar el % de eficiencia de la reacción. DIAGRAMA DE PROCESO Determinación de la

Página