ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química analítica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 379

  • Laboratirio De Volumetria Quimica Analitica E Instrumental

    rodolfolegoQuímica Analítica e Instrumental Informe Lab 1 Volumetría Acido-Base 1 RESUMEN Con la ayuda de una disolución de una base o un ácido (de concentración conocida) o de una sustancia patrón primario [KHP] Se realiza volumetría de titulación (valoración), y se determina el concentrado de moles aproximados de [NaOH], dando

  • QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    Marii MoralesResultado de imagen para uam iztapalapa logo QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS PRESENTA: * GARCÍA ARELLANO MARIELA YINETH * HERNÁNDEZ RAMÍREZ DULCE EYENIT * ISLAS RAMÍREZ ANGEL BRIAN * LÓPEZ MEJÍA SANDRA YARELI * MENDOZA ROJAS RAFAEL * VILLANUEVA HERNANDEZ ANA LIDIA * ARTEAGA HUERTA VIRGINIA BERENICE * CASTILLO

  • QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras

    KellyCastilloResultado de imagen para logo eafit Kelly Castillo. Mauricio Serna. Nicolás Montoya. QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras INTRODUCCIÓN. Una solución amortiguadora es aquella que se opone al cambio de pH al agregar una base o un ácido fuerte. Específicamente, en la solución es de gran importancia la presencia de

  • Informe de laboratorio quimica analítica II Potenciometria

    Informe de laboratorio quimica analítica II Potenciometria

    Agustina Magali ScaliINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA II POTENCIOMETRIA Alumna: Scali Agustina. Profesor: Pocetti, Agustin. Ayudantes: Lavia, Esteban – Miloschitz, Ailén. OBJETIVOS: Realizar una titulación acido base, con la diferencia de en vez de utilizar un indicador colorimétrico para detectar el punto final de la valoración, se utiliza un pHmetro digital. INTRODUCCION:

  • Guía nº 01, materiales de laboratorio química Analítica

    ricardo99Este aparato consta de 3 piezas: a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada. b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz. c) Refrigerante de reflujo. Este aparato se utiliza para extracciones sólido-líquido. Baño maría cromado Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en forma indirecta.

  • Carbonatos y bicarbonatos Laboratorio de Química Analítica

    Carbonatos y bicarbonatos Laboratorio de Química Analítica

    dianafranco24http://huitoto.udea.edu.co/vicedoce/imagenes/ESCUDO.jpg UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUIMICA Laboratorio de Química Analítica Determinación de carbonato y bicarbonato David Vallejo Díaz Yessenia David Muñoz Natalia Lora Guzmán Profesor: Santiago Mesa Espinal Medellín Junio 25 de 2015 DATOS Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL * Determinación de carbonato y bicarbonato en una muestra problema

  • IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA Y CONOCIEMNTOS PREVIOS

    IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA Y CONOCIEMNTOS PREVIOS

    Tais18IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA Y CONOCIEMNTOS PREVIOS La química analítica es una rama de la química moderna que se encuentra presente en varias áreas de la vida cotidiana y se aplica en procesos industriales, en ámbito del medio ambiente, la medicina y la investigación. Se puede definir a la

  • INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. PRÁCTICA No. 1

    INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. PRÁCTICA No. 1

    Samantha Villa Otavalosello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA BIOQUIMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. PRÁCTICA No. 1- 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: Michael Cobos Sandra Pucha Merari Shicay Samantha Villa CODIGO(S): 3356 3331 3330 3326 GRUPO No.: 8 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA

  • SERIE 1. SESIÓN DE REPASO (TEORÍA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1)

    SERIE 1. SESIÓN DE REPASO (TEORÍA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1)

    Pamela MartinezSERIE 1. SESIÓN DE REPASO (TEORÍA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1) GRUPO: 10 Profesor: M.C. Rodríguez Morales Erik Alberto 1. Expresiones de concentración (3 puntos) 1.1 Determinar la formalidad y molaridad del ácido fórmico (HCOOH), así como la molaridad de formiato (HCOO-) en el medio acuoso, si a 6.2 mL del

  • REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:

  • ¿Por Qué Es Importante El Estudio De La Química Analítica?

    CLAUDIAE1978¿Por qué es importante el estudio de la química analítica? La Química Analítica es una de las ramas más importantes de la Química moderna. Comprende la separación, identificación y determinación de las cantidades relativas de los componentes que forman una muestra de materia. Lo que hace a la Química Analítica

  • Taller de laboratorio de química analítica Investigación #1

    Taller de laboratorio de química analítica Investigación #1

    Maria Jose Cervantes BallestasTaller de laboratorio de química analítica Investigación #1 Integrante: JARLIIN JOSE CERVANTES BALLESTAS INGENIERO MIGUEL CUESTA PEÑA Docente UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA 2017 1. Métodos o tratamientos para eliminar el aluminio en el agua. 2. Causas en la salud por consumo de aluminios en agua y/o

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REACCIONES ACIDO – BASE

    rudensindo2012LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I PRACTICA Nº 6 Prof. C. Caicedo REACCIONES ACIDO – BASE 1. OBJETIVOS • Conocer la fundamentación de una reacción ácido-base • Determinar el punto final de una reacción utilizando indicadores. • Medir el pH de soluciones con un medidor de pH (pHmetro) • Determinar el

  • Fundamentos de Química Analítica. Cuantificación de efedrina

    Fundamentos de Química Analítica. Cuantificación de efedrina

    luis miguel molinaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES FUNDAMENTOS DE QUIMICA ANALITICA EVENTO EVALUATIVO 2 Fundamentos de Química Analítica 0304556 Grupo 06 17 de noviembre de 2023 CUANTIFICACIÓN DE EFEDRINA EN 200 mL DE JARABE GRIPAL Luis Miguel Molina Castro Universidad de Antioquia miguel.molina2@udea.edu.co 1. Analito y matriz. La

  • IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES

    IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES

    webberhannysIMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Para entender la importancia de la química analítica en el estudio de las ciencias naturales y el desarrollo de nuevas tecnologías para el avance de las sociedades, es necesario conceptualizar las implicaciones de la palabra “análisis” que proviene etimológimente (del griego

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA TITULACIONES ÁCIDO – BASE

    Kevin Guananga BurgosFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ________________ 1. Título del Informe TITULACIONES ÁCIDO – BASE 1. Objetivos: 1. Objetivo General: * Estimar el punto equivalencia de la titulación de una solución con concentración desconocida para determinar su concentración normal. 1. Objetivos Específicos: * Realizar titulaciones en

  • Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO

    Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO

    Rosa CastañedaREPORTE DE PRÁCTICA N°1 1. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 2. OBJETIVO: Preparar el material adecuadamente para la elaboración de prácticas de laboratorio y aprender la forma de preparación correcta de soluciones. 3. ANTECEDENTES: El material de laboratorio debe de estar perfectamente limpio, se utiliza para

  • Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica

    Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica

    rubi1218Universidad de Carabobo Escuela de Bioanálisis Facultad de Ciencias de la Salud Asignatura: Química Analítica Departamento de Ciencias Básicas Profesora: Yulimar Álvarez Guía de Problemas de Soluciones 1. ¿En qué condiciones la molaridad y la molalidad de una solución son casi iguales? ¿Qué unidad de concentración es más útil cuando

  • Determinación de la constante de equilibrio-Química Analítica

    Determinación de la constante de equilibrio-Química Analítica

    arahermosaCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. REPORTE DE NO.1 “DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO” ALUMNOS: RODRÍGUEZ LÓPEZ VANIA CECILIA ZAMORES RODRÍGUEZ ARACELI ZULETA SILLER YUNNUEN ITZANAMI ING BIOQUIMICA Semestre: 3° Grupo: “A” PROFESOR: M. en C. Javier Martínez Rodríguez. Aguascalientes, Ags. Domingo 5 de

  • Química Analítica.Foro de Aprendizaje: Aminoácidos esenciales

    Química Analítica.Foro de Aprendizaje: Aminoácidos esenciales

    KassGL12Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Bioquímica y Farmacia Biología Celular Foro de Aprendizaje: Aminoácidos esenciales. Paralelo: BF-004 Fecha: 22-06-2020 Integrantes: * Gavidia Haro Luis Alexander * Guachamboza Colcha Aracely Fernanda * Guanchamin Saavedra Britanny Nicole * Guarnizo Suarez Génesis Camila * Guerrero Jara María Emilia * Guizado

  • La Importancia De La Quimica Analitica En Las Ciencias Naturales

    martha29¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LAS CIENCIAS AMBIENTALES? Para responder a este interrogante debemos tener bien claro en qué consiste la Química Analítica. Según varios autores es una rama importante de la química moderna que estudia la separación, identificación y determinación de las cantidades relativas de

  • Aplicaciones De La Química Analítica En La Ingeniería Química

    asdfgacheLa química analítica tiene muchas aplicaciones importantes en la ingeniería industrial. Gracias a la química analítica pueden saberse los componentes de cualquier sustancia, para saber si su fórmula es adecuada, se puede aplicar para en diversos materiales para verificar su calidad, pureza, para separarar los componentes y sus proporciones en

  • QUIMICA ANALITICA-USO DE LA BALANZA, VOLUMETRICO, PIPETA Y BURETA

    josechabz1006LA VALANZA ANALITICA, USO DE LA BURETA Y VOLUMETRICO José Ismael Chávez 4-764-1437 Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Química. QM- L 226. Laboratorio 1. Josechabz1006@gmail.com RESUMEN En un laboratorio de análisis químicos entre los instrumentos más importantes para los análisis cuantitativos es la

  • Hoja De Trabajo No. 1 Generalidades De Química Analítica NOMBRE:

    quetzaloiLa química analítica abarca toda clase de pruebas que suministre información relacionada con la composición química de la muestra; por lo tanto debe ser observador y clasificar los ensayos químicos de acuerdo al tipo de información que nos brindan sus resultados. Clasifique los siguientes ensayos químicos según el tipo de

  • Informe Química analítica Determinación de hierro por cerimetria

    Informe Química analítica Determinación de hierro por cerimetria

    koyervasriUniversidad de Concepción Facultad de Cs. Químicas Departamento de Química Analítica e Inorgánica Informe volumetría potenciométrica redox Determinación de hierro por cerimetría Yerko Rivas Morales Karin Toledo Oñate Agustín Jara ¿??????? Profesor Adolfo Henríquez Química Analítica Cuantitativa 1. de Junio de 2019 1. Introducción Una reacción redox corresponde a una

  • La nueva Practica de química analítica unidades químicas de masa

    La nueva Practica de química analítica unidades químicas de masa

    Michael YonzaPRACTICA DE QUÍMICA ANALÍTICA 1.-un compuesto contiene 75% de carbono y 25% de hidrogeno .hallar la fórmula del compuesto. 2.-un cloruro de mercurio solido tiene en su composición 85% de mercurio ¿Cuál será la formula empírica del compuesto? 3.-la putrescina es el producto de la descomposición de la carne .esta

  • Ministerio de Poder Popular para la Educación. Química Analítica

    Ministerio de Poder Popular para la Educación. Química Analítica

    Fátima RibeiroRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación. Química Analítica. San Francisco, /02/2017 Alumna: Fátima Ribeiro (4to Año, Química Industrial) Introducción En el siguiente trabajo quiero resaltar la investigación que lleve a cabo sobre la Química Analítica con el fin de poder entender un poco mas sus

  • Sistema Internacional de Unidades en el área de Química Analítica

    Sistema Internacional de Unidades en el área de Química Analítica

    9552125401. INTRODUCCION En el presente informe brindaremos él conocimiento acerca del sistema internacional de unidades (SI) en el área de Química Analítica, donde trataremos los distintos tipos de unidades básicas y por quien fue establecido todo este sistema y que nos permita entender de una mejor manera desde sus inicios.

  • DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Química Analítica Instrumental

    DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Química Analítica Instrumental

    Eder ReyesDEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Química Analítica Instrumental Semestre 2015-II Electroquímica. Prof. Octavio Reyes Alumno: 1.- Escribir y balancear las semi-reacciones siguientes e indicar si se trata de reacciones de oxidación o reducción: (UO2)2+ → (UO2)+ ( medio ácido ) PbSO4 → PbO2 ↓ ( medio ácido ) Q → H2

  • Laboratorio De Química Analítica Preparación de soluciones Acuosas

    Laboratorio De Química Analítica Preparación de soluciones Acuosas

    Juan DominguezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio De Química Analítica Dominguez Reyes Juan Andrés, juan.dominguezr@ug.edu.ec Practica No. 3 Paralelo 4 “5”, Mesa: B Fecha: 04/11/2017 1.-Tema: Preparación de soluciones Acuosas 2.-RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas que están compuestas por dos o más componentes, estos pueden ser un soluto y un

  • Práctica química analitica I. Cloratos; bromuros; ioduros y floruros

    ValkiriaSanzUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRÁCTICA QUÍMICA ANALITICA I TITULO: CLORATOS; BROMUROS; IODUROS Y FLORUROS OBJETIVO: Efectuar las reacciones de identificación de cloruros, bromuros; Ioduros; y Fluoruros pertenecientes a los aniones y compuestos derivados de los Halógenos. GENERALIDADES.-

  • LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIA

    Cesar GamboaLABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA http://www.itboca.edu.mx/images/ENCABEZADO-WEB-2014.jpg Resultado de imagen para quimica cualitativa y cuantitativa Resultado de imagen para laboratorio de quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica Resultado de imagen para quimica analitica http://www.itboca.edu.mx/logos/LogosOficiales/alimentos.jpg MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA INGENIERÍA EN

  • QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico

    QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico

    Alia08771DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico Instructor: Dr. Javier Cinco Separación de albúmina de suero bovino en Cellex-D (DEAE-celulosa) La cromatografía de intercambio iónico separa moléculas basándose en la carga neta de éstas. Ciertos grupos funcionales, cargados negativa o positivamente, son unidos covalentemente

  • Laboratorio de Química Analítica . Volumetría redox. Yodo-yodimetría

    Laboratorio de Química Analítica . Volumetría redox. Yodo-yodimetría

    tori1416VOLUMETRÍA OXIDO- REDUCCIÓN YODO-YODIMETRÍA Victoria Salazar Orozco 1744330 -3647 César Diaz 1745027-3647 Laura Valentina Gil 1742445-3647 Universidad del Valle Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Docente: Harold Diaz Segura Fecha de práctica: 09 de abril 2018 Fecha de entrega:16 de abril 2018 RESUMEN

  • INFORME DE QUIMICA ANALÍTICA - PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCl, NaOH

    INFORME DE QUIMICA ANALÍTICA - PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCl, NaOH

    yeroisy1504UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ESCUELA DE FARMACIA INFORME DE QUIMICA ANALÍTICA #4 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DEL HCl, NaOH INTEGRANTES: MELLANY SÁEZ 7-711-1351 YEROISY MARQUINEZ 4-818-1304 RESUMEN El objetivo de esta experiencia fue realizar una correcta valoración del HCl y NaOH aplicando técnicas volumétricas. Para

  • Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II

    Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II

    Alberto VerdugoUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA División de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Químico-Biológicas Químico Biólogo Clínico Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II Profesora Rocío Sugich Miranda Verdugo Franco Francisco Alberto Hermosillo, Sonora a 26 de enero de 2021 OBJETIVOS 1. Conocer las principales fuentes de error

  • Quimica Analitica: Evidencia Del Aprendizaje 1 Control De Calidad Del Agua

    carlii04Ingeniería en Energías Renovables Damián Martínez Carla Nayeli Química Analítica Evidencia del Aprendizaje Titulo: Agua igual a vida, agua tratada… Justificación: El agua, es identificada como un sinónimo de vida; se llega a decir que si se encuentra agua en otros planetas es probable que se encuentre vida en ellos.

  • DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA

    DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA

    Nueva cuenta DCNEPRACTICA NUMERO 13 Práctica 13. Comprobación del efecto de solubilidad. DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA 1 PRÁCTICA No. 13 OBJETIVO: * Comprobar mediante diversas reacciones, que la precipitación se logra siempre y cuando las concentraciones de los reactivos sean igual o mayor al valor del

  • Laboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras

    Laboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras

    Yamileth CelisLaboratorio de Química Analítica I Práctica 4. Soluciones amortiguadoras Objetivo: comprender el efecto de variar la relación del ácido y su base conjugada sobre el pH de una solución amortiguadora y calcular su capacidad amortiguadora. Introducción Una disolución amortiguadora, llamada también disolución reguladora, buffer o tampón, es aquella que tiene

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

    fernanda272016images.jpg Departamento de Química y Biología LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA EXPERIENCIA N°2 VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE SECCIÓN:0-L-5 INTEGRANTES: Fernanda Antonella Armijo Fabres (fernanda.armijo@usach.cl) Rodrigo Andres Valenzuela Valdes (rodrigo.valenzuela.v@usach.cl ) DOCENTE: Karen Manquian Cerda FECHA DE ENTREGA: 04/04/2016 RESUMEN El objetivo principal de esta experiencia es realizar un análisis volumétrico ácido-base, para determinar

  • Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt

    Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt

    chucho0358TITULACION POR FORMACION DE PRECIPITADO Jesús Colina Laboratorio de química analítica (sección 2)-Departamento Química Facyt Universidad de Carabobo Profesor: Jorge Rosales Preparador: Ciro Hernández RESUMEN Esta práctica estuvo enfocada en la determinar del %p/p de cloruro de sodio (NaCl) en la mantequilla mavesa, la cual para la determinación de cloruros

  • Síntesis de El papel de la química analítica en las ciencias ambientales

    Síntesis de El papel de la química analítica en las ciencias ambientales

    Avi IbarraSINTESIS La química es una de las ciencias más importantes ya que cumple un punto muy práctico en los acontecimientos que suceden a diario, esto ayuda a una mejor comodidad y bienestar de la sociedad, ayuda a conocer y evaluar los distintos hechos que ocurren en el entorno, para saber

  • Química Analítica. Determinación del contenido de humedad de los alimentos

    Química Analítica. Determinación del contenido de humedad de los alimentos

    JESUS FERNANDO TORRES CAMARENAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO C:\Users\Planeacion\Desktop\Subdirección de Planeación\2011\Logo\LOGO UPPE CORRECAMINOS.jpg AutoShape 3 AutoShape 4 AutoShape 6 INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Química Analítica Determinación del contenido de humedad de los alimentos PRESENTA: Jesús Fernando Torres Camarena GRUPO: IAG-2 ‘‘A’’ ASESOR: J. Jesús Gómez Magaña Pénjamo, Guanajuato, México 23 de abril de 2020 Grupo 27

  • Determinacion de carbonatos y bicarbonatos. Laboratorio de química analitica

    Determinacion de carbonatos y bicarbonatos. Laboratorio de química analitica

    Andromeda822Informe practica ‘’Determinacion de carbonatos y bicarbonatos’’ Elaborado por Laboratorio de química analiti ca Profesor: Angel granados Universidad de Antioquia Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias, Quimica farmaceutica 2015-1 Medellín 2015 Objetivos: * Determinar el contenido de carbonatos y bicarbonatos en una muestra mediante la titulación Ecuaciones: 1. CO3- +

  • LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA

    LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA

    JOACHAhttp://ead.itmina.edu.mx/enlacevirtual/ead/wp-content/themes/EAD/img/logo_itmina.png TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN, VER. LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA NOMBRE DEL DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: * DIAZ AQUINO ENRIQUE * LIMON CORTES ITZEL BERENICE * MARTINEZ NEGRON VIRIDIANA NUMERO DE EQUIPO: 5 "B” FECHA: 06 DE MAYO DEL 2015 OBJETIVO

  • Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    9412761Introducción En Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático (una serie de operaciones unitarias), de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico OBJETIVOS * Que el estudiante

  • Actividad 2. Importancia de la química analítica en las energías renovables

    Actividad 2. Importancia de la química analítica en las energías renovables

    Leonardo CortesQuímica Analítica Unidad 1. Introducción a la Química Analítica Actividad 2. Importancia de la química analítica en las energías renovables Carrera: Ing. Energías Renovables Alumno: Leonardo Cortes Zapien Grupo: ER-EQAN-1902-B2-001 ∙ Greene, ∙ Caracelli y Graham ∙ Rossman y Wilson John Creswell ∙ Abbas Tashakkori ∙ Alan Bryman ∙ Donna

  • Practica 6. Aplicación de electrodos potenciométricos en química analítica

    Practica 6. Aplicación de electrodos potenciométricos en química analítica

    magh99Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Fisicoquímica II. Practica 6. Aplicación de electrodos potenciométricos en química analítica. Doctora Anna Ilina. Equipo 4. 4/03/2019. Participantes Grado de participación Firma Cerda Cordova Fiorela Malacara Hernández Fatima Dávila De León Alejandra Carlos Gonzalez Rodriguez Hernández Díaz Magaly Ríos Palomino

  • Laboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa

    Laboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa

    Elizabeth SerranoLaboratorio de Química Analitica Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa EQUIPO 1 Integrantes: * Avila Rojas Montserrat * Castillo Serrano Elizabeth * Catorce Feliciano Karen * Suastegui Guevara Vianey * Torres Locia Itzel Lilian * Gutierrez Calalpa Tania Zamantha Práctica 1 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES INTRODUCCIÓN Los elementos químicos pueden formar sustancias puras

  • Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos”

    Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos”

    AntonioMejia1998Centro de Ciencias básicas Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos” RESULTADOS Formación de complejos SCN- F- NH3 EDTA Fe+2 Sí. Rojo intenso No. Más tenue Sí. Espejo de plata No. No cambió Fe+3 Sí. Rojo oscuro No. Más tenue Sí. Color anaranjado No.

Página