ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química analítica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 379

  • Quimica Analitica

    katerin01. Soluciones o Disoluciones Expresadas Cualitativamente y Cuantitativa 2.1 Introducción Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. Se dice que es una mezcla homogénea porque sus propiedades y composición son uniformes. El componente que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente o solvente y

  • Quimica Analitica

    joso1995a) Es importante conocer la alcalinidad del agua para realizar procesos de ablandamiento por precipitación, para saber la cantidad de cal y sosa que se debe dosificar. La alcalinidad significa la capacidad tampón del agua; la capacidad del agua de neutralizar. Evitar que los niveles de pH del agua lleguen

  • Quimica Analitica

    susana_hrzPlegamiento de Proteínas Las proteínas adoptan después de su síntesis una conformación tridimensional específica, que le permite a esta llevar a cabo una función específica. Existen distintos factores que afectan el plegamiento de las proteínas, en especial termodinámicos, que pueden llegar hasta hasta la desnaturalización de estas. Este proceso entre

  • Quimica Analitica

    piscis_cobasquiSOLUBILIDAD La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto.Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, de este modo, la sustancia disuelta

  • QUIMICA ANALITICA

    lilibeth1234567DETERMINACION SIMULTANÉA DE LAS FORMAS ÁCIDA Y BÁSICA DEL ANARANJADO DE METILO 1 Marco teórico En química, un indicador es una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico que es apreciable, generalmente,

  • Quimica Analitica

    rosibricenoqLa Química Analítica y su metodología ________________________________________ Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica

  • Quimica Analitica

    meliso19Introducción Respectivamente se hablará acerca de los catalizadores en química orgánica. Iniciaremos con la definición de lo que es un catalizador, un catalizador es una sustancia quese puede decir que “acelera” una reacción química y colabora a que se alcance un equilibrioquímico a mayor o menor rapidez, en las cuales

  • Quimica Analitica

    gustavopachecoUNIVERSIDAD DE CUENCA INFORME QUÍMICA ANALÍTICA TITULO: Impacto De Productos Químicos En Sembríos Con Énfasis En La Producción. FECHA: 15 de Noviembre de 2012 INTEGRANTES: Luis Bravo Gustavo Pacheco Esteban Plaza Introducción Los químicos son muy utilizados en los cultivos, ya que estos fomentan el crecimiento de las plantas, hacen

  • Quimica Analitica

    Atocha14Muestreo aleatorio estratificado Es frecuente que cuando se realiza un estudio interese estudiar una serie de subpoblaciones (estratos) en la población, siendo importante que en la muestra haya representación de todos y cada uno de los estratos considerados. El muestreo aleatorio simple no nos garantiza que tal cosa ocurra. Para

  • Quimica Analitica

    marggie09PERSONAJES. Personajes principales:  Don Julio: “Recuerda su anatomía. Loa ejercicios diarios en el gimnasio. La satisfacción de ver en el espejo una figura de menos años de los que tiene. El goce que le invade cuando en la piscina del club Deportivo se encuentra con sus amigos y compara

  • Quimica Analitica

    MichusPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS QUÍMICA ANALÍTICA 1 INFORME DE LABORATORIO Nº7 1.- DATOS INFORMATIVOS Nombre: Paola Jimenez Integrantes del grupo: patricia carrasco Paralelo: 1 Fecha: 04-Abril-2013 Tema: Preparación y Propiedades de las Soluciones Amortiguadoras 2.- OBJETIVOS - Determinar la acción reguladora de una solución amortiguadora cuando

  • Quimica Analitica

    ruiz79R. La espectrofotometría se refiere a los métodos, cuantitativos, de análisis químico que utilizan la luz para medir la concentración de las sustancias químicas. Se conocen como métodos espectrofotométricos y según sea la radiación utilizada como espectrofotometría de absorción visible (colorimetría), ultravioleta, Un método analítico, depende del sistema químico observado

  • Quimica Analitica

    goldengirlActividad 5: Práctica 2. Preparación y estandarización de disoluciones. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación. La práctica está dividida en dos partes; en la primera llevaran a cabo la preparación de la disolución de HCl 0.10 N

  • Quimica Analitica

    gaboelmagoINTRODUCCIÓN El método de precipitación, es una técnica clásica que se basa en la precipitación de un compuesto de composición química conocida tal que su peso permita calcular mediante relaciones, generalmente estequiometricas, la cantidad original de analito en la muestra problema que queremos analizar. En este tipo de análisis suele

  • QUIMICA ANALITICA

    MontseLopezLa Química Analítica, se define como la rama de la química que estudia, desarrolla, y mejora los métodos e instrumentos, con el fin de estudiar la composición química de la materia. Se divide en química analítica cuantitativa , que se centra en desarrollar métodos para determinar la concentración de cada

  • Quimica Analitica

    Evidencia de aprendizaje Unidad 1 Equipo 2 03/06/2012 Facilitadora: María del Rosario González Bañalez   Planteamiento del proyecto de investigación: Control de calidad del agua Justificación Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuíferos, etc.) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de

  • QUIMICA ANALITICA

    chino01231.2.2. Tratamiento de datos estadísticos Durante la realización de un análisis cuantitativo es muy importante tomar en cuenta todas las variables que pueden afectar nuestro resultado, dentro de estos están los factores provocados por los instrumentos utilizados y los errores provocados por quien maneja el material. En el reporte de

  • Quimica Analitica

    madaradineroLINEAMIENTOS DE CLASE Cálculo integral Docente: M. en C. Liliana Guadalupe Salvador Alumn@: __________________________________________ REQUISITOS • Cálculo Diferencial • Inglés básico • ¡¡¡¡Muchas ganas de aprender y trabajar!!!! MATERIAL • Libro o copias de libro • Cuaderno de cuadros o de dibujo • Hojas de recicle • Hojas blancas (exámenes)

  • Quimica Analitica

    angelbanResuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. 5g + 45g = 50g 5g/50g=0.1 x100%= 10% de

  • Quimica Analitica

    dairo.05271. ¿Qué es una titulación, una valoración y el título de una solución? Titulación: es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal,

  • Quimica Analitica

    magarinhoLa peor enemiga de las encías es la placa bacteriana, capa pegajosa e incolora que se adhiere a los dientes y que, en casos severos, puede ocasionar la pérdida de los mismos. Siga leyendo y aprenda cómo evitar que este daño le impida volver a sonreír. De la misma manera

  • Quimica Analitica

    anubis_manLABORATORIO Nº 1 Determinación de Sólidos en Suspensión (Método Gravimétrico) I.- Introducción teórica Los métodos gravimétricos de análisis, es decir aquellos que se basan en la medida de la masa, se pueden clasificar en dos tipos: de precipitación y de volatilización. En los métodos de precipitación el analito se convierte

  • Quimica Analitica

    1152192077MANEJO Y CALIBRACION DE EQUIPO VOLUEMTRICO DE USO ANALITICO. El manejo de los instrumentos volumétricos es de valor especial para calcular la exactitud de los procesos analíticos, los instrumentos analíticos más comúnmente utilizados en los laboratorios son el matraz volumétrico, las pipetas graduadas de 25mL y 10mL, y la bureta

  • Quimica Analitica

    RockloverQuímica Análitica La química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La búsqueda de métodos de análisis

  • Quimica Analitica

    javygaytan1. Investiga la definición de función definida por secciones. 2. Muestra tres ejemplos de este tipo de funciones. 3. Elabora una cadena de secuencias para trazar la gráfica de este tipo de función. 4. Envía tu documento con la nomenclatura: CD_U1_FDS_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de

  • QUÍMICA ANALITICA

    044789Quimica analítica La Quimica analítica: es una rama de la química, que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material, mediante diferentes métodos de laboratorio. La química analítica se aprovecha de la ciencia y la tecnología así como de disciplinas tan diversas como la química orgánica,

  • Analítica Quimica

    srBeer17TIPO 1: PORCENTAJE PESO -PESO (% p/p) 1) Si se disuelven 23 g de KOH en 400 g de agua, determina el %p/p de la solución. 2) Si se disuelven 456 g de NaCl en agua suficiente para completar 5000 g de solución, determina la concentración de la solución expresada

  • Química Analitica

    vikitaaaaINTRODUCCIÓN: Para acelerar una reacción química es necesario que los reactivos estén en contacto directo con la sustancia o muestra en reacción; para lograr esto, las muestras se trituran o pulverizan y las sustancias duras se cortan o taladran. Las pequeñas cantidades de las muestras se trituran en morteros de

  • Química analitica

    Química analitica

    heydizRUBRICA DEL TEMA Nº VII IMPORTANCIA DE LA ABSORCION DE DROGAS ACIDAS Pka CRITERIO EXCELENTE(4) BUENO(3) REGULAR(2) DEFICIENTE(0) IDENTIFICA EL CONTEXTO GENERAL El estudiante valora la importancia de la radiactividad, identificando las aplicaciones precisadas en el texto El estudiante valora la importancia de la radiactividad identificando parcialmente las aplicaciones precisadas

  • Química Analitica

    MayensitoPráctica 6. Determinación de carbonatos y bicarbonatos Plan de trabajo Profesora: Q. María de los Dolores Arce Granados Químico Grupo 31 Periodo 2013B Objetivo: determinar la presencia de carbonatos y bicarbonatos así como hidróxidos en una disolución problema mediante valoraciones ácido-base. Estudio teórico La alcalinidad del agua tanto natural como

  • QUÍMICA ANALITICA

    QUÍMICA ANALITICA

    Daniela CarolinaNombre del curso: QUÍMICA ANALITICA Número de Créditos: 3 Número de horas a la semana 4 Programa INGENIERÍA AGRONÓMICA Departamento Facultad INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DESARROLLO RURAL – CIENCIAS AGRÍCOLAS Área de conocimiento: Artes y Humanidades Ciencias Sociales Ciencia y Tecnología Responsable DESCRIPCIÓN DEL CURSO Temática del curso. La Química Analítica

  • Química Analitica

    josefran261. ¿Qué es la Química Analítica?. La Química Analítica se describe a menudo como el área de la Química responsable de caracterizar la composición de la materia, tanto desde el punto de vista cualitativo (qué hay) como cuantitativo (cuánto hay). Sin embargo, esta descripción puede inducir a error ya que

  • Química Analítica

    aragneanaINTRODUCCIÓN En esta primera sesión de Laboratorio de Química Analítica se llevaron a cabo varias actividades. Inicialmente, se nos dio a conocer el curso, las formas de evaluación y el reglamento del Laboratorio. Después, nos dieron una breve explicación a cerca del material y equipo de laboratorio, y conocimos el

  • Química Analítica

    Química Analítica

    spikyjokeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo http://www.uaz.edu.mx/Logo/LogoUAZ.jpg Logo quim 2 x 3 PROGRAMA Química Analítica I Actualizado en junio 2021 por: Q.F.B. María Magdalena Parga Castro M. en C. Elvia Valdez Valdez Q.F.B. Joshua Sánchez Galván M. en C. Luis Fernando

  • QUÍMICA ANALÍTICA

    QUÍMICA ANALÍTICA

    helloimSAMQuímica analítica Es la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Ámbitos de aplicación: * Industria: control de calidad de materias primas y productos terminados * Comercio: labs certificados de análisis aseguran las especificaciones de calidad de

  • Química Analítica

    eunice28INVESTIGACION: Se puede definir la “Química Analítica” como una ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos útiles en todos los campos de la ciencia. La Química Analítica se ocupa de separar, identificar y determinar la composición relativa de cualquier muestra de materia. Por otro lado, se

  • Química analítica

    belythaQuímica analítica estudiante de Farmacia lleva a cabo análisis químicos mediante fluorímetro. La química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa

  • Química analítica

    yoysyAnalito En química analítica un analito es el componente (elemento, compuesto o ion) de interés analítico de una muestra. Son especies químicas cuya presencia o concentración se desea conocer. El analito es una especie química que puede ser identificado y cuantificado, es decir, determinar su cantidad y concentración en un

  • Química Analítica

    tropelllQuímica Analítica Actividad 3 Unidad 1 Daniel Granados Salazar Matricula: AL12523353 México, DF a 08 de abril de 2015. Una importante compañía comercializadora de sidra envió al laboratorio de análisis químico un lote de la producción de sidra, para que se le determine el porcentaje de sacarina que contiene. Para

  • Química analítica

    reydavdis23dfsdf1. ¿Por qué es importante el estudio de la química analítica? 2. ¿Qué importancia tiene o tendrá en tu profesión (actual o futura)? Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). m=?

  • Química Analítica

    1067948468ELABORADO POR ROBERTH PATERNINA URIBE - Q.F. Candidato a Magister en Ciencias Ambientales FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Montería Enero de 2009 CONTENIDO Página 1. Presentación 03 2. Laboratorio de Química ANALITICA 04 3. Objetivos del Manual 04 4. Campo de Aplicación 04 5. Definiciones 05

  • QUÍMICA ANALÍTICA

    acamachoQUÍMICA ANALÍTICA Control de calidad del agua potable El agua es un líquido incoloro insípido e inoloro El ambiente y nosotros mismos, dependemos mucho de el agua, como se sabe el agua es la vida misma. El agua tal como existe, pocas veces se puede usar en su forma natural.

  • Química Analítica

    Química Analítica

    Ricardo GaliciaQUÍMICA ANALÍTICA Determinación de concentraciones 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Porcentaje peso= peso de soluto X 100 Peso de la solución Porcentaje= 5g de NaOH X 100 50g de disolución =

  • Química Analítica

    LechiveConocimientos Previos 1. Definición de estadística descriptiva y parámetros. R= Los registros u observaciones efectuados proporcionan una serie de datos que necesariamente deben de ser ordenados y presentados de una manera inteligible. La estadística descriptiva desarrolla un conjunto de técnicas cuya finalidad es presentar y reproducir los diferentes datos observados.

  • Quimica analitica pH

    Quimica analitica pH

    Lervac1. OBJETIVO Este procedimiento establece el método para determinar el pH en aguas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica en aguas naturales, residuales y residuales tratadas 3. FUNDAMENTO El método se fundamenta en la existencia de una diferencia de potencial entre las dos caras de una membrana de vidrio, expuestas a

  • Quimica Analitica UDO

    RonierlapazLa química analítica se encarga del estudio de los métodos y técnicas que se emplean para determinar la composición de la materia. Finalidad. Basicamente la química analítica, se trata de la disciplina orientada a analizar la composición química de una sustancia a través de un estudio de laboratorio. El objetivo

  • Ph, quimica analitica

    Ph, quimica analitica

    Luis Felipe Vargas ParraFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química Analítica Guía de laboratorio No. 1 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y DILUCIONES Presentado por: Luis Felipe Vargas Parra Fecha: 08/08/2021 * Componentes del pre informe: * Mapa Conceptual: 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LABORATORIO Imagen 1. Mapa Conceptual Conceptos básicos de

  • LAB Quimica Analitica

    Objetivos: Preparar y estandarizar una solución de NaOH por volumetría ácido base y determinar su concentración molar analítica. Analizar el contenido de ácido acético en la muestra de vinagre por volumetría de neutralización y expresar la concentración como %(m/v) Datos: SÍMBOLO DEFINICIÓN MAGNITUD UNIDAD DATOS TEÓRICOS M1 Masa molar del

  • La Química Analítica

    Mikamika03Según Baeza, Juan, “La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la química analítica se incluye el “análisis químico” que es la parte práctica que aplica los métodos de

  • La Química Analítica

    ensagogaLa Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver

Página