Química analítica
Documentos 351 - 379 de 379
-
Tratamiento de los residuos generados en los laboratorios de química analítica
Patricia Jeane Domínguez Q.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN SERVICIO SOCIAL: “CALIDAD EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA ANALÍTICA” http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/76/Logo_fesc.jpg “Tratamiento de los residuos generados en los laboratorios de química analítica.” AALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL : GÓMEZ GONZÁLEZ JUAN CARLOS ISLAS DOMÍNGUEZ ADRIAN PÉREZ ESTRADA DANIEL ENRIQUE PROFESORA A CARGO:
-
CALIBRACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA Y USO DE MATERIALES DE REFERENCIA CERTIFICADOS
anagiraldoCALIBRACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA Y USO DE MATERIALES DE REFERENCIA CERTIFICADOS 1 Alcance El aseguramiento de la calidad en un laboratorio de ensayo, particularmente en el caso de su evaluación (ver NC ISO/IEC Guía 25), destaca la necesidad de considerar cuidadosamente la cuestión de la exactitud de sus mediciones y
-
LA CUAL QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE
201424136UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS VOLUMÉTRICO I: ESTANDARIZACIÓN ÁCIDO-BASE RESUMEN Se pretende estandarizar un patrón primario en valoraciones ácido-base y aprender el procedimiento experimental para valorar soluciones ácidas de concentración desconocida aplicando una serie
-
Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico
pollosfemeninosInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Inicio - IPN Laboratorio de química analítica Practica no. 7 Determinación de ácido Bórico ________________ OBJETIVO * Apreciar la variación de pH del analito ante la adición de la base neutralizadora. * Conocer el uso de graficas de pH vs V para
-
Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio
José AndrésMelgoza Melendez Ricardo 4IV1 Laboratorio de Química analítica Informe Práctica 1: seguridad en el laboratorio Objetivos de la practica * Aprender sobre las normas básicas que hay que seguir Reglamento del laboratorio * No usar aparatos electrónicos dentro del laboratorio (Celular, tableta, MP3, etc.) * Portar la bata al entrar
-
Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA)
emperdomorPREINFORME PRÁCTICA1 Materiales y Normas De Seguridad De Trabajo En El Laboratorio (QUÍMICA ANALÍTICA) Presentado por: YUDY ASTRID VENEGAS RODRÍGUEZ CC. 1.049’603.851 de Tunja Al Tutor: FREDY ALEXANDER SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACACIAS Marzo de 2012 OJETIVOS: General: Identificar los materiales y las normas de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2
jjhonjairo94/storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.png LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2. Jhon Donado Iván Pereira Facultad: química y farmacia Universidad del atlántico 21/09/2015-02 RESUMEN En esta experiencia se utilizó el método sistemático analítico para realizar un análisis cualitativo de una muestra que contenía una mezcla de cationes. Aplicando
-
Química analitica II Proyecto.- Cuantificación de Ácido Cítrico en jugo de limón
evelynlrUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores cuautitlán Campo 1 Licenciatura en química. Química analitica II Proyecto.- Cuantificación de Ácido Cítrico en jugo de limón Equipo: 3. Integrantes: Cervantes Farías Jafet Efraím Filemón García Alberto Montoya Montoya Luis Enrique. Fecha de entrega: 31 /Marzo/2016 Introducción. El ácido cítrico
-
Desarrollo de la Quimica Analitica Cuantitativa Determinación gravimetrica del hierro
selinalmlCENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL Determinación gravimétrica del hierro LUZ SELINA AGUILAR LANDEROS QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA 3Z PROFESOR JOAB OSORNO 16/04/2018 ________________ PRÁCTICA 1 Objetivo Determinar cuantitativamente el porciento de fierro de la muestra de cloruro férrico precipitándolo como oxido férrico Marco teórico La importancia del hierro en el organismo.
-
Ejercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A
Luciana PlasenciaEjercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A 1-) Por ciento de pureza: Una muestra de 1.000 g de alumbre se disolvió y el precipitado se precipitó en forma de BaSO4. El precipitado pesó 0.3600 g después de lavarse y calcinarse. Suponiendo que
-
SUSTANCIAS QUÍMICAS, EQUIPOS, INSTRUMENTAL Y OPERACIONES UNITARIAS EN QUÍMICA ANALÍTICA
alejae0517INFORME DE LABORATORIO NO. 1. SUSTANCIAS QUÍMICAS, EQUIPOS, INSTRUMENTAL Y OPERACIONES UNITARIAS EN QUÍMICA ANALÍTICA Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas, Coordinación de Ciencias Básicas. Tecnología en Química. Carlos Darío Corrales Ortega. Febrero 22 del 2014. Julián Marulanda Londoño, Alejandra Echeverri RESUMEN: se realizó
-
Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio
sapc3797Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio Prf. Sheyla Aranda Sección: 01 Realizado por: Santina Petrielli C CI: 25983757 Cumaná abril 2017 Introducción La calibración de los materiales de laboratorio, nos permite asegurarnos
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría
marina.alarconUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS C:\Users\Miranda\Desktop\sZhpXM6H_400x400.jpg FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA ANALITICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría Profesor: Elizabeth Norma Espinosa Descalzo Alumnos: Piero Roland Miranda Zurita Código: 17070068 Lima-Perú 2020-I Contenido 1. Resumen 3 2. Introducción 3 3.
-
Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica
97515lamcGestión de la calidad Unidad III Normalización y metrología 3.5. Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica. Auditores: García Trejo Manuel Fernando Marín Gonzalez Jessica Mejía Castañeda Luis Angel Serrano Hernández Wendy Objetivo general * Realizar una auditoría en las instalaciones del laboratorio
-
FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL
ponpylyoFASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS FORO UNIDAD 1: FASE 2 - OBTENCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL ESTUDIANTE EMILIO MENDOZA PAEZ CODIGO: 1.118.200.116 JUAN CARLOS MUELAS CINDY ALEJANDRA REDIN QUIÑONEZ CODIGO: 1.087.198.919 TUTOR GRUPO. JUAN FLOREZ ESCUELACIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MARZO DE 2018
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL
Brayan StivënLABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA I DETERMINACIÓN GRAVIMETRICA DE SiO2 EN UN CEMENTO COMERCIAL 21 de noviembre 2017. Departamento de Química. Palabras clave: Gravimetría, cemento, SiO2, solubilidad Resumen. Se determinó gravimétricamente el porcentaje de SiO2 en una muestra de cemento marca San Marcos, siendo este de 38,34%, se comparó con un
-
Propuesta para abordar la didáctica de la química analítica con enfoque de química sostenible
patikoxierraECBTI QUIMICA GENERAL 201102 Semestre II 2015 Prueba Nacional por Proyecto Química General 201102 FASE II Y FICHA DE ALMACENAMIENTO O SEGURIDAD (Este es el formato entregado en la fase II y III, solo que en el foro de la fase III, solo se sube un archivo por grupo) TITULO
-
Validacion 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio.
anele32231. DUEÑO DEL PROCESO 1.1. Unidad Analítica de Pruebas Físico-Químicas (UAPFQ) en el área de Laboratorio. 2. OBJETIVO 2.1. Establecer los lineamientos para realizar de manera correcta la adquisición, caracterización, identificación y almacenamiento de los Estándares primarios y Estándares secundarios en el Laboratorio. 3. ALCANCE 3.1. Este procedimiento aplica para
-
INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO
Joseph Menasello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGOS: Sebastián Galarza 275 Joseph Mena 245 GRUPO: G FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA
-
Química Analítica LAB 1: Introducción y calibración de material volumétrico y medición de masa
lucas.iturraQuímica Analítica LAB 1: Introducción y calibración de material volumétrico y medición de masa Alumno: Lucas Iturra Ovando Sección: 0-L-1 Fecha Entrega: 29/10/2018 Resumen En este laboratorio daremos un primer vistazo a instrumentos comunes de medición volumétrica y medición de masa. Conoceremos el uso principal de estos y cómo manipularlos
-
Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos”
HhelennUniversidad de sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Química Biológicas Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos” Hermosillo, Sonora Septiembre 2019 OBJETIVO Determinar la concentración de cromo(III) y cobalto(II) en una mezcla de ambos iones metálicos, mediante el uso
-
Quimica analitica. DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL H2O CON UNA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA DE AEDT 0,0100M
Victor CarranzaDETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL H2O CON UNA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA DE AEDT 0,0100M DATOS CONCENTRACIÓN DE AEDT: 0,00998M * DUREZA TOTAL Indicador utilizado: NET Tabla 1. Datos experimentales correspondientes a la dureza total. ALICUOTA VOLUMEN MUESTRA GOTAS DE INDICADOR VOLUMEN GASTADO AEDT 1 100, 00 mL 5 5,80 mL 2
-
Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA
Ana Marriott SaaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de ciencias naturales y matemáticas Ingeniería química Laboratorio de química analítica Gravimetría: DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE GRAVIMETRÍA Práctica 6 Profesor: Ing. Luis Vaca Elaborado por: Melanie Ortiz Mieles PARALELO 102 GUAYAQUIL – ECUADOR Segundo Término 2017 1. Objetivos: * Determinar mediante gravimetría
-
Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
daniiel45Escudo DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA-GASOMÉTRICA DE ZINC Yully Patricia Benavides (219140025)1, Dany Javier Díaz Guevara (217140078)2, Anderson Andrey Narváez Salazar (219140161)3, Yina Gabriela Urbano Obando (219140245)4 Grupo 1, Laboratorio de Química Analítica II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. Benavidesyully419@gmail.com1, danydiazguevara1997@gmail.com2, Andreysalazar.1706@gmail.com3, gabrielaur021216@gmail.com4 Septiembre 30 del
-
T.P Química Analítica Cualitativa. T.P Nº3: Preparación de disoluciones y diluir soluciones concentradas
lautidelafT.P Química Analítica Cualitativa. T.P Nº3: Preparación de disoluciones y diluir soluciones concentradas. * Integrantes: * de la Fuente Lautaro. * Dinamarca Rodrigo. * Galiana Genaro. * Díaz Agustín. * Ramos Juan. * Curso: 5º C. * Profesora: Poggi Francisco. * Fecha de entrega: 30/07/2019 Objetivos * Preparar diversas soluciones
-
Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica
CesardelaVillaResultado de imagen para LOGO BUAP Imagen relacionada Práctica 2: Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica Objetivos * Conocer el material y reactivos utilizados en el análisis cuantitativo. * Conocer el manejo seguro de sustancias químicas. Metodología El profesor del laboratorio
-
Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica”
Martin Bullon Gomezhttp://www.tecsup.edu.pe/landings/simposios/2013/arequipa/vi-simposio-internacional-recursos-humanos/tecsup_logo.png Grupo N° 5 Laboratorio de Química Analítica I “Determinación de nitritos por permanganometría en agua residual doméstica” Integrantes: Apellido Nombre Sección * Alvarado Paredes Karina Beatriz A * Balbín Cristobal Leslie B * Bellido Carhuapas Jhon Jhordan B * Fernández Ramírez Astrid Carolina A * Gil Cardenas Gianella Stefany
-
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS DE UN ÁCIDO POLÍPTICO POR TITULACIÓN PEHACHIMETRIA
Elizabeth GonzalezUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA ANÁLISIS DE UN ÁCIDO POLÍPTICO POR TITULACIÓN PEHACHIMETRIA 1. Objetivos * Hallar la concentración de un ácido poliprotico por titulación * Valoración de ácido con el uso de indicadores ácido-base * Valoración de ácido con el uso de un pH
-
La anterior práctica consistió en la aplicación, desarrollo e interpretación de análisis estadísticos. Así como en analizar, comprender e interpretar los conceptos estadísticos obtenidos en una práctica de laboratorio de química analítica.
Guie DiazUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA “Análisis de datos estadístico” PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 2 Guillermo Díaz Carné 12091 Sección 31 Mesa 1 Fecha de realización: Febrero 17 de 2017 Fecha de entrega: Febrero 17 de 2017 ________________ 1.