ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robótica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 538

  • Robotica industrial aplicada

    Robotica industrial aplicada

    jgfuentesRobótica Industrial Aplicada Nombres Integrantes: Juan Fuentes Z. Sección: 337 Item1: Teoría básica Robótica. Según referencias determine una respuesta. Puede incluir un bosquejo. (1.5 puntos) a.- Finalidad de la robótica: - Aumentar la productividad de un proceso o tarea. - Mejorar la calidad del producto a realizar de manera más

  • Introducción a la robótica.

    Introducción a la robótica.

    nanditovargashttp://www.estampas.com/2009/10/04/robotica.jpg Introducción a la robótica La robótica es una ciencia que integra la electrónica informática y mecánica para desarrollar y fabricar máquinas automáticas, que nos alivianen nuestro trabajo. Clasificación de la ROBOTICA 1. Móviles 2. Zoomórficos 3. Poli articulados 4. Androides 5. Híbridos MOVILES * Se desplazan mediante plataforma rodante

  • La Robótica En La Actualidad

    superstar_1812La robótica en la actualidad En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas

  • Evaluaciones De Robotica Unad

    jayder44neivaROBOTICA. Act 1: Revisión de Presaberes 1. Según el video observado, cual de las siguientes afirmaciones constituye el objetivo principal de la robótica. Su respuesta : Evitar que el ser humano realice trabajos pesados. Correcto, este es precisamente el objetivo que menciona el ingeniero entrevistado. 2. Uno de los objetivos

  • Las Tres Leyes De La Robotica

    tetreruEn ciencia ficción las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir. En ese universo, las leyes son "formulaciones matemáticas impresas en los senderos positrónicos del cerebro" de los

  • INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA.

    INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA.

    assasTEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA 1. Antecedentes históricos Autómata (definición griega): máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. El término robot es de origen eslavo y se refiere al trabajo realizado de forma forzada. Apareció por primera vez en la obra de teatro RUR,

  • Implementacion de la Robotica

    Implementacion de la Robotica

    ikailuiUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\alani\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\F7D74035.tmp Resultado de imagen para logo de la uanl png Preparatoria No. 3 Implementaciones de la Robótica en Monterrey Docente. Lic y M.C.C. Irasema Caballero Botello Resultado de imagen para robotica en nuevo leon Estudiantes: Alanis Trejo Ilai 1952740 Arellano Manuel Arturo 1950375 Daniel Guerrero

  • Ejercicio feedback 1 Robotica

    Ejercicio feedback 1 Robotica

    Yonathan Ortiz GuzmanEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 6 Explica y detalla la estructura de programación de un programa de robot industrial[a]. Tenemos un sistema Robotizado basado en lenguaje Rapid que pretende realizar el siguiente Objetivo: El Robot partirá de una posición inicial P_Home. Cuando reciba la orden Inicio de una botonera, el

  • Conceptos Básicos de robotica

    Conceptos Básicos de robotica

    Raúl Alonso Onofreoficial_rojo Universidad Iberoamericana Puebla Plantel Golfo Centro Catedrático Mtto. José Morales Osorio Contenido ¿Qué es un robot? Tipos de robot. ¿Qué es un mecanismo? ¿Qué es un engrane? Tipos de engranajes. Relación de Transmisión. Juego mecánico (backlash). Transmisión por engranes. Transmisión por poleas. Transmisión por banda. Bibliografía ¿Qué es un

  • Clasificación de la Robótica

    ericsetcCAPÍTULO 1 GENERALIDADES En los últimos años la robótica a nivel mundial ha tenido un desarrollo importante y significativo, muestra de ello se tiene a nivel comercial una amplia gama de robots implementados para cumplir con diversos objetivos. En este capítulo se desarrolla aspectos básicos relacionados con la robótica, se

  • Trabajo Colaborativo2 Robotica

    alexjuniortupapaACT 10: TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 EDILBERTO ARDILA - CÓD. 4.525.900 MIGUEL FERNANDO ESTUPIÑAN EDWIN ALBERTO PALMA LEON C.C 86.054.717 DENNIS JOHAN QUIMBAYA MORALES C.C. 14135399 JORGE ALEXANDER VALENCIA TUTOR FREDY VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GRUPO 299011_1 ROBÓTICA

  • ROBOTICA EDUCATIVA CON ARDUINO

    ROBOTICA EDUCATIVA CON ARDUINO

    jayro gonzalesROBOTICA EDUCATIVA CON ARDUINO ¿Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de prototipado de electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. ¿Qué significa todo esto? Que la placa nos va a permitir llevar a cabo proyectos de electrónica de cualquier tamaño de

  • Matemática a la Robótica PC1

    Matemática a la Robótica PC1

    hitsu3333Curso/ Clase Matemática aplicada a la robótica Facultad Ingeniería Asunto PC1 Docente Wilson Dennis Reyes Vásquez Carrera Fila - Unidad I Tema Examen Tipo - CICLO: 2022-2 Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota: Duración: Hasta las 4.59 pm (subido en el aula virtual) Fecha: 31/08/2022 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía

  • Las tres leyes de la robótica

    ilienytaLas tres leyes de la robótica En ciencia ficción las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir. En ese universo, las leyes son "formulaciones matemáticas impresas en los

  • Las tres leyes de la Robótica

    MattGnzlzzNdfjlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllrg Fjbv HSD chygA cvhAvc tyFS chg scyxtcy Las tres leyes de la Robótica Las leyes de la robótica son un conjunto de normas escritas por Isaac Asimov, las cuales todo robot debe cumplir (en el universo que relata en sus libros). En este universo las leyes son “formulaciones matemáticas

  • La definición de la robótica

    almagarcia1Robótica El término robótica procede de la palabra robot. La robótica es, por lo tanto, la rama de la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. Otra definición de robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar

  • El gran avance de la robótica

    El gran avance de la robótica

    webadasxdddAVANCES TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS EN EL S. XIX. Y las consecuencias que afectaron al medio amiente En la actualidad seguimos viviendo los inconvenientes naturales a efecto de los adelantos que hacemos los seres vivos como los adelantos tecnológicos que se brindaron en la primera revolución industrial como: el ferrocarril de

  • Las Tres Leyes de la Robótica

    marycsr22Yo robot Isaac Asimov En este ensayo hablaré del libro ”Yo Robot”, más específicamente se tratará del enfoque que el autor, Isaac Asimov, utilizó para formar controversia sobre el tema de la inteligencia artificial. Para poder entender y crear un análisis, se limitará el tema aún más, estableciendo la relación

  • La aplicación de la robótica

    karimari5INTRODUCCION Estamos en el mundo de la tecnología, que exige cada día un mayor y mejor conocimiento. Establecer estrategias y nuevas tecnologías en el aula de clases de acuerdo a las exigencias actuales y poder resolver los requerimientos en el futuro. Construir un robot puede parecer una tarea muy difícil.

  • La definición de la robótica

    natek3141- Definición La robótica es una rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas que permiten el desempeño de ciertas tareas realizadas por el hombre o que requieren cierta inteligencia para cierta tarea. Dicha ciencia está compuesta por otras más, como programación, electrónica, física, entre otras.

  • Caracteristicas De La Robotica

    luisrossCaracterísticas de la robótica La robótica tiene unas evidentes características diversas para que se puedan desarrollar y aplicar la tarea la cual piensan hacer. Grados de Libertad: es el número de parámetros que es preciso conocer para determinar la posición del robot, es decir, los movimientos básicos independientes que posicionan

  • Breve historia de la robótica

    faustoerraÍndice Temático Introducción Breve historia de la robótica Clasificación de los robots Aplicaciones Industria Aplicación de transferencia de material Carga y descarga de maquinas Operaciones de procesamiento Otras Operaciones de proceso Laboratorios Manipuladores cinemáticos Agricultura Espacio Vehículos submarinos Educación El mercado de la robótica y las perspectivas futuras Conclusión Introducción

  • Linea del tiempo de la Robotica

    Linea del tiempo de la Robotica

    Franco Torres P TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA MECÁNICA MATERIA: INTRODUCCION A LA ROBOTICA. TRABAJO A REALIZAR: TAREA UNIDAD #1 LINEA DEL TIEMPO. ALUMNOS: Torres Palacios Francisco Enrique. (16270718) PROFESOR: García Gómez Roberto Carlos. Cintalapa, Chiapas a 12 de Marzo del 2021. Nombre. Características. Año. Motivo de

  • Trabajo Colaborativo 1 Robotica

    calocoTERMINO A DEFINIR DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN 2 Grados de Libertad El número de grados de libertad en ingeniería se refiere al número mínimo de parámetros que necesitamos especificar para determinar completamente la velocidad de un mecanismo o el número de reacciones de una estructura Los grados de libertad también llamados

  • Trabajo Colaborativo 1 Robotica

    JHONYBEDOYA87TRABAJO COLABORATIVO 1 Tutora: SANDRA ISABEL VARGAS Curso: ROBÓTICA Grupo: 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI Abril – 2014 Fase 3. De forma individual se debe proponer una respuesta a los siguientes interrogantes y ejercicios. • Defina cuáles son las tres clases de automatización y mencione dos casos

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ROBOTICA

    carlos318castroFase 1. De forma individual el estudiante debe responder cada uno de los siguientes interrogantes: a. ¿En que radica la diferencia entre el modelo cinemático directo y el modelo cinemático inverso? Modelo Cinemático Directo: Se utiliza fundamentalmente el álgebra vectorial y matricial para representar y describir la localización de un

  • ¿Qué es la robotica? HISTORIA

    ¿Qué es la robotica? HISTORIA

    linternaverde12¿Qué es la robotica? La robótica es la rama de la Ingeniería mecatrónica, de la Ingeniería eléctrica, de la Ingeniería electrónica, de la Ingeniería mecánica, de la Ingeniería biomédica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los

  • La robotica y su impacto social

    La robotica y su impacto social

    zulmayessLa Robótica y su impacto social Desde años atrás el hombre ha buscado modificar su estilo de vida, mejorar su calidad humana y de facilitar formas productivas en su área laboral reduciendo el esfuerzo físico en sus tareas diarias. La robótica es la ciencia que estudia el diseño y construcción

  • Relacion Robotica y Mecatronica

    Relacion Robotica y Mecatronica

    joelg17Instituto Tecnológico de Durango http://www.cinformacionitd.org.mx/Imagenes/cabecera/logo-itd.png Ingeniería Mecatrónica Fundamentos de Investigación Maestro: Ing. Francisco Barrena Alumnos: Joel Alfredo García Sarmiento No. de Control: 15041066 Hugo Barajas Gongora No de Control: Victoria de Durango, Durango, a 27 de noviembre de 2015 ________________ Relación de Robótica y Mecatronica Problema La robótica quiere crear

  • LA ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES

    andreithastLA ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES: Para la investigación se utilizará información tomada

  • Linea del tiempo de la robotica

    Marinerita1Linea del tiempo de la robotica 1954 George Devol diseño el primer robot y realmente programable y lo llamo UNIMATE para “Universal Automation.” 1956 George Devol y Joseph Engelberger fundaron la primera compañía de robots del mundo “Unimation” que significa “Universal Automation”. Como resultado Engelberger ha sido llamado el padre

  • Robotica Aplicada En La Medicina

    mia_12INTRODUCCION: Cuando escuchamos la palabra robótica, todos pensamos o nos imaginamos, grandes maquinas o robots, haciendo tareas o actividades por nosotros, en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Dentro de esta investigación, expondremos el impacto de dichas maquinas dentro de un punto de nuestras vidas que es bastante importante para

  • Robótica FASE DE RECONOCIMIENTO

    altamarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA (UNAD) Escuela De Ciencias Básicas, Tecnológicas E Ingeniería CURSO 299011 Robótica FASE DE RECONOCIMIENTO ACTIVIDAD 2 Tutor: FREDY VALDERRAMA Preparado por ALEJANDRO ENRIQUE ALTAMAR ORTIZ CODIGO 8486632 Barranquilla, Colombia 2012 2 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………3. Tabla de análisis de la agenda……………………………………………………….4. Comentarios de conocimientos previos para la

  • Ejercicios del tema de robótica

    Ejercicios del tema de robótica

    Rob3rto 49EJERCICIOS DEL TEMA DE ROBOTICA SUBTEMAS: ANALISIS CINEMATICO Y ANALISIS ECONOMICO DE LOS ROBOTS 1.- EL BRAZO DE UN ROBOT TIENE QUE REALIZAR UN DESPLAZAMIENTO VERTICAL DE 250 CM. EN LINEA RECTA, PARTIENDO DEL REPOSO. DETERMINE LAS VELOCIDADES Y ACELERACIONES QUE HA DE EXPERIMENTAR PARA HACER DICHO RECORRRIDO EN 30

  • Práctica 6. Robotica Industrial

    Práctica 6. Robotica Industrial

    Javi332145Rodrigo ÑuñoA01363445 Javier Benavides A00817904 Jose Torres A01230840 Práctica 6. Robotica Industrial Objetivos - El alumno conocerá las características principales del robot Kuka con que cuenta la CDM - El alumno investigará las principales aplicaciones del Robot KUKA KR SIXX en la Celda Flexible de Manufactura del ITESM Campus Monterrey.

  • ROBOTICA. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    ROBOTICA. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    7u7jorgue7u7ROBOTICA. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, el continente europeo sufre el mayor conjunto de transformaciones como tecnológica y socioeconómica. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. Dos de

  • Características de la robótica

    Características de la robótica

    reescribi textoCARASTERISITCAS DE LA ROBOTICA Para que el mecanismo del robot que se está desarrollando o innovando tiene que cumplir con ciertas características. Algunas que ayudaran a su desarrollo y realización de actividades como físicas o virtuales que este pueda hacer. Energía: El robot debe tener un centro de energía, ya

  • Robótica Industrial Laboratorio

    Robótica Industrial Laboratorio

    josluhuanspenAsignatura Robótica Industrial Código de Laboratorio Lote 5 Título de Laboratorio Sensores - parte 2 1.- Control de temperatura Estudiante Jose Luis Huanca Peña 1. OBJETIVO Implementar los laboratorios anteriores con los parámetros digitalWrite, delay, analogRead, LiquidCrystal, lcd.begin, lcd.print, lcd.clear y lcd.setCursor del Arduino para el control de temperatura con

  • Robotica, Trabajo Colaborativo 2

    ramdres24OBJETIVOS El estudiante debe poner en práctica los conocimientos adquiridos como lo son la multiplicación de matrices, desplazamientos de vectores. El estudiante debe identificar la importancia de las coordenadas homogéneas en el campo de la robótica y sus aplicaciones. Identificar que es la cinemática de un robot, la cadena cinemática,

  • Ingeniería Robótica Industrial

    bryxn18Ingeniería en Robótica Industrial Formar ingenieros en Robótica que sean capaces de aplicar sus conocimientos científicos, técnicos y socioculturales para: diseñar, fabricar y mantener sistemas automatizados y equipos de producción, proyectar, poner en marcha y mantener en operación plantas industriales. Investigar e implantar nuevas tecnologías. Crear y dirigir micro, pequeñas

  • Reconocimiento Unidad 3 Robotica

    esnomepa1 Puntos: 1 Una de las siguientes afirmaciones NO se puede concluir a partir del video. Seleccione una respuesta. a. Las piezas que el robot detecta se pueden colocar en cualquier lugar sobre la mesa mostrada, y aún asi el robot cumple con su tarea, porque puede usar el sistema

  • Sistemas emergentes en robótica.

    Sistemas emergentes en robótica.

    Ricardo PicoDeber Robótica Resumen de las 3 charlas magistrales 1 Mesa redonda Robótica 30/06/2016 Seguimiento de caminos Mediante cámaras se detecta los centros del camino Orientación del robot es la tangente al camino Se tiene dos errores s > recorrido, distancia entre el robot y el punto más cercano al camino

  • Robotech industria de la robotica

    Robotech industria de la robotica

    Leyron hinope pozzuoli¿Cuáles variables del entorno (incluyendo los entornos cultural y ambiental) debió considerar Chen al momento de ingresar al mercado de dispositivos médicos en Estados Unidos? ¿Cuáles variables sí consideró e implementó y cuáles no? ¿Qué le sugerirías en este aspecto? Una de las principales variables del entorno que influyo en

  • INGENIERIA EN ROBOTICA INDUSTRIAL

    INGENIERIA EN ROBOTICA INDUSTRIAL

    ChawiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO TIPOS DE LIDERAZGO HUMAMNIDADES IV: DESARROLLOR PERSONAL Y PROFESIONAL INGENIERIA EN ROBOTICA INDUSTRIAL P R E S E N T A: Garrido Morales Saul Grupo 8RM1 P RO F E S O R E S: Gómez Hernández María

  • Módulo 1 Robótica Introducción

    Módulo 1 Robótica Introducción

    Daniela JiménezExplicación del tema 1 Robótica Industrial Tema 1. Panorámica de la robótica 1. Antecedentes históricos ¿Cuándo se utilizó por primera vez la palabra robot? Imagen obtenida de: http://spectrum.ieee.org/automaton/robotics/industrial- robots/george-devol-a-life-devoted-to-invention-and- robots Sólo para fines educativos. ________________ La palabra robot se utilizó por primera vez en 1921 en una obra de un

  • ROBÓTICA Y SISTEMAS INTELIGENTES

    lobotony0993Como afecta el contexto cultural en la administración de los negocios internacionales Introducción Durante los últimos años el efecto de la globalización se ha expandido por todo el mundo en diferentes áreas y tecnologías. La administración en el área de negocios internacionales no es la excepción, las empresas que quieren

  • Español Fundamentos de Robótica

    Español Fundamentos de Robótica

    comunchild Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria Núm. 9 Español Fundamentos de Robótica Maestra: Patricia Ledezma Alumno: Carlos Daniel Hernández Jasso Grupo 233 Monterrey, Nuevo León, Marzo de 2015 Índice Introducción………………………………………………………………………………..4 1.- Morfología de los robots móviles…………………………………………………….5 1.1 Articulaciones de los robots manipuladores………………………………...5 1.2 Configuraciones de los robots manipuladores……………………………...6

  • Informe – Robótica para Todos.

    Informe – Robótica para Todos.

    llorxInforme – Robótica para Todos Sensor Distancia Para comenzar a trabajar con el sensor de distancia, empezamos tomando medidas y comparando su tamaño real en cm, con la medida del sensor, también poniéndolo desviado en cuanto a la pared, y en otra superficie como el metal. El primer programa que

  • La robótica y la automatización

    La robótica y la automatización

    jimmy alejandro ramirez cespedesLa robótica y la automatización son dos campos que han experimentado un gran avance en las últimas décadas. Los robots se utilizan cada vez más en la industria y en otros sectores para realizar tareas que antes eran realizadas por humanos. Esto ha permitido aumentar la eficiencia y reducir los

  • Origen Y Desarrollo De La Robotica

    rotnes13Origen y desarrollo de la Robótica Antecedentes históricos. Eras tecnológicas ¿Cuándo aparecen los robots tal y como los conocemos? Generaciones Estado actual y perspectivas Antecedentes históricos. Eras Tecnológicas La historia de la tecnología está formada por tres períodos principales: era agrícola, era industrial y era de la información. El desarrollo

Página