Ruido
Documentos 1 - 50 de 547
-
Ruido
carmenyesikaRUIDO DEFINICION: El ruido es todo sonido no deseado, molesto y/o hasta nocivo para la salud provocada por un conjunto de ondas que se propagan por el aire u otro medio hasta llegar al oído. La exposición prolongada a niveles elevados de ruido puede provocar una disminución o pérdida de
-
Ruido
uuero2.3 Ruido Desde el punto de vista físico el Sonido es un movimiento ondulatorio con una intensidad y frecuencia determinada que se transmite en un medio elástico (Aire, Agua o Gas). La intensidad del sonido corresponde a la amplitud de la Vibración acústica, la cual es medida en decibeles (dB).
-
Ruido
Marcelo SerioNivel Sonoro Continuo Equivalente (N.S.C.E.): Es el nivel sonoro medio en el d B (A) de un ruido supuesto constante y continuo durante toda la jornada, cuya energía sonora sea igual a la del ruido variable medido estadísticamente a lo largo de la misma. Sonido Audible: Sensacion percibida en el
-
Ruido
krojasbIntroducción En el siguiente trabajo expondremos uno de los factores más comunes y que todo trabajador puede estar expuesto en su labor; el Ruido, el cual generalmente nos puede afectar de manera silenciosa y sin que nos demos cuenta. A continuación se presentan definición, los tipos que existen, enfermedades a
-
Ruido
luisarondonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “HUGO CHÁVEZ” ALDEA CHARAIMA, PORLAMAR, ESTADO NUEVA ESPARTA. PFG GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Curricular: Calidad Ambiental II-B Luisa Rondón RUIDO El ruido se define como sonido no deseado, que por sus características susceptible puede causar
-
-
-
Ruido
GusfrabaUna de las necesidades más necesarias para cualquier empresa ya que es uno de los contaminantes más comunes en el ámbito laboral. Por este hecho se decidió emprender esta práctica ya que muchos trabajadores se ven expuestos diariamente a grandes niveles sonoros y por consecuencia sufren afectaciones a su salud.
-
RUIDO
Jessy RomeroUEA, INGENIERIA AMBIENTAL http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2012/04/uea.jpg FEPA 23/11/2014 Viviana Unda, Jessica Romero, Luis Quinatoa CURSO: 7mo Semestre “A” TEMA: MALESTAR EN LOS MORADORES DEL BARIRIO OBRERO DEBIDO AL RUIDO EMITIDO LOS FINES DE SEMANA POR BARES Y DISCOTECAS. ABREVIATURAS TULAS: Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio de Ambiente NPS: Niveles
-
Ruido
andrealizana30IMPLANTACIÓN DIVULGACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Formación de todo el personal de la farmacia REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN SI PROCEDE SIMULACRO DE EMERGENCIA GENERAL 1 vez al año, según características del local (Orden de 29 de Noviembre de 1984 Practica 3 Riesgos Electricos Enviado por barero, jul. 2009 | 13 Páginas
-
RUIDO
cristian_ara10PREGUNTA: Enumera los agentes físicos a los que está expuesto un trabajador durante los trabajos de soldadura y repaso y los efectos que previsiblemente tendrán estos sobre su salud. Indica las medidas preventivas aplicables para minimizar la exposición del trabajador a dichos riesgos. EXPOSICIÓN A RADIACIONES NO IONIZANTES EFECTOS -Exposición
-
RUIDO
vtabordaDe los contaminantes de tipo físico, cual está incidiendo en la salud de la población de los trabajadores? RUIDO Es la descarga de ruido que se produce a la atmósfera sin tener en cuenta los efectos nocivos que pueda tener. El sonido se mide en decibeles (db)- la conversación ordinario
-
Ruido
mendiola02Ruido: existen dos tipos de pérdida de capacidad auditiva debida al ruido *Es trauma acústico que consiste en un daño instantáneo al oído proveniente de un frente de ondas en marcado asenso, como la que ocurre en la explosión, y puede producir la ruptura dl tambor del oído, desalojamiento de
-
Ruido
epxilon00EL RUIDO El ruido se define como un sonido no deseado y molesto. Las dificultades de la comunicación, provocadas por la exposición al ruido, implican inconformidad, con consecuencia para la salud de los trabajadores /as y la calidad de las tareas. El ruido puede ocasionar tensión e impedir la concentración,
-
Ruido
al0onsoRuido El ruido se considera un sonido o barullo indeseable. Todavía no se sabe con certeza si merma la eficiencia del empleado, pues los datos son contradictorios. La unidad básica para medir el ruido es el decibel [db]. Desde el punto de vista psicológico, es la medida de la intensidad
-
Ruido
blancasvPreguntas frecuentes sobre Ruido P1: ¿Es posible superponer dos ruidos correlacionados? R: Sí, es posible. Lo que no es posible es aplicar superposición a sus densidades espectrales. La densidad espectral es una especie de valor cuadrático medio del espectro. El cuadrado de una suma no es igual a la suma
-
-
-
Ruido
yamila2425Introducción El ruido es uno de los contaminantes laborales más comunes. Gran cantidad de trabajadores se ven expuestos diariamente a niveles sonoros potencialmente peligrosos para su audición, además de sufrir otros efectos perjudiciales en su salud. En muchos casos es técnicamente viable controlar el exceso de ruido aplicando técnicas de
-
Ruido
Rooney2723Introducción Un filtro es una ecuación matemática (denominada producto de convolución) que permite modificar el valor de un píxel según los valores de los píxeles contiguos, con coeficientes por cada píxel de la región a la que se lo aplica. • Suavizado La operación de filtrado que se usa para
-
RUIDO
icueEn una empresa dedicada a la fabricación de componentes para automóviles se debe realizar la evaluación a ruido en un puesto de trabajo de las líneas de montajes donde un trabajador ocupa su jornada en varias actividades en lugares con diferente nivel sonoro: 1.- Movimiento de materiales entre líneas, 5
-
Ruido
carlosgiofcRuido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento
-
Ruidos
anacleta56Ruido Constante El ruido continuo se produce por maquinaria que opera del mismo modo sin interrupción, por ejemplo, ventiladores, bombas y equipos de proceso. Para determinar el nivel de ruido es suficiente medir durante unos pocos minutos con un equipo manual. Si se escuchan tonos o bajas frecuencias, puede medirse
-
El Ruido
diana65630HIGIENE INDUSTRIAL 1. EL RUIDO El ruido es el contaminante más común en los puestos de trabajo. Cualquiera que sea la actividad industrial desarrollada, pocos son los trabajadores que no se ven sometidos a niveles de ruido que, en muchos casos, pueden ser peligrosos para su salud. Se pretende con
-
El ruido
Ruido El uido puede afectar la salud del trabajador. De lo más conocido está el dañar la audición neurosensorial, la cual se da en exposiciones mayores a 85dB. Otra forma de afectar el oído es el tener explosiones en la planta, que daña causando un trauma acústico agudo. En ocasiones
-
El Ruido
NtstINTRODUCCION El aire no solo se contamina con partículas sólidas o gaseosas, el ruido también provoca contaminación y se denomina contaminación acústica. Si bien es cierto que el ruido no se acumula, no se traslada y no se mantiene en el tiempo, de todos modos genera en las personas ciertos
-
El Ruido
mokata30EL RUIDO El ruido es el contaminante más común, y puede definirse como cualquier sonido que sea considerado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable. Así, lo que es música para una persona, puede ser considerado como ruido para otra. En un sentido más amplio, ruido
-
El Ruido
Ronysalaverry I. INTRODUCCION. La contaminación acústica hace referencia al ruido , provocado por la actividad humana (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud física y mental de las personas. Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que la contaminación acústica
-
El Ruido
miguel0584El ruido, es uno de los factores de riesgo más frecuente en el ambiente laboral, causa pérdida de la capacidad auditiva de manera irreversible y otros efectos dañinos sobre la salud de los trabajadores expuestos por eso es necesario llevar a cabo una serie de medidas preventivas para mejorar cada
-
El Ruido
aleja1023RUIDO el sonido es un movimiento ondulatorio producido en un medio elasticopor una vibracion. el desplazamiento complejo de moleculas de aire que se traducen en una sucesion de variaciones muy peqñas de la presion, estas alteraciones de presion pueden persibirse por el oido y se denomina PRESION SONORA. los fx
-
El Ruido
4ndre4rodrigu3zEL RUIDO El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído. Desde el punto de vista físico el sonido es un movimiento ondulatorio con una intensidad y frecuencia determinada que se transmite en un medio elástico (Aire,
-
El Ruido
jazmincita05FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL RUIDO 5 1.- ¿Qué es el ruido?. El ruido es una forma de energía mecánica generada por cuerpos que vibran, rotan (equipos, máquinas, herramientas) u otros, la cual se puede propagar a través de medios eláscos, tales como gases, líquidos y sólidos, siendo el medio de propagación
-
El Ruido
KratosWar21¿Qué es el Ruido? El ruido es un sonido no deseado; su intensidad (o volumen) se mide en decibelios (dB). La escala de decibelios es logarítmica, por lo que un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicación de la intensidad del ruido. Por ejemplo,
-
EL RUIDO
Carito14aTALLER N. 1 1. ¿En Colombia según la GTC 45 como se valora el ruido? Cuando no se tienen disponibles mediciones de los agentes higiénicos, se pueden utilizar algunas escalas para determinar el nivel de deficiencia y así poder iniciar la valoración de los riesgos que se puedan derivar de
-
EL RUIDO
robertoastudilloEn el ámbito de la exposición a ruido de los trabajadores en sus lugares de trabajo, el D.S. Nº 594/99 del Ministerio de Salud (MINSAL) establece los límites máximos permisibles tanto para ruido estable y/o fluctuante (ruido continuo) como para ruido impulsivo. En este sentido el artículo 70° del mencionado
-
El Ruido
MadeDelga21. ¿Qué es el ruido? El Ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado; su intensidad (o volumen) se mide en decibelios (dB), es una unidad que se utiliza
-
El Ruido
camilaverdugopEL RUIDO. Índice: Introducción………………………………………… Pág.3 Desarrollo…………………………………………… Pág.4 Conclusión………………………………………….. Pág.8 Introducción: En el presente informe conoceremos que es el ruido y cuál es la diferencia que existe de este con el sonido, veremos los efectos que nos causa a la salud por estar constantemente expuestos a este. Explicaremos también
-
El Ruido
allysonmichelel latín rugĭtus, un ruido es un sonido inarticulado que resulta desagradable. Por ejemplo: “El ruido de la avenida me está volviendo loco”, “Me duele la cabeza por culpa del ruido que producen las máquinas de la fábrica”, “María José no durmió en toda la noche por el ruido que
-
El Ruido
lesliboma27RUIDO Exposición a niveles de presión sonora por encima de los límites permisibles .Sonido indeseable que interfiere en las actividades humanas de comunicación, trabajo y descanso. El Sonido: es la vibración de un medio natural (en general el aire) susceptible de ser detectado por el oído y se propaga a
-
El Ruido
eduardom08Marco teórico El sonido De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-011-STPS-2001)4, se define al sonido como la vibración acústica capaz de producir una sensación audible, la cual es agradable al oído humano y al ruido como un sonido desagradable o molesto, generalmente aleatorio que no tiene componentes bien definidos;
-
El Ruido
papoman123NTRODUCCIÓN El ruido se entiende como cualquier sonido no deseado o potencialmente dañino, que es generado por las actividades humanas y que deteriora la calidad de vida de las personas [1]. Éste es reconocido en la sociedad actual como una consecuencia de la urbanización, el crecimiento económico y el tráfico
-
El Ruido.
carlos20140RUIDO: Desde el punto de vista físico, sonido y ruido son lo mismo, pero cuando el sonido comienza a ser desagradable, cuando no se desea oírlo, se lo denomina ruido. Es decir, la definición de ruido es subjetiva. TIPOS DE RUIDO Según el tiempo Ruido estacionario: Ruido cuyo nivel de
-
Los ruidos
enidestevezLas interrupciones de clase en las aulas son provocadas por los ruidos que rodean la universidad y los salones de clase, los cuales son un problema para todos los estudiantes y profesores, pues estos afectan a la concentración y entendimiento de las materias. Las causas que provocan el ruido son:
-
Guia Ruido
daymia26Ejercicios de Cálculo de Dosis de Ruido En la siguiente guía se deben realizar ejercicios de cálculo de dosis de ruido para aplicación del DS N°594. 1. Calcule la dosis a la que está expuesto el trabajador Eusebio Morales y defina si está expuesto o no, comparándolo con la normativa
-
Aislar Ruido
rdeliaEl sonido es cualquier variación de la presión en el aire que puede ser detectada por el oído humano. La acústica arquitectónica, es la rama de la arquitectura que trata de la construcción de zonas cerradas, de forma que se logre una buena audición de las palabras o la música.
-
TALLER RUIDO
denlarentdTALLER RUIDO ctores auditivos a partir de la información proporcionada por los fabricantes acerca de la atenuación de los niveles sonoros, sobre la base del aumento en el número de casos de hipoacusia en personas que utilizaban esta protección. Si bien hay factores que podrían estar asociados con estos hallazgos
-
Factor Ruido
franco101010FACTOR RUIDO En términos generales podemos definir al ruido como un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición. Existen varios mecanismos de exposición a un ambiente ruidoso, esto puede ser de manera continua, fluctuante, intermitente o impulsiva y dependerá de ello la
-
SEÑAL RUIDO
RBKPAPICALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE. LA NORMA ISO-9126 María Antonieta Abud Figueroa* INTRODUCCIÓN. Hoy en día las compañías de todo el mundo industrializa-do reconocen que la calidad del, producto se traduce en ahorro de costos y en una mejora general. La industria de desarrollo de software no es la
-
INFORME RUIDO
sebastian.1993Informe Técnico Nº2 Exposición Ocupacional a Ruido Contenido: Evaluación higiénica en relación a la exposición a ruido. Solicitado por: Jorge Muñoz Álvarez Fecha: 21 diciembre 2013 Redactado por: Francisca Tapia Fecha: 27 enero 2014 Mediciones por: Luis Ruiz Fecha: 18 enero 2014 Pesada/Análisis por: Luis Ruiz y Francisca Tapia Fecha:
-
Sonido, Ruido
raponchi19772.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se revisan los conceptos fundamentales sobre la naturaleza del sonido, concepto de ruido y funcionamiento del oído humano. Para comprender realmente cómo funciona la audición humana no basta con el estudio de su fisiología, sino que es preciso entender varios procesos psicoacústicos. Se realizará una