SOBERANÍA ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 1.283 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tema 4. La defensa de la soberanía nacional: intervención francesa y la monarquía de Maximiliano de Austria
Tema 4. La defensa de la soberanía nacional: intervención francesa y la monarquía de Maximiliano de Austria. Restauración de la Republica. Actividad preliminar El propósito de esta actividad es que recuerdas a las causas principales de la invasión de Inglaterra y España y Francia, y el establecimiento del imperio de Maximiliano. Imagina que tu eres ministro de economía de Inglaterra, España o Francia y te das cuenta que uno de tus acreedores llamando Mexico no
Enviado por Barbiee2015 / 900 Palabras / 4 Páginas -
La Soberania En Concreto
El presente ensayo que se basa en el desarrollo de la soberanía que es un concepto jurídico y político y se encuentra ya en el siglo XIII de la edad media y con la incipiente organización política que estas se dieron a consecuencia de sus luchas internas. Diversos autores han tratado de conceptuar soberanía sobre la base de la relación de poder organizado en un determinado territorio, sin embargo hoy en día producto de la
Enviado por npcweg / 719 Palabras / 3 Páginas -
Soberania
DOCUMENTOS MERCANTILES Son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales. Estos pueden ser negociables y no negociables. Tipos de Documentos Mercantiles Los Negociables: implican un compromiso de cambio por dinero o bienes. Entre los Negociables se encuentran: Letra DE CAMBIO: en este documento mercantil figura una suma de dinero que debe ser pagada por un tercero a quien se designe
Enviado por yamifreidy / 862 Palabras / 4 Páginas -
20 De Noviembre Soberania Discurso
20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL” El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria enfrentó a la armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. Por medio de la Ley Nº 20.770, se ha instaurado el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración
Enviado por laindia1804 / 375 Palabras / 2 Páginas -
Democracia Y Soberania Nacional
TEMA 1 Actividad Preliminar ¿Cuáles son los antecedentes históricos de las reformas borbónicas? Estas reformas de la dinastía borbónica tiene su base en la Ilustración. Dichas reformas se fueron aplicando dentro del margen del gobierno ilustrado, bajo todo el poder de un monarca absoluto. Entre 1760 y 1808 se fueron implementado cambios en materia fiscal, en la producción de bienes, en el ámbito del comercio y en cuestiones militares. Estos cambios, de alguna manera también
Enviado por ElEeZaabeThh / 268 Palabras / 2 Páginas -
SOBERANIA
La soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él, ni reconoce tampoco ningún poder igual o concurrente. Es la facultad superior de mando, de acción y de coerción. En los sistemas democráticos, basados en el imperio del derecho, la soberanía la detenta el pueblo. Pero sería imposible que la soberanía fuera ejercida directamente por población, razón por la cual delega su ejercicio
Enviado por NG963110 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Soberania Y Explotacion Petrolera
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SOBERANIA Y EXPLOTACION PETROLERA INTRODUCCION: En Venezuela, soberanía y petróleo son dos términos ampliamente relacionados desde hace más de 20 años, durante este tiempo la producción venezolana de Petróleo Crudo se ha ubicado en unos de los primero exportadores de petróleo y sus derivados en todo el mundo, como resultado de una producción diaria que en el mismo lapso de tiempo, ha oscilado entre los 2,5 y los 3,2
Enviado por empeza / 5.920 Palabras / 24 Páginas -
Tema 1. (Modulo 2) Surgimiento De Jalisco Y La Conformación Político-ciudadana Jalisciense Y La Soberanía Nacional Y Regional (primera Mitad Del Siglo XIX)
Tema 1. (Modulo 2) Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (primera mitad del siglo XIX) Actividad preliminar · ¿Qué se festeja el 16 de septiembre? R: Se celebra el día en que México comienza la lucha por independencia en 1810 · ¿Cómo se festeja la fecha anterior en tu localidad? R: Hacemos eventos cívicos · ¿Qué emoción te produce el festejar esta fecha tan importante dentro de
Enviado por JuditMacias24 / 837 Palabras / 4 Páginas -
Soberania
La evolución de la soberanía A través de los años el concepto de “soberanía” ha evolucionado. Antes de que los grandes filósofos, como Hobbes o Rousseau, hablaran de soberanía; la existencia de ésta, ya había sido aclamada. En la época feudal los monarcas encontraban diversos limitantes para ejercer su poder, debido a la existencia de los señores feudales. El pago de tributos y la innecesaria división del territorio, hacían difícil que las indicaciones de los
Enviado por doriscastillog94 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Democracia Y Soberania
ENSAYO (movimiento histórico) Aquí hablare obre los temas tratados como identidad social, la monarquía española en el siglo XVI, el proceso de integración el sistema colonial español, así como también el tema tratado la crisis del orden social y político del México criollo: proceso de independencia. Dos culturas ocmo los mexicas y aztecas fundaron un gran imperio, y sometieron con el terror a todas las poblaciones indígenas que al igual que ella serian conquistadas por
Enviado por omarcrali / 914 Palabras / 4 Páginas -
Soberania
INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema Soberanía Territorio y Petróleo, considerando a Venezuela actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular que combina áreas tropicales, climas desérticos, territorios selváticos, extensas llanuras y ambientes andinos. Por
Enviado por flaca17 / 2.693 Palabras / 11 Páginas -
SOBERANIA ALIMENTARIA
1. Cultivos de transgénicos en el mundo 2. Empresas que venden semillas transgénicas 3. Contaminación genética 4. ¿Qué problemas genera la contaminación genética? 5. Herbicidas y los cultivos de plantas transgénicas 6. Producción de plantas trangénicas Las plantas que hoy cultivamos son, en muchos casos, radicalmente distintas de sus antepasados silvestres, ya que el hombre ha modificado y seleccionado sus propiedades a lo largo de más de diez mil años en función de sus necesidades.
Enviado por LIZCAR23 / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
Seguridad, Defensa Y Soberanía
Seguridad nacional: se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla Defensa nacional: son las actividades políticas que desarrollan los estados-nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros estados-nación. Soberanía nacional: es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos.
Enviado por nareyut127 / 656 Palabras / 3 Páginas -
SOBERANÍA Y DESARROLLO NACIONAL
Seguridad: Se puede definir la Seguridad de la Nación como la situación, estado o condición que se configura por medio de la garantización, goce y ejercicio efectivo de los derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional: social, económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado. La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a tres aspectos: 1. La Seguridad del Territorio:
Enviado por salet77 / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
Soberania
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz La Fría, Estado Táchira Emergencias y Desastres Mayo , 2014 Emergencias, Desastres, Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos emergencia: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada, consiguiendo ser atendida eficazmente con los recursos propios de los
Enviado por stefannycntrss / 918 Palabras / 4 Páginas -
Soberania Y Explotacion Petrolera
SOBERANÍA Y EXPLOTACIÓN PETROLERA ENSAYO A nivel universal se entiende por soberanía al ejercicio de la máxima autoridad residida en el pueblo, quienes la ejercen a través del sufragio, eligiendo los representantes gubernamentales, quienes velaran por el cumplimiento de los derechos soberanos del pueblo, los cuales se ven reflejados en nuestro país en los artículos 1,5 y 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Desde épocas prehistóricas los seres humanos hemos luchado
Enviado por rossymar83 / 451 Palabras / 2 Páginas -
La Soberania
INTRODUCCIÓN La constitución de 1991 consagro en Colombia, como es sabido, un Estado Social de Derecho y, con este, instituciones y criterios de innegable trascendencia política para la persona y la sociedad. Las nociones de supra legalidad y aplicación directa de la norma fundamental, las acciones de tutela, de cumplimiento y populares son, en vía de ejemplo, nuevas figuras que pertenecen al patrimonio y a la actual cultura jurídica de la nación. No obstante que
Enviado por ldcorrea / 286 Palabras / 2 Páginas -
Soberania
ntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.. Para fines de este trabajo se define a la soberanía nacional como
Enviado por emilis1992 / 5.225 Palabras / 21 Páginas -
Concepto De Soberanía
Concepto de soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Un poder al modo que recoge Jean Bodin en su definición de soberanía. Según
Enviado por violepq / 4.082 Palabras / 17 Páginas -
Ensayo Soberania
¿Qué es soberanía? Según Wikipedia la soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Bueno eso es lo que dice Wikipedia y en mi opinión ese
Enviado por BrennMndz / 287 Palabras / 2 Páginas -
Estado, Soberanía, Derechos Individuales Y Comunidad
2. Estado, soberanía, derechos individuales y comunidad: de Maquiavelo a Montesquieu y Rousseau. 1. INTRODUCCIÓN El objeto del siguiente tema es la ideología política en la Edad Moderna. Dicho periodo comprende desde el Siglo XV a 1789 (fin de la E. Media comienzo revolución francesa.) Este proceso incluye cambios entre los que se destaca la consolidación del Estado como forma política, la concentración del poder en manos del monarca ayudado por una nueva clase social
Enviado por magavi07 / 3.182 Palabras / 13 Páginas -
Acto 20 De Noviembre Dia De La Soberania Nacional
Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos para estudiantes: Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.716.000+ documentos. Enviado por: anabelenamado 31 mayo 2012 Tags: Palabras: 1295 | Páginas: 6 Views: 8192 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCION Libres para siempre… El día 20 de Noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle
Enviado por ananaria / 525 Palabras / 3 Páginas -
DEFINA EL CONCEPTO DE AUTORIDAD, SOBERANO, SOBERANÍA
.- DEFINA EL CONCEPTO DE AUTORIDAD, SOBERANO, SOBERANÍA Y AUTÓNOMO. AUTORIDAD.-El concepto de autoridad está relacionado con el concepto de jerarquía y corresponde al poder de mandar sobre los demás, induciéndoles una determinada forma de actuar; constituí la base para la responsabilidad. Así que se trata de una relación de poder que se establece del superior hacia al subordinado. SOBERANO.-Se aplica a la persona que posee y ejerce la autoridad más elevada sobre los asuntos
Enviado por Elydiaz / 246 Palabras / 1 Páginas -
LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA
La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del pais o del espacio soberano; el lugar fisico en el que se encuentra Venezuela. Nuestro país esta situado al norte de America del Sur. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a
Enviado por 1234luna1234 / 4.540 Palabras / 19 Páginas -
Potestad Punitiva Del Estado Y Su Soberania
¿Qué es la potestad punitiva del Estado? La potestad punitiva del estado o ius puniendi, es un poder que por necesidad se encuentra limitado por la misma sociedad que le da vida, por lo que se busca que el ejercicio de este poder se haga conforme a una serie de principios, que no solo se limitan a su actuar, sino el contenido d sus actos. Tales limitaciones suelen ser conocidas como principios garantistas. Doctrinariamente se
Enviado por danai1 / 2.264 Palabras / 10 Páginas -
Аgricultura urbana, sostenibilidad y soberanía alimentaria
AGRICULTURA URBANA, SOSTENIBILIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA: HACIA UNA PROPUESTA DE INDICADORES DESDE LA AGROECOLOGÍA Marta Soler Montiel, Marta G. Rivera Ferre La agricultura urbana puede contribuir a la Soberanía alimentaria, entendida como derecho ciudadano a la alimentación producida de forma autónoma, local, sostenible y justa. La Agroecología propone un enfoque de análisis y una propuesta de intervención en sistemas agroganaderos coherente con la Soberanía alimentaria. Por tanto, es desde las premisas de la Agroecología que
Enviado por / 753 Palabras / 4 Páginas -
Soberania Del Petroleo
La soberanía y la explotación petrolera La base de la economía venezolana es el petróleo, que genera alrededor del 80% de los ingresos por exportación. Venezuela es un miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y uno de los principales países productores de petróleo del planeta. Se reconocen opciones de gran magnitud en todos los tipos de petróleo crudo, lo que explica que en 2004 se extrajeran 852.928.510 barriles, exportándose la
Enviado por jose_manuel / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Soberania
Que requisitos deben reunir los municipios para tener figura jurídica El comité de desarrollo municipal se define como una estructura de apoyo del gobierno municipal, y complementa armónicamente la gestión administrativa de este. De manera que estará respaldada en la figura jurídica del municipio, el que de acuerdo al Arto. 1 de las reformas a la Ley de Municipios; es una persona jurídica de derecho público, con plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Enviado por anaisp1985 / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
TEMA 1. LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL Y LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANIA NACIONAL: LA CONSTITUCION DE 1917 Y SU CONTENIDO SOCIAL.
La sucesión presidencial La sucesión presidencial en 1910 es un libro escrito por Francisco I. Madero en el año de 1908 y publicado en el mismo, texto que critica al presidente de México, Porfirio Díaz, después de un periodo presidencial de 34 años denominado como el Porfiriato, demandando elecciones justas y transparentes, a su vez convertir a México en un estado democrático moderno con elecciones libres, libertad de expresión y de asociación. México bajo el
Enviado por Jmbi / 300 Palabras / 2 Páginas -
El concepto de Soberanía
1. Desarrolle el carácter polifacético y múltiple de la realidad política, dando ejemplos bien concretos de cada uno de ellos. 2. Explique y desarrolle en forma completa la postura de M. Duverger en relación al origen de la Ciencia Política. 3. ¿Qué importancia tuvo el derecho en el surgimiento del Estado Moderno? Desarrolle y fundamente la respuesta. 4. Enuncie los modelos de dominación política pre-estatal. 5. Señalelos elementos del Estado en la Teoría Helleriana. ¿Qué
Enviado por nat62 / 2.560 Palabras / 11 Páginas -
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA LAS POLITICAS PUBLICAS PARA LA PRODUCCION DE MAIZ, CONTRAMOVIMIENTO Y TRANSFORMACION Cesar Soto Morales Como menciona Stiglitz en su prologo a la obra de Polanyi La Gran Transformación, “Les decimos a los países en desarrollo lo importante es la democracia , pero, cuando se trata de asuntos que les preocupan mas, lo que afectan sus niveles de vida, la economía, se les dice: las leyes de hierro de la economía te dan pocas
Enviado por CHICHAROMOSH / 2.861 Palabras / 12 Páginas -
La Soberania
La soberanía: La soberanía la forman una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas mismas leyes, costumbres y gobiernos. Es la manifestación que distingue y caracteriza al Poder del Pueblo. También se pudiera definir la Soberanía como la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos. Características de la Soberanía: a. Es intransferible, es decir, no puede
Enviado por maryualis / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejercito, Armada, Aviación y Guardia Nacional, ella es el eslabón que faltaba para la defensa de la soberanía nacional y el resguardoterritorial
La milicia estudiantil de la UNEFA tiene su primera aparición hace 14 años cuando el 26 de abril de 1999, y esta vez por decreto del que fuera presidente HugoChávez Frías, se inaugura la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) antes Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), siendo así que esta pasaríaa ser, como dicta su lema, abierta al público, a todos los ciudadanos y ciudadanas que quisieran asistir a
Enviado por dodannysraquel / 264 Palabras / 2 Páginas -
LA SOBERANÍA Y EL ESTADO
INTRODUCCIÓN La Instrucción Premilitar fortalece al estudiante venezolano sobre la importancia de los problemas inherentes a la Soberanía, Defensa e Integridad de la República y se rige por las disposiciones de leyes especiales, sin perjuicio del cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley Orgánica de Educación. Como necesidad de conocimientos, de formación de actitudes y comportamientos, exigidos en la vida civil y política de nuestra nación, el M.E para el Poder Popular la considera
Enviado por marielaarrieche / 3.541 Palabras / 15 Páginas -
Ejes Tematicos De La Soberania
Soberanía, territorio y petróleo LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del pais o del espacio soberano; el lugar fisico en el que se encuentra Venezuela. Nuestro país esta situado al norte de America del Sur. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una
Enviado por Akieluzaid / 11.781 Palabras / 48 Páginas -
Soberanía Y Estado
soberanía y estado Introducción El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer la concepción de Estado y sus elementos integradores, lo que permite establecer diferencias entre cada uno de ellos. Ya que el Estado y la Soberanía son los elementos más representativos del Poder Estadal, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales sería impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Desarrollo
Enviado por yeif / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
La Soberania Y La Independencia Tecnologica
La soberanía y la independencia tecnológica Parece que recientemente la búsqueda por debatir acerca de la soberanía tecnológica ha cobrado interés en algunas listas de distribución electrónica sobre temas de software libre que he podido ver, así como también el debate técnico siempre inacabado sobre el software libre y si una distribución X ó Y de Linux es o no 100% libre al posibilitar a sus usuarios que descarguen software privativo, aunque esto sea sólo
Enviado por colgarcccs / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
Democracia Y Soberania Nacional Tema 1
Introducción En este contenido didáctico podrás observar como el hombre primitivo llego al continente americano, como las culturas de nuestro país se desarrollaron con amplitud en lo económico, político, social y cultural, y como desarrollaron sus creencias en religión. Observaremos la historia de la llegada los españoles a el continente americano y como fue todo su trayecto por el mar e islas al rederos de nuestro país para ocupar este continente Podrás leer como se
Enviado por vale.betty / 451 Palabras / 2 Páginas -
Maquiavelo Hobbes Y Bodino (soberanía)
Maquiavelo considera que todo príncipe debe ser tenido como un hombre compasivo, y no cruel. Considera que el príncipe debe ser amado y temido, mas nunca odiado, y antes de ser amado lo más importante es ser temido; en este sentido, debe cuidar que el temor no lleve al odio de su pueblo. Para Maquiavelo lo que uno consigue no depende del todo ni de la virtud ni de la fortuna, sino por una y
Enviado por lucill / 553 Palabras / 3 Páginas -
LA SOBERANÍA TERRITORIAL
LA SOBERANÍA TERRITORIAL ESQUEMA I) EL TERRITORIO I.1) CONCEPTO I.2) NATURALEZA JURÍDICA II) LA SOBERANÍA TERRITORIAL II.1) CARACTERÍSTICAS II.2) MODOS DE ADQUISICIÓN III) LAS FRONTERAS Y RELACIONES DE VECINDAD IV) MODIFICACIONES DEL CONTENIDO DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL LA SOBERANÍA TERRITORIAL I) EL TERRITORIO I.1) CONCEPTO - Geográficamente Superficie terrestre Subsuelo Espacio atmosférico que se encuentra debajo y encima de dicha superficie Ríos y canales, aguas interiores y mar territorial * Está delimitado por las fronteras
Enviado por anza / 987 Palabras / 4 Páginas -
Dia De La Soberania Nacional
ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO INTRODUCCION: A pedido del historiador José María Rosa y por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado. ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS: Nuestra bandera que es nuestro símbolo nacional, acompañó siempre como fiel testigo las batallas que los
Enviado por vidalale / 721 Palabras / 3 Páginas -
Democracia Y Soberania
En el escrito que se presenta a continuación, se habla de las bases fundamentales que han envuelto a la república mexicana, al constituirse como un a republica soberana y democrática, hablaremos de los conceptos y del por qué dentro de la republica nos constituimos todos encima de todos y de misma manera todos iguales. Hablaremos de la misma manera sobre el gobierno, ¿qué es? ¿Por qué se emplea?, y el motivo por el cual dentro
Enviado por adeylin / 2.510 Palabras / 11 Páginas -
La Soberania
Maquiavelo La obra de Maquiavelo se ve muy influida por el contexto histórico y deja de lado la razón. Maquiavelo se preocupaba por la mecánica del gobierno, los medios con los que se puede fortalecer el Estado, por lo que separa la política de lo moral al asumir que el fin del Estado justifica cualquier medio que se utilice, de ahí su famosa frase "El fin justifica los medios". De este modo Maquiavelo propone la
Enviado por lp_13o / 410 Palabras / 2 Páginas -
Tema 3 Democracia & Soberania Nacional
TEMA 3. El ascenso del grupo liberal: la Constitución política de 1857, las leyes de reforma y la iglesia Actividad preliminar. 1. ¿Sabes a quien se le dice el “Benemérito de las Américas” y qué hizo de relevante para la conformación de la democracia y la soberanía nacional del país? A Benito Juárez, Considerado héroe nacional de México e indiscutible representante del reformismo liberal de su país, se vio obligado a combatir los intentos anticonstitucionales
Enviado por Bexom / 292 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO Sobre Los Conceptos De Sostenibilidad Ambiental Y Soberania Ambiental Expuestos En El TLC Colombia - Estados Unidos Y El Protocolo De Kyoto.
El comercio y el medio ambiente son dos temas tan importantes en el momento de realizar un acuerdo comercial con cualquier país y se convierten en uno de los mayores puntos que se deberían tener en cuenta ya que los insumos que generalmente se extraen de los recursos naturales se convierten en lo más importante para la fabricación de los productos, es triste saber que la mayoría de veces se centran en los diálogos sobre
Enviado por jsebastianbotero / 955 Palabras / 4 Páginas -
Impacto De TLC Sobre La Seguridad Y Soberanía Alimentarias
IMPACTO DE LOS TLC SOBRE LA SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS Soberanía alimentaria se entiende como la facultad de cada estado para definir sus propias políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria. Ello implica la protección del mercado doméstico contra los productos excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional y contra la política del dumping. Abarca políticas referidas no sólo a localizar el control de la
Enviado por Anonimo31 / 629 Palabras / 3 Páginas -
Soberania Alimentaria
Introducción El objetivo de este documento es mostrar algunos elementos relacionados a la soberanía alimentaria . La primera cuestión es el contexto del que Este concepto nació , quien inició la discusión y cómo en la actualidad se está expandiendo en todo el mundo . Después, hay una discusión esencial sobre cómo los dos conceptos siguientes son no igual, pero están confundidos por muchas personas : la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria . Una
Enviado por AmOmI / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
SOBERANÍA DE LAS ISLAS MALVINAS
CONCEPTO DE SOBERANÍA Soberanía es la cualidad de no dependencia o sometimiento a algo superior. En las monarquías absolutas, se le decía soberano al rey porque era quien tenía todo el poder. A partir del siglo XVIII, se comenzó a hablar de soberanía popular, porque se afirmaba que el pueblo tiene el máximo poder, ya que es quien elige a los gobernantes, y aún se considera lo mismo. El concepto de soberanía tiene una evolución
Enviado por Jeannette / 556 Palabras / 3 Páginas -
Tipos de soberanía
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA SOBERANIA NACIONAL LA SOBERANIA NACIONAL Trabajos: LA SOBERANIA NACIONAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.783.000+ documentos. Enviado por: CHANGUANGO 15 mayo 2012 Tags: Palabras: 630 | Páginas: 3 Views: 1197 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA SOBERANÍA NACIONAL: Es un concepto ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede remontarse a Locke y Montesquieu (finales del siglo XVII en Inglaterra, siglo
Enviado por elpapiluis / 488 Palabras / 2 Páginas -
La Soberania
Soberanía La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión, así que se debe comenzar por saber de dónde se origina. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos
Enviado por tibi147 / 1.375 Palabras / 6 Páginas