Seres vivos
Documentos 951 - 1.000 de 1.143 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estudia la vida y su desarrollo de todos los seres vivos, que son de un tamaño imperceptible, es decir, un tamaño microscópico.
valerbettaMICROBIOLOGÍA GENERAL. ---- - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - a a a a a a a a a a a a a a a a a HIGIENE INDUSTRIAL II. Instituto IACC 08 de Mayo
-
La técnica. El hombre se reconoce como un ser técnico, no solo pretende adaptarse a su entorno como lo hacen los demás seres vivos
Camila GonzálezEl hombre se reconoce como un ser técnico, no solo pretende adaptarse a su entorno como lo hacen los demás seres vivos, sino que también busca transformar este medio para adaptarlo a sus necesidades, pero no solo a sus necesidades biológicas, también necesitamos de lo superfluo, aquellas que no cumplen
-
Identificar 6 niveles de organización de la materia que componen a la cola de caballo para entender cómo se estudian los seres vivos
sergio.sanchez13BIOLOGIA I Niveles de la Organización de la Materia Identificar 6 niveles de organización de la materia que componen a la cola de caballo para entender cómo se estudian los seres vivos Portada Problema Pregunta Marco Teórico Hipótesis Diseño de Investigación Resultados Conclusiones Divulgación 1.-PROBLEMA C:\Users\Carlos Canizales\Desktop\20160208_103150.jpg C:\Users\Carlos Canizales\Desktop\20160208_103214.jpg COLA
-
Exploracion y conocimiento del mundo.Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos
YADIRACAMACHO28Propósito educativo: Estándar curricular: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran
-
Analizar la clasificación de los seres vivos y su categoría taxonómica, así como las características presentes en el Reino Monera.
isaacmendozaaPreparatoria Reporte Objetivo: * Analizar la clasificación de los seres vivos y su categoría taxonómica, así como las características presentes en el Reino Monera. * Determinar las características del dominio Eucarya en los protoctistas. * Identificar las características del Reino Fungi. * Especificar las características del Reino Vegetal. * Detallar
-
El sistema reproductivo es el conjunto de órganos que entre sus funciones principales está la de la reproducción en los seres vivos.
yulisita20http://www.uap.edu.pe/esp/dondeestamos/filialesuap/lima/img/logo-uap.jpg FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA CURSO: ADOLESCENTE DOCENTE: Mg. ANA MARIA VILLANUEVA PRESENTADO POR: YULI MALDONADO CHAMBI GISELLA ROQUE CHOQUEMAMANI YESSICA CALLIZANA ESCARCENA MERCY RETAMOZO VALDIVIA SOFIA LIMASCA MESCO NOEMI MAMANI MAMANI SEMESTRE: VI AREQUIPA-PERU 2016 INTRODUCCIÓN El sistema reproductivo es el conjunto de
-
La célula es la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos capaz de realizar todas las actividades de la vida como nutrición
OscarG343La célula Fue descubierta por Robert Hooke en el años de 1665, nació el 18 de julio de 1635 y falleció el 5 de marzo La célula es la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos capaz de realizar todas las actividades de la vida como nutrición, reproducción
-
Los seres vivosю a homeostasis a nivel celular Membrana Celular Lípidos, Proteínas, Transporte activo, Transporte pasivo, Balsas lipídicas
anabelen91. Cuadro de términos Cuadro con relación de palabras clave Unidad Tema Subtemas Palabras clave 1. Los seres vivos La homeostasis a nivel celular Membrana Celular Lípidos, Proteínas, Transporte activo, Transporte pasivo, Balsas lipídicas. 2. Genética y Biotecnología La comunicación de los genes Genotipo Secuencia de ADN, Intrones, Exones, Replicación,
-
La clasificación de los seres vivos en los cinco reinos reconocidos actualmente por la biología: animal, protista, vegetal, bacteria y hongos
sergioibarra01LOS SERES VIVOS Actualmente, los biólogos consideran que el mundo de los seres vivos está integrado por cinco grandes grupos. El reino animal incluye a los animales vertebrados (con espina dorsal) y los invertebrados (sin espina dorsal). Entre los animales invertebrados, se conocen más de treinta diferentes, como los anélidos
-
Investiga la manera en la que obtiene su alimento, su forma de reproducción, como respira y el medio en que habitan los siguientes seres vivos
cheycitoCOLEGIO “CINCO DE FEBRERO” ASIGNACIONES PARA EL PRIMER BIMESTRE MATERIA: CIENCIAS 1 GRADO: 1º GRUPO: ____ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________ TEMA ASIGNACIÓN FECHA DE ENTREGA VALOR ALCANZADO 1. Comparación de las características comunes de los seres vivos Investiga la manera en la que obtiene su alimento, su forma de reproducción,
-
Para poder hablar de los animales, tenemos que empezar nombrando a los seres vivos y para poder distinguir a un ser vivo de algo que no lo esté
milifigueroa96Introducción. Para poder hablar de los animales, tenemos que empezar nombrando a los seres vivos y para poder distinguir a un ser vivo de algo que no lo esté tenemos que tener en cuenta ciertas características como por ejemplo las respuestas a estímulos, que cuenten con una o más células,
-
Niveles De Organización De Los Seres Vivos Y Biomolecular Presentes En Las células: Función De Carbohidratos, lípidos, Proteínas Y ácidos Nucleicos.
fernando2424Niveles de organización de los seres vivos y biomolecular presentes en las células: función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Niveles de organización de los seres vivos: 1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva. En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles: -
-
Los elementos químicos esenciales para el mantenimiento de la vida, que encontramos en la naturaleza tanto en la materia inanimada como en los seres vivos
Fernando Frutos Santa CruzCiclos biogeoquímicos Los elementos químicos esenciales para el mantenimiento de la vida, que encontramos en la naturaleza tanto en la materia inanimada como en los seres vivos, se transforman por una serie de fases o procesos que se denominan ciclos biogeoquímicos. Estos elementos químicos esenciales o nutrientes son los que
-
La comunicación es la forma en que los seres vivos transmiten sus necesidades, ideas, pensamientos, entre otros, con otros seres vivos para su supervivencia.
reynaldo31Muñoz Pérez Reynaldo 1A ELECTRONICA Evidencia 13 La comunicación es la forma en que los seres vivos transmiten sus necesidades, ideas, pensamientos, entre otros, con otros seres vivos para su supervivencia. La comunicación es vital para los seres vivos porque gracias a ella podemos comunicarnos con el resto del mundo
-
Campo de la biología que estudia el ambiente, estructura y funcionamiento, lo que nos lleva a entender la relación que hay entre los seres vivos y su entorno.
alfaltaMedio Ambiente Ecología Oikos= casa Logos=estudio Definición: Campo de la biología que estudia el ambiente, estructura y funcionamiento, lo que nos lleva a entender la relación que hay entre los seres vivos y su entorno. Al ser una ciencia que estudia la interacción entre seres vivos y el medio ambiente
-
La OMS define a la nutrición como un conjunto de procesos mediante el cual los seres vivos incorporan, modifican y eliminan sustancias procedentes del exterior.
Eric PradoNUTRICION 1- hubo varios cambios del concepto de nutrición con el correr del tiempo, en los primeros estudios realizados en Europa durante el siglo xix se definió a la nutrición como un proceso utilizado por el hombre para obtener energía. Después de la segunda guerra mundial empezaron a estar más
-
En la naturaleza los seres vivos no logran alcanzar su potencial biótico, definido como la máxima capacidad de reproducción que puede alcanzar una población.
Alexis GomezEn la naturaleza los seres vivos no logran alcanzar su potencial biótico, definido como la máxima capacidad de reproducción que puede alcanzar una población. Esto se debe a que las poblaciones pocas veces pueden obtener las condiciones ideales donde no deban competir por espacio, por alimento, por pareja. Sumado a
-
Reconocer la importancia de la Biología y sus aportes a la medicina, la industria, a la comprensión de los fenómenos naturales y concepción de los seres vivos.
AshleyGabriellaUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán – Centro Universitario de Educación a Distancia. ORGANIZA CIÓN DE LOS SERES VIVOS Biología General - CUED M.Sc.: Cintya Umaña Semana I Objetivos: * Reconocer la importancia de la Biología y sus aportes a la medicina, la industria, a la comprensión de los fenómenos naturales
-
La psicología puede definirse como la ciencia positivista de la conducta de los seres vivos, dice McDougall. Pero esta definición no es suficientemente específica.
Ilse OrtegaDependencia a WhatsApp Introducción La psicología puede definirse como la ciencia positivista de la conducta de los seres vivos, dice McDougall. Pero esta definición no es suficientemente específica. El estudio de la conducta forma parte de todas las ciencias sociales. William James (AÑO: libro de historia) escribe: “la psicología es
-
Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las cuales son conocidas con el nombre de células y que son visibles a través de un microscopio. .
catalina1897LA CELULA: Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las cuales son conocidas con el nombre de células y que son visibles a través de un microscopio. Hace unos 500 años un científico llamado Robert Hooke observó por primera vez las células de los vegetales, observando que
-
Había una organización jerárquica para todos los seres vivos como formando una escalera de lo más simple a lo más complejo, de lo más imperfecto a lo más perfecto
cheycitoHACIENDO HISTORIA * Aristóteles (384-322 aC) Había una organización jerárquica para todos los seres vivos como formando una escalera de lo más simple a lo más complejo, de lo más imperfecto a lo más perfecto. Sostuvo que los seres más imperfectos podían surgir directamente de la transformación * Edad media
-
El ADN también llamado acido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico, que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos.
scarlett45Colegio Silviano Carrillo Cárdenas viejito.jpg cscc.jpg Escuela Secundaria Técnica “La Paz” No. 8 Zona escolar: 03 Clave: 16PST0008G CIENCIAS III PROYECTO 5° BIMESTRE: Nombres de los integrantes del equipo: Ma. Fernanda Murillo Pérez. No. Lista: 24 Irán Scarlett Cruz Domínguez. No. Lista: 9 Marck Ángel Pahua. No. Lista: 3 Alonso
-
Todos los seres vivos compartimos el mismo habitad que es nuestro planeta, la Tierra, una gran nave espacial; en ella convivimos con un gran diversidad de especies animales
Jéssica AmendañoIntroducción Todos los seres vivos compartimos el mismo habitad que es nuestro planeta, la Tierra, una gran nave espacial; en ella convivimos con un gran diversidad de especies animales y vegetales que se relación entre sí conjuntamente con los tres elementos fundamentales de la vida: el agua, el aire y
-
Ya que moléculas orgánicas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos.
yorepaYa que moléculas orgánicas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía que necesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. La importancia biológica de las moléculas orgánicas reside en la diferencia de la composición química de la corteza terrestre, la
-
Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, los procesos que lo han originado, los procesos que se han modificado y la desaparición o extinción de especies.
Lion_05Introducción Biogeografía * Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, los procesos que lo han originado, los procesos que se han modificado y la desaparición o extinción de especies. * La biogeografía estudia la distribución de especies y taxones superiores, sus áreas y la distribución
-
La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente
Adryy Santiago RiosEcología La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos
-
Introducción: Al observar el medio que nos rodea nos podemos dar cuenta de que existen infinidad de sustancias, materiales, objetos e incluso seres vivos que están relacionados con la Química.
Lourdes de laa CuevaIntroducción: Al observar el medio que nos rodea nos podemos dar cuenta de que existen infinidad de sustancias, materiales, objetos e incluso seres vivos que están relacionados con la Química. La palabra Química no es sinónimo de malo o artificial, pues desde que despertamos estamos en contacto con la química;
-
Para comprender los mecanismos utilizados por los seres vivos por medio de los cuales obtienen energía hay que referirnos a dos procesos claves como son la fotosíntesis y la respiración Celular.
Baruc Mora OrtegaFotosíntesis Para comprender los mecanismos utilizados por los seres vivos por medio de los cuales obtienen energía hay que referirnos a dos procesos claves como son la fotosíntesis y la respiración Celular. Procesos que se representan de la siguiente manera: El primero como: Sustancias Inorgánicas mas energía luminosa nos da
-
El agua es vital para todos los seres vivos, pero hoy en día la estamos contaminando, lo que provocará la extinción de muchas especies, sino hacemos algo por resolver éste enorme y mortal problema.
joshtitoEl agua es vital para todos los seres vivos, pero hoy en día la estamos contaminando, lo que provocará la extinción de muchas especies, sino hacemos algo por resolver éste enorme y mortal problema. ÍNDICE PROBLEMÁTICA……………………………………………………….3 CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA.....…………………...............………………………………….4 METODOLOGÍA………………………………………………………..6 ESTRATEGIAS……………………………………………………………8 ESTRATEGIA EVALUATIVA…………………………………………8 PROBLEMÁTICA Éste problema es
-
En los videos que la profesora nos mostro, se muestra como Darwin se fue convenciendo de que no eran validas las teorías del fijismo. Propuso entonces su hipótesis de la evolución de los seres vivos.
hidra 88Darwin y la selección Natural En los videos que la profesora nos mostro, se muestra como Darwin se fue convenciendo de que no eran validas las teorías del fijismo. Propuso entonces su hipótesis de la evolución de los seres vivos. Realizo profundas investigaciones y reflexiono mucho sobre los datos que
-
Este libro prácticamente el autor es Charles Darwin quien va contando sus observaciones y conclusiones acerca de cómo evolucionan y se adaptan a su medio natural las especies de seres vivos en la Tierra
karenjhhEste libro prácticamente el autor es Charles Darwin quien va contando sus observaciones y conclusiones acerca de cómo evolucionan y se adaptan a su medio natural las especies de seres vivos en la Tierra. Todo basado en los estudios que realizó como naturalista en el viaje a bordo del Beagle
-
Ensayo Este video da a entender que la ecología y el medio ambiente están relacionada entre sí porque todos los seres vivos tienen una manera específica de vivir y dependen del tipo de medio ambiente donde viven,
zonia20Ensayo Ecología y medio ambiente Este video da a entender que la ecología y el medio ambiente están relacionada entre sí porque todos los seres vivos tienen una manera específica de vivir y dependen del tipo de medio ambiente donde viven, así como su estructura y fisiología. En a partir
-
Según los últimos estudios nos da a conocer que es tan importante la bioquímica en nuestra vida diaria en todo ámbito del vivir de los seres vivos. Siendo así que la bioquímica es la ciencia que estudia la química.
Flor CondorUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE PSICOLOGÍA BIOQUIMICA PROFESOR: Lic. Jackeline Obregón Pomayay CURSO: BIOQUIMICA CICLO: II INTEGRANTES: -Justano Cajahuaringa Rebeca -cóndor bizarro flor -Meza Sierra Kelly -Boza Ambrosio Joel HUANCAYO-PERU 2016 ________________ ________________ INTRODUCCIÓN Según los últimos estudios nos da a conocer que es tan importante la bioquímica en
-
El enfoque de abajo hacia arriba, ejemplificado por el experimento de Miller, trata de reconstruir las condiciones de la Tierra primitiva, para imaginar como los principales componentes de los seres vivos llegaron a existir.
Jorge Diego Galvez FloresEl enfoque de abajo hacia arriba, ejemplificado por el experimento de Miller, trata de reconstruir las condiciones de la Tierra primitiva, para imaginar como los principales componentes de los seres vivos llegaron a existir. El enfoque de arriba hacia abajo se ve favorecida por los biologos, que tratan de encontrar
-
Introducción a la Psicología. La psicología como ciencia es un conjunto de principios, métodos, y técnicas relacionas con el comportamiento de los seres vivos, a partir de la observación sistemática y la experimentación.
7677Introducción a la Psicología 1. ¿Qué es la psicología? La psicología como ciencia es un conjunto de principios, métodos, y técnicas relacionas con el comportamiento de los seres vivos, a partir de la observación sistemática y la experimentación. 1. ¿Cómo podemos definir en la actualidad la psicología? Es la disciplina
-
Todos los seres vivos tenemos y queremos saber de donde es nuestro origen y la evolución que han sufrido los seres vivos, para esto existen algunas teorías sobre el origen de la vida, teorías de la evolución, teoría sintética de la evolución,
jonha10Todos los seres vivos tenemos y queremos saber de donde es nuestro origen y la evolución que han sufrido los seres vivos, para esto existen algunas teorías sobre el origen de la vida, teorías de la evolución, teoría sintética de la evolución, mecanismos de evidencia de la evolución y postulados
-
Los seres vivos en algún momento nos hemos llegado a preguntar ¿qué fue primero?, ¿el huevo o la gallina?, si fuimos los primeros en pisar la tierra, de que estamos conformados, y de donde salió todo lo que hoy en día nos rodea llamado tierra.
Arely MartinezEL POLVO “Uno debe ser tan humilde como el polvo para descubrir la verdad” -Mahatma Gandhi Los seres vivos en algún momento nos hemos llegado a preguntar ¿qué fue primero?, ¿el huevo o la gallina?, si fuimos los primeros en pisar la tierra, de que estamos conformados, y de donde
-
El Propósito De La Biología Es Muy Amplio, Se Puede Reducir A Los Siguientes Fines: 1. Conocer La Constitución De La Materia Viva; 2. Estudiar La Organización De Los Distintos Seres Vivos; 3. Estudiar Las Funciones Que éstos Realizan; 4. Seguir E
pedroCuál es el propósito más importante de la ciencia? Cuál es el propósito más importante de la ciencia? a) producir desarrollos tecnológicos b) comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza c) hacer investigaciones d) desarrollar modelos matemáticos para explicar los fenómenos naturales Clasificación de las ciencias Las primeras clasificaciones
-
Bioquímica Estudiar la composición y funcionamiento de las biomoléculas.Explicar en términos químicos las estructuras y las funcionesde los seres vivos. Comprender la química de las biomoléculas como paso previopara saber qué estructura tienen, c
Jonathan De Luna CifuentesBioquímica Estudiar la composición y funcionamiento de las biomoléculas.Explicar en términos químicos las estructuras y las funcionesde los seres vivos. Comprender la química de las biomoléculas como paso previopara saber qué estructura tienen, cómo interaccionan y por lotanto, cuál es su función biológica. Ingeniería Genética Desarrollar metodologías para identificar, aislar,
-
El Petróleo Es Una Mezcla De Hidrocarburos, De Olores Desagradables, Pegajoso Al Tacto Cuyo Origen, De Carácter Orgánico, Se Relaciona Con La Sedimentación Y Descomposición De Seres Vivos, Microorganismos Marítimos, Animales Y Vegetales Terrestres S
antoniopuebloEl petróleo es una mezcla de hidrocarburos, de olores desagradables, pegajoso al tacto cuyo origen, de carácter orgánico, se relaciona con la sedimentación y descomposición de seres vivos, microorganismos marítimos, animales y vegetales terrestres sepultado por acciones geofísicas terrestres intensas. Sometidas a grandes temperaturas y presiones, la acción bacteriana se
-
Hidrógeno: Es el elemento más abundante en el organismo por su número de átomos. Forma parte de la molécula de agua. Su función la cumple en la oxidación del Hidrógeno que es la principal fuente de energía en los seres vivos. Como ion (H+), deter
Keiny GarridoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para UCE Resultado de imagen para uce odontologia FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA SEMESTRE: PRIMERO “3” FECHA: 04/05/2017 NOMBRE: GARRIDO KEINY TEMA: FUNCIONES DE BIOELEMENTOS EN EL ORGANISMO Según Velásquez (1), los bioelementos tienen funciones generales: Los bioelementos de manera particular también
-
La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características
Z1114Etapas de planeación de una empresa Wal-Mart Misión: Wal-Mart tiene como misión establecida el ser la mejor tienda detallista, con un gran surtido de productos de alta calidad y con los precios bajos tanto en EUA, donde cuenta con el mayor número de sucursales, como en cualquiera de los 9
-
Troposfera: Es la capa mas baja, tiene una altura media entre los 12km y 17km; es en ella donde se produe el clima que afecta a los seres vivos como vientos, nubes y fenomenos atmosfericos. La temperatura del aire en esta capa disminuye en tanto aumenta l
Hector HernandezGEOSISTEMAS INTRODUCCION Para poder aprovechar el diseño de esta plantilla, use la galería de estilos de la pestaña Inicio. Puede dar formato a los encabezados mediante los estilos de encabezado o resaltar texto importante con otros estilos, como Énfasis o Cita destacada. Estos estilos ya vienen preparados para ofrecer el
-
El origen de la vida llegó con el caos, después de una serie de cambios y distinta.s transformaciones de la tierra hace 4,000,000,000 años; la vida se fue desarrollando y a través de una cadena se dieron una variedad de seres vivos con respectivas car
David Pérez MontañoEl origen de la vida llegó con el caos, después de una serie de cambios y distintas transformaciones de la tierra hace 4,000,000,000 años; la vida se fue desarrollando y a través de una cadena se dieron una variedad de seres vivos con respectivas características, dentro de esta variedad se
-
Origen del suelo. El suelo es la parte superficial de la corteza terrestres biológicamente actividad que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobr
jeisonguzmanlORIGEL DEL SUELO El suelo es la parte superficial de la corteza terrestres biológicamente actividad que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. El proceso de formación del suelo se
-
La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (h
cecyrdz2“Pensando en verde” 30 logos inspiradores párrafo diseÑo empresas ecológicas en las rocas INTRODUCCIÓN La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el
-
Cuando el humano empieza a mirar su entorno, empieza a formular preguntas, algunas de las más sencillas son las más complicadas de responder entre ellas están: ¿Qué es lo que está vivo? ¿Qué es lo que no está vivo? Los seres vivos cumplen ciertas
Jonathan VillalobosJonathan García Villalobos 4-A T/M Profesor: Isaac Daniel Gonzales Campos ________________ Características de los seres vivos Cuando el humano empieza a mirar su entorno, empieza a formular preguntas, algunas de las más sencillas son las más complicadas de responder entre ellas están: ¿Qué es lo que está vivo? ¿Qué es
-
La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los seres vivos, su ambiente, la distribución, la abundancia, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y el medio ambiente en el que viven (h
ZzztLa globalización en el espejo de la historia El texto comienza narrando la historia de dos comerciantes franceses que quedaron molestos por las multas impuestas por la administración colonial francesa, decidieron cambiar de señor. Fuerón a Londres a presentarse al rey Carlos II, para plantearle establecer una ruta marítima que
-
La ecología es una ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente. La ecología contribuye al estudio y comprensión de los problemas del medio ambiente. El término “ambiente” se refiere a las condiciones físicas y biológicas
SheidECOLOGIA TAREA SEMANA 1 CUESTIONARIO Catedrático: Lic. Claudia Vallejo Rendon Alumna: Sheily Hisell Domínguez Marcía Número de cuenta: 21112062 San Pedro Sula Cortés 25 de julio, 2016 Análisis Introductorio La ecología es una ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente. La ecología contribuye al estudio
-
Se sabe que en la tierra existen más de 5 millones de especies, la cual nosotros los seres humanos sólo conoce la ínfima parte de estos. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a
JhocelRRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P. Colegio La Salle T.H. 4to Año, Sección “A” Materia: Biología Profesor: José Millán Taxonomía de las Plantas (Botánica) Alumnos: Jhocel Reina #30 Jacobo Vielma #40 Caracas, 23 de Febrero de 2016 Introducción Se sabe que en la tierra