Seres vivos
Documentos 751 - 800 de 1.143 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Niveles de organización y/o de la materia y/o los seres vivos
MlinaNiveles de organización y/o de la materia y/o los seres vivos Partículas subatómicas: Están formados por protones que tienen protones que tienen carga positiva, neutrones que no tienen carga (positiva y negativa) y electrones que tienen carga negativa que se reúnen y organizan y conforman un átomo. Información adicional La
-
Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios
lucilagomezTrabajo Práctico. Curso Somos andando 2011. Bloques Temáticos que comprenden el capitulo Ciencias naturales. LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD, INTERRELACIONES Y CAMBIOS 1er año La comprensión de que existe una gran diversidad de seres vivos que poseen algunas características comunes y otras diferentes y que estas características sirven para agruparlos.
-
La Distribución De Los Seres Vivos Y La Historia De La Tierra
cecyysbgSobre la historia geológica de la Tierra desde hace tiempo, se ha defendido el desplazamiento de los continentes, una inmensa masa continental como uno solo llamado Pangea, existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta.
-
Procesos energéticos de los seres vivos Tipos de fermentación
Shoukmy RamosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.E “Andrés Eloy Blanco” Barqto – Edo Lara Ensayo Integrantes: Carlos Velasquez Alirio Camacho Keiber Goyo Ricardo Franco Índice Introducción Procesos energéticos de los seres vivos Principales procesos de liberación de energía en los seres vivos (formación de compuestos
-
Célula Es la unidad funcional y estructural de los seres vivos
Paola AstiguetaPsicofisiologia Célula Es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Se considera célula como: Una unidad estructural ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en ella se realizan todos los procesos, reacciones químicas y funciones que posibilitan la vida. Una unidad de
-
¿Qué importancia tiene la reproducción para los seres vivos?
lanana1De manera individual, investiga lo siguiente. 1. ¿Qué importancia tiene la reproducción para los seres vivos? Para la preservación de los seres vivos. 2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de reproducción de los organismos? Cita ejemplos que hayas observado. Sexual: OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son
-
La opinión sobre el cuidado y protección para los seres vivos
Cabriolet85Miguel Angel Santiago Mateos 138889 24/01/17 Ensayo El texto a continuación redactado es con el fin de exponer la opinión sobre el cuidado y protección para los seres vivos. ¿Las plantas y los animales de pequeñas especies deben recibir el mismo trato que los animales de grandes especia que se
-
La Evolución De La Tierra Y Sus Seres Vivos Atraves Del Tiempo
venezoestudiosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Trabajo de biología Profesor: Fredy Gonzales Alumno: Felipe machado Miguel García Guillermo Palencia C.i: 8830350 1º de ciencias Introducción Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de
-
Comparación de las características comunes de los seres vivos
celizintli1.1 Comparación de las características comunes de los seres vivos. 1.- Lectura de comprensión. Preguntas para andar. ¿Qué distingue a los seres vivos de la materia inerte? ¿Sabías que las agencias espaciales de Estados Unidos de América (NASA) y de la Unión Europea (ESA) tienen planes serios para enviar una
-
Características Código genético universal de los seres vivos
andrea234pCaracterísticas de los seres vivos Código genético universal: todos los organismos almacenan la información compleja para vivir, crecer y reproducirse en un código genético escrito en una molécula llamada ADN. Con algunas variaciones menores, el código genético de la vida es casi idéntico en todos los organismos de la tierra.
-
Comparación De Las Características Comunes De Los Seres Vivos
monsevallopESC. SEC. GRAL. “ SIMBOLOS PATRIOS” CIENCIAS 1 TEMA: COMPARACION DE LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS. PROFESORA: TERESA RASGADO 1º “A” INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALAN EDUARDO PINEDA MONTSERRATH VALDIVIESO MARIA DE PILAR FUNAMOTO HECTOR MANUEL REGALADO Pregunta clave ¿Cuáles son las principales características de los seres vivos y
-
LA CELULA: UNIDAD MÁS PEQUEÑA Y FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS
Aleja TrianaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS PREMÉDICO LA CELULA: UNIDAD MÁS PEQUEÑA Y FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS MARIA ALEJANDRA RUBIO TRIANA BOGOTA, COLOMBIA 2017 Resumen En el presente trabajo hace referencia a la célula, como unidad anatómica y funcional de los seres vivos, como la estructura más pequeña capaz de
-
“Clasificación de los Seres Vivos” Categorías Taxonómicas
CaroBenja22C:\Users\Alumno\Desktop\LOGOsup.png CÁTEDRA: Práctica Profesional ESCUELA ASOCIADA: Escuela Secundaria N°8 General Manuel Belgrano NOMBRE DEL DOCENTE CO-FORMADOR: De los Santos, Lorena NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Asselborn, Carolina. NOBRE DE LOS PROFESORES DE PRÁCTICA DOCENTE: Güibas, Mario Adrián – Suárez, Pablo Daniel. ESPACIO CURRICULAR: Biología CICLO: C.B.C AÑO: 2do DIVISIÓN: 6ta TURNO: Tarde
-
CONTAMINACION DEL MENDIO AMBIENTE Y EXTINCION DE LOS SERES VIVOS
diana espinalANALISIS DE INVOLUCRADOS DETALLADO AMA DE CASA son la base principal son tan importante porque este grupo es el que genera todos los desechos orgánicos los cuales están siendo no utilizados como material de abono por no tener el conocimiento la educación y la capacitación. Intereses principales la separación del
-
Los seres vivos contienen ácidos nucleicos que son el ADN y ARN
AbigaailaCódigo genético Introducción Los seres vivos contienen ácidos nucleicos que son el ADN y ARN, los cuales están compuestos de 4 nucleótidos fundamentalmente, que unidos dan estructura a las cadenas de los ácidos nucleicos. El ADN está compuesto por los nucleótidos Adenina, Citosina, Guanina y Timina, mientras que el ARN
-
Todos los seres vivos están formados de moléculas inorgánicas
dulcelm7INTRODUCCION Todos los seres vivos están formados de moléculas inorgánicas (sales minerales, vitaminas y agua) y compuestos orgánicos, es decir biomoléculas como carbohidratos, proteínas, ácidos nucleídos y lípidos. Esta se distinguen porque en su estructura química presentan cadenas de carbono a los cuales se les unen otros elementos, principalmente el
-
Los fósiles son restos de seres vivos o rastros de su actividad
Richard_IslasLos fósiles son restos de seres vivos o rastros de su actividad La mayoría de los fósiles se formaron al quedar el organismo enterrado entre sedimentos, generalmente bajo el agua, inmediatamente después de morir. otro tipo de fosilización, la estructura original se disuelve completamente y no deja más que un
-
LECTURA “EL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS Y LA TEORÍA CELULAR”
thali55LECTURA “EL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS Y LA TEORÍA CELULAR” Lomelí, R. G. (1995). El estudio de los seres vivos y la Teoría Celular. Biología. México: McGraw Hill, 33-37. "La causa de la nutrición y el crecimiento no reside en e! organismo como un todo en las células, que
-
Planificación Clase a Clase: estructura de los seres vivos Horas
jacquepachecoPlanificación Clase a Clase Asignatura / Profesor: JACQUELINE PACHECO O. Curso: 5º BÁSICO A Y B Semestre:1º/ Fecha : 27 de abril UNIDAD 1: estructura de los seres vivos Horas: 4 Objetivos de Aprendizaje (OA) Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y
-
IMPORTANCIA DE LA BIOLOGÍA PARA LOS SERES VIVOS Y LA TECNOLOGÍA
akadiuzIMPORTANCIA DE LA BIOLOGÍA PARA LOS SERES VIVOS Y LA TECNOLOGÍA Cuando hablamos de la biología nos referimos a las diferentes etapas por las que ha pasado y lo que ha permitido su evolución. La biología en la edad media a comparación del ahora se llevan una diferencia muy grande,
-
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Características principales
Lizbeth96CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Seres vivos Son los seres que tienen la capacidad de respirar, alimentarse, y tienen un ciclo de la vida, nace, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir. Características principales. Existen seres: * Seres Inertes: rocas, aire y viento. * Seres vivos: personas, animales y plantas. Todos tenemos
-
Célula Es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos.
gallotareas1ra diapositiva: CONCEPTO Es la unidad morfológica y funcional de los seres vivos. Características: * Producen y transforman la energía que usan. * Sintetizan moléculas complejas a través de sustancias más sencillas. * Se reproducen usando su propio sistema metabólico y energético. 2da diapositiva: FORMA Se encuentra en diversas formas.
-
La Evolucion Proceso Que Explica La Diversidad De Los Seres Vivos
luzmeryaponteIDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS Aristóteles desarrolló su Scala Naturae, o Escala de la Naturaleza, para explicar su concepto del avance de las cosas vivientes desde lo inanimado a las plantas, luego a los animales y finalmente pone al hombre en la "cumbre de la creación". En la Edad Media se aceptaba la
-
Es o son características de los seres vivos: Membranas transporte
Carlos F QPRUEBA DE BIOLOGÍA PRIMER CICLO Nombre:_____________________________________________________Fecha:___________ 1. Selección Múltiple, Encierre en un círculo la alternativa correcta: 1. Es la unidad fundamental de todos los seres vivos: 1. Célula 2. Órgano 3. Organelo 4. Organismo 1. Es o son características de los seres vivos: 1. Reproducción 2. Metabolismo 3. Irritabilidad 4.
-
Estructura y función de los seres vivos: “Respuesta nerviosa”
Cristobal NicolasACTIVIDAD INDAGATORIA: OLORES COMESTIBLES Unidad 3: Estructura y función de los seres vivos: “Respuesta nerviosa” AE06: Analizar la adaptación del organismo a las variaciones del entorno, apoyándose en la capacidad de informar de los órganos de los sentidos. 1.- Preparación de la clase. Objetivos de aprendizaje: - Analizar el funcionamiento
-
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento
hcc123123http://webdesarrollo.com.mx/demo/jaresa2.2/images/product/large/PW-090-DS.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y Defensa U.E.M “Generalísimo Francisco de Miranda” 8vo Año: Sección “B” Materia: Biología C:\Documents and Settings\Casa\Escritorio\dibujos\LOGO ACTUAL LICEO MIRANDA 2008.jpg Profesora: Alumnos: Yohana, Piamo Boscan J. Nº 05 Calzadilla D. Nº 06 Cañas F. Nº 07 Flores L.
-
Cómo cuidar el medio ambiente y la salud de todos los seres vivos?
franci05Cómo cuidar el medio ambiente y la salud de todos los seres vivos? La importancia que tiene la naturaleza para nosotros, así también como la tiene para todos los animales del mundo y como cuidarla. Debemos tomar conciencia, de las cosas que estamos provocando hacia el medio ambiente y no
-
Características de los seres vivos. Características morfológicas
Terrordrome SSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS BIOLOGÍA: UNIDAD Y CONTINUIDAD DRA. ALINA OLALLA KERSTUPP HUGO EDUARDO ESPINOZA YAÑEZ 1444691 17/02/17 Características morfológicas Crocuta crocuta La especie comúnmente conocida como hiena manchada puede alcanzar una longitud cabeza cuerpo de hasta 150 cm, una altura al hombro de hasta 85 cm y la
-
BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS FUNCIONES DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS FUNCIONES DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua constituye la sustancia mayoritaria en los seres vivos (65% a 95% de su peso) y la vida es posible gracias a las poco frecuentes y singulares propiedades físico-químicas que presenta (particularmente su estructura molecular y
-
Características de los seres vivos. Las Células, Unidades de Vida
Claudio FlorentinTrabajo Práctico de Biología Características de los seres vivos; Intercambian materia y energía con el ambiente. Están formados por células. Presentan adaptaciones que les permiten sobrevivir en su ambiente. Mantienen estable su medio interno; esta propiedad se denomina “homeostasis.” Responden a los estímulos; esta capacidad se denomina “irritabilidad”, y entre
-
Resumen del tutorial de la Estructura y función de los seres vivos
jotaroGUÍA DE APRENDIZAJE (Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO Ejemplo: LOPEZ MENDOZA 3A) Sector: Ciencia Naturales
-
¿Por qué es importante el sistema digestivo para los seres vivos?
JUAN ESTEBAN BOTERO OSORIOTALLER DE CIENCIAS NATURALES, GRADO CUARTO 1. ¿Por qué es importante el sistema digestivo para los seres vivos? 2. Escribo 5 órganos que participan en el proceso de la digestión? 3. Escribo el proceso de la digestión donde se inicia y dónde termina? 4. Completo las oraciones: * En la
-
Descripción De Las Características Distintivas De Los Seres Vivos
manuelrodriguez9Descripción de las características distintivas de los seres vivos Celular: Tal como lo expresa la TEORÍA CELULAR (uno de los conceptos unificadores de la biología) la unidad estructural de todos los organismos es la CÉLULA. La célula en sí tiene una organización específica, todas tienen tamaño y formas características por
-
EENSAYO SOBRE LA IMPORTNCIA DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS.
AdricataENSAYO LA IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS La biomoléculas desempeñan un papel fundamental en todo ser vivo, ya que son las moléculas que lo constituyen, y están compuestas por los bioelementos más importantes en los seres vivos como lo son el Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno entre otros,
-
Trabajo De Investigación :¿Cómo Y Porque Cambian Los Seres Vivos?
temito18TRABAJO DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HIPOTESIS 1. Los seres vivos cambian mediante un proceso llamado evolución, en el cual las especies primitivas de manera gradual y con el paso del tiempo fueron modificando su cuerpo, debido a diversas razones del planeta y su entorno, que les dio la forma
-
Conductividad De Las Soluciones Y Su Importancia En Los Seres Vivos.
rayada13Conductividad de las soluciones y su importancia en los seres vivos. 1. Objetivo: Determinar la conductividad de una serie de sustancias comunes 2. Objetivo: verificar la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica. Planteamiento del problema: ¿Cómo puede determinar si una serie de
-
Las organizaciones como seres vivos hace referencia a una metáfora.
Tusna RosadasLas organizaciones como seres vivos hace referencia a una metáfora, aclarando que las empresas así como los organismos con vida; nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las organizaciones son seres vivos y como tales su funcionamiento se asemeja al del cuerpo humano. Por analogía entonces podemos decir que lasorganizaciones son
-
Nosotros los seres vivos. Característica, clasificación y cambios..
3tercerelizzNosotros los seres vivos. Característica, clasificación y cambios. Para iniciar. Inicia tu registro de proceso de aprendizaje, reflexionando y describiendo porque te interesa estudiar el tema y de que es lo que te gustaría aprender. Los seres vivos: En mi punto de vista los seres vivos es aquello que está
-
Cuestionario n°1 Características y Organización de los seres vivos
Adrian HerreraCuestionario n°1 Características y Organización de los seres vivos Docente: Antonieta Ramírez de Arellano Psicología 1.- Cuáles son los componentes inorgánicos de los seres vivos 2.- Que biomoléculas o macromoléculas forman parte de la célula 3.- Como está formada el agua, qué características tiene. En qué porcentaje se encuentra en
-
Eje temático: Interacción de los seres vivos en entornos saludables
leonsitalunahttps://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/71/01/21/710121f24d88bb2790ae45c6afa16541.jpg MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA ESCUELA LA REPUNTA CIRCUITO: 03 PLANEAMIENTO – CIENCIAS NIVEL: TERCER GRADO TIEMPO: 4 LECCIONES Docente: ANA MONTOYA VARGAS Centro Educativo: La Repunta Asignatura: Ciencias. Nivel: Tercero-B. Nombre del docente: Ana Montoya Vargas Eje temático: Interacción de los seres vivos en entornos saludables Pregunta generadora de
-
La contaminación del Golfo de México, su impacto en los seres vivos
nallely_castilloLa contaminación del Golfo de México, su impacto en los seres vivos” Introducción: La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción decualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial y se denomina
-
Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. ANATOMIA HUMANA
Valeria RoblesANATOMIA HUMANA Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir; la forma, topografía, la ubicación, disposición y la relación entre sí de los órganos que lo componen. FISIOLOGIA Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Ciencia que estudia el funcionamiento, de los
-
Medio ambiente es todo aquello que rodea a los seres vivos del planet
vanessasuarezEl medio ambiente es todo aquello que rodea a los seres vivos del planeta, compuesto por un conjunto de recursos naturales (, el suelo, el agua, el aire, etc.) y artificiales (objetos físicos fabricados por el hombre) estos a su vez se interrelacionan y se modifican por la acción humana.
-
Cómo se clasifican los seres vivos de acuerdo el número de células?
bryanxxodedRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. DR. “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Maturín – Edo –Monagas. 9° ”C” Estudiantes: Profesor: bryan Zapata Maturín, Febrero del 2015 INTRODUCCIÓN ¿Cómo se clasifican los seres vivos de acuerdo el número de células? I. Según el número de células que
-
Investigación: La importancia de las mutaciones para los seres vivos.
Jgpe1965Investigación: La importancia de las mutaciones para los seres vivos. Introducción. La diversidad biológica de las especies existentes en la actualidad no sería la misma sin la ayuda de las mutaciones, aquellos cambios genéticos que sufren los seres vivos y que impulsaron el transcurso de la evolución. Las mutaciones han
-
Secuencia Didactica De Los Seres Vivos Y Sus Caracteristicas 2º Grado
lizethkarynSECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales Para primer ciclo: 2º grado PROPÓSITOS: • Que los alumnos identifiquen las principales características de los seres vivos. • Identificar y plantear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, utilizando tanto los conocimientos y los recursos materiales disponibles. Objetivos: Al final del estudio del
-
Reconoce que existen diversos seres vivos a los cuales conoce y cuida.
Johanna Cleveshttps://proyectoensi.files.wordpress.com/2012/11/escudo1.jpg PLAN DE CLASE 6 1. IDENTIFICACION FECHA: 06/ 07/ 2017 GRADO: Prescolar 8 INSTITUCION: Colegio liceo Nacional De Ibagué MAESTRO ACOMPAÑANTE: Diana Sierra PRACTICANTE: Sareth Lorena Lozano Carvajal DIMENSIONES: Comunicativa Cognitiva Ética Estética Educación para la protección del medio ambiente Cuento el arbolito enano DESEMPEÑO: * Reconoce que existen
-
Caracteristicas de los seres vivos ¿Qué agrupa? Ejemplo Explicación
chuchocastro“CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS” Pues para comenzar a desarrollar los temas a continuación empezaremos con dos preguntas que creo todos tan siquiera una vez en la vida nos hemos preguntado ¿Cómo se clasifican las especies? O ¿Sobre qué se basaban para hacerlo? Pues precisamente de esto se encarga la
-
¿Cuáles son las principales propiedades del agua en los seres vivos?
babyten1. ¿Cuáles son las principales propiedades del agua en los seres vivos?. El agua puede existir, al igual que toda materia, en estado sólido (hielo), líquido y gaseoso (vapor). La estructura de la molécula de agua y en especial, la unión mediante enlaces de hidrógeno, como hemos visto, le confiere
-
LOS VIRUS, AGENTES QUE CONTRIBUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.
eude2017LOS VIRUS, AGENTES QUE CONTRIBUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Los virus, debido a su simplicidad, son los organismos más prolíferos en la naturaleza y que conviven dentro de la mayoría de los seres vivos. De modo que es inconcebible pensar que únicamente sean solo huéspedes de otros