Seres vivos
Documentos 551 - 600 de 1.143 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
bryanfiguerNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS La materia viva es extremadamente compleja. Tanto que el biólogo tiene la necesidad de organizar tal diversidad, para, racionalmente, poder estudiarla. Si consideramos un ser vivo, un animal por ejemplo, hay muchas formas de abordar su estudio. Podemos considerar las relaciones que establece
-
DESCRIBES EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS
Alex25082000BIOLOGIA I Macintosh HD:Users:colegiodebachilleresdelestadodeveracruz:Desktop:Membretes2012:logo1.jpg DESCRIBES EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS Valor Porcentual Total de los Bloque III y IV: 40 % Producto y desempeño: 30% Cuestionario: 10 % MI CALIFICACIÓN PORCENTUAL DEL BLOQUE II Y III TIPOS DE ENERGIA Los tipos de energía están presentes en todas partes y
-
La nutrición en los seres vivos - Resumen.
florenciaripariLA NUTRICION DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos necesitan ciertas sustancias llamadas nutrientes para que en sus cuerpos se realicen las funciones vitales, como la formación de tejidos, o la regulación de la temperatura corporal. La NUTRICION es el proceso mediante el cual los seres vivos incorporan o producen
-
Los Seres Vivos Y Su Nivel De Organización
jr7vasLos seres vivos y sus niveles de organización. Un ser vivo es el resultado de un alto nivel de organización interior, dentro de él se realizan un sinfín de actividades por lo que la organización es el punto elemental. La célula es la unidad fundamental de la vida, y por
-
Rol de los Seres Vivos еn los еcosistemas
tigre.lexEl ciclo del carbono involucra las cuatro esferas de la tierra: la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera, en las cuales el carbono es fundamental para la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácido nucleico. La fuente fundamental de carbono, el moléculas de CO2 y
-
Clasificación De Los Seres Vivos-taxonomia
mena_07Clasificación de los seres vivos • Criterios extrínsecos e intrínsecos • Formas de clasificación • Las primeras clasificaciones • Los trabajos de Lineé • Niveles taxonómicos • Los cinco reinos del mundo natural • Uso de los nombres científicos CRITERIOS EXTRÍNSECOS E INTRÍNSECOS La clasificación biológica se basa principalmente en
-
Relacion De Las Cuencas Con Los Seres Vivos
lizzzlulumaitePATRIMONIO FORESTAL DEL ESTADO PATRIMONIO FORESTAL DEL ESTADO 1. Determina que trayecto real presenta la distancia entredós puntos de un mapa al utilizar la distancia a) Indica la escala del mapa ,ayudándote de la regla o el escalìmetro = 120km b) Determina la distancia en la línea recta que existe
-
Relacion De Las Cuencas Con Los Seres Vivos
octaviorodriguez1. Ubica en patio de tu colegio un lugar con tierra floja. Con la ayuda de la pala remueve un poco de tierra y forma con tus manos una montaña mediana 2. Recoge hierbas , hojas,palos,etcetera,y colocalos en los lugares estrategicos de tu montaña. Riega agua desde la cima de
-
Relacion De Los Seres Vivos Con Su Ambiente
twizzymack1. Introducción a la unidad. Relación de los seres vivos con su ambiente 1.1 La ecología y su objeto de estudio Ecología: es la ciencia que estudia la interacción de los organismos entre sí y con su ambiente físico de materia y energía, el creador del terminó “ecología” fue el
-
Adaptación de los seres vivos al ambiente.
FridaAhtziri26Adaptación de los seres vivos al ambiente Imagina que estás en un bosque; estás solo y de pronto ves un lobo, seguramente estarás pensando en correr. No vayas tan rápido, eres invisible, no te podrá ver. Tú a él sí lo puedes ver, así que concentrémonos en eso. Ese animal
-
Relacion De Las Cuencas Con Los Seres Vivos
aquilesquiroz5Usain Bolt Saltar a: navegación, búsqueda Usain Bolt Olympic rings with white rims.svg Medallista olímpico Olympic rings with white rims.svg Usain Bolt Olympics Celebration.jpg Datos personales Nombre completo Usain St. Leo Bolt Apodo "Lightning Bolt", Usain "Gold" Nacimiento Flag of Jamaica.svg Sherwood Content, Parroquia de Trelawny, Jamaica, 21 de agosto
-
La Función De Relación En Los Seres Vivos
uchiiaLA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS Los seres vivos son sistemas abiertos que se interrelacionan de manera permanente con su medio ambiente. Pueden captar los cambios internos & externos, y elaborar respuestas en forma específica y adecuada a los mismos. La célula reacciona ante estímulos o cambios físico-químicos
-
BIOLOGIA CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
venus7Primero identifique al ser vivo del cual observaría sus principales características como irritabilidad, homeostasis y metabolismo. Elegí un bebe 1 irritabilidad: observe que cuando hace mucho calor él bebe reacciona ante este cambio de temperatura y empieza a sudar, además de que cuando escucha un sonido fuerte es bebe tiende
-
La composición química de los seres vivos
COFICOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS. En los seres vivos se encuentran algunos de los elementos que existen en la Naturaleza; estos elementos forman compuestos con estructuras y funciones diferentes. Por ejemplo el calcio se encuentra en los huesos y conchas de los animales; el hierro, en la sangre; el
-
Niveles De Organización De Los Seres Vivos
helladicLOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. En esta organización, los elementos de cada nivel se agrupan para formar otros niveles más complejos: - Nivel subatómico: corresponde a las partículas que forman
-
Trabajo Practico: Seres Vivos Y Su Ambiente
veronica.2857Trabajo Práctico “Los seres vivos y el ambiente” 1- Observa estas imágenes e indicá, en tu carpeta, cuales de los ambientes se relaciona cada uno de los seres vivos. 2- Indica si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). en las falsas, explica en tu carpeta por qué lo
-
Taxonomía Y Diversidad De Los Seres Vivos.
fabbtbhTaxonomía y Diversidad de los Seres Vivos. Sistemática. Es la rama de la biología que le da el nombre a las plantas y animales y los ordena según su mayor o menor parentesco. Es por eso que las plantas y animales están clasificados: 1. Phylum 2. Clase 3. Ordenes 4.
-
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACION
aci19711 DESARROLLO DE LA ACTIVDAD LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE RELACION 1. DEFINIR LA FUNCION DE RELACION La función de relación es el conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen información de su medio y toman las decisiones acertadas para responder al entorno. Es decir,
-
Los Procesos Energeticos En Los Seres Vivos
ludelysProcesos energéticos de los seres vivos Los principales procesos energéticos de los seres vivos y que liberan energía contenidas en las moléculas orgánicas son: a) respiración anaeróbica, fermentación y quimiosintesis b) respiración aeróbica. quimiosintesis y fotosíntesis c)fermentación, fotosíntesis, quimiosintesis d)respiración aeróbica, respiración anaeróbica, fermentación 2)la unión del espermatozoide con el
-
La importancia del agua para los seres vivos
DFHF12EL AGUA El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero
-
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.
DianaPrins_Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias Básicas Programa de Química NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS. Preparado por: Diana Carolina Prins Ferrer. Yanneis Lucia Vides Smith. Daniela Toro Hernández. Jose David Lara Cueto. Barranquilla, Colombia 2014 NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS. Introducción. La célula es la unidad
-
Relación de las cuencas con los seres vivos
scarleth156U.E.M.E.M.”Bicentenario” 2011-2012 Datos informativos: Nombre: Luis Tipán Año de educación básica: 10mo “D” Fecha: 16/01/2012 Calificación: Informe N° 5 Tema: Relación de las cuencas con los seres vivos. Objetivos: * Observar la formación de las cuencas por medio de la precipitación en este experimento. * Comprender la importancia de los
-
La Importancia Del Agua Para Los Seres Vivos
maikiIMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser
-
Relación De Las Cuencas Con Los Seres Vivos
CristopherOsorioU.E.M.E.M.”Bicentenario” 2011-2012 Datos informativos: Nombre: Luis Tipán Año de educación básica: 10mo “D” Fecha: 16/01/2012 Calificación: Informe N° 5 Tema: Relación de las cuencascon los seres vivos. Objetivos: * Observar la formación de las cuencas por medio de la precipitación en este experimento. * Comprender la importancia de los factores
-
LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS
artiligiaLOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares. Esta célula está en contacto directo con el medio que la rodea y obtiene de él todo lo que necesita para vivir. Los seres vivos formados por un conjunto de millones
-
Funciones de los lípidos en los seres vivos
bastiodonxLIPIDOS ( Sergio ) Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como
-
La importancia del agua para los seres vivos
beinnysmar.1 Importancia del agua. El agua es el líquido más abundante de la corteza y uno de los pocos líquidos naturales. No es de extrañar entonces que el agua sea una sustancia esencial en los seres vivos. El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres
-
“Conociendo el Mundo de los Seres Vivos”
anibaldenardoUNIDAD DIDÁCTICA “LOS SERES VIVOS” Imagen relacionada “Conociendo el Mundo de los Seres Vivos” Sección 4 años. 2017 Fundamentación Nuestro propósito será trabajar los seres vivos en la materia de conocimiento del medio, centrándonos, exclusivamente en la clasificación y en las características de estos, porque formamos parte del grupo de
-
RELACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LizDagaDEDICATORIA A Dios, por la vida y la salud. A nuestros padres; Quienes nos encaminaron en las primeras lecciones de la vida. A todas las personas que lograron la primera Sede Universitaria en el distrito de Oyón. A todos los ingenieros, licenciados y compañeros de estudios, por su dedicación brindada.
-
Taxonomia y clasificacion de los seres vivos
261199081003La diversidad de seres vivos es formidable, entre 10 y 13 millones de especies que viven en nuestro país. Los biólogos usan siete niveles de categorías (taxones que muestran una base de evolución común. Todos sus miembros se han desarrollado a partir de un antecesor común). La taxonomía es la
-
PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS
HOUDINIRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos; este concepto fue creado a principios del siglo XIX por Jean-Baptiste Lamarck, en Francia, y Gottfried R. Treviranus, en Alemania, sin embargo, el estudio de los seres vivos data de la antigüedad. En
-
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
gaston45NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1.- Nivel subatómico: integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (protones, neutrones, electrones). 2.- Nivel atómico: son los átomos que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Del total de elementos químicos del sistema periódico, aproximadamente un 70% de
-
La Importancia Del Agua Para Los Seres Vivos
itzelherbert94LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERE VIVOS. El agua es un elemento de tipo biológico y es de gran necesidad para el hombre, se refleja cuando el hombre era nómada y tenía que ir en busca de alimento así como de este líquido vital. Con el paso de los
-
Estrategias reproductivas de los seres vivos
ARATORRES123Secundaria técnica 64 Estrategias reproductivas en los seres vivos Nombre de al alumna:Stephanie Holguín Torres Grado grupo: 1-B Nombre de la maestra: Carina Nombre de la maestra: Araceli INTRODUCCION Las estrategias reproductivas adoptadas por las diferentes especies son muy diversas. Algunas, como la humana, tardan muchos años en alcanzar la
-
RE: Importancia Del Agua En Los Seres Vivos.
HERNANDOCH¿Por qué los biocombustibles son una buena alternativa frente a los hidrocarburos fosiles? Los biocombustibles representan buenas alternativas frente a los hidrocarburos fósiles: • Alternativa ambiental: Debido a la gran preocupación por el calentamiento global, que en gran parte ha sido generado por el uso indiscriminado de los combustibles fósiles
-
Relación De La Química Con Los Seres Vivos
thegarciLA QUÍMICA EN RELACIÓN CON LOS SERES VIVIENTES El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos, los minerales que utilizamos y, en fin, nosotros mismos y la Tierra toda, aparecen formados por cuerpos, simples unos y compuestos otros, a cuyo estudio se consagra la rama de
-
Relación De Las Cuencas Con Los Seres Vivos.
anahi365Relación de las cuencas con los seres vivos. Tema: Relación de las cuencas con los seres vivos. Objetivos: * Observar la formación de las cuencas por medio de la precipitación en este experimento. * Comprender la importancia de los factores que están alrededor de la cuenca para no causar erosión.
-
OTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS
Brandon Olvera MartinezOTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS 4to grado de primaria Objetivo Identificar la existencia de otros seres vivos y las características que estos conllevan. Habilidad cognitiva Modelización. Macro concepto Seres vivos. Contenido/ sub-contenidos Los hongos y las bacterias. Perfil de egreso Argumenta y razona al analizar soluciones, identifica
-
Biología Características de los seres vivos
Gali PolichukBiología Características de los seres vivos: * Irritabilidad: Reaccionar y responder * Adaptación: Adaptar y evolucionar al ambiente * Reproducción: Descendencia y preservar genética * Asexual: No usa celula sexual, 1 individuo se necesita * Sexual: Usa célula sexual, 2 individuos f y m * Metabolismo: Transformación de energía y
-
Composición Microscópica De Los Seres Vivos
YZNLResultados Composición microscópica de los seres vivos En el laboratorio propuesto se logró analizar las diferentes muestras de seres vivos en los que se observa grandes diferencias en su composición anatómica interna, ya sea en su tamaño o en su forma, es decir si es irregular o regular. Usando el
-
Relación de las cuencas con los seres vivos.
jonatan98kU.E.M.E.M.”Bicentenario” 2011-2012 Datos informativos: Nombre: Luis Tipán Año de educación básica: 10mo “D” Fecha: 16/01/2012 Calificación: Informe N° 5 Tema: Relación de las cuencas con los seres vivos. Objetivos: * Observar la formación de las cuencas por medio de la precipitación en este experimento. * Comprender la importancia de los
-
Las Características De Todos Los Seres Vivos
HeernAncLas Características de todos los seres vivos son: 1- ORGANIZACIÓN: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja
-
La explicación del origen de los seres vivos
dfwffvLas explicaciones sobre el origen de los seres vivos tuvieron dos vías a lo largo de la historia de la humanidad: la religiosa o mítica y la científica, mucho más posterior. La curiosidad del hombre por saber origen lo ha llevado a crear miles de relatos mitológicos o religiosos que
-
Ciclo de Vida de los Seres Vivos y del Hombre
MarieAndra77Ciclo de Vida Definición: Es el conjunto de cambios sucesivos que experimenta un organismo durante toda la etapa de su vida, desde que nace hasta que muere. Las etapas por las que atraviesan todos los seres vivos son: Nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse, envejecer y morir. Estas etapas se repiten una
-
Informe Sobre la diversidad de los seres vivos
veropena24República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Altamira DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS Caracas, 23 de junio de 2016 Se tomo un lugar en los que se realizaron observaciones el día 21 de junio de 2016 a las 4:00 p.m; este lugar contaba con varias especies
-
Caracteristicas Distintivas Del Os Seres Vivos
k3mastercaracteristicas distintivas delos seres vivos METABOLISMO . Los organismos consumen energía para convertir los nutrientes en componentes celulares (anabolismo) y liberan energía al descomponer la materia orgánica (catabolismo). El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y
-
Caracteristicas Distintivas De Los Seres Vivos
greeherferCARACTERISTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos presentamos una serie de características muy especiales que permiten diferenciarnos de la materia inanimada. Características distintivas de los seres vivos dices, muchas de las características importantes en los seres vivos son subramas y subramas en un orden biológico como lo son
-
Antropología: Los seres vivos y su evolución
Enrique Gutierrez1. Los seres vivos y su evolución 1. ¿Se puede explicar el Universo por un conjunto de leyes? 2. ¿Cómo evaluar el experimento de Stanley Miller? 3. ¿Qué papel pudo tener el azar en la formación de la vida? 4. ¿Basta la Biología para explicar los seres vivos? 5. ¿La
-
Teorías Acerca Del Origen De Los Seres Vivos.
Marianacmp_Teorías acerca del origen de los seres vivos. 1. ¿En que consiste la teoría creacionista (fijista)?. La teoría fijista es totalmente contraria a la teoría evolutiva, como su propio nombre indica. En la teoría fijista –también llamada creacionista–, Dios creó todo. Esta teoría, por ende, no cree que el ser
-
Caracteristicas Distintivas De Los Seres Vivos
megazinthiaMETABOLISMO . Los organismos consumen energía para convertir los nutrientes en componentes celulares (anabolismo) y liberan energía al descomponer la materia orgánica (catabolismo). El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto para usarlo