ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seres vivos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.143 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

    dario0Prof. Elena Díaz Pedroche Dpto. Biología-Geología Página 1 TEMA 2.- DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS ÍNDICE: 1.- LOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN 1.1.- Sistemática, taxonomía y nomenclatura 1.2.- Primeros intentos de clasificación 1.3.- Categorías taxonómicas 2.- LA EVOLUCIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA CLASIFICACIÓN 2.1.- Métodos actuales de clasificación 3.-

  • SERES VIVOS: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    SERES VIVOS: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    JoaquinGutzNOMBRE: _JOAQUÍN GUTIÉRREZ GARCÍA_ CARRERA: _CONTADURÍA_ SECCION: 103_ SERES VIVOS: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Este escrito es realizado por instrucciones del facilitador de la experiencia educativa “Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo” para los fines necesarios. El tema es los seres vivos, tomando como idea

  • La Estructura y nutrición de los seres vivos.

    La Estructura y nutrición de los seres vivos.

    arantzaosunalNutrición y estructura de los seres vivos Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Colegio Mochis “Nutrición y estructura de los seres vivos” Relación entre la nutrición y la estructura de los seres vivos http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/vida-y-futuro/20090830/media_recortes/2009/08/30/53343_gd.jpg Profr. Patricio Pellegrini Hernández Biología V Lugar: Laboratorio de Biología Tipo de investigación: Observación Práctica

  • LA CÉLULA, UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS.

    JODAFAGO1. ¿Qué seres vivos observas en la fotografías? Observo en la fotografía: una especie de bacteria, una planta (girasol), un insecto (mariposa), un animal (perro) y un ser humano (niño). 2. ¿En que se parecen? Que todas están vivas, tienen una estructura. 3. ¿Qué diferencias observas entre ellos? Que tienen

  • Criterios de clasificación de los seres vivos

    lucycesaroniLa ciencia es un estudio de conocimientos a travez de investigaciones realizadas por el hombre con una planificacion de preguntas y procedimientos. Para llevar a cabo una investigacion los cientificos siguen una serie de pasos q se conocen como metodos científicos . el metodo cientifico es el camino q sigue

  • Principales Caracteristicas De Los Seres Vivos

    CaroliinaRuiz14Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo. 1-Organización: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades

  • IMPORTANCIA DE LAS HORMONAS EN LOS SERES VIVOS

    yeirosEn los adolescentes es muy frecuente observar diferentes cambios tanto físicos como psicológicos, los cambios físicos empiezan conel desarrollo de vello púbico en hombres y mujeres, estos bellos son cortos y muy ásperos. Más tarde aparecerá también vello axilar Seguidamente aparecen cambios más observables como lo es elcrecimiento de las

  • Caracteristicas Distintivas De Los Seres Vivos

    JOSEFGDLCaracterísticas distintivas de los seres vivos. Estructura celular: Todos los seres vivos están formados por una o más células, la célula es la unidad de estructura, función, origen genética y evolución. Cada una es el resultado de las asociaciones de grupos de moléculas. Metabolismo: Es un conjunto de reacciones químicas

  • Principales Caracteristicas De Los Seres Vivos

    15adrix16Características de los seres vivos La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenómeno diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil) como la búsqueda de la localización del alma humana. No hay una respuesta simple a la cuestión de "¿qué es la

  • “De qué estamos formados los seres vivos”[

    “De qué estamos formados los seres vivos”[

    clapejaga“De qué estamos formados los seres vivos” NOMBRE_________________________CURSO: 8º Año FECHA: 13-05-16 PUNT. IDEAL: 48 PUNT. CORTE _______ PUNT. OBT._______ NOTA:________ OBJETIVOS * Explicar la relación entre la función de una célula y sus partes. * Explicar que los modelos de la célula han evolucionado, con aportes de científicos. *

  • La reproducción de los seres vivos. El canguro

    MaxZaldivarTrabajo Primer Parcial. “La reproducción de los seres vivos”. Biología. CALIFICACIÓN. OBSERVACIONES. Índice. Introducción…………………......................................3 Desarrollo del contenido: Caballito de mar…………………………….………….……………….4 Canguro………………………………………………......6 Delfín…………………………………………………….…8 Flamenco…………………………………………………9 Pingüino……………….…………………………………10 Conclusión………………………………………………12 Bibliografía………………………………………………13 Introducción. La reproducción de los seres vivos. El canguro. El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies

  • Características distintivas de los seres vivos

    susan_maldonadoCARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS Se observan en todo ser vivo características tales como: Organización o Estructura: La célula es la unidad fundamental de la vida. Metabolismo: Los organismos captan energía del medio ambiente y la transforman, lo que les permite desarrollar todas sus actividades. Para realizar sus funciones

  • Importancia De Las Plantas Para Los Seres Vivos

    vicmarysIMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA LOS SERES VIVOS Las plantas resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el oxigeno necesario para poder respirar, pero a demás nos aportan nutrientes para que podamos alimentarnos. Los vegetales son imprescindibles pues aparte de regenerar el oxigeno que respiramos los seres vivos nos

  • Biología Seres vivos: complejos y organizados.

    Biología Seres vivos: complejos y organizados.

    laigarciademeloBiología Seres vivos: complejos y organizados. Formados por células procariota o eucariota (vegetal, animal). Intercambian materia y energía con el medio, se reproducen sexual o asexualmente, crecen y se desarrollan, responden a estímulos, evolucionan y son homeostáticos. Sistemas: abiertos, cerrados, aislados. Sistema cerrado: sólo intercambia materia con el medio. Ej:

  • La clasificación científica de los seres vivo

    ALEJA0588INTRODUCCIÓN Te invitamos a conocer, explorar y aprender sobre los cinco Reinos de la Naturaleza; donde aquí aprenderás las características, su alimentación, número de células, entre otros y podrás tener una clara imagen de cada uno de ellos. 1. REINO ANIMAL En la clasificación científica de los seres vivos, el

  • Los niveles de organización de los seres vivos

    mateavatiNiveles de organización de los seres vivos Los seres vivos están formados por células El cuerpo de todos los seres vivos están compuestos por células. La célula es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y es capaz de actuar de manera autónoma, es decir,

  • La relación de las cuencas con los seres vivos

    steffi21Tema: Relación de las cuencas con los seres vivos. Marco teórico: Cuencas: accidente geográfico, superficie rodeada de alturas, o Cuenca fluvial, territorio drenado por un sistema de drenaje natural. Agua: Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la

  • Los Niveles De Organización En Los Seres Vivos

    23071963Niveles de organización en los seres vivos La biología (la ciencia que estudia a los seres vivos) se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. seresvivos001 Vida a partir

  • Principales características de los seres vivos

    Principales características de los seres vivos Las principales características de los seres vivos son los atributos biológicos que deben cumplir todo ser vivo para ser considerado como tal. Organización Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando

  • Características emergentes de los seres vivos.

    olaxaoooCaracterísticas emergentes de los seres vivos. “Las propiedades emergentes surgen de la interacción entre los distintas partes componentes: El todo es más que una suma de sus partes. La vida misma puede ser considerada como una propiedad emergente, por lo que podría discutirse la naturaleza de la vida a la

  • Los átomos y las moléculas de los seres vivos

    12266nbsLOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS DE LOS SERES VIVOS. LAS MOLÉCULAS INORGÁNICAS. 2. FUNCIÓN DE LOS BIOELEMENTOS. Bioelementos primarios Entre las funciones de los bioelementos primarios (C, H, O, N, P y S) hay que señalar las siguientes: -Carbono, hidrógeno y oxígeno. Forman parte en distinta proporción de todas las

  • Importancia de la Diversidad de los Seres Vivos

    ginocaraccioloImportancia de la Diversidad de los Seres Vivos La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta. Los organismos que han

  • Principales características de los seres vivos

    acdel_daniPrincipales características de los seres vivos Las principales características de los seres vivos son los atributos biológicos que deben cumplir todo ser vivo para ser considerado como tal.1 2 3 4 Organización. Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al

  • Característica De Los Seres Vivos : Poseer ADN

    Danisa15Poseer ADN Todos los seres vivos poseen moléculas de vida, conocidas como ADN. El ÁcidoDesoxirribonucleico o ADN se localiza en el núcleo de las células y en otros órganos celulares, como las mitocondrias y los cloroplastos. Está constituido por dos largas cadenas de nucleótidos, cada una contiene una molécula de

  • Distribucion De Los Seres Vivos Sobre La Tierra

    gicana1. DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS SOBRE LA TIERRA La distribución de los seres vivos es el resultado de la evolución biológica y de la dispersión de las estirpes, de la evolución climática global y regional, y de la evolución de la distribución de tierras y mares. 2. CONCEPTO DEL

  • Adaptación En La Nutrición De Los Seres Vivos

    imareshiADAPTACIÓN EN LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos presentan ciertas estructuras morfológicas que facilitan masticar ,ingerir,y digerir los alimentos para obtener los nutrimentos de ellos. Esta características se vincula con alguna función de sus aparatos digestivos .Según el tipo de alimentos que consumen, los animales se

  • CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS

    sarz15CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS Los organismos vivos en general exhiben los siguientes atributos: • Movimiento: son los movimientos dentro del organismo ó los que lo desplazan de un lugar a otro. Por ejemplo, el movimiento amiboidal de la Amiba sp, ó el movimiento a través de cilios como

  • PROCESOS VITALES DE LOS SERES VIVOS: CONTENIDOS

    PROCESOS VITALES DE LOS SERES VIVOS: CONTENIDOS

    Amarante12CONTENIDOS: PROCESOS VITALES DE LOS SERES VIVOS: 1. En los organismos multicelulares complejos, las células se organizan en tejidos, los tejidos en órganos y estos en sistemas de órganos. Hay cuatro tipos principales de tejidos animales, que son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. El epitelial cubre superficies corporales y reviste

  • Pensamiento de los niños sobre los seres vivos

    Pensamiento de los niños sobre los seres vivos

    Lucia Martin SerranoPensamiento de los niños sobre los seres vivos. Conceptos intuitivos sobre los organismos vivos: * Antropocentrismo: propiedades y conductas humanas en todos los seres vivos. * Pensamiento teleológico: los organismo biológicos están diseñados con una finalidad preestablecida. * Vitalismo: Existe una energía vital que se obtiene de la comida, el

  • Características de los Seres Vivos. La Célula

    Características de los Seres Vivos. La Célula

    Cepa Cervantes1. Características de los Seres Vivos. Todos los seres vivos comparten una serie de características: -Todos nacen y mueren -Tienen una composición química similar, están compuestos por materia orgánica -Todos están formados por células. -Todos realizan las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. 2. La Célula. Una célula es la

  • Sustancias que se encuentran en los seres vivos

    Sustancias que se encuentran en los seres vivos

    Fernanda chavez perezPRÁCTICA NÙMERO. 4: SUSTANCIAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SERES VIVOS EQUIPO NÙMERO.1 INTEGRANTES: AYALA RIVAS MIRIAM ELIZABETH CHAVEZ PEREZ MARIA FERNANDA RUIZ MOSQUEDA CITLALY BERENICE SANCHEZ GARCIA LILIAN ALEXANDRA INTRODUCCION: Un ser vivo en un organismo material con una organización compleja, tiene intercambio de materia y energía con el

  • Características distintivas de los seres vivos.

    nerak9627/Marzo/2015 Cuestionarios Características distintivas de los seres vivos. 1. Definición de célula R= Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. 2. Funciones de las células R= Función de nutrición La membrana de la célula pone

  • INTERRELACION DE LOS SERES VIVOS CON EL AMBIENTE

    qkarenINTRODUCCIÒN Aunque mires el mar muy azul o muy verde una laguna, al tomar en tu mano un poco de esas aguas, verás que no poseen ningún color (incoloro), no tiene olor (inodoro) y tampoco le encontrarás algún sabor (insípido).Este líquido tiene densidad, que es la relación de la masa

  • TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos”

    TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos”

    soniaely1986COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SAN BERNARDO UTP PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 1º Básico SEMESTRE: Primer semestre DOCENTE: Priscilla León León TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos” TOTAL HORAS: 30 horas OBJETIVO O PROPOSITO GENERAL DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: El objetivo central de la unidad es que los niños

  • Título de la unidad didáctica: Los seres vivos

    Título de la unidad didáctica: Los seres vivos

    YANDRIX7221.- DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Yandry Vicente Jiménez Martínez Área / Asignatura: Ciencias Naturales Grado / curso: SEPTIMO Paralelo: “A” N° de unidad de planificación: 1 título de la unidad didáctica: Los seres vivos N° de períodos: 35 FECHA INICIAL: 10 – 09 - 2018 FECHA FINAL: 26 –

  • Efectos De La Radiacion Solar En Los Seres Vivos

    ali.garmaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA REGIONAL DE ATOTONILCO “MODULO AYOTLAN” EFECTOS NEGATIVOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LOS SERES VIVOS COMPRENCION DE LA CIENCIA   ÍNDICE: -PRESENTACIÓN -INDICE -INTRODUCCIÓN -REFERENTE TEÓRICO: - SE CONOCE POR RADIACIÓN SOLAR - EXISTEN TRES TIPOS BÁSICO DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: - SE DISTINGUEN ESTOS TIPOS DE

  • Prueba De Cs. Naturales 4º Básico- Seres Vivos

    natuchitaPrueba de Ciencias Naturales: Seres Vivos y el Ecosistema 4to Básico Nombre: ________________________________________ Fecha: ___/___/____ Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿A qué nivel de organización de los seres vivos corresponde la siguiente definición?: “Conjunto de seres vivos de la misma especie que habita en un mismo territorio

  • La clasificación científica de los seres vivos

    bremer_007Animalia Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Subreinos • Eumetazoa • Parazoa En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de

  • Características Distintivas De Los Seres Vivos.

    AbigailAlborCARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS La vida no es fácil de definir, los biólogos prefieren señalar cuáles son las características que se observan en todo ser vivo tales como: estructura, metabolismo, crecimiento, adaptación reproducción, irritabilidad, homeostasis. Organización o Estructura.- La célula es la unidad fundamental de la vida, todo

  • El papel de los carbohidratos en los seres vivos

    formados por monosacáridos y otras moléculas distintas a los Glúcidos, como pueden ser lípidos, que forman glucolípidos, o prótidos, que pueden formar glucoproteínas, entre otros. 1) Los carbohidratos son las biomeleculas más abundantes en la tierra, están formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno y, en

  • HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

    ferguz19El conjunto de organismos y microorganismos que habitan en la Tierra forman la biosfera, compuesta por un elevado número de seres vivos. Debido a la enorme diversidad en cuanto a formas de vida se refiere, es preciso establecer una clasificación que los agrupe de acuerdo a su evolución, diferencias y

  • LA DIVERSIDAD Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

    patty2028UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTADAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA  CURSO : BIOLOGIA  DOCENTE :  TEMA : LA DIVERSIDAD Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS  INTEGRANTES : REYES RODRIGUEZ, ROCIO DEL PILAR PANTOJA AZABACHE, PATRICIA FIORELLA  AÑO:

  • Los Problemas De Los Seres Vivos En La Poblacion

    sergiomolina08contaminacion gentica Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos genéticamente modificados a otros no modificados, o desde especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación genética afecta el acervo génico (patrimonio genético) de

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE SERES VIVOS. LA CÉLULA

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE SERES VIVOS. LA CÉLULA

    Melanie CristofanoBIOLOGÍA GENERAL LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA. UNSL TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE SERES VIVOS. LA CÉLULA A.- COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS ELEMENTOS QUÍMICOS: (información básica, para ser completada con bibliografía indicada al final) Los elementos químicos forman parte de moléculas más grandes. Elementos químicos importantes y donde

  • La clasificación científica de los seres vivos

    MARILYNNAHPara otros términos similares, véase Animal (desambiguación). Animales Rango temporal: Ediacárico - Reciente PreЄЄOSDCPTJKPgN Diversos tipos de animales Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Subreinos Eumetazoa Parazoa En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos,

  • Los Seres Vivos ,planificacion Para Segundo Grado

    yanelis.rProfesor: Grado: Segundo Mes: NIVEL DE DOMINIO • Los seres vivos • El aire • El suelo COMPETENCIAS ESPECIFICAS - Capacidad de reconocer las características de los seres vivos y de los objetos no vivos. - Comprende y domina conceptos relacionados con los seres vivos y las plantas . -

  • CONTENIDO: LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    CONTENIDO: LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    MELINAJESICAINICIO CLASE 1 CONTENIDO: LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS * Se comenzara mostrando una imagen del MATANZA RIACHUELO, luego se preguntará: * ¿conocen este lugar? * ¿Qué observan en ella? * ¿Creen que pueden haber seres vivos entre tanta contaminación? * Luego se propondrán la lectura del texto: “vegetación

  • La relación del medio ambiente y los seres vivos

    jean_caEl ambiente y los seres vivos están en una mutua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. La forma en que ambos se influencian o condicionan se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o ecológicos.

  • CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

    CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

    jashlySistema Nervioso Humano El sistema nervioso se encarga de controlar y coordinar todas las actividades de las partes del cuerpo para que estas trabajen juntas en el momento adecuado. Es el responsable de percibir los estímulos del medio interno y externo y de responder a ellos. Por eso, nos mantiene

  • Quimica, elementos importantes en los seres vivos

    Quimica, elementos importantes en los seres vivos

    fulanito1224Centro educativo Federico froebel Nombre: Roberto Rodriguez Flores Materia: química Grado: 3° Secundaria Tema: elementos importantes en los seres vivos Ciclo Escolar: 2018-2019 Resultado de imagen de imagenes de elementos químicos APRENDIZAJE ESPERADO: En este trabajo aprenderé acerca de los elementos más importantes que todos los seres vivos necesitan para