Siglo XVII
Documentos 51 - 100 de 274
-
LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA
patyuuunnnLOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA Estos dos siglos se caracterizaron por una orientación en que el hombre comienza a vislumbrar una imagen nueva del universo de la tierra con sus plantas y animales, y del acaecer histórico. Más para echar esta mirada profunda, el pensamiento y el arte
-
CONTEXTO EDUCATIVO DEL SIGLO XVII
morfeowiCONTEXTO EDUCATIVO EN EL SIGLO XVII Desde el punto de vista educativo y cultural, el periodo moderno constituye una etapa de transición. En sus inicios, una notable homogeneidad caracteriza al mundo europeo, inmerso en el analfabetismo mayoritario de su población que alcanza al 95 por 100 de los hombres y
-
Historia argentina del siglo XVII
Malegumy-711- Con la creación del Virreinato, la Corona respondo a necesidad urgente de poner fin a la creciente desintegración económica y política en el sur del imperio colonial. Frente al marcado interés extranjero en la posesión española del Caribe y de América Central, se había creado un Virreinato de Nueva
-
Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo
madecaicedoLuego de leer la unidad II del programa de la asignatura, elabora un reporte de lectura donde puntualices lo siguiente: 1. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina: Al llegar Colón a La Española por
-
Arquitectura y pintura Siglo XVII
zoyliz1. Arquitectura y pintura Siglo XVII La arquitectura puede ser analizada como un arte social y moral. Las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., como carácter monumental. Esta nueva orientación hizo que se rechazara la última arquitectura barroca y se
-
Europa Entre Los Siglos Xv Y Xvii
yeimelinEuropa en el mundo entre los siglos XV y XVIII Cuando se analizan los acontecimientos ocurridos en el mundo entre los siglos XV y XVIII puede decirse que fueron altamente significativos para el viejo continente y más aun para quienes conservaron su poder económico y político determinado. En virtud de
-
ECONOMIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII
CDLREric Hobsbawn Durante el siglo XVII hubo un retroceso significativo en la economía del mundo europeo debido a varios factores: el primero que mencionaré es el de la peste, que trajo consigo miles de muertes, lo que provocó un gran descenso en la mano de obra y a su vez
-
Guatemala En Los Siglos XVI Y XVII
RORO14Guatemala en los siglos XVI y XVII Los territorios que descubrieron, conquistaron y ocuparon los castellanos se convirtieron –de hecho y por derecho de conquista- en propiedad del rey (tierras realengas o realengos), que el papa se los había donado por medio de bulas. De acuerdo con el principio de
-
Cientificos Del Siglo XVII Y XVIII
ianmartin9Edmund Halley (1656-1742) amigo intimo de newton hizo el mapa de gran numero de estrellas fijas especialmente el hemisferio autral y calculando la arbitra del cometa que observara en 1682 James Bradley (1693-1792) pastor anglicano y profesor de astronomía en Oxford descubrió en 1729 la aberración de la luz y
-
Siglo XVII. Gobiernos Absolutistas
Paulina081109Siglo XVII En este siglo Europa sufre crisis económica, política y social; las monarquías son cuestionadas y es necesario una restauración en la administración. Varias potencias dejan de selo debido a esta crisis, además de sufrir plagas y enfermedades (hambrunas, tifoidea y tuberculosis).A pesar de este ambiente tan poco prometedor
-
Colonización, Siglos XVII Y XVIII
LafLakiittaColonización, siglos XVII y XVIII El territorio actual de los Estados antes de la llegada de los europeos estaba habitado por cerca de 200 etnias indígenas, que sumaban aproximadamente una población de entre diez y doce millones de personas. Su nivel de desarrollo iba desde sociedades de cazadores y recolectores
-
El siglo XVII, una época de crisis
TatsuhaSakuraba1.- El siglo XVII, una época de crisis Durante el siglo XVII tuvo su desarrollo el Barroco, movimiento artístico que se caracteriza por una visión pesimista y escéptica y por una profunda desconfianza hacia la naturaleza humana. La vida se concibe como un engaño, una mera apariencia truncada por la
-
Científicos Del Siglo XVII Y XVIII
ariana1506RECORRIDO POR LOS INVENTORES E INVENTOS MÁS REPRESENTATIVOS DE LOS SIGLOS XVII Y XVII. Los logros tecnológicos del siglo XVII en agricultura, ganadería, minería, metalurgia y maquinaria (máquinas generadoras de energía, textiles y de herramientas) prepararon sin duda, el terreno para la revolución industrial, que daría el pistoletazo de salida
-
CONTEXTO EDUCATIVO EN EL SIGLO XVII
pollo23CONTEXTO EDUCATIVO EN EL SIGLO XVII Desde el punto de vista educativo y cultural, el periodo moderno constituye una etapa de transición. En sus inicios, una notable homogeneidad caracteriza al mundo europeo, inmerso en el analfabetismo mayoritario de su población que alcanza al 95 por 100 de los hombres y
-
Ciencias Naturales En El Siglo XVII
cinthia02lunaCiencias naturales en el siglo XVIII La idea de las modificaciones y que as formad de organismo son descendientes de formas preexistentes, encuentra un comienzo con Georges Louis Leclerc, conde de Buffon y los seis volúmenes de Histouire naturelle que redacto. Muchos naturalistas de la época, ya tenían la idea
-
EL COMERCIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
katikaaaEL COMERCIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía colonial, la cual
-
Ensayo Historia , Mujeres Siglo XVII
poijuhygtfdr09A la mitad del siglo XVII chile es definido como “el periodo más corrupto de la historia “ el cual es denotado así por la visión que se tiene de la inmoralidad y decadencia que demostraba la figura expuesta de la mujer en este periodo, quien se veía como la
-
El Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo
picapicaconbolloIntroducción Este trabajo trata sobre las eventualidades más importantes que sucedieron durante los siglos XVI y XVII en la isla, vamos a poder ver que era y en qué consistía la colombina, la encomienda y sus beneficiarios, así también medidas y aportes de varios gobernadores de la isla. 1-
-
CUTURA MAYA 2000 AC –SIGLO XVII DC
intenet marcoCUTURA MAYA 2000 AC –SIGLO XVII DC El sedimento La formula de dios El pueblo escogido por Dios ACTIVIDADES ECONOMICAS Agricultura Maíz, frijol, calabaza, yuca, tomate, vainilla aji, pimienta, jícama, orégano, aguacate, papaya, plátano, cacao. Tabaco y algodón. UBICACIÓN Yucatan , Campeche, quintana roo y parte de tabasco y Chiapas.
-
Situacion Europea Siglo Xvii - Xviii
alcimarINTRODUCCIÓN El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa en general, en el Mediterráneo en particular, y, muy especialmente, en la Península Ibérica. En la Corona española la crisis fue más temprana y más profunda que en el resto de Europa. Ya en la primera mitad del
-
MODA EN EL PERU SIGLO XVI XVII XVIII
Gabriel CayllahuaMODA EN EL PERU SIGLO XVI XVII XVIII http://3.bp.blogspot.com/__ySecMa7EJM/TIBjUuwOYcI/AAAAAAAAAjY/NymCby3ohEU/s1600/Las+modistas+de+L.+Matthis.jpg La moda en el Perú dio un gran cambio a inicios del siglo XVI. La tradición de la costurera en el Perú (lima), ha sido larga cada familia tenía una costurera de confianza para cualquier tipo de trabajo en tela. Las
-
Economía y sociedad en el siglo XVII
usahana31Economía y sociedad en el siglo XVII Época: Inicio: Año 1600 Fin: Año 1660 Siguientes: Dificultades demográficas El mundo agrario Cambios en la manufactura Intercambios y finanzas Noblezas y burguesías Las clases populares Desde los pasados años cincuenta resulta bastante general referirse al XVII como a un siglo de crisis.
-
EL SIGLO XVII: EL DECLIVE DEL IMPERIO
pepitaperezjuana6. EL SIGLO XVII: EL DECLIVE DEL IMPERIO El siglo XVII registró la pérdida progresiva de la hegemonía política de la monarquía hispánica en el ámbito europeo. Este declive coincidió con la decadencia económica de Castilla, núcleo esencial de la monarquía, y con una grave crisis social y política en
-
Panorama General Del Siglo XVII Y XIX
ileyanaroPanorama general del pensamiento educativo europeo de los siglos XVIII y XIX. En esta época los ideales de la instrucción eran: universalidad, gratuidad, estatismo, laicismo y renovación cultural. La educación ya no era exclusiva de la iglesia católica o de los jesuitas que tanto auge tuvieron, se pretendía que la
-
La revolución inglesa del siglo XVII
solivan25La revolución inglesa del siglo XVII fue uno de los grandes momentos de la Historia por varias razones. Fue una de las primeras ocasiones en las que tuvo éxito una victoria de los poderes económicos incipientes, la floreciente burguesía, frente a la herencia feudal y el poder incontestable del rey
-
La revolución inglesa del siglo XVII
Rodri2099LA REVOLUCION INGLESA DEL SIGLO XVll Se destaca que las fuerzas productivas, tanto en la industria como en la agricultura, experimentaron un crecimiento significativo en Inglaterra en ese período. La industria experimentó avances técnicos, la producción de carbón, hierro y otros metales aumentó, y la manufactura capitalista se desarrolló. El
-
Jacobo 1, el siglo XVII en Inglaterra
bebaerickithaHacia el siglo XVII reinaba en Inglaterra Jacobo 1, quien se caracterizó por la forma arbitraria y desp6tica con que trató de gobernar. Jacobo I sustentaba y trataba de aplicar en la práctica la tesis del derecho divino de los reyes, tesis mediante la cual se afirmaba, como sabemos, que
-
La Familia En Los Siglos XVII Y XVIII
jacquelinnesalasDesarrollo Trabajo: De acuerdo a la lectura y posterior reflexión del texto, el equipo de trabajo se permite responder las siguientes interrogantes. 1.- ¿Cuál era la concepción de familia en el siglo XVIII y XIX? En primera instancia se destaca que ha existido un interés constante por estudiar e investigar
-
LA MUSICA INSTRUMENTAL DEL SIGLO XVII
seraposibleLA MUSICA INSTRUMENTAL DEL SIGLO XVII En este siglo los instrumentos dieron un paso adelante y adquirieron particular importancia; naciendo solo entonces un estilo instrumental puro. Los músicos descubren que los instrumentos ofrecen mayores posibilidades que la Voz humana, tienen una mayor extensión, mayor libertad para emitir los sonidos y
-
ARQUITECTURA CIVIL SIGLO XVII Y XVIII
Miriam MeléndezLectura 4 ARQUITECTURA CIVIL SIGLO XVII Y XVIII La arquitectura civil no presenta tipos especiales que puedan considerarse como categorías arquitectónicas, salvo en lo que se refiere a la casa. Grandes patios alrededor de los cuales se despliegan galerías con arcadas y crujías con habitaciones y oficinas, tal es en
-
LA EDUCACION EN LOS SIGLOS XVII Y XVII
chinomurillo01¿QUÉ ES Y EN QUE CONSISTE LA EDUCACION EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII? En esta ocasión veremos los principales y mas importantes acontecimientos en cuanto a la educación en los siglos xvii y xviii, también veremos a los principales autores y su influencia hasta nuestros días y algunos años
-
Cientificos De Los Siglos XVII Y XVIII
rous1096CIENTIFICO APORTACIONES E INVENTOS CHRISTHIAAN HUYGENS (1629-1695) Holandés físico invento el reloj de péndulo. Se interesó en la óptica y perfecciono el telescopio construyo gafas acromáticas. Sostuvo que la luz viajaba en ondas. Movimiento circular. ISAAC NEWTON (1642-1712) Padre de la física moderna. Como matemático invento el cálculo infinitesimal. Creo
-
CAPÍTULO 2 - LA CRISIS DEL SIGLO XVII
mirianita1234CAPÍTULO 2 - LA CRISIS DEL SIGLO XVII 1. Lo mas carácterístico del siglo XVII es la existencia de multitud de crisis ,guerras( guerra de los treinta años o las guerras nórdicas) y epidemias de hambre que tuvieron lugar durante este siglo. Realmente , todos estos factores tienen su origen
-
EDAD MODERNA. ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVII
jnietejEDAD MODERNA. ESPAÑA. SIGLOS XVI-XVII El siglo XVI será una época de gran crecimiento económico en España, ese gran crecimiento se debe a varias causas: • Gran crecimiento de la población. • Proceso muy rápido de urbanización. • Demanda de las colonias. • Llegada de metales preciosos de América, es
-
El español clásico (Siglos XVI-XVII).
sandii1. El español clásico (Siglos XVI-XVII). La expansión atlántica. El español y su expansión • A finales del siglo XV se había consolidado la expansión del castellano en la península Ibérica • El español era la lengua de la Administración y se usaba en obras literarias y científicas. • La
-
Francia del siglo XVII y la revolución
diegoav1Francia del siglo XVII y la revolución En el siglo XVII, el reino de Francia se hace una potencia, cuya expansión política, intelectual y cultural se extiende hacia gran parte de Europa y llegando hasta América del Norte. En esta época, la historia de Francia está, ante todo, marcada por
-
Los mercantilistas (siglo XVI – XVII)
pamelapedorraLos mercantilistas (siglo XVI – XVII): se fundamentaban en la riqueza de los factores de la producción y como tal se consideraban: la mano de obra, recursos naturales y el capital; Los fisiócratas (la escuela francesa del siglo XVII): se fundamentaban en la tierra; Escuela clásica: Los padres de lo
-
Las Haciendas En Quito En El Siglo XVII
alexandraallaContenido RESUMEN…………………………………………………………………………………………………………….I INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………….. …II CAPITULO I 2 EL PROBLEMA 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 Formulación del problema 4 Preguntas directrices 4 Objetivos 5 Justificación 5 CAPITULO II 7 MARCO TEÓRICO 7 Antecedentes de la investigación 7 Fundamentación teórica 7 Hipótesis principal 34 Hipótesis secundarias 34 Caracterización de las variables 35
-
Aportes Cientificos Siglos Xvii Y Xviii
jonalgPERSONAJE | INVENTO O APORTE | 1. RICHARD ARKWRIGTH | La máquina de hilarLa wáter frameEl primer reglamento industrial moderno. | 2. JOHN BLENKINSOP | Locomotora de vaporDiseñador del primer ferrocarril | 3. ALEXANDER GRAHAM BELL | El teléfono Limitar los efectos de la sorderaEl alerón, | 4. KART BENZ
-
La Medicina En Francia En El Siglo XVII
angiexini910. Índice 1. Introducción: Contexto Histórico y Científico General. 2. Estudiar Medicina en la Francia del Siglo XVII. 3. L’Hôtel Dieu de París. 4. Patologías más comunes del momento en el país. 5. Diagnóstico. 6. Tratamientos. 7. Los Cirujanos. 8. El Diario de Salud de Luis XIV. 9. Molière y
-
Biografias De Autores Del Siglo XVII-XX
karlaalejandrasmBiografía de Leandro Fernández. Nació en Madrid en 1760, de noble familia asturiana. Su padre era el poeta, dramaturgo y abogado Nicolás Fernández de Moratín y su madre Isidora Cabo Conde. Se crio en un ambiente donde eran frecuentes las discusiones literarias, pues su padre Nicolás fue un hombre dedicado
-
El español clásico (Siglos XVI-XVII).
sandii1. El español clásico (Siglos XVI-XVII). La expansión atlántica. El español y su expansión • A finales del siglo XV se había consolidado la expansión del castellano en la península Ibérica • El español era la lengua de la Administración y se usaba en obras literarias y científicas. • La
-
El Antiguo Régimen. Siglos XVII y XVIII
Ezio Mauricio MendozaTema 1. El Antiguo Régimen. Siglos XVII y XVIII La expresión Antiguo Régimen designa los siglos finales (XVII y XVIII) de la Edad Moderna -que va desde 1453 en que Constantinopla cae en poder de los turcos hasta 1789, con la Revolución francesa-, por oposición a los caracteres del mundo
-
Historia de la burguesía del siglo XVII
Malemds8La obra narra la historia de un burgués del siglo XVII que busca ser aceptado en la corte. Para lograrlo, tratará de copiar y estudiar todas las maneras de la época apelando al poder que le brinda su dinero. Más de trescientos años luego del estreno estamos contando la vida
-
ESPANA Y AMERICA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
noe_28DownloadVolverAdd NoteEnlaceInsertarGuardar para despuésde 5Readcast John ElliotCapítulo 1 España Y América en los siglos XVI y XVII Las aspiraciones metropolitanasLa conquista española de América creó la posibilidad del primer imperio en la historia humana de verdaderas dimensiones mundiales.Era algo cada vez más evidente que América había añadido una nueva e
-
La Revolución Científica Del Siglo XVII
FanizevaSIGLO XVII El siglo XVII trajo la era de la revolución científica, quizás el cambio de orientación más importante en la historia de la ciencia. Los estudiosos empiezan a preguntarse cómo ocurren las cosas. El "nuevo método", una actitud nueva ante la ciencia, consistía en investigar la naturaleza con los
-
Siglo XVII: El Contrabando En Puerto Rico
FmeleticheSiglo XVII: El contrabando en Puerto Rico F.L.M.P. Universidad Interamericana de Puerto Rico recinto de Ponce Como requisito parcial al curso GEHS 2010 Prof. Álvarez-Trujillo 18/09/2012 Siglo XVII: El contrabando en Puerto Rico ¿Cómo comenzó el contrabando? ¿Cuáles fueron las causas que lo provocaron? ¿Qué ocurrió para que este se
-
EN LA REGION DEL TUCUMAN EN EL SIGLO XVII
londrinoEN LA REGION DEL TUCUMAN EN EL SIGLO XVII E:\exodo-de-los-indios-quilmes-campodonico-800x435.jpg E:\JUAN_CHELEMIN.jpg ALUMNO: Martel Juan Ramón MATERIA: Historia PROFESORA: Mariana Mamani CURSO: 4º Año AÑO 2.014 INTRODUCCION Con el siguiente trabajo se dará a conocer la importancia que tuvieron estas guerras y cuáles fueron sus escenarios. Que fue los que provoco
-
Sistema colonial en los siglos XVI y XVII
ally1303Unidad Educativa Pacífico Cembranos Trabajo de historia Nombre: Alison Kristi vaca Curso: 3ro BGU “A” Fecha: 04-01-2022 1.-Leer el contenido sobre el sistema colonial en los siglos XVI y XVII (pág. 68,69 y 70) 2.-Resuma el contenido leído Sistema colonial en los siglos XVI y XVII Los españoles sometieron a
-
La brujería en la España del siglo XVII
narghaLa brujería en la España del siglo XVII Enric Montia Linares Historia: Los fundamentos del mundo moderno (grupo 1) Curso 2016-2017 La brujería en España, como un acto que debe ser perseguido judicialmente, aparece durante la Edad Media, cuando se pasa de ver a la brujería como un acto de