ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de trabajo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 897

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD AUDITORIA DE SISTEMAS

    misuacarTRABAJO COLABORATIVO NO. 2 TUTORA: ING. CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NEIVA, 2012 INTRODUCCIÓN La Auditoría Informática comprende la revisión y la evaluación independiente y objetiva, del ambiente y del entorno informático

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD POPAYAN TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO UNO CAMPO EMILIO FRANCO GALEANO JORGE HUMBERTO TASAMÁ S ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ CURSO: 301307_86 TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA Popayán, Colombia Abril 17 de 2013 INTRODUCCION Los diferentes procedimientos que se

  • Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas

    aruedalDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Identificar el sistema como un todo (la empresa en su totalidad) para poder identificar y diligenciar el siguiente cuadro: RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA: FABRICA DE CAFÉ Y CHOCOLATE EL AGRARIO DESCRIPCION DE LA EMPRESA: COMPRA Y VENTA DE CAFÉ Y CACAO IDENTIFICACION DE LAS

  • Seguridad en sistemas operativos.Trabajo: Android

    Seguridad en sistemas operativos.Trabajo: Android

    Lany CVAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en Sistemas Operativos Apellidos: Nombre: Actividades Trabajo: Android La actividad se va a dividir en dos partes: una parte en la que vamos a trabajar la configuración segura de un dispositivo Android y otra en la que se va a trabajar con los permisos

  • Trabajo Colaborativo 1 Sistemas Digilales Basicos

    SANDRACASTRONACTIVIDAD 1 Para el diagrama lógico AND-OR de la figura identifique:  La expresión booleana con el menor número de compuertas (AB) (ABC) (A'+C')  La tabla de verdad A B C Y 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    phyterzanINTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se pretende ampliar los conocimientos de la elaboración de varillas de soldadura y cartuchos de impresora aplicándolos en los conceptos de la Teoría General de Sistemas, describiendo el proceso de fabricación junto con los términos más relevantes además de explicar la metodología por

  • TRABAJO COLACORATIVO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    johannacordobaACT 10: TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 EDGAR MAURICIO CAMARGO FABIAN DE JESUS GUERRERO JISELL ORTIZ CC.93.010.927.771 JORGE ALEXANDER VALENCIA CC.94.447.214 TUTORA HILDA GALDYS TRASLAVIÑA FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GRUPO 301307_44 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS 2010 INTRODUCCIÓN En el

  • Análisis De Seguridad En El Trabajo Sistema SSPA

    Análisis de Seguridad en el Trabajo sistema SSPA El objetivo es establecer los lineamientos para llevar a cabo los Análisis de la Seguridad, Salud y Protección Ambiental del Trabajo (AST) en los Centros de Trabajo: • A través de un proceso formal para la identificación de peligros y riesgos en

  • Análisis De Seguridad En El Trabajo Sistema SSPA

    yovanna_castanedAnálisis de Seguridad en el Trabajo sistema SSPA El objetivo es establecer los lineamientos para llevar a cabo los Análisis de la Seguridad, Salud y Protección Ambiental del Trabajo (AST) en los Centros de Trabajo: • A través de un proceso formal para la identificación de peligros y riesgos en

  • INFORME DE PUESTO DE TRABAJO DEL AREA DE SISTEMAS

    INFORME DE PUESTO DE TRABAJO DEL AREA DE SISTEMAS

    Daniel Aguirrehttp://www.uan.edu.co/imo2013/images/LogoUAN.png INFORME DE PUESTO DE TRABAJO DEL AREA DE SISTEMAS INTEGRANTES: VICTOR ALFONSO HOLGUIN ARAUJO DANIEL AGUIRRE GARCIA HARVY GILBERTO PEÑA DOCENTE: RAFAEL ROMERO CLASE: Electiva 1 (Ergonomía) FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL VILLAVICENCIO META 1. Introducción 1. Justificación 1. Objetivo general 1. Objetivos específicos 1. Metodología que se aplicaron en

  • Sistemas De Trabajo De Equipos De Alto Desempeño

    fanyy171.1 definición de grupo, equipo y sus ventajas Grupo: dos o más personas que interactúan, son interdependientes y se han unido para alcanzar objetivos en común. Ejemplo: conjunto primavera matrimonio grupo bafart amigos ¿Por qué estudiar los grupos de trabajo? La formación de grupos de trabajo es inevitable • Porque

  • Trabajo final de modelación de sistemas portales

    Trabajo final de modelación de sistemas portales

    BESURENMAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA MODELACION DE SISTEMAS “Trabajo final - Caso Los Portales” Docente: Dr. Ing. Fernando Sotelo Raffo Alumnas: Franco Lázaro, Sonia Paola Nájar Santa Cruz, Bélgica Surendra Vargas Pari, Sandra Angela Lima - 2015 ________________ Los Portales Los Portales, empresa peruana dedicada a la construcción

  • Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación

    ALMA2011Tipos de Contabilidad Definiciones de Costos Sistema de Costeo por Trabajos en la Fabricación (También llamado Órdenes de Producción en la Fabricación) Ejemplo de un ejercicio de Costeo por Órdenes de Producción Sistema de Costeo por Procesos en la Fabricación Bibliografía Tipos de Contabilidad Contabilidad administrativa, contabilidad financiera y contabilidad

  • Trabajo Colaborativo 3 Sistemas Digitales Basicos

    skanatanIntroducción Los multiplexores son circuitos combi nacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única. En este

  • Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas

    jasviINTRODUCCION Al realizar este trabajo, se pretende evidenciar el provecho de conocimientos sobre la Teoría General de Sistemas, sus aplicaciones, sus enfoques; de lo que trata en sí este curso y cómo podemos hacer uso de ella de manera práctica en nuestro diario vivir. Comprobamos si en verdad asimilamos sus

  • TRABAJO SISTEMA GESTION DE CALIDAD: PRODUCTIVIDAD

    TRABAJO SISTEMA GESTION DE CALIDAD: PRODUCTIVIDAD

    accarmonaTRABAJO SISTEMA GESTION DE CALIDAD ANDREA CARMONA GUERRA MATERIA GESTION DE CALIDAD PROFESOR DIANA CANCHILA SEMESTRE VIII CICLO I FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN 2014 Contenido 1. Para la realización del producto indique cuales son cada una de sus fases y cuál es la importancia de cada una de ellas para

  • COLOMBIA NECESITA UN SISTEMA DE TRABAJO POR HORAS

    COLOMBIA NECESITA UN SISTEMA DE TRABAJO POR HORAS

    JULIETHAGARZON16ACTIVIDAD 5 MONICA JULIETH GARZON JIMENEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNICO PROFESIONAL PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS ASIGNATURA: LEGISLACION LABORAL PROFESORA OMAR MORALES MIRAFLORES BOYACA 2019 COLOMBIA NECESITA UN SISTEMA DE TRABAJO POR HORAS Desde inicios de la década

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    fea123TRABAJO COLABORATIVO 2 JOSE ALBEIRO AYALA SIERRA COD 88192835 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE SISTEMAS UDR CUCUTA, MAYO 21 2013 OBJETIVOS Tener claridad en los diferentes conceptos que explica la teoría general de sistemas dentro de una organización

  • TRABAJO PRÁCTICO SISTEMAS OPERATIVOS LINEAMIENTOS

    TRABAJO PRÁCTICO SISTEMAS OPERATIVOS LINEAMIENTOS

    alanferraro1UTN – FRH – Informática I Ing Germán D. Casado Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Carrera Ingeniería Industrial Cátedra Informática I TRABAJO PRÁCTICO SISTEMAS OPERATIVOS LINEAMIENTOS El trabajo práctico consta de dos partes, una parte teórica y una práctica, esta última se desarrollará en el laboratorio de computación. Los

  • Sistema de guiado turístico - trabajos prácticos

    Sistema de guiado turístico - trabajos prácticos

    NAYELI ANGUEL LOAIZA ALAGONSISTEMA DE GUIADO TURÍSTICO - TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJO N° 01: CATEDRAL Y PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA CATEDRAL DE AREQUIPA * Historia general del monumento. * Descripción de la Fachada y ornamentos interiores. PLAZA DE ARMAS * Historia y evolución de la plaza de armas. * Fundación de la villa

  • Sistema Financiero Contable I Trabajo individual M

    Sistema Financiero Contable I Trabajo individual M

    Patricio MuñozTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Sistema Contable Financiero I 3. RA: Registra asientos contables, utilizando los postulados básicos, características cualitativas, elementos de la información financiera y la normativa pertinente, en un contexto de empresa. 4. Docente Online: Marcela Zenteno Badilla 5. Fecha de

  • TRABAJO DE INVESTIGACION R&S AUDITORIA DE SISTEMAS

    TRABAJO DE INVESTIGACION R&S AUDITORIA DE SISTEMAS

    Luis SequedaGestión organizacional para la mejora del área de Recepción y Radicación de cuentas médicas en la empresa Referencias y servicios en salud mediante la aplicación de innovación en el sistema AUTORES Íngrid Tatiana Pimiento Rivera Luis Alberto Sequeda Quiñonez María Alejandra Mccormick Herrera Andrea Juliana Figueroa García PROFESORA Patricia Méndez

  • TRABAJO GRUPAL MODULO 3: Sistemas Integrados E.R.P

    TRABAJO GRUPAL MODULO 3: Sistemas Integrados E.R.P

    Sergio AguileraTRABAJO GRUPAL MODULO 3: Sistemas Integrados E.R.P Profesor: Felipe Banda Arpe Integrantes Grupo: * Carlos Alberto Valderrama Contreras / Auditoria/ CEAT- Los Ángeles. * Jaime Manuel Rubilar Cabeza / Auditoria/ CEAT- Los Ángeles. * María Martínez Jara / Administración de Empresas/ CEAT- Los Ángeles. Fecha: 08 de Julio de 2018.

  • TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    JOSMAR MAPSEL SILVA SERNAQUE“Año de la universalización de la salud” “UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” https://3.bp.blogspot.com/-JOWmPmvB8mo/VuXZWya9K9I/AAAAAAAAC4Y/47YzrAWkClg1O94_LdvYSXc9-vsz-NE9g/s1600/piura.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ALUMNO : SILVA SERNAQUE JOSMAR MAPSEL DOCENTE: ING. GRIMALDO EDMUNDO SAAVEDRA FRIAS CURSO : MODELOS Y SIMULACIÓN DE MINAS TEMA: TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SEMESTRE : 2020-I PIURA-PERÚ

  • Trabajo: “Sistema de precios oferta y demanda”

    Trabajo: “Sistema de precios oferta y demanda”

    Angelica ChavezUniversidad Tecnológica de Ciudad Juárez https://www.utcj.edu.mx/Conocenos/PublishingImages/Identidad/ESCUDO_UTCJ2014_02.jpg Alumna: Karla Angélica Chávez Cuellar Maestro: Elid Uber García Morales Materia: Economía Trabajo: “Sistema de precios oferta y demanda” Grupo: INIM11 Sistema de precios oferta y demanda Define los siguientes conceptos: * Cupones de racionamiento Comprobantes o cupones que autorizan a algunos individuos a

  • Sistema De Gestion Salud Y Seguridad En El Trabajo

    LuichiFASES DE IMPLANTACIÓN DE UN SGSST Para la implantación con éxito y eficacia de un SGSST se marcan una serie de fases o etapas a cumplir con la finalidad del cumplimiento de la política y organización marcada al principio por la dirección. Fases de Implantación Inicial Examen inicial de la

  • Metodologia Para Desarrollar Un Trabajo De Sistema

    noemisosaMetodología para desarrollar trabajo de sistema Introducción Un Sistema es un conjunto ordenado de procedimientos relacionados entre sí y previamente coordinados que contribuyen a realizar una función con el propósito de alcanzar un objetivo común Este trabajo está enfocado en los diversos puntos requeridos para orientar teóricamente acerca de la

  • SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO

    SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO

    fer2117PREGUNTAS GENERADORAS ALEXANDRA ROMERO URIBE CLAUDA MILENA ARIAS SOSA SANDRA VILLANUEVA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PRESUPUESTO SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO 2016 PREGUNTAS 1. ¿sabe usted cuál es la importancia del manual para la elaboración presupuesto de una empresa? RTA: debido a las lecturas que se basa

  • Seguridad en el lugar de trabajo y de los sistemas

    majitoyfranSeguridad en el lugar de trabajo y de los sistemas El entorno de trabajo, así como los puestos donde se realizan las múltiples operaciones y tareas con el fin de obtener los diversos productos que posteriormente saldrán al mercado, son muy variados, en función de las características que tenga el

  • Trabajo sobre “El sistema financiero mexicano”

    Trabajo sobre “El sistema financiero mexicano”

    Carlos Lopez ZuñigaUniversidad Autónoma del Noreste Macroeconomía Trabajo sobre “El sistema financiero mexicano” Profesor Francisco David Cárdenas Ledezma Carlos Fernando López Zúñiga ________________ Índice Introducción………………………………… Página 3 Contenido……………………………………Página 4 Conclusión…………………………………...Página 16 Bibliografía……………………………………Página 17 ________________ Introducción. En este trabajo se investigara acerca del sistema financiero mexicano su definición, su composición, organización, estructura e

  • Sistema De Gestion Seguridad Y Salud En El Trabajo

    ChanamachadoELECTROEMPRESA S.L., se dedica al montaje de instalaciones eléctricas industriales, fue fundada en el año 1990 y en la actualidad cuenta con 35 empleados. ELECTROEMPRESA S.L., preocupada por la seguridad y salud de sus empleados ha decidido implantar un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado

  • Trabajo practico Sistema de Información Gerencial

    dianita2512 Trabajo practico Sistema de Información Gerencial “MIS en su bolsillo” 1-¿Qué tipos de aplicaciones se describen aquí? ¿Qué funciones de negocios soportan? ¿Cómo mejoran la eficienciaoperacional y la toma de decisiones? Las aplicaciones que podemos encontrar en el texto tales como navegador web, cámara, reproductor de audio o video,

  • Sistema De Gestion Seguridad Y Salud En El Trabajo

    erika20leonPRESENTACIÓN 1. DEFINICIONES 2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 2.1 Identificación 2.2 Actividad económica 2.3 Número de Sedes y Ubicación 2.4 Horario de Trabajo 2.5 Número de trabajadores 2.6 Principales Materiales, Maquinaria y Herramientas Utilizadas 3. ORGANIZACIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL 3.1 Marco conceptual 3.2 Marco legal 3.3 Objetivos del programa

  • Trabajo Colaborativo 1 Teoria General Del Sistemas

    anymilenaTRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DEL SISTEMA ANA MILENA BARBA MEDINA JHON FREDY VARGAS LUZ KELLY MARTINEZ GRUPO 301307_111 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS OCTUBRE 14 DEL 2013 INTRODUCCION El presente trabajo se

  • Trabajo Colaborativo Sistemas De Gestion Ambiental

    luzpinedaSISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR LAURA NATALY FUENTES COD: DORA ELISABETH RIVERA COD: 1032388326 YURINA ANDREA RESTREPO COD: WILDER ORLANDO BENITEZ COD: 1032368055 PINEDA LUZ ESTELA COD: 1026260474 PRESENTADO A TUTOR. FELIX AMAYA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 15 / 2014 BOGOTA INTRODUCCION

  • Trabajo Fina Acerca De Los Sistema De Información

    migueilcINTRODUCCIÓN En la actualidad las computadoras son el centro de atención de las organizaciones, empresas, las PYMES, debido que, permiten agilizar el trabajo, pero para esto se debe poseer software de alta calidad que no coloque en riesgo al negocio, implementar un Saint administrativo que se ajuste a las actividades

  • Trabajo grupal en clases de: Sistemas Distribuidos

    Trabajo grupal en clases de: Sistemas Distribuidos

    Cristina CastroUniversidad Laica "Eloy Alfaro " de Manabí Extensión Chone Trabajo grupal en clases de: Sistemas Distribuidos Integrantes: Castro Vera Cristina Cecibel Moreira Pinargote María Dolores Pazmiño Solorzano Michael Robinson Paralelo: 7Mo Semestre "A" Carrera: Ingeniería en Sistemas Fecha: Jueves, 17 de agosto de 2017 Chone Manabí Ecuador ARQUITECTURA DESCENTRALIZADAS Denominadas

  • Guía de trabajo en clases “Sistema locomotor”

    Guía de trabajo en clases “Sistema locomotor”

    David ZamoraColegio General Velásquez Noviembre 2019 Profesor: David Zamora Guía de trabajo en clases “Sistema locomotor” Nombre: ________________________________________ Fecha: _____________________________ Puntaje total: 16 pts. Puntaje obtenido: _____ pts. 60% de aprobación. Objetivo: Identificar las partes del sistema locomotor. 1. Recorta y luego pega el nombre de los principales huesos del cuerpo

  • Trabajo Colaborativo 2 Fase 2 Auditoria De Sistemas

    migesamu8UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS Trabajo Colaborativo 2 Presentado por: JORGE IVAN PINEDA SUAREZ - Cód.: 80.194.695 ANDRÉS GUILLERMO AVELLANEDA B - Cód. 79.803.814 OSCAR JOSÉ RAMÍREZ CARDONA – Cód.: 79810115 Tutora CARMEN ADRIANA AGUIRRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS Septiembre

  • SISTEMAS PSICOLOGICOS 401502 TRABAJO COLABORATIVO 1

    MyriamTSISTEMAS PSICOLOGICOS 401502 TRABAJO COLABORATIVO 1 MYRIAM TANGARIFE CASTAÑO C.C. 24728614 ABRIL 3 DEL 2013 MANZANARES CALDAS 1-¿Cuáles son los principales aportes y limitaciones que brinda a la psicología los enfoques: Psicoanálisis, Conductismo, Gestalt. ENFOQUE APORTES LIMITACIONES PSICOANALISIS Las contribuciones generales más notables son la expansión del dominio de la

  • Trabajo Colaborativo 1 Sistema De Ptoducion Avicola

    anpipe1886ACT. 6 TRABAJO PRACTICO 1 SISTEMA DE PRODUCCION AVICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CCAV EJE CAFETERO 20/11/2013 El presente informe es con el propósito de elaborar el contenido del protocolo del trabajo practico uno, reconocer las actividades del curso e identificar mediante el desarrollo dela práctica los

  • Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo.

    Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo.

    papirrin159Maestría Práctica de ejercicios Nombre: Equipo 4 Matrícula: Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 3. Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo. Actividad: Sumatoria 3 Fecha: Jueves, 02 de Abril del 2009 Bibliografía: * Chase, R., Aquilano, N., Jacobs, R. (2005). Administración de producción

  • TRABAJO INDIVIDUAL ANALISIS DE SISTEMAS SERVICAR JT

    TRABAJO INDIVIDUAL ANALISIS DE SISTEMAS SERVICAR JT

    benjamin28TRABAJO INDIVIDUAL ANALISIS DE SISTEMAS PRESENTADO POR: BENJAMIN QUIÑONES MACHUCA CODIGO: 1.085.034.381 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo elaborar una reestructuración administrativa de la empresa de taxis SERVICAR JT, para obtener un mejoramiento interno y aumentar su rentabilidad? DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La empresa de taxis de

  • Equipo de trabajo en el ciclo de vida de un sistema

    Equipo de trabajo en el ciclo de vida de un sistema

    Yoseline Gongu Pgle________________ Contenido Introducción ¿Qué es un equipo de trabajo en el ciclo de vida de un sistema? Necesidades individuales y de equipo Preparación de reclutamiento (perfil): Recursos de los miembros del equipo Estructura del equipo de trabajo Formación y desarrollo de equipos de trabajo Proceso intencional de desarrollo de los

  • Trabajo Colaborativo 1 Sistema De Gestion Ambiental

    MARIOalbertoMOSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: MARIO NICANOR RICARDO CHAMORROJAVIER GREGORIO ALVARADOMARIO ALBERTO MONTERO TUTOR: FELIX ORLANDO AMAYA 2012 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 19/10/2012 INTRODUCCIÓN Las organizaciones de todo tipo están cada vez más preocupadas por lograr y demostrar un sólido desempeño ambiental controlando

  • EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR PUESTOS DE TRABAJO

    J1K2L3EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR PUESTOS DE TRABAJO Es el característico de los sistemas de racionalización ("organización científica") del trabajo. Atribuye al puesto de trabajo un nivel de responsabilidad determinado; independientemente de la persona que lo ocupa. Se basa en la estructuración funcional de la actividad de la empresa. El

  • Trabajos Documentales: Sistema General De Pensiones

    AndresArbelaezFecha: Nombre: Asignatura: ATENCION Y ADMISION AL USUARIO Docente: DEISY ROCIO CASTAÑEDA S. TALLER "RESOLVIENDO SITUACIONES SOBRE EL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES" OBJETIVO:Reconocer en que eventos se cobra una cuota moderadora o un copago y a quienes. METODOLOGÍA: 1. lea la ley 100/1993, titulo 1 que nos habla del sistema

  • APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 AUDITORIA DE SISTEMAS

    malucia2013TRABAJO COLABORATIVO 1 Unidad 1. Conceptos Generales de Auditoría de Sistemas Punto 2. Consulte las normas COBIT. Explique el cubo COBIT, Destaque la importancia de la aplicación de estas normas dentro de un proceso de auditoría. (Este punto debe desarrollarse en máximo tres (3) hojas). NORMA COBIT COBIT, lanzado en

  • APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 SISTEMAS PSICOLOGICOS

    milenapintoAPORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 SISTEMAS PSICOLOGICOS INDIVIDUAL TUTOR: BORIS GEOVANNY DELGADO CEAD RIOHACHA GUAJIRA 2014 Cuadro sinóptico Escuela Representantes Objeto de estudio Principios básicos Método Aportes Psicoanálisis: Tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que

  • Trabajo Teoría del caso en el nuevo sistema penal.

    Trabajo Teoría del caso en el nuevo sistema penal.

    migracionpazAlumna Joselin Martínez Alba. Alumno Luis Arturo Paz Ibarra Universidad del Valle de México Campus Tlalpan UVM. Materia Seminario de Temas actuales 1. Trabajo Teoría del caso en el nuevo sistema penal. Maestro Marco Chávez Baca. CONTENIDO I.- INTRODUCCION II.- ANTECEDENTES III.- SITUACION ACTUAL IV.- CONCLUSIONES V.- BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El