Sociedad civil
Documentos 201 - 250 de 452
-
Sociedades Civiles Y Mercantiles
alis2702INTRODUCCION En ocasiones por estrategia tenemos la necesidad de asociarnos con persona cuales objetivos comerciales son iguales a los nuestros, regularmente se hacen sin tener el conocimiento de los tipos de sociedades mercantiles establecidas en las leyes Lo que con el tiempo puede crear problemas de índole legal que por
-
Sociedades Civiles Y Mercantiles
julisaordaz• Sociedades mercantiles y civiles “ El patrimonio de las sociedades esta integrado por las aportaciones de los socios, que pueden ser en dinero o bienes y por los resultados obtenidos en su operación, los que están integrados en diferentes derechos, bienes y obligaciones que constituyen la estructura financiera de
-
Jurisprudencia De Sociedad Civil
flaviocruzEXP. N.° 00189-2010-PA/TC CAJAMARCA JOSUE JAVIER TEJADA MEJIA EN REPRESENTACIÓN DE JOSUE TEJADA ATALAYA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 7 días del mes de marzo de 2011, el Pleno del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Mesía Ramírez, Álvarez Miranda, Vergara Gotelli, Beaumont Callirgos, CalleHayen, Eto Cruz
-
Organizaciones De Sociedad Civil
seguradodiek28I. Organizaciones de Sociedad Civil El término sociedad civil, se identifica como el conjunto de organizaciones e instituciones cívicas voluntarias y sociales que fungen como mediadores entre los individuos y el Estado. La sociedad civil es el conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo
-
Expresiones De La Sociedad Civil
marystgos en la historia contemporánea de nuestro país, las expresiones de la sociedad civil se manifestaron primeramente bajo el manto de un Estado corporativo, benefactor en muchos sentidos, pero prácticamente autoritario en su escencia. Así, la sociedad civil ha sido un agente activo en el proceso gradual de la transición
-
SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES
OZIELITO1289SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES La sociedad es un contrato por virtud del cual, dos o mas personas se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos, para lograr un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial. Tiene como efecto la creación de una persona
-
La Democracia Y La Sociedad Civil
yurigarcia28La ciudadanía, la Sociedad Civil y la Democracia. El concepto de democracia ha sido modificado por diversos investigadores de la Ciencia Política moderna. Por lo tanto, ha surgido una evolución que trae consigo diversas formas de democracia que cuentan con algunos rasgos comunes y en algunos casos, con ciertas diferencias.
-
Diferencia Sociedad Civil Empresa
alexis2293Sociedad Civil La Sociedad Civil es un concepto que pertenece especialmente al contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos con el título de ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al ámbito público, por
-
Asociaciones Y Sociedades Civiles
onetAsociación y Sociedad civil Una asociación civil se constituye cuando un grupo de individuos convienen en reunirse, con la intención de desarrollar actividades sociales, comunitarias, culturales o cualquier otra para el bien común, sin perseguir fines de lucro. Este grupo establece por escrito ciertas reglas de funcionamiento, distribuye roles y
-
Sociedades Y Asociaciones Civiles
Bebapa14Sociedades y asociaciones civiles. Sociedad civil: es un conjunto de personas que se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderadamente económico, sin que constituya una especulación comercial. Existen dos clases de socios: Los socios capitalistas, son los que
-
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
Denisse0408CONCLUSIÓN Las Sociedades y Asociaciones Civiles son entes económicos independientes que persiguen un fin común lícito preponderantemente económico o no económico. Son sujetos de derechos y obligaciones, y por lo tanto, tienen una personalidad jurídica diferente a la de sus socios. Las Sociedades y Asociaciones Civiles ejercitan sus derechos y
-
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
hermelindavillaSOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES Introducción Las Sociedades y Asociaciones Civiles son entes económicos independientes que persiguen un fin común lícito preponderantemente económico o no económico. Son sujetos de derechos y obligaciones, y por lo tanto, tienen una personalidad jurídica diferente a la de sus socios. Las Sociedades y Asociaciones Civiles
-
Rol Politico De La Sociedad Civil
mansillagabbiEl esencial rol político de la sociedad civil Resulta más que saludable para la democracia que las organizaciones sociales se reúnan para proponer políticas públicas y controlar a los gobiernos 22645 Aunque a priori no lo parezcan, las organizaciones sociales son, ante todo, espacios de construcción política, tarea que encarnan
-
SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES
lluna17INDICE Introducción 3 Objetivos 4 ¿Qué son las Sociedades y Asociaciones Civiles? 5 Sociedades Civiles 7 Características de las Sociedad Civil 7 Constitución de la Sociedad Civil 8 Aspecto Contable y Legal 8 Administración de la Sociedad 9 Disolución y Liquidación de la Sociedad Civil 10 Asociaciones Civiles 11 Características
-
Asociaciones Y Sociedades Civiles
navige1 Asociaciones y sociedades civiles, Fideicomisos, Empresas gubernamentales y con fines no lucrativos Asociación civil Se denomina asociación civil a aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos o de índole similar
-
Sociedad civil y aparcería rural
josepito29Introducción En los siguientes temas se abordaran del contrato de transporte y contrato de hospedaje así como las obligaciones del que da el servicio y el que recibe por parte de las dos antes mencionadas y que se encuentran las dos en el código civil de los diferentes estados. Algunos
-
Asociaciones Y Sociedades Civiles
francisco.1984Objeto de las A.C. La Asociación Civil (A.C.) es una figura jurídica en la que dos o más personas deciden formalizar y desarrollar un fin común lícito que no tiene un carácter preponderantemente económico” que sea lícito sin incurrir en especulación comercial, se encuentra regulada por lo dispuesto en los
-
Sociedades & Asociaciones Civiles
YorgiieSociedades y Asociaciones Civiles En esta unidad en la materia, expusimos las sociedades y asociaciones civiles, bien, estas como otras sociedades persiguen o tienen un fin común obviamente legal, pero una de ellas, la sociedad civil tiene un fin económico y las asociaciones civiles un fin no económico. Por otro
-
Sociedades Y Asociaciones Civiles
MismalunaCada vez es más común escuchar sobre numerosas sociedades y asociaciones civiles (S.C. y A.C.) en México, ya sea como instituciones dedicadas a un fin social, que tengan autorización para recibir donativos deducibles para efectos fiscales o que se constituyen como órganos de apoyo para algunos sectores del país, sin
-
Sociedades Y Asociaciones Civiles
darkitamalitaCONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL La Sociedad Civil es un concepto que pertenece especialmente al contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos con el título de ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al ámbito
-
Sociedades Y Asociaaciones Civiles
lord_vayronCAPITULO II ASOCIACIONES CIVILES. Para nuestra revisión de su régimen jurídico señalaremos, a partir de las disposiciones de código civil para el Distrito Federal, los puntos correspondientes. CONCEPTO Es una persona moral creada mediante el acuerdo de varios individuos para la realización de un fin común, que tenga cierta permanencia
-
Sociedad civil y asociación civil
yuyitus10Unidad 6 | Los Contratos Asociativos Actividad de aprendizaje 1 Sociedad civil y asociación civil Tiempo estimado: 1:30 minutos En esta actividad estudiaremos dos contratos plurilaterales, los cuales se caracterizan principalmente por llevar a cabo, de manera permanente, actividades encaminadas a la realización de un fin común y no ser
-
Sociedad civil y acción colectiva
dannvazq1LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Sociedad civil y acción colectiva horizontal line Trabajo final OPCIÓN A. Desarrollo de una estrategia de comunicación, o fortalecimiento institucional, de iniciativas de la sociedad civil de organizaciones (formales o no formales) que se encuentren atendiendo problemas vinculados a la emergencia sanitaria COVID19. Ejemplos: Bancos de
-
La nueva sociedad civil en México
aveituaedgarEdgarMuñoz Aveitua “6-2” Modulo 1 LA NUEVA SOCIEDAD CIVIL Bueno mas que el nombre de los temas que venian en el temario, aunque se enfocavan a lo mismo, vimos a los presidentes de Mexico que tuvieron relacion con el Neoliberalosmo y la globalizacion. Desde saber que es politica: Que nace
-
Sociedad civil y sociedad politica
Gerardo BrionesSociedad civil y sociedad política El estudio de la sociedad civil surge a partir de la confrontación entre la sociedad y el Estado mediante el conflicto de clases a través de organizaciones, las asociaciones y los movimientos sociales como instancias que buscan el respeto de las garantías y el ejercicio
-
Acta Constitutiva De Sociedad Civil
citlallismCONSTITUCION DE SOCIEDAD CIVIL Señor notario: Sírvase extender en su registro de escrituras públicas, una de constitución de sociedad civil y estatutos, que otorgamos: a) Citlalli Sarracino Mayo, de nacionalidad Mexicana identificado con N° 48745682634, de ocupación Ingeniero en Gestión Empresarial, soltera, con domicilio en Fracc. Fovissste 86280; b) Daniel
-
Primer Consejo de la Sociedad Civil
r2811Llamado público a ampliar Primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones 20 enero, 2014 La Subsecretaría de Telecomunicaciones, llama a las asociaciones de consumidores, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, centros de estudio y fundaciones a manifestar su interés en integrar el primer Consejo de
-
Caracteristias De La Sociedad Civil
perlarusher17Características de la Sociedad Civil • Contrato privado de sociedad civil, en el que se detallan la actividad del negocio, lasaportaciones de cada socio, que podrán ser en dinero o en especie, el porcentaje departicipación que cada socio tiene en las pérdidas y ganancias, el sistema deadministración y representación y
-
Organizaciones de la sociedad civil
Mahonry RodríguezEl 3 de noviembre del 2020 el huracán Eta entra a Centroamérica como categoría 5, impactando directamente la costa de Nicaragua, en fecha 4 de noviembre entra al territorio hondureño degradado como tormenta tropical dejando a su paso fuertes lluvias en las zonas oriente, centro y norte de Honduras, aumentando
-
La Sociedad Civil En Europa Central
ciber51LA SOCIEDAD CIVIL EN EUROPA OCCIDENTAL 1. Introducción Salvador Giner Luis Moreno Europa Occidental es la cuna de la sociedad civil. Poseerla es uno de sus rasgos históricos más sobresalientes. La sociedad civil es aquella esfera históricamente constituida de derechos individuales, libertades y asociaciones voluntarias, cuya autonomía y mutua concurrencia
-
Sociedad civil y politica educativa
Hogliz CeferinoComentario crítico. Abordaremos en primer lugar que aun con el paso de los años en la actualidad el SNTE continua siendo uno de los sindicatos más grandes que existe en México y con esto continúa existiendo una inevitable corrupción que no beneficia a todos los maestros, a pesar que en
-
El Estado Frente a la Sociedad Civil
EstebanbarmEl Estado frente a la sociedad civil El Estado y la sociedad civil han sido conceptos de esferas conectadas, los cuales se han tratado de manera separada y en conjunto. Lo cierto es que ambos se enfocan en algo específico, la toma de decisiones. Por lo tanto, este escrito se
-
Administración De La Sociedad Civil
ross59ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD CIVIL I.- CONCEPTO DEL CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL. ART. 2688: “POR EL CONTRATO DE SOCIEDAD LOS SOCIOS SE OBLIGAN MUTUAMENTE A COMBINAR SUS RECURSOS O SUS ESFUERZOS PARA LA REALIZACION DE UN FIN COMUN, DE CARÁCTER PREPONDERANTEMENTE ECONOMICO, PERO QUE NO CONSTITUYA UNA ESPECULACION COMERCIAL”. Del
-
Características de la sociedad civil
angeldarlinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA - NÚCLEO YARACUY SEGURIDAD CIUDADANA EMPRENDEDORAS: DARLIN GUEDEZ CI: 20.542.356 LILIBETH GRIMAN CI: 23.570.938 PROFESOR: CARLOS PAREDES VIII SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL BRUZUAL, 2014-04-02 1. QUE ES
-
Características de la sociedad civil
vampiro1923ASOCIACIÓN CIVIL CONCEPTO: Se denomina a aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica, plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural. REPORTE
-
Escritura De Sociedad Civil Nicaragua
panchitogmzESCRITURA PÚBLICA NÚMERO TRECE (13).- CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO.- En la ciudad de Managua, a las 4:30 pm del 21 de Julio del año dos mil nueve; ante mí Favio Jose Batres, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua, con domicilio y residencia en
-
Las Sociedades Y Asociaciones Civiles
marisaulisaSOCIEDAD CIVIL La sociedad civil es un contrato por el cual dos o mas personas se obligan a poner en común, dinero, bienes o industrias con animo de partir entre si las ganancias La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar
-
Asociacion Civil Y Sociedades Civiles
91040922ASOCIACION: Entre las asociaciones distinguimos la civil, científica, política o religiosa, mismas que tienen personalidad jurídica propia, y su finalidad es ejercer la actividad que su nombre indica. Estas asociaciones no pueden ejercer en el comercio y sus relaciones con el físico están regidas por el titulo lll de la
-
ENSAYO - CIUDADANÍA Y SOCIEDAD CIVIL
lanegrafabyENSAYO GRUPAL CIUDADANÍA Y SOCIEDAD CIVIL PRESENTADO POR: MARÍA ISABEL BOHÓRQUEZ VALET C.C. 39.491.119 LUZDARI FERRER ACOSTA C.C. 49.605.389 YAREMIS ORTIZ C.C. ANA DELIA PÉREZ CC ALUMNOS GRUPO:327 PRESENTADO A: TUTORA LUISA FERNANDA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELAS DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
-
ESTADO GOBIERNO NACIÓN SOCIEDAD CIVIL
ESTADO GOBIERNO NACIÓN SOCIEDAD CIVIL es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no
-
TEORÍA POLÍTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL
anastasia.pugaESCUELA DE GOBIERNO DE LA POLÍTICA AL GOBIERNO: TEORÍA POLÍTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL Temario Ensayo Final 1. En el “Nacimiento de la Biopolítica”, Foucault retrata la novedad del nuevo arte liberal de gobernar en la idea de “Homo Economicus”, propia del neoliberalismo americano. A la vez, en su fundamentación
-
SOCIEDADES MERCANTILES. SOCIEDAD CIVIL
Pedro ReyesINTRODUCCION A lo largo de la historia el ser humano ha vivido con la necesidad de “convivir”, tal y como hace hincapié el filósofo Aristóteles quien dice que el ser humano por naturaleza es un animal sociable. Ya que estas necesidades del “animal sociable” evolucionaron para formar sociedades y asociaciones.
-
Sociedades civiles. Tratamiento fiscal
ivanhalen1Sociedades civiles. Tratamiento fiscal conforme al título II de la Ley del ISR Marco teórico Introducción Las sociedades civiles son una figura jurídica muy usada en México, por lo que su correcto tratamiento en materia fiscal es fundamental. Al respecto, analizaremos algunos aspectos legales aplicables a las sociedades civiles que
-
Ciencias políticas: La sociedad civil
Melissa Ramos QuispeUniversidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS E.A.P. ECONOMÍA PÚBLICA CURSO : CIENCIAS POLÍTICAS ALUMNOS: CHANGRA YAÑEZ, FREDY ALBERTO FERNÁNDEZ VÁSQUEZ ESTEFANY TERESA FERNANDEZ ZEVALLOS, LESDY IDALIA JESUSI CONDORI, MIRIAN ESTEFANY OLAZABAL LISARASO, DANIEL ALVARO PROFESOR: ARMAS MORALES, CARLOS EDUARDO CICLO : I Ciudad Universitaria, 2015. SOCIEDAD
-
Ingeniería Y Sociedad Dpto. Ing. Civil
manuelpinchaIngeniería y sociedad Dpto. Ing. Civil Temario para Primer Parcial 2009 A) Sobre la definición de ingeniería (La función del ingeniero) • ¿Qué correcciones podría hacer a la definición de ingeniería dada por el CONFEDI? Según el CONFEDI (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Republica Argentina): La ingeniería
-
Las reglas y leyes de la sociedad civil
elvis2222Ley 1: Si uno ha acusado y ha embrujado a otro y no puede justificarse, es pasible de muerte. Ley 2: Si uno embrujó a otro y no puede justificarse, el embrujado irá al río, se arrojará; si el río lo ahoga, el que lo ha embrujado heredará su casa;
-
Sociedad Civil Y Quiénes La Conforman.
sney86¿Qué es la sociedad civil y quiénes la conforman? Comenzaremos definiéndola como el conjunto de organizaciones diversas que mantienen su independencia del Estado, con lo cual se rescata el concepto residual de que sociedad civil es todo lo que no es el Estado. De la definición anterior se extraen tres
-
SOCIEDADES CIVILES ASOCIACIONES CIVILES
manuel6TEMA DEL TRABAJO (CUADRO COMPARATIVO) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (VIRTUAL) CON ESPECIALIDAD EN: DERECHO EMPRESARIAL PRESENTA: ELIA AGUILAR CRUZ NUM. DE CONTROL (A11700630) ASESOR: LIC. ROSALBA PÉREZ LÓPEZ COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 Cuadro comparativo con forme a características SOCIEDADES CIVILES ASOCIACIONES CIVILES Es una organización constituida
-
SOCIEDAD V¿CIVIL Y DERECHOS CIUDADANOS
Patriciac28SOCIEDAD CIVIL Y DERECHOS CIUDADANOS De acuerdo a mi perspectiva de lo que comenta el autor, la educación se dio en los años de 1989, en medio del socialismo que en dicha época, en lugar de dar la libre expresión de las ideas, trajo consigo una calma entre las sociedades
-
La disolucion de las sociedades civiles
valeria alejandra guayao noeSubsección VI Dela disolución dela sociedad y cesación de la relación social Articulo 791.-(causas de disolución) la sociedad se disuelve: 1. Por acuerdo unánime de los socios 2. Por expiración del termino 3. Por realización del negocio o imposibilidad sobreviniente de realizarlo 4. por incapacidad o muerte de uno de