Síndrome de Down
Documentos 101 - 150 de 413
-
SINDROME DE DOWN
BereAguilarSindrome de Down (trisomía 21) El mejor conocido y mas importante de los síndromes relacionados con los cromosomas, se llamaba anteriormente “mongolismo”, pero en la actualidad se le designa con el nombre de síndrome de Down. Este nombre se deriva del de “Langdon Down”, quien describió por primera vez sus
-
Sindrome De Down
damariapinfinidad de ideas para salir adelante y crecer como personas iguales. El Síndrome de Down está causado por un número mayor de cromosomas, Normalmente, hay 23 pares de cromosomas. Una mitad proviene de la madre y la otra del padre .no lo causa algo que hacen la madre o el
-
SINDROME DE DOWN
StephanyorzctrSINDROME DE DOWN El síndrome de Down se define como una alteración biológica donde el problema aparece en la trisonomia del par 21. La causa del síndrome de Down es la presencia de una cromosoma de mas, ósea 47 cromosomas en vez de 46; esta alteración es producida de forma
-
Sindrome De Down
harmfulEstudiantes: CD-6311 Jackeline Rodríguez DD-8385 Alba Yris María Rodríguez Materia: Seminario de Tesis en Psicología (PSI 417) Tema: Síndrome de Down Prof.: Manuel Karam Grupo: 58 2/7/2012 Santo Domingo Presentación Introducción Capitulo I Titulo: Niños Con Síndrome De Down En La República Dominicana …..................................... 1 1.1- Resumen ….................................................................................................................. 2 1.2-
-
Sindrome De Down
leidysktcEL SINDROME DE DOWN El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente. Los rasgos físicos y los problemas médicos asociados al síndrome de Down varían considerablemente
-
Sindrome De Down
09071192Síndrome de Down Existen algunos factores que influyen sobre el desarrollo motor grueso de un niño con Síndrome de Down y son los siguientes: HIPOTONÍA: Se refiere a la tensión de un músculo cuando está en estado de reposo. La cantidad de tono está controlada por el cerebro. La hipotonía
-
SINDROME DE DOWN
tresportresVer a un niño con síndrome de down, conocidos vulgarmente como niños mongolitos, la mayoría de las personas piensan que son niños que no saben, que no sienten, que no piensan o incluso que no sirven para nada, solo para dar problemas. La mala información de las personas hace que
-
Sindrome De Down
douglenisSINDROME DE DOWN Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47
-
Sindrome De Down
ghenhesisACERCA DEL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es causado por un cromosoma extra. Los cromosomas son estructuras que contienen genes y estos contienen las instrucciones para la vida y se heredan de los padres. Nuestras células normalmente contienen 46 cromosomas: 23 heredados de cada padre. En el síndrome
-
Sindrome De Down
estherpeamoINTRODUCCIÓN "Una vez diagnosticado el Síndrome de Down intrauterino, no existe ya otro modo de prevenir la enfermedad”. El niño con Síndrome de Down, tiene como todos los niños una gran tarea humana que realizar; desarrollar su personalidad psicológica y alcanzar la madurez de todas las cualidades específicamente humanas. Es
-
Sindrome De Down
amaiiraniBases teóricas de la definición de retraso mental El retraso mental no es algo que se tiene, como los ojos azules o corazón frágil. No es un trastorno medico aunque se haya codificado en una clasificación medica de las enfermedades (OMS, 1978) Tampoco es un trastorno mental aunque se haya
-
Sindrome De Down
bonytagiSíndrome de down También llamada trisomía 21 es, el trastorno cromosómico más frecuente y mejor conocido, así como la causa principal de retraso mental moderado. Aproximadamente 1/800 nace con este síndrome, y los recién nacidos o fetos de mujeres de 35 o más años de edad la incidencia es mayor.
-
Sindrome De Down
300810.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. 3.1.1 Principios establecidos en las disposiciones legales. EL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (LGE) SON LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS LEGALES QUE REGULAN AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Esos documentos definen los principales objetivos,
-
El Sindrome Down
emilita9290ÍNDICE PORTADA i DEDICATORIA ii INTRODUCCION iii INDICE iv CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 HISTORIA 1.2 DESCRIPCION 1.3 DEFINICION CAPITULO II CAUSAS Y CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE DOWN 2.1 CAUSAS 2.2 TEORIAS 2.2.1 Teoría del Atavismo Racial de Crookshank (o regresión a la raza mongólica) 2.2.2 Teoría del Origen Anmiotico
-
Sindrome De Down
SaulBond007Síndrome de Down. El Síndrome de Down es un padecimiento relacionado con el número anormal de cromosomas y que es un síndrome que pertenece a la Euploidia. Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 o una parte del mismo, en vez de
-
Sindrome De Down
Marian16Introducción El presente trabajo tiene como propósito desarrollar y explicar el tema del “Síndrome de Down” que pertenece a una Necesidad Educativa Especial. El término “alumnos con necesidades educativas especiales” fue acuñado en el informe Warnock (1981) para definir a aquellos alumnos que presentan unas dificultades de aprendizaje que hace
-
Sindrome De Down
giajannetDEFINICIÓN Y ANTESCEDENTES DEL SINDEOME DE DAWN El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por
-
Síndrome de down
xochpaQue son las NEE Son aquellas que presisan para su solución algunas mas que las abilidades del profesor de la clase , en otras palabras que exigen una interrupción de apoyo al prof. O a la creación de una solución de aprendizaje . NEE Hay una necesidad educativa especial cuando
-
Síndrome de Down
SanJac1. SÍNDROME DE DOWN Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir,
-
SÍNDROME DE DOWN
guas491026I N T R O D U C C I O N Han pasado alrededor de quince años del inicio del Proyecto Nacional de Integración Educativa que luego se convirtió en el actual Programa Nacional de Fortalecimiento a la Educación Especial y la Integración Educativa, son muchos los logros que
-
El síndrome Down
44433221DISCURSO Buenos días profesora, compañeros, mi nombre es Ingri Artiaga de la facultad de Farmacia y Bioquímica el motivo de estar en este auditorio es porque voy a exponer un tema muy interesante El Síndrome de Down. INTRODUCCION: “Sólo se puede amar a quien se conoce y sólo se conoce
-
Síndrome de Down
INTRODUCCION. En este trabajo abarcaremos los puntos más importantes referidos al Síndrome de Down, este síndrome es conocido como el Síndrome de Langdon Down, se reconoció hace aproximadamente un siglo como entidad nosológica. El Problema del mongolismo data de la época antigua, y antes los que pertenecían a la cultura
-
Síndrome De Down
tgtsEl síndrome de Down (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de
-
Síndrome de Down
joseelpargoSíndrome de Down: -Concepto: es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. -Características: Estos pacientes presentan un cuadro con distintas anomalías que abarcan
-
Síndrome De Down
YosajandiDesarrollan inyección que revierte efectos del síndrome de Down en ratones Un equipo de científicos estadounidenses ha logrado revertir los efectos del síndrome de Down en ratones de laboratorio recién nacidos por medio de una inyección que contiene un compuesto especial que genera que el cerebro crezca y se desarrolle
-
Síndrome de Down
AlexasierraAsignatura: Biología Actividad 4 : Enfermedad de error en la expresión Presenta: Jessica Alexandra Sierra Vega Programa: Psicología ID: 434049 Docente: Diego Rodríguez Bogotá D.C Mayo 27 de 2015 Enfermedad de error en la expresión: Síndrome de Down 1. ¿Qué es el Síndrome de Down? En cada célula en el
-
Síndrome De Down
mahernandez21. TEMA: Síndrome de Down 2. OBJETIVOS: 2.1 Objetivo General: Comprender las bases genéticas acerca del Síndrome de Down. 2.2 Objetivos Específicos: • Investigar las causas por las que se produce el Síndrome de Down. • Analizar las características de las personas que padecen del Síndrome de Down 3. INTRODUCCIÓN
-
Síndrome de Down
lissetoradecuada síntesis de las más recientes investigaciones sobre el síndrome de Down, los criterios que actualmente señalan el camino a seguir, y en especial a cómo tratar a alguna persona, ya sea conocidos, tíos, primos o hermanos que presenten “SD”. Se sabe que el síndrome de Down es una de
-
Síndrome de Down
valeria1721Síndrome de Down ¿Qué es? El síndrome de Down es un conjunto de problemas de salud que presentan algunos recién nacidos, que se manifiestan en: ciertos rasgos de la cara y el cuerpo, un grado variable de retraso mental y, ocasionalmente, otras alteraciones en el funcionamiento de su organismo. La
-
Síndrome De Down
Margaritab20SÍNDROME DE DOWN. El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra delcromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado
-
Síndrome de Down
yuririatSÍNDROME DE DOWN Para entender mejor que es el Síndrome de Down sabemos que es causado por una alteración genética que se desarrolla en los cromosomas. 1.1.1 ¿QUÉ SON LOS CROMOSOMAS? Los cromosomas son estructuras que parecen hilos dentro de una célula del cuerpo que están compuestas por los genes.
-
Síndrome De Down
yurenapiconINTRODUCCIÓ La síndrome de Down rep el seu nom degut al metge britànic John Langdon Haydon Down. El doctor Down va ser el primer en descriure a voltants del 1866 unes característiques en comú que tenia un grup concret de persones, sense saber quina era la seva causa. No va
-
Síndrome De Down
valeriaguanquiaoSíndrome de Down Valeria Guanquiao IV medio laurel Buenos días estimados padres, les habla la Doctora Valeria Guanquiao, socia de la página web “Mi hijo sin límites” donde se brinda apoyo y especialistas para ayudar tanto a los niños como a los papás; esta asociación solo se encuentra en E.E.U.U
-
Síndrome De Down
lizethricoEnseguida nos pusimos manos a la obra, eso si con el corazón encogido, agitado y desbocado, todo al mismo tiempo. Con un exceso de información. Buscando, buscando, como si nos faltara tiempo para saberlo todo. Y aquí estamos 12 meses después con el trabajo bien realizado y sobre todo bien
-
SÍNDROME DE DOWN
asgardiankid15SINDROME DE DOWN Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva
-
Síndrome De Down
ysbe6Síndrome de Down. Lectura y escritura PRÓLOGO La participación en la vida cultural es la condición principal del desarrollo del hombre, y a eso se refiere esta obra. Las autoras la han compuesto sobre sólidos fundamentos y con los materiales labrados mediante su propio trabajo educativo e investigador. Por añadidura,
-
SÍNDROME DE DOWN
tabacal¿Qué es el síndrome de Down? Introducción Sólo se puede amar a quien se conoce y sólo se conoce a quien se respeta como ser único y diferente de la creación. El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento mismo de la concepción, al
-
Síndrome de Down
pajarito98Síndrome de Down El síndrome de Down es una condición dada en personas que nacen con una copia adicional del cromosoma 21. Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Por ello se denomina también trisomía del par 21. El
-
Síndrome de Down
ivethmendozaPor: Iveth Citlalit Mendoza Alvarado Síndrome de Down El autor Simpson JL, Otaño L nos dice que el síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de 46 usuales. Causas La mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando
-
Síndrome de Down
martinvasquezSíndrome de Down El SD es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquica congénita. Representa el 25% de todos los casos de discapacidad cognitiva. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo clásico, y aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías,
-
Síndrome De Down
mavisc97¿Qué es? El Síndrome de Down es también llamado trisomía 21. Se describe como un trastorno genético causado por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 en vez de los dos habituales. Este síndrome es llamado así debido a su descubridor: John Down, médico británico que en
-
Síndrome de Down
mariasanchez123Síndrome de Down El síndrome de Down (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un
-
SÍNDROME DE DOWN
ivonsitorojasEl Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Generalmente, las personas con Síndrome de Down sufren
-
Síndrome de Down
José Manuel García ReyesAlumno: José Manuel García Reyes Facilitador: Homero Zarco Velasco Actividad integradora “Mutaciones genéticas” Módulo 16 Grupo: M16-REC-211019-001 Síndrome de Down. El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional
-
Síndrome de Down
blue6795Síndrome de Down El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares
-
Sindrome de Down.
Maria Soledad Lopez Ibañez________________ Introducción En este trabajo nos vamos a centrar en el síndrome de Down (o también llamado trisomía en el par 21) ya que tenemos muy cercano el Día Internacional del Síndrome de Down (21 de Marzo) y, a mi parecer, las personas que tienen Síndrome de Down no terminan
-
SÍNDROME DE DOWN
coshi02cosho¿Qué es el síndrome de Down? Síndrome de Down, un defecto de tipo congénito que se origina por la aparición de una repetición exacta de todo o parte del cromosoma 21 en el organismo. Quienes están afectados por este trastorno, denominado también como trisomía 21, experimentan retraso mental, son propensos
-
Síndrome de Down
Tati RedondoSINDROME DE DOWN Se da por un error originado en el óvulo o el espermatozoide. Este error causa un cromosoma extra, haciendo que el bebe reciba 24 pares de cromosomas en vez de 23 pares de uno de sus padres. Este trastorno se conoce también como trisomía 21 ya que
-
SÍNDROME DE DOWN
loreeliiiSÍNDROME DE DOWN El Síndrome de Down Según el estudio desarrollado por la ‘Misión Manuela Espejo’, en Ecuador, existen 7.457 personas con SD. Según el genetista Milton Jijón, la incidencia es elevada comparada con el resto del universo. “La incidencia del SD en el mundo está entre 1 por cada
-
Síndrome de Down
antonella16111. TEMA Síndrome de Down (Enfermedad congénita) 1.1 AGRADECIMIENTO Nuestra gratitud, principalmente está dirigida al Dios por habernos permitido cumplir con este proyecto, y que nos acompañado durante el largo camino. A nuestra Dra. Por su orientación con profesionalismo ético en la adquisición de conocimientos y afianzando nuestra formación. Igualmente