ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síndrome de Down

Buscar

Documentos 301 - 350 de 413

  • ERRORES EN EL MATERIAL GENÉTICO: Síndrome de Down

    ERRORES EN EL MATERIAL GENÉTICO: Síndrome de Down

    fxluluuERRORES EN EL MATERIAL GENÉTICO: Síndrome de Down Casi todos saben a lo que se refiere el síndrome de Down. Se dice que son niños muy poco inteligentes, torpes y que son raros físicamente. Pero ¿sabemos realmente que es el síndrome de Down? El síndrome de Down, también conocido como

  • Los problemas de las personas con síndrome de Down

    ju12annsíndrome de Down. Su madre es la persona que cuida y protege tratando de que pueda realizar las cosas como un persona común. Pero al producirse el atentado, Anita escapa de esa situación sin saber a dónde dirigirse pero siempre con tranquilidad y dulzura. Concibe a las demás personas de

  • Marco conceptual sobre sindrome de down e inclusion

    Marco conceptual sobre sindrome de down e inclusion

    Alejandra LoteroEducación inclusiva “La educación inclusiva es un enfoque que procura transformar los sistemas educativos y mejorar la calidad de la enseñanza a todos los niveles y en todos los ambientes, con el fin de responder a la diversidad de los educandos y promover un aprendizaje exitoso”. Ainscow & Miles, (2008)

  • MI CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN

    lupiixoxoMI CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN DESARROLLO HUMANO, COMPETENCIA COGNITIVA Y DESEO DE APRENDER Para mejorar las condiciones cognitivas, lingüísticas, afectivas y de autonomía física, personal y social en las personas con síndrome de Down, lo que se ha de hacer es cualificar los contextos donde conviven.

  • Integración Social De Los Niños Con síndrome Down

    danielanava02CAPITULO I. EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Generalmente cuando se habla de niños con síndrome de Down nos imaginamos personas o niños que no pueden valerse por sí mismos, o que siempre van a depender de alguien, lo que no sabemos es que ellos como personas tienen las mismas oportunidades

  • Y AHORA QUE HAGO CON EL ALUMNO CON SINDROME DE DOWN?

    lupitamara07AHORA… ¿QUÉ HACEMOS CON EL NIÑO DOWN EN LA ESCUELA? Lorenza Guadalupe Maravel Guillen Marcela Valencia Sánchez En el contexto social, incluso escolar, al hablar de personas con Síndrome Down es frecuente escuchar comentarios como: “Son mongolitos”, “son niños con capacidades diferentes”, “son los niños que van a las escuelas

  • Discriminación a las personas con síndrome de Down

    Discriminación a las personas con síndrome de Down

    JJ MassuDown21 Discriminación a las personas con síndrome de Down Esta problemática es bastante reciente en términos de humanidad ya que se han encontrado vestigios de estas personas siendo utilizadas en distintos ámbitos sociales en la antigüedad desde guerreros o granjeros y en algunos casos miembros de las cortes de reinos

  • Sindrome de down, también conocido como trisomía 21

    Sindrome de down, también conocido como trisomía 21

    Sebasstian Martiinez GomezSíndrome de Down El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una de las causas de retraso mental de origen genético más sencillas de identificar. Este síndrome es una anomalía cromosómica que se produce en 1 de cada 800 niños, y es más posible que pase cuando la

  • La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    Carlaa GutiérrezLa Hipoterapia como método para el Síndrome de Down El síndrome de Down es una enfermedad genética que ocasiona retrasos en el desarrollo del niño, junto a deterioros en su capacidad cognitiva y su crecimiento. Es por eso que el especialista en terapia ocupacional debe de implementar una serie de

  • Ml CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SíNDROME DE DOWN

    liz0209952.Ml CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS CON SíNDROME DE DOWN Por coherencia y como consecuencia lógica de mi llliIC:::r:cia vigostkiana me he centrauo en el conocimicl1lo de tos donde conviven y se desarrollan l::1s personas con Down. Me refiero a las familias, la escuela y la COnlLmlOé1(J (; entorno cercano donde

  • Mutaciones genéticas. CAUSAS DEL El SINDROME DE DOWN

    Mutaciones genéticas. CAUSAS DEL El SINDROME DE DOWN

    rtrujilloc117El síndrome de Down, antes llamado mongolismo, es una malformación congénita causada por una alteración del cromosoma 21, que se acompaña de retraso mental leve, moderado o grave. La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1,000 y 1 de cada 1,100

  • Sindrome de down. Características del síndrome Down

    Sindrome de down. Características del síndrome Down

    FERMAGROSOTOSINDROME DE DOWN Índice……………………………………………………………………………………….1 Introducción………………………………………………………………………………2 I Origen del síndrome de Down………………………………………………………..3 1. ¿Qué es el síndrome de Down? (Etiología de la trisomía 21)…………….4 1.2 ¿Qué origina este síndrome?...................................................................6 II Características del síndrome Down…………………………………………………9 1. Aspectos físico, médicos y pediátricos……………………………………..10 2. Aspectos cognoscitivos motores, afectivos y sociales……………………12 III Problemas sociales………………………………………………………………….14 1.

  • Lógica matemática para niños con síndrome de Down

    Lógica matemática para niños con síndrome de Down

    davinson fabian sanchez londoñoLógica matemática para niños con síndrome de Down Jennifer Payan Olmedo. Mayo 10 de 2017. Universidad santo Tomas Armenia, Quindío. Proceso de la investigación Resumen En este proyecto se analiza el problema de lógica matemática para niños con síndrome de Down, haciendo una visión literaria del mismo consignada en el

  • Trabajo de investigación: “El síndrome de Down”

    Trabajo de investigación: “El síndrome de Down”

    YAULES CHAVEZTrabajo de investigación: “El síndrome de Down” Alexandra Yaules Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 18T401: Psicología del Aprendizaje Mg. Ofelia Calero 2 de noviembre del 2020 Índice Introducción 3 Clasificación 4 Trisomía 21 por no disyunción 4 Translocación 4 Mosaicismo 4 Rasgos físicos 5 Etiología 5

  • Enfermedades Prevalentes Infantiles. Sindrome de Down

    Enfermedades Prevalentes Infantiles. Sindrome de Down

    Ignacia AguilarEntrevista y análisis Integrantes: Javiera Aguilar Bárbara Mancinelli Profesora: Andrea Jorquera Asignatura: Enfermedades Prevalentes Infantiles Abril, 2018 Índice Entrevista y análisis 1 Índice 2 Preguntas 3 Respuestas 4 2.1 Educadora de Párvulos 4 2.2 Técnico Asistente de Párvulos 5 Análisis 7 3.1 Análisis del Jardín 7 3.2 Análisis de las

  • EL ESTADIO DEL ESPEJO EN EL NIÑO CON SINDROME DE DOWN

    Blackpanther93La procreación de un nuevo integrante de la familia, en su mayoría es el primer impacto agradable en donde los deseos de ambos padres serán satisfechos, puesto que pondrán esperanzas y expectativas para el nuevo miembro, pero ese deseo será expresado a través de la palabra y también de una

  • Programa de inclusión para personas Síndrome de Down

    Programa de inclusión para personas Síndrome de Down

    taniaaguilar93Problemas Psicosociales Camila Buitrón Alejandra Rossignoli Tania Aguilar Andrés Oquendo Universidad Internacional del Ecuador Programa de inclusión para personas Síndrome de Down Integración educativa La escuela inclusiva no se conforma con admitir a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades, sino que modifica su estructura organizativa, su proceso

  • EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN EN CHILE

    EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN EN CHILE

    Mary CamposEDUCACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN EN CHILE Nombre: Roxana Canales Tenorio. Módulo: Comunicación y técnicas del aprendizaje Docente: Eunice Pérez Bastáis Mapa Conceptual MAPA MENTAL Síndrome de Down: hábitos saludables y comprensión de la ... CUADRO COMPARATIVO EDUCACION INCLUSIVA EDUCACION ESPECIAL Un gran desarrollo social hacía el entorno

  • Síndrome de Down y TGD en el contexto educativo actual

    Síndrome de Down y TGD en el contexto educativo actual

    Billy WaiseSíndrome de Down y TGD en el contexto educativo actual Una escuela inclusiva debería garantizar a todos los alumnos el acceso a una cultura común que les proporcione una capacitación y formación básica. Sabemos que no hay dos alumnos o alumnas iguales, que no hay un alumnado tipo y que

  • Indicadores de problemas de lenguaje en sindrome de down

    Indicadores de problemas de lenguaje en sindrome de down

    Area Comunicación EstatalIndicadores del Síndrome de Down observables en la comunicación Nombre del alumno: _________________________________________ Escuela:______________________. Fecha:________________ Indicador/ Se observa Leve No lo presenta Observaciones Habilidades de la comunicación temprana - intención de comunicarse - Alternancia o cambio de turnos - Demanda, es decir, razones para comunicarse INVERSIÓN PRONOMINAL (Habla de si

  • DEPORTES INCLUYENTES PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

    DEPORTES INCLUYENTES PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

    ingridavicruC:\Users\agroe\Desktop\METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN CRAC SÍNDROME DE DOWN\WASH\ISCG.png DEPORTES INCLUYENTES PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN ________________ ABSTRACT The problem of low SPORTS acceptance of people with intellectual disabilities such as Down syndrome was studied and investigated, the background and history of this disability were shown in order to inform the population

  • Síndrome de Down, también conocido como trisomía 21 .

    Síndrome de Down, también conocido como trisomía 21 .

    yorokUniversidad Autónoma del Estado de México Escudo uaem atlacomulco Escudo UAEM Centro Universitario UAEM Atlacomulco Licenciatura en Psicología Tercer semestre Segundo Parcial Síndrome de Down Presentan: Yadira de la Cruz García Anel Domínguez Jerónimo Isabel Doroteo Ángeles María Guadalupe García Enríquez Presentación En ésta investigación se aborda el tema de

  • CHILE NO ES APTO PARA LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN.

    CHILE NO ES APTO PARA LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN.

    Julie Del Campo Medinahttp://www.ularecampus.cl/Ulare_archivos/carrucel/090412_Convocation_1636.jpg ENSAYO SINDROME DE DOWN CHILE NO ES APTO PARA LAS PERSONAS CON SINDROME DE DOWN. Vivimos en un país retrograda en el cual sigue siendo un tema recurrente la discriminación, ya sea por una condición social, sexual, psicológica, hasta por el padecimiento de un síndrome como es el caso

  • Adquisición De Lenguaje En Niños Con Síndrome De Down

    yudisusanPSICOLOGÍA 4°, UDAL. 26 de junio del 2014 ADQUISICIÓN DE LENGUAJE EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN Judit Suárez Sánchez El Síndrome de Down, también conocido como Trisomía 21, es un trastorno genético crónico que se caracteriza, principalmente, por retraso mental que lleva asociadas ciertas características físicas <<ojos achinados, talla

  • Proyecto De Investigacion De Niños Con Sindrome De Down

    hecmaAUTOCONTROL EMOCIONAL EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN EN PITALITO HUILA SARA VANNESA PEREZ HENAO T.I 92111780392 PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PITALITO HUILA 2010 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO RESUMEN Este estudio que realizamos las estudiantes de la UNAD pretende acumular datos descriptivos del fenómeno a tratar re-direccionando

  • Aprendiendo A Conocer A Las Personas Con Sindrome De Down

    kar5laSer síndrome de Down significa, sencillamente, ser una persona, igual que cualquier otra. Una persona que ama y siente, una persona que habla y desea ser comprendida, una persona que conoce y aprende, una persona que se mueve con los mismos deseos de autonomía que el resto de los seres

  • PROBLEMAS DE CONDUCTA EN UNA PERSONA CON SINDROME DE DOWN

    12060039El artículo se refiere a las conductas que son capaces de interferir con el desarrollo/aprendizaje; las que rompen el equilibrio de la casa/escuela; las que dañan al propio niño o a otros; y las que se desvían de lo que podría considerarse como típico o habitual en alguien de similar

  • Pedido de At para joven de 20 años con Síndrome de Down

    Pedido de At para joven de 20 años con Síndrome de Down

    gisela0718Pedido de At para joven de 20 años con Síndrome de Down- Este pedido es realizado por la madre de D. Ella solicita la presencia de un AT para su hija ya que le preocupa la autonomía de D, la describe como muy dependiente de ella y con dificultades para

  • Aprendiendo A Conocer A Las Personas Con síndrome De Down

    andrearojoEste libro es realizado por Miguel López Melero que ha estado investigando durante muchos años como eran las personas con síndrome de Down, como eran tratados, la situación de la familia, el entorno del niño, el pensamiento que tenemos en la actualidad hacia estas personas, etc. Por eso, en este

  • El Sindrome De DOWN Deja De Ser Considerado Una Enfermedad

    skaterdudeAyer os contamos la historia de Clara, una niña con síndrome de Down cuyos padres estaban muy orgullosos porque había sido seleccionada para un catálogo de ropa, e hicimos énfasis en la necesidad de normalizar e integrar a estos niños, y a todos los niños sea cual sea su condición,

  • Proceso Atencion Enfermero A Un Paciente Con Sindrome Down

    19720604UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA II OSEGUERA RAMIREZ CELSA PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UN PACIENTE CON UNA LESION CUTANEA GENITAL 18/NOV/2009 INTRODUCCION El síndrome de Fournier es un proceso infeccioso-necrotizante de la piel en el área perineo genital que

  • ESTADO DE AVANCE DEPORTIVO. DIAGNÓSTICO Síndrome de Down

    ESTADO DE AVANCE DEPORTIVO. DIAGNÓSTICO Síndrome de Down

    juliana1214ESTADO DE AVANCE DEPORTIVO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO 15 de Junio del 2009 EDAD 10 años 2 meses DIAGNÓSTICO Síndrome de Down FECHA 28 de Agosto del 2019 II. METODOLOGÍA DE TRABAJO • El trabajo que se realiza en cada uno de los sesiones contempla una

  • ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

    aileengbINTRODUCCIÓN El aprendizaje de conceptos matemáticos en personas con Síndrome de Down, comparado con el de la lengua, ha recibido poca atención no solo desde el punto de vista del material curricular publicado, sino también desde la investigación realizada, que proviene sobre todo de la psicología y de la educación

  • La niña tiene una capacidad diferente de Síndrome de Down

    La niña tiene una capacidad diferente de Síndrome de Down

    Gaby RomeroLimitantes de educación Aprendizaje esperado Adecuación curricular Recursos Evaluación Cruz Hernández Rosa. La niña tiene una capacidad diferente de Síndrome de Down, es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Ella es una niña muy ordenada y quiere ser siempre

  • “Estilos de vida de las personas con Síndrome de Down”

    “Estilos de vida de las personas con Síndrome de Down”

    Arturo DiazUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias de la Cultura Física Licenciatura en Motricidad Humana Buenos días/tardes/noches estimado entrevistado, le hacemos la más grata invitación a colaborar con nuestra investigación acerca de los “Estilos de vida de las personas con Síndrome de Down” la cual tiene como objetivo dar a

  • Desarrollo cognitivo en de los niños con síndrome de Down

    Desarrollo cognitivo en de los niños con síndrome de Down

    Andres GonzalezDesarrollo cognitivo en de los niños con síndrome de Down https://psicologiaymente.com/miscelanea/investigacion-cuasi-experimental Elaborado por: Dayanna gonzalez Presentado a: Cabrejo Rodriguez Jenny Johanna Grupo 1 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Psicología Modulo: Psicología Evolutiva Septiembre 2019 Resumen El siguiente proyecto de investigación realizado para el módulo de psicología evolutiva politécnico gran Colombia, tendrá

  • SÍNDROME DE DOWN , ENFERMEDADES ASOCIADAS CON LA PROTEÍNA

    SÍNDROME DE DOWN , ENFERMEDADES ASOCIADAS CON LA PROTEÍNA

    George TapiaSÍNDROME DE DOWN * Estructura de la proteína Según los datos obtenidos en estudios experimentales en los últimos años se puede proponer que el gen DYRK1A desempeña un papel importante en el desarrollo del síndrome de Down. El gen DYRK1A (Dual specify Yak1 – Related Kinease) es un gen copia

  • La educación e integración de niños con síndrome de Down

    yinmaralexCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. En América existen diversas instituciones para la educación e integración de niños con síndrome de Down; en Venezuela se encuentra la “Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID)”.En este centro educativo realizan un trabajo de enseñanza a niños con síndrome de Down

  • LA INTEGRACION DEL NIÑO CON SINDROME DE DOWN AL AULA ESCOLAR

    INTRODUCCION En la época actual sabemos que todos tenemos derecho a la educación, tal y como se expresa en el artículo 3º de la constitución: ¨Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son

  • La Escolarización Correcta De Un Niño Con síndrome De Down

    rociosanchez25La escolarización correcta del niño con Síndrome de Asperger Enviado por Tony Attwood on 24 mayo, 2011. Guardado en Educación Tags: Asperger, Educacion Los niños con Síndrome de Asperger no tienen el mismo perfil de comportamiento y aprendizaje que los niños con Autismo. Las unidades específicas de las escuelas, para

  • LA INTEGRACION DEL NIÑO CON SINDROME DE DOWN AL AULA ESCOLAR

    INDICE INTRODUCCION 3 DESARROLLO 5 LAS CAPACIDADES DIFERENTES. 5 LA DISCAPACIDAD 6 LA INTEGRACION ESCOLAR 6 EL SINDROME DE DOWN 8 EL PROCESO DE DESARROLLO EN NIÑOS CON SIDROME DE DOWN 12 EL PAPEL DE LA FAMILIA 17 LA INSTITUCION 20 CONCLUSIONES 22 BIBLIOGRAFIA 24 CIBERGRAFÍA 25 ANEXOS 26 ANEXO

  • Adecuaciones curriculares para los alumnos con síndrome de Down

    agatha1109para los alumnos con síndrome de Down Emilio Ruiz Rodríguez Resumen Las variables que más influyen en el éxito de la integración escolar de los alumnos con discapacidad intelectual son la actitud favorable del profesorado y las adecuadas adaptaciones curriculares. El autor señala las características básicas del proceso de aprendizaje

  • Características de la crianza de un niño con síndrome de Down

    marvin7776CON DE DOWN EN LA FAMILIA http://www.feaps.org/biblioteca/familias_ydi/capitulo2.pdf El peso de la evidencia de todos los estudios es que la mayona de las familias (65-70%) funcionan como la mayor parte de las familias que no están en riesgo por el síndrome de Down del niño. No mostraron niveles de angustia fisiológica

  • PLAN DE INTERVENCIÓN DE NIÑOS EXCEPSIONALES CON SINDROME DE DOWN

    PLAN DE INTERVENCIÓN DE NIÑOS EXCEPSIONALES CON SINDROME DE DOWN

    Bryan CamposC:\Users\Escritorio\Pictures\descarga.png PLAN DE INTERVENCIÓN DE NIÑOS EXCEPSIONALES CON SINDROME DE DOWN G:\ \psicologia.jpg BRYAN JEAN PAUL CAMPOS VÁSQUEZ C:\Users\Escritorio\Pictures\descarga.png G:\ \psicologia.jpg PLAN DE INTERVENCIÓN DE SINDROME DE DOWN SESIÓN N° 1 PSICOMOTRICIDAD GRUESA OBJETIVOS TECNICAS TIEMPO INICIO * Establecer la alianza terapéutica. * Comprometer a nuestro evaluado(a) asistir a nuestras sesiones cada

  • Aceptación e integración para las personas con síndrome de Down

    Aceptación e integración para las personas con síndrome de Down

    pablo2510Actividad integradora Módulo 16: El ciclo celular Nombre: Angelica Janeth Pérez Acosta M16S2_Elciclocelular Grupo: M15C1G11-010 Facilitador: Miguel Ángel Garcia Morelos Introducción. Durante las últimas décadas podemos ver que la actitud de aceptación e integración para las personas con síndrome de Down es cada vez más evidente, sin embargo, aún existen

  • Problemática de la sobreproteccion a personas con sindrome de DOWN

    jonsalgado29* PROBLEMÁTICA DE LA SOBREPROTECCION A PERSONAS CON SINDROME DE DOWN Los padres que son los primeros agentes que se ven involucrados en la vida del niño no están conscientes de la fuerza con la que pueden influir en él, y tampoco saben los medios ni conocen las herramientas para

  • La Comunicación Prelingüística En Sujetos Con síndrome De Down.

    Ya desde el primer año, se pueden apreciar los desfases en el lenguaje de los sujetos con síndrome de Down, apareciendo sus primeras palabras más tarde de lo que cabría esperar. El lenguaje oral es fruto de las interacciones socio afectivas que el niño establece con su entorno. Por eso,

  • El ciclo celular.Esta investigación se refiere al síndrome de Down

    El ciclo celular.Esta investigación se refiere al síndrome de Down

    123456789dany123________________ INTRODUCCIÓN Esta investigación se refiere al síndrome de Down, una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra, o una parte de él. Es un trastorno genético en el cual tiene 47 cromosomas en lugar de 46 normales. En la mayoría de los casos el

  • Los Niños Con síndrome Down (Fundación Catalana Síndrome De Down

    ronaorsa“Los niños con síndrome Down” Fundación Catalana Síndrome de Down • Como cualquier otro, el niño con síndrome Down, al nacer, durante su desarrollo, aprendizaje, etc., requiere de la ayuda necesaria del entorno social y familia para lograrlo. • No es difícil reconocer a un niño con SD, ya que

  • Síndrome de Down y sus repercusiones neuropsicológicas en el sujeto

    Síndrome de Down y sus repercusiones neuropsicológicas en el sujeto

    dayanara_m18C:\Users\walte\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cintillo iti.png PORTADA – CARATULA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTAS Y SOCIALES CARRERA: PSICOLOGIA MATERIA: BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO TEMA: TRASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Y LAS REPERCUSIONES NEUROPSICOLOGIAS EN EL SUJETO NOMBRE: DAYANARA MENENDEZ PROFESOR: ROSA MARINA MERO LEONES NIVEL DE CARRERA: PRIMER SEMESTRE

Página