Tarea II Derecho Inmobiliario ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 90.286 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Título Del Libro: El ABC De La Tarea Docente: Currículum Y Enseñanza Cap I,II Y III
Título del Libro: El ABC de la Tarea Docente: Currículum y Enseñanza Autor: Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi Capítulo/s y Título/s: Capítulo 1 – “La Construcción Social del Contenido a Enseñar”. Capitulo 2 – “La Escuela Siempre Enseña. Nuevas y Viejas Concepciones sobre el Currículum”. Capítulo 3 – “El Currículum en la Argentina” Capitulo 1: La Construcción Social del Contenido a Enseñar. I. Contenidos y Culturas ¿A que llamamos “Contenidos”? El contenido educativo es algo
Enviado por giuliana133 / 8.786 Palabras / 36 Páginas -
Derecho Fiscal II
Como se analizó en la unidad del primer curso de esta obra al tratarse el tema de la seguridad jurídica, existe en la CPEUM, dos garantías muy importantes para el particular; la legalidad en los arts., 14 y 16 y la de acceso a la justicia prevista en el art, 17. Cuando el particular se ve afectado negativamente en su esfera política por un acto de resolución de carácter administrativo, cuanta con medios de defensa
Enviado por luzcarmelita / 380 Palabras / 2 Páginas -
Tarea 2 De Derecho Internacional
Nombre: Alan Israel Sifuentes Quintanilla Matrícula: 2668646 Nombre del curso: Derecho internacional Nombre del profesor: NORA KARINA VALDEZ CASTRO Módulo: 1 Actividad: Tarea 2 Fecha: 20/agosto/2014 Bibliografía: ejemplos y definiciones http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm Objetivo: Procedimiento: Resultados: Convención sobre los Derechos del Niño Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989 Entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990, de conformidad con el artículo
Enviado por six / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Comercial II
Derecho comercial II *Se hablará de distintos tipos de sociedades mercantiles (observar Artículo 17 del Código comercial)* No les interesa el fin último que tenga la sociedad, puede ser de cualquier clase (Artículo 15 inciso 5). Por lo tanto sus fines pueden ser ilícitos 1964 Costa Rica tiene basta experiencia en organización comercial. ¿Son las sociedades mercantiles empresarios? Tomar en cuenta: qué es el empresario mercantil, qué realiza y con qué fin lo realiza, cuáles
Enviado por guticarl / 838 Palabras / 4 Páginas -
Derecho II
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA LEGISLACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO EN MÉXICO. Los ordenamientos que pueden ser considerados como fundamentales para la protección de los trabajadores en México son: • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • La Ley Federal del Trabajo • La Ley del Seguro Social Es necesario hacer referencia a los principales acontecimientos que motivaron su expedición, así con a otras legislativa, que si bien en algunos casos
Enviado por juano666 / 3.150 Palabras / 13 Páginas -
Derecho II
Derecho II Derecho penal: Es un conjunto de normas jurídicas, que establecen los delitos, las penas y medidas de seguridad. Homicidio: a) Privación de la vida b) Causa c) Vínculo que une a y b Legítima defensa: Cuando alguien neutraliza la agresión injusta en contra de bienes, familia, vida, etc. Lesiones: a) Toda alteración de la salud b) Proveniente de una causa externa c) Vínculo de a y b con delincuencia Lesiones causadas por un
Enviado por danipflc / 543 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Laboral II
DERECHO LABORAL II COALICION Se puede definir coalición como alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. Esta alianza puede hacerse tanto entre varios partidos políticos, como países o empresas capitalistas teniendo como objetivo el realizar una acción conjunta. (Art. 354, 355 LFT). SINDICATO Es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral. Respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa)
Enviado por kath / 542 Palabras / 3 Páginas -
Tarea Derecho
Material: Texto del Libro Cheques, Letras de Cambio y Pagarés, capítulo II, de Jorge Morales Palma I. Del texto señalado, realice las siguientes actividades: 1.- Explique en no más de 10 líneas, el endoso de la letra de cambio. El endoso es cuando se faculta al portador para ejercer todos los derechos emanados de la letra, cobrarla judicial y extrajudicialmente y aplicar sin más trámite su valor al pago de su crédito, con obligación de
Enviado por Berny19 / 296 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO MERCANTIL II
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE (CUNOROC) FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO MERCANTIL II LICDA. ARABELLA MÉNDEZ CARNÉ: CLAUDIA MARIBEL, LÓPEZ MARTÍNEZ 2009-45322 HUEHUETENANGO 8 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Suministro: Contrato por el cual el suministrante se obliga a realizar prestaciones periódicas o continuas de cosas o servicios, a favor del suministrado, y éste se obliga a pagarle por ello un precio en dinero. En este trabajo el
Enviado por cclad / 8.452 Palabras / 34 Páginas -
Tarea Derecho Act 3
• ¿Qué cuentas del Estado Financiero analizarías si fueras un potencial inversionista? • Sus activos mas importantes como: su banco, su capital y sus deudas como: crédito hipotecario. • Si fueras el gerente de una institución bancaria, ¿qué cuentas del Estado Financiero te interesaría analizar para tomar la decisión de otorgar un crédito? Proveedores, clientes, deudores, acreedors, su banco. En si las cuentas que me digan sus pérdidas y ganancias. • Si fueras un proveedor
Enviado por fridacane8 / 302 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO CIVIL II
LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA 3er CUATRIMESTRE ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II TEMA I.- DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL INTRODUCCION. De inicio, es necesario conocer el concepto de Obligación, desde su origen en el Derecho Romano, durante el proceso de su evolución y hasta su concepción moderna. Como un elemento fundamental para la comprensión del Derecho de las Obligaciones, tenemos los conceptos de Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo ya que entre ellos existe una relación
Enviado por pumpatas / 18.937 Palabras / 76 Páginas -
CUESTIONARIO DERECHO PENAL II FSTSE
DERECHO PENAL II AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda. 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementado. (V) 2) El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal. (V) 3) En el delito de violencia familiar hay un resultado material. (V) 4) El verbo núcleo del tipo en el
Enviado por pale_13 / 2.114 Palabras / 9 Páginas -
Temario Derecho Mercantil Ii
INSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO C.C.T. 23PSU0026E INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL SEPTIMO CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL II DOCENTE:___________________________________ No. DE HORAS CUATRIMESTRAL:_____________CICLO ESCOLAR: 2014-2015 OBJETIVO GENERAL: AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO PODRA DESCRIBIR EL FUNCIONAMIENTO, LA NATURALEZA, LOS EFECTOS JURIDICOS Y LAS OPERACIONES INHERENTES A LOS TÍTUTLOS DE CRÉDITO TEMAS: FECHA DE CLASES, EXAMENES Y EXPOSICIONES I. TITULOS DE CREDITO 1. CONCEPTO ECONÓMICO Y JURÍDICO DEL CREDITO 2. CONCEPTO DOCTRINAL
Enviado por jhoanaderecho / 800 Palabras / 4 Páginas -
Introducción Al Estudio Del Derecho - Capítulo II - Concepto De Ciencia Y Ciencia Jurídoca - Jaime Cárdenas - Cuestionario
1.- Explique la noción de ciencia según Aristóteles. Hace 24 siglos, Aristóteles, concibió a la ciencia como una progresión que va de la observación de los hechos a los principios generales y regresa a los hechos. Según Aristóteles, el científico debía inducir principios y deducir de ellos enunciados sobre los fenómenos. Así pues, implica una transición del conocimiento de los hechos al conocimiento de la causa de los hechos, conociendo, de este modo, el porqué
Enviado por jaime_ro / 2.372 Palabras / 10 Páginas -
Derecho Administrativo II
DERECHO ADMINISTRATIVO II TEMA I REGLAMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 1.1.- CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. Es una norma o conjunto de normas jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el Poder Ejecutivo en uso de su facultad propia y que tiene por objeto facilitar la exacta Observancia de las leyes expedidas por el Poder Legislativo. Reglamentos: Los denominamos en plural porque de lo contrario parecería que hay uno solo. Cierto que el más conocido es el que
Enviado por / 14.806 Palabras / 60 Páginas -
La tarea de proteger los Derechos Humanos
Introducción En el siguiente trabajo se ha desarrollado el tema de "Derechos Humanos", el cual fue producto de una investigación que se llevó a cabo a fin de recabar información de los antecedentes de los Derechos Humanos y la trascendencia de los mismos a través de los años, para lograr una toma de conciencia acerca de ellos, y poder colaborar a que se respeten, reconozcan, tutelen y promocionen los derechos humanos. Todo esto con el
Enviado por Alain73 / 2.149 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Tributario Ii
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº. 01 DESPUÉS DE REALIZADA LA LECTURA DEL TEXTO GUÍA UBIQUE UNA ORDEN DE PAGO PARA EL EJERCICIO FISCAL VIGENTE EMITIDA POR LA MUNICIPALIDAD DE SU LOCALIDAD POR IMPUESTO PREDIAL O IMPUESTO DE PATRIMONIO VEHICULAR Y VERIFIQUE SI DICHO DOCUMENTO TIENE O NO SUSTENTO EN UNA DECLARACIÓN JURADA SUSCRITA POR EL CONTRIBUYENTE, AJUNTE LA COPIA DE LA DECLARACIÓN JURADA MECANIZADA, LA COPIA DE LA DECLARACIÓN JURADA FUENTE Y LA ORDEN DE PAGO
Enviado por crisostomo7 / 2.459 Palabras / 10 Páginas -
DERECHO COMPARADO TAREA I
1-Elaboración de un informe acerca del Derecho Comparado que incluya: dos definiciones de Derecho Comparado de dos autores, y a partir de éstas, redactar una definición propia; e identificar las distintas escuelas del Derecho comparado Tres (3) Definiciones: El Derecho Comparado es la Rama General del Derecho que tiene por objeto el examen sistematizado del Derecho Positivo vigente en los diversos países, ya con carácter general o en alguna de sus Instituciones para establecer, coincidencias,
Enviado por contrys / 437 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Introducción al Estudio del Derecho
Espacio para Enviar Tarea 2. . Luego de investigar en el libro básico de la asignatura: "Introducción al Estudio del Derecho" y demás fuentes complementarias, realicen la siguiente actividad: 1. Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaque lo siguiente: a. El concepto de normas jurídicas y normas morales; Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es
Enviado por genesiskery / 339 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil II
GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL II 1.-¿Qué es el patrimonio? R= Conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valorización pecuniaria, que constituyen una universalidad de derecho, el patrimonio d una persona estará siempre integrado por un conjunto de bienes, de derechos y además por obligaciones y cargas; pero es requisito indispensable que estos derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio sean siempre apreciables en dinero, es decir que puedan ser objeto de una valorización
Enviado por alex199024 / 3.305 Palabras / 14 Páginas -
Tarea Derecho Laboral
Tarea 1 Marco Constitucional de las Relaciones Laborales Con la realización de esta tarea, identificará los derechos y obligaciones que les corresponden a las partes sujetas a una relación laboral, a través del análisis del artículo 5 y apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instrucciones: Con base a la lectura de los artículos de la unidad 1 conteste las siguientes preguntas que se presentan a continuación,. 1.
Enviado por Blankucha / 743 Palabras / 3 Páginas -
Tarea # 1 De Practica De Administracion II
INTRODUCCIÓN Hoy en día estamos viviendo un nuevo estándar en el que convergen cambios épicos que llevan al mundo a la era del potencial humano. Nace una nueva era mundial, una era de gran transformación, de cambios radicales y de desarrollo nuevos en la que se deberán de rediseñar los modelos empresariales, redefinir las propuestas de valor y reinventar los sistemas sociales para competir en el mundo moderno al que llamamos talentismo el nuevo capitalismo.
Enviado por orelvisrc / 748 Palabras / 3 Páginas -
Derecho II
Unidad II Derechos de propiedad industrial. 2.1 - La propiedad intelectual: derechos de autor y de la propiedad industrial. La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación. El hombre posee muchas habilidades y destrezas que lo hacen único como ser pensante, entre las capacidades que posee es el habla, razonamiento y
Enviado por Almita232 / 5.622 Palabras / 23 Páginas -
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe De Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.034.000+ Docum
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe de Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.034.000+ documentos. Enviado por: nikeli2999 03 julio 2013 Tags: Palabras: 860 | Páginas: 4 Views: 1157 Leer Ensayo Completo Suscríbase En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la
Enviado por 76584 / 753 Palabras / 4 Páginas -
Tarea Derecho
Historia del Movimiento obrero: El anarcosindicalismo frente al cambio de Epoca; la CGT francesa hasta 1914 “En Europa occidental, el sindicalismo revolucionario ha surgido en muchos países como resultado directo e inevitable del oportunismo, del reformismo, del cretinismo parlamentario. En nuestro país también, los primeros pasos de la “actividad parlamentaria” han fortalecido el oportunismo hasta el extremo, llevando a los mencheviques a arrastrarse ante los Cadetes (…) El sindicalismo revolucionario se desarrollará por necesidad en
Enviado por armando_chato / 900 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Civil II
Derecho Procesal Civil II LA EJECUCIÓN DE PRENDA Contenido Requisitos formales y sustanciales de la solicitud Examen del juez Depósito del objeto de la prenda Poderes del juez a los fines de la intimación Sustanciación del procedimiento Venta de la cosa dada en prenda Oposición del intimado y del tercero Requisitos para formular la oposición Decisión sobre la oposición Requisitos formales de la solicitud Establece
Enviado por wendy970 / 1.615 Palabras / 7 Páginas -
DERECHO CONSTITUCIONAL II
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I EL DERECHO DE FAMILIA • REALIZA UN ENSAYO DE MAXIMO DOS CUARTILLAS QUE CONTENGA INTRODUCCIÓN, DESARROLLO DEL TEMA, Y CONCLUSIONES RESPECTO DEL PAPEL DE LA FAMILIA EN SOCIEDAD ACTUAL MEXICANA. INTRODUCCION.-Se define la familia como el centro de toda sociedad ya que es el nucleo, es su parte más importante porque es donde la persona o el individuo se desarrolla desde su nacimiento, es donde se le inculca la religión
Enviado por CRYSTAL1983 / 3.137 Palabras / 13 Páginas -
Tarea 6 De Derecho Laboral 1
TAREA 4 : 1-¿DEFINA SALARIO? Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica. 2-¿ENUMERE CUALES SON LAS DIVERSA FORMA DE REMUNERACION? Salario real y salario nominal: el primero es la cantidad de dinero que percibe el trabajador; el segundo -relacionado con el costo de vida- es la capacidad de compra de ese dinero. Salario en dinero y en especie: en general,
Enviado por esmerdeschamps / 3.499 Palabras / 14 Páginas -
DERECHO FISCAL II
INTRODUCCION AL TEMA Las contribuciones constituyen la principal fuente de ingreso de todo Estado moderno, el termino contribución es un concepto genérico que engloba todo lo que auxilia hace sufragar los gastos del estado siguiendo en licencia las aportaciones económicas que hacen los particulares al estado, para que este pueda realizar sus atribuciones, que a su vez se traducen dentro de otras, en Servicios Públicos en beneficio de la comunidad de que los reciba. Los
Enviado por luis8899 / 2.248 Palabras / 9 Páginas -
Protección jurisdiccional de los derechos individuales II
Protección jurisdiccional de los derechos individuales II El Sr. Ruiz Bernáldez, conduciendo en grave y probado estado de embriaguez, provocó el 6 de enero de 2002 un grave accidente del que, afortunadamente, sólo resultaron importantes daños materiales en el vehículo de Dª Mª Angeles Bordiu (un flamante BMW 420 matrícula SE-3574-EH) cuantificados en 1.945.000 ptas. El vehículo del Sr. Ruiz Bernáldez estaba debidamente asegurado por parte de la compañía “Sta. Lucrecia. Cía Gral de Seguros
Enviado por coquetayoli / 371 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO PROCESAL CIVIL II DESRROLLO DEL TEMA LAS PRUEBAS.
INTRODUCCIÓN La palabra prueba proviene del latín probadum, que significa "hacer fe". Entonces se puede afirmar que la prueba al hacer fe, es el medio más idóneo para llevar al juez a la certeza de la verdad, ya que mediante la prueba vamos a lograr que el juez se enfrente a la verdad, que la conozca para que pueda hacer justicia. Sin la prueba el Juez no tendría los suficientes elementos para resolver una causa.
Enviado por teamofranklin / 4.254 Palabras / 18 Páginas -
DERECHO ROMANO II
DESARROLLO DE CONTENIDOS TEMA 1. LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO 1.1 Derechos reales y derechos personales El derecho real es aquel que se tiene directa e inmediatamente sobre una cosa determinada (Bravo-Bialostoski 1971: 57) . Características del derecho real: a) se ejercita sin intermediario; b) es absoluto; c) concede un derecho de persecución; d) da un derecho de preferencia; e) lo protege una acción in rem. El derecho personal es una relación jurídica por
Enviado por odinps / 2.043 Palabras / 9 Páginas -
DERECHO DE LOS ANIMALES II
Derechos de los animales Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es un sujeto de Derecho, cuya novedad reside en que esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir al ser humano.1 Los humanos siempre han reconocido a ciertos animales una consideración especial (ej. domesticación), que varía mucho según el entorno cultural o el
Enviado por opyennya / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II TEMA Nº 1 DELITO DE HOMICIDIO INTENCIONAL Elementos integrantes. Medio de Comisión. El Homicidio calificado y agravado. Circunstancias calificantes y agravantes. Diferencias. Ubicación de las figuras en el Código Penal Venezolano. Dentro de los delitos contra las personas se protegen varios derechos: La vida, la integridad física, el honor, la reputación, etc. El delito de homicidio base u homicidio tipo, es el homicidio simple del cual se desprenden a su vez las
Enviado por misamores1804 / 19.081 Palabras / 77 Páginas -
DERECHO CIVIL Ii
INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lea atentamente las siguientes preguntas y conteste de manera clara y precisa y únicamente lo que se le solicita. 2. El examen es personal. Si se detectan exámenes iguales, serán anulados ambos exámenes y el alumno obtendrá como calificación 0 (cero) 3. El examen consta de dos partes: • Primera parte: Prueba objetiva – que tiene un valor de diez puntos • Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de
Enviado por jldamayo / 1.997 Palabras / 8 Páginas -
TAREA 1 INVESTIGACION II.docx
DISTRIBUCIÓN DEL MUESTREO Una tarea importante en la investigación de mercados es el cálculo de estadísticos, como la media y la proporción de la muestra, para usarlas luego en la estimación de los correspondientes valores verdaderos de la población. Se conoce como inferencia estadística al proceso de generalizar los resultados de la muestra para los resultados de la población. En la práctica, se selecciona una sola muestra de un tamaño predeterminado y se calculan sus
Enviado por / 1.786 Palabras / 8 Páginas -
Primera Tarea De Turismo >II
Teoria y técnica del turismo II 1) Realización de las preguntas para repaso y análisis y el problema práctico de la Pág. 94, del libro Turismo Planeación, Administración y Perspectivas, Goeldner para complementar los conocimientos acerca del tema. Preguntas para repaso y análisis. 1) ¿Cuál es el potencial de crecimiento de turismo de los trabajos en turismo? 2) Como profesión en turismo, ¿qué puesto te interesa en este momento? 3) ¿Qué preparación se necesita para
Enviado por nicaury000 / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Investigación De Mercados II Tarea I.docx
INTRODUCCIÓN La presente actividad está basada en la investigación de mercados realizada a la empresa Laboratorios Clarox C.A., la cual está ubicada en Charallave – Edo. Miranda, mostrando interés por satisfacer las necesidades de producir artículos para el cuidado del bebé, como también de las madres con el deseo de proteger y cuidar a sus niños, lo cual es de gran importancia debido a que es un producto que a diario se consume. DESARROLLO DE
Enviado por Jackyto / 318 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Del Trabajo II
DERECHO DEL TRABAJO II 7º. Cuatrimestre. TEMA I LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA NECESIDAD DE SUREGULACIÓN JURÍDICA COLECTIVA. Es importante, entonces, que analicemos, principalmente desde el punto de vista social, la etapa que se inicia con la Revolución industrial inglesa y que, en nuestros días, aun mantiene un desarrollo inquietante. 1.1.- RELACION DE PRODUCCCION. Es un concepto frecuentemente usado por Karl Marx en su teoría del materialismo histórico y en El Capital. Son las
Enviado por faheguu / 2.817 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Civil II
OBLACIONES CONJUNTIVAS O COPULATIVAS Como se ha mencionado que la obligación “es todo vínculo legal, voluntario o de hecho que impone una acción o una omisión” DEFINIMOS LA PALABRA CONJUNTIVA O COPULATIVA Citando a Manuel Osorio en su diccionario de Ciencias Jurídicas y Sociales da la definición de la palabra conjuntiva lo define como “especie de obligación múltiple” DOCTRINA: OBLIGACIONES CONJUNTIVAS O COPULATIVAS “Son aquellas obligaciones que comprenden diversas prestaciones que se deben en forma
Enviado por BorisCortez / 385 Palabras / 2 Páginas -
Pec Psicologia Del Desarrollo II Tarea De Selecion De Watson
| Francisco Gutiérrez Martínez y José Óscar Vila Chaves UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DIS T ANCIA 14 14 Como puede apreciarse, en cada condición además de las 4 tarjetas experimentales, se ha incluido una tarjeta más del mismo tipo para que sirva de ejemplo. La regla condicional para cada caso puede escribirse en una cuartilla de papel en caracteres suficientemente grandes. 3. 3 Procedimiento Para la realización de esta práctica se utilizará un método
Enviado por aidafanjul / 424 Palabras / 2 Páginas -
Tarea V De Español II
QUINTA SEMANA El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Un ensayo es un escrito literario que se caracteriza desarrollar un tema libre y persona de uno mismo, sin tener que llevar otras ideas, sino de uno mismo en su idea libre y las personas mayormente la emplea para manifestar una idea. 2.- Describe el papel de las funciones denotativa y connotativa del lenguaje en el ámbito del
Enviado por andresvalentin12 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Introducción al Derecho
Catedrático: Arturo Iván Fernández Alumna: Lorena Sosa Clase: Introducción al Derecho Fecha de entrega: 15-10-2014 Introducción El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. La ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento Las normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas presentes en la sociedad, estas son las costumbres, las cuales deben estar refrendadas por el Estado para que
Enviado por faithlola / 559 Palabras / 3 Páginas -
Tarea Introducción al Derecho
Catedrático: Arturo Iván Fernández Alumna: Lorena Sosa Clase: Introducción al Derecho Fecha de entrega: 15-10-2014 Introducción El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. La ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento Las normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas presentes en la sociedad, estas son las costumbres, las cuales deben estar refrendadas por el Estado para que
Enviado por faithlola / 559 Palabras / 3 Páginas -
Introducción Al Derecho II
LA ADAPTABILIDAD DEL DERECHO FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Reyler Yulfo Rodríguez Chávez (*) I. INTRODUCCIÓN El Derecho([1]) como toda rama social, debe necesariamente adecuar sus instituciones, sus elementos esenciales y en general la mayor parte de su estructura, a los cambios que permanentemente se producen en las diversas áreas del conocimiento. Esto le permite tener vigencia real para regular los nuevos hechos que se producen en el mundo contemporáneo. Los avances
Enviado por CRISOLG33 / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Comercial II
Introducción El siguiente trabajo para la clase de derecho comercial, está encaminada a explicar y entender los diferentes títulos valores, y los efectos que ellos tienen en su desarrollo y utilización en los diferentes ámbitos del comercio. Los títulos valores hacen parte del derecho comercial. Su utilización diría, en la vida práctica, impone su estudio obligatorio. La sociedad exige cada día que sus miembros, especialmente los profesionales en el derecho, atendiendo los fundamentos jurídicos plasmados
Enviado por Rosalbinangela / 1.939 Palabras / 8 Páginas -
TRABAJO SOBRE INSPECCIONES Y ALLANAMIENTOS DERECHO PROCESAL PENAL II
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la inspección como medio de prueba en el proceso penal venezolano, estableciendo una clara distinción entre los distintos tipos de Inspección y Allanamientos establecidos en el Código Orgánico Procesal Penal, resaltar su importancia y demás aspectos relevantes. Por su parte dicha investigación es de tipo documental, encuadrada en la dogmática juridica, en virtud de que se realiza un análisis crítico de diversos autores, trabajos
Enviado por / 5.138 Palabras / 21 Páginas -
El Derecho Al Trabajo. TEO II
TEMARIO: La Dignidad del Trabajo Humano: El derecho al trabajo. La función del Estado y de la sociedad civil en relación al trabajo. Las mujeres y el derecho al trabajo. Introducción En este trabajo se expondrá la importancia del trabajo para el ser humano tanto hombre como mujer, de cuál es su relación con la dignificación de la persona, y como contribuye a la construcción de una mejor sociedad siendo, el trabajo, uno de los
Enviado por dhcipriano / 3.084 Palabras / 13 Páginas -
Investigación Derecho Romano II
Derecho pretoriano o en latín ius praetorium fue el derecho creado por el magistrado romano a través de sus preceptos. Es decir que estos edictos del derecho privado se desarrollaron en la antigua Roma por los pretores de ese entonces. El Compendio señala que los pretores podían confirmar, complementar o apoyar el derecho civil, o sea, elderecho romano fundamental basado en la ley estatutaria. Debido al formalismo inherente, la ley civil no fue capaz de
Enviado por CVGD14 / 915 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO PROCESAL CIVIL II 1
A. Definir que es el concurso de acreedores, referencia al de tipo voluntario y necesario, sus partes o sujetos, y describir el desarrollo del juicio de concurso. CONCURSO DE ACREEDORES – Se trata del juicio universal promovido contra el deudor cuando éste no cuenta con medios suficientes para pagar todas sus deudas. Procede cuando el pasivo de una persona no comerciante (de otra forma estaríamos ante la quiebra y no con el concurso) es superior
Enviado por Heles / 1.599 Palabras / 7 Páginas