Teatral
Documentos 601 - 617 de 617
-
Sueño de una noche de verano, está considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura teatral mundial
nidi20Introducción “Sueño de una noche de verano” está considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura teatral mundial. Al parecer fue escrita con motivo de la conmemoración de la boda de Sir Thomas Berkeley y Elizabeth Carey por William Shakespeare, quien fue un dramaturgo, poeta y actor inglés
-
Obra de teatro que involucra a una joven llamada Laura, inicialmente reacia a participar en otra producción teatral
milagros_lozda00La segunda guerra fue concebida por napoleon bonaparte debido a la crisis que presentaba a lemania. desde 1994 fue esta guerra y termino en el ano 2015 por rafael hugo chavez frias El escenario nos muestra la habitación donde se desarrollará el taller de teatro. Hay una mesa amplia en
-
Definición y análisis de la actuación como un arte que combina la mímica y la literatura para interpretar obras teatrales
marielnjrLa actuación.- La tercera de las artes que pertenecen al tipo de expresión directa es la actuación; resulta ella de fundir ala mímica con la literatura para producir las unidades de actuación que participan en una obra teatral. Distingamos, desde luego, a la actuación neta, que se produce en la
-
¿Cómo comparan el optimismo del Renacimiento y la ilustración con el pesimismo en la obra teatral Calígula, de Albert Camus?
juve20Juvelys Medero Betancourt 801-12-4700 Contesta: 1. ¿Cómo comparan el optimismo del Renacimiento y la ilustración con el pesimismo en la obra teatral Calígula, de Albert Camus? Explica las raíces históricas de este cambio de actitud. El optimismo del renacimiento y la ilustración se desenvolvió en un paisaje que para nada
-
Argumento de una película sobre tres mimos y actores teatrales (dos colombianos y una venezolana) que sueñan con una gira europea
pmpi2702Esta película trata de tres mimos y actores teatrales , entre ellos dos hombres colombianos (Felipe y Santiago) y una mujer venezolana(Tamara) quien es novia de uno de ellos , los tres con una misma pasión e ideales están en busca de una gira hacia Europa, en el camino hacia
-
Búsqueda del método adecuado para las prácticas pedagógicas, a través del canto, villancicos españoles y representaciones teatrales.
Chava MagentaÉpoca Colonial * La época colonial parte de los años inmediatos a la caída del imperio azteca. * Surgió la preocupación por la instrucción y castellanización del indígena. * Se da la acción evangelizadora de 12 franciscanos. * Búsqueda del método adecuado para las prácticas pedagógicas, a través del canto,
-
POR QUÉ LOS JÓVENES DE 16 A 18 AÑOS DE EDAD HAN PERDIDO EL INTERÉS DE ASISTIR A MUSEOS, EXPOSICIONES DE ARTE Y OBRAS TEATRALES EN QUITO?
KEIDANRESUMEN Esta investigación está centrada en un problema de la vida cotidiana, que se ha venido desarrollando con el transcurso del tiempo el cual se enfoca en la siguiente interrogante: ¿Por qué los jóvenes de 16 a 18 años de edad han perdido el interés de asistir a museos, exposiciones
-
Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann
diegofuenzalUniversidad Alberto Hurtado Carrera de Sociología Teoría V Profesor: Fernando Valenzuela Ayudante: Alejando Espinosa Segunda Prueba Teoría V Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann Diego Fuenzalida Araneda Viernes 25
-
Analisis transaccional como método para analizar los "Estados del Yo" en la obra teatral de Federico Garcia Lora " la casa de Bernarda Alba"
YousritaANALISIS TRANSACCIOANL COMO METODO PARA ANALIZAR LOS ‘ESTADOS DEL YO’ HERMAFRODITISMO DE BERNARDA ALBA Esta investigación tiene como propuesta analizar los ‘ESTADOS DEL YO’ del personaje dramático de “Bernarda Alba “en la obra del radiante escritor Federico Gracia Lorca, desde el marco de la psicoterapia, concretamente el antedicho Análisis Transaccional
-
Competencia: Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.
Mara_CamposSituación de aprendizaje: JUEGOS SIMBOLICOS Campo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión dramática apreciación teatral. Competencia: Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. Aprendizaje esperado: Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de
-
Como se puede Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro
MARVIN07PLANEACION 4° BIMESTRE 5°”B” Profra . Alejandra González López PLANEACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Escribir un artículo de divulgación basándose en uno ya editado. B. Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro. C. Cavilar con relación
-
Identificar la importancia del texto dramático como representante de la realidad valorando la representación teatral como muestra de la acción humana
sirleeynGeneralización: Identificar la importancia del texto dramático como representante de la realidad valorando la representación teatral como muestra de la acción humana. 1.- Pregunta Inicial: ¿Mediante que tipo de texto podemos representar la cotidianeidad de las acciones humanas? 2.- Abstracción inicial: • Género dramático • Texto dramático El texto teatral
-
¿Existe una relación entre las decisiones que tomó el personaje principal de la obra teatral “Fausto” y el tiempo desaprovechado en el trascurso de su vida?
Raquel Pacheco OlivoFausto Estímulo: ¿Existe una relación entre las decisiones que tomó el personaje principal de la obra teatral “Fausto” y el tiempo desaprovechado en el trascurso de su vida? Título: El deseo de poder regresar el tiempo en la vida de Fausto. El tiempo es un factor muy decisivo en la
-
“La Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade”
Pau de Entre Ríos “La Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade” Marat/sade (resumiendo) es una obra de teatro escrita por Peter Weiss en 1963 y puesta en escena por Peter Brooks un año
-
“Representando cuento”. Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas
adiarozseni“REPRESENTANDO CUENTO” Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. . Aprendizajes esperados: • Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. Campo formativo: Expresión y apreciación artística. Aspecto:
-
GUIÓN TEATRAL "EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA" PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Fernando Rodrigo Triana Nativos PRIMER ACTO "CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS" CRISTOBAL: -¿Buenos días Majestad?, Vengo Ante Vosotros A Proponerles
galloazulGUIÓN TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Fernando Rodrigo Triana Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerles mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar una
-
Vsevolod Meyerhold fue uno de los director y teórico teatral ruso más destacados de inicio del s. XX, por ser considerado revolucionario y vanguardista, debido al desarrollo sus teorías teatrales de la convención consciente y el método interpretativo
tutitaerVsevolod Meyerhold fue uno de los director y teórico teatral ruso más destacados de inicio del s. XX, por ser considerado revolucionario y vanguardista, debido al desarrollo sus teorías teatrales de la convención consciente y el método interpretativo conocido como biomecánica El realismo y naturalismo eran las corrientes predominantes en