Teatral
Documentos 451 - 500 de 617
-
Guion teatral quien se ha llevado mi queso
Yanis GarciaPRIMER ACTO El escenario del programa Confesiones más Real. Una sala o escenario con sillas y buena ambientación, con detalles de cada uno de los personas. La puerta está del lado derecho. Azulejos de color rojo y verde con figurillas que se engarzan entre sí, libros, medallas, y accesorios representativos
-
El Rompimiento - Análisis de obra teatral
ArturoHungARGUMENTO _______________________________________________________________________ Esta pieza literaria de género humorístico y costumbrista narra la historia de Tomasa, una muchacha caraqueña, y Esparragosa un hombre de varias mujeres y de cómo se descubre todo el engaño para al final acabar en un rompimiento. Todo empieza cuando Doña Ramona, la tía, se encuentra quejándose
-
ENSAYO LITERARIO OBRA TEATRAL “QUIXOTE”
Alfonso Palma CifuentesUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EXPRESIÓN Y VOZ. ENSAYO LITERARIO OBRA TEATRAL “QUIXOTE” Nombres: Mauricio Alburquenque Silva Manuel Palma Cifuentes Profesora: Carmen Moya Cisternas Ramo: Expresión y proyección de la voz para presentaciones efectivas ________________ Introducción La novela escrita por Miguel de Cervantes
-
OBRA TEATRAL “NADIE ES MEJOR QUE NADIE”
Carlos HernándezUNIVERSIDAD REGIONAL DE GUATEMALA SEDE NUEVA CONCEPCION C:\Users\Usuario\Downloads\guatemala-universidadregional-400x200.jpg CURSO: ETICA Y MORAL CATEDRATICA: LICDA. FLOR DE RODRIGUEZ REY TRABAJO: OBRA TEATRAL “NADIE ES MEJOR QUE NADIE” INTREGRANTES DE GRUPO: * Antonio Guzman * Carlos Rufino Yanes Hernández * Ilcia Viviana Méndez Marroquín * Sucely Maybelì Vàsquez Lima * Evelyn Vanessa
-
Donde viven los bárbaros, crítica teatral
Anastasia Raw________________ 1. FICHA TECNICA * Compañía: Bonobo. * Obra: Donde viven los bárbaros. * Autor: Pablo Manzi. * Reparto: Gabriel Cañas, Gabriel Urzúa, Paulina Giglio, Carlos Donoso, Franco Toledo. * Equipo de montaje: - Dirección: Pablo Manzi, Andreina Olivari. - Diseño: Los Contadores Auditores (Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares)
-
ELEMENTOS TECNICOS DE LA PRODUCCION TEATRAL
medalitberaunELEMENTOS TECNICOS DE LA PRODUCCION TEATRAL La mencionada producción escénica surge por la necesidad de un determinado espectáculo artístico el cual requiere una gestión adecuada junto con la planificación necesaria de sus propios recursos para así poder conseguir como resultado final la mayor rentabilidad de los mismos. La labor desempeñada
-
Guion teatral ‘’batalla de puebla’’
Alondra RiveraGUION TEATRAL ‘’BATALLA DE PUEBLA’’ ESCENA 1 (Escenografía con escritorio y silla) Benito Juárez (leyendo una carta y con tono preocupante): Tengo que tomar decisiones pronto Margarita: Benito, ¿qué sucede?, te veo muy preocupado, ¿puedo hacer algo por ti? Benito Juárez (Se levanta de su silla): No lo creo Margarita.
-
Obra teatral Malquerida. Autor Charly Rivas
charlyrivasOBRA TEATRAL CONTACTO VENEZUELA: REDES @CHARLYIVAS_ TELEFONO: +584148218974 CORREO: RIVASCHARLY21@GMAIL.COM MALQUERIDA OBRA TEATRAL Autor: Charly Rivas Resultado final del taller de dramaturgia dictado por la actriz y dramaturga Lcda. Nelly Villegas. Enero – Abril 2023 DEDICATORIA A todas las mujeres de mi familia. A las víctimas de maltrato. A la
-
Tesis Redacción del guión de obra teatral
naiscott1. Espacios curriculares que intervinieron en el desarrollo del proyecto: Problemática Sanitaria y Acciones de Promoción y Prevención. Profesora: Irma Luna de Carabajal. Matemática Aplicada. Profesora: Mónica Bravo. Lengua y Literatura. Profesora: Luz Cornide de Taboada. Cultura y Estética Contemporánea. Profesora: Silvia Giménez de Feijo. 2. Alumnas que participaron en:
-
Guion Teatral De La Independencia De Mexico
luceroespinozaGUION DE TEATRO: LA INDEPENDENCIA DE MEXICO La noche de 15 de septiembre, Hidalgo y Allende, quienes se encontraban en Dolores, fueron enterados de que la conspiración fue descubierta: HIDALGO: (con voz fuerte) ¡Caballeros, somos perdidos, aquí no hay mas remedio que ir a coger gachupines! (todos los insurgentes se
-
ANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES FUENTE OVEJUNA
AdrianamediinaANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES FUENTE OVEJUNA La principal característica del barroco es el exceso de ornamentación, presenta una libertad en la forma de la creación de sus obras. El autor en sus obras las adornaba con varios recursos sintácticos, así les daba complejidad; cómo podemos ver en la obra, se
-
Obra teatral dramática: El amor a una Madre
Alexis GuzmanObra teatral dramática: El amor a una Madre Narrador: Había una vez una madre que trabajaba todo el día fuera de casa llamada Mama Fanny. Ella tenia 2 hijos: Osias y Fausto. Osias era un niño rebelde que no obedecía ni valoraba a su madre… Y el otro hijo era
-
Comprensión de la didactica teatral escolar
tonito12COMPRENSIÓN DE LA DIDÁCTICA TEATRAL Cástor Sanoja V25918905 ¿Que entiende por didáctica teatral y organicidad del actor? Desde hace mucho tiempo el teatro ha sido utilizado para comunicar, informar, entretener y sobe todo para enseñar tradiciones y rituales en todas la culturas. Según Queiroz Cobras (2006), esta siempre ha sido
-
“Géneros teatrales y su clasificación”
David3210“Géneros teatrales y su clasificación” La tragedia, comedia y drama teatral. APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES Conoce los diferentes géneros teatrales del teatro clásico y los emplea para representar el entremés trabajando con grupos de 4 integrantes. Presentación de un entremés trabajando en grupos de 4 integrantes. Géneros
-
Guion Teatral Del Descubrimiento De América
Fabian_1698Narrador: En el siglo XV, en la época en que la gente pensaba que la tierra era cuadrada y en donde predominaba el comercio, en España, vivían los reyes católicos la reina Isabel y el rey Fernando. En ese tiempo existió una hombre que se caracterizaba por ser un gran
-
Cual Es El Guion Teatral De Los 3 Cochinitos
equipodinamitaHola Hola Que tal mi casa y me no me es imposible que no sabe que nada porque mas o te registres que no me acuerdo de ti o mismo que el problema de la misma hora de la misma hora de la misma hora de la misma hora de
-
GUION TEATRAL PATOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN
Mario C.JGUION TEATRAL PATOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN Personajes: Andrés: Juan Raquel: Arely Julieta: Estefanía Emma: Nallely Doctora: Arely Papa de Emma: Juan Mama de Emma: Arely A continuación, les vamos a presentar una obra de teatro sobre los axiomas de la comunicación Escena 1 Narrador: En una tarde nublosa en una
-
Guión teatral del cuento lobo está cansado
ELVIAXYZOBRA EL LOBO ESTA CANSADO NARRADOR: La historia que les voy a contar sucedió en el bosque, en la casa del lobo feroz el cual está cansado, ¡pero cansado de veras! LOBO: -Ya estoy harto, en todas las historias siempre pasa lo mismo (se pasea de un lado a otro
-
Análisis Teatral.Título y autor de la obra
yurianne correaAnálisis Teatral 1. Título y autor de la obra: * Mudo quiere ser diablo * Alberto Gualde 1. El título de la obra es: * De género literal, cuando el título alude directamente a algún elemento de la obra, personajes, ambiente, tema, lugar. 1. Relación del título con la historia
-
Guion Teatral Del Descubrimiento De América
jaquelineteranObra acerca del descubrimiento de América Narrador: En el siglo XV, en la época en que la gente pensaba que la tierra era cuadrada y en donde predominaba el comercio, en España, vivían los reyes católicos la reina Isabel y el rey Fernando. En ese tiempo existió una hombre que
-
Guión teatral de la independencia de México
Rosy VeraaGUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Por: Rosalba Vera Tiznado PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende, Aldama Capitán Arias Muchos españoles y españolas Muchos campesinos, indios y criollos Pípila NARRADOR: Hace más de 200 años que el cura Don
-
Guion Teatral - La Aparicion De Super Consejo
eduvafoLA APARICION DE SUPER CONSEJO PERSONAJES Mary: (Con una linda piyama de flores y su almohada de colores) Ledy: (Con una piyama de zombies) Súper consejo: (Héroe) El Cuco: (Moustro) (En el cuarto grande de la casa de Ledy, en horas de la noche y antes de acostarse, Ledy le
-
Obra dancística teatral:”Kontakthof mit”
adrianamdlmANÁLISIS DE OBRA ARTISTICA Obra dancística teatral:”Kontakthof mit” 12/11/2010 “Kontakthof (Pina Bausch,1945-2008) En la obra Kontaktof Pina (casa de citas)”, Pina mediante movimientos y gestos utiliza no solo un lenguaje figurativo sino a la vez sintético que nos habla de las realidades de la producción teatral en un espacio atemporal
-
Obra teatral:"La niña de la caja de cristal"
liztessyguzmanObra teatral: “La niña de la caja de cristal” NARRADORA: En nuestro pueblo vivía una maravillosa y pequeña muchacha. Era tan delicada que su preocupada madre la encerró en una caja de cristal. MAMÁ: Hija mía me preocupa que andes por ahí y que te pasen alguna enfermedad. NIÑA: ¡Pero
-
Scketh teatral "En la busqueda de mi Quijote"
Havu.21Sketch teatral: “ En búsqueda de mi Quijote” PERSONAJES: Sancho Panza Dulcinea del Toboso Sancho y Dulcinea ingresan al lugar en una estruendosa discusión, al parecer Sancho trata de explicarle a Dulcinea algo, pero ésta no lo deja hablar: Dulcinea: (histérica) ¿Cuantas veces tengo que decirte que no le sigas
-
Ejecución y presentación de obras teatrales
Cynthia Lazarte1. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución: ZONA: Distrito: Circuito: Año Lectivo: Nombre del proyecto: Teatro Número de estudiantes del club: 28 Subnivel estudiantes: Preparatoria y elemental Media X Superior Nombre del facilitador: Título del proyecto: Ejecución y presentación de obras teatrales Fecha de inicio: Fecha de término: Lema del
-
GUIONES TEATRALES PARA LA REVOLUCIÓN MEXICANA
viryquifloGUIONES TEATRALES PARA LA REVOLUCIÓN MEXICANA http://materialeducativo.org ________________ EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentía de sus hijos, quienes nos han heredado un país libre y soberano. Luchas, como la heroica defensa de la gran Tenochtitlán,
-
Manuel Ascencio Segura obra teatral Ña Catita
cardenasdaryanahttp://master2000.net/recursos/fotos/140/fe_y_alegria.jpg INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA 5 MONOGRAFIA MANUEL ASCENCIO SEGURA AUTOR DARYANA FERNANDA DEL PILAR CARDENAS ROJAS PROFESOR FUENTES GASTOLOMENDI, DAVID LIMA, NOVIEMBRE 2014 ¨El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho ¨ Miguel de Cervantes Este trabajo va dedicado a mis padres y hermanos
-
La improvisación teatral - Textos dramáticos
Joel Urday JeríLa improvisación teatral La improvisación es una técnica que consiste en realizar cualquier acción de forma simultánea, hacerlo de pronto, sin necesitar una preparación. Para realizar una improvisación, nos podemos basar en objetos, sonidos, temas, personajes, etc. La improvisación es un trabajo pactado entre una o varias personas, con la
-
Teoría teatral Análisis según nuestra pauta
poleronconcaca* Teoría teatral Análisis según nuestra pauta Francisca Calderón Gabriela Herrera Valentina Boglio Índice 1) Introducción e Hipótesis …………………………………………..3 2) Análisis…………………………………………………………………3 a) Contexto (locación)……………………………………………… b) Pasado……………………………………………………………4 c) Presente…………………………………………………………..5 d) Futuro……………………………………………………………7 3) Conclusión……………………………………………………………8 El 11 de marzo de 1990 Patricio Aylwin se convierte en el primer presidente electo democráticamente, tras un
-
GUION TEATRAL CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID
JulioChaconGUION TEATRAL CANTAR PRIMERO DESTIERRO DEL CID -REY DON ALFONSO:cid te ordenó que vallas por las parias que me tienen que dar cada año los reyes de Granada y Sevilla. -El cid: como usted ordene mi señor. Y se dirigió a granada -Almudafar rey de Granada: ustedes mis amigos los
-
Obra Teatral: "Lo Cortés No Quita Lo Malinche"
moltoneriObra Teatral: “Lo Cortés no quita lo Malinche” La Obra fue muy tenaz al narrarnos la historia de la conquista, la actriz explica la importancia de una mujer india, su inteligencia que la llevo a ser una de las mujeres más importantes en el proceso de la conquista, se basó
-
El ArteVALORES QUE FOMENTA LA ACTIVIDAD TEATRAL
camilalorelyVALORES QUE FOMENTA LA ACTIVIDAD TEATRAL Desde mi perspectiva y en base a la presente lectura y a algunas otras abordadas anteriormente puedo hacer mención de que el teatro favorece en los niños su autoestima además de que aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones,
-
Representación Teatral del 9 de Julio de 1.816
aledelmonteRepresentación Teatral del 9 de Julio de 1.816 Locutor 1: Transmite Radio “Libertad”, desde la ciudad de San Miguel de Tucumán en el 98.1 mhz de su dial. Locutor 2: ¡Que tal amigos! Hoy es 9 de Julio de 1.816 y comenzamos nuestra programación entre mates y sopaipillas. Locutor 1:
-
GUION TEATRAL Lluviecita y el problema del agua
JosuesergioGUION TEATRAL Lluviecita y el problema del agua Escena 1 Érase una vez en un reino encantado viva una hermosa niña llamada lluviecita en compañía del abuelo lluvia. Un día lluviecita le pidió permiso para ir a los hermosos queñuales del pueblo de Candarave. Mientras recorría el hermoso queñual grande
-
EL RESPETO LO ES TODO (representación teatral)
itzelogtEL RESPETO LO ES TODO (representación teatral) Personajes: Presentadoras (dos vero e itzel), entrevistados (dos chicos alfredo y edgar), el presidente (chico edgar), el especialista de cámara (chico alfredo). (Se encuentran en una sala el especialista, muy ocupados arreglando la cámara. Entra el presidente y se pone a regañarles) *
-
Fundamentos de la Educación Artística Teatral
Jazz MariniPROFESORADO DE ARTE EN TEATRO CePEAC Nº 1 de 25 de Mayo _____________________________________________________________________________ Materia:Fundamentos de la Educación Artística Teatral Trabajo Práctico N 2 Alumno: Marini Jazmín UNIDAD 2: La educación y educación artística: desarrollo y transformaciones en el Sistema Educativo Argentino. Objetivos * Valorar la importancia de intervenir en su
-
Análisis obra teatral Historia de una escalera
Adrian Sanchez MuñozHistoria de una escalera Contextualización Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916-2000), es uno de los más celebres dramaturgos de la historia de España. Antonio Buero Vallejo combatió durante la guerra civil en el bando republicano, razón por la que fue encarcelado. Tras salir de la cárcel, publicó en 1949 Historia de
-
Guion teatral Leyenda "La Historia de La Sayona"
yupyup GUION TEATRAL Leyenda "La Historia de La Sayona": PERSONAJES: Letra: José Jiménez "el Pollo de Orichuna". (Narrador); (Coplero 1; C1); (Coplero 2; C2 Severiano; S) (Coplero 3; C3 yMateus; M); (Timotea ) Mamá de Casilda) (Casilda y La Sayona); J (Burro Tusero) (Hija de Pancho Rengifo); (Pancho Rengifo) (Viajero
-
GUION TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA”
leon8GUION TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Fernando Rodrigo Triana Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerles mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar una
-
Obra Teatral De Romeo Y Julieta Ingles Y Español
esmeraldax5Narrador: En la bella Verona, donde situamos nuestra escena, dos familias, impulsadas por antiguos rencores desencadenaron nuevos disturbios entre Capuletos y Montescos. Capuleto, un noble de Verona, celebra con un baile de máscaras la presentación de su hija Julieta, quien esta de cumpleaños. Lady Capuleto: Hoy es una fiesta para
-
Guión teatral Escena 1 " Monserrat y sus padres"
Monserrat JimenezEscena 1 " Monserrat y sus padres" (Se encuentran en su casa la cual es de clase alta y con una serie de lujos) ( Todos sentados en la mesa) Michel: Amor me podrías regalar un poco de sopa Pamela: Claro amor, Monse quieres más? Monse: No mami gracias, no
-
La obra teatral “invitación a la filosofía”
suri xolalpaLa obra “invitación a la filosofía” trata sobre como inicio la filosofía, quien la inicio, algunas de sus ramas, los filósofos, abarca temas como la muerte, la moral. La obra comienza con los dioses Horacio, Tupiles, Hércules y Atlas que se dice que la tierra cada vez es menos pesada,
-
Adaptacion De La Divina Comedia Para Obra Teatral
PeiLiuLNarrador: En las puertas de infierno, se encontraba Dante. Lugar en donde se encuentra los que vivieron sin gloria ni infamia. El cielo los rechaza por no haber hecho nada bueno, y el infierno los rechaza porque no hicieron nada malo. Su tormento es el olvido, desdeñados tanto de la
-
Guion Teatral Alicia En El Pais De Las Maravillas
cat987Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Guion Teatral De Alicia En El Pais De Las Maravillas Guion Teatral De Alicia En El Pais De Las Maravillas Ensayos de Calidad: Guion Teatral De Alicia En El Pais De Las Maravillas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Ensayo Obra Teatral "Lo Malo No Es Que Te Mueras"
Yenny08ENSAYO SOBRE LA OBRA TEATRAL “LO MALO NO ES QUE TE MUERAS” DEL AUTOR MARCELO ROMERO HERNANDEZ “Lo malo no es que te mueras” es una muestra de la dramaturgia y en lo personal, yo creo que en este monólogo se demuestra claramente lo que es conservar nuestras tradiciones ya
-
Corrientes Teatrales Contemporáneas del siglo XX
Diego Colicheo MorànCorrientes Teatrales Contemporáneas del siglo XX Integrantes: -Bastián Valderrama -Nicolás Rivera -Diego Colicheo Curso: IV°A Fecha: 28-10-2015 Profesor: Cesar Bascuñán, Lenguaje y Comunicación Investigar: - Teatro de lo absurdo - Teatro épico - Realismo norteamericano a) Contexto literal y político de cada movimiento b) Características generales de los personajes c)
-
La máscara de la muerte roja, adaptación teatral
Erick DanielDEL MIEDO A POE Por eDGAR ALLAN POE adaptacion teatral Luis a. bravo ________________ CUENTOS: LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA Personaje 1 (Pistola) Personaje 2 Personaje 3 (Campana) EL CORAZON DELATOR Personaje 1 (Ojo) Personaje 2 (Linterna) Personaje 3 (Palo) Personaje 4 (Pistola) EL GATO NEGRO Personaje 1 (Loco)
-
Guion teatral alicia en el pais de las maravillas.
caticaoJOSE GERMAN TRIANA ORDOÑEZ D:\foto ger.png PERFIL Responsable e íntegro en su comportamiento, con una capacidad de trabajo en equipo, proactividad, creatividad e iniciativa para el desarrollo y puesta en marcha para diferentes proyectos, respuesta positiva a altos niveles de exigencia y responsabilidad. De igual manera posee una formación ética
-
GUIÓN TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA”
lordmisteriusGUIÓN TEATRAL “EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Fernando Rodrigo Triana Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerles mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar una