Teatral
Documentos 551 - 600 de 617
-
Thompson Produce Una Obra Teatral Sobre La Prostitución ...
9454541544 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Informe de Libros: 4 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.542.000+ documentos. Enviado por: danny_ojitos 23 agosto 2011 Tags: Palabras: 716 | Páginas: 3 Views: 2161 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUATRO GRITOS DE LIBERTAD
-
Acto 9 de julio Guion teatral: La independencia de Argentina
danger1983ACTO 9 DE JULIO ESCENA N° 1 PERSONAJES: * VIRREY * RECAUDADOR * CRIOLLOS (4 Ó 5) * DAMAS (4) * ESCLAVOS (2) * VENDEDORA DE PASTELITOS * LUGAR Y FECHA: BUENOS AIRES, 1810 DESARROLLO DE LA ESCENA: EL Virrey, llama al recaudador y le ordena: Virrey:- Recaudad el impuesto,
-
El motivo es un elemento fundamental en la estructura teatral
fercha983 El motivo es un elemento fundamental en la estructura teatral. El objetivo principal de este escrito es hacer un análisis comparativo de las obras: La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y Madre coraje de Bertolt Brecht, para demostrar que el motivo en ambas obras es la
-
GUION TEATRAL UNA SUPUESTA TRAICIÓN A CAMBIO DE UNA MEJOR VIDA
Francesco StellaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio: Nuestra Señora de la Consolación Asignatura: Castellano Año 5to “A” GUIÓN TEATRAL Escala de estimación: * MENSAJE: 5 PUNTOS. * COHERENCIA: 3 PUNTOS. * USO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 5 PUNTOS. * ACOTACIONES: 5 PUNTOS.
-
Algunos elementos que intervienen en la representación teatral
Betzabe17041993ALGUNOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA REPRESENTACIÓN TEATRAL El actor. Es un individuo, un artista, y el personaje al mismo tiempo. Debe poseer imaginación y capacidad creativa porque él tiene que revivir cualquier situación y manifestar las formas de pensar y sentir del personaje al que representa; tiene que hacer
-
Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas
armando896Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas que 3 personajes, con un toque de picardía, nos cuentan. Acercándonos de esta manera a las creencias que el norte encierra. En escena se recrean cuentos teatralizados de los distritos de Olmos (“La Virgen del Algarrobo”), Reque (“La Vieja Chismosa”) y
-
SOBRE EL GUIÓN TEATRAL ESPERANDO LA CARROZA De Jacobo Langsner.
tinahabelConsignas: 1- Esperando la carroza es una obra teatral relacionada con el grotesco. Señala en el texto elementos y características propias del grotesco. 2.- ¿Cuáles son los dos espacios en que se desarrollan las acciones? ¿En qué momento de la obra se cambia de espacio? (identifícalos en el texto) ¿Qué
-
EL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión Teatral. Creación Colectiva)
YamilkarodriguezEL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión teatral. Creación colectiva) El Espanto de Quebrada Seca muestra la disputa entre una joven maestra y los ambiciosos que pretenden convertir a los estudiantes de una escuela rural en sus sirvientes, recurriendo al respeto ancestral a los fantasmas y de las tradiciones en la
-
Rúbrica para evaluar guión dramátcio y representación teatral
Jahird MartinRúbrica guión dramático Entrega del guion (terminado) en la fecha indicada Ortografía y redacción Respeta el lenguaje dramático en la escritura de la obra (diálogos, acotaciones, etc.) Respeta la temática asignada Extensión adecuada a la duración de la obra La cantidad de personajes y de intervenciones se ajusta a la
-
Guión teatral sobre la leyenda de la llorona (Versión colonial)
Arual711126GUIÓN TEATRAL SOBRE LA LEYENDA DE LA LLORONA (VERSIÓN COLONIAL) Narrador: Cuenta la leyenda que una mujer llamada Xóchitl, de origen indígena, era amante de un caballero español y, cuando ella le pidió formalizar la relación, él se negó porque pertenecía a la alta sociedad. Este hecho desató la tragedia
-
EL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión Teatral. Creación Colectiva)
eliannysmyLa obra El Espanto de Quebrada Seca es una creación colectiva, fruto del esfuerzo de un grupo de estudiantes de los semestres finales de la carrera Educación Integral, del Vicerrectorado de la UNELLEZ – San Carlos. El texto definitivo fue consignado ante el profesor Isaías Medina López en la cátedra
-
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL LENGUAJE TEATRAL EN LA EDUCACION BASICA?
maytecamEl teatro me parece una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños y niñas además de tener una de las actividades que mayor agrado causan en ellos. En la educación básica creo que es esencial ya que abarca el perfeccionamiento del lenguaje y la
-
Inserción de la pedagogía teatral Historia del teatro en México
04111995Inserción de la pedagogía teatral Escuela Libre de Psicología Diseño de Investigación Karla Daniela Cortés Juárez Adriana Paola Vázquez Morales José Alberto Flores Casco José Carlos Rendón Martínez Septiembre, 2016 Antecedentes Historia del teatro en México En 1902 se forma la sociedad de Autores dramáticos, que tenía como interés principal
-
FITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES”
Neus LopezFITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES” Sinopsi ‘’Sopa de pedres’’ conta la història de l’Alma, una nena que ha de fugir del seu país perquè un dia hi arriben els avions. Parla de totes aquelles persones que, fugint de la seva realitat, arriben a un lloc nou
-
OPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS”
carlitoscaniniOPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS” Basándome en los acontecimientos expuestos en la obra teatral y en el marco y contexto social, cultural, político y económico que sufre o atraviesa el país; sin olvidar la cruda realidad por la que hemos vivido a lo largo de
-
Análisis de los elementos que componen una representación teatral
ingrid167LA PALABRA: (auditivo) Se trata de las palabras pronunciadas por los actores durante la representación. Puede darse en tres diferentes planos así: El plano semántico, el plano fonológico, prosódico y el plano sintáctico. 2.- EL TONO: (auditivo) Corresponde a la forma en que se pronuncia la palabra. Forma parte de
-
Lenguaje Comprensivo Instrumento Utilizado Por La Pedagogía Teatral
cathytaLenguaje Comprensivo Gracias al lenguaje podemos expresar y recibir ideas, conceptos o estados afectivos, que nos permite comunicarnos en nuestra sociedad, a unos con otros, etc., o sea, se convierte en mediador de la conducta. La adquisición y desarrollo del lenguaje implica aprender a combinar fonemas, palabras y oraciones comprensibles
-
Evidencia de aprendizaje Etapa 4: Guion para Escenificación teatral
Jesús CarotUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPERATORIA TECNICA MEDICA LITERATURA Evidencia de aprendizaje Etapa 4: Guion para Escenificación teatral. Equipo 3. Grupo: 515 Matricula Nombre 1868085 CORONEL LUMBRERAS AX´L DARIO 1865031 CORTEZ RODRIGUEZ JAQUELINE YAMILETH 1861348 OLALDE GUEVARA MARIO ALEJANDRO 1857366 (Representante) TORRES CARDENAS KATYA DE JESUS 1857383 FLORES
-
Unidad de aprendizaje MUESTRO MIS PRODUCCIONES ARTISTICO TEATRALES”
M Magdalena MVINSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA Resultado de imagen para insignia del colegio san josé de chiclayo Resultado de imagen para teatro COLEGIO NACIONAL DE “SAN JOSÉ” CREADO POR DECRETO SUPREMO Nro. 118 DE 1826 INAUGURACIÓN 24 DE SETIEMBRE DE 1859 “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Unidad de Aprendizaje N°IV “MUESTRO MIS
-
GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto
axelito21Resultado de imagen para LOGOTIPO UNIVERSIDAD SALAZAR GUIÒN TEATRAL Subtemas: Explorar y Descubrir / Planeación de Proyecto. Objetivo: Lograr que todos los alumnos se motiven a aprender por medio de su propia creatividad. Personajes: * Profesora. Gabriela Cerino Isidro. * Alumna 1. Alexia Ramón Ramos. * Alumna 2. Juanita Hilda
-
COSAS QUE SE NECESITAN PARA EL ENCUENTRO DE TEATRO VENDAVALES TEATRALES
rakoxCOSAS QUE SE NECESITAN PARA EL ENCUENTRO DE TEATRO VENDAVALES TEATRALES itinerario: a qué hora llegan los colegios secretaria: confirmar el salón Walter Ramírez. (de no ser así ver la factibilidad de hacerlo en el gimnasio del liceo) taller de circo: invitar, debido a la ausencia del grupo de teatro
-
Guion teatral para la adaptación de la leyenda “la bruja del morro”
BeecobraGuion teatral para la adaptación de la leyenda “la bruja del morro”. Personajes: Jeremy: Pepe José: monstruo 2 Christian: Juan (Narrador) Christian: Mago del pueblo. Iris: Rubí (monstruo) Jeremy: Narrador Sebastian: Mauricio (líder del pueblo) Narrador: Se dice que en el pueblo de Seybaplaya (Campeche) familias enteras desaparecían de la
-
ESTUDIO DE COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL
henryfs17LogoMED_COLEGIOMAYOR_curvas copia Logo_IBO_mediano ESTUDIO DE COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL 1. LOCALIZACIÓN Similar a los ya trabajado con otros géneros, aquí se realiza la ubicación en el contexto literario de la época y la corriente, las referencias del autor, y la referencias textuales e intertextuales con
-
Ensayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales”
Susej ValdiviaEnsayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales” Una obra estelarizada por dos actores de carácter histérico, en la cual se representan de manera dramática los temas de mayor controversia en el desarrollo de la vida, la primera llamada es el grito para la infancia de los protagonistas, un
-
Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ”
5155Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ” de Eugène Ionesco Térence Pique Eleonora Lilli Martina Risi Raquel Guerrero Miñarro Asignatura: "Dibujo: Espacio Escénico" Prof. Dr. Nicola Comunale Rizzo Curso 2007-2008 Facultad de Bellas Artes de Granada Universidad de Granada ÍNDICE: I. Plan Metodológico. II. Análisis
-
Analisis De La Obra Teatral La Prima Fernanda De Antonio Y Manuel Machado
181259LA PRIMA FERNANDA Esta obra teatral nos mete en el mundo de los aristócratas, de los financieros y de los políticos. Forma parte de lo que se llama «alta comedia». La obra cuenta la historia de dos primas casadas por sus familias, una con un príncipe polaco (Fernanda), otra con
-
Obra teatral Vasija de Barro realizada en la Vinculación con la comunidad
Esteban TobarEJERCICIO CRÍTICO Esteban Tobar Obra teatral Vasija de Barro realizada en la Vinculación con la comunidad. En la parroquia de Nayón en el barrio San Pedro Del Valle está ubicada la escuela Fiscal Mixta José María Urbina, la misma que desde años atrás ha venido enfrentando varios problemas, como el
-
Obra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito
kelymenesesObra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito Sábado, 11/05/2013 - 06:07:56 PM Los alumnos representan situaciones de tránsito en una obra teatral. Foto: Danny Mera. Guayaquil, 11 may (Andes).- Las violaciones a las leyes de tránsito es uno de los temas expuestos a la comunidad por los
-
GUIONES TEATRALES PARA LA REVOLUCIÓN MEXICANA EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910
anik17GUIONES TEATRALES PARA LA REVOLUCIÓN MEXICANA http://materialeducativo.org ________________ EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentía de sus hijos, quienes nos han heredado un país libre y soberano. Luchas, como la heroica defensa de la gran Tenochtitlán,
-
Preparatoria Jilotlán incorporada a la u.de.g Expresión teatral Bitácora
Garcialo13Preparatoria Jilotlán incorporada a la u.de.g Expresión teatral Bitácora Mtra. Ma. Mirna GARCIA Martínez Erika GARCIA losoya 3 de mayo de 2016 Actividad Objetivo Características Recursos Tiempo Evidencias Obra escenificada “Las 12 bellezas”. Representar la obra ante un público. Los personajes desarrollen su habilidad de expresión artística. * Género dramático;
-
Participación y aportes que realizan los niños al arte teatral Colombiano
PEDRO GABRIEL DURANGO MORALESGUÍA DE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL # ___ COLEGIO PEDAGÓGICO DULCE MARÍA GRADO ________ PROFESOR: _________ ESTUDIANTE: Lectura a trabajar: Teatro infantil Colombiano. Propósito de lectura: Explorar las habilidades teatrales en los niños. Tema de la lectura: Participación y aportes que realizan los niños al arte teatral Colombiano. ¿Sabes que los niños
-
Trabajo comparación de las obra escrita y teatral de Edipo rey y Lisístrata
Isra567Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 Antonio Caso Trabajo comparación de las obra escrita y teatral de Edipo rey y Lisístrata. Materia: Lengua Española. Maestro: Erick Vega Análisis y comparación de la obra escrita y teatral de Edipo Rey. En la obra teatral: la puesta en
-
Incidencia De La Pedagogía Teatral En Comparación A La Pedagogía Tradicional
mcdvicky Índice Capítulo I Introducción Marco teórico Antecedentes Pateamiento del problema Justificación Hipótesis Hi – Ho Objetivos Objetivos generales Objetivos específicos Capítulo II Sujetos Diseño de investigación Variables de estudio Variable independiente Variable dependiente Instrumentos de evaluación Procedimiento Análisis estadístico Capítulo III Resultados Capítulo IV Discusiones y conclusión Apéndices Referencias
-
Hansel y Gretel: Adaptación teatral - escenas de inicio y encuentro con la bruja
mariogotze123123ESCENA I Cada personaje se sitúa en el lugar que le corresponde: el padre hace la cena; la madre corta leña; Hansel y su hermana Gretel hacen deberes del colegio. MADRE (dirigiéndose a los hijos) Hansel y Gretel, tendréis que ir al bosque a buscar fresas. No tenemos comida ni
-
Análisis del Hecho Teatral. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino
Ester2019Análisis del Hecho Teatral. Teatro: 1 año. Alumna: Ester Bastías. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino. La obra Esdrújula, palabras para Bonino de su autor Marcelo Casarín fue puesta en escena el día 25 de mayo en la sala del teatro Independencia, por el grupo Zéppelin bajo la
-
Análisis Del Diseño De Moda Independiente Chileno Como Analogía A Una Obra Teatral
gasandovalpushÍndice Resumen (Formato Qué, Por qué, Para qué) 3 Introducción 4 Actor 4 Rol colectivo 5 Narrativa 5 Desarrollo en tiempo y contexto 5 Multifacetico 5 Escenario 6 Tendencias 6 Contexto social 6 Plataformas 7 Público 7 Estudio del usuario 7 Propuesta 8 Conclusión 10 Bibliografía 11 Distribución del trabajo
-
Técnicas Prácticas del Comercio y Mercadeo Dramatización: “El servicio Teatral”
jantutos 33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación E.T.C.R.N “José Félix Ribas” Mérida edo. Mérida. Técnicas Prácticas del Comercio y Mercadeo Dramatización: “El servicio Teatral” PARTE I. Narrador: Una obra de teatro, no es solo un guión con simples oraciones, es el sentir cada actor ante un
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales
Cintia Barrera1º Bloque 2 Semana del Español ÁMBITO: Literatura. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales. APRENDIZAJE ESPERADO: Lee obras de teatro infantil y participa en juegos dramáticos de su imaginación. MODALIDAD ACTIVIDAD PUNTUAL. EL TEATRO. PROPÓSITOS Que los alumnos: - Exploren diversas obras de teatro e
-
Вreve reconocimiento para el rescate de la memoria en el mundo teatral contemporáneo
laura56• Introducción al sainete “Los límites entre la realidad y la representación, en sí artificiales, han sido suspendidos temporalmente, o quizás de manera definitiva”. Celeste Olalquialga En estas páginas he tratado de bosquejar un breve reconocimiento para el rescate de la memoria en el mundo teatral contemporáneo. En primer lugar
-
Análisis teatral de “3 idiotas”: Argumento, personajes, escenas y opinión crítica
LuchiPalaciosTrabajo práctico de teatro: 1- Elabora el argumento de la película. 2- Describe física y psicológicamente a los personajes que consideres principales. 3- Describe las escenas que para vos son las más teatrales. 4- Describe las escenas que para vos son las más dramáticas y trágicas de la película. 5-
-
Obra teatral. Católicos defienden a la Santísima Virgen María frete a los protestantes
cempdbObra teatral Católicos defienden a la Santísima Virgen María frete a los protestantes Introducción: Narrador: En un pueblito muy lejano, donde las montañas cubrían las humildes casitas de adobe, donde en la noche arrullaba con su ruido el sueño de la familia: “Siempre felices”. Dorotea y Gerónimo, tenían dos hijos
-
Los tres cerditos: Una adaptación teatral sobre la importancia del esfuerzo y la previsión
lixmmix( … (puntos suspensivos) significa que el personaje hace una pausa al hablar) Personajes: Narrador Mama Tontin ( hace su casa de paja) Trabajador (hace su casa de ladrillo) Flojo (hace su casa de palitos de madera) Vendedor de Paja Vendedor de Palitos de Madera Vendedor de Ladrillos Lobo GUION:
-
Crónicas de una muerte anunciada” y su representación teatral se asemejan o se diferencian
Crystal MarieEste ensayo tiene como propósito exponer hechos, opiniones, argumentos y/o razones que sustenten porque la novela “Crónicas de una muerte anunciada” y su representación teatral se asemejan o se diferencian. Asimismo, este busca comparar y contrastar no tan solo las escenas sino también los personajes, el estilo utilizado al narrar,
-
Actividad Diagnostica Artes. “Genesis del elemento teatral” y “La danza en la antigüedad”
cesarnaajgdACTIVIDAD DIAGNOSTICA ELABORA UN DOCUMENTO ESCRITO DONDE COMPARES LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS CON LAS IDEAS PRINCIPALES DE LAS LECTURAS: “GENESIS DEL ELEMENTO TEATRAL” Y “LA DANZA EN LA ANTIGÜEDAD” El teatro nace cuando nace el hombre el ser humano necesitaba comunicarse y con gestos lo hacía, ahí empezó el teatro. Después
-
II.TITULO DE LA SESION: Marco teórico del teatro APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce los fundamentos teatrales
juan6666xSESION DE APREDIZAJE DE TEATRO N° 01 1. AREA : ARTE Docente: César Romero Quijano Quinto Grado Fecha: 08-08 al 12-08-2016 II.TITULO DE LA SESION: Marco teórico del teatro 1. APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce los fundamentos teatrales COMPETENCIAS CAPACIDADES IND.RES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS INST. EVALUACION Apreciación Artística * Analiza el teatro
-
Análisis de personajes en una obra teatral: Don Rosario, Dionisio, Paula, Buby Bartón y el odioso señor
albertlorenteDon rosario: Don Rosario es el dueño del hotel. Es definido por su estatuto social. Relación con el dinero. De él se escapa mucha sensibilidad. Es un personaje tierno y que vive triste por la pérdida de un hijo suyo. Su única función es mantener la felicidad, salud y el
-
El avance tecnológico y su impacto sobre en el arte teatral durante el periodo de la revolución industrial
Edzel DuranEl avance tecnológico y su impacto sobre en el arte teatral durante el periodo de la revolución industrial Por Herman Edzel Duran Armenta 3a El teatro y la actuación como artes escénicas desde su concepción primitiva como actividad ritual con propósitos mágico/religiosos han dependido de su complicidad en relación con
-
Este espectáculo es la primera producción propia de la temporada 2015 de Benvenuti, Experiencias Teatrales*
ManeLievanaMARIA TUJURE SHOW HUMORISTICO Este espectáculo es la primera producción propia de la temporada 2015 de Benvenuti, Experiencias Teatrales* ANTECEDENTES: En la última década el arte escénico cruceño ha sufrido un revés inesperado saliendo de las influencias extranjeras, y naciendo de nuestra esencia cruceña. Esta es la corriente que nuestro
-
COMPARACION ENTRE EL CUENTO “ALGUIEN DESORDENA ESTAS ROSAS” VS. LA OBRA TEATRAL “LA MUJER DE LAS ROSAS”
angelaorozcocCOMPARACION ENTRE EL CUENTO “ALGUIEN DESORDENA ESTAS ROSAS” VS. LA OBRA TEATRAL “LA MUJER DE LAS ROSAS” ITEMS SUGERIDOS 1. Narrador. 2. Muerte. Espiritualidad. Religiosidad. Forma de morir. Soledad. 1. Personajes. 2. Tiempo. 3. Espacio. 4. Simbologías (A partir de objetos en la historia y en el escenario de la
-
LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA INDÍGENA A TRAVÉS DE LA ORALIDAD MAPUCHE Y LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS TEATRALES.
Paola Mercado MuñozUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPUESTA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE: LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA INDÍGENA A TRAVÉS DE LA ORALIDAD MAPUCHE Y LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS TEATRALES. Curso: Educación Intercultural Bilingüe Docente: Fernando Teillier Alumnos: Paola Mercado. Yosselin Torres Jester