ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatral

Buscar

Documentos 401 - 450 de 617

  • Literatura Española Poetica y Teatral

    Literatura Española Poetica y Teatral

    Araceli Gonzalez1)Luis de Góngora, fue uno de los representantes del Siglo de Oro Español. En sus obras se aprecian distintas particularidades del movimiento literario. Góngora, se caracterizaba y distinguía del resto por la gran cantidad de recursos que utilizaba, uno de ellos y no menos importante es el hipérbaton. Por ejemplo:

  • Tendencias teatrales en Latino America

    Tendencias teatrales en Latino America

    Rodrigo Colque QuispeResultado de imagen para tendencias teatrales en latinoamérica Integrantes: Resultado de imagen para tendencias teatrales en latinoamérica Rodrigo Colque Gabriel Miranda Kymberley Gisela Cori Raúl Llanos Ariel Ortega Soledad, inseguridad, confusión violencia e injusticia son ingredientes explosivos que forman parte del tramado temático del teatro latinoamericano contemporáneo. Esta situación explica

  • Reseña De La Obra Teatral Chapo Mr Ui

    joselynramzaraLa resistible ascensión de Arturo Ui La resistible ascensión de Arturo Ui es una comedia política que pone en escena un ejemplo del poder que puede llegar a tener una persona a base de engaños y fraudes. Escrita durante la segunda guerra mundial por el dramaturgo alemán Berthold Brecht desde

  • GUIÓN TEATRAL “LIBERTAD MEXICANA”

    GUIÓN TEATRAL “LIBERTAD MEXICANA”

    frankinoGUIÓN TEATRAL “LIBERTAD MEXICANA” HISTORIA- LITERATURA 3-A INTEGRANTES: CAAMAL TAMAYO LANDY L. CAB CARRILLO INGRID A. CANCHE RUIZ GLORIA CANTE BAEZA WENDY N. CASTILLO COLLI EVELYN M. CHI COB MARIELA B. EK CANUL YANET Y. EK CHABLE KARLA F. PERAZA CHI ANGEL E. UC CAUICH ALEJANDRO “LIBERTAD MEXICANA” Personajes: *

  • Los Tres Tres Cochinitos Guion Teatral

    fernandaces16GUION DE LOS TRES COCHINITOS Personajes NARRADOR TRABAJADOR TONTIN FLOJO LOBO Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador. Un día decidieron vivir independientes de su mama, y construir su propia casa. Los tres emprendieron su propio camino. Cada uno construyo su casa de acuerdo

  • Ejercicios De Pre Calentamiento Teatral

    andreamichelleEjercicios de precalentamiento 1.ROMPEHIELO Un juego-ejercicio muy comico. Puede ser para romper el hielo, precalentar y trabajar la concentracion. En circulo comenzamos a contar ¨1, 2...¨pero aquellas personas a las que les toque por ejemplo los numeros que terminan en tres o sean multiplos de tres deben decir PUM!. Van

  • Guión de obra teatral del Siglo de Oro

    NARUGAGuión de obra teatral del Siglo de Oro Esta obra representa el Siglo de Oro y fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa que se desempeña de manera formidable como escritora novohispana del Barroco. Uno de los ejemplos en cuanto a guiones de la autora adaptados para

  • “El despertar de la fuerza teatral”

    “El despertar de la fuerza teatral”

    AntoPro1996Proyecto educativo: “El despertar de la fuerza teatral” ISFD nº51   Alumnas: Braida, Natalia.                  Gómez, Yamila.                  Ramírez, Andrea.                  Salas, Antonella.                  Vizcarra, Lucía. Materia: Perspectiva Pedagógico- Didáctica. Profesora: Sulpizio, Roxana. Carrera: Profesorado para la Educación Secundaria en Lengua y Literatura.     Tema: Teatro y su representación artística Objetivos: Que los alumnos logren:

  • La producción teatral de la Cenicienta

    nelynguerraGUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Ratón 1 Jack -Ratón 2 Gus -Ratón 3 -Caballo -Gato -Perro -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos

  • GUION TEATRAL SOBRE EL BULLYING ESCOLAR

    GUION TEATRAL SOBRE EL BULLYING ESCOLAR

    Uriel GarciaGUION TEATRAL SOBRE EL BULLYING ESCOLAR PERSONAJES: * Carlos: victima del bullying * Kevin: amigo de Carlos * Maestra: persona que trata de acabar con el bullying * Jonathan: agresor * Andrés: agresor ACTO 1 (Carlos entra al salón de clases feliz y habla con su amigo Kevin) -Carlos: Hola

  • TRABAJO DE CASTELLANO (Género teatral)

    TRABAJO DE CASTELLANO (Género teatral)

    marcejulTRABAJO DE CASTELLANO (Género teatral) MIGUEL ARTURO PÉREZ ROMERO MAURICIO RIVERA ROMERO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA 2000 GRADO: 5° B CARTAGENA, MAYO 28 DE 2014 ________________ INTRODUCCIÓN. El teatro es una de las muestras culturales más utilizadas en el mundo está relaciona la actuación con la lírica combinando discursos, escenografía, entre

  • GUION TEATRAL La leyenda de la vainilla

    GUION TEATRAL La leyenda de la vainilla

    dhjahjshakjskaGUION TEATRAL La leyenda de la vainilla. ACTO 1 ESCENA I NARRADOR: Tzacopontziza, era hija de nobles totonacas, vivía muy cerca de Tajín cede de su pueblo. (El telón se abre y aparecen los padres junto a Tzacopontziza. Simulan estar frente a personas presentando a su hija.) PADRE: Ella es

  • Guion De Obra De Teatral Hasel Y Gretel

    evelynaserOBRA DE TEATRO HANSEL Y GRETEL ESCENA 1: En la casa de los padres. Narrador: Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Madrastra – Ya estoy harta de que no alcance la comida, así que

  • OBRA TEATRAL: DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    mmmmmmmmmmmmPERSONAJES: Narrador Rey de Portugal Cristóbal Colón Superior del Convento Reyes Católicos Tripulación Alfonso Yañez Vicente Yañez Martín Yáñez Pinzón Rodrigo Sánchez de Triana GUION: Narrador: Hace ya mucho tiempo, en una maravillosa época de viajes fabulosos, en busca de tesoros, perfumes, tejidos, especies, y un sin fin de sueños

  • Elementos de la representación teatral

    sofiabarahona22El Teatro. El teatro es un género literario —ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado— pensado para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción y los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la

  • ENSAYO DE LA OBRA TEATRAL “TOC TOC”

    ENSAYO DE LA OBRA TEATRAL “TOC TOC”

    jonathnaNOMBRE: Calvillo Roa Jonathan Alejandro CARRERA: Administración de empresas ENSAYO DE LA OBRA TEATRAL “TOC TOC” INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo le hablare de una obra llamada toc toc donde nos relata sobre un grupo de personas que tienes trastornos llamados toc, ya que consistían en problemas que nuestros actores

  • Obra Teatral ¡¡Matenlos en caliente!!

    Obra Teatral ¡¡Matenlos en caliente!!

    129641Grupo:505 Obra teatral iiMátenlos en Caliente!! Reseña descriptiva La obra desde mi punto de vista, en general me pareció muy buena. Enfocándonos en el aspecto descriptivo, como el escenario, a mi parecer fue muy bueno, pues a pesar de que en el escenario no había tantos elementos físicos como para

  • OBRA TEATRAL: DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    abazam141288PERSONAJES: Narrador Rey de Portugal Cristóbal Colón Superior del Convento Reyes Católicos Tripulación Alfonso Yañez Vicente Yañez Martín Yáñez Pinzón Rodrigo Sánchez de Triana Narrador: Hace ya mucho tiempo, en una maravillosa época de viajes fabulosos, en busca de tesoros, perfumes, tejidos, especies, y un sin fin de sueños y

  • Como Agua para chocolate - Obra teatral

    Como Agua para chocolate - Obra teatral

    DatetotrComo Agua Para Chocolate (1992) Ficha Técnica: Duración: 114 min Género: Melodrama Romántico Dirección: Alfonso Arau Guion: Laura Esquivel Fotografía: Emmanuel Lubezki y Steven Bernstein Música: Leo Brouwer Reparto: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Tornè. Tita es la menor de las tres hijas de Mamá Elena y esta forzada a

  • Reflexión del poema y el texto teatral

    Reflexión del poema y el texto teatral

    Jossué SantianaINSTITUTO NACIONAL “MEJÍA” Español A Literatura NS Nombre: SANTIANA M., Jossué Fecha: 2018-04-26 Curso: 1º BI Tema: Ensayo de reflexión Reflexión del poema y el texto teatral En un inicio, frente a los géneros literarios que se iban a estudiar tuve algunas expectativas con las obras para el análisis. Lo

  • La Obra Teatral De Calderón De La Barca

    lalopzObra La obra teatral de Calderón de la Barca significa la culminación barroca del modelo teatral creado a finales del siglo XVI y comienzos del XVII por Lope de Vega. Según el recuento que él mismo hizo el año de su muerte, su producción dramática consta de ciento diez comedias

  • Guion teatral del cuento de Blancanieves

    literato14ESCENA I (Ingrid parada frente a una ventana, con una manta entre las manos.) NARRADORA: Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una ventana con marco de ébano negro. Los copos de nieve caían del cielo como plumones. Mirando nevar,

  • Organización de espectáculos teatrales

    wilwalORGANIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS TEATRALES La palabra theatrum, tomada del griego, significaba para los romanos el edificio en el que se celebraban las representaciones teatrales, a las que llamaban «espectáculos escénicos» (ludi scaenici), porque constituían una parte de los juegos públicos celebrados en honor de los dioses. Integradas en ese ritual,

  • Guion Teatral Descucbrimiento De America

    sheeran7u7Construye un barco ya sea con lo que sea, Pinta otros dos para simbolizar a los dos faltantes Después Tienes que conseguir una tripulación no mas de tres personas, en la cual esté alguien con el nombre de rodrigo de triana, que sea de tes blanca Otro personaje con el

  • DON DIMAS DE LAS TIJERETAS GUION TEATRAL

    Gaty2Guion Teatral De Don Dimas De La Tijereta By charitox100pre | buenastareas.com NARRADOR: cerca del portal de los Escribanos, vivía un cartulario llamado don Dimas de la Tijereta, escribano de la Real Audiencia. Su alma estaba tan desecha que ni Dios la hubiera reconocido, con ser él quien lo creó

  • Técnicas para trabajo teatral en clases

    Técnicas para trabajo teatral en clases

    mackarenitaLiceo John F Kennedy Electivo Literatura e Identidad. Evaluación II Unidad: Personajes de la Literatura, Símbolos y Arquetipos Nombre: _________________________________Fecha: ____________ Ptje: 48Pts. 60%________ OBJETIVO: Reconocer la presencia del tema de la identidad y de la diversidad de concepciones, perspectivas y modos en que él se manifiesta, en situaciones reales

  • ENTREVISTA A PAUL GUERRERO ACTOR TEATRAL

    FERGUSMIXURSULA ELIZABETH GARCIA HERRERA. EAD1121737. ENTREVISTA A PAUL GUERRERO ACTOR TEATRAL ¿A qué se dedica? ¿Cómo se aplica la creatividad en esa ocupación? Soy actor parte principal en una compañía teatral llamada FONSECA – GUERRERO. ¿Qué cosas ha inventado o innovado? Inventado no, más bien innovado en una serie de

  • GUIÓN TEATRAL: LA GALLINITA TRABAJADORA

    GUIÓN TEATRAL: LA GALLINITA TRABAJADORA

    Rose VeAnGUIÓN TEATRAL: LA GALLINITA TRABAJADORA (Se ve una abuelita tejiendo, sentada en su silla) Entra la nieta y dice: N: Buenas tardes abuelita A: Hola hijita ¿Cómo te fue en el colegio? N: Muy bien abuelita, hoy nos contaron un hermoso cuento A: ¡Oh que hermoso! Y, ¿de qué trataba?

  • GUION TEATRAL COMICO "SE VENDE UNA MULA"

    gato7212GUION TEATRAL COMICO "SE VENDE UNA MULA" Lugar: En la sala de la casa de don Pedro, rico hacendado padre de Luz María, novia de Antonio el cual va a pedir la mano de ella, éste se encuentra con Juana, criada de la casa de don Pedro donde se toma

  • Improvisacion. Tema: Ejercicios Teatrales

    Improvisacion. Tema: Ejercicios Teatrales

    fmf1982IMPROVISACIÓN Tema: Ejercicios Teatrales 1. ¿Qué se entiende por caldeamiento? 2. ¿Por dónde sugieren comenzar el caldeamiento los autores Jorge HOLOWATUCK y Débora ASTROSKY? 3. ¿Cuáles son las reflexiones para el docente acerca de los desplazamientos y acerca del espacio del trabajo? Respuestas: 1_ Se entiende por caldeamiento las entradas

  • Guión teatral. Рara trabajar con niños

    GUIÓN TEATRAL. PARA TRABAJAR CON NIÑOS. AUTORA. KAREN MARIA COLON VILLERO GOTITA DE AGUA NARRADOR: Todo comenzó en una noche muda, en el que las estrellas tiritaban del enorme frio que acontecía en el espacio; sí la tierra estaba muy enferma, lloraba y lloraba con mucho desconsuelo y pena. TIERRA:

  • Escuelas De Danza Y Movimientos Teatrales

    danitan121) Paralelismos entre escuelas de danza y líneas teatrales  Isadora Duncan: Reduce al mínimo la escena en un intento de cancelación de elementos narrativo-anecdóticos dejando en primer plano solo la expresión de las emociones. En concordancia con este tipo de puesta se encuentra el Teatro Simbolista, en el cual

  • “ENSAYO SOBRE OBRA TEATRAL TIO VANIA”

    “ENSAYO SOBRE OBRA TEATRAL TIO VANIA”

    samuelito1993ALUMNO:OSCAR JHAIR LUGARDO NEIRA MATERIA: INTRODUCCION A LA ORATORIA CATEDRATICO: MAGALLY MANJARREZ BETANCOURT “ENSAYO SOBRE OBRA TEATRAL TIO VANIA” INDICE * PORTADA……………………………… 1 * * INDICE………………….………………. 2 * * DESARROLLO……………..………….. 3 * * CONCLUSION…………………..……… 4 INTRODUCCION es una obra de carácter de comedia en donde por causas del destino surgen

  • Antropología Teatral de Patricia Cardona

    Antropología Teatral de Patricia Cardona

    MaleSacasaUniversidad de las Artes. Magdalena Sasaca Escala. Entrenamiento del Actor II. 06/06/18. Reporte de lectura Patricia Cardona menciona en su libro Antropología Teatral: “Para poseer una técnica es preciso cambiar de cultura corporal. Tener una técnica significa poseerse”. Es lo que recuerdo cuando ella habla de espontaneidad. Nuestra mente y

  • Reseña perfecta final de la obra teatral

    Reseña perfecta final de la obra teatral

    Tania Alvarez HinojosaLiliana Shaday Martínez Collazo 415b La obra Otto fue dirigida por Aziz Gual quien fue graduado en Ringling Bross. And Barnum y Bailey Clown College, ha complementado su carrera con; técnica Lecoq, en clases magistrales con Marcel Marceau, técnicas de circo y clown en la Ecole du Cirque Space Catastrophe

  • Obra teatral: hasta eL borde de La Locura

    Obra teatral: hasta eL borde de La Locura

    Gerardo SanchezHaSta eL BOrde De lA loCura REPARTO: *Anabel-(sin titulo oficial) *Oliver-victima *samantha-mejor amiga de annie *bruno-amigo de Oliver *victoria-fantasma/hermana de Oliver *clara-madre de Oliver *DRA.gonzalez-psiquiatra a cargo de annie ESCENA 1-habitacion de Oliver. (Esta Oliver sentado en el suelo leyendo,entra victoria y se sienta a su lado) VICTORIA:hola onii-chan OLIVER:

  • Obra teatral jesucristo de todos los dias

    Obra teatral jesucristo de todos los dias

    victors81JESUCRISTO DE TODOS LOS DIAS ESCENARIO: Al fondo, rectángulo o telón de fondo que ha de parecer en lo posible a la pantalla de un cine donde se está pasando una película. Queda a total criterio del director la concepción del vestuario la cantidad de personajes necesario, la distribución de

  • Guión Obra Teatral "Finanzas en mi vida"

    Guión Obra Teatral "Finanzas en mi vida"

    Thezita15OBRA TEATRAL “FINANZAS EN MI VIDA” ARANZA-NARRADOR: ¡Hola amiguito! Alguna vez te has preguntado de dónde viene lo que tienes. Hoy CRIDABANK tendrá la respuesta. Lo que tienes en casa y en la escuela cuesta dinero que se gana con trabajo y esfuerzo; los juguetes, la comida, los muebles, las

  • ANALISIS OBRA TEATRAL "EL ZOO DE CRISTAL"

    mherroTrabajo de mesa • Trabajo grupal. Realizar el trabajo de mesa y la investigación necesaria respecto de una obra teatral, respetando las siguientes consignas. 1. Nombre de la obra, autor, época, estilo. 2. Análisis del texto elegido (conflicto dramático, cantidad de personajes, características de los personajes –físicas, psicológicas y emocionales-

  • Crítica Teatral: El Mercader De Venècia

    lorenxu11Crítica teatral: El mercader de Venècia Fitxa tècnica de l’obra: Títol: El mercader de Venècia Director: Rafel Duran Lloc: Venècia Descripció de l’argument: Bassanio, és un noble però pobre venecià, el seu millor amic, Antonio li demana 3.000 ducats per poder enamorar a Porcia. Antonio, ha gastat tots els seus

  • Guion Teatral Cenicienta Ingles Y Español

    bonijimenezGuión teatral cenicienta • PERSONAJES: • Cenicienta • Príncipe • Rey • Hermanastra 1 • Hermanastra 2 • Madrastra • Ratón 1 Jack • Ratón 2 Gus • Narrador • Hada madrina • Duque ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa

  • Proceso Y Construcción De La Obra Teatral

    LuvalsEL ESPACIO En el texto teatral no es posible describir el espacio o metaforizarlo de manera forzada. El autor, desde los clásicos hasta los contemporáneos, se limita a balbucearlo. Una pequeña acotación, un paréntesis de indicaciones, el parlamento de un personaje que “narra” el lugar de donde viene, o la

  • Representación teatral de la Semana Santa

    Representación teatral de la Semana Santa

    lasteniaguerreroSemana Santa ( Lastenia Guerrero) Narrador: hola a todos les voy a presentar a los cuatro evangelista amigo de Jesús de Nazaret: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Les contarle una historia que sucedió hace casi 2.000 años. Aunque haya pasado mucho tiempo nos acordamos muy bien y estoy seguro que

  • OBRA TEATRAL-DRAMÁTICA”AMOR DE MADRE”

    OBRA TEATRAL-DRAMÁTICA”AMOR DE MADRE”

    MANUEL SISSAOBRA TEATRAL-DRAMÁTICA”AMOR DE MADRE” (GUIÓN) Resultado de imagen para imagenes de madres con hijA ANIMADOS NARRADOR: HABÍA UNA VEZ UNA SEÑORA DE CONDICIÓN MUY HUMILDE LLAMADA “MAMÁ LUPE”. ELLA TENÍA DOS HIJAS…MARÍA UNA NIÑA DE CORAZÓN GENEROSO…Y LA OTRA UNA NIÑA UN TANTO ESPECIAL…Y LA HISTORIA COMIENZA ASÍ…(GESTO FELIZ). LA

  • Obra teatral de Sartre en A Puerta Cerrada

    Dquintana79Introducción. Hemos analizado en este trabajo, las figuras femeninas de la obra teatral de Sartre en A Puerta Cerrada, desde un punto de vista a la vez existencialista y feminista. Hemos querido combinar ambas exigencias, considerando que la una encuentra en la otra su punto de apoyo teórico y su

  • Guion Teatral de "LA CENICIENTA" en Ingles

    Guion Teatral de "LA CENICIENTA" en Ingles

    David Burga PerezTheatrical script of Cinderella Narrator: Cinderella was a sweet and kind young woman who lived with her two stepsisters and their mother. Of which I received nothing but mistreatment. (The two stepsisters are in the room talking about the palace). Step Sister 1: (screams) Cinderellaaaa! Bring me my shoes. Step

  • Elementos Tecnicos De La Producion Teatral

    fghqawzsxSienta sólidas bases para la concienciación y la integración de la comunidad.  compenetrándose con la ficción;  proyectándose en la situación que han imaginado;  conociendo y viviendo las circunstancias, dilemas, decisiones y acciones de los personajes y las consecuencias de estas últimas;  actuando a través del prisma

  • Cuestionario de obra teatral: La Tempestad

    Cuestionario de obra teatral: La Tempestad

    Irina CarrizoCuestionario de obra teatral: La Tempestad 1. Describir el espacio arquitectónico del teatro y el contexto barrial. 2. Describir la ubicación del espectador y el espacio escénico. 3. Dar un ejemplo en el cual se crucen lenguajes de diferentes disciplinas artísticas ¿Cómo se vinculan? ¿Qué es lo que "dicen"? 4.

  • Características de los géneros teatrales

    Características de los géneros teatrales

    Claudia PerezEl teatro es una de las formas artísticas más antiguas que conoce la humanidad, ya que este ocupo hasta en las civilizaciones más antiguas un lugar muy importante, ya que el ser humano aprendió a representar de una forma cómica o trágica lo que los caracterizaba en su vida cotidiana

  • EL JUICIO ORAL COMO REPRESENTACION TEATRAL

    EL JUICIO ORAL COMO REPRESENTACION TEATRAL

    JOSMARLYNGEL JUICIO ORAL COMO REPRESENTACION TEATRAL. Un juicio es un teatro, donde la única vedad es la que el público percibe, lo que importa es lo que el público ve, donde el testigo tiene que relatar los hechos, narrarlos llamar la atención de los presentes a través del testimonio directo

Página