Teatral
Documentos 351 - 400 de 617
-
Guion Teatral para el nuevo ensayo
MeytaGUION DE TEATRO Narradora: Esta historia fue creada en un hermoso pueblo muy lejano, está basada en el amor de dos jóvenes enamorados pero su amor era prohibido por que sus familiares eran rivales esta historia es = ROMEO Y JULIETA= (PRIMER ACTO I) NIÑERA: ¡Julieta, Julieta, Julieta! JULIETA: ¿Qué
-
Cuento De Pinocho En Guion Teatral
mortagus123PINOCHO ADAPTACION TEATRAL ANDANDO JUNTOS GUSTAVO BERON PROGRAMA INFANTIL MONTEVIDEO - URUGUAY NARRADOR PEPE GRILLO GEPETTO FIGARO HADA PINOCHO MAREADO GIDEON STROMBOLI NARRADOR - Cuando veas una estrella fugaz, pídele un deseo. No importa lo que tu seas. Cualquier cosa que tu corazón desee se hará realidad. Si pones tu
-
Obra Teatral La Muerte De Bolívar
josemameroIIObra De La Muerte De Simon Bolívar Muerte de Simón Bolívar Narrador: 1830 un año terrible en la vida de Simón Bolívar, el primero de julio recibe la trágica noticia del asesinato del Mariscal de Ayacucho su fiel amigo, casi su hijo Antonio José de Sucre, tal noticia turbo verdaderamente
-
LOS GÉNEROS TEATRALES EN COLOMBIA
Nicolle2009LOS GÉNEROS TEATRALES EN COLOMBIA ESTUDIANTE: NICOLLE ALEXANDRA GONZALEZ AGUILAR CODIGO: 1010114758 TRAGEDIA: Género teatral tradicional, opuesto a la pantomima. Es un tomo de gallardete impresionante y desenlace funesto, en la que intervienen personajes ilustres o heroicos. El gran hito de la hecatombe corresponde a la Grecia y la Roma
-
Guion teatral embarazo adolescente
crisssmoonsterjueves, 24 de mayo de 2012 GUION TEATRAL EMBARAZO ADOLESCENTE LA SANTURRONA En el pueblo Cuatro muchachas están jugando, a la salida del colegio, ellas están en quinto de secundaria. Se oyen silbidos y piropos de unos muchachos. MUCHACHA 1: | | Están echando piropos. | | | | MUCHACHA
-
HISTORIA DEL ARTE TEATRAL VIRREINAL
ISHMAELDELACRUZREPORTE QUINCENAL DE LA CRUZ LINO ISMAEL HISTORIA DEL ARTE TEATRAL VIRREINAL GRUPO 0001 EL RITUAL, EL TEATRO Y LA REPRESENTACIÓN. E l ritual es algo que siempre ha estado presente desde tiempos muy remotos; por ejemplo cuando en Grecia los hombres danzaban, cantaban y ofrecían oblaciones en torno a
-
GUIÓN TEATRAL SOBRE CONTAMINACIÓN
Dan D LaraCOS POR NATURALEZA Escenario a utilizar: * Sala de una casa. * Diferentes ángulos del laboratorio de la escuela. Vestuario: * Ropa desordenada. * Bata de laboratorio. * Zapatos cerrados. * Guantes. * Lentes de laboratorio. * Pijama Utilería: * Televisión y control remoto. * Aparatos electrónicos. * Platos con
-
Obra teatral; Me enamore del viento
keila Morales TaboadaME ENAMORE DEL VIENTO COMEDIA: Laura y Roberto son pareja por más de tres años y Roberto decide hacerle la propuesta sorpresa de matrimonio a Laura, ya que Roberto es piloto junto a sus amigos se encargarán de cómo se llevará a cabo dicha propuesta. Llegó el día y Laura
-
Construcción Del Personaje Teatral
envion1Construyendo el personaje Existen muchas maneras de construir un personaje .hay quienes prefieren empezar a hacerlo sobre la base de su constitución física; otros, sobre la base de los aspectos psicológicos. Ambos caminos son correctos. Lo importante en el trabajo de construcción de un personaje esta en desarrollarlo en una
-
CLEODALIO Y MARTINA - Pieza Teatral
RobertoAlejandroCleodalio y Martina Acto I En las orillas del mar, Cleodalio espera pacientemente a Martina, esta llega después de unos minutos de búsqueda y lo encuentra sentado sobre una roca. MARTINA: Oh mi Cleodalio. Te he encontrado CLEODALIO: Amor mío, por fin llegaste. MARTINA: Sí, amor CLEODALIO: Permíteme tomar tu
-
Guion teatral basada en una leyenda
brayan_zmrLos tzipitios de la caña ESCENA 1 -Entra don Luis -Narrador <<Soy un hombre muy rico, tengo muchas tierras en las cuales siembro caña de azúcar y eso me deja mucho dinero voy a usar toda mi tierra para sembrar caña ahora>> pensó don Luis. -Narrador: sim embargo los planes
-
RUBRICA PARA EVALUAR GUIÓN TEATRAL
rogeralRUBRICA PARA EVALUAR GUIÓN TEATRAL CATEGORÍAS 4 MUY BUENO 3 BUENO 2 REGULAR 1 NECESITA MEJORAR Organización El guión está bien organizado. Una idea o escena sigue a la otra en una secuencia lógica con transiciones claras. El guión está bastante organizado. Una idea o escena parece fuera de lugar.
-
Análisis de la producción teatral
Monserrat De Las CasasMontserrat de las Casas 1. ¿Qué pasa en la pieza teatral Sueño de una noche de verano de William Shakespeare? Pose varías situaciones: una acción central o principal y varias otras secundarias. Todas perfectamente fundidas, hay una que sostiene a todas las demás: las desventuras amorosas de 4 jóvenes atenienses:
-
Guion teatral. El Pirata Sin Piedad
Luis Roberto Ponce FloresGUIÓN TEATRAL Título: El Pirata Sin Piedad Personajes: El Pirata francés Jean Thomas Dulaein Tripulación (3) Escenografía La escena tiene lugar en las costas de Maranhao, Brasil, En la cual se ve navegar a los barcos, tripulados por el Pirata Francés Jean Thomas Dulaein y su Tripulación. Narrador: Transcurre el
-
Guión para Escenificación teatral
MonserratLunaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA PABLO LIVAS UNIDAD PONIENTE Guión para Escenificación teatral. Nombre: Matricula: Alondra Paloma Hernández 1899219 Valeria Guadalupe Pedraza Estrada 1927736 Brisheidy Guadalupe Peña Huitron 1918520 Andrea Monserrat Quezada Luna 1919742 Omar Alexis Ramírez Martínez 1902389 Grupo: 312 Maestro: Javier Baldemar Martínez
-
Proyecto transversal. Guion teatral
Ali UCResultado de imagen para logo estado de mexico nuevo Resultado de imagen para logo gobierno edo mex ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL N.122 PROYECTO TRANSVERSAL GUION TEATRAL MATERIA FILOSOFIA ALUMNOS CORTEZ SALGADO ALEXANDRA MONSERRAT URIBE DEL CARMEN MARIA DE JESUS GILCREACE ALVARADO SUNDORY MICHEL VEGA VAZQUEZ ANAHY SANDIN CASTALLENA RUBY LILIANA CASTILLO
-
Obra teatral comunicacion asertiva.
jose.98GUION TEATRAL Título: ¿Ambulancia 0108… Me copia? Personajes: Accidentado: “El Pelao” Conductor: “El Lucho”. Jefe (Enfermero): “El Gordo” Doctor: “Tor” Primera Escena El pelao: Va en la moto escuchando música y manejando a alta velocidad; luego aparece una chica y este le grita: - ¡UY MAMASITA! (No se percató de
-
Guion Teatral Del Cuento De Pinocho
LAURA060870INTRODUCCIÓN Los inventos son un ejemplo claro de la evolución de nuestra sociedad. El hombre es un ser tecnológico. Esta capacidad de crear, de inventar lo ha distinguido del resto de las especies animales que pueblan y han poblado la . Tierra LOS INVENTOS DE LA EPOCA MODERNA La edad
-
CAMBIOS A CAUSA DE UNA OBRA TEATRAL
Sara EspañaUNIDAD EDUCATIVA “TEODORO GOMEZ DE LA TORRE” Resultado de imagen para teodoro gomez de la torre Resultado de imagen para bi ESPAÑOL NOMBRE: SARA ESPAÑA CURSO: PRIMERO DEL DIPLOMA OBRA: CASA DE MUÑECAS AUTOR: IBSEN HENRIK ESTIMULO: ¿CONSIDERA QUE EL DRAMATURGO EMPLEO DIFERENTES TIPOS DE TENSION EN LA OBRA A
-
Creación Teatral En Edad Preescolar
alovegLa dramatización, o la creación teatral infantil es lo que más cerca está de la creación literaria infantil. En la forma dramática, se manifiesta con mayor claridad el conjunto completo de aspectos de la imaginación […]. Aquí la imagen creada con los elementos de la realidad se materializa y se
-
XVII ENCUENTRO TEATRAL CON LA MUERTE
brauliorojasXVII ENCUENTRO TEATRAL CON LA MUERTE “Homenaje a Raquel Seoane; fundadora del grupo contigo América”. Viernes 9. Parque Pantitlán. Calle 6 s/n entre Calle Guadalupe y Calle Unión. Del. Iztacalco, D.F. 16:00 hrs. Hecho en casa. Autor y director: José Luis Ramírez. Grupo TEDI- Motorcito. Edo. De Méx. 17:00 hrs.
-
Guion - Ulises presentación teatral
Will BrownULISES PRESENTACIÓN TEATRAL Carol Moreno – Jack Murcia Los títulos que tengan esta distinción (En el Hades) hacen referencia a lugares físicos en Ulises (edificio). Los títulos que tengan esta distinción (El divino Ulises) hacen referencia a personajes de la presentación teatral. Los títulos que tengan esta distinción (Se reúnen)
-
Características del género teatral
jon312Origen La farsa teatral nace en la época medieval, cuando la gente que seguía estrictamente las leyes dadas por la religión se aburrieron de los dos principales géneros teatrales que en ese momento existían: el de los misterios y el de las moralidades. La farsa nace del género de los
-
GUION TEATRAL: LA HISTORIA DE CARLOS
jhoel2021gaaaaGUION TEATRAL: LA HISTORIA DE CARLOS Narrador: En un colegio ha llegado un niño nuevo llamado Carlos procedente de otro colegio y, durante más de la mitad del año ha logrado ser el favorito de los profesores en el colegio en especial con el profesor Bryan, con quien tiene más
-
Filosofia ¿Para Que? [Obra Teatral]
PDREETTOOFILOSOFÍA ¿PARA QUE? Esta obra teatral comienza dando una pequeña platica de los problemas que tiene la humanidad a seca de lo que es el saber como pensar y como interactuar las cosas. Donde no todo es un mundo donde todos tenemos una mascara puesta para confundir a las demás
-
Guion Teatral De Los Tres Cochinitos
angelicavigoGUION DE LOS TRES COCHINITOS Personajes NARRADOR TRABAJADOR TONTIN FLOJO LOBO Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador. Un día decidieron vivir independientes de su mama, y construir su propia casa. Los tres emprendieron su propio camino. Cada uno construyo su casa de acuerdo
-
Crítica teatral: El Médico a Palos
LalapssssEl médico a palos. Obra escrita por Moliere, en tiempos de época, alrededor del 1600, es una farsa-comedia que cuenta la historia de Bartolo, un campesino leñador, alegre y bebedor, y quien, según la pequeña mentira inventada por Martina, su esposa, de carácter burlón y mal humorada, es el mejor
-
Guion Teatral Sobre Bullying Escolar
GUIÓN DE TEATRO SOBRE BULLYING (ACOSO) ESCOLAR Original de: Rubén Osvaldo Reynoso Adaptación: David La Roche Mayo, 2015 GUIÓN DE TEATRO SOBRE BULLYING (ACOSO) ESCOLAR Original de: Rubén Osvaldo Reynoso Adaptación: David La Roche Elenco: 4 chicas 5 chicos _____________________________________________________________________ Presentador /a- (entra a escena se para en el centro
-
Guion Teatral De Los Tres Cochinitos
Personajes NARRADOR TRABAJADOR TONTIN FLOJO LOBO Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador. Un día decidieron vivir independientes de su mama, y construir su propia casa. Los tres emprendieron su propio camino. Cada uno construyo su casa de acuerdo a como la querían. Y
-
Guió Teatral "La Bella I La Bestia"
SFlichACTE I (Comença la música i llig el narrador. A l’escenari es troba un bell jove i vestit de manera noble, està a l’interior d’un Castell). NARRADOR: En un país molt llunyà hi havia un jove príncep que vivia en un magnífic castell. Encara que tenia tot el que volia
-
OBRA TEATRAL INDEPENDENCIA DE MEXICO
ElyMirandaLa Independencia de México;) 1810 Narrador: En la nueva España solo existía la esclavitud y el maltrato, era demasiado el abuso por parte de los españoles. Artos de la esclavitud, Ignacio allende, Juan Aldama, Miguel Hidalgo y Costilla, Miguel Domínguez, el corregidor y Josefa Ortiz de Domínguez, su esposa, organizaron
-
Obra Teatral Sobre Derecho Mercantil
gearkilerIntroducción A lo largo de esta parcial vimos distintos temas que nos introdujeron al género dramático, al mundo del teatro y todos los elementos que conforman una obra teatral, además de los tipos de obras teatrales. Iniciamos aprendiendo los antecedentes del género dramático, que surge del texto dramático. De igual
-
GUION TEATRAL DE LOS TRES MOSQUETEROS
Alt XavierGUION TEATRAL DE LOS TRES MOSQUETEROS NARRADOR: Había una vez en un lejano país donde existían los mosqueteros y eran unos grandes esgrimistas, y protegían a la princesa de todo malhechor que quisiera hacerle daño. Ellos tenían un jefe que se desempeñaba muy bien en la esgrima y por eso
-
Guion Teatral De La Batalla De Puebla
mayragaliciaGUION TEATRAL PARA LA CLASE DE LA BATALLA DE PUEBLA. LA BATALLA DE PUEBLA: GUION TEATRAL. La (el) maestra(o) invitará a participar a los alumnos a un pequeño guión teatral motivándolos a exentar la asignatura de historia al que participe en esta divertida actividad. Se les entrega a los niños
-
COMUNIDAD TEATRAL VIRGEN DE GUADALUPE
Christopher Sánchez Sr.COMUNIDAD TEATRAL VIRGEN DE GUADALUPE Capilla San José Obrero Guion para la dramatización de la Semana Santa (Basada en los Evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas, Juan) Antes de la fiesta de pascua sabiendo Jesús que había llegado la hora de salir de este mundo para ir donde el padre, así como
-
Guion Teatral Del Tradicional "Viejo"
illya75El viejo PERSONAJES: Viuda ________________ Diablo ___________________ Ángel _______________ Juan (Viejo)_______________Compadre Tacho ________________Comadre ___________ Brujo________________ Compadre Chon ________________ Doctor ________________ Enfermera __________________ Camilleros __________________ y ________________ Muerte ______________________ Padre ____________ Monaguillo ______________ Hijos __________________,___________________,______________,________________, Dolientes ________________ y ___________________ ENTRAN EN ESCENA 3 HOMBRES TOMADOS, ESTAN ABRAZADOS, VAN CAMINANDO CON UNAS
-
Guion elaborado para una obra teatral
angelicaleonorgGUION ALADINO COMIENZA CON LA CANCION NOCHES DE ARABIA. (ALADIN BUSCA COMIDA EN LA PLAZA, LO PERSIGEN LOS SOLDADOS) SE SIENTA EN UN LUGAR A COMER , CUANDO DE REPENTE APARECE UN PRINCIPE PARA DISPARAR A LA PRINCESA. GENTE DEL PUEBLO: De seguro es otro pretendiente para la princesa Y
-
Mis experiencias teatrales en el 2018
Isaac RosasMis experiencias teatrales en el 2018 Juro que nunca planeé ver esta cantidad de obras de teatro; fue algo que se fue dando poco a poco. Y a pesar de eso, no pude ver muchas obras que quería ver. Empecemos por lo negativo. Como te comentaba, la peor experiencia fue
-
Guion Teatral De Una Chica Embarazada
ivonadriEl trágico caso de la joven Jane Jane *Narrando*: Éramos 2 jóvenes disfrutando de nuestro noviazgo, estudiábamos en la misma escuela. Yo estaba enamoradísima de él y cuando cumplimos un año de novios, a Esteban le comenzaron a decir rumores sobre mí… Jonathan: Oye ¿sabes qué tu noviecita te está
-
Guia teatral la casa de bernarda alba
CESAR128SMGuía teatral. La casa de Bernarda alba 1.- Origen del teatro: Se remonta al año 600 A.C, durante las fiestas al dios Dionisio, un grupo de hombres se disfrazaban de criaturas mitológicas y representaban historias, al tiempo que un grupo de acompañantes cantaba un himno a Dionisio comúnmente acompañado por
-
Obra Teatral Te Acuerdas De Ese Chavo
encantador22Obra de Teatro de Bachillerato Esbao Te Acuerdas De Ese Chavo? Personajes Actores 2° Sem “A” • Lorena Diana Laura Rueda Hernández • Marian Mayra Alcántara Rodríguez • Ricardo Cruz David Murillo Domínguez Te acuerdas de ese chavo…? (Se abre el telón, aparece una joven, Marian, sola en su habitación,
-
GUION TEATRAL “ LA METAMORFOSIS ”
Gilberto15GUION TEATRAL “ LA METAMORFOSIS ” ESCENA 1 (Gregor camina hacia un laboratorio químico) Toc, toc ,toc … suena la puerta Doctor Einstein: A la orden… ¿que necesita? Gregor: Muy buenas tardes … necesito una combinación química Doctor Einstein: (Abre la puerta) Siga por favor… qué
-
GUIÓN DE LA OBRA TEATRAL EL OLLANTAY
Shakura_ xdGUIÓN DE LA OBRA TEATRAL EL OLLANTAY I ESCENA INCA PACHACUTEC: ingresa con sus guardaespaldas y concubinas al escenario y dice. * ¡APU AUSANGATE! * ¡APU SALKANTAY! * ¡PACHAMAMA! … Brindaremos con esta chicha (brinda el inca, le da la chicha una de sus concubinas) este día, en esta linda
-
Clasificación De Las Obras Teatrales
erikandradaClasificación de las obras teatrales Las obras teatrales se pueden clasificar en mayores y menores. Entre las mayores podemos encontrar la tragedia, la comedia y el drama. Tragedia: Obra extensa, de tono solemne, tema serio, personajes elevados y final desgraciado. Por ejemplo: “Romeo y Julieta” de Shakespeare. Comedia: Obra de
-
OBRA TEATRAL ELEGIDA: ROMEO Y JULIETA
sxtelitesINTRODUCCION EN ESTA ACTIVIDAD HABLAREMOS SOBRE LOS PERMISOS NECESARIOS QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA PARA PODER REALIZAR UNA OBRA DE TEATRO AL IGUAL QUE ALGUNAS PROBLEMATICAS QUE SE NOS PUEDAN PRESENTAR EN EL MOMENTO Y LAS POSIBLES SOLUCIONES A LOS MISMO PROBLEMAS OBRA TEATRAL ELEGIDA: ROMEO Y JULIETA AUTOR:
-
Texto teatral. Una clase de conciencia
mery43 Una clase de conciencia Personajes: - Carla (profesora) Chicos: - Milagros. - Richard (proveniente de Estados Unidos). - Tomas. - Martin. - Camila. Escena: La escena ocurre en una escuela (Durante la clase de literatura, la profesora arma un debate donde los chicos elegías de que tema hablar, luego
-
Obra teatral Don Quijote. Obra teatral
jennytatisamarDON QUIJOTE DE LA MANCHA (Adaptación hecha por Jenny Espitia, para presentarla en la Institución Educativa José Roberto Vásquez – Barrio Manrique. PERSONAJES Josefa: Estudiante. Roberta: Estudiante. Dulcinea. Sancho Panza. Don Quijote. PRIMERA ESCENA (Se muestra un escritorio y dos niñas estudiando) ROBERTA: (Sentada) Ay, no esta tarea está muy
-
André Antoine Y Sus Aportes Teatrales
Aportes del Director francés André Antoine en el Teatro Nació el 31 de enero de 1858 en Limoges, Francia y murió el 19 de octubre de 1943. Para comenzar a explicar la concepción teatral de Antoine, es importante nombrar lo que estaba sucediendo a finales del siglo XIX en el
-
Guion teatral de Gallinazos sin plumas
Yanni GalvánLOS GALLINAZOS SIN PLUMAS Narrador: A las seis de la mañana, la ciudad de lima está cubierta de una fina niebla, a esa hora salen los obreros caminando hacia el tranvía, policías bostezando contra los árboles, canillitas morados de frío, sirvientas sacando los cubos de la basura. A esa hora
-
GUIÒN TEATRAL-GUILLERMO LEON VALENCIA
Juandavid1100GUIÒN TEATRAL-GUILLERMO LEON VALENCIA Guillermo León Valencia: Juan David Tibaduiza. Guerrilleros: Juan Camilo Plaza-José Camilo Alayon. Campesinos: Esteban González-Cesar Mauricio Rojas. *Guillermo León Valencia: Yo Guillermo León Valencia, hoy en 1962 asumo la presidencia de nuestro país, y por lo cual buscare lo mejor para nuestra nación y lo mejor