Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 36.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIA DE MASLOW
TEORIA DE MASLOW Concepto de jerarquía de necesidades de Maslow: Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad. Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas
Enviado por rmarlen / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
La Teoria De Freud
LA TEORÍA DE FREUD Su punto de parida es la noción de "inconsciente psicológico". Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona.Este inconsciente está constituido por instintos (todo lo congénitamente dado), pero bajo la acción del mundo exterior, lo inconsciente ha sufrido una transformación, que es la conciencia,
Enviado por ogmo230691 / 1.367 Palabras / 6 Páginas -
Teoría Humanista De Carl Rogers
LA TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987) Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal. Su teoría se basa en los siguientes postulados: • Visión holista y optimista del ser humano. • El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad. • Todas las personas tienen un potencial de crecimiento y el fin de la persona es el desarrollo de sus capacidades positivas. • El eje vertebrador del comportamiento son
Enviado por brendis83 / 395 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow
1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow (Maslow, 1954)[10] Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización). Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma jerárquica, de tal modo que una de las necesidades sólo se activa
Enviado por jakelinelozada / 7.199 Palabras / 29 Páginas -
Teoria De Maslow
TEORIA DE MASLOW La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Necesidades
Enviado por Martin230 / 404 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE MASLOW
La personalidad de cada uno se basa en su naturaleza interna, que es biológica e innata; en parte individual y única, y en parte común a otros individuos. Entre los elementos comunes hallamos ciertas necesidades naturales (motivaciones) Estas necesidades naturales básicas son: fisiológicas, de seguridad, de afecto y aceptación, de autoestima y valoración, y de autorrealización. Estas necesidades naturales no llevan a la maldad; por lo tanto, la naturaleza interna del ser humano no es
Enviado por ALCON88 / 219 Palabras / 1 Páginas -
La Teoría Psicoanalítica De Sigmund Freud
Nació en Freiberg Morvania en 1856 y murió en Londres de 1939. Se graduó en 1881 así ocupando el puesto de investigador asociado de un profesor de fisiología, al ser mal pagado él puso su propio consultorio especializándose en el tratamiento de trastornos neurológicos. Uno de sus primeros discípulos le atribuye a Freud el mérito de que él fue quien introdujo la psicología en la psiquiatría. Freud logro avances bastantes significativos en el tratamiento de
Enviado por yurikoaikotoba / 399 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De La Motivación De Maslow
Teoría de la motivación de Maslow Maslow se interesa en los aspectos de la personalidad que hacen actuar al ser humano, estudiando como surgen, como se desarrollan y como interactúan con otros elementos de la personalidad. Para Maslow el hombre se mueve por metas personales que lo satisfacen y dan sentido a su vida, lo que mueve al individuo son las motivaciones que surgen de cubrir necesidades. Según Maslow existe una pirámide jerárquica de necesidades
Enviado por sashasnow / 361 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA DE MASLOW
TEORIA DE MASLOW Jerarquía de necesidades de Maslow: Muestra una serie de necesidades que afectan a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad. Dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidades de
Enviado por danny_399 / 959 Palabras / 4 Páginas -
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA ROGERS Y MASLOW
. LA PERSONALIDAD SEGÚN ROGERS Carl R. Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, un suburbio de Chi¬cago; murió en La Jolla, California, el 4 de febrero de 1987 a la edad de 85 años, tras una operación de fractura de cadera. En 1928, antes de cursar su doctorado, comenzó a trabajar en Rochester, Nueva York, principalmente con niños delincuentes y pobres que los tribunales y agencias remitían al Departamento de
Enviado por caerene / 5.693 Palabras / 23 Páginas -
LA TEORIA DE MOTIVACION (MASLOW)
TEORIA DE MOTIVACIÓN La teoría de motivación de Maslow es conocida como la pirámide de Maslow. Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra ‘Una teoría sobre la motivación humana” de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. La jerarquía de necesidades de Maslow se describe
Enviado por xandraa / 558 Palabras / 3 Páginas -
TEORIAS ADLER VRS. FREUD
Introducción En el presente trabajo buscamos primeramente explicar las diversas teorías y conceptos sobre la personalidad de tres importantes figuras que marcaron y nutrieron enormemente a la psicología; Sigmund Freud, Alfred Adler y Carl Jung. Más adelante compararemos a sus teorías entre sí de modo que se expongan las diferencias y similitudes. Sigmund Freud “La persona que en su yo pierde la capacidad de dar algún uso a la líbido es presa fácil de la
Enviado por angieandrey / 4.793 Palabras / 20 Páginas -
Teoria De La Personalidad De Sigmund Freud
Introducción En el presente trabajo se hará un resumen de la teoría de la personalidad desde la perspectiva psicoanalítica de Sigmund Freud. Pero para comenzar necesitamos definir que es la personalidad y que es una teoría de la personalidad: “Personalidad: La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona.”. Teoría de Personalidad. Una teoría de la personalidad sirve como un resumen del criterio de
Enviado por loveless261110 / 2.846 Palabras / 12 Páginas -
Teoría de Maslow
Teoría de Maslow a. Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, aquella necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. b. Las necesidades fisiológicas nacen con el hombre, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. c. A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior. No todos los individuos sienten necesidades de autorrealización debido a que ello es una conquista individual.
Enviado por GUZYLAND / 848 Palabras / 4 Páginas -
Teoria de maslow
TEORIA DE MASLOW Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte Superior de la pirámide) Es cierto que el hombre vive solamente para el pan, cuando no hay pan. Pero “¿Qué ocurre con los deseos del hombre cuando hay un montón de pan y cuando tiene la tripa llena crónicamente?”. AbrahanMaslow. TEORIA DE LAZ MOTIVACION-HIGIENE DE HERZBERG Se
Enviado por gennym20 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Características generales de la teoría de Maslow
Características generales de la teoría de Maslow • Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de todas las personas, pues la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. • Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. • A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de autorrealización, debido a
Enviado por molito / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Centrada En La Persona De Carl Rogers
Carl Rogers Teoría centrada en la persona Ensayo elaborado por: Paola Marchena. Resumen Para Carl Rogers la persona plenamente funcional es aquella que está en contacto directo con su experiencia interna, la cual, de manera inherente le dirige al crecimiento y a la autorrealización. Esto, sólo puede ser posible a través de un estado de congruencia entre el yo real y el yo ideal, pues, al haber grandes discrepancias o incongruencias entre ambos estados del
Enviado por paomarchenal / 1.550 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Maslow
Teoría de Maslow. Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908, estudió leyes en el City College de Nueva York. Recibió su Bachillerato en 1930, su grado de Maestro lo recibió en 1931 y su doctorado en 1934, todos enpsicología y de la Universidad de Wisconsin. Es en 1943 cuando propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de Necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre
Enviado por anitom / 1.862 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA PSICOANALITICA CLASICA DE SIGMUND FREUD
TEORIA PSICOANALITICA CLASICA DE SIGMUND FREUD ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Freud consideró que la Personalidad estaba formada por tres estructuras relacionadas entre sí, las que cumplen diferente función y se desarrollan en distintas épocas. Hace esta división basándose en sus observaciones de la conducta de los individuos y de la expresión de sus pensamientos y sentimientos. Las estructuras que planteó fueron: Ello (id) Yo (ego) Super Yo (super ego) 1. ELLO: está presente al momento
Enviado por tavikita / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
Teorias De La Personalidad (Por Sigmund Freud)
INTRODUCCIÓN Frecuentemente, cuando hablamos sobre la personalidad de alguien, nos referimos a lo que diferencia a esa persona de los demás, incluso lo que le hace única. A este aspecto de la personalidad se conoce como diferencias individuales. Para algunas teorías, esta es la cuestión central. Éstas prestan una atención considerable a tipos y rasgos de las personas, entre otras características, con los cuales categorizar o comparar. Algunas personas son neuróticas, otras no; algunas son
Enviado por 0zbii / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
Teorías De Freud
FREUD TEORÌA TOPOGRÀFICA TEORÌA ESTRUCTURAL TEORÌA DINÀMICA TEORÌA PSICOSEXUAL Freud divide a la mente en un aparato psíquico constituido por 3 elementos, CONSCIENTE, INCONSCIENTE Y PRECONSCIENTE. Niveles de vida mental. INCONSCIENTE -existencia demostrable e manera indirecta. -todos aquellos impulsos o instintos que van más allá de la conciencia pero motiva el actuar. - parte más originaria del psiquismo. -toda aquella información que tenemos de nosotros mismos y los demás pero NO ES ACCESIBLE. -toda aquella
Enviado por mpascualfj / 499 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de Sigmund Freud
Teoría: punto de vista a la realidad porque hay una variable que son ajenas a la situación por lo que no podemos llegar a una ley. Psicología: es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo la conducta como toda aquella interacción establecida entre un organismo y su medio, físico, biológico y/o social. Conciencia: instinto del aparato psíquico que esta en contacto con la realidad tiene que ver con la sensación, percepción y solo existe
Enviado por salasdaniela / 201 Palabras / 1 Páginas -
Jerárquica de la teoría de las necesidades de Maslow
En este ensayo hablaremos sobre la Teoría Jerarquica de las Necesidades, la cual expone jerarquicamente las necesidades y los factores que motivan alas personas, creada en el año 1943 por el psicólogo Abraham Harold Maslow, así también expondremos la relación de éste con los otros autores. Maslow expresó: <<Considero que la psicología humanista, la psicología de la tercera fuerza, es un movimiento de transición, una preparación para una cuarta psicología,"superior" a ella, transpersonal, transhuman, centradaen
Enviado por fini / 985 Palabras / 4 Páginas -
NEUROSIS TEORIA GENERAL DE LA NEUROSIS Y PSICOSIS Freud Primero Planteó Una Teoría Traumática De Las Neurosis, Pero Hubo De Abandonarla Debido A: Que No Todos Los Neuróticos Han Sufrido Traumas Sexuales Precoces, Que No Todos Los Que Han Sufrido Tr
NEUROSIS TEORIA GENERAL DE LA NEUROSIS Y PSICOSIS Freud primero planteó una teoría traumática de las neurosis, pero hubo de abandonarla debido a: Que no todos los neuróticos han sufrido traumas sexuales precoces, Que no todos los que han sufrido traumas reales, han contraído luego una neurosis y Que las experiencias traumáticas podían no ser genitales. En las neurosis, el impulso parcial es reprimido por el yo, mientras que en las perversiones ese impulso es
Enviado por vian2417 / 5.863 Palabras / 24 Páginas -
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD PSICODINÁMICA O DEL PSICOANÁLISIS FREUDIANA (FREUD)
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ” FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL TRABAJO DE: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: DR. PEDRO SALDARRIAGA TERCER SEMESTRE “B” REALIZADO POR: CLAUDIA COVEÑA BAZURTO TEORIA DE LA PERSONALIDAD PSICODINÀMICA O DEL PSICOANÀLISIS FREUDIANA (FREUD) Estas teorías ven en la conducta el producto final de la dinámica psicológica que interactúa dentro del individuo, a menudo fuera de su conciencia. FREUD recorrió a la física de su época para acuñar el término psicodinámica:
Enviado por CLAUDIAJOHANA / 30.889 Palabras / 124 Páginas -
Teoria De Maslow
TEORÍA DE MASLOW. Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especia humana. La
Enviado por angiee12 / 2.194 Palabras / 9 Páginas -
Teoria De Freud
BIOGRAFÍA Sigismund Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. En 1859, la crisis económica dio al traste con el comercio paterno y al año siguiente la familia se trasladó a Viena, en donde vivió largos años de dificultades y estrecheces, siendo muy frecuentes las temporadas en las que, durante el resto
Enviado por Xelita / 3.187 Palabras / 13 Páginas -
La teoría de Freud
Según la teoría de Freud expuesta en su obra Duelo y Melancolía, “El duelo es, por regla general, la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal, etc., y “La melancolía se singulariza en lo anímico por una desazón profundamente dolida, una cancelación del interés por el mundo exterior, la pérdida de la capacidad de amar, la inhibición de
Enviado por juajsags / 321 Palabras / 2 Páginas -
Teorias De Anna Freud, Margaret
En este ensayo se hablara sobre las psicoanalistas Anna Freud, Margaret Mahler y Melanie Klein. Daremos a conocer un poco sobre sus vidas y cuáles fueron sus teorías sobre el psicoanálisis así como también cuales fueron sus contribuciones más importantes y cómo fue que trabajaron cada una de ellas con los niños. Anna Freud psicoanalista austriaca nace en Viena el 3 de diciembre de 1895 y muere el 9 de octubre de 1982, fue hija
Enviado por jessicu / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Maslow
Teoría de Maslow Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especia humana. La
Enviado por javieralexandro / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
La teoría de Freud
Freud elabor ó la teoría de que el ser humano viene al mundo con una herencia filogenética que llamó herencia arcaica. Esta herencia no sólo predispone a los individuos sino que tiene marcas de recuerdos vividos por nuestros ancestros. Para Freud cada individuo en forma ultra abreviada reproduce una repetición de los sucesos más importantes experimentados por la especie humana en sus comienzos. Con esto confirmó sus hallazgos en sus teorías del complejo de Edipo,
Enviado por luisitaydanilo / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Psicosocial De Erick Erickson
Es la Teoria psicosocial de Erik erikson , la terapia Psicoanalitica de Sigmund Freud , La teoria de la personalidad de Carl Rogers, Los postulados basicos del Ser humano de Erich Fromm,, La terapia de modelado de Albert Bandura, La terapia Gestalt de Fritz Perls terapia Sistematica de Raul medina,, Skinner Fromm describe tres vías a través de las cuales escapamos de la libertad: Autoritarismo. Buscamos evitar la libertad al fusionarnos con otros, volviéndonos parte
Enviado por Gaby_Fernandez99 / 3.656 Palabras / 15 Páginas -
TEORIA DEL DESARROLLO SEGUN FREUD PIAGET Y ERIKSON
TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL: FREUD • Ello: es el inconsciente. Cuando nace el niño es el puro instinto. El ello seguía por el principio del placer. El niño no sabe que es posible e imposible, ningún sentido de la realidad, ninguna regla moral que controle la conducta. Los bebés hambrientos no esperan; deben ser alimentados. • Yo: es la parte racional e interactúa con la realidad. El niño nota gradualmente lo que es posible y
Enviado por jkrp93 / 624 Palabras / 3 Páginas -
Una Teoría Sobre La Motivación Humana Por Maslow
Una teoría sobre la motivación humana por Maslow En 1943, Maslow formuló A Theory of Human Motivation, teoría en la que define unajerarquía de necesidades humanas y argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Estas necesidades se agrupan en distintos niveles formando una pirámide según acompaña al post de tal manera que las necesidades situadas en la parte superior de la
Enviado por Leoncitosol / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
Teoría Humanista De Carl Rogers
Teoría La teoría de Rogers es de las clínicas, basada en años de experiencia con pacientes. Rogers comparte esto con Freud, por ejemplo, además de ser una teoría particularmente rica y madura (bien pensada) y lógicamente construida, con una aplicación amplia. Sin embargo, no tiene nada que ver con Freud en el hecho de que Rogers considera a las personas como básicamente buenas o saludables, o por lo menos no malas ni enfermas. En otras
Enviado por Yaritza04 / 1.994 Palabras / 8 Páginas -
Teorías del desarrollo: Freud, Piaget y Wallon.
Teorías del desarrollo: Freud, Piaget y Wallon. Teoría psicosexual Freud pensaba que los primeros años de vida son decisivos en la formación de la personalidad, a medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad. Según Freud, estos conflictos se presentan en etapas invariables del desarrollo psicosexual. Siguiendo los principios de Freud, la personalidad está constituida por 3 entidades: 1. Ello: Se considera
Enviado por MrCharmad / 1.408 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DEL DESARROLLO DE SIGMUND FREUD
El creador de la Teoría del Psicoanálisis en su teoría del desarrollo psicológico, postula que el mismo inicia desde el primer año de vida del niño y termina la edad adulta, Freud menciona que el desarrollo psicológico es una necesidad vital que debe de ser satisfecha, de lo contrario se crean psicopatologías en cada una de las etapas del mismo. Una región del cuerpo en que los procesos excitantes e irritantes (por ejemplo; tensiones) tienden
Enviado por monilucero / 704 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA DE MASLOW
A Theory of Human Motivation, Una teoría sobre la motivación humana por Maslow En 1943, Maslow formuló A Theory of Human Motivation, teoría en la que define una jerarquía de necesidades humanas y argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Estas necesidades se agrupan en distintos niveles formando una pirámide según acompaña al post de tal manera que las necesidades situadas
Enviado por 040692 / 699 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Humanista De Carl Rogers
LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS La obra de Rogers se encuentra suficientemente representada en dos obras fundamentales, “Psicoterapia centrada en el cliente” (1952) y “El proceso de convenirse en persona” (1961). Postulados iniciales de la teoría rogeriana Rogers comienza exponiendo algunas de sus convicciones básicas, de las que la más significativa es su defensa de la subjetividad del individuo “cada persona vive en su mundo específico y propio, y ese mundo privado es el
Enviado por lololu / 3.598 Palabras / 15 Páginas -
Teorías Psicoanalíticas De Freud
SIGMUND FREUD Teorías psicoanalíticas de Freud sobre las etapas del desarrollo Sigmund Freud desarrolló la influyente teoría del desarrollo psicosexual a principios del siglo 20. Esta teoría divide el desarrollo del individuo en cinco fases diferentes que se producen durante toda la vida. En cada etapa de desarrollo, el individuo concentra su atención en una parte diferente del cuerpo. Freud creía que cada etapa debía ser superada con éxito porque de lo contrario el individuo
Enviado por Maurisss / 645 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD
En esta teoría se destaca una notable influencia en la conducta de las experiencias vividas en la niñez temprana y de las motivaciones inconscientes. Al inicio de la vida se reprimen muchas pulsiones instintivas y recuerdos de experiencias traumáticas, son expulsados de la conciencia hacia la parte inconsciente, que a su vez, influyen en la conducta. Lograr el máximo placer y evitar el dolor. La personalidad esta compuesta por tres elementos: 壱 El Ello: Presente
Enviado por juanpineda / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
La teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow
La teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow Esta teoría es conocida y enseñada en muchos tipos de clases de introducción a la psicología y a la gestión empresarial. Conceptualizado en 1943 en los estudios sobre la motivación, describe las circunstancias necesarias para el bienestar psicológico de la persona. Maslow argumentó que las necesidades humanas podían ser caracterizadas jerárquicamente, como una pirámide de 5 capas. Cada capa representa un tipo de necesidad humana que
Enviado por natalyvalenzuela / 342 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Identidad Erick Erickson
Teoría psicosocial[ Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas):1 1. Confianza Básica vs. Desconfianza. (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus
Enviado por dialize / 1.184 Palabras / 5 Páginas -
LA TEORIA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW
LA TEORIA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW En esta teoría, Maslow creía que las necesidades del hombre crecen y cambian a lo largo de su vida ya que el hombre satisface sus necesidades básicas o primarias mientras que las necesidades secundarias son imprescindibles porque son el predomino de su comportamiento. Por lo tanto Maslow plantea que el hombre está constituido por un cuerpo físico, sociológico y espiritual y que están conectados entre si ya
Enviado por carlosperea23 / 332 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Teoria Psicosexual Sigmund Freud
FASES DEL DESARROLLO LIBIDINAL INFANTIL Sigmund Freud desarrolla hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX la teoría del desarrollo sexual infantil. Propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo está organizado en fases. Freud creía que los factores biológicos eran primordiales: sus etapas de desarrollo están determinadas biológicamente. Muchos psicoanalistas contemporáneos ponen el énfasis en los factores
Enviado por verogonsa / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
En su obra "Motivations and Personality", publicada por Harper and Row en 1954, el psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil definir previamente algunos términos que, en este caso, se refieren exclusivamente al comportamiento humano: Necesidades: Falta o ausencia de cosas que son necesarias para la conservación de la vida. Crean impulsos que hacen que se busque una solución para mitigar
Enviado por marisolita.200 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Teoría De La Personalidad Según Rogers
Teoría de la personalidad según Rogers Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su padre fue un exitoso ingeniero civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría
Enviado por FriidaCrn / 2.284 Palabras / 10 Páginas -
Teoria De Maslow
Teoría de Maslow Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especia humana. La
Enviado por valvanera / 328 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Maslow
Introducción La personalidad del individuo queda definida por tres factores que determinan su forma de estar en el mundo. Esos factores son los biológicos, psicológicos y los sociológicos. Por su parte, la sinergia es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. Es la acción de coordinar dos o más causas (elementos) cuyo efecto es superior a la suma de efectos individuales. El individuo es un ser biológico, compuesto desde la visión neurológica como
Enviado por monmaxi / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
TEORÍA SICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD
Nació en Rep. Checa, el 6 de mayo del 1856 y murió en Inglaterra el 26 de septiembre de 1939. • Fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. • En la actualidad aún se discuten muchas de sus teorías, ya que éstas fueron y son muy criticadas por otros científicos, y sus aportes aún son muy polémicos en el mundo de la ciencia.
Enviado por winethxitho / 652 Palabras / 3 Páginas