Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 36.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La teoría de Maslow
Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especia humana. La jerarquía está, organizada
Enviado por carolina00005 / 799 Palabras / 4 Páginas -
Teoria De Las Necesidades De Maslow
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW El siglo 20 se ha caracterizado por desarrollar tres olas de pensamiento psicológico sobre la naturaleza humana: el psicodinámico, el conductual y el humanista/existencial; Abraham Maslow, se asocia tradicionalmente con la psicología humanista, con un trabajo pionero en el área de la motivación, la personalidad y el desarrollo humano. En 1943, Maslow propone su “Teoría de la Motivación Humana” la cual tiene sus raíces en las ciencias sociales y
Enviado por carolina1997cruz / 626 Palabras / 3 Páginas -
SIGMUND FREUD Y LA TEORÍA DEL PSICOANÁLIS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIA Y TCNOLOGÍA MATERIA: PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO SIGMUND FREUD Y LA TEORÍA DEL PSICOANÁLIS NOVIEMBRE 27 DEL 2014 INTRODUCCIÓN Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría
Enviado por juanortiz57 / 2.310 Palabras / 10 Páginas -
Abraham Maslow teoria humanista
ABRAHAM MASLOW teoria humanista fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponente de la psicología humanista. Maslow defiende que los seres humanos poseen una naturaleza buena y hay que dejar que se desarrollen al ritmo de sus necesidades. Las personas experimentan dos tipos de necesidades fundamentales: de carencia y de crecimiento. Las necesidades fisiológicas son las que determinan el comportamiento mientras no son satisfechas. Su deficiencia impide el crecimiento y
Enviado por diiana_23 / 834 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Psicoanalitica De Sigmung Freud
Teoría Psicoanalítica de Sigmun Freud Sigmund Freud, un médico vienes que vivió entre 1856 y 1939, no sólo influyó de un modo determinante en la formación de la psicología moderna sino que fue una de las principales figuras intelectuales del siglo XX. El impacto de sus ideas se ha dejado sentir en el arte, la literatura y la filosofía, así como en las ciencias sociales. Freud no fue sólo un estudioso del comportamiento humano, sino
Enviado por gabyramosfuentes / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Diferencia Teoria De Maslow Y Adler
Controversia entre el lenguaje de Adler y el de Maslow. Este lenguaje puede resultar un poco escabroso por el hecho de que, en Maslow, y en cierta forma tiene razón, el “FIN” perseguido por la acción humana no consiste en el “deseo” o “meta” que ordena la intención de la persona; sino que él considera como “FIN” de la acción humana, en la búsqueda de la satisfacción de la necesidad, a la necesidad misma; razón
Enviado por karenreynoso / 715 Palabras / 3 Páginas -
¿Cómo describiría la personalidad de Mercedes Aráoz, según la teoría de personalidad de Rogers?
1. ¿Cómo describiría la personalidad de Mercedes Aráoz, según la teoría de personalidad de Rogers? Según la teoría de la personalidad de Rogers Mercedes Araoz tiene una personalidad centrada en ella misma, es una persona con mucha experiencia en el sector comercio con una visión positiva hacia la infraestructura, mercado financiero, tecnología e institucionalidad, se guía por su propia existencia, es una persona que corre riesgos, busca la prosperidad. Ella tiene una alta autoestima lo
Enviado por f1568878 / 426 Palabras / 2 Páginas -
La teoría de Maslow
INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos de presentar esta información, es dar a conocer lo que Maslow fue e hizo como psicólogo humanista, donde saco una base de jerarquías de las necesidades que padecía el ser humano, basadas en una escala de diferentes motivaciones. EL HUMANISMO DE MASLOW Maslow fue un pensador con una visión humanista, que intentaba rescatar el potencial de la naturaleza humana para el desarrollo de la autorrealización y la trascendencia. Creía que
Enviado por marianacarajo / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
Teoria De La Farga Y Rogers
Lafarga Teoría: el ser humano puede reconocer las necesidades a través de los sentidos para ello es importante conocer nuestros sentidos y asi trabajar en ellos. A través del desarrollo humano se busca promover la salud en las personas que se encuentran estables emocional y físicamente. Alumno: el alumno aprende por conveniencia por deseo de sobrevivir enfoca sus ideas y buscan estar bien emocional y físicamente Profesor:el profesor no se reduce a informar y trasmitir
Enviado por mvsvrock / 223 Palabras / 1 Páginas -
Teoría de la Personalidad de Freud
Introducción Como psiquiatra y neurólogo, Freud estudió básicamente en pacientes que padecían fobias y al no encontrar sintopatología física, enfocó su dirección hacia la parte psíquica del sujeto, tratando de entender estos trastornos de la personalidad, le llamó la atención la frecuencia con que hallaba en sus pacientes aspectos infantiles. La persona podía ser muy inteligente, adulta y aparentemente madura, pero igual exhibía rasgos infantiles cuando los iba conociendo más profundamente. Esto lo llevó a
Enviado por darygs / 2.435 Palabras / 10 Páginas -
Maslow "Una Teoría de la Motivación Humana"
Universidad del Valle Facultas ciencias de la administración Departamento de administración y organizaciones Programa académico en comercio exterior Mercadeo Internacional - Profesor: Alexander Varón Sandoval Jose Luis Campo Mazorra 201025933 Juan Pablo Castillo Silva 201024898 Sergio Alejandro Delgado 201025348 Viviana González Labrada 201024103 Ensayo acerca de “A Theory of Human Motivation” de Abraham MaslowEn teoría de la motivación humana propuesta por Abraham Maslow, en su artículo “ATheory of Human Motivation” publicado en 1943, se expone
Enviado por damaris2704 / 2.427 Palabras / 10 Páginas -
LA TEORIA PSICOSEXUAL DE FREUD
DESARROLLO HUMANO TEORIAS DEL DESARROLLO: LA TEORIA PSICOSEXUAL DE FREUD Freud era un neurólogo practicante que formuló su teoría del desarrollo humano a partir de sus análisis de las historias de las vidas de sus pacientes con perturbaciones emocionales. Trataba de aliviar los síntomas nerviosos y ansiedades de los mismos basándose en métodos como la hipnosis, la asociación libre (hablar sin titubear de los pensamientos según ocurren) y el análisis de los sueños debido a
Enviado por 503930 / 1.714 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Maslow
TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW. “La naturaleza más elevada del hombre descansa en su naturaleza inferior: necesita dicha parte como base, pues sin ella no podría sostenerse. Esto significa que para la masa humana, la naturaleza más alta humana es inconcebible sin una naturaleza inferior, satisfecha que haga las veces de base” (MASLOW. Sicología transpersonal. 1978 .pág. 173) La teoría de la jerarquía de necesidades establecida por el psicólogo Abraham Maslow. Examino las necesidades humanas bajo
Enviado por angela / 1.481 Palabras / 6 Páginas -
Tres Ensayos De La Teoria Sexual Sigmund Freud
Las aberraciones sexuales Aberración sexual es toda aquella conducta que implique una desviación con respecto al objeto sexual o con respecto al fin sexual. Por ejemplo: respecto del objeto, encontramos la inversión y la preferencia por niños o animales; y respecto al fin, encontramos las transgresiones anatómicas y los fines preliminares. Los invertidos pueden ser absolutos (homosexuales), bisexuales u ocasionales. Las transgresiones anatómicas son por ejemplo la sexualidad oral, anal o de objetos (fetichismo). En
Enviado por reynaquiroz / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Maslow
La teoria de la Motivacion El psicólogo Abraham Maslow propuso Una teoría sobre la motivación humana. Para el, la principal motivación es dar prioridad a las necesidades, cubrir aquellas que parecen más importantes o urgentes y, una vez conseguido, pasar al la siguiente hasta conseguir alcanzar la autorrealización. Los principales postulados de su teoría son: 1. El individuo tiene numerosas necesidades de importancia diferente y que pueden ser jerarquizadas.(o sea de mayor prioridad) 2. El
Enviado por yanyita7 / 831 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Psicosocial De Erickson
Teoría psicosocial Erick Erikson elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las que han de enfrentarse las personas):1 1. Confianza básica vs. desconfianza. (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre
Enviado por lyz_ortiz / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Sobre la teoría de las necesidades de Abraham H. Maslow
Humanista Con respecto a dicha teoría podemos ver que Abraham H. Maslow, fundamenta la personalidad tal como la totalidad de un ser en cuanto a sus necesidades tanto lo primordial seria lo que lo motiva como tal, viendo el caso de la paciente Fernanda Sánchez ella paso momento familiares muy difíciles no suplía las necesidades que se deben suplir a medida de su desarrollo y crecimiento emocional, psicosocial, afectivo, Maslow evidencia la necesidad fisiológica tanto
Enviado por amguerrerope / 931 Palabras / 4 Páginas -
La teoría de Maslow
TAREA 1. ¿Quién fue Maslow y cuál es su jerarquía? Abraham Maslow fue un académico, psiquiatra y psicólogo estadounidense, descendiente de inmigrantes judíos provenientes de Rusia. Nacido en Nueva York en 1908, más adelante sería uno de los principales impulsores de la psicología humanista, basada “en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia” y creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre y de la que se desprende
Enviado por becky119 / 760 Palabras / 4 Páginas -
Sigmund Freud Teoría Psicoanalítica
Teorías psicoanalítica de Sigmund Freud Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas experiencias somos personas capaces de superar conflictos, determinadas situaciones. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabremos afrontar determinadas situaciones, tendremos
Enviado por KeilaLoAl / 968 Palabras / 4 Páginas -
La Teoría De Abraham Maslow En Base A Su Desarrollo Personal
“La teoría de Abraham Maslow en base a su desarrollo personal” El principal objetivo de este ensayo es dar a conocer un poco sobre mi desarrollo personal basado en la teoría de Abraham Maslow. La jerarquía de necesidades de Maslow se representa como una pirámide que está elaborada de cinco niveles cuya idea principal es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho nuestras necesidades de más abajo. Lo primero
Enviado por Corynarc / 616 Palabras / 3 Páginas -
Biografía Y Teoría De Abraham Maslow
ABRAHAM MASLOW Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908, fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City
Enviado por nulec / 2.486 Palabras / 10 Páginas -
ROGERS Y MASLOW
cumbre) se ha adquirido conciencia de la existencia de la belleza, la verdad, la plenitud, la bondad, la diversión, etc. ________________________________________ [1] Por ejemplo: Una persona podría percibir a un gran perro que se aproxima como algo a lo que debe temer, mientras que otra podría ver al mismo perro como algo neutral o amistoso. De¬bido a esto, es probable que las conductas de estos dos individuos en respuesta al perro sean diferentes. De manera
Enviado por Patyykaa / 623 Palabras / 3 Páginas -
Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow
Abraham Harold Maslow nace el primer día de abril de 1908, en Brooklyn, Nueva York. Tuvo seis hermanos más, de los cuales él era el mayor de todos. Sus padres eran inmigrantes rusos, sin educación y devotos de la religión judía, es por ello que quisieron que sus hijos tuvieran todo lo mejor en América, es por ello que presionaron para que obtuvieran éxito académico; es por ello que Abraham se convierte en un niño
Enviado por nenywtf / 2.747 Palabras / 11 Páginas -
Teorías De Freud: Pulsiones De Vida Y Pulsión De Muerte
Teorías de Freud: Pulsiones de Vida y Pulsión de Muerte Freud consideró que todo el comportamiento humano estaba motivado por las pulsiones, las cuales no son más que las representaciones neurológicas de las necesidades físicas. Al principio se refirió a ellas como pulsiones de vida. Estas pulsiones perpetúan (a) la vida del sujeto, motivándole a buscar comida y agua y (b) la vida de la especie, motivándole a buscar sexo. La energía motivacional de estas
Enviado por alexulmarino / 984 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Teoria De Maslow
INTRODUCCION La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943 Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. DESARROLLO “Teoría jerárquica de las necesidades de Maslow “ La jerarquía de necesidades de Maslow
Enviado por baxkahualik / 414 Palabras / 2 Páginas -
Teoría De La Personalidad De Erick Erickson
Autoconocimiento y Personalidad Erick Erickson - Elaboro una Teoría del Desarrollo de la Personalidad a la que le denomino “Teoría Psicosocial”. En ella Describe 8 etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (Crisis o Conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas) Etapa 1.- Confianza básica frente a Desconfianza (Del Nacimiento a los 12 o 18 Meses) Él bebe desarrolla un sentimiento sobre si el mundo es un
Enviado por Josue2198 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Teoría De La Personalidad: Allport Y Freud
I. Gordon Allport (1897-1967). Nació en Montezuma, Indiana, 1897. Psicólogo y pedagogo estadounidense, estudió en Harvard, obteniendo su título de licenciatura en 1919 con especialización en filosofía y economía. Después de su paso por la universidad, se trasladó a Estambul, Turquía, donde enseñó inglés y psicología en el Robert College. Tras obtener una beca en psicología, se doctoró en Harvard en 1921, con la tesis “Un estudio experimental de los rasgos de personalidad”. Durante los
Enviado por CarolSG / 982 Palabras / 4 Páginas -
LA TEORÍA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD
MODULO I DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO EXPONENTES Y TEORÍAS DESTACADAS. LA TEORÍA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD ¿QUIEN ERA FREUD? Sigmund Freud nació en lo que es hoy la República Checa, el 6 de mayo de 1856, y murió en Londres en 1939. Es, entre muchas cosas, el padre del psicoanálisis, y un gran pensador que sigue influyendo en la psicología moderna. Freud fue médico neurólogo, por lo que estuvo en contacto con los vericuetos de
Enviado por 54811000 / 5.633 Palabras / 23 Páginas -
Teoria De Maslow
Teoría de Maslow. INTRODUCCIÓN El principal objetivo del siguiente informe es dar a conocer sobre la Teoría que Abraham Maslow, psicólogo humanista, realizo durante su trabajo en 1943, donde formuló una jerarquización de las necesidades humanas, una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona, basadas en una escala de motivaciones. El presente informe desarrollara las siguientes areas: • Teoría de Maslow • La pirámide de Maslow. • Ventajas y desventajas sobre la
Enviado por Stefy_84 / 2.432 Palabras / 10 Páginas -
La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow
Tema 1 La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados
Enviado por Tenebris Maximus / 7.564 Palabras / 31 Páginas -
TEORÍA PSICOSEXUAL DE FREUD. TEORIA PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON
Pamela Rosales Jiménez Psicología Dr. Alvear Agosto 25 2015 CHAPTER 3: BIRTH, CHILDHOOD, AND ADOLESCENCE Harsh K. Trivedi & Todd E. Peters Este capítulo se centra en la importancia que hay en el estudiar el desarrollo de un individuo desde el momento de su nacimiento hasta que alcanza la etapa de la adolescencia. Para esto, debido a los múltiples cambios que se engloban durante este rango de tiempo, es de esperarse que el estudio del
Enviado por isabeljl / 1.543 Palabras / 7 Páginas -
Cuadro DICEOX del el modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud y del el modelo de desarrollo psicosocial de E. Erickson
Categorías S. Freud E. Erikson DESCRIPCIÓN La teoría psicoanalítica destaca la notable influencia en la conducta de las experiencias vividas en la niñez temprana y de las motivaciones inconscientes. Afirma que la personalidad está compuesta por tres elementos: Ello, Yo y Súper-Yo. Se centró en la neurología derivando hacia la psicología de las afecciones mentales., se basa en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de casos de neurosis, fobias y diversos padecimientos
Enviado por Abigail Dosá / 859 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PIRÁMIDE DE MASLOW
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PIRÁMIDE DE MASLOW La teoría de las relaciones humanas en el ámbito administrativo se integra con los siguientes elementos: 1.- La organización como sistema social. 2.- Producto de sentimientos y actitudes. 3.- Confianza en grupos humanos pequeños. 4.- Confianza en las emociones de las personas. 5.- Interesado en la seguridad de las personas. Esta teoría se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro
Enviado por José Alberto G / 411 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PIRÁMIDE DE MASLOW
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PIRÁMIDE DE MASLOW La teoría de las relaciones humanas en el ámbito administrativo se integra con los siguientes elementos: 1.- La organización como sistema social. 2.- Producto de sentimientos y actitudes. 3.- Confianza en grupos humanos pequeños. 4.- Confianza en las emociones de las personas. 5.- Interesado en la seguridad de las personas. Esta teoría se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro
Enviado por José Alberto G / 404 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS PERVERSIONES” LA TEORIA DE EDIPO EN FREUD Y LACAN.
INFORME DE LECTURA “INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS PERVERSIONES” LA TEORIA DE EDIPO EN FREUD Y LACAN. HUGO BLEICHMAR El Complejo de Edipo, haciendo referencia a su nombre, es llamado “complejo” debido a la complejidad o ambivalencia de los sentimientos tanto de amor como de odio, los cuales se ponen en juego ante las relaciones que establece el niño con sus padres, es decir, el niño se llena de razones para amar y odiar a
Enviado por debbiearobed / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
La teoría de Abraham Maslow
Presentado Por: Jimena Alexandra Mora Martínez Presentado A: Karen Tatiana Giraldo Urbinez Programa: Psicología Semestre: IV Grupo: D ID: 391134 Asignatura: Diferencias Individuales Corporación Universitaria Minuto De Dios (UNUMINUTO) Apartadó, Colombia 2015 Introducción. El presente ensayo es sobre la teoría de Abraham Maslow, donde formulo la jerarquización de las necesidades humanas, asimismo daremos a conocer los aportes más importantes de su teoría. Abraham Maslow. Abraham Maslow descubrió las necesidades de las personas ya que todo
Enviado por Jime Martinez / 507 Palabras / 3 Páginas -
La teoría de Maslow
El conflicto social es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia. importante estudiarlos para comprender tanto sus necesidades como sus motivaciones. En concepto de motivación es un impulso que lleva a una o más personas a actuar para satisfacer sus necesidades. En los ejemplos vistos anteriormente, podemos
Enviado por Claudine RB / 352 Palabras / 2 Páginas -
Teorías Psicodinamicas. SIGMUND FREUD
TEORÍAS PSICODINÁMICAS. Hay diversas teorías sobre la personalidad es decir describir y explicar la conducta de las personas. Uno de los principales exponentes Sigmund Freud, Carl Jung, Erik Erikson y Erik Fromm. **PSICOANÁLISIS DE FREUD Una de las ramas dentro de las ciencias de la salud mental que ha estudiado la personalidad en el ser humano. Sigmund Freud considerado el padre del psicoanálisis. **SIGMUND FREUD Freud centro sus estudios en los pensamientos y sentimientos, además
Enviado por Diannee / 1.344 Palabras / 6 Páginas -
Teoria de psicoanalisis Freud
El psicoanálisis de Sigmund Freud Freud padre de la teoría psicoanalítica con un interés científico como investigador de la salud mental, fue derivando progresivamente sus intereses en investigaciones dirigidas hacia los problemas neurológicos de las personas. Estudio en parís neurología en base a las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria, remplazo tanto la sugestión hipnótica como el método catártico, acompañado de la interpretación de los sueños. De igual manera acato la
Enviado por youldris / 758 Palabras / 4 Páginas -
Teorías psicoanalíticas después de Freud
Gabriela Rodríguez Blanco Teorías psicoanalíticas después de Freud Blechmar enfatiza en hacer una profundización de la pluralidad de teorías, mas no de una teoría sola. El psicoanálisis después de Freud tiene gran variedad de enfoques técnicos y teorías. Muchas ideas fundamentales de Freud no han sido modificadas incluso siguen siendo algo central en la teoría psicoanalítica, otros conceptos de Freud han sido omitidos por muchos teóricos analistas. En Klein el mecanismo de identificación proyectiva y
Enviado por gabrielablanco92 / 361 Palabras / 2 Páginas -
Teoria de Maslow INTRODUCCIÓN.
Administracion de los Servicios de la SaludVerde Inzunza Diana Isabel INTRODUCCIÓN. Cada ser humano es un mundo y cada uno busca satisfacer sus necesidades, desde las más básicas hasta las de carácter superior. Si se quiere comprender al recurso humano es necesario conocer las causas de su comportamiento por que más allá de ser empleados, trabajadores, jefes, presidentes, doctores, maestros somos seres humanos. La Teoría de la motivación humana o teoría de las necesidades de
Enviado por Diana Verde / 1.921 Palabras / 8 Páginas -
Aspectos Sigmund Freud Erik Erickson
RUBY GIOVANNA GARCIA TOLEDO ACTIVIDAD 1 Aspectos Sigmund Freud Erik Erickson Etapas y edades. 1. Oral ( desde el nacimiento hasta los 12 a 18 meses de edad) 2. Anal ( 12 meses hasta los 3 años de edad) 3. Fálica (3 hasta 6 años de edad) 4. Latencia(6 hasta 12 años) 5. (Pre-pubertad)10 hasta 12 años 6. Fase genital(resto de la vida) Confianza – Desconfianza 1. Niño ( de 0-12-18 meses) Confianza – Desconfianza
Enviado por Ivan Josue Nuñez Villa / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
¿Qué aspectos de la vida de Carl Rogers cree usted que influyeron en su teoría?
1. Teniendo en cuenta la biografía de Carl Rogers y su teoría ¿Qué aspectos de la vida de Carl Rogers cree usted que influyeron en su teoría? Aunque el mismo Carl Rogers refiere que fue una persona solitaria y su infancia fue altamente influenciada por sus padres, considero que tuvo su ventaja pues de cierta manera el estar aislado de la ciudad, le permitió adquirir muchos conocimientos, madurez en su vida personal fijándose siempre lo
Enviado por jeft182 / 3.639 Palabras / 15 Páginas -
Continuidad en la teoría de Gesell; discontinuidad en las teorías de Freud y de Erikson, visión de etapas.
Ficha de lectura Tema (subtema): Perspectivas del desarrollo del niño. Datos bibliográficos: https://plaproanenef.files.wordpress.com/2013/02/desarrollo-infantil-i.pdf País, ciudad lugar de consulta: México, consulta electrónica. Resumen del texto: Sería fácil entender el desarrollo del niño si hubiera sólo una teoría global. "'Pero hay varias teorías. Cada una da un significado distinto al organizarlos en forma especial, centrándose en distintos aspectos del desarrollo y destacando algunos factores causales. Algunas teorías se concentran en el desarrollo intelectual y otras 10 hacen
Enviado por Jr. García Moreno / 549 Palabras / 3 Páginas -
Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la
Les pido por favor que en sus trabajos inserten las referencias correctamente, de acuerdo al formato APA. La información literal menor o igual a 40 palabras debe ir entre comillas. Si es mayor a 40 palabras, debe ir en un párrafo con sangría y en letra cursiva. En ambos casos, se debe colocar el autor y año entre paréntesis al final. Por ejemplo: Para información de máximo 40 palabras: “Maslow formula en su teoría una
Enviado por memotoca / 300 Palabras / 2 Páginas -
DESARROLLO HUMANO Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud
DESARROLLO HUMANO Universidad Bicentenaria de Aragua José Castellano, Heysamar Rojas, Kevin Arismendi, Eduardo Abril, Johanna Gonzales (T1) Febrero de 2016 RESUMEN La presente investigación se basó en el conocimiento de las principales teorías del desarrollo y el enfoque del desarrollo de las potencialidades humanas. Investigación que comprende un desarrollo progresivo para conocer las distintas etapas del desarrollo de las potencialidades humanas y para conocer más sobre las teorías del desarrollo con la finalidad de aprender
Enviado por Jose Castellano / 3.524 Palabras / 15 Páginas -
El liderazgo. Teoría de Maslow
El liderazgo Motivación líder actitud clima laboral capacitación Conferencias éxito trabajo en equipo aptitud productividad Un líder debe tener actitud y carisma para poder liderar a un grupo de trabajo y así tener más productividad y al mismo tiempo sus empleados se sienten cómodos al trabajar. No todo depende del líder, su grupo de trabajo debe aportar y apoyar al líder para que funcione. En mi opinión esta lectura tiene conexión con las empresas saludables,
Enviado por BlancaNava5 / 904 Palabras / 4 Páginas -
Teoría del desarrollo sexual de Freud.
Teoría del desarrollo sexual de Freud. En primer lugar esta teoría que él presenta generan muchas controversias en la época. Lo que aporta desde su teoría es un cambio paradigmático a hacia el desarrollo del ser humano, en este caso desde el punto de vista sexual. Hasta el momento se consideraba a la sexualidad como una cuestión análoga a la genitalidad. Era algo que ya venía dado. Freud plantea la idea que la sexualidad "se
Enviado por Luisina Cusano / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
TEORÍAS DE ERCIK ERICKSON.
PSICOLOGIA TEORIAS DE ERCIK ERICKSON PRESENTADO POR: PAOLA MEDINA JAIMES PRESENTADO A: ENRIQUE ALVARADO DAVILA ¿Cómo actuamos al llegar a las últimas etapas de nuestra vida? Cuando se llega a cierta edad se comienzan a presentar preocupaciones por lo que dejamos hacia nuestras descendencias ya que no queremos que las generaciones posteriores fracasen en el desarrollo de su vida y que al contrario sean exitosas en lo que se propongan a hacer. Según la teoría
Enviado por Pao Mj / 831 Palabras / 4 Páginas -
La teoría de las necesidades de Abraham Maslow, indica que las personas tienen una serie de necesidades que se encuentran jerarquizadas de acuerdo a su importancia. A medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, desarrollan
Santiago, 15 de junio 2015 Tarea 1 Jerarquía de las necesidades humanas La teoría de las necesidades de Abraham Maslow, indica que las personas tienen una serie de necesidades que se encuentran jerarquizadas de acuerdo a su importancia. A medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, desarrollan necesidades y deseos más elevados. Maslow agrupa las necesidades en cinco niveles y las divide entre necesidades primarias y secundarias. Dentro de las necesidades primarias
Enviado por meguci / 568 Palabras / 3 Páginas