ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 36.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicología de la Personalidad “Teorías de la Personalidad de Sigmund Freud y Alfred Adler”

    Psicología de la Personalidad “Teorías de la Personalidad de Sigmund Freud y Alfred Adler”

    Nombre: Alejandra Guillin Ciclo: IV grupo 1 Curso: Psicología de la Personalidad “Teorías de la Personalidad de Sigmund Freud y Alfred Adler” Cualquier teoría sobre la personalidad y el comportamiento juega un papel importante en las actividades clínicas de los psicólogos. Además de aportar continuidad y características, la personalidad también existe en el individuo y le da organización. Muchos autores han estudiado este tema de diferentes formas. Esto quiere decir que de su significado, se

    Enviado por Alejandra Guillin / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría de la sexualidad según Sigmund Freud

    Teoría de la sexualidad según Sigmund Freud

    Ensayo de la Teoría de la sexualidad según Sigmund Freud Por medio de este presente escrito daremos a conocer el tabú de que es la sexualidad del niño de 0 a 7 años de vida. La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales

    Enviado por Karyn Silva / 329 Palabras / 2 Páginas
  • La teoria de las necesidades de maslow

    La teoria de las necesidades de maslow

    MTRA. MARIA ISABEL ORTEGA VILLASEÑOR Actividad #2. Ejercicios a resolver. Tiempo estimado de dedicación: 2 hrs. Horas de trabajo independiente: 1 hrs. Horas de conducción académica: 2 hrs. Fecha de inicio: 22 de marzo 2021 Fecha de término: 15 de abril 2021 Instrucciones para atender la actividad: 1. Resuelve todos los ejercicios en orden, limpieza y por el METODO QUE SE TE INDICA. 2. Plasma el ejercicio una explicación para entender su desarrollo. 3. Registra

    Enviado por Dara Yezrrel Olalde / 2.030 Palabras / 9 Páginas
  • Teoría de las necesidades de Abraham Maslow

    Teoría de las necesidades de Abraham Maslow

    Teoría de las necesidades de Abraham Maslow La teoría de las necesidades surgió cuando Abraham Maslow, Psicólogo estadounidense, estudiaba con monos. Se dio cuenta que había necesidades más imprescindibles que otras. Comer no están indispensable como respirar, porque se puede sobrevivir más de 5 días sin comer, en cambio, poco si no se respira. Al igual, es más fuerte la necesidad de hidratarse que la necesidad de tener relaciones sexuales. Estas necesidades están jerarquizadas de

    Enviado por LuisMace / 589 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría del desarrollo Teoría psicosexual de Sigmund Freud

    Teoría del desarrollo Teoría psicosexual de Sigmund Freud

    Teoría del desarrollo Teoría psicosexual de Sigmund Freud Llego a tres conclusiones: * Los problemas tenían raíces inconscientes que requerían una forma especial de estudiarlos (psicoanálisis). * La mayor parte de los problemas estudiados se relacionaban con conflictos sexuales * Que muchos problemas de los adultos tenían raíces en su infancia. Conceptos claves en la teoría psicoanalítica: * Componentes de la personalidad. * Mecanismo de defensa. * Etapas psicosexual. Componentes del comportamiento Componentes Edad Características

    Enviado por fabian sepulveda / 1.967 Palabras / 8 Páginas
  • Teorías de la Personalidad . Psicoanalisis: Freud

    Teorías de la Personalidad . Psicoanalisis: Freud

    Teorías de la Personalidad Psicoanalisis: Freud Consciente, pre-consciente e inconsciente El ello: lo que quiero El yo o ego: lo que puedo El superyo o superego: lo que debo Las dinámicas de la personalidad Eros: sexo Tánatos: agresividad Líbido: impulso sexual Ímpetu: cantidad de fuerza ejercida Objetivo: búsqueda de placer Objeto: medio con el cual se busca la satisfacción del objetivo Ansiedad Dinamicas de Defensa Represión: intentar enviar recuerdos al inconsciente. Formación reactiva: pensar algo

    Enviado por Alejandra Del Valle / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría de las necesidades de Maslow

    Teoría de las necesidades de Maslow

    NOMBRE: ANDY PAUL PELAEZ CASTRO GRUPO: 2 FECHA DE EMICION: 15/7/2021 PROFESORA: ING. GABRIELA ARAUJO O. Mgs. INVESTIGACION FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Teoría de las necesidades de Maslow Abraham Maslow era un psicólogo preocupado por la natulareza de la experiencia humana; eso es un psicologo humanista. En 1943, propuso una teoría que describía las diferentes necesidades que tienen todos los humanos y la jerarquía en la que se organizan esas necesidades. Según Maslow, las necesidades de

    Enviado por Andyy27439 / 1.318 Palabras / 6 Páginas
  • “Tenemos que hablar de Kevin” Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

    “Tenemos que hablar de Kevin” Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

    Nombre del alumno: Joswin Jael Cardoso Martínez C:\Users\TOSHIBA\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\509502.tmp Docente: Gabriel Alejandro Rivera Caamaño Asignatura: Psicología II Cuadro de Análisis de la película “Tenemos que hablar de Kevin” Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud Elige un instinto (de vida o muerte) y descríbelo tomando de referencia la vida de Kevin. El odio es un instinto de muerte que se puede observar durante la película, ya que Kevin constantemente muestra señales de odio hacia el mundo

    Enviado por pedrito0107 / 573 Palabras / 3 Páginas
  • 2DA TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (FREUD)

    2DA TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (FREUD)

    Psicología de desarrollo y del aprendizaje – 1er parcial 2DA TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (FREUD) ELLO * impulsos, * satisfacción inmediata, * egocentrismo, * capricho. YO * tiende a la unidad, * mira la realidad, * intenta complacer, * mecanismos de defensa: negación racionalización aislamiento sublimación proyección SUPER YO * moral * deber * limites * responsabilidad SOCIALIZACION Es el proceso a partir del cual un sujeto ingresa a la cultura a la

    Enviado por Solcito Marcoff / 2.183 Palabras / 9 Páginas
  • Teoría de Maslow

    Teoría de Maslow

    Instituto Superior Tecnologico Japón INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JAPÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REDACCIÓN CIENTIFICA Logo TÍTULO DEL TRABAJO RODRIGUEZ LASCANO BRYAN XAVIER Primero Administración Periodo Mayo 2021 – Octubre 2021 ING. GEOVANNY AGUIRRE 11 Septiembre del 2021 Santo Domingo - Ecuador TÍTULO DEL TRABAJO 1. Introducción El principal objetivo del siguiente informe es dar a conocer sobre la Teoría que Abraham Maslow, psicólogo humanista, realizo durante su trabajo en 1943, donde formuló una jerarquización de las

    Enviado por Xavier190 / 468 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis Teoría de de las Necesidades y Motivación humana de Maslow

    Análisis Teoría de de las Necesidades y Motivación humana de Maslow

    República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra: Desarrollo de las Potencialidades Humanas ANÁLISIS DE LAS LECTURAS ASIGNADAS Tema: Complejidades, motivaciones, dimensiones y desarrollo humano Estudiante: Rosana Figueroa Romero, V-27.096.877 El ser humano: Un ser complejo El ser humano se diferencia del resto de los animales por poseer capacidad de pensamiento, criterio y también por su complejidad. El hombre es un ser muy complejo, y para entenderlo hay que analizar

    Enviado por imrosanafigueroa / 1.545 Palabras / 7 Páginas
  • INFORME PIRÁMIDE DE MASLOW, TEORÍA DEL COLOR Y MATRIZ DE ANÁLISIS

    INFORME PIRÁMIDE DE MASLOW, TEORÍA DEL COLOR Y MATRIZ DE ANÁLISIS

    INFORME PIRÁMIDE DE MASLOW, TEORÍA DEL COLOR Y MATRIZ DE ANÁLISIS PRESENTADO POR: ÁLVAREZ ORTEGA ESPERANZA NAHYR CARVAJAL GARRIDO DANIELA LUCIA CASTRO VARÓN PAULA DANIELA MENDOZA VARÓN JUAN DIEGO [a] CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS PRESENTADO A: DOCENTE NÉSTOR ALONSO PACHÓN PEDRAZA OCTOBER 5TH, 2020 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN 4 II. OBJETIVOS 4 OBJETIVOS GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 III. DESARROLLO 6 PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW

    Enviado por Paula Castro / 1.758 Palabras / 8 Páginas
  • CARLS ROGERS Teoría de la personalidad

    CARLS ROGERS Teoría de la personalidad

    Guía de lectura 8 : CARLS ROGERS Teoría de la personalidad DATOS BIOGRÁFICOS Y EXTRAS: Cada individuo existe dentro en el centro de un campo fenoménico (la forma en la que un individuo percibe y entiendo al objeto o un evento). El campo fenoménico se refiere a la suma total de experiencias. Rogers enfatiza en que es una percepción de la realidad por parte del individuo. La percepción del individuo más que la realidad en

    Enviado por Almaflor95 / 1.048 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría de la jerarquía de Abraham Maslow

    Teoría de la jerarquía de Abraham Maslow

    Teoría de la jerarquía de Abraham Maslow: La importancia de esta teoría es fundamental para las empresas, ya que así, logran comprender los objetivos de sus trabajadores y las necesidades de sus consumidores. Tomando en cuenta el siguiente ejemplo: Anoche tuve una cena deliciosa y también bebí muchos deliciosos cocteles, tuve un sueño pesado y me fui a descansar en casa sintiéndome bien de salud, Amaneció y me preparo para salir. (mis necesidades básicas están

    Enviado por Diego André Flores Ascoy / 750 Palabras / 3 Páginas
  • ENSAYO CARL ROGERS Y SU TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

    ENSAYO CARL ROGERS Y SU TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

    Imágenes y Modelos de Carátulas Creativas para Cuadernos de Colegio [Actualizado] | Blogicasa | Decoración, Diseño, Muebles, Jardín y más UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTESIÓN QUEVEDO CURSO: PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DOCENTE: Luis Reynaldo Costábalos Acosta MATERIA: PSICOLOGÍA ESTUDIANTE: MURILO ZURITA MICHAEL ALEXANDER Saiutb | Sistema Académico Integrado de la UTB CARL ROGERS Y SU TEORÍA DE LA PERSONALIDAD 60 ideas de Caratulas | decoracion de cuadernos, carátulas para cuadernos, portadas de

    Enviado por MICHAEL ALEXANDER MURILLO ZURITA / 1.153 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría de la motivación humana, Maslow

    Teoría de la motivación humana, Maslow

    INTRODUCCION Todo tiene su historia y aquí la gestión ha tenido su desarrollo con el pasar de los años, sociedad mientras se creaban necesidades humanas, se buscaba saciar las mismas con tal cabo por la realidad de la gestión, tan fundamental que es mundial pues se puede utilizar Para saber más a fondo sobre la gestión debemos La aplicación de la gestión en las empresas hace de que se pueda una tarea o un objetivo

    Enviado por Maria Camila Sanchez Llano / 1.232 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow

    Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow

    (José Krieger & Franklin Fincowsky, 2011) Teorías de contenido Estas teorías son las que estudian y analizan los aspectos que pueden motivar a las personas, como lo son sus necesidades, sus aspiraciones y el nivel de satisfacción que derivan de éstos. Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow La pirámide de Maslow en el ámbito laboral es la satisfacción de lo básico lo que estimula en las personas el apetito de algo más

    Enviado por Johan Ferreira Baena / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria de Maslow (catalán)

    Teoria de Maslow (catalán)

    A la universitat, un dia ens van explicar la teoria d’un sociòleg, un tal Maslow. Aquest deia que tots buscàvem les mateixes coses a la vida. Ell ho va anomenar, la jerarquia de les necessitats humanes. El primer que busquem son les necessitats fisiològiques, la necessitat de respirar, alimentar-nos, descansar i tenir la salut que ens permeti seguir vivint. El segon és la seguretat, sentir-nos protegits, resguardats a la nostra pròpia casa i disposar d’uns

    Enviado por joselindddd / 421 Palabras / 2 Páginas
  • 3 ENSAYOS SOBRE LA TEORIA SEXUAL (SIGMUND FREUD)

    3 ENSAYOS SOBRE LA TEORIA SEXUAL (SIGMUND FREUD)

    3 ENSAYOS SOBRE LA TEORIA SEXUAL (SIGMUND FREUD) I.- ABERRACIONES SEXUALES Las aberraciones sexuales son aquellas conductas que implican una desviación con respecto al objeto sexual o con respecto al fin sexual. Se caracteriza porque el sujeto alcanza la excitación sexual con actos considerados poco naturales. Freud hace una distinción entre: * PULSIÓN SEXUAL: Son las necesidades o los impulsos sexuales. * OBJETO SEXUAL: Es la persona de la que parte la atracción sexual. *

    Enviado por Fabrizio Hernandez / 3.758 Palabras / 16 Páginas
  • TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD

    TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD

    TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD ETAPA EDAD ZONA ERÓGENA CARACTERÍSTICAS Oral años Boca En ella aparecen los primeros intentos por satisfacer las demandas promovidas por la libido. La principal fuente del bebe incluye actividades orientadas hacia la boca (succionar, morder y alimentarse). Sin embargo, por una escasa o demasiada gratificación de deseo, se podría conducir a una fijación psicológica como: Oralidad Agresiva: Signos que incluyen mascar chicle o lápices. Oralidad Pasiva: Signos que incluyen fumar,

    Enviado por Diegurrixd / 444 Palabras / 2 Páginas
  • CARLS ROGERS: UNA TEORIA HUMANISTA DE LA PERSONALIDAD

    CARLS ROGERS: UNA TEORIA HUMANISTA DE LA PERSONALIDAD

    TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD INGENIERIA INDUSTRIAL CARLS ROGERS: UNA TEORIA HUMANISTA DE LA PERSONALIDAD PRESENTADO POR: JUAN RODRIGUEZ PÉREZ LA PIEDAD, MICHOACÁN ABRIL 04 DEL 2022 ÍNDICE: Introducción 3 METODOLOGIA DE CARLS ROGERS 4 “Una teoría humanista de la personalidad” 4 RELACIÓN DEL TEMA EN LA SOCIEDAD ACTUAL 6 Gimnasio 7 Antecedentes 7 Ventajas y desventajas 8 GIMNASIO 9 TRES ZONAS DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO QUE CUENTA. 9 Sus Instalaciones: 10

    Enviado por sereno000 / 3.059 Palabras / 13 Páginas
  • TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. PREGUNTAS DE SIGMUND FREUD

    TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. PREGUNTAS DE SIGMUND FREUD

    PREGUNTAS DE SIGMUND FREUD. 1. ¿Qué es el psicoanálisis? a) Es una disciplina de la psicología centrada en buscar más allá de las conductas visibles. b) El psicoanálisis sostiene que la personalidad es el resultado de la interacción entre conflictos internos (propios de una persona) y las demandas externas que lo rodean (la sociedad). c) El psicoanálisis afirma que hay impulsos y pensamientos fuera de nuestra conciencia (pensamientos inconscientes); que guían y marcan nuestro temperamento.

    Enviado por Daiskires Sarague / 980 Palabras / 4 Páginas
  • LA INFLUENCIA DE LA VIDA DE SIGMUND FREUD EN LA TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS

    LA INFLUENCIA DE LA VIDA DE SIGMUND FREUD EN LA TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS

    FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Título “LA INFLUENCIA DE LA VIDA DE SIGMUND FREUD EN LA TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS” Autor(es): ANTICONA REYES, Pío Felipe AYAYPOMA TERRONES, Flor Edih CRUZ PEÑA, Diana Medalit GAMBOA TAPIA, Maribel Jisela ISLA GONZÁLEZ, Natalia Melina OROZCO GARCES, Reyna Margot RODRÍGUEZ ROJAS, Alejandra Gianina Asesor(a): MG. VHANYA OLENKA MALPICA RISCO Perú 2022 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ______________________________________________ 3 II.OBJETIVOS____________________________________________________4 III. DESARROLLO 3.1 Biografía de Sigmund Freud ________________________________ 4 JISE

    Enviado por Chetto29 / 11.001 Palabras / 45 Páginas
  • La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud

    La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud

    PROPUESTA 1: * Leer sobre la vida de Freud y realizar una línea de tiempo con los acontecimientos más importantes. * Elige una manifestación del inconsciente (lapsus, sueños, chistes) y realiza una explicación y da un ejemplo. Escala de tiempo Descripción generada automáticamente La teoría psicoanalítica, fundada por Sigmund Freud, denominó inconsciente a la sede psíquica donde se hallan las razones que determinan nuestras conductas, las cuales gracias al mecanismo de represión, son desconocidas por

    Enviado por antowal / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo sobre las diferencias de las teorías de Adler y Freud

    Ensayo sobre las diferencias de las teorías de Adler y Freud

    Diferencias entre Adler y Horney con la teoría de Freud Como bien hemos podido observar a través de la historia de la psicología, una de las tres fuerzas fundamentales de la psicología es el psicoanálisis, el cuál se originó gracias a Sigmund Freud. En un inicio, Freud postula que la personalidad del ser humano se ve regida por el inconsciente, los impulsos biológicos sexuales, la agresión y los conflictos que se le hayan presentado en

    Enviado por iMale17 / 642 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría psicosexual (Freud) y psicosocial (Erikson)

    Teoría psicosexual (Freud) y psicosocial (Erikson)

    Psicología – Resumen 2 Teoría psicosexual (Freud) y psicosocial (Erikson). Teoría psicosexual: Freud consideraba que el libido representaba una parte crucial de la personalidad. Libido

    Enviado por Tomas Barbaro / 1.202 Palabras / 5 Páginas
  • Teorías de la personalidad de Sigmund Freud

    Teorías de la personalidad de Sigmund Freud

    INTRODUCCIÓN El inconsciente es estudiado por el método del psicoanálisis, aplicado por el médico neurólogo vienés Sigmund Freud, desde 1896 se han desarrollado diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, este método de estudio ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas. El concepto de psicoanálisis designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos mentales y fenómenos implicados en

    Enviado por Leonardo Favio Hancco / 11.208 Palabras / 45 Páginas
  • Teoria del trabajo social. Según Freud, ¿qué es subconsciente?

    Teoria del trabajo social. Según Freud, ¿qué es subconsciente?

    UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: TEORIA DEL TRABAJO SOCIAL CATEDRATICA: LIC. FANNY ARIAS SÁNCHEZ ACTIVIDAD: CUESTIONARIO ALUMNO: ITZEL CERINO PÉREZ MATRICULA: MATRICULA 213Q3056 CORREO: 213Q3056@ALUMNO.UJAT.MX CUESTIONARIO. 1.- Según Freud, ¿qué es subconsciente? Son todas las ideas, pensamientos y sentimientos de los que estamos conscientes. 2.- ¿Qué es el “insight”? Se le considera a aquella facultad a través de la cual podemos tomar conciencia

    Enviado por Itzel Cerino / 754 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría Psicosexual de Sigmund Freud

    Teoría Psicosexual de Sigmund Freud

    Teoría Psicosexual de Sigmund Freud La teoría psicosexual de Freud sostiene que todos los humanos pasan por diferentes etapas de desarrollo psicosexual que influyen en su personalidad y comportamiento posterior. Freud identificó cinco etapas: la oral, la anal, la fálica, la latencia y la genital. Cada una de estas etapas está asociada con una zona erógena específica y una necesidad psicológica particular. La etapa oral se da en los primeros 18 meses de vida, en

    Enviado por Cristián Negrete / 347 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis psicolólogico de la pelicula ¨Precious¨, según Freud, Adler, Maslow, Y Erick Erikson

    Análisis psicolólogico de la pelicula ¨Precious¨, según Freud, Adler, Maslow, Y Erick Erikson

    ANÁLISIS PSICOLÓLOGICO DE LA PELICULA ¨PRECIOUS¨, SEGÚN FREUD, ADLER, MASLOW, Y ERICK ERIKSON. C:\Users\Evelyn\Pictures\preciosa peli.jpg Según la teoría Freud la vida mental está conformada por tres tipos de fenómenos: pensamientos, ideas o deseos conscientes y pensamientos, ideas y deseos preconscientes e inconscientes. En el transcurso de la película Precious (Preciosa), en el cual se desarrolla la historia de una chica de 16 años de edad (Clarisse Precious Jones), víctima de violación, (por parte de su

    Enviado por Norelis Bolívar Santamaría / 832 Palabras / 4 Páginas
  • La teoría de Sigmund Freud

    La teoría de Sigmund Freud

    la teoría de Sigmund Freud sobre la organización de la personalidad. Freud sostiene que la personalidad está compuesta por tres sistemas principales: el Ello, el Yo y el Superyó. Estos sistemas trabajan juntos para permitir que el individuo se relacione de manera efectiva con su entorno y satisfaga sus necesidades y deseos básicos. El Ello es el sistema más primitivo y se rige por el principio del placer. Su función principal es liberar la energía

    Enviado por omarlozanoflores / 1.070 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría de la autorrealización de Maslow

    Teoría de la autorrealización de Maslow

    1. Teoría de la autorrealización de Maslow Según Maslow, la motivación humana se puede describir como un proceso complejo en el que intervienen aspectos psicológicos, ideales y subjetivos. Este proceso determina la dirección del comportamiento hacia un objetivo específico, la inclinación o evitación asociada a dicho objetivo, y la intensidad de la actividad involucrada. Es importante destacar que este funcionamiento motivacional está intrínsecamente ligado al funcionamiento cerebral y se ve influenciado por factores provenientes de

    Enviado por lalita08 / 1.533 Palabras / 7 Páginas
  • Teoría del Desarrollo Psicosexual (Sigmund Freud)

    Teoría del Desarrollo Psicosexual (Sigmund Freud)

    Estas teorías del desarrollo humano ofrecen diferentes perspectivas sobre cómo los individuos crecen y cambian a lo largo de sus vidas. Cada una aborda aspectos únicos de la experiencia humana y ha influido en la comprensión de la psicología del desarrollo. Teoría del Desarrollo Psicosexual (Sigmund Freud): Autor: Sigmund Freud. Conceptos básicos: Freud propuso que el desarrollo humano pasa por una serie de etapas psicosexuales, cada una caracterizada por una zona erógena y un conflicto

    Enviado por marapang / 3.210 Palabras / 13 Páginas
  • Freud y la teoría del psicoanálisis

    Freud y la teoría del psicoanálisis

    Freud y la teoría del psicoanálisis. Cátedra: Psicología y Educación. Carrera: 1°año de historia Alumnas: Anahi Acosta- Paula Bartoli-Faustina Guilizasti Profesora: Alejandra Correnti. ¿Quién es Freud? Como todo bien sabemos se lo conoce como EL PADRE DEL PSICOANALISIS, nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, seria la República Checa) en el seno de una familia judía, fue el mayor de seis hermanos (cinco mujeres y un varón). Tenía además

    Enviado por Paula Bartoli / 2.049 Palabras / 9 Páginas
  • La teoría de Freud: Impacto en psicología

    La teoría de Freud: Impacto en psicología

    igmund Freud fue un psicoanalista austríaco que identificó las tres etapas del desarrollo psicosexual: la etapa oral, la etapa anal y la etapa fálica. Cada etapa se caracteriza por una zona erógena principal y un conflicto psicológico particular. La etapa oral se da desde el nacimiento hasta los 18 meses. Durante esta etapa, la boca es la zona erógena principal y el acto de amamantar es esencial para el desarrollo del bebé. El conflicto psicológico

    Enviado por Zabdi_2 / 565 Palabras / 3 Páginas
  • Psicología Organizacional. Teoría de Maslow

    Psicología Organizacional. Teoría de Maslow

    Evolucion del e-Learning timeline | Timetoast timelines UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Psicología Organizacional Tema: Investigación #2 Catedrático: Atilio Erazo Valle Integrante: Luis Fernando Argueta Contreras Número de cuenta: 202310040213 Fecha de entrega: 6/3/24 La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow es un marco conceptual que ha tenido un impacto significativo en la comprensión de la motivación humana, tanto en el ámbito laboral como en otros aspectos de la vida. Abraham Maslow propuso

    Enviado por luispiofer12 / 8.021 Palabras / 33 Páginas
  • Investigación sobre teorias del desarrollo humano. Teoría del desarrollo psicosexual: Freud

    Investigación sobre teorias del desarrollo humano. Teoría del desarrollo psicosexual: Freud

    INVESTIGACIÓN SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO Presentado por: Martin Mogollón Colpas Docente: Natalia del Valle Psicología evolutiva Universidad Americana Licenciatura en Educación Bilingüe Barranquilla INTRODUCCIÓN Las teorías del desarrollo humano son un conjunto de enfoques y modelos que buscan comprender cómo las personas cambian y crecen a lo largo de sus vidas, desde la concepción hasta la vejez. Estas teorías exploran los procesos físicos, cognitivos, emocionales y sociales que influyen en el desarrollo de un

    Enviado por Leysi Garcia Toloza / 1.324 Palabras / 6 Páginas
  • La teoría de la personalidad de Abraham Maslow y Erich Fromm

    La teoría de la personalidad de Abraham Maslow y Erich Fromm

    La teoría de la personalidad de Abraham Maslow y Erich Fromm se basa en diferentes ideas sobre las necesidades humanas y la motivación: * Abraham Maslow Maslow creía que las acciones de las personas están motivadas por la necesidad de cubrir ciertas necesidades, que pueden ordenarse por su importancia para el bienestar. También afirmaba que a medida que se satisfacen las necesidades básicas, surgen otras que modifican el comportamiento. * Erich Fromm Fromm fue un

    Enviado por mauricioalcanta / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Teorías Del Conocimiento

    Teorías Del Conocimiento

    Es un proceso mental orientado a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre, es el resultado de la acción de conocer, es decir es el contenido significativo que el sujeto adquiere como consecuencia de la captación del objeto, es decir el concepto es factible de adquirir, acumular, transmitir. Puede definirse también como la capacidad de aprender las propiedades de un objeto. Aprender como sinónimo de saber, pero también mediante el conocimiento se

    Enviado por neylaespina16 / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • Teoría Del Condicionamiento Clásico

    Teoría Del Condicionamiento Clásico

    Teoría del condicionamiento Instrumental Edward L. Thorndike (1874-1949) Thorndike implantó el uso de "métodos usados en las ciencias exactas" para los problemas en educación al hacer énfasis en el "tratamiento cuantitativo exacto de la información". "Cualquier cosa que exista, debe existir en determinada cantidad y por lo tanto pude medirse" (Johcich, citado en Rizo, 1991). Su teoría, conexionismo, establece que aprender es el establecimiento de conexiones entren estímulos y respuestas. * La " ley de

    Enviado por moniwis / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría General Del Proceso

    Teoría General Del Proceso

    INSTITUTO DE CIENCIAS JURIDICAS A. C. ALUMNA: CUATRIMESTRE: 3 A CATEDRATICO: MATERIA: TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA: ¿QUE ES UN PROCESO? NOVIEMBRE DE 2002. INDICE · ¿COMO SE HACE UN PROCESO? · CONCORDIA Y LA DISCORDIA. · PROCESO PENAL Y SUS CARACTERISTICAS. · PROCESO CIVIL. · EL JUEZ. · LAS PARTES. · LAS PRUEBAS. · IMPORTANCIA. · LAS RAZONES. · EL CONTRADICTORIO. · LA INTRODUCCION. · LA DISCUSIÓN. · LA DECISIÓN. · LA IMPUGNACIÓN. ·

    Enviado por MITCHFEDE / 3.483 Palabras / 14 Páginas
  • Teoría de las Inteligencias Múltiples

    Teoría de las Inteligencias Múltiples

    Definición: La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Precursor: Howard Gardner Nació en Scranton, Pensilvania en 1943,

    Enviado por Corina / 1.884 Palabras / 8 Páginas
  • Teoría De Las Necesidades De McClelland

    Teoría De Las Necesidades De McClelland

    Teoría de McClelland de las necesidades McClelland afirma que los factores que motivan al hombre son grupales y culturales, y sostiene que existen 3 tipos de factores que motivan al ser humano. De realización (N-Ach) Estas personas poseen un intenso deseo por el éxito y un temor igual al fracaso, necesita recibir retroalimentación positiva a menudo, quieren ser desafiadas, establecer metas moderadamente difíciles (pero no imposibles), dar un enfoque realista al riesgo, prefieren asumir una

    Enviado por alanrg / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Max Scheler Y Su Teoría ética De Los Valores

    Max Scheler Y Su Teoría ética De Los Valores

    Estas líneas son un buen pretexto para conmemorar el 80 aniversario luctuoso de uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, hablamos de Max Scheler, quien nace en 1874, en Munich, y muere en 1928, en Francfort del Meno, de un ataque cardíaco cuando estaba en plena producción filosófica y tenía todavía mucho que aportar. Su muerte causa gran revuelo en el ámbito intelectual, ya que deja muchos planes trazados dentro de sus obras

    Enviado por nerielys / 1.627 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Keynesiana

    Teoria Keynesiana

    Hacia principios de los años 30 del siglo pasado el mundo entraba en una crisis muy profunda, los niveles de desempleo y marginación se extendieron por la debacle conocida como la “Gran Depresión” que, iniciada en Estados Unidos, se dilató a todo el mundo capitalista. Por aquel entonces reinaba en el mundo académico económico las teorías de los denominados clásicos, expresión que Karl Marx usó para envolver las ideas de economistas como Adam Smith y

    Enviado por tayniacano / 1.919 Palabras / 8 Páginas
  • Teoría y realidad

    Teoría y realidad

    Teoría Introducción En general las teorías en sí mismas o en forma de modelo científico permiten hacer predicciones e inferencias sobre el sistema real al cual se aplica la teoría. Igualmente las teorías permiten dar explicaciones de manera económica de los datos experimentales e incluso hacer predicciones sobre hechos que serán observables bajo ciertas condiciones. Además, la mayoría de teorías permiten ser ampliadas a partir del contraste de sus predicciones con los datos experimentales, e

    Enviado por yiyon56 / 2.020 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria Subjetiva Del Valor

    Teoria Subjetiva Del Valor

    MARX Y LA TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR PROLOGO Escrito hace ya casi una décadas, el presente trabajo fue corregido y ampliado para esta publicación, aunque su estructura principal no sufrió modificaciones de importancia. La finalidad primera que me guiara a escribirlo, fue la de suministrar a los estudiantes de carreras económicas y comerciales del país elementos conceptuales para la reflexión en torno de la teoría subjetiva del valor y su evolución, ya que en la

    Enviado por miguelbp76 / 12.081 Palabras / 49 Páginas
  • Teoría Pura Del Derecho

    Teoría Pura Del Derecho

    Teoría pura del derecho Hans Kelsen La “pureza” La Teoría pura del derecho constituye una teoría sobre el derecho positivo. La jurisprudencia se ha confundido con la psicología y la sociología, con la ética y la teoría política. Esta confusión puede explicarse por referirse esas ciencias a objetos que, se encuentran en relación con el derecho. Lo que acontece y su significado jurídico Se plantea el interrogante de si la ciencia jurídica es una ciencia

    Enviado por anavasquez / 2.646 Palabras / 11 Páginas
  • TEORIA DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM

    TEORIA DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM

    INDICE: TEORIA DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM CAPITULO I: BIOGRAFIA DE ERICH FROMM………………………………...pag.5 1. EL TEÓRICO HUMANISTA – DIALECTICO: ERICH FROMM…………….pag.7 2. LA CONDICIÓN HUMANA ACTUAL………………………………………....pag.9 CAPITULO II: TEORÍA ERICH FROMM ………………………………………...pag.11 A. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS 1. DICOTOMIAS DE LA EXISTENCIA……………………………………….pag.11 2. MECANISMOS DE ESCAPE………………………………………………pag.11 2.1 AUTOCONCIENCIA SUBJETIVA…………………………………….pag.12 2.2 AUTORITARISMO………………………………………………………pag.13 2.3 DESTRUCTIVIDAD……………………………………………………..pag.13 2.4 CONFORMIDAD AUTÓMATA…………………………………………pag.13 3. TEMPERAMENTO……………………………………………………………...pag.14 4. CARÁCTER……………………………………………………………………..pag.15 B.TEORIA 1. LA LIBERTAD …………………………………………………………………pag.16 1.1. ADAPTACION ESTÁTICA……………………………………………..pag.18 1.2. ADAPTACION DINÁMICA……………………………………………..pag.19 1.3. SOLEDAD MORAL……………………………………………………..pag.20 2. FAMILIA………………………………………………………………………….pag.20 2.1

    Enviado por mirianjc_28 / 10.259 Palabras / 42 Páginas
  • Teoría De La Liberación

    Teoría De La Liberación

    Teoria de la liberacion Fue una de las doctrinas más combatidas por el Papa. Sin embargo, esta doctrina hacía a los curas, tomar contacto con la problemática de los países del tercer mundo, y mostraba una versión de la iglesia más práctica y en la búsqueda de soluciones a los postergados de siempre. En lo que me es personal, nunca entendí porqué hubo tanta oposición a sus métodos por parte de la Iglesia de Roma,

    Enviado por Martha18 / 3.490 Palabras / 14 Páginas