Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 36.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La teoría de las necesidades de Abraham Maslow, indica que las personas tienen una serie de necesidades que se encuentran jerarquizadas de acuerdo a su importancia. A medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, desarrollan
Santiago, 15 de junio 2015 Tarea 1 Jerarquía de las necesidades humanas La teoría de las necesidades de Abraham Maslow, indica que las personas tienen una serie de necesidades que se encuentran jerarquizadas de acuerdo a su importancia. A medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, desarrollan necesidades y deseos más elevados. Maslow agrupa las necesidades en cinco niveles y las divide entre necesidades primarias y secundarias. Dentro de las necesidades primarias
Enviado por meguci / 568 Palabras / 3 Páginas -
Teoría de Freud en la Psicología
En una de sus frases, se encuentra implícito su objetivo: “La Ciencia Moderna aún no ha encontrado un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas.” Allí, refleja dos estancias. Expresa tanto su interés por encontrar la cura a una enfermedad humana (Neurosis Histérica), lo cual conllevó a desarrollar múltiples estudios de casos a través de una dinámica terapéutica llamada Asociación Libre. Esta técnica le permitió por medio del habla llegar a
Enviado por JuanaLiza / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow es una de las explicaciones de la motivación que goza de mayor popularidad en el estudio de la administración y del comportamiento organizacional.
Teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow es una de las explicaciones de la motivación que goza de mayor popularidad en el estudio de la administración y del comportamiento organizacional. Los elementos esenciales del modelo, para su uso en la administración son los siguientes: 1. Los motivos de los adultos son complejos: no existe un motivo simple que determine un comportamiento, sino un
Enviado por Hanni13 / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
El psicoanálisis desarrollado por Freud es una teoría sobre el psiquismo humano.
El psicoanálisis desarrollado por Freud es una teoría sobre el psiquismo humano, un método de investigación de lo psíquico y un método psicoterapéutico. El objeto de estudio son los procesos inconscientes. Estos son instancias a las cuales la conciencia no tiene acceso, pero que se le revela en una serie de formaciones como los sueños, los lapsus, los chistes, los juegos de palabras, los actos fallidos y en los síntomas. En este sentido el inconsciente
Enviado por Josy fo / 1.950 Palabras / 8 Páginas -
TEORIA DE LA MOTIVACION DE ABRAHAM MASLOW
Resultado de imagen de unad ENSAYO PROYECTO VENUS PRESENTA YESICA MARCELA RIOS CODIGO 1119889848 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA AGRONOMIA CEDE QUIRON SEPTIEMBRE 2015 ________________ ENSAYO PROTECTO VENUS PRESENTA YESICA MARCELA RIOS CODIGO 1119889848 TUTOR ABEL BAQUERO PSICOLOGIA CODIGO 100003 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA AGRONOMIA CEDE QUIRON SEPTIEMBRE 2015 ________________ TEORIA DE LA MOTIVACION DE ABRAHAM
Enviado por xavirhios / 2.010 Palabras / 9 Páginas -
Abraham Maslow Teoría de la Jerarquía de Necesidades
Abraham Maslow Teoría de la Jerarquía de Necesidades Se considera como el fundador y líder espiritual de movimientos humanista dentro de la psicología, tuvo un gran interés por las personas humanamente excepcionales, lo que le llevo a una visión del hombre que muestra lo que puede llegar a ser y lo que se puede frustrar. Las teorías de la personalidad de Maslow no está basado en las historias de caso de perecientes, si no en
Enviado por Jose Celis / 2.583 Palabras / 11 Páginas -
Tres ensayos de una teoría sexual - Freud
Trabajo Tres ensayos para una teoría sexual Stephanie Cole Teresita Zúñiga 1. Conteste las siguientes preguntas 1. Después de leer atentamente el primer ensayo del texto “Tres ensayos para una teoría sexual” de Freud (1905), explique a que se refiere Freud con el concepto de perversión. (5 pts.) 1. Según Freud, el concepto de perversión se refiere a el conjunto de formas de conducta sexual que se desvía de la norma, siendo este el coito
Enviado por Stephanie Cole / 287 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de Maslow- Teoría de Maslow
Teoría de Maslow Jerarquía de las Necesidades 1. Dibujo:1 1. Explicación: Maslow postula la existencia jerárquica de las necesidades, que son el desarrollo del individuo. Es necesario categorizar los comportamientos. Hay un orden prioritario de las necesidades dominantes antes de pasar al siguiente nivel. Una vez satisfechas las necesidades más básicas, aparecen otras de clase superior que influyen en el comportamiento. Existe una evolución en función al desarrollo del individuo, pues, una vez cubiertas las
Enviado por Blo Moix / 341 Palabras / 2 Páginas -
FREUD, S. (1905d), Tres ensayos para una teoría sexual.
FREUD, S. (1905d), Tres ensayos para una teoría sexual. ¿Qué le conviene al hombre creer? Realizado por Laura Esguerra, Angélica Barrera y Camila Ochoa. La propuesta que aquí nos ocupa, opta por una opinión popular acerca de la pulsión sexual en donde convierte varias etapas de crecimiento como un instrumente más adecuado para tomarla el pulso a lo que sería la teoría psicosexual. Las obras de Freud, en su formato mayor, forman parte de muchas
Enviado por cammlol / 527 Palabras / 3 Páginas -
CUADRO COMPARATIVO DE MASLOW Y CARL ROGERS
Uniminuto Virtual y Distancia Bucaramanga Descripción: C:\Documents and Settings\Wz\Escritorio\CERES\Documentos\paginas\logo uniminuto\logo_horizontal_500px.png http://4.bp.blogspot.com/-q25fivinDr4/T6g63JsPUFI/AAAAAAAAAQ8/hWx7zTVKAmo/s1600/images+(3).jpg CATEDRA UNIMINUTO. CUADRO COMPARATIVO DE MASLOW Y CARL ROGERS INTEGRANTES: LISLEYDA REYNOSO MAEIA VILLAMIZAR YULY ANDREA RODRIGUEZ ANGELICA MENDOZA WENDY SANCHEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGIA TUTOR: NAIR CONSTANZA BUENO GALVIS BUCARAMANGA 2015 ________________ Cuadro comparativo Maslow- Carl Rogers. MASLOW ROGERS Abraham Maslow: (Nueva York, 1908 – California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología
Enviado por fehia / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
¿Cuál es la principal aportación de la teoría de Freud, para la explicación del desarrollo del infante?
1. ¿Cuál es la principal aportación de la teoría de Freud, para la explicación del desarrollo del infante? Freud Busco una explicación a la forma de operar de la mente. Propuso una estructura de la misma dividida en tres partes: El ‘’ello’’ que representa impulsos y constituye el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Contiene nuestros deseos de gratificación más primitivos. El ‘’superyó’’ la parte que contrarresta el ‘’ello’’, representa los pensamientos morales y
Enviado por alejandra valenzuela / 880 Palabras / 4 Páginas -
TALLER SOBRE LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS: PIAGET, FREUD Y VIGOTSKI
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGIA CÁTEDRA DESARROLLO HUMANO: INFANCIA TALLER SOBRE LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS: PIAGET, FREUD Y VIGOTSKI Objetivo: Comparar los enfoques teóricos de Piaget, Freud y Vigotski en relación con el desarrollo humano Actividad: 1. En un cuadro, presentar una síntesis de los aspectos convergentes (lo que comparten o tienen en común), aspectos divergentes (en lo que se distancian o diferencian) y principales aportes (en términos de
Enviado por Jan Vargas / 511 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA PSICOANALÍTICA - SIGMUND FREUD
RESUMEN SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA HISTERIA DE SIGMUND FREUD TEORÍA PSICOANALÍTICA NRC: 13018 OLMAN ENRIQUE CRUZ MUÑOZ ID: 000361247 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MATERIA TEORÍA PSICOANALÍTICA NEIVA – HUILA 2015 – 2S – 2M RESUMEN SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA HISTERIA DE SIGMUND FREUD TEORÍA PSICOANALÍTICA NRC: 13018 PRESENTADO A: TUTOR JULIAN A. VANEGAS LOPEZ OLMAN ENRIQUE CRUZ MUÑOZ ID: 000361247 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE
Enviado por ocruzmunoz / 2.161 Palabras / 9 Páginas -
La teoría de la personalidad según Freud
logo psicopedagogico.jpg Santa María de Los Ángeles, región del Bio - Bio.- Chile images ENSAYO La personalidad sin lugar a dudas es un tema fascinante debido a sus variadas aristas y perspectivas, nos permite conocer las razones o motivos que nos permite, actuar, pensar, sentir y desenvolverse en la sociedad mediante la interacción. Entendemos que la personalidad está compuesta por nuestras características psicológicas, emocionales, conductuales, y sociales que se van desarrollando a través de la
Enviado por vanneabril / 359 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO DE OBSERVACIÓN. PIAGET ERICKSON FREUD
ALUMNA: KARLA ALEJANDRA VAZQUEZ CASTILLO LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: EDGAR ARELLANO PEREZ MATERIA: TEORIAS DEL DESARROLLO I TEMA: TRABAJO DE OBSERVACIÓN INTRODUCCIÓN……………………………………… 3 TABLA DE OBSERVACIÓN * PIAGET…………………………………………… 6 * ERICKSON………………………………………. 7 * FREUD…………………………………………… 8 CONCLUSIÓN………………………………………… 9 BIBLIOGRAFÍA……………………………………….. 10 En la materia de Teorías del Desarrollo I estuvimos viendo sobre el desarrollo humano en aspectos como: físico, cognitivo, intelectual, etc. De los cuales destacamos a tres autores: Jean Piaget, Sigmund Freud y Erick
Enviado por karlita_16 / 1.236 Palabras / 5 Páginas -
SIGMUND FREUD (TEORÍA PSICOANALISTA)
________________ INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende, dar a conocer las diferentes teorías de acuerdo a los representantes de las mismas. Para así dar a conocer los puntos de vista que tenían cada uno de ellos de acuerdo a su nivel de estudios o rama que ellos llevaron a acabo. De inicio se abordara lo que son sus vidas de cada uno y de igual manera la contribución que tuvieron en sus teorías; SIGMUND
Enviado por lilianuxsdd / 663 Palabras / 3 Páginas -
Teorías de la personalidad freud.
C:\Users\PARTICULAR\Documents\ips tareas\10014598_596413773796137_6610769247234086336_n.jpg NSTITUTO DE POST GRADO Y ESTUDIOS SUPERIORES Carrera: Psicología Segundo semestre Catedrática: América Juárez Gone Alumna: Beatriz Castellanos Mejía Materia: Introducción a la psicología Actividad: Ensayo (III) Fecha de entrega: 27-2-16 Temas a ver: Introducción Objetivos Enfoques psicoanalíticos de la personalidad Teoría psicoanalítica de Freud La estructura de la personalidad: ello yo y súper yo La personalidad en desarrollo: un enfoque por etapas Mecanismos de defensa de Freud Los psicoanalistas neofreudianos Conclusión http://2.bp.blogspot.com/-oThABcu-lmg/T-rSxM5daNI/AAAAAAABL0Y/GieEvt_7JKU/s1600/191px-Sigmund_Freud_1926_%25E5%2589%25AF%25E6%259C%25AC.jpg
Enviado por Beatriz Castellanos Mejia / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA DE LAS JERARQUIAS DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
TEORIA DE LAS JERARQUIAS DE LAS NECESIDADES DE MASLOW PLAN DE ACCION Identificamos el nivel en el cual se encuentran actualmente los trabajadores de PREBEL SA en una referencia a la teoría de las jerarquías de las necesidades es identificable que estos están en el nivel de seguridad dando por hecho que las necesidades fisiológicas están satisfechas sustancialmente, por ende el plan de acción está encaminado a motivar a los trabajadores propendiendo satisfacer las necesidades
Enviado por Vicky Mier Martinez / 295 Palabras / 2 Páginas -
Conclusión Teorías Maslow, Herzberg, McClelland.
Conclusión Teorías Maslow, McClelland, Herzberg Grupo: 3CV32 Salón: B-213 Equipo: 3 Conclusión Teoría de Maslow Explicada por el profesor, sostiene que el ser humano logra el éxito satisfaciendo necesidades que se encuentran escalonadas en una pirámide que consta de seis niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs); al nivel superior lo denominó «auto actualización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). «La
Enviado por David.Blanquer / 561 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Maslow.
CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2. ESCRITO ESCALA DE NECESIDADES BÁSICAS ABRAHAM MASLOW 2. CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La motivación se ha transformado en las actuales épocas en la fuerza para mover la sociedad. El progreso de las sociedades y de los colectivos, ha inducido que necesitemos justificar cómo se orientan nuestras preferencias, nuestros deseos y cómo la satisfacción personal y la búsqueda de nuestro propio bienestar dirige la mayoría
Enviado por Mariana Granados / 616 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA PSICOANALITICA DE SIGMUND FREUD
El enfoque psicológico de la personalidad, quiere decir que este pone el acento en lo psicológico ya que surge de los siguientes autores una perspectiva netamente definida de personalidad. Toma a Freud, Adler y Jung. Los tres constituyen el origen de lo que se denomina “psicología profunda”. Son teorías psicoanalíticas de la personalidad. Dichas teorías que veremos ahora hacen un aporte original, haciendo referencia a los conceptos de instinto e inconsciente, que son rescatados y
Enviado por Elena Lopez / 3.153 Palabras / 13 Páginas -
Teoría Psicoanálitica de Sigmund Freud.
Universidad Autónoma del Estado de México Juan Francisco Jiménez de los Santos Teorías de la Personalidad -Grupo 01 Guía 2 Sigmund Freud Guía de evaluación tema 2.1 Sigmund Freud 1. ¿Cuáles fueron las influencias médicas que llevaron a Freud al desarrollo de su teoría? Entre las diversas influencias médicas que llevaron a Freud al desarrollo de su teoría gracias a sus investigaciones fisiológicas y de anatomía cerebral. En 1885 se integra a trabajar cinco meses
Enviado por yojuanpanchito / 1.513 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Referencia A Las Teorías De Skinner, Maslow Y Mcgregor, Aplicándose A La Vida Cotidiana Y Laboral
logout INGENIERÍA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Dirección de Equipos de Alto Rendimiento GRADO: 3 GRUPO: A, Semipresencial PRESENTA: Wilson Reyes Torres Matrícula: 0310079 TEMA Ensayo Referencia A Las Teorías De Skinner, Maslow Y Mcgregor, Aplicándose A La Vida Cotidiana Y Laboral PROFESOR: Fernando Ulín Roberto Junio 2016 Aportaciones Skinner. Refuerzos positivos: en el trabajo es un almacén de refacciones de maquinaria pesada, al cual tengo el puesto de auxiliar de almacén del cual tengo
Enviado por WILSONRT / 547 Palabras / 3 Páginas -
Tema- La teoria de Sigmund Freud se basa en la explicacion de el funcionamiento psiquico humano de la personalidad....
El psicoanalisis * El psicoanálisis (del griego [psykhé] que significa alma o mente, y [análysis]que significa análisis) es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Su teoría se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Fue fundada alrededor de 1896. * Este modelo se presento prácticamente cuando Sigmund Freud
Enviado por Joel Rosalez Rmz / 288 Palabras / 2 Páginas -
Carl Rogers y Abraham H. Maslow
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES Materia: Psicología del desarrollo Profesor: Ramón Aburto Sulva Estudiante: María Fernanda Jara Salazar Trabajo: Resumen (Carl R. Rogers y Abraham H. Maslow) 24 de septiembre de 2016 Carl R. Rogers Rogers se relaciona con el método fenomenológico, que se refiere al estudio de experiencias subjetivas como los más importantes determinantes del comportamiento. El concepto propio es la clave de la fuente interior del comportamiento. El desequilibrio psicológico y muchos trastornos de
Enviado por jaeth158 / 1.985 Palabras / 8 Páginas -
Pirámide de Maslow Teoría Psicoanalítica Teoría del Autoconcepto Teoría de los rasgos Teoría Social
Alumna: Evelyn Cortes García Grupo: 2DNM6 Materia: Estudio del consumidor Teorías de la Personalidad Pirámide de Maslow Teoría Psicoanalítica Teoría del Autoconcepto Teoría de los rasgos Teoría Social Teoría El desarrollo de la personalidad se Realiza a partir de una necesidad o impulso supremo. Se organiza estructuralmente en grados de poder: Fisiológicas, Seguridad, Amor y Pertenencia, Estima y por ultimo la Autorealizacion. Se caracteriza por responder a las necesidades o impulsos inconscientes, ya que los
Enviado por Eveboo / 335 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA PSICOANALÍTICA DE SIGMUND FREUD
TEORÍA PSICOANALÍTICA DE SIGMUND FREUD La teoría psicoanalítica se interesa en las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. Este punto de vista se originó a comienzos del siglo XX, cuando el médico Sigmund Freud formuló el psicoanálisis: método psicoterapéutico dirigido a brindar una perspectiva sobre conflictos emocionales inconscientes, Freud creyó que la fuente de las perturbaciones emocionales se encontraba en experiencias traumáticas represadas de la niñez temprana. Creyó que la personalidad se forma en
Enviado por Andrea Correa / 899 Palabras / 4 Páginas -
Teorias de la personalidad de sigmund freud
La mente se divide en tres partes: El CONSCIENTE: Es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento en particular por ejemplo de las memorias, percepciones presentes, fantasías, pensamientos y sentimientos. El PRECONSCIENTE: Se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar, los recuerdos que no es tan disponibles en el momento pero que somos capaces de traer a la memoria inmediata, por ejemplo lo que aprendimos de la clase de
Enviado por Mónica Paola / 760 Palabras / 4 Páginas -
En este escrito hablaremos de las teorías psicoanalíticas de Freud con algunos ejemplos de la vida diaria
En este escrito hablaremos de las teorías psicoanalíticas de Freud con algunos ejemplos de la vida diaria. Incluyendo la estructura de la personalidad, mecanismos de defensa, pulsiones vida y muerte, etapas psicosexuales y fundamentos de la terapia freudiana. Como sabemos desde muy pequeño Freud mostro una gran inteligencia y sus padres ayudaron a que la desarrollara. Freud cultivo muchos intereses, entre ellos la historia militar, pero cuando tuvo que elegir entre las pocas profesiones al
Enviado por Deyanira Aguilar / 1.379 Palabras / 6 Páginas -
Psicoanálisis es la “Práctica terapéutica fundada en 1896 por Freud,. es una teoría de análisis psicológico que trabaja con el inconsciente del individuo, es un sistema de ideas que describe el funcionamiento de los espacios de la mente.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PSICOANALISIS Psicoanálisis es la “Práctica terapéutica fundada en 1896 por Freud, es una teoría de análisis psicológico que trabaja con el inconsciente del individuo, es un sistema de ideas que describe el funcionamiento de los espacios de la mente. TECNICAS PSICOANALÍTICAS * Asociación libre * Resistencia * Análisis de los sueños * Interpretación y negación * Transferencia * Contratransferencia * Distanciamiento * Elaboración TEORIA EXPLICATIVA Presenta una concepción ampliada de la sexualidad,
Enviado por Isabel De Mondragón / 8.333 Palabras / 34 Páginas -
Piramide de maslow Desarrollo “La teoría de Maslow°
Introducción Abraham M. en su teoría sicológica de la motivación humana (1943), afirma que las personas están motivadas para alcanzar ciertas necesidades. Dentro de una pirámide asigno un orden a las necesidades e incluye 5 niveles. Hace presente que toda acción se produce por una fuerza, y esta es la motivación según el interés y el entusiasmo del sujeto, este lograra satisfacer las necesidades más importantes de acuerdo a su jerarquización hasta llegar a la
Enviado por Katerina Díaz Villalobos / 357 Palabras / 2 Páginas -
“Mecanismos de Defensa de la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud”
El grupo Objetivo: 2º semestre de Pedagogía y 1º de Psicología. Materia: Teorías Psicológicas Contemporáneas. Objetivo Curricular: Tema “Mecanismos de Defensa de la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud”. El juego se realiza posterior a la clase del tema. Al final del juego, el alumno podrá interpretar (comprender significados), analizar (identificar relación entre conceptos), inferirá (deduce causa-consecuencia), evaluará (creará un juicio) y explicará (comunicará relaciones entre objetos) la psicodinamia de varios mecanismos de defensa como Introyección,
Enviado por Lauracastro1 / 414 Palabras / 2 Páginas -
No coincide con la teoría de Freud, dice que lo natural son los instintos no las pulsiones. La sociedad esta más preocupada por el tener que por el ser. Él aboga por ideales de búsqueda del ser más que el tener.
Erich From Pertenecía a la escuela de Freud. * El arte de Amar * El miedo a la libertad No coincide con la teoría de Freud, dice que lo natural son los instintos no las pulsiones. La sociedad esta más preocupada por el tener que por el ser. Él aboga por ideales de búsqueda del ser más que el tener. From no acepta la teoría del factor social como determinante de la vida psíquica y
Enviado por VikyAlveolite / 308 Palabras / 2 Páginas -
Propuesta de teoría de Maslow Jerarquía de las necesidades humanas
Santiago, 09 de junio de 2016 Tarea 1 Propuesta de teoría de Maslow Víctor Villalobos Prado. Tecnología aplicada a la administración. Instituto IACC Jueves, 9 de junio de 2016. ________________ Jerarquía de las necesidades humanas Por el presente trabajo trataremos conceptos planteados por Maslow (psicólogo perteneciente a la corriente humanística), donde describe “la jerarquía de las necesidades humanas”. En los conceptos para analizar encontraremos necesidades básicas, necesidades de seguridad y protección, necesidades sociales y necesidades
Enviado por vhvp / 615 Palabras / 3 Páginas -
Pirámide de Maslow es considerada como una teoría de motivación que intenta explicar de forma visual el comportamiento o la conducta humana
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow es considerada como una teoría de motivación que intenta explicar de forma visual el comportamiento o la conducta humana según sus necesidades. El nombre de la pirámide, se debe al psicólogo humanista Abraham Maslow, quien en 1943 dio origen a esta, mediante su obra “A theory of human motivation.” Dicha teoría es bien conocida principalmente en la introducción a la psicología y a la gestión empresarial. Conceptualizándose en
Enviado por Vale Coyt / 590 Palabras / 3 Páginas -
Anna freud teorias
PRINCIPAL EXPONENTE TEORÍA DESCRIPCIÓN Anna Freud Psicoanálisis infantil Su teoría fue basada en el análisis de niños y adolescentes, a diferencia de su padre quien solo hizo sus análisis en adultos dentro de su teoría desarrollo mecanismos de defensa infantiles donde los define como las luchas internas del yo contra ideas y afectos, su principal función son la protección del yo contra las exigencias instintivas “ello”, estos mecanismos de defensa median la reacción del niño
Enviado por laurao98 / 615 Palabras / 3 Páginas -
En el siguiente trabajo se busca entender y explicar las teorías entre Adler, Maslow y Otto Rank sobre la psicología individual, la motivación humana y la teoría de la personalidad y tratar de encontrar sus similitudes y diferencias.
________________ Índice Contenido Índice 2 Introducción 3 Psicología Individual – Alfred Adler 4 Teoría 1- La motivación humana Abraham Maslow 4 Teoría 2- La teoría de la personalidad Otto Rank 5 Cuadro comparativo 5 Conclusión 6 Referencias 7 ________________ Introducción En el siguiente trabajo se busca entender y explicar las teorías entre Adler, Maslow y Otto Rank sobre la psicología individual, la motivación humana y la teoría de la personalidad y tratar de encontrar sus
Enviado por tisaba / 408 Palabras / 2 Páginas -
Sigmund Freud fue un neurólogo austriaco. A principios del siglo XX comenzó a sentar las bases del psicoanálisis (Enfoque hacia la psique humana que es una teoría de la personalidad y un método de tratamiento para pacientes con trastornos).
Vida y obra de Sigmund Freud – “Padre del psicoanálisis” Sigmund Freud fue un neurólogo austriaco. A principios del siglo XX comenzó a sentar las bases del psicoanálisis (Enfoque hacia la psique humana que es una teoría de la personalidad y un método de tratamiento para pacientes con trastornos). Sigismund Freud nació el 6 de mayo de 1856, en Freibergen, en la antigua Moravia. Su padre fue comerciante de lanas. Pero en 1859 hubo una
Enviado por FannyP24 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Respuesta pregunta 1- Según la teoría psicoanalítica de Freud
Respuestas Examen Materia: Nociones Básicas de psicología Profesora: Haydée Gomez del Junco Respuesta pregunta 1- Según la teoría psicoanalítica de Freud Concepto de Super- yo: Es un mecanismo de defensa inconsciente, “Es el deber ser” del ser humano, lo que está bien o mal. Quien le marca los valores, la moral, las norma personal y social. Compuesta por un lado un super -yo crítico: que lo censura, lo acusa, lo confunde, atenta contra su autoestima,
Enviado por Pamela Matus / 2.378 Palabras / 10 Páginas -
TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS SEGÚN ABRAHAM MASLOW
INDICE * Introducción. * Necesidades Fisiológicas. * Necesidades de Seguridad. * Necesidades de Afiliación. * Necesidades de Autoestima. * Necesidades de Autorrealización. * Necesidades Estéticas. * Necesidades Cognitivas. * Necesidades de Autotrascendencia. TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS SEGÚN ABRAHAM MASLOW INTRODUCCION La sociedad actual se encuentra en cambio constante y permanente en lo concerniente al ámbito social, político cultural y económico. Centrare mi preocupación en el ámbito económico, teniendo presente el sector productivo ya que
Enviado por yojanyreyna / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DE SIGMUND FREUD ¿CÓMO EL AUTOR LO APLICA AL CAMPO EDUCATIVO?
TEORÍA DE SIGMUND FREUD La denominó etapas del desarrollo Psicosexual, según Freud el ser humano estaba sujeto o impulsado por los instintos primarios: sobre todo el sexual y el agresivo. Así que propuso 5 etapas: 1.- Etapa Oral (Nacimiento -1 año): Succión del bebé de pecho. La no satisfacción conduce a hábitos como: desarrollar neurosis, morderse las uñas, lápices, beber alcohol, fumar. 2.- Anal (1-3 años): Se relaciona con el control del esfínter. La no
Enviado por Shapebox / 1.835 Palabras / 8 Páginas -
Alma Lilia Renteria Díaz Diferencias entre la teoría de Freud y la teoría de Jung
Alma Lilia Renteria Díaz Diferencias entre la teoría de Freud y la teoría de Jung Estas diferencias se dividen en tres partes principales: Aspecto, Diferencia y Niñez Jung no tuvo una niñez “feliz” ni sencilla, pues en su casa no había autoridad paterna y su madre le causaba desconfianza, tenían problemas conyugales. Era solitario, aislado e introvertido. En cuanto a su teoría esta es orientada más en el crecimiento interior del individuo que en las
Enviado por lilia18diazred / 541 Palabras / 3 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL, PROPUESTA POR ERICK ERICKSON.
Desarrollo Psicosocial DESARROLLO PSICOCIAL INTEGRANTES. DELGADO JUAN V-27.235.544 PEREZ JENNIREE V-18.712.780 MARZO 2017 FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL, PROPUESTA POR ERICK ERICKSON. La Teoría del Desarrollo Psicosocial fue ideada por Erik Erikson a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales desarrolladas por Sigmund Freud en las cuales subrayó los aspectos sociales de cada una de ellas en cuatro facetas principales: 1. Enfatizó la comprensión del ‘yo’ como una fuerza intensa, como una
Enviado por solleoc / 4.619 Palabras / 19 Páginas -
Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erickson
Se trata de una teoría que busca explicar de qué manera el ser humano se desarrolla durante toda su vida en el aspecto cognoscitivo y social, y cómo estos aspectos influyen en la formación de su identidad. Erickon se basó en las teorías e investigaciones de Sigmund Freud y propias, complementándolos en mayor medida: creó el concepto de desarrollo de la personalidad y afirmaba que se construía durante toda la vida, y estudió el impacto
Enviado por Marianax13 / 637 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo sobre la teoría de Sigmund Freud
Introducción En este trabajo se hará el análisis crítico con la teoría de Sigmund Freud desde sus teorías de la cocaína, el origen sexual de la neurosis, instintos de la personalidad los niveles y la estructura de la personalidad la ansiedad y las etapas psicosexuales que propone Freud, espero que este trabajo sea de su total agrado. Desarrollo Cuando Freud experimentó con la cocaína descubrió que era una sustancia “milagrosa por así decirlo, ya que
Enviado por Ileana Emireth / 845 Palabras / 4 Páginas -
Freud v/s Rogers
El <YO> de Freud y la adaptación de Rogers. ________________ Para comenzar, ni los reflejos ni los deseos le proporcionan alimento a la persona hambrienta ni le ofrecen un vaso de agua a la persona sedienta. De hecho, el comportamiento impulsivo puede ocasionar un aumento de tensión (dolor) al provocar el castigo del mundo exterior. A menos que el hombre tenga un cuidado permanente (como durante la infancia), el resto de la vida debe tratar
Enviado por benjamin_1x / 1.704 Palabras / 7 Páginas -
Teorías de la personalidad Sigmund Freud
Introducción En el siguiente trabajo estaré presentando las diferentes teorías de la personalidad, que hicieron diferentes personajes según su tiempo, su experiencia, y su corriente psicológica. En este veremos los diferentes puntos de vista o definiciones, que cada teórico le dio a la personalidad. Veremos que cada teórico originó una definición diferente, queriendo aclarar y concluir la dada por un teórico pasado, donde alguna de las definiciones tienen elementos de las pasadas y aclaraciones modernizadas,
Enviado por jdm2810 / 2.047 Palabras / 9 Páginas -
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO 6 SÍNTESIS PERSONAL TEORIA DE ABRAHAM MASLOW
Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Occidente División de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de Psicología PORTAFOLIO ELECTRÓNICO 6 SÍNTESIS PERSONAL TEORIA DE ABRAHAM MASLOW Unidad II. Teoría Holístico-Existencial II.1 A. Maslow Curso: Desarrollo de la Personalidad Código 715 PEM en Psicología Nombres y Apellidos: Carné No.: Docente: Dr. Juan Francisco González Z. Quetzaltenango, abril 2017 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Occidente División de Humanidades y Ciencias Sociales
Enviado por laramoy / 258 Palabras / 2 Páginas -
LA TEORIA DEL SI MISMO DE CARL ROGERS
LA TEORIA DEL SI MISMO DE CARL ROGERS Rogers lo conocen o identifican con el método psicoterapéutico que creo y desarrollo en si algo centrado en el cliente, esto significa que la terapeuta ha sido capaz e iniciar una relación subjetiva e intensamente personal con el cliente y que tiene más relación con el, esto demuestra que el terapeuta considera a su cliente como una persona que vale mucho y que es incodicional, no importa
Enviado por saramy066 / 2.494 Palabras / 10 Páginas -
TEORIA DE LA PERSONALIDAD LA VIDA DE FREUD (1856-1939)
TEORIA DE LA PERSONALIDAD NOMBRE: MARGARET MEDINA MATRICULA: 100160071 SECCION: 10 Esta obra describe las ideas principales que han aportado psicólogos y otros científicos para explicar la compleja personalidad humana. Presenta a los teóricos más representativos de las teorías psicoanalítica, neo-psicoanalítica, del ciclo de la vida, de rasgos, humanista, cognoscitiva, conductista y de aprendizaje social, tanto en su trabajo clínico como experimental. Cuenta la historia de la vida de los grandes teó- ricos y la
Enviado por margaret medina / 2.362 Palabras / 10 Páginas