ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 36.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ENSAYO SOBRE LA TERCER TEORIA DE FREUD; “Las metamorfosis de la pubertad”

    ENSAYO SOBRE LA TERCER TEORIA DE FREUD; “Las metamorfosis de la pubertad”

    UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA TEMA: ENSAYO SOBRE LA TERCER TEORIA DE FREUD; “Las metamorfosis de la pubertad” Presenta: RENTERIA FLORES CRISTIAN PROFESOR: HUERTA ARELLANO ALFREDO EMILIO ASIGNATURA: PSICOANALISIS EN LA ADOLESCENCIA Y LA ADULTES MORELIA MICH. 21 DE JUNIO DE 2017 Introducción. Sobre la metamorfosis de la pubertad Freud nos dice, que la vida sexual de los humanos comienza dos veces. La primera corresponde a las experiencias iniciales de

    Enviado por ronalcris / 1.106 Palabras / 5 Páginas
  • Freud. "Tres ensayos de teoría sexual"

    Freud. "Tres ensayos de teoría sexual"

    GUIAS DE LECTURA BIBLIOGRAFÍA : Freud, S. (1988). Vol. VII: "Tres ensayos de teoría sexual" - Cap. II: "La sexualidad infantil". En Obras Completas. Bs.AS.: Ed. Amorrortu. 1) ¿Cuáles serían las consecuencias del desconocimiento de la sexualidad en la infancia planteadas por Freud? El descuido infantil forma parte de la opinión acerca de la pulsión sexual y la afirmación de que ella falta en l infancia y solo despierta en el periodo en la pubertad.

    Enviado por Eri Cuello / 5.284 Palabras / 22 Páginas
  • PROGRAMA DE MOTIVACIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE MASLOW PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL, EN LA PLANTA PROCESADORA “AGROINDUSTRIAS A.I.B S.A”

    PROGRAMA DE MOTIVACIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE MASLOW PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL, EN LA PLANTA PROCESADORA “AGROINDUSTRIAS A.I.B S.A”

    http://images.computrabajo.com.pe/logos/empresas/2012/04/18/universidad-senor-de-sipan-D36C461B3AB39187thumbnail.gif FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Académico Profesional de Administración PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PROGRAMA DE MOTIVACIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE MASLOW PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL, EN LA PLANTA PROCESADORA “AGROINDUSTRIAS A.I.B S.A” INTEGRANTES: SALDAÑA VICENTE LUIS Pimentel, 13 de mayo del 2017 UNIVERSIDAD PRIVADA “SEÑOR DE SIPAN” AUTORIZACIÓN DEL ASESOR GUÍA Certifico que he revisado este Trabajo de Investigación, Titulado “programa de motivación basado en la jerarquía de maslow para

    Enviado por Julio Reyes La Serna / 11.597 Palabras / 47 Páginas
  • ERICK ERICKSON TEORIA PSICOSOCIAL

    ERICK ERICKSON TEORIA PSICOSOCIAL

    ERICK ERICKSON TEORIA PSICOSOCIAL DESCRIPCION: Erick Erickson ofrece la postura sobre el desarrollo de la personalidad que se da entre la infancia y la vejes, ofrece 8 posturas que se basan cada una en las competencias que se tiene que enfrentar el ser humano y las experiencias que se encuentra en cada etapa para desarrollarse, los comportamientos y la influencia de las personas en determinados momentos de la vida en los contextos sociales, advierte que

    Enviado por yarelyjimenez23 / 518 Palabras / 3 Páginas
  • Ejemplo de la Teoría Centrada en el Cliente de Rogers

    Ejemplo de la Teoría Centrada en el Cliente de Rogers

    Introducción El presente informe trata acerca del principal concepto postulado y desarrollado por Carl Rogers, la terapia centrada en el cliente; la cual se basa en la experiencia del cliente más que en la introspección del terapeuta. Perteneciendo, de tal manera, y formando parte importante de la corriente denominada “Psicología humanista”. Abordaremos también, distintos aspectos de su vida y desarrollo como profesional de la Psicología. Además de algunos datos de su vida personal, para así

    Enviado por Sebastian Merino / 4.079 Palabras / 17 Páginas
  • Resumen Humanismo (Rogers y Maslow)

    Resumen Humanismo (Rogers y Maslow)

    Resumen Humanismo: Psicología Humanista * Tercera fuerza o corriente de la psicología. * Más heterogéneos teóricamente que las anteriores. * Rogers, Maslow y Buhler fundaron la Sociedad de Psicología Humanista en 1962. * Corriente principal la terapia gestáltica de Fritz Perls y la psicoterapia del diálogo (psicoterapia centrada en el cliente) de Rogers. * Psicodrama de Moreno y la logoterapia de Viktor Frankl son variantes de la categoría anterior. * Psicología como guía para la

    Enviado por Merahi Díaz Méndez / 1.338 Palabras / 6 Páginas
  • Teorias maslow

    Teorias maslow

    INTRODUCCION: El éxito de cualquier organización se ve afectado por la interacción de distintas variables que se manejan dentro de ella el comportamiento humano es una de las variables que el administrador debe comprender para conseguir que los empleados se desempeñan en su máximo nivel y así lograr el buen funcionamiento de la organización en general, ya que como sabemos el recurso humano es el activo más importante dentro de esta. Este trabajo se centra

    Enviado por Kimberly Banda / 1.330 Palabras / 6 Páginas
  • FENOMENOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD: MASLOW, ROGERS, PERLS

    FENOMENOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD: MASLOW, ROGERS, PERLS

    PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Gustavo ValdiviaRivera III FENOMENOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD: MASLOW, ROGERS, PERLS Las teorías humanísticas de la personalidad surgen del existendalismo y la fenomenología. Sus características generales son el poner un acento en el aspecto subjetivo de la experiencia, en .la esfera axiológica de la personalidad, en la situación presente, aquí-ahora, se da importancia a las experiencias críticas y al proceso de autorrealización. En los planteamientos de estos enfoques vamos a considerar lo

    Enviado por fransito92 / 4.642 Palabras / 19 Páginas
  • Motivación directiva Teoria de Maslow

    Motivación directiva Teoria de Maslow

    Motivación directiva * Concepción de la motivación “Las habilidades humanas de un director o líder son cruciales porque gran parte de su trabajo se realiza con otros o por medio de otros. Y eso resulta especialmente cierto en una organización donde hay tantas personas como en un centro docente. La mayor parte del trabajo de un director se lleva a cabo mediante los esfuerzos de otros, en particular del equipo docente. Por tanto, una constante

    Enviado por Isela Noriega / 1.311 Palabras / 6 Páginas
  • ANALISIS DE LA PELICULA MI VIDA EN ROSA DESDE LAS TEORIAS DE SIGMUND FREUD

    ANALISIS DE LA PELICULA MI VIDA EN ROSA DESDE LAS TEORIAS DE SIGMUND FREUD

    INTRODUCCIÓN El término “homosexualidad” fue acuñado a fines del siglo XIX por un psicólogo alemán, Karoly M. Benkert. Aunque el término es nuevo, las discusiones sobre la sexualidad en general (y sobre la atracción del mismo sexo en particular) han ocasionado un debate filosófico que va desde “El Simposio” de Platón hasta la teoría “queer” contemporánea. La historia de las formas en que cada cultura intenta comprender la atracción del mismo sexo es relevante para

    Enviado por sufhsiugisug / 2.182 Palabras / 9 Páginas
  • Teorías Psicoanalíticas Sigmund Freud (1856-1939)

    Teorías Psicoanalíticas Sigmund Freud (1856-1939)

    Teorías psicosociales. Teorías Psicoanalíticas * Teoría Psicosexual Sigmund Freud (1856-1939) Conceptos básicos: Inconsciente, preconsciente y consciente. Freud, deduce que, todos los problemas tienen raíces, que se puede asociar con la sexualidad y se desarrollan desde la infancia. De esta manera dice que hay tres componentes de la personalidad: 1. El ello: Busca la satisfacción de las necesidades. 2. El súper yo: Es la moral, la autoridad y la consciencia. El niño puede identificar lo bueno

    Enviado por CarolinaGaO015 / 998 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria de Abraham Maslow Pirámide de Maslow

    Teoria de Abraham Maslow Pirámide de Maslow

    Mientras el mundo se encontraba realizando problemas del diario y nuevas invenciones, Maslow se preocupaba por entender qué hacía feliz a la gente y lo que podía hacer para mejorar su desarrollo personal y su autorrealización. Su idea era que las personas tienen un deseo esencial para autorrealizarse, para ser lo que quieran ser, y que cuentan con la capacidad para perseguir sus objetivos de manera libre si se encuentran en el ambiente adecuado. Depende

    Enviado por CARITOCASTLE / 532 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría de Jerarquía de Necesidad de Maslow

    Teoría de Jerarquía de Necesidad de Maslow

    Teoría de Jerarquía de Necesidad de Maslow: Si tomamos en el orden de la Pirámide, las necesidades fisiológicas, son el primer motivante para sentirnos bien ya que estas son indispensables para cada día, las necesidades de seguridad de la misma manera yo como persona debo de sentirme tranquilo no solo en lo personal sino que laboralmente ya que esto me hará realizar mis objetivos más tranquila y satisfactoriamente, las necesidades sociales me hacen sentir que

    Enviado por mikedepaz / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Freud: características de su teoría

    Freud: características de su teoría

    PSICOANÁLISIS: Sigmund Freud Su sistema, el psicoanálisis, fue la primera teoría formal de la personalidad. VIDA DE FREUD Primeros años: Su padre era autoritario y estricto, Freud le tenía odio; su madre era esbelta y atractiva, era protectora y cariñosa con él, Freud tenía hacia ella un apego sexual (Complejo de Edipo). Buena parte de su teoría refleja lo vivido en su niñez, por lo que puede considerar4se de naturaleza autobiográfica. Episodio de la cocaína:

    Enviado por Rodrigo Panta / 1.268 Palabras / 6 Páginas
  • Teoría psicosocial por Erickson

    Teoría psicosocial por Erickson

    Teoría psicosocial por Erickson La teoría del desarrollo psicosocial fue desarrollada por Erik Homburger Erickson a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales elaboradas por Freud. Para él en cada una de las etapas por las que pasa la vida el ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas. Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la competencia que corresponde esa persona sentirá una sensación de dominio que según Erickson

    Enviado por Fofiloren / 3.810 Palabras / 16 Páginas
  • Ensayo: “Consideraciones acerca de la Primera teoría pulsional de Freud”.

    Ensayo: “Consideraciones acerca de la Primera teoría pulsional de Freud”.

    Magíster Psicología Mención Teoría y Clínica Psicoanalítica Ensayo: “Consideraciones acerca de la Primera teoría pulsional de Freud”. Autor: Claudio Gaete Carreño. Clase: Fundamentos Freudianos del Psicoanálisis. Fecha: 27 de Agosto de 2012. Introducción. Para autores como André Green, el concepto fundamental del psicoanálisis no es el de inconsciente o la sexualidad. Más bien, el gran descubrimiento freudiano tendría que ver con un concepto que articula los anteriores y consiste en una construcción compleja, a saber,

    Enviado por Carlos Daniel Ortega / 4.788 Palabras / 20 Páginas
  • Mecanismos de defensa y teoria de la angustia de Sigmund Freud

    Mecanismos de defensa y teoria de la angustia de Sigmund Freud

    Los mecanismos de defensa segun Freud: - Proyección. En él, lo.que.es interno e Inaceptable para nuestra concien- cia es proyectado fuera de la misma y considerado como ajeno a nosotros mismos. La persona que utiliza este mecanismo, en lugar de reconocer sus propios sentimientos hostiles, creerá que todo el mundo le es hostil, como sucede en el caso de la paranoia - Negación. Aquí son posibles .dos clases, de negación. Puede darse una negación de

    Enviado por isabelpantin / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Mecanismos de defensa y teoria de la angustia de Sigmund Freud

    Mecanismos de defensa y teoria de la angustia de Sigmund Freud

    Mecanismos de defensa según Sigmund Freud - Proyección. En él, lo.que.es interno e Inaceptable para nuestra concien- cia es proyectado fuera de la misma y considerado como ajeno a nosotros mismos. La persona que utiliza este mecanismo, en lugar de reconocer sus propios sentimientos hostiles, creerá que todo el mundo le es hostil, como sucede en el caso de la paranoia - Negación. Aquí son posibles .dos clases, de negación. Puede darse una negación de

    Enviado por isabelpantin / 407 Palabras / 2 Páginas
  • CARL ROGERS. ABRAHAM MASLOW. JUAN LAFARGA

    CARL ROGERS. ABRAHAM MASLOW. JUAN LAFARGA

    CARL ROGERS PSICOTERAPIA PARA CONVENCER A LA GENTE QUE TODOS DEBEN DE SER EL TIPO DE PERSONA QUE SUEÑAN TIENE UNA VISION POSITIVA DEL SER HUMANO Y TRAER EL CAMBIO QUE SEA NECESARIO, HABLA DE LA LIBERTADA DEL SER HUMANO ENFATIZA EN LA CAPACIDAD DEL SER HUMANO PARA AVANZAR Y CREAR UN MUNDO MEJOR. LA PSICOLOGIA DE CARL ROGERS QUERIA DEMOSTRAR LA CONFIANZA ABSOLUTA EN EL SER HUMANO EN SU TRANSFORMACION POSITIVA, SU CAPACIDAD PARA

    Enviado por oeond / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Síntesis de la teoría psicoanalítica de Freud

    Síntesis de la teoría psicoanalítica de Freud

    UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL logo unfv FACULTAD DE PSICOLOGIA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD REPORTE DE ”TEORIA PSICODINAMICA: FREUD” ESTUDIANTE: ASCORRA IBARRA GABRIELA VANESSA CICLO : II “C” PROFESOR: Mg. DAVID E. DIAZ LOPEZ Semestre 2018-I Resumen: La teoría de Freud nos plantea un esquema de la mente que se encuentra dividido en tres: El consciente, es la parte que capta los estímulos de la realidad, percepciones presentes, memorias, pensamientos y sentimientos; el preconsciente, que es

    Enviado por gabvane / 514 Palabras / 3 Páginas
  • ENSAYO DE LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DE SIGMUND FREUD

    ENSAYO DE LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DE SIGMUND FREUD

    Resultado de imagen para Universidad Católica de Cuenca ENSAYO DE LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DE SIGMUND FREUD ERIKA MOLINA CONTEXTOS Y CULTURA DERECHO PRIMER CICLO “A” CUENCA, 23 DE OCTUBRE DEL 2018 INTRODUCCIÓN La personalidad es el conjunto de rasgos que configuran el comportamiento del ser humano, en el presente trabajo hablaremos sobre las teorías de la personalidad según Sigmund Freud que es una herramienta que nos brinda para comprender las etapas de la

    Enviado por jhomaramolina / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria de Maslow y Marketing

    Teoria de Maslow y Marketing

    Maslow: teoría de la jerarquía de necesidades Abraham Maslow, nacido en el 1908, se considera como el fundador y líder del movimiento humanista dentro de la psicología, la cual se centra en los intereses y valores del hombre, y rechazaba la visión que tenían otras corrientes psicológicas, como la corriente cognitivo-conductual y el psicoanálisis, de que los seres humanos somos ratas blancas de laboratorio respondiendo ante estímulos o como robots que reaccionan predeterminadamente ante el

    Enviado por AnaUrraca / 1.280 Palabras / 6 Páginas
  • Teorías de la motivación de Maslow y Herzberg en una Clínica

    Teorías de la motivación de Maslow y Herzberg en una Clínica

    UNIVERSIDAD APEC ESCUELA DE GRADUADOS Nombre Nicauris Mateo Alcántara Matricula 20190782 Asignatura Gestión de Empresas Globales Profesor Nicomedes De Jesus Capriles Báez CASO DE ESTUDIO I Teorías de la motivación de Maslow y Herzberg en una Clínica Las tres propuestas del consultor de Empresas, para diagnosticar el sistema de motivación de la clínica, entiendo que están en orden de prioridad: 1. Cambiar la forma de contratación de los médicos, estableciendo contratos indefinidos: Considerando la teoría

    Enviado por nikymateo / 366 Palabras / 2 Páginas
  • Teorías de la personalidad. La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow

    Teorías de la personalidad. La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow

    Universidad de San Carlos de Guatemala C:\Users\Omar\Documents\andrea\Logo psicologia.jpg Centro Universitario Metropolitano Teorías de la personalidad Licda. Guadalupe López Gamboa Edvin Omar Maldonado Escobar 201501158 Síntesis: La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow presupone que la persona en su conjunto es motivada de manera permanente por una u otra necesidad y que las personas tienen la posibilidad de crecer para alcanzar la salud psicológica, para lograrlo las personas deben satisfacer sus necesidades primarias, únicamente después de haber

    Enviado por Edvin Escobar / 634 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría de la Motivación Humana (Maslow)

    Teoría de la Motivación Humana (Maslow)

    Teoría de la Motivación Humana (Maslow) Teoría de los Dos Factores (Herzberg) Necesidades Fisiológicas o Básicas • Alimentación. • Agua. • Salud. • Respiración. • Descanso. • Sexo. Existe una relación debido a que Herzberg propone que la insatisfacción es el resultado de los factores de higiene. Por el otro lado, Maslow establece que si los 3 primeros niveles de la pirámide no son cubiertos es difícil que se llegue a la autorrealización. Es así

    Enviado por Lizbeth García / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Sigmund Freud	, teoría Psicoanalítica

    Sigmund Freud , teoría Psicoanalítica

    REPRESENTANTE FECHAS DATOS BIOGRAFICOS CONCEPTOS BASICOS CONTRIBUCIONES Sigmund Freud (1856-1939) • Vivió en Viena. • El primer hijo del matrimonio de: Jacob Freud (40 años) Amalia Freud (20 años) • Desde pequeño mostro gran inteligencia • Era políglota Medico neurólogo, alumno de Charcot Instintos Necesidad Energía fisiológica Tensión Deseo Homeostasis Estados mentales de la conciencia Estructura de la personalidad Creo la teoría Psicoanalítica e introdujo el término Inconsciente. Su teoría hace mención de los principales

    Enviado por danigirald / 440 Palabras / 2 Páginas
  • Psicoanalítica. Teoría psicosexual de Freud

    Psicoanalítica. Teoría psicosexual de Freud

    Psicoanalítica. Teoría psicosexual de Freud: En su teoría propuso que la personalidad estaba conformada por tres partes hipotéticas, el ello, el yo y el super yo, y a su vez decía que los recién nacidos estaban gobernados por el ello, por ejemplo, cuando los lactantes tienen que esperar para que les den de comer, comienzan a verse aparte del mundo. El ellos es encontrar medios realistas de gratificar al ello que sean aceptables para el

    Enviado por Diana Daza / 2.130 Palabras / 9 Páginas
  • Freud y más. Teorías del aparato psíquico

    Freud y más. Teorías del aparato psíquico

    Unidad 1 Teorías del aparato psíquico Primera teoría: En el año 1900 Freud llego a la conclusión (por medio de investigaciones sobre la neurosis y el sueño) de que el psiquismo humano estaba dividido en tres sistemas. Inconsciente: Se trata de lo que fue separado de la consciencia, de la parte mas arcaica (antigua) y originaria del psiquismo. En el habitan los impulsos innatos (instintivos), las pulsiones (Los estímulos que deben satisfacerse), los sentimientos (Estado

    Enviado por PestePsicologica / 736 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Y SU RELACION CON EL MARKETING

    TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Y SU RELACION CON EL MARKETING

    LA TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES EE ABRAHÁM MASLOW Y SU RELACIÓN CON EL MARKETING Todas las personas para supcistir y poder desarrollarnos correctamente en este mundo nos vemos en la impetuosa tarea de satisfacer nuestras necesidades, empezando por las más básicas o para la supcistencia de cada ser humano hasta las necesidades que van más allá e incursionan en el área social como la admiración, respeto o autorrealización. El hecho de ir

    Enviado por marcela61 / 586 Palabras / 3 Páginas
  • LA TEORÍA DE MASLOW LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES Y SU RELACIÓN CON EL TURISMO

    LA TEORÍA DE MASLOW LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES Y SU RELACIÓN CON EL TURISMO

    LA TEORÍA DE MASLOW LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES Y SU RELACIÓN CON EL TURISMO Introducción Maslow plantea, la jerarquía está organizada de tal forma que las necesidades de déficit se encuentren en las partes más bajas, mientras que las necesidades de desarrollo se encuentran en las partes más altas de la jerarquía; de este modo, en el orden dado por la potencia y por su prioridad, encontramos las necesidades de déficit, las cuales

    Enviado por JOSUEDAZA / 1.203 Palabras / 5 Páginas
  • TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SIGMUND FREUD EL PSICOANALISIS

    TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SIGMUND FREUD EL PSICOANALISIS

    TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SIGMUND FREUD EL PSICOANALISIS PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN PEÑA HERNANDEZ COD. 152204127 PRESENTADO A: CLAUDIO VINICIO VELEZ TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ASIGNATURA: SOCIOLOGIA EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CONTADURIA PUBLICA DIURNA SEMESTRE lll 2019 ________________ GLOSARIO * Trastorno psicógeno: Termino cuyo origen se encuentra en el ámbito psicológico, viene de las palabras psique y génesis, describe los diversos trastornos de movimiento generados por vivencias traumáticas, por herencia, entre ellos se encuentra

    Enviado por juan peña hernandez / 1.970 Palabras / 8 Páginas
  • Teoría Psicoanalítica de Freud

    Teoría Psicoanalítica de Freud

    Introducción: En esta tarea estaré redactando un ensayo sobre ¿Quién desarrolló la teoría psicoanalítica?, ¿En que está centrada la teoría psicoanalítica?, explicare el término psicoanálisis. En el modelo psicoanalítico, describiré el papel del paciente, en el modelo psicoanalítico, describiré el papel del psicoanalista y mencionare cuatro teóricos psicoanalíticos contemporáneos. Daré una conclusión al respecto sobre este trabajo y encontraran sus referencias pertinentes. Desarrollo: La Teoría Psicoanalítica surgió en el siglo XIX cuando el medico

    Enviado por AlexisBurgos / 971 Palabras / 4 Páginas
  • Críticas a la teoría de Sigmund Freud

    Críticas a la teoría de Sigmund Freud

    Jonathan Alexander Sical Barrientos Carné: 201210474 Historia Critica de la Psicologia II Escuela de vacaciones Horario: 8:00 a 10:00 Críticas a la teoría de Sigmund Freud Como cualquier teoría siempre es constantemente atacada por críticas tanto negativas como positivas, la del psicoanálisis de Freud no es la excepción dado que los temas que él tocaba eran y aun son tabú para la sociedad tal es el caso de la “sexualidad infantil” tema que fue rechazado

    Enviado por Jonathan Alexsander Sical Barrientos / 642 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis de la teoría de Sigmund Freud

    Análisis de la teoría de Sigmund Freud

    Análisis de la teoría de Sigmund Freud - Teoría de Sigmund Freud Canción de Residente- Sexo Alrededor de Sigmund Freud se tienden dos ideas de gran importancia para el desarrollo humano, el sexo y el amor. Freud era respetado en la comunidad médica, sus estudios sobre la psique del ser ya tenían gran aceptación a pesar de que había traído nuevos conceptos al hablar del inconsciente, pero, a pesar de que lo mantenía oculto, era

    Enviado por Luiz A. Pinto Jr. / 468 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría de la personalidad de Freud

    Teoría de la personalidad de Freud

    TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE SIGMUND FREUD a) Datos importantes de su biografía. Neurólogo austriaco (1856 – 1939). Se recibió en la escuela de medicina en 1881, trabajó después como profesor de fisiología, como era mal pagado, se especializó en el tratamiento de trastornos neuróticos. Utilizó la hipnosis al comienzo de su carrera. Creador del enfoque Psicoanalítico, cuyo principal método es la asociación libre; analizaba sueños (considerados deseos reprimidos); y realizó numerosos estudios del consciente,

    Enviado por Teocoles / 780 Palabras / 4 Páginas
  • La teoría de Maslow

    La teoría de Maslow

    Maestría en MKT y GEV Trabajo Individual – Maslow Guillermo Jara 1.- ¿Cuáles son las implicancias de lo aprendido de este video, en mi realidad de negocios (empresa) hoy? La teoría de Maslow hoy en día se podría ver reflejada constantemente ya que siempre los seres humanos son motivados por una serie de necesidades fundamentales, en donde cada necesidad esta construida por pilares; una necesidad fisiológica como base es la necesidad que tienen los clientes

    Enviado por Guillermo Jara Vega / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow

    Teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow

    La teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow. La pirámide de Maslow o también llamada la teoría de la «jerarquía de necesidades» de Abraham Maslow es una teoría que fue conceptualizada en 1943 en los estudios sobre la motivación, que describe las circunstancias necesarias para el bienestar psicológico de la persona. Maslow argumentó que las necesidades humanas podían ser caracterizadas jerárquicamente, en un modelo grafico como una pirámide de 5 capas. Cada capa representa

    Enviado por Denisse Gomez Lopez / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Autor Características Teoría de Freud

    Autor Características Teoría de Freud

    Autor Características Teoría de Freud Estados mentales: • Consciente • Preconsciente • Inconciente Principios básicos: • Yo • Ello • Superyo Teoría de Erickson Sociedad / Cultura 8 etapas a las cuales debemos enfrentarnos en diferentes de etapas de nuestras vidas: • Confianza vs. Desconfianza • Autonomia vs vergüenza y duda • Iniciativa vs. Culpa • Laboriosidad vs. Inferioridad • Identidad yoica vs. Confusion de roles • Intimidad vs. Aislamiento • Generalidad vs. Autoabsorcion

    Enviado por Viri Gnz / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow

    Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow

    C:\Users\Mercadox\Documents\universidad\Nueva carpeta\maslow_piramide.jpg Comparando los resultados obtenidos de las entrevistas con la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow, podemos afirmar que los cuatro primeros niveles de necesidades partiendo de la base se logran satisfacer a cabalidad puesto que la institución educativa les brinda las herramientas necesarias para esto En lo que respecta al último nivel de necesidades es donde encontramos diferencias en los entrevistados algunos afirman que se les brinda espacios donde pueden

    Enviado por Javier Sanchez / 344 Palabras / 2 Páginas
  • LA TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW

    LA TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW

    LA TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW Mercadotecnia Social y Política La teoría de Abraham Maslow y su aplicación en mí día a día Nombre de la institución: Universidad Tangamanga Materia: Mercadotecnia Social y Política Alumno: Laurencio Nieto Mar ID: E00000279269 Profesor: Lic. Juan Martín Briones Zermeño Fecha: 03/06/2020 DATOS MERCADOTECNIA SOCIAL Y POLÍTICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 04 NECESIDAD 06 PIRAMIDE DE MASLOW 08 CONCLUSIÓN 10 REFERENCIAS 11 MERCADOTECNIA SOCIAL Y POLÍTICA EL MITO DE LOS MERCADOLOGOS Creencias

    Enviado por Lauren Nieto / 741 Palabras / 3 Páginas
  • TEORÍA DE MASLOW

    TEORÍA DE MASLOW

    TEORÍA DE MASLOW Abraham Maslow plantea una teoría que habla básicamente sobre la relación que existe entre la motivación y las necesidades del ser humano. Esta teoría se caracteriza con una pirámide, ya que en esta se jerarquizan las necesidades de las personas, las cuales en este caso son 5: fisiológicas, seguridad, social, autoestima y auto-realización, en un orden ascendente respectivamente, de acuerdo a su nivel de importancia para la supervivencia y la capacidad de

    Enviado por francisca belen piñones sierra / 380 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría del desarrollo de Abraham Maslow o pirámide de Maslow

    Teoría del desarrollo de Abraham Maslow o pirámide de Maslow

    TEORIA DEL DESARROLLO DE ABRAHAM MASLOW O PIRAMIDE DE MASLOW El desarrollo humano ha sido un tema a tratar por múltiples autores desde diferentes áreas del conocimiento desde médicos hasta pedagogos, cada una de estas tienen sus características y se basan en la mira de cada autor y lo que ellos viven desde su profesión. En el caso de Abraham Maslow, un psicólogo estadounidense, que planteo su teoría desde la experiencia con monos en uno

    Enviado por Camilo Alvarez / 599 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo de la teoría de Maslow

    Ensayo de la teoría de Maslow

    Ensayo de la teoría de Maslow Anakaren_gutierrez my.uvm.edu.mx Introducción Abraham Maslow (Abril de 1908 Junio de 1970) Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera

    Enviado por Thanya Espino Bretón / 875 Palabras / 4 Páginas
  • ¿CUÁLES SON LAS DESVIACIONES DE LA VIDA SEXUAL NORMAL DESCRITAS POR FREUD PARA LA ÉPOCA DEL TEXTO “TRES ENSAYOS DE UNA TEORÍA SEXUAL”?

    ¿CUÁLES SON LAS DESVIACIONES DE LA VIDA SEXUAL NORMAL DESCRITAS POR FREUD PARA LA ÉPOCA DEL TEXTO “TRES ENSAYOS DE UNA TEORÍA SEXUAL”?

    ¿CUÁLES SON LAS DESVIACIONES DE LA VIDA SEXUAL NORMAL DESCRITAS POR FREUD PARA LA ÉPOCA DEL TEXTO “TRES ENSAYOS DE UNA TEORÍA SEXUAL”? Con respecto a las desviaciones del objeto: menciona en primer término a los “invertidos”, personas que eligen como objeto sexual a otras de su mismo sexo, haciendo una descripción de los diferentes tipos de inversión; a los que mantienen relaciones con niños (pedófilos); a los que mantienen relaciones con animales (zoofilia) en

    Enviado por negrita1521 / 578 Palabras / 3 Páginas
  • GUÍA PARA EXAMEN teoría psicosexual de Freud

    GUÍA PARA EXAMEN teoría psicosexual de Freud

    GUÍA PARA EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD 1.- Explica a qué se refiere la etapa oral de la teoría psicosexual de Freud. La satisfacción está ligada a la lactancia y la exploración del entorno a través de la boca. 2.- ¿Qué complicaciones puede traer a futuro no superar la etapa oral? La persona se vuelve pesimista y puede desarrollar adicciones o trastornos alimenticios. 3.- Menciona las 5 etapas del desarrollo psicosexual. Etapa oral, anal, fálica,

    Enviado por Erick Guzmán / 420 Palabras / 2 Páginas
  • ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y ERICKSON SOBRE EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEL NIÑO

    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y ERICKSON SOBRE EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEL NIÑO

    ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y ERICKSON SOBRE EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEL NIÑO Según las teorías de Piaget, los niños de 0 a 18 meses, muestran un comportamiento egocéntrico, en el que la principal división conceptual que existe es la que separa las ideas de "yo" y de "entorno". Los bebés que están en la etapa sensorio-motora juegan para satisfacer sus necesidades mediante transacciones entre ellos mismos y el entorno. Por su parte,

    Enviado por ElViejo Migue / 778 Palabras / 4 Páginas
  • TEORÍAS DE FREUD PARA EXPLICAR LA VIDA PSIQUICA. INCONSCIENTE

    TEORÍAS DE FREUD PARA EXPLICAR LA VIDA PSIQUICA. INCONSCIENTE

    1- Explica cuál crees que es la relación entre el inconsciente y la conducta. La relación entre el inconsciente y la conducta es que, las conductas no todas son controladas conscientemente, ya que muchas resultan del inconsciente. 2- En el 1 esquema que Freud elaboró para describir la vida psíquica: a- Diferencia el preconsciente del inconsciente La diferencia es que el preconsciente puede volver a la consciencia voluntario o involuntariamente. Y el inconsciente no puede

    Enviado por Valentina Videla / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Conceptos básicos teoría psicoanalítica de Freud

    Conceptos básicos teoría psicoanalítica de Freud

    Conceptos básicos teoría psicoanalítica de Freud - Carlos Daniel Garcia Cervantes Niveles de conciencia Consciente: son los pensamientos de una persona que esta consciente en todo momento. Preconsciente: tiene contenido mental del cual una persona fácilmente podría hacerse consciente, si le pusiera atención. Inconsciente: Los contenidos mentales inconscientes son parte de la mente de las que no es posible percatarse y no se puede ser consciente de ellas excepto bajo circunstancias especiales. De acuerdo con

    Enviado por Daniel Garcia / 695 Palabras / 3 Páginas
  • La teoría de Abraham Maslow y su aplicación en mí día a día

    La teoría de Abraham Maslow y su aplicación en mí día a día

    Plantel Industrias Materia: Psicología Industrial Presenta: Medellín Piña Josué ID: 2251110 La teoría de Abraham Maslow y su aplicación en mí día a día Profesor: Juan Martín Briones Zermeño San Luis Potosí, 6 de octubre de 2020 Introducción. Abraham Maslow formuló la teoría de la pirámide de Maslow, en esta teoría da respuesta a las preguntas sobre la motivación y las necesidades del ser humano. Algo así como saber de dónde viene nuestro ímpetu para

    Enviado por Josue Medellin / 505 Palabras / 3 Páginas
  • TEORÍA DE SIGMUND FREUD

    TEORÍA DE SIGMUND FREUD

    TEORÍA DE SIGMUND FREUD La corriente del psicoanálisis iniciada por Sigmund Freud hace más de 100 años en una de las principales influencias de la cultura occidental contemporánea. Si sus teorías sobre el funcionamiento del inconsciente han servido como influencia en muchas áreas de las humanidades y el arte, no es menos cierto que buena parte de sus planteamientos tienen que ver con la sexualidad humana. La energía vital que se expresa a través de

    Enviado por Kelsey Montiel Carmona / 401 Palabras / 2 Páginas