Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 36.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Abraham Maslow. Teorías humanísticas
Abraham Maslow Abraham Maslow Nacimiento 1 de abril de 1908 Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos Fallecimiento 8 de junio de 1970 Palo Alto, California, Estados Unidos Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogoestadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental,
Enviado por labota / 1.859 Palabras / 8 Páginas -
Teoría Psicoanalítica De Sigmund Freud
¿Cuál es la importancia de Freud con respecto a su teoría del inconciente para la sicología? ¿Qué elementos incorpora para comprender al hombre en su aspecto psíquico? El Psicoanálisis es una teoría que explica el funcionamiento de la mente humana, así como una técnica para el tratamiento de problemas emocionales. También, proporciona un método de investigación del inconsciente y del comportamiento y a su vez es una forma de entender y analizar no sólo los
Enviado por habby_10 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De La Seducción. Sigmund Freud
Las primeras investigaciones referentes a la seducción, se dan en 1895 cuando Freud hablaba en sus conferencias sobre la etiología de la histeria. Allí hablo por primera vez de las relaciones sexuales precoces y las causas emocionales que causa después estas mismas. Freud indago e intentaba conocer las causas de la histeria, esta misma investigación lo llevo a desarrollar una teoría sobre la sexualidad infantil. Cuando Freud elaboro la Teoría de la Seducción en 1985,
Enviado por MelinaCla1 / 352 Palabras / 2 Páginas -
TRES ENSAYOS PARA UNA TEORÍA SEXUAL S. FREUD Resumen
Freud, Sigmund. “Tres ensayos para una teoría sexual” Cap. II Sexualidad infantil Amnesia infantil. Oculta los primeros años de la infancia hasta los 7 u 8 años, por un proceso de represión EL PERIODO DE LATENCIA SEXUAL DE LA INFANCIA Y SUS INTERRUPCIONES: Los niños traen impulsos sexuales en germen que van siendo reprimidos a lo largo de la vida por avances regulares del desarrollo sexual, o por particularidades individuales. Vida sexual observable hacia los
Enviado por Rebe1311 / 1.206 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo teoría de Freud
Proyección Tomada de la teoría de Freud se concebía (Bellak y Chassan, 1964) como un mecanismo de defensa al servicio del yo, diseñado para evitar la consciencia de los deseos, pensamientos e impulsos inaceptables y que lograba su meta al atribuir dichos fenómeno s indeseables subjetivos al mundo objetivo. La proyección es un mecanismo psicológico mediante el cual el individuo atribuye a otras personas sentimientos, pensamientos o impulsos propios que niega o le resultan inaceptables.
Enviado por krn_1217 / 849 Palabras / 4 Páginas -
TEORIAS SIGMUND FREUD
TEORISTA SIGMUND FREUD ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSEXUAL SEGÚN LA TEORÍA DE FREUD ETAPA PSICOSEXUAL EDAD CARACTERISITCAS Oral Nacimiento 1 año El instinto sexual se encuentra en la boca, que los bebes obtienen placer e actividades orales como chupar, masticar y morder. Las actividades de alimentación son importantes en particular. Por ejemplo un bebé destetado demasiado pronto o en forma abrupta puede ansiar más tarde el contacto íntimo e incrementar excesivamente su nivel de dependencia con
Enviado por juancv99 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Maslow Y La Teoria De Necesidades
Maslow y su teoría de las necesidades humanas Según Abraham Maslow, todas las necesidades del ser humano están jerarquizadas de forma tal, que se van cubriendo desde aquellas orientadas hacia la supervivencia, hacia las que se orientan hacia el desarrollo. A medida que uno va satisfaciendo las necesidades de un nivel inferior, como muestra la pirámide, uno como persona aspira a satisfacer las necesidades del nivel superior, de esta manera creciendo como persona. Las necesidades
Enviado por ITZELESIA / 267 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Psicosocial De Erickson
Teoría psicosocial De Erik Erikson PRESENTADO POR: MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ GUEVARA ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO CATEDRATICO: MINERVA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ LICENCIATURA EN HISTORIA 4to. SEMESTRE julio 2013 SAN LUIS POTOSÍ S.L.P MÉXICO Erikson elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han
Enviado por mickeyra / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
TEORIA DE FREUD
ENSAYO SOBRE LAS TEORÍAS DE FREUD En los libros que he leído el médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX Sigmund Freud nos da conocer diferentes teorías, entre estas las conductistas y las sociales. Donde cada una de ellas, busca explicar cómo se forma la personalidad, así como los conflictos que pueden empezar aparecer en el desarrollo de esta personalidad y que hacen
Enviado por luzfaly123 / 1.513 Palabras / 7 Páginas -
La teoría sicosexual de Freud
La teoría sicosexual de Freud Se compone de cuatro etapas que tratan del desarrollo de la personalidad y de las áreas específicas del cuerpo, desde el nacimiento hasta la pubertad, que atraviesan por un período de mucha susceptibilidad o sensibilidad fisiológica conocidas como zonas erógenas. Etapas psicosexuales de Freud: 1.Oral- del nac. a 1.5 años (obtiene placer por sentidos en especial la boca) 2.Anal-1-3 años (obtiene placer en funciones de eliminación) 3.Fálica-3 a 5-6 años
Enviado por liizgeronimo / 408 Palabras / 2 Páginas -
La teoría de Rogers
Carl Rogers (1902 – 1987) Nació en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, fue el cuarto de seis hijos. Su padre fue ingeniero civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar a la educacio primaria.Con una estricta educación y muchos deberes, Carl sería más bien solitario, independiente y auto-disciplinado. La pérdida en la religión sería, la ganancia
Enviado por marialuiss / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
Teoría De Abraham Maslow
Teoría De Abraham Maslow Abraham Harold Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. En su obra: Una teoría sobre la motivación humana, expone la motivación del ser humano como una serie de procesos continuos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Maslow publicó su teoría en 1943 en su obra “ A theory of human motivation”, dice que conforme satisfacemos unas necesidades básicas los humanos
Enviado por marbacita / 637 Palabras / 3 Páginas -
Abraham Maslow.Teorias de la personalidad
ABRAHAM MASLOW TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio de 1970 en Palo Alto, California a causa de un paro cardiaco miocardio; fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una
Enviado por xochitlave / 628 Palabras / 3 Páginas -
Abraham Maslow, teoría de la motivación humana
Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio 1970).Psicólogo humanista estadounidense. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. Para satisfacer a sus padres, primero estudió
Enviado por quisifur / 1.971 Palabras / 8 Páginas -
Abraham Maslow. Teoría humanística
ABRAHAM MASLOW Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908 - 8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de auto actualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología
Enviado por CHESTHER009 / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA DEL CRECIMIENTO PERSONAL CARL ROGERS:
La teoría humanista es definida como “la aproximación humanista afirma que los seres son agentes libres con capacidades superiores para utilizar símbolos y pensar en términos abstractos” (Philip, 1997:40) por lo que se puede decir que la persona tiene la capacidad de reflexionar y reformar sus andamiajes y experiencias aprendidas para la solución de problemáticas. A lo largo de la historia psicológica se han postulado e investigado diversas teorías, dentro de estas retomaremos la teoría
Enviado por antuane120297 / 474 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Maslow
La teoría de Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943. Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. La jerarquía de necesidades de Maslow se describe a menudo como una
Enviado por javi_er88 / 629 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA DE ERIC ERICKSON
El desarrollo emocional es en todos los niños el motor del desarrollo general. «Las leyes del psiquismo humano son universales. Lo que cambia son las circunstancias en las que cada sujeto debe enfrentarse a la vida» (Lucerga y Sanz, 2003). Todos los niños tienen que ir asimilando y adaptándose progresivamente al mundo que les rodea. La conducta del niño y su desarrollo dependen de la madre, pero el niño condiciona la respuesta de la madre
Enviado por MicheleBrickmman / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
La teoría educativa de Carl R. Rogers; alcances y limitaciones
La teoría educativa de Carl R. Rogers; alcances y limitaciones Por: Flavio Mota Enciso Fuente: Revista "Academia" I. INTRODUCCION Es indudable que las ideas de Rogers han tenido una gran influencia desde la década de los cincuenta y hasta nuestros días en diversos campos. Sus conceptos y métodos se han difundido en áreas como la psicología, la medicina, la industria y, desde luego, la educación. Conceptos como "vivir auténticamente", "persona de funcionamiento cabal", "respeto a
Enviado por dinorant / 8.126 Palabras / 33 Páginas -
Teoria Psicosexual De Freud
TEORIA PSICOSEXUAL (Freud): Los sujetos desde la infancia temprana están motivados por impulso irracional hacia el placer, La teoría psicosexual de Freud específica que tres componentes de la personalidad, el ello, el yo y el superyó, se desarrollan y se integran en forma gradual en una serie de cinco etapas psicosexuales. El ello; Su única función en satisfacer los instintos biológicos innatos y tratará de hacerlo de inmediato. El yo Su función es encontrar medios
Enviado por folkania / 2.077 Palabras / 9 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA TEORÍA DE MOTIVACIÓN HUMANA DE MASLOW
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO DE COMERCIO EXTERIOR MERCADEO INTERNACIONAL DOCENTE: ALEXANDER VARÓN SANDOVAL GABRIEL DE JESÚS CASTAÑO MUÑOZ CINDY CÓRDOBA PALOMINO LUIS FERNANDO MOTATO CASTRILLÓN JOHANNA SÁNCHEZ LLORENTE ENSAYO SOBRE LA TEORÍA DE MOTIVACIÓN HUMANA DE MASLOW El comportamiento humano es una de las áreas que más interés ha despertado entre numerosos estudiosos e investigadores durante los últimos años, pues se ha buscado darle una explicación más científica y académica a
Enviado por anabel109 / 959 Palabras / 4 Páginas -
ENFOQUE HUMANISTA: MASLOW Y ROGERS
ENFOQUE HUMANISTA: MASLOW Y ROGERS Los humanistas se parecen más al psicoanálisis que al conductismo por la importancia concedida a los motivadores internos de la conducta pero difieren del pensamiento clásico analítico en su confianza en la naturaleza positiva del hombre. Los humanistas se encuentran en el mismo campo que el filósofo del siglo XVIII Rousseau, que creia que los hombres eran nobles salvajes que se desarrollan como seres humanos productivos, alegres y buenos a
Enviado por checosan09 / 942 Palabras / 4 Páginas -
Teoria De Freud
TEORIA DE FREUD Teoría Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos “memoria disponible”: se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar;
Enviado por denis_18 / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
Teorias Del Desarrollo Humano, Freud
DESCRIPCIÓN ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? Freud sostiene que de nuestra vida mental conocemos por un lado su órgano somático, es decir, el sistema nervioso, y que por otro lado, los actos crucientes, pero ignoramos todo lo que existe entre ambos, que sin embargo es lo fundamental para entender el psiquismo humano. Esta teoría sostiene que los principales determinantes de la conducta son inconscientes y se interesa principalmente por estudiar la
Enviado por luceroer / 2.937 Palabras / 12 Páginas -
Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow.
Investiga sobre teorias motivacionales, tecnicas especiales de motivacion. Según Sandra Patricia Suarez, ingeniera de productividad y calidad que trabaja como jefe de Gestión Humana y Vinculación de la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS), en estas empresas “se debe tener presente, inicialmente, un salario justo y equitativo, sin olvidar que en el trabajo se satisfacen muchas necesidades que trascienden el orden económico”. En compañías donde el personal es numeroso y los recursos son más generosos, el
Enviado por leonida1979 / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Teoría de Freud
YO Según la teoría de Freud, nuestra personalidad se compone de tres elementos: ello, yo y superyó. A principios del siglo 20 el doctor y psicólogo Sigmund Freud intentó explicar la estructura de la mente con el fin de comprender mejor el desarrollo psicológico humano y las condiciones mentales anormales. Freud divide la mente en tres componentes: el ello, el yo y el superyó, cada uno responsable de ciertos rasgos de personalidad diferentes. Estos tres
Enviado por JulyyLopez234 / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Teoria De Maslow
Abraham Maslow (1908 ¬- 1970)________________________________________Teoría Una de las mucha cosas interesantes que Maslow descubrió mientras trabajaba con monos muy al principio en su carrera fue que ciertas necesidades prevalecen sobre otras. Por ejemplo, si estás hambriento o sediento, tenderás a calmar la sed antes que comer. Después de todo, puedes pasarte sin comer unos cuantos días, pero solo podrás estar un par de días sin agua. La sed es una necesidad “más fuerte” que el
Enviado por luneza / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
La teoría de la psicosexuales etapas de Freud
Los Estadios Como mencioné antes, para Freud la pulsión sexual es la fuerza mtivacional más importante. Éste creía que esta fuerza no era solo la más prevalente para los adultos, sino también en los niños, e incluso en los infantes. Cuando Freud presentó sus ideas sobre sexualidad infantil por primera vez, el público vienés al que se dirigió no estaba preparado para hablar de sexo en los adultos, y desde luego menos aún en los
Enviado por jueza / 519 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA DE LA PERSONALIDAD SEGÚN MASLOW
La teoría de Maslow se basa en una jerarquía de necesidades humanos. Según Maslow toda persona tiene unas necesidades desde básicas, seguridad, sociales y autorrealización. Las necesidades básicas pueden ser desde comer alimentos hasta respirar aire. Seguridad se puede definir desde empleo hasta lugar donde vive para sentirse seguro. La social tiene que ver con afecto y amistades que lo rodean. Autorrealización es el último nivel que se puede definir como manera de crecimiento, motivación
Enviado por ruizjimmy1 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Maslow
En 1943, Maslow propone su “Teoría de la Motivación Humana” la cual tiene sus raíces en las ciencias sociales y fue ampliamente utilizada en el campo de la psicología clínica; a su vez, se ha convertido en una de las principales teorías en el campo de la motivación, la gestión empresarial y el desarrollo y comportamiento organizacional La “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas;
Enviado por AlexChang23 / 536 Palabras / 3 Páginas -
Las Teorias De Freud
CRISIS ECONÓMICA DE LOS AÑOS 80 EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA I. CARACTERÍSTICAS DE LA CRISIS La falta de crecimiento económico. Aumento considerable de la deuda externa. El exceso de la carga fiscal. El alto cobro de los aranceles. Alto índice de desocupación. La informalidad (evasión de impuestos).La inflación. II. LA INFLACIÓN Concepto: Fenómeno económico que afecta la economía de los países que al producirse el aumento de los precios de forma desmedida e
Enviado por edisho / 2.279 Palabras / 10 Páginas -
La teoría de Rogers
La teoría de Rogers se ha propuesto como prototipo de las teorías fenomenológicas: Rogers cree que el individuo percibe el mundo que le rodea de un modo singular y único; estas percepciones constituyen su realidad: campo fenoménico. La única realidad que cuenta para un sujeto es la suya propia.} 1. El subjetivo: formación de hipótesis a partir de la experiencia interior. A través de él sabemos si amamos, odiamos, etc. 2. El objetivo: las hipótesis
Enviado por abigail1998 / 214 Palabras / 1 Páginas -
Teoria De Erick Erickson
Erick Erickson Erick Erickson fue un psicoanalista estadounidense, aunque nacido en Alemania, que postuló la teoría del desarrollo psicosocial. Esta teoría dice que la personalidad es afectada por la sociedad que lo rodea a uno mismo, siendo que el desarrollo de esta (llamada yo) es un proceso que toma una vida entera. Su teoría esta dividida en 8 etapas y todas y cada una de ellas deben ser logradas para tener una personalidad bien. La
Enviado por Viclmz / 409 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Ausbel Y Rogers
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “TEORÍAS DE APRENDIZAJE: AUSUBEL Y ROGERS” AUTOR: RUIZ LÓPEZ, MEDALIT ASESOR: CATALINA VELASQUEZ VILOCHE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRUJILLO-PERÚ 2014 A aquellas personas que dan Todo por nosotros, nuestros Padres y maestros. AGRADECIMIENTO El agradecimiento de nuestro trabajo es principalmente a nuestro Profesora quien nos guio y nos ha dado la fortaleza para seguir adelante, ya que por ella hemos llegado a obtener los conocimientos necesarios
Enviado por meruizl / 3.623 Palabras / 15 Páginas -
DICEOX DE LA TEORIA DE FREUD
CATEGORIAS Descripción ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? propone la teoría de la sexualidad humana esta teoría postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo lo organiza en fases o etapas. ¿Cuáles son las predicciones que pueda hacer? Hoy sabemos que el desarrollo sexual inicia desde la niñez hasta la edad adulta, este desarrollo debe apoyarse con una educación sexual progresiva adecuada a la etapa de vida que se está atravesando
Enviado por anahiSG / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
Teoría psicosexual de Freud
Psicoanalítico Teoría psicosexual de Freud Se compone de cuatro etapas que tratan del desarrollo de la personalidad y de las áreas específicas del cuerpo, desde el nacimiento hasta la pubertad, que atraviesan por un período de mucha susceptibilidad o sensibilidad fisiológica conocidas como zonas erógenas. Etapa Oral Es la primera etapa y se presenta aproximadamente durante el primer año y medio. En esta etapa la boca es la zona erógena que provee mayor satisfacción o
Enviado por horas13 / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
TEORIA DE MASLOW
Teoría de Maslow VENTAJAS Maslow establece la primera sistematización de las necesidades humanas, las cuales poseerían una raíz biológica. De este modo, se escapa de realizar un simple catálogo de supuestos instintos que poseería el hombre, intento erróneo que olvida las diferencias existentes entre el mundo animal (donde existirían, supuestamente, tales instintos) y la especie humana. Maslow fue uno de los primeros en afirmar que una necesidad satisfecha no es fuente de; junto a esto,
Enviado por MISHA.12 / 217 Palabras / 1 Páginas -
Características generales de la Teoría de Maslow
1: Características generales de la Teoría de Maslow La teoría de las necesidades de Maslow sobre la motivación humana cumple una serie de rasgos en la sociedad. El principal parámetro es el enunciado de que sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pues la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. Por este
Enviado por teobaldo.sibaja / 354 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Freud
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Las diferentes teorías se refieren a lo referente a la personalidad, nos brindan las herramientas para comprender algunas de las etapas de la vida y saber cómo enfrentarlas con éxito e identificar y relacionarlas a nuestra vida personal y laboral así como profesional en cada una de las etapas para mejorarla y conocernos realmente como somos. Freud en su teoría, nos habla de que una persona hereda una serie de conflictos
Enviado por luisuac77 / 456 Palabras / 2 Páginas -
Teoría De Maslow Concepto De Jerarquía De Necesidades De Maslow.- Maslow Es El más Importante Estudioso Del Siglo Xx Sobre Los Procesos De Autoestima A La Que Define Como "centro De Nuestra Conciencia Personal". Muestra Una Serie De Necesidades
Teoría de Maslow Concepto de jerarquía de necesidades de Maslow.- Maslow es el más importante estudioso del siglo xx sobre los procesos de autoestima a la que define como "centro de nuestra conciencia personal". Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. De acuerdo con la estructura de las
Enviado por SILPE / 374 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de Abraham Maslow
Abraham Maslow 1908 ¬ 1970 Dr. C. George Boeree Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier ________________________________________ Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue
Enviado por A07104321 / 4.031 Palabras / 17 Páginas -
Teorias De Erick Erickson
DESARROLLO PSICOSOCIAL LAS ETAPAS DE ERIKSON Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la
Enviado por karito.f8 / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Teoría De Maslow
Teoría de Maslow. Héctor Antonio López Pereira Psicoprevención y Psicología de la Emergencia Instituto IACC 31 de agosto de 2014 Desarrollo Teoría de las necesidades humanas de Maslow El modelo jerárquico de las necesidades humanas, propuesto por el Psicólogo, AbrahamMaslow (1943) planteado dentro de su teoría de la personalidad, se basa en que el hombre, es un individuo que tiene necesidades desde su nacimiento, las cuales motivan su comportamiento, para poder llegar a satisfacerlas, lo
Enviado por hector.lopezpe19 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Erickson Teorias De La Personalidad
Teorias de la personalidad http://webspace.ship.edu/cgboer/eriksonesp.html Erik Erikson 1902-1994 Dr. C. George Boeree En la tribu americana de los Oglala Lakota, existía una tradición que se aplicaba a los adolescentes para determinar su sino en la vida. Se les animaba a introducirse en el bosque sin armas y sin otra vestimenta que un taparrabos y un par de mocasines en búsqueda de un sueño. Hambriento, sediento y cansado, el chico esperaría a tener un sueño al
Enviado por laurayaz / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
FREUD Y SU TEORIA
Freud nació en Freiberg Moravia en 1856: destacó al estudio profundo del caso individual. Los primeros psiquiatras estaban interesados en describir y clasificar las enfermedades mentales y nerviosas, pues Freud buscaba entender las dinámicas o causas de psicopatología en la vida del paciente, más que sólo clasificar síntomas y aprendió mucho sobre el inconsciente. NIVELES DE CONCIENCIA: Consciente, preconsciente e inconsciente. Consciencia: resultado de estimulación externa o experiencias internas revividas. Preconsciente: recuerdos latentes que surgen
Enviado por cecalic / 248 Palabras / 1 Páginas -
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (SIGMUND FREUD)
1. Personalidad. Personalidad es la naturaleza psicológica o identidad personal del individuo. Tiene características centrales (fundamentales) y periféricas (secundarias). Características Centrales: son los rasgos característicos, fundamentales y duraderos de la persona. Características Periféricas: características y conductas que están sujetas a cambios, como las preferencias. La personalidad es estable: no cambia fácilmente con el tiempo. 2. Teoría de Personalidad. Una teoría de la personalidad sirve como un resumen del criterio de los teóricos acerca
Enviado por anvaflo_2515 / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Teoria De Maslow
La teoría de Maslow. El concepto de jerarquía de necesidades de Maslow, planteado dentro de su teoría de la personalidad, muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos
Enviado por maryjosemar / 349 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia Psicológica Actual La Teoría De Freud
Sus teorías, al ser sobre la mente, no pueden ser aprobadas ni refutadas científicamente. Esto vuelve la psicología en una pseudociencia (“casi ciencia”). El psicoanálisis no es 100% efectivo, en el sentido de que no ayuda a todos los enfermos mentales ni tampoco es capaz de “curarlos” por completo. Se considera que el psicoanálisis es más persuasión y manipulación que un tratamiento real. Se critica su teoría de complejo de Edipo al hablar de “la
Enviado por nadiagarciac / 684 Palabras / 3 Páginas -
Abraham Maslow. Teoría y conceptos generales
TEORÍA Y CONCEPTOS GENERALES. El concepto central en la psicología de Maslow es el de autorrealización, entendida como culminación de la tendencia al crecimiento que Maslow define como la obtención de la satisfacción de necesidades progresivamente superiores y, junto a esto, la satisfacción de la necesidad de estructurar el mundo a partir de sus propios análisis y valores. Maslow establece su jerarquía de necesidades, la más conocida de sus aportaciones definiendo en su pirámide las
Enviado por crissta0709 / 2.870 Palabras / 12 Páginas -
Teorías de Maslow
Abraham Maslow Abraham Maslow nació en abril de 1908 y fue el mayor de seis hermanos. Sus padres eran inmigrantes rusos, sin educación y devotos de la religión judía. En un principio estudió leyes, para satisfacer a sus padres, pero finalmente se decanta por el estudio de la Psicología y en el año 1934 obtiene su doctorado en Psicología gracias a su estudio sobre el comportamiento de los primates, trabajo realizado junto a Harry Harlow.
Enviado por isa1571 / 975 Palabras / 4 Páginas