Teorias Freud Erickson Rogers Maslow ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 36.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL BARRIO BUTANTA SEGUN LA TEORIA DE MASLOW
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL BARRIO BUTANTA SEGUN LA TEORIA DE MASLOW El barrio Butanta, está ubicado en la región oeste de Sao Paulo ( Brasil), así como la mayoría de ciudades en este país, los contrastes sociales son bien marcados, las personas pueden andar por sus calles y pasar de un estrato seis a un estrato uno caminando unos pocos metros. De la misma manera se puede percibir que los almacenes alrededor siguen este
Enviado por atigreros / 877 Palabras / 4 Páginas -
TEORIA DE MASLOW
Teoría de motivación de Maslow La teoría de motivación de Maslow es conocida como la pirámide de Maslow. Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra ‘Una teoría sobre la motivación humana‘ de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. La jerarquía de necesidades de Maslow
Enviado por vparola79 / 742 Palabras / 3 Páginas -
Compara las teorías de Freud, Sartre y Fichte sobre El
Compara las teorías de Freud, Sartre y Fichte sobre El yo (en BB) y a partir de ello escribe un micro ensayo sobre las diferencias y similitudes de cómo definen el YO. Para empezar tenemos que describir el yo según cada autor. El primero es el yo de Freud, este nos dice que existen tres tipos de yo: El yo real primitivo, es aquel que realiza una distinción primitiva entre el adentro y afuera basada
Enviado por Jorgemed1992 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Teoría de Freud
Teoría Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos "memoria disponible": se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar; aquellos recuerdos que
Enviado por nahin0001 / 2.760 Palabras / 12 Páginas -
Teoria De Maslow.pdf
Universidad tecnológica de honduras Asignatura: administrador ii Tema: teoría de Maslow Catedratico: jerson anain Figueroa Alumna: xinia Elizabeth Chavez Rodriguez Cuenta: 2013-2001-0096 Modalidad: only Campus: san pedro sula Fecha: 24de febrero del 2014 Abraham Maslow psicólogo y consultor norteamericano, expuso una teoría de la motivación, según la cual las necesidades humanas estaban organizadas y dispuestas por niveles, en una jerarquía de importancia y de influencia. Maslow considero que la motivación se deriva de la satisfacción
Enviado por elizabetch / 1.331 Palabras / 6 Páginas -
Teorías de Freud: Ansiedad
Teorías de Freud: Ansiedad El Yo está justo en el centro de grandes fuerzas; la realidad, la sociedad, está representada por el Superyo; la biología está representada por el Ello. Cuando estas dos instancias establecen un conflicto sobre el pobre Yo, es comprensible que uno se sienta amenazado, abrumado y en una situación que parece que se le va a caer el cielo encima. Este sentimiento es llamado ansiedad y se considera como una señal
Enviado por jocelyn555 / 921 Palabras / 4 Páginas -
LA TEORÍA DE SIGMUND FREUD Y LA PSICOPATÍA
LA TEORÍA DE SIGMUND FREUD Y LA PSICOPATÍA Sigmund Freud (6 de mayo de 1856, en Příbor, Moravia, Imperio austríaco (actualmente República Checa) - 23 de septiembre de 1939, en Londres, Inglaterra, Reino Unido) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la
Enviado por lilianagutierrez / 2.942 Palabras / 12 Páginas -
Abraham Maslow. Las primeras teorías de la administración
4 LAS PRIMERAS TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN El deseo de comprender como y porque son motivados los empleados, fue un impulso importante en el conocimiento del comportamiento de trabajo de los empleados en las organizaciones. • Motivación Voluntad de desarrollar altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas de la organización, condicionada por la posibilidad de que esos esfuerzos satisfagan alguna necesidad del individuo. 1.4.1 Dale Caragie La forma de tener éxito es por medio
Enviado por Joss_28 / 4.950 Palabras / 20 Páginas -
Teoria De La Personalidad De Sigmund Freud
Teoría de la Personalidad Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Su continua curiosidad sobre que había más allá de los padecimientos físicos llevo a este médico a desarrollar una de las teorías mejor reconocidas y ganarse el título del “padre de la psicología”. La teoría de la personalidad nos habla sobre la división de la mente en tres hemisferios: consciente que es todo lo
Enviado por fabiolaaaaa / 498 Palabras / 2 Páginas -
La aplicación de las teorías de Maslow en la psicología laboral
ABRAHAM MASLOW Nacido en Brooklyn, Abraham Maslow fue el mayor de siete hermanos cuyos padres eran emigrantes judíos procedentes de Rusia. Era lento y ordenado, y recordaba su niñez como solitaria y bastante infeliz. En sus propias palabras: «Yo era un niño pequeño judío en un barrio no judío. Era un poco como ser el primer negro en una escuela de blancos. Estaba solo e infeliz. Crecí en las bibliotecas y entre libros». Maslow iba
Enviado por zuzana / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Acerca De La Teoria De Maslow
Ensayo Maslow Muchos estudiosos en la materia tales como Mahmoud A Wahba y Lawrence G. Bridwell realizaron una investigación profunda sobre la teoría de Maslow en su libro titulado “Reconsiderando a Maslow”. En este estudio estas personas encontraron muy poca evidencia de que el orden de necesidades que Maslow establece en su teoría sea realmente verídico o de que exista jerarquí¬a alguna en las necesidades del ser humano. De acuerdo a Maslow solamente las necesidades
Enviado por denismaslow / 916 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Tópica De Freud
¿Qué es Tópica? Teoría o punto de vista que supone una diferenciación del aparato psíquico en cierto número de sistemas dotados de características o funciones diferentes y dispuestos en un determinado orden entre sí, lo que permite considerarlos metafóricamente como lugares psíquicos de los que es posible dar una representación espacial figurada. Tópica de Freud Corrientemente se habla de dos tópicas freudianas: La primera en que se establece una distinción fundamental entre
Enviado por iknivia / 542 Palabras / 3 Páginas -
Teorías Psicoanalíticas De Freud Sobre Las Etapas Del Desarrollo
Teorías psicoanalíticas de Freud sobre las etapas del desarrollo Sigmund Freud desarrolló la influyente teoría del desarrollo psicosexual a principios del siglo 20. Esta teoría divide el desarrollo del individuo en cinco fases diferentes que se producen durante toda la vida. En cada etapa de desarrollo, el individuo concentra su atención en una parte diferente del cuerpo. Freud creía que cada etapa debía ser superada con éxito porque de lo contrario el individuo quedaría obsesionado
Enviado por ponnyxD / 3.936 Palabras / 16 Páginas -
Teoria De Abraham Maslow
1. Visión de Maslow de la Psicología Abraham Maslow desconfiaba de los métodos de la corriente principal de la psicología. Decía que, en lugar de iluminarnos, los métodos científicos tradicionales impiden el conocimiento pleno de la naturaleza humana. La teoría y la investigación psicológica no se centran en las áreas más importantes de la naturaleza humana, las funciones superiores que nos elevan por encima de los animales. Al igual que los animales, comemos, nos reproducimos
Enviado por hortensia03 / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
LA TEORIA DE SIGMUND FREUD
Teoría Contexto Consiente Lo consciente designa la capa más superficial de la mente poniendo el acento en el valor que tiene el inconsciente en la vida del sujeto, en particular en todo lo relativo a la esfera del sentimiento y la motivación. Inconsciente Con esta palabra podemos designar, en primer lugar, todo contenido mental, La mente no consciente puede dividirse en dos grandes regiones: lo no consciente pero fácilmente consciente; Ello El Ello es la
Enviado por Baleros / 693 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Psicosexual De Freud
Etapas: 1. Oral- del nacimiento a 1 1⁄2 años (obtiene placer por sentidos en especial la boca) -Es la primera etapa y se presenta aproximadamente durante el primer año y medio. -En esta etapa la boca es la zona erógena que provee mayor satisfacción o placer al realizar actividades como chupar. -Ejemplos: biberón, chupete (bobo), pecho de la madre, chuparse el pulgar, etcétera. 2. Anal- 1-3 años (obtiene placer en funciones de eliminación) -Ocurre en
Enviado por rairai / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
Teoria De Maslow
¿CUALES SON NUESTRAS NECESIDADES BASICAS? Qué elementos forman parte de nuestras motivaciones como seres humanos, qué nos impulsa a hacer cosas en la vida? Maslow nos cuenta en su teoría de la motivación que los seres humanos tenemos 7 necesidades básicas, ordenadas en una pirámide de importancia, y que únicamente cuando somos capaces de satisfacer un piso de la pirámide podemos pensar en el piso siguiente. 1.- Necesidades Fisiológicas: necesidad de alimento, de beber, de
Enviado por adrianam1122 / 1.553 Palabras / 7 Páginas -
Teoria De Maslow
Ensayo Teoría de Maslow La teoría de Maslow o como yo la conoci teoría de las necesidades, se basa principalmente en todas las cosas que son necesarias para cualquier ser humano las cuales van formando un ciclo en nuestras vidas. Para mi son etapas muy importantes que por si solas todo ser humano las va viviendo y experimentando, ya que forman parte de nuestra vida. La primera de las necesidades de todo ser humano son
Enviado por sdah / 321 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Maslow
Teoría de Maslow Gonzalo Millar 12/02/2014 1)Definición: La teoría de Maslow se orienta al análisis de la motivación humana y como esta cumple con ciertos rasgos dentro de la sociedad, basándose en que: “solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas”, es que busca detectar y controlar las que presentan carencia y una vez controladas las necesidades básicas, nuevas necesidades gradualmente superiores surgen, dando paso a las diferentes jerarquías propias de
Enviado por millar.gonzalo / 212 Palabras / 1 Páginas -
Teorias De Personalidad Freud, Jung Y Adler
Mencione las diferencias substanciales entre las teorías de la Personalidad de Freud, Jung y Adler. Sigmund Freud. Freud decía que la personalidad estaba formada por 3 estructuras: el ello, el yo y el superyo. Ello: el ello es el conjunto de impulsos y deseos inconscientes que continuamente buscan expresión. El ello busca la gratificación inmediata de un instinto por medio del principio del placer, tratando de obtener placer inmediato y evitando el dolor. Mientras surja
Enviado por RubenxNuncio / 461 Palabras / 2 Páginas -
La Tercera Fuerza Maslow Y Rogers
La Tercera Fuerza Maslow y Rogers Abraham Maslow reconocio dos puntos de vista que había predominado como descripciones del ser humano: el objetivo, conductual, mecanicista, y el de enfoque psicoanalítico freudiano ortodoxo. Agrupo después a un conjunto de otros puntos de vista bajo el nombre genérico de “tercera fuerza” diferenciándola de las anteriores en varios sentidos. Para abreviar denominaremos a esta entidad de Maslow “Psicologia TF”. La psicología TF influida por diversas líneas de desarrollo
Enviado por Kris8374 / 4.361 Palabras / 18 Páginas -
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TEORÍAS DE ANA FREUD Y SIGMUND FREUD
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TEORÍAS DE ANA FREUD Y SIGMUND FREUD ANA FREUD * Contribuye el segundo complejo de dipo y dice que su comienzo es en lapubescencia.* Se preocupó más de la dinámica mental que de su estructura.* Ha concebido mayor importancia a la pubertad como factor de formación delcarácter.*Particularmente fascinada por el lugar del Yo, el Yo es el ³lugar de observación´desde el cual observamos el trabajo del Ello y el Superyó,
Enviado por danivaa / 219 Palabras / 1 Páginas -
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía
Enviado por shapingo / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
Teoría De Freud
Ello, Yo y Superyó Ello, Yo y Superyó, son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico que tiene una estructura particular. Sostuvo que este aparato está dividido, a grandes rasgos, en tres instancias, el Ello, el Yo y el Superyó, que sin embargo comparten funciones y no se encuentran separadas físicamente. A su vez, gran parte de
Enviado por Hulkiitha / 463 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTO TEORIA DE SIDMUND FREUD
El psicoanálisis nació como una respuesta a la comprensión de algunas enfermedades neurológicas, ya que a principios del siglo XX los neurólogos tenían la concepción de que las enfermedades de este tipo eran de carácter químico-físicos y patológico-anatómicos. Conceptualizando la teoría implantada por Freud se puede definir como una teoría sobre la estructura, la dinámica y el desarrollo del psiquismo y además como generador de cambios en la personalidad. El psicoanálisis parte de un supuesto
Enviado por lichocaballero / 1.616 Palabras / 7 Páginas -
TEORIAS DE MASLOW
TEORIAS DE MASLOW En la especificidad cultural y generalidad de las necesidades, encontramos que diferencias como lo pueden ser el estilo del cabello, la ropa, los gustos de comida, etc., son diferentes formas superficiales para reconocer deseos específicos de una cultura a otra. Por el contrario de las múltiples motivaciones del comportamiento donde se expresan necesidades que deben entenderse para determinar el comportamiento, tales como lo son las fisiológicamente motivad como lo son comer o
Enviado por karla915 / 395 Palabras / 2 Páginas -
Carl Rogers Y Abraham Maslow
Carl Ransom Rogers (Illinois, 1902 - California, 1987) influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. Carl Rogers tiene una gran influencia en todo el tema sobre el humanismo y esto se debe a que él fue quien creó la Teoría Humanista, una teoría de la personalidad centrada en el yo, en la que se ve al hombre como un ser racional, con el
Enviado por / 295 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De Freud
El modelo de Freud El modelo de Freud consiste en analizar al consumidor desde el nacimiento hasta los primeros años de vida, se cree que la persona define sus gustos y su personalidad durante la infancia. Analiza al consumidor por medio del id, ego y superego. El id es la capacidad que tiene la persona para satisfacer sus necesidades a base de sentirse feliz; el ego trata de satisfacer las necesidades del organismo conforme a
Enviado por natyguih / 743 Palabras / 3 Páginas -
Teoria De Maslow
Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908, estudió leyes en el City College de Nueva York. Recibió su Bachillerato en 1930, su grado de Maestro lo recibió en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología y de la Universidad de Wisconsin. Es en 1943 cuando propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de Necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre la motivación
Enviado por SIUL80 / 541 Palabras / 3 Páginas -
Abraham Maslow. Teoría de la Motivación Humana
1.Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes
Enviado por yosial14 / 4.689 Palabras / 19 Páginas -
Maslow: Teoria De Las Motivaciones
TEORIA DE LAS MOTIVACIONES DE MASLOW El término “MOTIVACIÓN” deriva de! verbo latino moveré que significa “mover” es decir el modo de acción para conseguir algo. Un motivo es una fuerza interna, un deseo o una necesidad, que es desencadenada por alguna clase de estímulo que excita al organismo para que dirija la conducta hacia una meta. PIRÁMIDE DE NECESIDADES en seis jerarquías: los intereses de las personas ascienden desde una base piramidal en la
Enviado por adryan94 / 741 Palabras / 3 Páginas -
La teoría de la motivación humana de Abraham Maslow
La primera parte de este trabajo tratará de la Teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow, a partir de la cual formula una Jerarquía de las Necesidades Humanas. Explicandola estructuración y organización, así como la forma por la cual se avanza dentro de esta Jerarquía, y el proceso de convertirse plenamente en humano. Abraham Harold Maslow fue un psicólogoestadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente
Enviado por remiltu / 286 Palabras / 2 Páginas -
La Teoria De La Personalidad De Freud
En el presente se abordara los conceptos de teoría y personalidad así como el tema de las teorías de la personalidad según Freud, también los componentes denominados como el ello, el yo, y el súper yo. Como teoría podemos definir que es el conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles que están en la mente de una persona lejos de la realidad, esta nos sirve para explicar el porqué y el cómo de los fenómenos,
Enviado por Esme95 / 998 Palabras / 4 Páginas -
Debate Entre Rogers Y Maslow
Rogers: Buenas tardes Sr. Maslow, nos hemos reunido hoy para dialogar acerca de nuestras teorías psicológicas. Por favor siéntase libre de expresar su opinión. Maslow: Gracias por la introducción Sr. Rogers, ¿con qué tema comenzará este debate? Rogers: Esfera de experiencias: “Todo individuo vive en un mundo continuamente cambiante de experiencias de las cuales es el centro. El mundo de la experiencia es un mundo privado para cada individuo”. Maslow: ¡Qué interesante!, yo postulo que…”
Enviado por emmanunaki / 739 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Psisexual De Freud
Teoría psicosexual de Freud Sigmund Freud (1856-1939) es considerado como el padre del psicoanálisis. Observó que durante el temprano desarrollo, el comportamiento de los niños se orientaba alrededor de determinadas partes del cuerpo (la boca durante el amamantamiento, el ano durante el baño o la higiene y luego los genitales). Habiendo observado en sus trabajos anteriores con pacientes histéricas, que las neurosis adultas tienen sus raíces en la sexualidad infantil, Freud propuso que esos comportamientos
Enviado por isarijo / 893 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Sexual Infantil Freud
1- Caracterice el período sensorio motor, señalando los logros de la inteligencia. Describa las conductas que dan cuenta de la función simbólica. Período sensoriomotor Este período también podría llamarse prelingüístico. Precisamente por la ausencia de lenguaje verbal se vuelve bastante difícil decidir en qué momento aparece lo que se ha denominado inteligencia sensoriomotriz. Todo este período debe entenderse como una marcha que, partiendo de una actividad puramente refleja, sin diferenciación entre yo y no-yo, llega
Enviado por estefi1418 / 4.101 Palabras / 17 Páginas -
Teoria De Freud
Teoría de Freud A principios del siglo 20 el doctor y psicólogo Sigmund Freud intentó explicar la estructura de la mente con el fin de comprender mejor el desarrollo psicológico humano y las condiciones mentales anormales. El divide la mente en 3 componentes: • El ello • El ego • Superego Cada uno responsable de ciertos rasgos de personalidad diferentes. Estos tres componentes trabajan juntos para regular los comportamientos que definen la personalidad de un
Enviado por espat / 573 Palabras / 3 Páginas -
Teorias Humanistas De Maslow Y Jung
ENSAYO DE LAS TEORIAS HUMANISTAS Febrero, 2014 Carl Rogers Nació en Oak Park, un barrio de Chicago, Illinois. En 1914 marchó con toda ella al campo para dedicarse a la agricultura y a la crianza de animales. En 1919 se inscribió en la Facultad de Agricultura, que abandonó para emprender estudios de Teología. En 1922 se trasladó a China por algunos meses con un grupo de estudiantes americanos para participar en una conferencia internacional organizada
Enviado por barbaraacare / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
Tres Ensayos De La Teoria Sexual De Freud
ENSAYO SOBRE EL LIBRO: TRES ENSAYOS SOBRE TEORÍA SEXUAL DE SIGMUND FREUD. 1905 Introducción. Tres Ensayos sobre teoría sexual, fue escrito en 1905 por Sigmund Freud, médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis. En él retrata sus ideas acerca del desarrollo de la sexualidad infantil. Aún cuando este libro fue escrito hace más de 100 años, se puede decir que sus teorías eran bastantes extremistas, Freud infiere que desde el nacimiento prácticamente los niños tienen
Enviado por yutzele / 320 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Psicosocial De Erickson Etapas De Desarrollo
Erick Erickson (1902-1994) Fue un psicoanalista Alemán que postuló la Teoría del Desarrollo Psicosocial. Enfatizó que la personalidad está influenciada por la sociedad. Él expuso que el desarrollo del yo dura toda la vida. Fue el pionero del Ciclo Vital. Éste consta de 8 etapas. Todas las etapas deben ser resueltas satisfactoriamente para lograr un desarrollo saludable del yo. Etapas Psicosociales de Erickson Confianza básica frente a desconfianza (del nacimiento a los 12 0 18
Enviado por clau_pichi / 497 Palabras / 2 Páginas -
La teoría de la motivación humana Maslow
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE PSICOLOGÍA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD 2 Nombre: Carolina Oleas Nivel: Cuarto/Grupo 1 Cuestionario capítulo 6, Abraham Maslow: 1.- Describe brevemente los “antecedentes intelectuales” de Maslow: AbrahamMaslow fue un niño solitario, refugiándose en los libros, primero estudio leyes en el City College de Nueva York (CCNY), después de 3 semestres se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY, después se trasladó con su esposa e hijas a la Universidad de
Enviado por nceeadn / 856 Palabras / 4 Páginas -
Teorias De Desarrollo De Freud Y Eriksson
Tabla 1 RELACIÓN ESQUEMÁTICA ENTRE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO DE FREUD, ERIKSON Y Paige(según Anthony,1969, y Jersid 1968) ETAPAS* ETAPAS PSICOSEXUALES ETAPAS PSICOSOCIALES ETAPAS COGNOSCITIVAS PROBLEMAS EMOCIONALES FREUD (ERIKSON) (Paige) Lactancia(0-18 meses) Oral Confianza frente a desconfianza Sensitivomotoras Temor a la oscuridad, a extraños, a la soledad, a ruidos súbitos, a la perdida de apoyo. Comienza a caminar Anal Autonomía frente a duda,vergüenza Simbólica Problemas de alimentación y de sueño;depresión y apatía. (18 meses a
Enviado por madris / 353 Palabras / 2 Páginas -
FREUD, ADLER, PAVLOV Y ERICKSON
INTRODUCCIÓN Todas las personas debemos reconocer que existen situaciones que recordaremos siempre, agradables y no agradables, los que también nos conllevan a revivir emociones y situaciones, sin embargo este proceso de sentimientos, emociones y recuerdos nace y se crea en la mente y es ahí donde entra la psicología de cada ser humano. La psicología es el "estudio del alma" (psyché, alma y lógos, tratado). Sin embargo, en su acepción contemporánea puede definirse como la
Enviado por / 3.608 Palabras / 15 Páginas -
Teoría de Maslow
Teoría de Maslow Maslow estableció una serie de necesidades experimentadas por el individuo, dando origen a la llamada «pirámide de necesidades». Según esta teoría, la satisfacción de las necesidades que se encuentran en un nivel determinado lleva al siguiente en la jerarquía, sin embargo se dan zonas de coincidencia entre un nivel y otro ya que no se da una satisfacción total de las necesidades. · Necesidades básicas. Se encuentran en el primer nivel y
Enviado por laicy / 380 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA HUMANISTA DE CARL ROGERS
ENFOQUE HUMANISTICO DE CARL ROGERS. La obra de Rogers se encuentra suficientemente representada en dos obras fundamentales, “Psicoterapia centrada en el cliente” (1952) y “El proceso de convenirse en persona” (1961). Rogers comienza exponiendo algunas de sus convicciones básicas, de las que la más significativa es su defensa de la subjetividad del individuo “cada persona vive en su mundo específico y propio, y ese mundo privado es el que interesa a la teoría, ya que
Enviado por pedroparamaconi / 4.535 Palabras / 19 Páginas -
Teoria Del Aprendizaje Maslow
Teorías del aprendizaje: Enfoque Humanista – Teoría de las necesidades de Maslow Los enfoques humanistas de la motivación, al igual que las teorías cognitivas se centran en la motivación intrínseca de los estudiantes. Toman en consideración las características afectivas importantes de las personas (como se sienten respecto así mismas y a lo demás, y las recompensas internas tales como “sentirse orgulloso por el trabajo realizado y satisfacción por los triunfos”). En el salón de clases
Enviado por annylutoledo / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Tres Ensayos De La Teoria Sexual ( Sigmund Freud)
TRES ENSAYOS DE LA TEORÍA SEXUAL (SIGMUND FREUD) Las aberraciones sexuales Para explicar las necesidades sexuales del hombre y del animal presume la biología la existencia de una inclinación sexual, de igual manera que presume para explicar el hambre de un instinto de nutrición. Pero el lenguaje popular carece de un término que corresponda al del hambre en lo relativo a lo sexual. La ciencia usa en este sentido la palabra libido. La opinión popular
Enviado por 774470099 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Psicoanalítica. Sigmund Freud
Teoría psicoanalítica. Sigmund Freud publicado a la(s) 23/01/2011 08:04 por Víctor H Loo A [ actualizado el 08/02/2012 05:23 ] El psicoanálisis (del griego ψυχή [psyque], alma o mente; del alemánSeele, alma -según definición del propio Freud en su artículo de 1883Tratamiento psíquico; y ἀνάλυσις [analysis], análisis, en el sentido deexamen o estudio) es una teoría psicológica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente
Enviado por tatianalago / 2.830 Palabras / 12 Páginas -
Teoria Del Psicoanalisis De Freud
TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS DE FREUD (paradigma del inconsciente) A raíz de que el método de hipnosis con el cual trabajaba junto a Breuer le generaba ciertas críticas, Freud comienza a emplear el método de asociación libre, el cual lo lleva a la formulación del inconsciente, a partir de la elaboración que sufren los recuerdos infantiles. De este modo formula su teoría sobre el psiquismo humano, el cual consiste de dos tópicas, cada una de las
Enviado por andreasoledad96 / 461 Palabras / 2 Páginas -
Teoría De Freud
Empezaré con Freud y su “Teoría del psicoanálisis” su teoría está enfocada principalmente en un aspecto psicosexual que se decide en 5 etapas que llegan hasta la adolescencia las son: oral, anal, fálica, latencia y genial, una aplicación encontrada en mi vida es en cuanto a la etapa anal, relacionando esta teoría con mi vida podría decir que tengo una fijación en la etapa anal ya que personas con esta fijación suelen ser desordenadas y
Enviado por gloriafdr / 278 Palabras / 2 Páginas