Teoría del Proceso
Documentos 1 - 50 de 640
-
Teoria D Procesos
ajcc79TEMA 6 EL LITIGIO. 1. Concepto. En la vida social las personas se relacionan normalmente sobre la base del acuerdo de voluntades. Sin embargo, eventualmente surgen conflictos de intereses entre sujetos de derecho; es entonces cuando surge el litigio. Francesco Carnelutti define al litigio como “el conflicto de intereses calificado
-
Teoria De Proceso
nandobgQUE ES GESTION La gestión es planificar, ejecutar y hacer las cosas con motivación ELEMENTOS DE LA GESTION • Estrategia • Ejecución • Cultura • Estructura QUE ES PROCESO Es en conjunto de actividades interelacionadas que convierten unas entradas en salidas TIPOS DE PROCESOS • PROCESO ESTRATEGICO: estos son los
-
Teoria Del Proceso
ismael.herreraCompetencia de un juez En el presente trabajo se darán a conocer los diferentes tipos de competencia que existen dentro de la legislación vigente para que un juez pueda realizar sus funciones adecuadamente Todo órgano jurisdiccional debe tener un titular, aquel que se encargue de las funciones públicas, esta figura
-
Teoria Del Proceso
antonio1981V.1 Resoluciones jurisdiccionales. Las Resoluciones Jurisdiccionales son normas jurídicas individualizadas, aplicables a personas determinadas y a situaciones jurídicas concretas. Tanto la sentencia como el acto administrativo contienen una norma jurídica que no es general, sino individualizada, ambas se refieren a personas determinadas o determinables, y no a una generalidad de
-
Teoria Del Proceso
INTRODUCCION Es preciso que a través del patrimonio podamos distinguir los derechos reales, personales y las clases de obligaciones que existen , que de alguna manera vivimos y practicamos en la vida diaria y que representan una ventaja económica para nosotros así como las obligaciones de carácter pecuniario estos derechos
-
Teoria Del Proceso
maisha666usmNoción histórica del Derecho Procesal El Derecho procesal actual, como expresión de una actividad fundamental del Estado, es el resultado de una larga evoluición elos procedimientos para hacer justicia. Antecedentes: La historia procesal vebnezolana puede dividirse en tres épocas: la Colonia, la Independiente, y por último, la de Codificación. En
-
Teoria Del Proceso
luzyavaTEORÍA DEL PROCESO CONFLICTO: TIENE QUE SER RELEVANTE- JUSTICIABLE.TIENE QUE HABER 2 INTERESES EN PUGNA REFERENTE A UN BIEN Y ES LIMITADO. DERECHO MATERIAL SUSTANCIAL: ESTUDIA LAS NORMAS Y PRINCIPIOS SUSTANTIVOS. D.M.S.Y D. PROCESAL-_(CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS Q TIENE COMO FUNCIÓN REGULAR LAS RELACIONES INDIRECTAS ENTRE LAS PARTES), TAMBIEN
-
Teoria Del Proceso
clarens2801UNIDAD II ANTECEDENTES DEL PROCESO LECTURA. Gómez Lara, Cipriano. “Teoría General del Proceso”. Editorial Oxford University Press. Decima edición. México. 2004. p.p 39 a 78. Autoevaluación. 1.- Describa las características del llamado Ding, dentro de los antecedentes del procedimiento Aleman. R.- El juez solamente intervenía como instructor, o sea, como
-
Teoria Del Proceso
jcalderinObjetivos[editar] Establecer el alcance y principios del proceso Observar la función del proceso como elemento de la función jurisdiccional del Estado Reconocer las instituciones vinculadas al proceso Identificar las partes y actos del proceso Identificar los sujetos procesales y sus pretensiones Conocer los limites de la competencia, cosa juzgada y
-
Teoria Del Proceso
israeliib1. ¿Qué es acuerdo? R: Aquella resolución en trámite que no pone fin al juicio. 2. ¿Qué es sentencia? R: Aquella resolución que pone fin al juicio y resuelve a fondo el caso planteado. 3. ¿Cuál es el término constitucional cuando una persona está detenida por autoridad judicial para determinar
-
Teoria Del Proceso
josynp1.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO PENAL. a) Proceso Penal Griego: En el derecho griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, en ciertos casos, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres. "El
-
Teoria Del Proceso
tpedrozaPRINCIPIOS GENERALES DE LA TEORÍA GENERAL DELPROCESO. La organización del Estado. Desde la época antigua se ha reconocido al hombre agrupado actuando frente a la naturaleza por medio de grupos primitivos donde hubo cierta organización; la historia recoge las primeras formaciones sociales permanentes en Egipto, cerca del año 6000 A.C,
-
Teoria Del Proceso
TEORÍA DEL PROCESO PROCESO Desde un punto de vista gramatical, la palabra proceso, derivada del latín processus, significa acción de ir hacia adelante, pero por ella también se entiende "transcurso del tiempo" e incluso procedimiento. En su definición más difundida la palabra proceso viene a significar una serie de hechos
-
Teoria Del Proceso
yukibalamConceptos: • Derecho subjetivo y objetivo o El Derecho objetivo según el autor García Máynez es “un conjunto de normas jurídicas, que son preceptos imperativo- atributivos”, es decir, son reglas jurídicas que imponen derechos y obligaciones, puesto que frente al obligado por la norma jurídica siempre existe otra persona facultada
-
Teoria Del Proceso
taquerinTEORIA GENERAL DEL PROCESO Y EL DERECHO PROCESAL CONCEPTO Entendemos como proceso en conjunto concreto de actos del estado como soberano de las partes y de los terceros ajenos a la relación sustancial de actos todos que tienden a la aplicación federal un caso concreto controvertido para solucionarlo o dividirlo.
-
Teoria Del Proceso
albertotacubaDerecho sustantivo, material, objetivo o de fondo: Son aquellos que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes de las personas y que prevén las sanciones que deben aplicarse a aquellas cuando incurran en incumplimiento. (códigos y leyes) Derecho instrumental, adjetivo, subjetivo o de forma: Son aquellas normas que prescriben las
-
Teoria Del Proceso
guitarro1. ETAPAS PROCESALES Son las subdivisiones que tiene un proceso Etapa postulatoria Etapa probatoria Ofrecimiento de pruebas Admisión de pruebas Preparación de pruebas Desahogo de pruebas Etapa preconclusiva Civil y laboral se llaman Alegatos. En penal los llaman conclusiones Etapa de resolución Etapa impugnativa 2. QUE ES LA CARGA DE
-
Teoria Del Proceso
angelven69Comp. Subjetiva: Aptitud Formal, subjetiva y la idoneidad q deben reunir los funcionarios judiciales para cumplir d manera imparcial o independiente las respectivas funciones q tienen atribuidas x ley en su procedimiento determinado y especificó. INHIBICION: manifestación unilateral y espontánea principalmente del juez, Generalmente d cualquier funcionario judicial, Q consiste
-
Teoria Del Proceso
tiresiasTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO: Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PROCESAL Podemos definir a la parte especial del
-
TEORIA DEL PROCESO
DALLENCITOTeoría general del proceso LUCILA GARCIA ROMERO Red Tercer Milenio TEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.
-
Teorias De Proceso
sanmartin2153CUADRO COMPARATIVO TEORÍAS DE CONTENIDO TEORÍAS DE PROCESO TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO TEORÍA Teoría de las necesidades humanas Abraham Maslow Teoría bifactorial Herzberg Teoría de la existencia relación y progreso. Aldefer Teoría de las tres necesidades Mcclelland Clasificación de la expectación Vroom Teoría de la equidad Stacy Adams Teoría de
-
Teoria Del Proceso
ChavacTÉCNICA PHILLIPS 66 El nombre de esta técnica deriva de su creador J. Donald Phillips. Del Michigan State College, y del hecho de que 6 personas discuten un tema durante 6 minutos. Es particularmente útil en grupos grandes de más de 20 personas tiene como objetivos los siguientes: • Permitir
-
Teoria Del Proceso
ayuzanLA TEORIA DEL PROCESO La teoría general del proceso como disciplina es considerado nuevo por ser un tema que recién se esta tratando, como recién se analiza esta teoría, se esta introduciendo a los métodos del derecho procesal civil general. También la concepción de esta disciplina se debe dar solo
-
Teoria Del Proceso
robertochpeDesarrollo: Se denomina Ministerio Público a la fiscalía u órgano acusador, que como representante de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del Estado, y busca se cumpla la voluntad de la Ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora, de carácter público,
-
Teoria Del Proceso
nayelicmtz7/Agosto/2012 Trinomio de Derecho Procesal Solo es una > lo que se clasifica es la competencia Jurisdicción El estado crea tribunales para solucionar el litigio Juez > Tribunales> Litigio No se divide, lo que se divide es la pretensión Figura jurídica mediante la cual Demanda = Acción Proceso se soluciona
-
TEORIA DEL PROCESO
1.- MENCIONE Y EXPLIQUE BREVEMENTE LAS PARTES PROCESALES FASE EXPOSITIVA O POSTULATORIA A) ES DONDE SE PLANEA LA DEMANDA, UNA RELACION DE HECHOS MAS CLAROS Y EN ORDEN , QUIENES SON LAS PARTES ACTORA Y DEMANDADA, EL PROEMIO DONDE SE CARACTERISA A CADA PERSONA COMO EL DOMICILIO, PROFESION, CARACTERICAS, LAS
-
Teoria Del Proceso
kanko2812- LOS MEDIOS INICIALES Y POSTERIORES A LA CREACIÓN DEL DERECHO PARA RESOLVER CONFLICTOS DE INTERESES INTERINDIVIDUALES SON: Autodefensa: Es el medio empleado por el individuo ofendido, titular de un derecho para repeler un ataque contra su persona sus bienes u otros derechos, asumiendo por sí la solución del
-
Teoria Del Proceso
MaferJo22La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos. Su propio nombre lo indica, la teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal. Carnelutti afirmo que la ciencia del derecho
-
Teoria Del Proceso
janidelvalleTITULO TERCERO DELITOS CONTRA LAS PERSONAS SUBTITULO PRIMERO DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL CAPITULO I LESIONES Artículo 236.- Lesión es toda alteración que cause daños en la salud producida por una causa externa. Artículo 237.- El delito de lesiones se sancionará en los siguientes términos: I. Cuando
-
Teoria Del Proceso
asieliwarpObjetivo ………………………………………………………………………….……. 3 Introducción……………………………………………………………………………….… 3 Desarrollo ………………………………………………………………………………… 3 Conclusiones ……………………………………………………………………………… 7 Bibliografía………………………………………………………………………………….. 7 Objetivo Comprender y analizar el contenido de las lecturas de la asignatura “La familia en derecho civil”, ya que la familia es la base de la sociedad. Introducción La familia es la base de la sociedad, por
-
Teoria Del Proceso
MILLIS45REPRESENTACION PROCESAL: La que se exige o se permite en lugar de las partes en sí, ante los tribunales judiciales. Suele concretarse, en lo procedimental, en el procurador, y en lo técnico, en el letrado patrocinante. Según los ordenamientos y las causas, es imperativa o se consiente actuar a los
-
Teoria de procesos
María Francisca Rodríguez GutiérrezTeoría de Procesos Un proceso es un conjunto de actividades que tienen insumos que se transforman en un bien o servicio con valor agregado para clientes internos como externos. Enfoque Tradicional v/s Enfoque Centrado en los procesos de la Empresa El enfoque tradicional está centrado en la organización, por lo
-
TEORIA DEL PROCESO
Carlos RuizUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO CUNSORORI LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGADO Y NOTARIO TERCER SEMESTRE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LICENCIADO: MARIO AUGUSTO BRAN RECINOS ESTUDIANTE: CARLOS ROBERTO RUIZ MARROQUIN CARNE: 201044395 CUESTIONARIO 1. Señala la necesidad de precisar si es de orden público a privado
-
Teoria del proceso
Alfredo Caballero LaraAlfredo Caballero Lara 110023050 Poder y Mandato Representación La representación se estudia dentro del derecho privado, puede definirse como la facultad que tiene una persona para actuar, obligar y decidir en nombre y por cuenta de otra; permite que una persona actué simultáneamente y en distintos lugares, produciendo el milagro
-
Teoria Del Proceso
alejandrus34NOTA INTRODUCTORIA Como bien sabemos en junio de 2008 se implemento una nueva reforma penal, la cual pretende cambiar nuestro sistema procesal penal, esta reforma busca implementar nuevos mecanismos con el fin de que la justicia se imparta de una manera más eficaz. Los países que tienen un sistema procesal
-
Teoria De Procesos
espe_19Teorías de proceso Vimos que la motivación se ha enfocado en dos dimensiones que aún siendo distintas no son excluyentes. Por una parte se analiza lo que motiva a la persona (contenido) y por otra cómo se produce la conducta (proceso). Las teorías de proceso tratan de analizar la situación
-
Teoria Del Proceso
rafaveraExplique cómo define dicho autor el concepto ejecución. La ejecución es una consecuencia probable de todo tipo de proceso, ya sea penal, civil, administrativo, en términos generales, debe entenderse por ejecución la materialización de lo ordenado por el tribunal a efecto de que tenga cumplimiento en la realidad, en lo
-
Teoria Del Proceso
yuriantonioAUTOEVALUACIONES DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO 3ER CUATRIMESTRE TEORIA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIONES TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.- Diga usted el concepto de litigio. “Es un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional por un sujeto de derecho con una intención, o pretensión,
-
TEORIA DEL PROCESO
eliiiiiTEORIA DEL PROCESO 1. NOCIONES GENERALES 1.1. INTERESES.- Demanda o deseo que los seres humanos tratan de satisfacer, ben individualmente, a través de grupos y asociaciones, bien en sus relaciones con los demás. 1.2. CONFLICTO.- Es el que surge cuando los intereses de sujetos diferentes coinciden al pretender ser satisfechos
-
TEORIA DEL PROCESO
LAURANBA1.2.3 HETEROCOMPOSICIÓN Es una forma institucional de solución a la conflictiva social, que implica la intervención de un tercero ajeno e imparcial al conflicto. La SOLUCIÓN será calificada de imparcial porque no va a ser dada por las partes, sino por un tercero ajeno al litigio sin interés propio en
-
Teoria Del Proceso
lic_alex_edie_17UNIDAD 2.SUJETOS DEL PROCESO Para el maestro José becerra el proceso se desenvuelve una relación trilateral, menciona los siguientes sujetos: la relación jurídica procesal se establece entre el estado, como sujeto capaz de derechos y obligaciones, y el ciudadano, también sujeto de derechos y obligaciones, y que esta pluralidad de
-
Teoria Del Proceso
letygonzalezAutodefensa o autotutela: era el medio empleado por el individuo, titular de un derecho, para repeler un ataq contra su persona, sus bienes y otros derechos, asumiendo por si la solución del conflicto. Características: a) parcialidad, b) egoísmo, c) instinto, d) irracionalidad, e) pre y extra procesal. Autocomposición: es el
-
TEORIA DEL PROCESO
Topcat02Teoría General del Proceso La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes figuras procesales que se
-
Teoria Del Proceso
CONCEPTO DEL PROCESO El Dr. José Ovalle Fabela, en su obra teoría general del proceso, nos dice “es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales”. Debemos partir de
-
Teoria Del Proceso
akbal14016Unidad 1.Nociones generales. Unidad 2. Diversas formas de solución de los Litigios. La forma de solucionar los conflictos tiene que ver con la intervención o no de sujetos ajenos al conflicto y la forma en que aquellos lo hacen, ya sea decidiendo por las partes o ayudándoles a ellas a
-
Procesos Y Teorias
LA ETICA la etica y la moral son dos cosas diferentes pero sin embargo ambas se unen en una rama de algun modo La Moral es una norma o normas que se rige del a conducta de la sociedad. La ética es el resultado de un esfuerzo o el resumen
-
Teoria Del Proceso
jezaiUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MATERIA: TEORIA DEL PROCESO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ALUMNO: HECTOR JEZAI SANTOS REZA. ASESOR: Lic._______________________. GRUPO: JDF12_AS FECHA: 04/08/2012 INDICE UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL PROCESO I. 1.- Investigue y explique qué diferencia existe entre proceso, procedimiento y juicio. UNIDAD III CONCEPTOS FUNDAMENTALES
-
Teoria Del Proceso
MajosaaaaaaEnsayo sobre la acción, jurisdicción, el proceso, los principios del derecho penal y el derecho civil. En el ámbito jurídico, la palabra ha tenido diversas acepciones; así, encontramos acción utilizado para referirse a la realización de un hecho punible; para diferenciar las diversas ramas de derecho, bien procesal, laboral, penal,
-
Teoria Del Proceso
ninoninoUniversidad Nacional Autónoma de México Teoría del Proceso Lic. Archundia Díaz René Tema: “La Organización del Poder Judicial de la Federación “ Y “Tribunal Superior de Justicia del D.F. “ 26/11/10 “La Organización del Poder Judicial de la Federación “ Le corresponde la Administración e Impartición de Justicia en el
-
Teoria Del Proceso
apc123OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Adquirirá el conocimiento de las instituciones fundamentales de la Teoría del Proceso y los principios comunes a las distintas ramas del proceso jurisdiccional, ya que esta disciplina constituye la parte teórica del derecho procesal. UNIDAD 1. NOCIONES GENERALES 1.1. Exposición introductiva Para entender lo que