Teoría del Proceso
Documentos 101 - 150 de 640
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de
-
Teoria General Del Proceso
hurtadofjPRINCIPIO DE ORALIDAD Y ESCRITURA Un sistema procesal es oral, cuando el material de la causa, a saber: las alegaciones, las pruebas y las conclusiones, son objeto de la consideración judicial solamente si se presentan de palabra; y es escrito, cuando la escritura es la forma ordinaria de las actuaciones.
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
RICOLIAUTOEVALUACIONES TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II UNIDAD I EL JUZGADOR COMO SUJETO DEL PROCESO 1.- Mencione el concepto de juzgador. Es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla general de primer grado o instancia. 2.- Explique las garantías judiciales. Forman parte de las garantías fundamentales concedidas a los
-
Teoria Generla Del Proceso
DanielCRPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Haga una lectura paciente de esta parte de la guía y complemente con el texto, leyendo de la página 15 a la 44, luego ELABORE un CUADRO SINOPTICO con las denominadas Formas de Solución de los Conflictos. SEGUNDA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revise con atención éste tema
-
Teoria General Del Proceso
diamante182013PARTE 1 INTRODUCCION 1.- LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCION 1.- LITIGIO: Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. MEDIOS PARA SOLUCIONAR UN LITIGIO a) AUTOTUTELA: Consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio de Interés ajeno.
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de
-
Guia de teoria del proceso
Monse2102TEORIA DEL PROCESO GUIA DE PREGUNTAS UNIDAD I NOCIONES GENERALES 1. DEFINA A LA PRETENCION: R: Para Carnelutti la pretensión es "la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio". 1. AL DEFINA CONFLICTO DE INTERESES. R=Negación a la pretensión, oposición del interés de una parte respecto a
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD
-
Teoria General Del Proceso
RubicstPROTOCOLO El viernes 10 de junio para la mayoria de los que estudiamos la licenciatura en Derecho y licenciaturas a fines, sabemos que se realizo un cambio trascendental en la Constitucion Mexicana; ya que ese dia se publica en el Diario Oficial de la Federacion, un decreto en materia de
-
Teoria General Del Proceso
9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
jesimari1.2 ROMA Roma es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea; por antonomasia, se le conoce como la Ciudad
-
Teoria General Del Proceso
sandrakevinTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Sirve para hacer efectivo el derecho sustancial por que este susceptible de violaciones por lo que este sirve de regulador para que se respeten las normas. PROCESO ORDINARIO Le derecho procesal tiene como punto de partida el conflicto, y este lo que busca es proteger la
-
Teoria General Del Proceso
JenyfranqoSISTEMAS PROCESALES El derecho procesal penal, se encarga de defender, proteger, tutelar intereses jurídicos. La modalidad en que se protegen la intensidad de las sanciones cuando el derecho ha sido violado y la forma en que se desenvuelven, acciones, sujetos y garantías, es lo que va a determinar el sistema
-
Teoria General Del Proceso
maguelooTeoria general del proceso Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
mtenoriotLA DEMANDA CONTENIDO DE LA DEMANDA: (Art. 82 C.G.P / Art. 75 C.P.C) 1. DESIGNACIÓN DEL JUEZ A QUIEN SE DIRIJA 2. LOS NOMBRES Y DOMICILIOS DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO: en caso de no poder comparecer por sí mismos, el de sus representantes legales. Para las personas jurídicas y
-
TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL
luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
gina1273PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas
-
Teoria General Del Proceso
ixtcalliConcepto.- José Ovalle Favela dice “Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos primarios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales”. Alcalá Zamora dice; “Es un conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas
-
Teoria General Del Proceso
dannypauTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
Teoria General Del Proceso
Jaqueline1327TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA 1: NOCIONES GENERALES 1. Definición de Teoría General del Proceso: “Es la materia que estudia la actuación del derecho; el contenido, función y estructura del proceso como medio para resolver un conflicto de intereses llevando al órgano jurisdiccional. Igualmente la historia del derecho procesal en
-
Teoria General Del Proceso
jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
babyfenixTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Para iniciar este ensayo es importante definir que se entiende por Proceso Jurídico, existen diversas definiciones una de las mas concretas encontradas en las bibliografías consultadas, es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica. Según Carnelutti
-
Teoria General Del Proceso
chavelitajessicaTENTATIVA I. CONCEPTO II. En la tentativa, el agente da comienzo a la ejecución del delito que decidió cometer, sin consumarlo, por ello se afirma que es una forma imperfecta de realización del delito. CREUS define a la tentativa como la ejecución de un delito que se detiene en un
-
Teoria General Del Proceso
1973heraLa elaboración de esta Guía se realizó tomando en cuenta los temas establecidos dentro del programa, consultando bibliografías actualizadas y acordes al desarrollo del mismo, por lo que la presenta es una actualización a la temática señalada en el contexto educativo, lo cual si el estudiante sigue todos los lineamientos
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
WENDYALFUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA Wendy Natali Hernández Cruz Licenciatura en Derecho 4° Cuatrimestre Lic. David Razhiel Ibañez Cuenca. Trabajo Final Teoria General del Proceso 15/Diciembre/2014 INTRODUCCION El presente trabajo que se muestra a continuación es derivado de la materia de teoría general del proceso en la cual se incluyen
-
Teoria General Del Proceso
tati998DE LAS LICENCIAS Y DE LA SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS Artículo 113. La Corte Suprema podrá conceder licencia a sus propios miembros, a Los Magistrados de las Cortes de Apelaciones, a los Jueces de Letras, y a los demás Empleados de su nombramiento,
-
Teoria General Del Proceso
aikomkTEORIA GENERAL DEL PROCESO: JOSE OVALLE FAVELA • Concepto: o Hechos procesales: Acontecimientos de la vida que tienen consecuencias sobre el proceso, independientemente de la vida humana. o Actos procesales: Acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso,
-
Teoria General Del Proceso
SangabrielTeoría General del Proceso 1. Antecedentes Históricos. 1.1. Los Pueblos Primitivos. Pueblos Primitivos 23 Enero, 0100 La administración de justicia se depositaba en brujos, consejos de ancianos o un jefe.los litigios se solucionaban con características místicas, mágicas o religiosas. sus procesos judiciales hacían referencia a formalismos, teatralidad y palabras sacramentales,
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
crissceldaRelación y diferencia entre proceso y litigio. El litigio es un conflicto de intereses, mientras que el proceso es sólo un medio de solución o de composición del litigio. De esta manera, para que exista un proceso se necesita como antecedente un litigio, porque el litigio es el contenido y
-
Teoria General Del Proceso
jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del
-
Teoria General Del Proceso
Emirg11Introducción En el derecho la palabra fuente tiene un sentido metafórico porque se habla de fuente en sentido figurado, es decir, se le señala como el origen o forma de nacimiento de algo. El vocablo fuente no es exclusivo de la investigación jurídica sino que por el contrario, se habla
-
Teoria General De Procesos
ltilanes745 Tiempo y actividad: preclusión y caducidad. Términos y plazos El proceso es un fenómeno dinámico que se desenvuelve en el tiempo. Recuérdese la idea del hexágono procesal, en el cual una de las caras representa el problema del cuándo, o sea, del tiempo en el proceso.304 El dinamismo radica
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
cheyennelgTEORIA GENERAL DEL PROCESO 3er. SEM. II CONCEPTO DE LITIGIO: Es la llave que abre la puerta al proceso, pero para que exista litigio hay que tener primeramente pretensión, el cual es un querer o una voluntad de tener un litigio. Para Carneluti: el litigio es el conflicto
-
Teoria General Del Proceso
maria0301TEORIA GENERAL DEL PROCESO II LA PRUEBA En el proceso las partes afirman la existencia, modificación o extinción de hechos cuya alegación fundamenta la posición que tales sujetos procesales mantienen en el desarrollo de la controversia. Pero no es suficiente alegarlos, si no que es menester probarlos. De conformidad con
-
Teoria General Del Proceso
davico.balcarUn presupuesto insoslayable: 1 La Teoría General del Derecho parte del presupuesto que el derecho es una realidad razonable, que es una realidad coherente. Tal vez esta afirmación no se hace explícitamente –como lo acabamos de hacer-, la primera reacción de algunos, sobre todo de aquellos educados en el empirismo
-
Teoria General Del Proceso
gustavo12345MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS CONCILIACIÓN.- Es el acuerdo a que llegan las partes en un proceso, cuando existe controversia sobre la aplicación o interpretación de sus derechos, que permite resulte innecesario dicho proceso. Es asimismo el acto por el cual las partes encuentran una solución a sus
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
JULY8073727TEORIA GENERAL DEL PROCESO LUCY ESPERANZA RAMIREZ BETANCOURTH PRIMER TALLER JULY MARCELA MONROY CABRERA DERECHO 3A SEMESTRE DERECHO PROCESAL • Este derecho es aquel que regula la forma general y el orden exterior de las actividades que deben cumplirse dentro de los órganos judiciales. • Según su sentido objetivo es
-
Teoria General De Procesos
ltilanes757 Clases de resoluciones del tribunal Se ha entendido por resolución judicial "toda decisión o providencia que adopta un juez o tribunal en el curso de una causa contenciosa o de un expediente de jurisdic¬ción voluntaria, sea a instancia de parte o de oficio".453 La ley adjetiva civil federal al
-
Teoria General Del Proceso
ramosandyTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
TEORIA2015TEMA I INTRODUCCION GENERAL 1.1.- FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS La respuesta que se ha venido dando a la misma connota que es en relación al proceso legal o judicial. Sin embargo, la misma no es lógica, dado que, del mismo modo, podríamos señalar que el proceso es
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
DANIELZETEORIA GENERAL DEL PROCESO TEORIA GENERAL DEL PROCESO Enrique Véscovi Ex catedrático de Derecho Procesal en la Facultad de derecho de Montevideo Secretario General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal NOCIONES PRELIMINARES Y PRINCIPIOS 1. SOCIEDAD, DERECHO Y TUTELA JURÍDICA 1.- Sociedad, derecho y conflicto.- Sabido es que el hombre
-
Teoria General Del Proceso
beatriz0106REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ´´UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS ROMULO GALLEGOS´´(UNERG) Asig: Iniciación de los Aspectos Procedimentales Octubre, 2010 Introducción El contexto a desarrollar en el siguiente informe teórico -practico, tiene como objeto desarrollar un tema amplio y estructural ,y brindar
-
Teoria General Del Proceso
malm25Ahora bien, luego de la lectura efectuada al escrito de la solicitud este Tribunal observa, es imperante tomar en consideración el contenido del artículo 59 del Código de Procedimiento Civil, el cual cita textualmente: “La falta de jurisdicción del Juez respecto de la administración pública, se declarará aun de oficio,
-
Teoria General Del Proceso
LagartijoRG4LObjetivos Establecer el alcance y principios del proceso Observar la función del proceso como elemento de la función jurisdiccional del Estado Reconocer las instituciones vinculadas al proceso Identificar las partes y actos del proceso Identificar los sujetos procesales y sus pretensiones Conocer los limites de la competencia, cosa juzgada y
-
Teoria General Del Proceso
wero100Introducción Cuando hablamos de las escuelas estamos hablando de las bases de la sociedad ya que en ellas empezamos a adquirir conocimientos que nos van ayudar a lo largo de nuestra vida. En estas instituciones empezamos a socializar con nuestros compañeros, personas ajenas a nuestra familia y comenzamos a darnos
-
Teoria General Del Proceso
alex_liveRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Barquisimeto-Estado Lara Resolución Judicial del Conflicto Integrante: Mary Montilla C.I 19.166.377 Sección: 701 Facilitador: Julio Gómez La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos
-
Teoria General Del Proceso
zorefAPUNTES TEORIA GENERAL DEL PROCESO – DR. JOSE DE JESUS JIMENEZ MAYO 2014 I.GENERALIDADES TEORIA GENERAL DEL PROCESO Proceso.- En estricto sentido es el conjunto de actos regulados por la Ley, realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del Derecho Objetivo. Es la solución imparcial a cargo de
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
Luisa VázquezTEORIA GENERAL DEL PROCESO Unidad 10 Escrito de Impugnación Sobre Tutela Profesor Arturo Ávila Alumna Ma.Luisa Castañeda Bárcenas Introducción Los escritos de impugnación son una manera de apelar en contra de una resolución jurídica ya sea porque parezca injusta, o porque se piense que no se analizaron bien los procesos
-
Teoria General Del Proceso
lebelleonÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCION 3 2. ANTECEDENTES DEL PROCESO 4 2.1 HETEROCOMPOSICIÓN 4 2.2 ROMA 4 2.3 LOS GERMÁNICOS 8 2.4 EL PROCESO MEDIEVAL ITALIANO 9 2.5 ANTIGUO ENJUICIAMENTO ESPAÑOL 10 2.6 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN 10 2.7 PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA 11 2.8 ORALIDAD Y ESCRITURA
-
Teoria General Del Proceso
luissulbaran10TEORIA TERCER EXAMEN Naturaleza del Proceso: La naturaleza del proceso se ha levantado en cuatro pilares fundamentales las cuales son: Acción. Jurisdicción. Proceso. Objeto Litigioso. 1era Teoría del Contrato: Establece que la Naturaleza del Proceso es un Contrato; Se piensa que es un teocontrato por que tiene antecedentes romanos; y