Textos literarios
Documentos 51 - 100 de 318
-
TEXTOS LITERARIOS
scorpionyzyGUIA DE ESTUDIO TEXTOS LITERARIOS III (EXAMEN 1) 1.-SEGÚN SU LIBRO DE TEXTO, LA CIUDAD DE CUZCO FUE FUNDADA EN EL SIGLO R. XII LAS PREGUNTAS 2,3 Y 4 SE REFIEREN AL SIGUIENTE TEXTO NÁHUATL: EL SABIO: UNA LUZ, UNA TEA, UNA GRUESA TEA QUE NO AHUMA. UN ESPEJO HORADADO,
-
Textos Literarios
denise770423El águila y la zorra Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de fortalecer su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí su nido, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la
-
Textos literarios
osvaldopro23Textos literarios Los textos literarios son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo
-
TEXTOS LITERARIOS
crisaxTEXTOS LITERARIOS Son textos escritos por autores, dramaturgos, etc. Generalmente los textos no son escritos en lengua corriente o popular si no en lengua literaria, por autores educados. Son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En este proceso de construcción el escritor se detiene en la escritura
-
Textos Literarios
ztephrawrLa antipoesía es una escritura elaborada a partir de la negación de los rasgos esenciales de otras escrituras y de otros códigos literarios. El antipoema es una contradicción, un contratexto. Es el resultado de la reflexión, pero todavía más, de una indagación llevada a cabo en la práctica poética misma.
-
TEXTOS LITERARIOS
kmguillenTEXTOS LITERARIOS ESCUELA: RAYMUNDO ABARCA ALARCON MAESTRA: PRISCILIA QUIRIZ BADILLO ALUMNA: KENIA KETZALI JIMENEZ ANTAÑO ANTAÑO MATERIA: ESPAÑOL NO.L.:27 GR ADO: 2° GRUPO: “E” INTRUDUCCIÓN Con este Proyectó veremos lo que son los textos literarios y como se clasifican. Este tema nos permitirá que podamos distinguir algunos géneros literarios como
-
Textos Literarios
SHAMIRITEXTOS LITERARIOS Canción. La tierra. Dicen que es una hija del sol, porque vida da con su calor, en ella viven todo el reino animal, el reino vegetal, y todo el mineral. La tierra es una gran casa compartida, ella nos provee de comida y vestido. Es un planeta que
-
Textos Literarios
54387diegoCARACTERISTICAS Los textos literarios se diferencian de otros, en primer lugar, por su intención comunicativa, predominantemente estética, es decir, artística: constituyen una manifestación de la actividad humana mediante la cual el autor expresa una visión personal por medio de recursos lingüísticos. En ellos se crea un mundo de ficción mediante
-
TEXTOS LITERARIOS
definiciones Textos periodísticos: todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicación periodística. Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir una determinada información al lector) y "géneros de opinión" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o
-
TEXTOS LITERARIOS
joavivasTEXTOS LITERARIOS Son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Ejemplo: Cuando una persona le ha ido bien en el amor, su
-
Textos Literarios
haaiizLos textos literarios tiene una función ESTÉTICA, es decir, pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido del texto y se utiliza un vocabulario selecto y una serie de recursos linguisticos tales como las figuras literarias. Ejemplo: “Y yo me la
-
Textos Literarios
perla98TEMAS. *Preliminares: -¿Qué es una antología? -¿Para qué sirven? -Estructura o pasos para elaborarla. *Textos literarios: -¿Qué es un texto? -¿Qué es una literatura? *Textos literarios históricos. *Textos literarios narrativos. -Cuento. -Novela, novela corta. *Textos literarios dramáticos. -Tragedia. *Ejemplos. ¿Qué es una antología? Deriva del griego: anthos anthos “flor” y
-
Texto No Literario
elbustamante27ROCAS QUE VUELAN Tú seguramente has visto una “estrella fugaz” en una noche de verano. En realidad eso no es una estrella sino una roca gigantesca que vuela a través del espacio. El calor que proviene de la fricción de dicha roca con nuestra atmósfera le hace brillar de tal
-
El Texto Literario
ayudinEL TEXTO LITERARIO Caracterizar el texto literario. Elaborar un cuadro resumidor con dichas características. Caracterización del texto literario • Es una construcción compleja que funciona a través de su transcurrir sintáctico. Produce sentidos en el emisor, quién, para generarlo, utiliza el sistema lingüístico aplicándole subjetivación que comprenden
-
Texto No Literario
JeffryArtJTexto no literario Los textos literarios son aquellos en los cuales se manifiesta como principal la función poética de los mismos; esta función poética puede ser evidente, como en el caso de la poesía, o estar al servicio de otros intereses como en los textos didácticoso históricos. Los textos literarios
-
El texto literario
sdayeriEl texto literario Es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. Los textos
-
Textos Literarios 1
pmhrMÓDULO I LITERATURA NÁHUATL TEXTOS LITERARIOS III (Resumen) Los códices nahuas revelan la cultura del grandioso pueblo predecesor de los aztecas (1220-1519). Su escritura era pictográfica, con ideogramas y símbolos. En los códices se representan acciones o actitudes que están escritas en forma de himnos y poemas. Las acciones individuales
-
Texto no literario.
caroliiinaaaTexto no literario: A favor de la marihuana Nosotras estamos a favor de la marihuana porque el legalizarla en Chile ayudaría a la disminución del narcotráfico y juntos con esto se evitaría, la violencia, robos, prostitución etc. También se le ha reconocido en Chile su uso medicinal que tiene como
-
Textos Literarios 3
galletas100Elija la opción que contiene una terminación genérica griega. R Iris. ¿Cuál es el significado de la palabra griega “coma”? R Sueño. Por su etimología, ¿qué quiere decir la palabra dialéctica? R Arte de conversar. Elija el enunciado que contiene una proposición sustantiva que funciona como sujeto. R Es importante
-
Textos Literarios 2
blackbat1. DE LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS POÉTICOS, EL NEOCLÁSICO ES: A) CUANDO LA TRÉMULA MANO TIENDA, PRÓXIMA A ESPIRAR, BUSCANDO UNA MANO AMIGA ¿QUIÉN LA ESTRECHARÁ? B) NIÑO TÍMIDO POR LOS DIOSES Y HOMBRES, HIJO DE VENUS, CIEGO AMOR TIRANO, CON DÉBIL MANO VENCEDOR DEL MUNDO DULCE CUPIDO C) HACE YA
-
Textos Literarios 3
preposClasicismo • Juan Racine.- Obras Andrómaca. Berenice. Mitridates. Esther y Atalia. • Moliere: Satiriza con gracia y humor situaciones y personajes de la sociedad de su tiempo. Describe y critica las inmoralidades del rey Luis XIV. El avaro. Las preciosas ridículas. El Médico a la fuerza.(Crítica a los profesionistas) Tartufo.(Crítica
-
Textos Literarios 2
princesakaryLOS GÉNEROS LITERARIOS. Alfonso Reyes define a la literatura como a. la creación de una suprarrealidad, por medio de la palabra sugestiva, construida con datos provenientes de la intuición. b. Un suceder imaginario integrado por los elementos de la realidad, único material disponible para la creación. c. El vehículo de
-
Textos Literarios 3
Armando789MÓDULO I LITERATURA NÁHUATL Los códices nahuas revelan la cultura del grandioso pueblo predecesor de los aztecas (1220-1519). Su escritura era pictográfica, con ideogramas y símbolos. En los códices se representan acciones o actitudes que están escritas en forma de himnos y poemas. Las acciones individuales y la razón de
-
Textos Literarios I
livicarden1. Según Alfonso Reyes, una característica fundamental de la literatura es la: Mezcla de los elementos ficticios con los reales Unión de los elementos formales con los estéticos Expresión de ideas y sentimientos del autor Exposición de las impresiones que la realidad provoca en el autor. 2. ¿Cuál de las
-
Textos Literarios 2
darksliferatro Moderno y Universal r.s. muñoz Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta
-
Textos No Literarios
MaricelaggObjetivo: • Reconocer diferentes tipos de textos, identificar sus características principales Y fin comunicativo • Extraer información explícita e implícita. • Expresar su opinión en forma clara y argumentada. Instrucciones: • Lee con atención la prueba. • Responde con letra clara y ordenada. • Recuerda aplicar las normas ortográficas estudiadas.
-
Textos No Literarios
EnniorevecoFundación Familia Cruz Magnani Lenguaje y Comunicación. Colegio Villa Nonguén Concepción Evaluación Sumativa Unidad V Profesor : Ennio Reveco Ríos Nombre :_______________________________________________________________ Rut:__________________ Curso: 3º básico Fecha: __________ Puntaje Ideal: 52Pts. Puntaje Obtenido:…………pts. Contenidos: Textos no literarios. Extracción de información. Instrucciones: lee atentamente cada una de las actividades y resuélvelas
-
Textos no literarios
Carla Oyarzun________________ Índice Introducción 3 Metodología 4 Esquema 5 Conclusión 6 Introducción Para comenzar este informe, elegí realizarlo sobre el tema DUA (diseño universal del aprendizaje), que es un modelo que permite desarrollar un curriculum bajo principios fundamentales de oportunidades para el aprendizaje, considerando características particulares para el proceso enseñanza –
-
Textos No Literarios
verodiazalvaradoLos textos científicos son lo que son generados por la comunidad científica y tienen por fin anunciar algún tipo de descubrimiento o hacer público algún tipo de avance en la ciencia. Dentro de este tipo de textos nos encontramos con los géneros de la tesis doctoral, memoria de licenciatura, artículo
-
Textos No Literarios
darevaloLámina 1. Portada Las bibliotecas de aula están compuestas hasta ahora por libros que, en general, contienen textos literarios de diversa índole: cuentos, poemas, leyendas, retahílas, etc. A partir de abril de 2012, se incrementarán estas colecciones con textos no literarios. Es fundamental que las educadoras conozcan las características de
-
12 Textos Literarios
TEXTOS LITERARIOS Índice Introducción 3 Textos Literarios 4 Cuento 4 Fábula 5 Novela 6 Leyenda 7 Parábola 8 Mito 9 Oda 10 Elegía 11 Acróstico 12 Tragedia 13 Comedia 14 Drama 15 Bibliografía 16 Introducción El siguiente trabajo da conocer diferentes textos literarios, su definición y un ejemplo
-
Textos Literarios II
sokom64NO ES MI TRABAJO YO SOLO LO SUBO PARA QUE SE BENEFICIEN DE EL YO LO CONSEGUI GRATIS DEL AUTOR ASI QUE NO LES PIDO NADA. Textos Literarios II. Clasicismo. El clasicismo surge en el siglo XVIII, cómo una reacción a los excesos del barroco. Durante el período literario anterior
-
Textos No Literarios
pipeandyComunicación en familia - 2a parte Por Fernando de la Puente Revista Padres y Maestros, No. 262, septiembre 2001 ¿Confían en nosotros o en el grupo de amigos? La "confianza latente" Es frecuente encontrar padres desanimados sobre el diálogo con sus hijos. Dicen mis hijos no tienen confianza en mí,
-
Textos No Literarios
jocelynpinto Objetivos: Establecer diferencias entre textos literarios y no literarios. Reconocer textos no literarios normativos e informativos y sus respectivas funciones y diferencias. Instrucciones: -Lee atentamente antes de responder. -Escribe con letra clara.- Cuida la presentación de la prueba. I.- Selección múltiple: Encierra en una cuerda la alternativa
-
Los textos literarios
FeRSMILEPROYECTO III LITERATURA I PROFESOR: Erwin Limón ALUMNA: María Fernanda Ornelas Arreola GRADO: 3er Semestre GRUPO: 3ro “B” COLEGIO: Colegio Palmore FECHA DE ENTREGA: 4 de diciembre de 2012 ÍNDICE Textos literarios……………………………………………..Pág. 1 Novela…………………………………………………………Pág. 2 Datos biográficos del autor de principito…………….Pág. Secuencias del principito……………………………….Pág. Conclusión persona………………………………………Pág. Referencias………………………………………………….Pág. TEXTOS LITERARIOS Los
-
Prueba Textos Literarios
pilar1971Unidad : “Textos Literarios” NOMBRE : …………………………………………… ………… CURSO: …6°…... Puntaje Ideal: ………25…… Puntaje Real: ….....……................. NOTA: ………… Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 EL GIGANTE EGOISTA Oscar Wilde “Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de
-
Analisis texto literario
Seleste FrancoPrepa en línea - SEP Módulo 04 Textos y visiones del mundo Prepa en línea - SEP Después de la lectura y de la revisión de la información de la unidad II, analiza cada pregunta y da una respuesta precisa y concisa. Contexto sociocultural de la obra Describe y argumenta.
-
GUIA TEXTOS LITERARIOS 1
letychaLa sirenita Hacía muchos años que el rey del mar era viudo. Su anciana madre era quien se ocupaba de cuidar a sus seis hijas, las princesitas del mar. De estas, la más bella era la menor. Como todas sus hermanas, no tenía pies: su cuerpo terminaba en cola de
-
ENSAYO TEXTOS LITERARIOS
almadelia12INTRODUCCIÓN La infancia constituye una etapa decisiva en el desarrollo de la capacidad lingüística de una persona y la lectura es uno de los pilares más importantes, Es por eso que me dí a la tarea de investigar como motivar a los niños por la lectura. En mi práctica docente
-
Guia Textos Literarios 1
aleboTEXTOS LITERARIOS I 1.- ¿ Según Alfonso reyes la literatura es? a) Actividad que trata el suscitor imaginario basado el lo real. b) Disciplina que se ocupa del suscitor real permanente. c) Actividad que trata el suscitor real perecedero. d) Disciplina que se ocupa de lo relativo del ser. 2.-
-
Tipos De Texto Literarios
amynancys textos literarios se caracterizan por tener una finalidad poética. En estos textos los autores pueden expresar sus emociones sin ningún tipo de restricción. Estos textos pueden ser clasificados en tres grandes grupos: Textos narrativos: en este tipo de textos un narrador narra hechos donde participan personajes, dentro de un
-
ANÁLISIS TEXTO LITERARIO
julietasanchez53Qué reflexión te provoca las lecturas de Juan Rulfo, POEMA DEL MIO CID Planteamiento El texto inicia con la presentación de Cid Ruy Díaz, quien tiene la encomienda de cobrar el tributo a los reyes de Córdoba y Sevilla, este personaje tiene la confianza del Rey Alfonso, sin embargo durante
-
Analizar textos literarios
brissyea21Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Analizar textos literarios 1. Lee los siguientes textos: “Al que ingrato me deja, busco amante”, de Sor Juana Inés de la Cruz; “El rey burgués”, de Rubén Darío, y “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón. Recuerda que puedes usar las técnicas de lectura rápida que has
-
Pauta Textos no literarios
paula.sanhueza.hCOMPRENSIÓN DE TEXTOS NO LITERARIOS Nombre:___________________________________________ Curso:______ Fecha: _______________ Capacidades: Razonamiento Lógico Expresión escrita Destrezas: Leer fluidamente- Identificando (y aplicando) Contenido: Textos no literarios- Estrategias de comprensión lectora- Vocabulario preciso 1.- LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y SUBRAYA A QUELLAS PALABRAS QUE DESCONOZCAS: TEXTO 1 Qué son las celdas solares?
-
Tema- Textos no literarios
pmmatamorosTEXTOS NO LITERARIOS Tienen como finalidad entregar información con un lenguaje claro y objetivo de la vida real. El elemento común de los textos narrativos no literarios, es que en todos ellos predomina la función representativa o referencial del lenguaje, ya que lo central es el relato de los hechos,
-
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS
lisferdyTEXTO TEATRALES El texto teatral: Género literario que se caracteriza porque los textos se escriben para ser representados en un escenario y ante un público. En estos textos la acción trascurre gracias a los diálogos y acciones de los personajes, sin que intervenga la voz del autor. Los elementos son
-
EVALUACION TEXTO LITERARIO
anita11Unidad : “Textos Literarios” NOMBRE: ……………………………………………………… CURSO: …6°…... Puntaje Ideal: ………25…… Puntaje Real: ….....……................. NOTA: ………… Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 EL GIGANTE EGOISTA Oscar Wilde “Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de ir a
-
Analizar textos literarios
sphyalpha2Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Analizar textos literarios 1. Lee los siguientes textos: “Al que ingrato me deja, busco amante”, de Sor Juana Inés de la Cruz; “El rey burgués”, de Rubén Darío, y “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón. Recuerda que puedes usar las técnicas de lectura rápida que has
-
Guia Textos Literarios III
silviacastellanoEXAMEN DE TEXTOS LITERARIOS III 1.- Elija la opción en que se ha sintetizado el argumento de la obra Rabinal Achi a) Un guerrero maya que cometió actos reprobables es capturado, interrogado y finalmente muerto. b) Un ejército conquista a la decimosegunda generación de reyes mayas después de grandes batalla.
-
Resumen de texto literario
MarvedaResumen de texto literario. Cómo realizar un texto literario. Autor: Martha Vega Damián. El propósito del presente resumen, es definir los pasos más importantes para realizar un texto literario, por ello, este trabajo va dirigido principalmente, para aquellas personas que están interesadas en realizar este tipo de texto o que