ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Veterinaria

Buscar

Documentos 151 - 200 de 337

  • Estadística descriptiva veterinaria

    Estadística descriptiva veterinaria

    Yirvin CáceresLa estadística descriptiva veterinaria es una rama de la estadística que se aplica específicamente al ámbito de la medicina veterinaria. Su objetivo principal es describir y resumir de manera numérica y gráfica las características de un conjunto de datos relacionados con la salud, enfermedades, tratamientos y otras variables relevantes en

  • Martha C. Gómez: Médica Veterinaria

    johisyrobinMartha C. Gómez: Médica Veterinaria La científica colombiana Martha Gómez ha enfocado sus investigaciones en la utilización del gato doméstico como modelo para el estudio de enfermedades humanas, como la fibrosis cística. • Con su equipo científico se dedica a dos áreas de investigación: 1. La producción de células madres

  • Formato Historia Clínica Veterinaria

    ktnnakruspeHISTORIA CLINICA VETERINARIA Propietario: Teléfono: Dirección: Ciudad: RESEÑA Nombre Del Paciente: Color: Especie: Pelaje: Raza: Cicatrices: Sexo: Cirugías: Edad: Condición Corporal: HISTORIAL ANIMAL Vacunas: Alimentación: Desparasitaciones: Estado Reproductivo: Enfermedades: PARAMETROS FISIOLOGICOS Peso: Temperatura Corporal: Frecuencia Cardiaca: Llenado Capilar: Frecuencia Respiratoria: Mucosas: Pulso: ANAMNESIS Sistema Cardio Vascular: Sistema Respiratorio: Sistema Digestivo:

  • Sitios De Venopunción En Veterinaria

    chucho8205Para obtener una muestra de sangre, es necesario considerar la especie animal, su temperamento, la facilidad para acceder al vaso sanguíneo, la necesidad de utilizar, o no, un tranquilizante, entre otras. Se selecciona el vaso sanguíneo, se procede a realizar la antisepsia (rasurado o desplumado, lavado y embrocado) de la

  • HISTORIA CLINICA - VETERINARIA PELUSA

    Andrés SvVeterinaria y Estética canina Mr. Bruss 1. Nombre: Pelusa Especie: Gato Raza: Siamés Sexo: Hembra Peso: 5.03kg Alzada: Fecha de nacimiento: 03 ago. 2003 1. Características especiales: Color: Castaño oscuro blanco Pelaje: Largo Cicatrices: N/A Cirugías estéticas Tatuajes: N/A Condición corporal 4/5 Fin zootécnico: Diagnóstico 1. Datos del propietario: Nombre:

  • Medicina Veterinaria Y Zootecnia UNAM

    jhony0428Desarrollo de la carrera Nombre de la carrera: Medicina Veterinaria Y Zootecnia Modalidad: Escolarizado Objetivo de la carrera: La estructura del Programa proporcionará al alumno una formación integral de alto valor competitivo que incluye un equilibrado conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, acorde con sus intereses de desarrollo

  • Medicina veterinaria: mundo bacteriano

    claudia_mv94MICROBIOLOGIA LIC. JAIRO HERNANDEZ ALUMNO: CLAUDIA PARRA COD: 2013111002 MEDICINA VETERINARIA MUNDO BACTERIANO El 24 de Abril de 1997en Washington, DC se encontró un paquete que contenía una bacteria mortal se convocaron los equipos tóxicos, y las personas que cogieron el paquete fueron descontaminadas he internadas en hospitales, las autoridades

  • PRÁCTICA DE BACTERIOLOGIA VETERINARIA

    PRÁCTICA DE BACTERIOLOGIA VETERINARIA

    liz RiverUNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC DIVISIÓN DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA VETERINARIA BACTERIOLOGÍA VETERINARIA SIBO: cómo tratar el peligroso crecimiento bacteriano en el intestino MANUAL DE PRÁCTICAS DOCENTE MVZ. SUSANA LIZETTE RIVERA ENRIQUEZ Práctica no. 1 USO DE MICROSCOPIO, IDENTIFICACIÓN, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL DE LABORATORIO” INTRODUCCIÓN: Debido a la aplicación

  • ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

    ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

    ROGERROSAS1Imagen LAS CIENCIAS VETERINARIA Participante: Dayana Alvarado CV: 17572667 Sección: 101 Facilitador: Salvador Camacho. Introducción En esta investigación sobre la medicina veterinaria en Venezuela tiene como finalidad de buscar ampliar más conocimiento histórico de nuestra evolución en el tiempo. Desde los primeros pasos iniciados por el hombre prehistórico hasta la

  • GENERALIDADES DE ANATOMÍA VETERINARIA.

    GENERALIDADES DE ANATOMÍA VETERINARIA.

    marquimarquiTarea GENERALIDADES DE ANATOMÍA VETERINARIA. ANTECEDENTES. Es muy probable que los conocimientos anatómicos hayan aparecido en tiempos muy tempranos del desarrollo cultural de la humanidad, pues así lo indican muchos de los nombres que aún conservan algunos de los órganos corporales. Por ejemplo, el nombre genérico de músculo, se les

  • Inmunología Veterinaria. Caso clínico

    Inmunología Veterinaria. Caso clínico

    Carlos Omar Garcia PesqueiraUniversidad Cuauhtémoc Guadalajara Licenciatura: Médicina Veterinaria y zootecnia. Materia: Inmunología Veterinaria Doctora: MVZ. Anaid Maciel Alumnos: García Pesqueira Carlos Omar Huerta Alonzo Carlos Alberto Zambrano Ortiz Luis Diego Proyecto Final Caso clínico Reseña: * Especie: Canino * Nombre de Px: Shani * Sexo: hembra * Temperatura: 39 * Fc: 90

  • Introducción a la medicina veterinaria

    Introducción a la medicina veterinaria

    pierinatrevisiPierina Trevisi Kool C.I: 25.713.056 Seccion: A La medicina veterinaria es un área de suma importancia, la cual se encuentra en constante cambio y presentando a su vez siempre nuevas tecnologías que le permiten mayor eficiencia al momento de desempañarse en sus diferentes ramas. En los últimos años esta ha

  • Contexto: “La veterinaria San Jorge”

    Contexto: “La veterinaria San Jorge”

    Paola Semo________________ CONTEXTO: “LA VETERINARIA SAN JORGE” FUNDAMENTACION: Esta unidad didáctica propone que los alumnos, complejicen y amplíen sus conocimientos sobre el cuidado que requieren los animales y el respeto que merecen. El espacio en donde los veterinarios diagnostican y tratan los animales enfermos y heridos. También previenen la enfermedad y

  • Tec veterinaria . tecnicas de enfermeria

    Tec veterinaria . tecnicas de enfermeria

    coke.18______________________________________________________________________________________________________________ logo santotomas SEDE VIÑA DEL MAR CARRERA (S) TÉCNICO EN VETERINARIA Y PRODUCCION PECUARIA ASIGNATURA_CÓDIGO: TÉCNICAS DE ENFERMERÍA GENERAL - TVP 027 Prueba N°3 NOMBRE ALUMNO: Valentina Rojas Salazar PUNTAJE NOTA DOCENTE: FECHA: PUNTAJE MÁXIMO: 45 puntos Nota: 7 PUNTAJE MÍNIMO: 27 puntos Nota 4.0 TIEMPO: 80 MINUTOS MODALIDAD

  • Investigación y estudios de veterinaria

    olpipequinMARTHA CECILIA GÓMEZ LUCENA MÉDICA VETERINARIA Categoría Investigador Superior (ES) (con vigencia desde el 12 de Abril de 2014 Hasta 12 de Abril de 2015) Nombre Martha Cecilia Gómez Lucena Numero de baño citaciones GOMEZ, MC Nacionalidad Colombiana Áreas de Actuación • Ciencias son Agrícolas - Ciencias Veterinarias - Ciencias

  • TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA EN VETERINARIA

    TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA EN VETERINARIA

    45314TERMINOLOGÍA QUIRÚRGICA EN VETERINARIA TOMIA (Significa sección) 1. Rumenotomia: --- sección del rumen 2. Enterotomía: --- sección del intestino 3. Traqueotomía: ---sección de la tráquea 4. Tentotomía: ---sección del tendón 5. Laparotomía: ---sección o abertura de la cavidad abdominal 6. Gastrotomia: ---sección del estomago 7. Cistotomía: ---sección en la apertura

  • Practica clínica veterinaria Puppy Vets

    Practica clínica veterinaria Puppy Vets

    Leonardo ValdebenitoSantiago de Chile. 2021 INTRODUCCÓN El actual informe tiene como objetivo dar a conocer el proceso de práctica intermedia en el área de clínica menor. El objetivo fue desarrollarse en el ámbito menor, mejorando habilidades y aplicar conocimientos adquiridos con anterioridad. Los cuales se pusieron en práctica al integrarse a

  • La creación de una clínica veterinaria

    SoyandrearuizINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación es un estudio de factibilidad, en el cual se analizan todos los componentes para la creación de una clínica veterinaria con un enfoque empresarial que será la clave del éxito de los nuevos servicios propuestos. La conciencia actual sobre la tenencia responsable de mascotas,

  • Campylobacter y Helicobacter veterinaria

    Campylobacter y Helicobacter veterinaria

    Rebeca BauzaCampylobacter y Helicobacter Las especies de Campylobacter son delgadas, curvas, bacilos gramnegativos móviles con flagelos polares. Las células hijas que permanecen unidas tienen una característica apariencia de alas de gaviota, y espirales largas, estas crecen mejor en un medio enriquecido en un clima de aumento de CO2 y la disminución

  • Breve historia de la medicina veterinaria

    jjortizLas primeras evidencias de la práctica veterinaria se encontraron en Asia y África, de la India a Egipto. En el desierto del Sahara en edificaciones de 2.500 A.C existen decoraciones que muestran la asistencia individual dada a los terneros. El papiro Kahum están impresas las discusiones sobre el diagnóstico y

  • PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    Saikohhhh1347La Paz Bolivia 10 de abril de 2017 SEÑOR: DR.: RENE CHIPANA RIVERA PRESENTE: UNIV. MARIA EUGENIA QUISPE MAMANI FACULTAD DE AGRONOMIA PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA REF.: SOLICITUD DE APERTURA DE MATERIAS I/2017 Saludando cordialmente a su persona, y deseándole éxitos en sus labores me dirijo a Ud. cordialmente.

  • Plan Estratégico - Veterinaria Dr. Cerda

    Plan Estratégico - Veterinaria Dr. Cerda

    yamir0202´´Proyecto Final´´ 10pts-> Entrega impreso 10 pts: exposición individual sobre el proyecto final Entregables: 1-Titulo o nombre 2- descripción necesidad, problema u oportunidad (1 pagina) (Nicole) 3- SDP Documento lleva 14 pasos (fecha, método de pago, descripción de lo deseado) (ver capitulo 2 pág. 43-44) (Nicole) (Mery) 4- Objetivo específico

  • Avance de proyecto Veterinaria del bosque

    Avance de proyecto Veterinaria del bosque

    yaelmadrigalLineamientos Sobre el uso de la imagen del Centro Universitario del Sur | Centro Universitario del Sur Calidad Total Profesor: Marco Antonio Serratos Macias Proyecto Primer avance Alumno: Jose Yael Murillo Madrigal Sección: D04 5. veterinaria del bosque. Es un negocio dirigido por una sola representante y a la vez

  • Monografia Del Ojo Histologia Veterinaria

    giovannakarinaf1INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO El ojo es un órgano redondeado, ligeramente aplanado en su eje anteroposterior. La luz penetra por la cornea (porción anterior transparente), continúa a través de la abertura pupilar, cuyo tamaño depende de la posición del iris. Luego debe atravesar el cristalino, lente biconvexa mantenida en posición

  • Hongos de interes en Medicina Veterinaria

    Hongos de interes en Medicina Veterinaria

    Karen LudwikEnsayo. Hongos De Interés En Medicina Veterinaria Introducción Los hongos son un grupo muy especial de organismos que se distinguen muy bien de los vegetales y de los animales, e incluso de los microorganismos. Los hongos no sintetizan sus alimentos, a diferencia de los vegetales, puesto que no tienen la

  • FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    Jonathan Placenciohttp://images.yalwa.com.ec/Universidad-Agraria-del-Ecuador-Capose/1002289876.jpg UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR HISTOLOGÍA DR. ANGÉL VALLE ESTUDIANTE JONATHAN FRANKLIN PLACENCIO ITURRALDE INFORME 2 FECHA: 21/SEPTIEMBRE/2016 CURSO: I "A" FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PERIODO 2016-1S Objetivos: * Conocer las estructuras histológicas. * Diferenciar las células fibras histológicas. * Determinar las capas de células que forman los epitelios.

  • Función de las matematicas en veterinaria

    Función de las matematicas en veterinaria

    Sayra TapiaImagen relacionada Universidad de Guadalajara Preparatoria No.6 6°F T/M Matemática Avanzada “mi carrera y las matemáticas” Pineda Bañuelos María Fernanda Mtro. Víctor Santiago Durante el proceso de selección de alguna carrera tomamos en cuenta que debemos contar con ciertas habilidades y/o aptitudes que nos ayudaran a saber si la carrera

  • Medicina Veterinaria Y Zootecnia. Mastitis

    Medicina Veterinaria Y Zootecnia. Mastitis

    Morales2405Facultad de estudios superiores Campo 4 Medicina Veterinaria Y Zootecnia Bioquímica 1155 Mastitis Profesor: Juan Carlos Equipo 3 * De La Trinidad Resendiz Angie Michelle * Morales Oropeza Jose Luis * Mora Sanabria Daniela * Peralta Juarez Axel * Romero Melo Alicia Andreina * Sanchez Guerrero Aram Jared ÍNDICE Resumen……………………………………………………………………...3

  • Medicina Veterinaria Y Zootecnia En La Uam

    portadora2109Medicina Veterinaria Y Zootecnia En La Uam medicina Veterinaria Y Zootecnia: Antes de empezar a desglosar los datos referentes a dicha carrera, lo mas conveniente sería que empezara con al definición de la que es la medicina veterinaria y zootecnia. Básicamente la medicina veterinaria es la encargada en la salud

  • Generalidades de Parasitologia veterinaria

    Generalidades de Parasitologia veterinaria

    Blue234PARASITOLOGÍA VETERINARIA. I.- GENERALIDADES La Parasitología es una rama de las Ciencias Biológicas encargada del estudio de los parásitos tanto zooparásitos como fitoparásitos (pulgones y gusanos minadores). Los parásitos se estudian desde diferentes puntos de vista: 1.- Morfológico 2.- De estructuras 3.- Ciclo biológico 4.- Fisiológico 5.- Histórico La importancia

  • Diagnóstico general, Medicina Veterinaria

    Diagnóstico general, Medicina Veterinaria

    conor07República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo – Maturín Proyecto 1 Diagnostico General Facilitador: Participante: Carlos Marín Tovar maría Valbuena Eduardo Sifontes Gustavo Henríquez Ana Medicina Veterinaria Proyecto 1 Sección 6 Fecha: 04/04/2023 Introducción Para empezar este diagnóstico quiero

  • SISTEMA DE GESTION DE VETERINARIA (SISVET)

    SISTEMA DE GESTION DE VETERINARIA (SISVET)

    dwadawwwww* Nombre del Software SISTEMA DE GESTION DE VETERINARIA (SISVET) * Objetivos del Software (general y especifico) El objetivo general del software es la de facilitar el manejo eficiente de las ventas, inventario y las consultas del proporcionando una aplicación sencilla y confiable para el personal. Los objetivos específicos del

  • Fisiología Veterinaria: Caso Reproducción

    Fisiología Veterinaria: Caso Reproducción

    kiryuusamResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl fmvz Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fisiología Veterinaria Dra. Magda Celina Navarro Soto EVIDENCIA 4.2 PROBLEMAS REPRODUCTIVOS Josue Ariel Guerrero García Samantha Aylín Valero Vera Daniela Yazmín Vallejo Hernández Carlos Magdiel Herrera Torres Grupo

  • UNA ENCUESTA PARA LA CARRERA DE VETERINARIA

    UNA ENCUESTA PARA LA CARRERA DE VETERINARIA

    ge14http://www.futbol.ec/ecuatoriano/images/stories/ute.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERIA EN MARKETING EXTENSIÓN SANTO DOMINGO MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II TEMA: ENCUESTA PARA LA CARRERA DE VETERINARIA INTEGRANTES: GENESIS VILLACIS BELEN GRANJA CARLOS PUSAS JOHN COBEÑA ROBINSON MASACHE ING: GELMAR GARCIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO

  • Fisiologia veterinaria - Piel del pangolín

    Fisiologia veterinaria - Piel del pangolín

    26995Piel del pangolín Manis SP Jaime García Campa, Alejandra Hinojoza Armengual, José Ramón Rodríguez Fabre e Ileana Zorhaya Martínez Ramos Embriología e Histología, escuela de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103 Barrio Santiago C.P. 72410, Puebla México joseramon.rodriguez@upaep.edu.mx Resumen Los

  • Abordaje de cirugía abdominal. Veterinaria

    Abordaje de cirugía abdominal. Veterinaria

    Tania FigueroaAbordaje de una cirugía abdominal. Consideraciones anestésicas: El manejo anestésico de los animales con enfermedad abdominal depende de la patología subyacente. Los pacientes sanos jóvenes pueden ser premedicados con un agente anticolinérgico y opioide (oximorfona, butorfanol, buprenorfina) e inducidos con tiopental, propofol o una combinación de diazepam y ketamina administrada

  • CARRERA: MEDICINA VETERINARIA ZOOTECNISTA..

    CARRERA: MEDICINA VETERINARIA ZOOTECNISTA..

    erick210994UNIVERSIDAD MESOAMERICANA. Resultado de imagen para logo universidad mesoamericana PRACTICA DE EQUINOS. Resultado de imagen para caballos INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA. ING. LAURA ESPINOSA. NOMBRE: GLORIA PAOLA LEAL FERNANDEZ. GRUPO: 1-B CARRERA: MEDICINA VETERINARIA ZOOTECNISTA. DESARROLLO. El día 26 de Agosto asistimos asistimos a una ex hacienda por Tlehuixcla. Al

  • Plan de negocio de veterinaria personalizada

    Plan de negocio de veterinaria personalizada

    Liset CastilloPlan de Empresa ________________ Plan de empresa: Universidad Cesar Vallejo - Innovando con nuevas tecnologias de enseñanza La Universidad Cesar Vallejo, emprende el reto de mejorar la enseñanza mediante la modalidad Blended Learning Descripción y Misión de la Iniciativa ________________ Nuestra empresa se dedica a ayudar a Fortalecer al alumno

  • SELECCIÓN DE SOLUCIONES Clinica Veterinaria

    SELECCIÓN DE SOLUCIONES Clinica Veterinaria

    Angel Hernandez RebolledoSELECCIÓN DE SOLUCIONES clínica veterinaria Nombre: Angel Andrés Monge Hernández Rebolledo. Carrera: Analista Programador. Profesor: Claudio Arturo Galvez Contreras Asignatura: Sistemas de Información. Fecha de entrega: Martes 01 de Diciembre del 2020. ________________ Introducción En el siguiente informe se realizara un estudio de factibilidad, gestión que se realiza en las

  • MUSCULOS ABDOMINALES Y TORACICOS VETERINARIA

    MUSCULOS ABDOMINALES Y TORACICOS VETERINARIA

    Mitzuki AmaneMUSCULOS DEL TORAX MUSCULOS INTERCOSTALES EXTERNOS Origen: borde caudal de la costilla craneal y se insertan en el borde craneal de la costilla caudal. Dirección de las fibras musculares: cráneo-caudal ventralmente. MUSCULOS INTERCOSTALES INTERNOS: (Plano más profundo, debajo de los externos) Origen: borde craneal de la costilla caudal. Insersion: borde

  • Facultad de medicina veterinaria y zootecnia

    Facultad de medicina veterinaria y zootecnia

    7528Universidad veracruzana Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Al igual que las ciencias médicas van avanzando con el paso de los años, la epidemiologia lo hace con la dirección de aquellas personas que se dedican a esta rama y con aquellos individuos que se ven afectados por las problemáticas que

  • Caso de estudios Veterinaria (Mascota Feliz)

    Caso de estudios Veterinaria (Mascota Feliz)

    RonaldbughhjcCASO DE ESTUDIO Nuestra entrevista tiene como finalidad conocer los requerimientos que se necesitan dentro de la Veterinaria (Mascota Feliz) que desea fomentar e implementar un servicio de cuidado y mejor calidad, enfocado a las mascotas que esta da en adopción. Ella desea contar con un sistema de información que

  • Medicina veterinaria. ¿Qué es la bioética

    Medicina veterinaria. ¿Qué es la bioética

    Luz Perla Rodriguez Zúñiga1¿Qué es la bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que

  • ENTREVISTA A JOVEN ESTUDIANTE DE VETERINARIA

    ENTREVISTA A JOVEN ESTUDIANTE DE VETERINARIA

    HolaHolaHola2016ENTREVISTA A JOVEN ESTUDIANTE DE VETERINARIA Juan Carlos Menchaca Calderón (Estudiante de DE LA SALLE DE LEÓN) 1. ¿De qué bachillerato egresaste? soy egresado del bachillerato de Ciencias Naturales de la Escuela de Nivel Medio Superior de León. 1. ¿Por qué escogiste este bachillerato? Desde que era niño, me llamaba

  • Programa de medicina veterinaria y zootecnia

    andremon9Informe de práctica N°1 Finca la Guyana Brandon Aristizabal Lara Carlos Mario Nariño Meléndez Rafael del toro Martínez Nicolás Martínez Universidad de córdoba Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Programa de medicina veterinaria y zootecnia Sede bersategui 2012 Introducción En este informe se hizo una recopilación de información de como

  • Programa de Médico Veterinaria y Zootecnia.

    Programa de Médico Veterinaria y Zootecnia.

    betsabehernandezUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Veterinarias Programa de Médico Veterinaria y Zootecnia Laboratorio de Fisiología Veterinaria Constantes fisiológicas Titular M.V.Z Gregorio Ruíz González Instructor M.V.Z Jorge Moreno Ruíz 23/Septiembre/2016 Introducción Las constantes fisiológicas son aquellos parámetros que nos indican el estado hemodinámico del

  • CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

    CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

    JesÛs CruzUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez logo UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Trabajo de Investigación #1 Nombre: Jesús Antonio Cruz Nole Curso: 1er ciclo “A” Fecha: 06/10/2016 Tema: LA TECNOLOGÍA Básicamente lo que conocemos en la actualidad como tecnología se relaciona fundamentalmente

  • PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    Carolina Alejandra BastosPRE-LABORATORIO SOBRE LÍPIDOS CAROLINA ALEJANDRA BASTOS ALVARADO TANIA ALEJANDRA DAVIDSON TARAZONA ANGIE KATHERINE MANCILLA ARDILA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BARRANCABERMEJA 2013 PRE-LABORATIO SOBRE LÍPIDOS CAROLINA ALEJANDRA BASTOS ALVARADO TANIA ALEJANDRA DAVIDSON TARAZONA ANGIE KATHERINE MANCILLA ARDILA Trabajo

  • Facultad de medicina veterinaria y zootecnia

    Facultad de medicina veterinaria y zootecnia

    Rosemberg VillacorteUniversidad de las américas Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Escuela ciencias de la salud Bioquímica laboratorio Determinación de aminoácidos Grupo n° 1 N° de mesa 1 Integrantes: * Kevin luna * Martin González Resultado de imagen para logo de bioquimica * Cesar andi * NATALY TATES Lic. Maria Fernanda

  • La Relacion de la Quimica con la Veterinaria

    La Relacion de la Quimica con la Veterinaria

    Hector RamirezLa Relacion de la Quimica con la Veterinaria La química es una ciencia la cual tiene Mucha relación en campos muy diversos. Este tiene mucha relación e importancia en la medicina veterinaria porque la química tiene ramas como la bioquímica que es la encargada de revisar los metabolismos de los

Página