Víctimas
Documentos 601 - 650 de 704
-
Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental
Karen Rocio CANON GOMEZEstudio de caso Presentado por: Martha Cifuentes Smith León Karen Gómez Sulay Noreña Presentado a: Daniel Iza Corporación Universitaria Minuto De Dios Psicología Bogotá, D.C 2020 ESTUDIO DE CASO Estudio de caso de L. víctima de violencia de género y posteriormente victimaria de su pareja sentimental RESUMEN En el presente
-
TRATA DE PERSONAS. La trata de personas es un fenómeno que transgrede los derechos humanos de las víctimas
LULA_BELINTRODUCCION: La trata de personas es un fenómeno que transgrede los derechos humanos de las víctimas, atenta contra la libertad, la integridad de las personas y en algunos casos atenta hasta con la vida, al no contar con mecanismos implementados de atención integral y legislación adecuadas, muchas veces es vulnerada
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INDIVIDUOS VÍCTIMAS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LA CIUDAD DE AREQUIPA-2019
jchoquehuancas| ÍNDICE TÍTULO: FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INDIVIDUOS VÍCTIMAS DE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LA CIUDAD DE AREQUIPA-2019 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 3 2.1. PREGUNTA GENERAL 3 2.2. PREGUNTAS ESPECÍFICAS 3 3. OBJETIVOS 4 3.1. OBJETIVO GENERAL 4 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 4.
-
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL DE VÍCTIMAS EN NARIÑO- PASTO
juan burbanoTALLER DE INVESTIGACION I JUAN DAVID BURBANO GUERRA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE NARIÑO INVESTIGACION I: TEORIA GENERAL DEL LA INVESTIGACION 2021 ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL DE VÍCTIMAS EN NARIÑO- PASTO FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo ha sido el desempeño
-
¿el Sistema Interamericano De Protección De Derechos Humanos Ofrece Protección A Las víctimas En méxico?
kikemotitaEmpecemos a ver las características importantes: Primero ¿el estado mexicano tiene fuerza suficiente para recibir o poder aplicar alguna recomendación del sistema interamericano? La suprema corte de justicia de la nación ha dictado la siguiente medida: Tesis: IV.2o.A.30 K (10a.) Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época
-
Actores sociales y comunitarios que trabajan en la problemática de atención a víctimas del conflicto armado
dussarquezMOMENTO INTERMEDIO APORTE INDIVIDUAL FRANK DUSSAN ARQUEZ COD 1082370819 ANGEL HERNANDEZ TUTOR GRUPO: 301139_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA 2017 TABLA DE CONTENIDO. Contenido Contenido 3 INTRODUCCIÓN. 4 JUSTIFICACIÓN. 5 MAPA DE ACTORES. 6 ANALISIS SITUACIONAL. 8 ACTORES SOCIALES Y COMUNITARIOS
-
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DE LA VÍCTIMA DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO, LLEVADO A CABO POR LA VÍA PENAL
Yogelina BatistaPROCEDIMIENTO A SEGUIR POR PARTE DE LA VÍCTIMA DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO, LLEVADO A CABO POR LA VÍA PENAL La responsabilidad penal a diferencia de la responsabilidad civil, lesiona y causa daño no solamente a la víctima en particular, sino a el interés de la sociedad. Para que haya
-
Mecanismos de participación que se obtienen en la ley de víctimas con énfasis en la restitución de tierras
cristalnaylithMecanismos de Participación Cultura Política Lina Marcela Oñate Fernández C.C. 1065605397 Diana Díaz Posada C.C. 49.595.666 Breyker de Jesús Contreras C. C. 1.065.626.560 Willman Alberto Payares Graciela Rodríguez grupo 249 Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela: Ciencias Administrativas, contables, Económica y de Negocios Programa: Administración de Empresas
-
Prácticas sociales de la fundación Yovany Quevedo lazos de vida con mujeres victimas de desaparición forzada
willingtonbanPRÁCTICAS SOCIALES DE LA FUNDACIÓN YOVANY QUEVEDO LAZOS DE VIDA CON MUJERES VICTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN AGUAZUL CASANARE Marcela Rojas Cárdenas, Orlando Mauricio Cardona Vergara Programa Trabajo Social Uniclaretiana RESUMEN Este proyecto de grado busca comprender las prácticas sociales que adelanta la Fundación Yovany Quevedo Lazos de Vida con
-
ANALISIS CUALITATIVO ¿Cuál es su opinión sobre la situación de la mujer como víctima del conflicto armado?
monica molinaANALISIS CUALITATIVO ¿Cuál es su opinión sobre la situación de la mujer como víctima del conflicto armado? Al analizar las respuestas dadas por los entrevistados, se puede evidenciar que en general los participantes consideran que la mujer ha sido maltratada, vulnerada en los aspectos sociales, psicológicos, físicos, al ser víctima
-
Violacion a los derechos de la victima al no establecer un recurso de apelacion ante la no vinculacion a proceso
feduardo.ordazDescripción: p004_4_00_21 Descripción: p004_4_00_01 EXPERIENCIA EDUCATIVA: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE LA VICTIMA AL NO ESTABLECER UN RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA NO VINCULACIÓN A PROCESO DEL IMPUTADO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD: TESIS QUE PRESENTA: Fernando Eduardo Ordaz Herrera Sección Xalapa, Ver., Noviembre de 2015 ________________
-
Información acerca de la ceremonia de homenaje a las víctimas y los heridos en el centro de Convenciones Hynes
carolinaosorio96Con la promesa de no olvidar y continuar curando sus heridas con generosidad y unidad, la ciudad de Boston (Massachusetts) rindió ayer un emotivo homenaje a las víctimas, sobrevivientes y socorristas del doble atentado perpetrado un año atrás en su maratón. Los ataques, que dejaron tres muertos y 264 heridos
-
Análisis de la Ley Olimpia , así como fomentar la cultura jurídica para evitar ser víctima del acoso digital
Ciber NewUNIVERSIDAD UNIVER PLANTEL NAYARIT CARRERA: Licenciatura En Derecho RVOE: ESLI/1817/275/2007 C:\Users\Propietario\Desktop\UNIVER NOVENO Cuatrimestre\LOGO UNIVER.png Análisis de la Ley Olimpia , así como fomentar la cultura jurídica para evitar ser víctima del acoso digital. PROTOCOLO DE INVESTIGACION QUE PRESENTA: Rodrigo Ismael Ríos Valdivia Para Obtener El Título De Licenciado En Derecho
-
Situación Emocional de los Niños Víctimas De Maltrato Familiar de la Unidad Educativa Víctor Gerardo Aguilar
Sharon SarmientoPsicología Clínica - Nivel 8 Paralelo 8B http://www.uazuay.edu.ec/vota/images/logo_uda.jpg ________________ 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto: “Situación Emocional de los Niños Víctimas De Maltrato Familiar de la Unidad Educativa Víctor Gerardo Aguilar” 1.2 Entidad Ejecutora: La Unidad Educativa Víctor Gerardo Aguilar es una institución pública, que pertenece a
-
TEMA: Responsabilidad del estado frente a las víctimas del conflicto interno en Colombia, Argentina y Guatemala.
Daniela Palma DuránTEMA: Responsabilidad del estado frente a las víctimas del conflicto interno en Colombia, Argentina y Guatemala. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La responsabilidad extracontractual del Estado según diversos tratadistas, es en cierto modo una obligación, que tiene una persona o un ente jurídico que se define como un daño inferido a otra
-
Ensayo: “Imágenes Abyectas E Invisibilidad De Las Víctimas. Narrativas Visuales De La Violencia En México”
Daniela_DareyEnsayo: “Imágenes Abyectas E Invisibilidad De Las Víctimas. Narrativas Visuales De La Violencia En México”. El tema del narcotráfico es algo que existe en nuestro país desde los años 80’s, pero fue hasta el sexenio del Ex Presidente Felipe Calderón quien declaró la guerra contra el narco cuando todo salió
-
ATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018
Valeria Ardila EslavaATENCION INTEGRAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO DURANTE EL PERIODO DE 2005 - 2018 EN LOS MUNICIPIOS DE LEJANIAS, EL CASTILLO Y MESETAS - META. Presentado por: Nelsy Nathalia Garay Rey Directora: Iris Marín Ortiz Universidad Santo Tomás de Aquino Maestría en Derechos Humanos Bogotá
-
El Autor Gracia Fuster Enrique Es El Principal Autor Del Libro''Las Victimas Invisibles De La Violencia Familiar''
estefannyaEl autor gracia Fuster Enrique es el principal autor del libro``Las victimas invisibles de la violencia familiar’’ y un subtema de ese libro corresponde a ‘’Malos tratos alos niños’’ que nos dice que El maltrato infantil también se construye socialmente es una etiqueta social, es un fenómeno que no tiene
-
CONSTRUCCION DE CENTRO DE ATENCIÓN DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y DE CAPACIDADES PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR
ozzowalterPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “CONSTRUCCION DE CENTRO DE ATENCIÓN DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y DE CAPACIDADES PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR” “” Resumen: El presente proyecto tiene por finalidad la creación de casas refugio y talleres de capacitación para personas víctimas de violencia familiar, este proyecto brindara la oportunidad de que
-
Programa de intervención en mujeres víctimas de violencia de género en el Comedor Popular “San Juan de la Picota
Laura Bertinetti Rojas“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” EXAMEN FINAL DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA TEMA: “Programa de intervención en mujeres víctimas de violencia de género en el Comedor Popular “San Juan de la Picota” en Huamanga - Ayacucho - Perú ✔ DOCENTE: ANDREA DEL CARMEN LERTORA NAVARRO
-
Victimización secundaria en víctimas de diferentes delitos 2. FACTORES EXPLICATIVOS DE LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA
allojuTEMA 3 VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA 1. CONCEPTO DE VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA 1. Definición 2. Victimización secundaria en víctimas de diferentes delitos 2. FACTORES EXPLICATIVOS DE LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA 1. La cultura y el proceso de socialización 2. Aspectos cognitivos y afectivos implicados 1. PRINCIPALES CREENCIAS CULTURALES DISTORSIONADAS RESPECTO AL MALTRATO DOMÉSTICO Y
-
“Las Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México”
Rafa RodriguezTrata de Personas 12 de julio 2013 Relación entre Shela Cristal Aarvik Gómez redes sociales y trata de personas. DIPLOMADO “Las Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México” Morelos Índice Presentación………………….……….………………….……………. Pág. 3 Introducción……………………………………………….………..…. Pág. 4 1. Trata
-
CASO CLÍNICO COMPRENSIÓN El caso de Hannibal lecter se ve reflejado una persona que paso de ser víctima a victimario
ciyomato1512CASO CLÍNICO 1. COMPRENSIÓN El caso de Hannibal lecter se ve reflejado una persona que paso de ser víctima a victimario, Hannibal era un niño que en su infancia sufrió el y su familia los problemas de la guerra. Vio cómo su madre moría en manos de los ejércitos de
-
La anorexia igual que todos los trastornos alimentarios en los que las víctimas experimentan drásticos cambios de peso
AstriditaIntroducción : La anorexia igual que todos los trastornos alimentarios en los que las víctimas experimentan drásticos cambios de peso y apariencia ha llamado la atención e intrigado al público a lo largo de los últimos 20 años. El número de nuevas víctimas no parece disminuir, ni el interés de
-
CONCEPTO DE VICTIMA Y SUS DERECHOS Y LA FIGURA DE LA VÍCTIMA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO MEXICANO
YELIZLULA FIGURA DE LA VÍCTIMA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO MEXICANO (La ilicitud de la prueba en la acción penal privada) CAPÍTULO I Concepto de víctima y sus derechos fundamentales CAPÍTULO I Concepto de víctima y sus derechos fundamentales La convivencia humana trae consigo tanto
-
Pilares de Reparación Integral a Víctimas del Conflicto: Mesa de Participación Efectiva del Municipio de Coveñas Sucre
anfecomaMESA DE PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE VÍCTIMAS Pilares de Reparación Integral a Víctimas del Conflicto: Mesa de Participación Efectiva del Municipio de Coveñas Sucre. Johana Patricia Díaz Guerra Andrés Felipe Cortés Mario Yelandis Vanessa Fúnez Jiménez Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Escuela de posgrado y Educación Continuada Facultad de Humanidades
-
REPRESENTACIONES SOCIALES Y EMOCIONES SOBRE REPARACIÓN PSICOSOCIAL EN EL POSCONFLICTO EN VÍCTIMAS EN UN BARRIO DE CÚCUTA
manuelpsicologoREPRESENTACIONES SOCIALES Y EMOCIONES SOBRE REPARACIÓN PSICOSOCIAL EN EL POSCONFLICTO EN VÍCTIMAS EN UN BARRIO DE CÚCUTA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MANUEL ERNESTO RIAÑO GARZON DOCENTE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA III LUISA FERNANDA PINEDA VARGAS MANUEL ENRIQUE ZÚÑIGA MALDONADO DORSY YORLEY GUTIÉRREZ SALCEDO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE CÚCUTA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Cúcuta, Diciembre
-
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS (UARIV) UNIDAD TERRITORIAL BOLIVAR.
nadanada123456Señores UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS (UARIV) UNIDAD TERRITORIAL BOLIVAR. Referencia: ACCION DE TUTELA (ESCISION DE NUCLEO FAMILIAR) YO, ----------------------------- , mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía---------, con fundamento en los artículos 86 de la constitución política, 8 de la Declaración
-
El papel de la familia como víctima y como posible precursor de la victimización de sus miembros a manos del narcotráfico
Mary TejadaEl papel de la familia como víctima y como posible precursor de la victimización de sus miembros a manos del narcotráfico. ¿Qué es la familia? De acuerdo con el concepto propuesto por la sociología, se puede definir a la familia como un grupo social que está unido por relaciones de
-
Los cuatro acuerdos. En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima
gabymedina82LOS CUATRO ACUERDOS La domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie pierde, adquiere o desarrolla ciertas características de comportamiento, los cuales son heredables; es decir, son las cosas como nos las enseñan nuestros padres, como las vemos, como las sentimos lo que nos han
-
LA LEGALIZACIÓN NO ES PARA QUE HAYA MÁS ABORTOS... ES PARA QUE HAYA MENOS VICTIMAS: MULTICULTURALIDAD, ABORTO, LEGALIZACIÓN
eveelynnResultado de imagen para logo uam xoc LA LEGALIZACIÓN NO ES PARA QUE HAYA MÁS ABORTOS… ES PARA QUE HAYA MENOS VICTIMAS: MULTICULTURALIDAD, ABORTO, LEGALIZACIÓN Autores: Hernández Zúñiga Evelyn Natyeli López Hernández Brayan Martínez Badillo Ana Karen Nájera Rodríguez Itzel Lizbeth Pérez Sánchez Araceli Villegas Arturo Alfredo Grupo: TI64 Profesor:
-
Acuerdo sobre las Víctimas del conflicto en Colombia “Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición”
adrian1234saTema: Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto en Colombia “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y Compromiso sobre Derechos Humanos. Presentado Por: Jasson Yair Rivas Mosquera Edgar Adrian Salazar Tovar Oscar Hernando Rivas Velásquez José Luis Murillo Moreno Willian Martínez
-
La Ley General de Víctimas en México, un esfuerzo legislativo para atender la necesidad de justicia que demanda nuestro país
msydrrLa Ley General de Víctimas en México, un esfuerzo legislativo para atender la necesidad de justicia que demanda nuestro país INTRODUCCIÓN “…Toda víctima que haya sido reportada como desaparecida tiene derecho a que las autoridades competentes inicien de manera eficaz y urgente las acciones para lograr su localización y, en
-
¿Consecuencias de la pandemia y la movilización social para la agenda de los derechos humanos y de las víctimas en Colombia?
jose2.0UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: Modulo temático. Derechos Humanos y Desplazamiento Forzado. PRESENTADO POR: Miguel Daza Salamanca PRESENTADO A: Marco Romero Silva ¿Consecuencias de la pandemia y la movilización social para la agenda de los derechos humanos y de las víctimas en Colombia?
-
Mención en Responsabilidad Social Propuesta de desarrollo sostenible para mujeres en etapa escolar víctimas de acoso callejero
marysol9810VICEPRESIDENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Mención en Responsabilidad Social Propuesta de desarrollo sostenible para mujeres en etapa escolar víctimas de acoso callejero Curso: Fundamentos del Desarrollo Sostenible Docente: Yemsi Vania Rodríguez Carranza CRUZ POMAR, LIZ DAMIAN ARCE, DELINA MIRIAN FLOREZ CCAMA, LAURA GIANINA GONZALES JIMÉNEZ, ANDREA Lima, Perú 2019 INDICE INTRODUCCIÓN
-
VICTIMAS DE ASALTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO DE LA RUTA SANTA TERESA – HUEHUETOCA EN CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIMBRE 2015-ENERO 2016
GykaVICTIMAS DE ASALTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO DE LA RUTA SANTA TERESA – HUEHUETOCA EN CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIMBRE 2015-ENERO 2016. INTRODUCCION La Ciudad de México requiere un transporte digno y eficiente para los millones de usuarios que diariamente se trasladan a través de las redes de transporte público. La importancia
-
Carmen Rosa, Luego De Enterrar A Su Amado Victima Del Paludismo, Se Refugia En Su Jardín, En Sus Pensamientos Y En Sus Recuerdos.
marianaccruz.Visión general El gobierno del general Juan Vicente Gómez tuvo una duración de 27 años y comprende 3 etapas definidas por el tratamiento que dio a los problemas políticos que hubo de confrontar. Los años 1908-1913 han sido señalados como el período de su consolidación en el poder, durante los
-
Cómo recuperar la memoria histórica de un campesino que ha sido víctima del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado
yufeniUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTUDIANTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS- TECNICAS DE INVESTIGACION TEMATICA Cómo recuperar la memoria histórica de un campesino que ha sido víctima del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado ENCUESTA POBLACION CAMPESINA. PREGUNTAS CERRADA/ ABIERTAS 1. Usted ha sido Víctima de alguno tipo de
-
Análisis del video en el LUM sobre la indemnización simbólica a los familiares de la primera víctima de esterilización forzada
Maria Fernanda Ojeda SalazarUniversidad de Lima Facultad de Comunicación Análisis del video en el LUM sobre la indemnización simbólica a los familiares de la primera víctima de esterilización forzada Integrantes: MaríaFernanda Ojeda Salazar 20152149@aloe.ulima.edu.pe Arturo Francescoli Cancho Huamán 2016188020152149@aloe.ulima.edu.pe Priscilla Ponce Risco 2013307420152149@aloe.ulima.edu.pe María Belén Quispe Esqueiros 2019161520152149@aloe.ulima.edu.pe Docente: Yalan Dongo Eduardo Lima-Perú
-
DEFENSORIA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LAS FAMILIAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DEL MUNICIPIO ZAMORA, ESTADO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
dubeniaINTRODUCCIÓN El trabajo realizado para la aplicación del proyecto de la universidad está basado en el trabajo comunitario, en la observación directa; el diagnóstico comunitario participativo es y debe convertirse en un proceso formativo, que pone al alcance de todos, los conocimientos producidos. Un proceso formativo donde, además de conocer
-
El Grupo de Memoria Histórica y el Centro Nacional de Memoria Histórica documentan la violencia que han sufrido miles de víctimas
JuanitaPaezJuanita Páez Hidalgo Desarrollo y Procesos Socio-Morales Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013) ¡Basta ya! Memorias de guerra y dignidad. Resumen. Departamento para la prosperidad social. El Grupo de Memoria Histórica y el Centro Nacional de Memoria Histórica documentan la violencia que han sufrido miles de víctimas del conflicto armado
-
MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA
danyloMANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA Dr. Jorge Barudy Labrin Maryorie Dantagnan Dantagnan El concepto de resiliencia aplicado a la infancia nace de la constatación que algunos niños, niñas y adolescentes resisten mejor que
-
MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA
kirmo2013MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA Dr. Jorge Barudy Labrin Maryorie Dantagnan Dantagnan El concepto de resiliencia aplicado a la infancia nace de la constatación que algunos niños, niñas y adolescentes resisten mejor que
-
El conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N.
Andres VEl conflicto armado colombiano a través de las víctimas en las dos obras de Juan Manuel Echavarría, Bocas de ceniza y Réquiem N.N. Cristian Andrés Salazar Valderrama. Brayan Estiven Quevedo Bermúdez. Estefanía Sánchez Pineda. Universitaria Agustiniana. Facultad de arte, comunicación y cultura. Programa Cine y Televisión. Bogotá – Colombia. 2018.
-
Marcas de la memoria cívica en los escritos de los hijos y nietos de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en Chile
Vittoria NattoMarcas de la memoria cívica en los escritos de los hijos y nietos de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos en Chile. (1973-1990) SOCHEL 2010, UA de Valdivia. Autor y adecuación: Patricia Pienovi A. P. Universidad Católica de Valparaíso. Poema de Fernanda Bravo - 3° Generación (12/12/89)
-
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL DELITO Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA SOCIEDAD CIVIL
antonioanayaI. CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL DELITO Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA SOCIEDAD CIVIL El Centro es el espacio físico donde un grupo de profesionales del Gobierno de la Ciudad de México y de organizaciones de la sociedad civil confluyen
-
Fomentar Habilidades De Socialización En Niños víctimas De Acoso En El Grado Para Disminuir La Asistencia Errática A La Escuela (1)
daysimpcINTERVENCION PSICOSOCIAL ACOSO ESCOLAR O BULLYING INTRODUCCION En la sociedad actual tanto a niños y adolescentes sufren acoso escolar. Problema que si bien existía desde antes, en la actualidad a dejado de ser invisible para pasar a ser bastante visible y preocupante, este fenómeno es conocido como “bullying”, el mismo
-
Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del derecho a la justicia de las víctimas.
Katy0546________________ Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del derecho a la justicia de las víctimas. Los derechos humanos durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000. Se menciona que 69,280 personas perdieron la vida durante este período, según la Comisión de
-
Conocimientos relativos a la victima, problemas del objeto y el método de la victimología, para avanzar en el conocimiento científico.
AleHurtadoCarrCAPÍTULO III LA CIENCIA VICTIMOLÓGICA III.1 INTRODUCCIÓN Conocimientos relativos a la victima, problemas del objeto y el método de la victimología, para avanzar en el conocimiento científico. III.2 LA VICTIMOLOGÍA COMO CIENCIA FÁCTICA Se entiende, por ciencia “conocimiento racional, sistemático, exacto verificable, y por consiguiente falible”. Las ciencias pueden clasificarse
-
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN A ADOLESCENTE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ACEPTADO POR INCLUSIÓN CON RETARDO MODERADO Y VÍCTIMA DE BULLYING
Hayder MichaelLOGO CARATULA UPS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN A ADOLESCENTE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ACEPTADO POR INCLUSIÓN CON RETARDO MODERADO Y VÍCTIMA DE BULLYING 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Nombre del Taller : Programa de intervención 2. Escuela : Escuela Académico Profesional de Psicología 3. Asignatura : Psicología educativa 4. Semestre académico