Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 265.351 - 265.425 de 290.886
-
TALLER -CONFLICTO ARMADO INTERNO DE COLOMBIA
Tania ArenasCONFLICTO ARMADO INTERNO DE COLOMBIA TANIA LISET ARENAS ALZATE CONTABILIDAD X-20 DOCENTE ALCIDES ARANGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO MEDELLÍN 2020 ACTIVIDAD 1. Teniendo en cuenta la información de del texto, y el documental, diseña un crucigrama con 10 pregunta verticales y 10 horizontales
-
TALLER . LA DIVERSIDAD CULTURAL
danielys2002República Bolivariana de Venezuela Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Contaduría Pública LA DIVERSIDAD CULTURAL Autores: Carlos Pacheco C.I. 29.524.005 Danielys Piña C.I. 28.477.681 Génesis Nicoliello C.I. 27.711.159 Valeria Blanco C.I. 28.465.667 Profesora: María Silva. San Diego, mayo de 2020 SEGUNDA EVALUACIÓN DE CULTURA TALLER GRUPAL
-
TALLER .FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ¿Qué medida cautelar innominada puede otorgarse?
cristian.andresUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ DERECHO PROCESAL CIVIL TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN PRESENTADO POR: INGRID TATIANA ALVARADO PINEDA DOCENTE: EDGARDO VILLAMIL PORTILLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA 2016 TALLER 1. ¿Qué medida cautelar innominada puede otorgarse? La función de las medidas cautelares nace de
-
TALLER 1
jguerrid21. Servicio: El término puede utilizarse correctamente en sentido militar, religioso, público o comercial. En todos estos sentidos dispares subyace, no obstante, la idea de cosa útil, necesaria o que interesa por un motivo u otro. En el aprendizaje el servicio se entiende como una acción solidaria y desinteresada a
-
Taller 1 (Planeación Tributaria)
728210Taller 1 (Planeación Tributaria) Investigue: 1. ¿Qué es la UGPP? 2. ¿Qué es economía naranja? ¿A qué tipo de actividades económicas beneficia? 3. ¿Qué es la ley de financiamiento? (Ley 1943 de 28 dic 2019) Con base a la información suministrada por el video, responda las siguientes preguntas. Realice apuntes
-
Taller 1 - Equipos de protección personal
Victor Quispe FloresEQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL TALLER 1 1.- Clasifique los equipos de protección personal para los agentes físicos, químicos y biológicos. De cinco ejemplos y explicar. Agentes Físicos: 1. Protección Auditiva: Ejemplo: Tapones para los oídos, orejeras. Explicación: Estos EPP ayudan a reducir la exposición a niveles peligrosos de ruido, previniendo
-
Taller 1 - Los puertos solos mueren solos
AnadejesusGWTaller 1 - Los puertos solos mueren solos Daniela Esther Muñoz Bornachera T00049567 Ana Inés García Padilla T00049288 Antony Barreto Brito T00041944 1) Reflexione acerca de la posibilidad de desarrollo del complejo portuario. ¿Tendrá éxito? ¿Por qué si / por qué no? Sí tendrá éxito, según la información del texto,
-
Taller 1 comunicacion al nivel administrativo
Cartagena Good VibesTALLER 1 DAVID ENRIQUE SALAZAR MORELO ¿Cuál es la importancia de la comunicación organizacional? En un mundo donde todo lo mueve el estar comunicado, el expresarse de la manera adecuada, el de reaccionar asertivamente al recibir información y sobre todo darle el trato adecuado a la información, las empresas están
-
Taller 1 constitucional colombiano
Alejandra LopezConstitucional 14 16 del 04 Leer las sentencias de base Todo sobre dignidad humana Derechos a la vida Abordó y autanacia Derecho de morir dignamente un derecho autónomo dice la corte derecho fundamental complejo y autónomo de la categoría de derechos fundamentales Cuando estudiamos estado social de derecho 11 al
-
TALLER 1 CULTURA COLOMBIANA
Laura CárdenasUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO TALLER 1 CULTURA COLOMBIANA INTEGRANTES: Laura Camila Veloza Aldana Leidy Vanessa Torres Cifuentes Laura Natalia Cárdenas Guerra Paula Mariana Moreno Pinto Daniel Felipe Peña Prieto DOCENTE: Ángela Nuñez GRUPO 2 BOGOTÁ D.C AGOSTO 2022 Actividades 1. Explique qué son
-
Taller 1 De Region Y Contexto
ultimate94TALLER #1 AGENDA CARIBE SINTESIS DE LA INTRODUCCION En la década de los 80 del siglo XX, se dio en el caribe colombiano un despertar del sentimiento regional, los cuales fueron presentes para alcanzar un desarrollo acelerado para la misma. Pastrana, Galán, Rodado, Urdiola y Hernández dieron a conocer la
-
TALLER 1 ERGONOMIA ECCI
mavg1ACTIVIDAD 1 – TALLER GRUPAL ERGONOMIA LUIS HUMBERTO TRUJILLO ALVAREZ MARIA ANGELICA VEGA GOEZ UNIVERSIDAD ECCI ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ 2021 TALLER GRUPAL A. Realizar la lectura del documento Descargable ubicado en Material de Estudio en el
-
TALLER 1 ESI ¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ESI?
karisena43TALLER 1 ESI ¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ESI? NOMBRE: KARINA MABEL SENA ESCUELA N°289 DNI: 26249220 Trabajo de reflexión Con respecto a este primer taller la verdad que me pude nutrir de nuevas informaciones que a pesar que ya soy alguien grande había varias cosas que las desconocía
-
Taller 1 Formacion Ciudadana
jupaheta33TALLER DE FORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL ALUMNO: JUAN PABLO HENAO TABORDA PROGRAMA: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PROFESORA: DEISY TATIANA OTALVARO Taller 1. Diferencie las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado. Enunciando sus características. Las corrientes ideológicas se diferencian según su finalidad, estableciéndose así cuatro grandes
-
Taller 1 Formacion Ciudadana
jupaheta33TALLER DE FORMACION CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL ALUMNO: JUAN PABLO HENAO TABORDA PROGRAMA: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PROFESORA: DEISY TATIANA OTALVARO Taller 1. Diferencie las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado. Enunciando sus características. Las corrientes ideológicas se diferencian según su finalidad, estableciéndose así cuatro grandes
-
TALLER 1 FORMACIÓN CIUDADANA UDEA
david.zuluagajTALLER 1 FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL UDEA 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. Composición del territorio El territorio del Estado puede analizarse según sus distintos componentes, que son: Territorio terrestre: tierra física superficial dentro de los deslindes geográficos, y
-
Taller 1 Formacion Ciudadana Udea@
SheldonCoteraTALLER 1 FORMACION CIUDADANA Realizado Por Etudiante De ingenieria De Telecomunicaciones Udea@ 1. Determine los elementos que componen el territorio y Explique en qué consiste cada uno de ellos. El suelo: Es el espacio terrestre contenido dentro de las f ronteras. Espacio que es delimitado por los tratados internacionales y
-
Taller 1 formación ciudadana. El territorio tiene varios elementos que lo integran
juandiego17171. El territorio es una parte del mundo que pertenece a una nación. En este espacio se crea un país en el cual su cultura es similar en todo su territorio. El territorio tiene varios elementos que lo integran: 1. El suelo: Es el espacio terrestre contenido dentro de las
-
TALLER 1 GEOGRAFÍA AGRARIA
Diego LópezTALLER 1 GEOGRAFÍA AGRARIA 2022b Con base en la lectura del capítulo 7 “Geomorfología” de Mateo Gutiérrez, responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los tipos de muros de contención? Los muros de contención son obras de protección en la ladera que tienen el objetivo de contener un material, hay
-
Taller 1 Guía Práctica Definición del Problema de Investigación
Maghinson PoletteUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO http://www.unemi.edu.ec/unemi/uimages/Logo-UNEMI.png FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES CARRERA DE TURISMO Taller 1 Guía Práctica Definición del Problema de Investigación Participantes: Vicky Campos, Gabriela Cisneros, Maghinson Córdova Fecha: 28/04/2017 1.- Haga una lluvia de ideas sobre los diferentes problemas que ud. observa en el TURISMO 2.- Selecciones
-
TALLER 1 INGENIERIA ECONOMICA – INTERES SIMPLE
Cesar Villalba SanchezINGENIERIA ECONOMICA – JULIAN DAVID GIRALDO GOMEZ julian.giraldo@uniremington.edu.co TALLER 1 INGENIERIA ECONOMICA – INTERES SIMPLE CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 1. Calcule el interés simple sobre $1.500.000 al 20% ganado durante 150 días R/ $125.000 2. ¿Cuál es el interés simple sobre $800.000 al 25% en el período de 9 meses? R/
-
Taller 1 Límites, puntos extremos y elementos volcánicos de nuestro país
Livan1521Taller #1 Nombre: Navil Barría Turno: sabatino Modalidad: Virtual Cédula: 8-819-1053 1. En un croquis de Panamá localice los límites, puntos extremos y principales elementos volcánicos de nuestro país. 2. Haga una redacción acerca de la importancia de la posición geográfica de Panamá 3. Localice en un mapa de Panamá
-
Taller 1 Planes De Emergencia
alien25zTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ:CEDULA: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las
-
Taller 1 Recursos Humanos
8154779Taller semana 1 Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos. Sin duda en las empresas modernas han evolucionado y cada día más de ellas basan
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
yoltyJORGE ELIECER VILLADIEGO PUERTA Taller: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
wimoreno1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Entonces podemos decir que para tener un completo equilibrio debemos tener también en cuenta los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra
-
Taller 1 Salud Ocupacional
jovicapaTALLER N° 1 PRESENTADO POR: JOHANA CAMARGO PALLARES CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y
-
Taller 1 Semana Sena
yennycastanedaTALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: YENNY CASTAÑEDA EMAIL: hseq@jbtsas.com / jacastamillan@hotmail.com FECHA: 04-10-12 CODIGO CURSO: 338928 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller
-
TALLER 1 SOCIALES 1°
mjuan-1027INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPERANZA, AMOR Y PAZ TALLER, PLAN DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN EDUCATIVA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: Primero TALLER # 1 Para iniciar el segundo período vamos a realizar 1. La portada del segundo periodo del tamaño de una hoja del cuaderno y decorar al gusto teniendo en cuenta 2.
-
TALLER 1 TRANSPORTES
Alba RoblesNOMBRES: MARÍA JOSÉ COLLAZOS, JUAN ANDRÉS GONZÁLEZ FECHA: 29 DE AGOSTO DE 2022 TALLER 1 TRANSPORTES 1. Actualmente en la Calle 79 presenta un alto grado de congestión, donde la función de costos medio generalizado en pesos es . El alcalde de la ciudad desea ampliar la avenida en un
-
Taller 1 “La objetivación del yo para consumir al otro”
jhonathan david garcia piñerosJhonathan David García Piñeros Taller 1 “La objetivación del yo para consumir al otro” Publicidad y Consumo Universidad Central 2019 1. El autor del texto “La objetivación del yo para consumir al otro” hace una profunda investigación acerca del modo de consumismo de la empresa “Foto Japón”, como la psicología
-
Taller 1- Formación ciudadana
Isaac ZapataTaller 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. El suelo: Es el espacio que se encuentran en las fronteras. Este es limitado por los acuerdos que hacen los países y se extiende hasta las fronteras de dichos estados cercanos.
-
Taller 1. Capacidad
RICXA FERNANDA PARDO RODRIGUEZDe acuerdo con el procurador, la incapacidad para ser heredero y para ser testigo en el otorgamiento de un testamento solemne, fue establecida para los clérigos de la religión católica y no para los sacerdotes de otras religiones, y que tal incapacidad tiene ocurrencia siempre y cuando se le haya
-
TALLER 1. FORMACION CIUDADANA El territorio y sus elementos
Daniela Cardona AlzateDANIELA CARDONA ALZATE TALLER 1. FORMACION CIUDADANA El territorio y sus elementos El territorio es un área en la cual se incluyen: tierras, aguas y espacio aéreo, con unos límites trazados y una precisión matemática que define la disciplina de la cartografía. Desde el término jurídico es la extensión de
-
TALLER 1: BIOLOGÍA FUNDAMENTAL
Eliana SoteloTALLER 1: BIOLOGÍA FUNDAMENTAL 1. Nombre los tipos de partículas subatómicas estudiadas. ¿cuál es su unidad de masa atómica? 2. Utilizando el modelo de Bohr, dibuje una estructura atómica para un carbono que tenga seis protones y seis neutrones. 3. Dibuje una representación atómica para el MgCl2 utilizando la regla
-
Taller 1: LA TEORÍA DEL CONFLICTO
Michael Rincon CamposTaller 1: LA TEORÍA DEL CONFLICTO 1. ¿Qué se entiende por conflicto? Se pueden llegar a entender como conflicto una serie de ideas, pensamientos, sentimientos o intereses opuestos que pueden llegar a chocar, son formas de interacción que requieren de por lo menos, de la participación de dos partes: personas,
-
TALLER 1: Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos
marcela1009https://senatutores.files.wordpress.com/2012/08/logosenatext.png TALLER 1: Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos GUIA N°15 Yuly marcela Galvis Landinez Ficha: 1093068 Instructora Adriana Marcela Tarazona Duarte 2017 TALLER 1: Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos 1. Defina los tres significados del termino RH. * RH como función o
-
Taller 1_Decreto 4741 de 2005
LauradelaPTaller 1: Normatividad Aprendiz: Laura Ginett de la Peña Calderón C.C. 1.234.788.398 de V/cio Instructora: Mayra Alejandra Prado Hidalgo Ficha: 2125775 SENA Curso: Supervisión y gestión de residuos peligrosos Villavicencio, Meta 2020 Tabla de contenido Introducción 4 Objetivos 5 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 Taller 6 1. ¿Qué reglamenta
-
TALLER 2 CORTE MONOPOLIO
Luisa CastiblancoFacultad de Ciencias Económicas Luisa Fernanda Castiblanco Microeconomía Intermedia Programa de Economía TALLER 2 CORTE MONOPOLIO I. Selección Múltiple 1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es cierta respecto al monopolio? A) El monopolio es el único productor del mercado. B) El precio de monopolio se determina a partir de
-
Taller 2 cuentas nacionales
Natalia BUNIVERSIDAD FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA. ECONOMIA II- MACROECONOMIA Docente Ruth Saavedra Guzmán TALLER 2 CUENTAS NACIONALES 1. Exprese: 1. Que es la contabilidad nacional Es un registro numérico que permite conocer el estado de la economía y la dinámica de las actividades que
-
TALLER 2 DE EXPORTACIONES
RociogwoTALLER 2 DE EXPORTACIONES PROFESOR JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ – MARZO DE 2.019 - ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. En una SAE se declara - y se acepta -, 38.50 USD como precio unitario de la mercancía a exportar. Al momento de la inspección física, el inspector constata que dicho precio es 27.90
-
Taller 2 De Formación Ciudadana
davidacealgo1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. Los principios fundamentales de la constitución nacional son: Artículo 1: Colombia es un estado social organizado en forma de república democrática y participativa donde prevalece el interés general. Artículo 2: El estado tiene como fin servir a la comunidad,
-
TALLER 2 DE HUMANIDADES
Fabian CañizaresTALLER 2 DE HUMANIDADES 1). Explique la teoría evolucionista de los siguientes pensadores: * Juan Bautista Lamarck: fue el iniciador de la teoría evolucionista. Sostenía que los seres fueron sometidos a la adaptación y en consecuencia de esto fueron evolucionando u obtuvieron el desarrollo de los órganos. Según él, las
-
Taller 2 De Salud Ocupacional Del Sena
yeisonpypEMPRESA ISSAL LTDA. Deberían conocer - Ley 1562 de 2012 - Decreto 1295 de 1994 - Resolución 2400 de 1979 LEY 1562 DE 2012 Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional - Seguridad y salud en el
-
Taller 2 Eventos
mejorestrabajosREALIZAR LA VENTA DEL EVENTO ACTIVIDADES SEMANA 2 Una vez contactado el cliente y determinado los servicios que vamos a prestarle, hacemos los trámites de negociación y registramos la información. 1. Elaborar un Ciclo de Servicios, identificando los momentos de verdad. - Hágalo con base a la lectura del texto
-
Taller 2 Formación, ciudad y constitución
Wilperez01TALLER 2 1. Investiga que es la ponderación de los Derechos Fundamentales y/o principios fundamentales, para la protección al ser Humano. La ponderación se da en casos particulares donde toca sopesar entre dos derechos para saber cuál de los dos pesa más que el otro, siempre teniendo en cuenta que
-
Taller 2 Legislacion Documental
LinaluzlinaTaller 2 De acuerdo al material estudiado esta semana 2, las actividades son las siguientes: 1. Realizar una pequeña investigación sobre el origen de las leyes en el mundo y las clases de constituciones políticas (máximo dos hojas). El origen de las leyes , va de la mano con la
-
TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS - GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cristian David GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO OPERACIONES Y SISTEMAS GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS TALLER 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS ALEJANDRO BOLAÑOS GONZALEZ GIOVANNI DE JESÚS ARIAS CASTRO (Experto en seguridad y salud en el trabajo) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD
-
TALLER 2. TRASCENDENCIA DE LA CANCIÓN “JUAN EN LA CIUDAD”
jose verbelTALLER 2. TRASCENDENCIA DE LA CANCIÓN “JUAN EN LA CIUDAD”. Con base en la letra de la canción “Juan en la ciudad” debes escribir la trascendencia que tiene para la vida y los valores que se vivencian. JOSÉ DAVID VILLALBA VERBEL (Ing. De Sistemas) Todos debemos vivir una vida que
-
TALLER 2.1 MEDIDAS ARANCELARIAS
YAR PINEDATALLER 2.1 MEDIDAS ARANCELARIAS INTEGRANTES: CODIGO: Eimy Carolina Farias Roa 2010650094 Leidy Yarlin Pineda Camargo 2010650069 Yeimmy Andrea Castañeda Caro 2010650087 COMERCIO INTERNACIONAL CONTADURIA PÚBLICA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO COLOMBIA- MEDIDAS RELATIVAS A LOS AGUARDIENTES IMPORTADOS 1. ¿Cuáles son las restricciones arancelarias que se le imponen a los aguardientes importados
-
TALLER 3 - CASO “Fábrica de relojes”
GGGGEMATALLER 3 - CASO “Fábrica de relojes” PREGUNTA1 Formule un modelo de programación lineal. PREGUNTA2 Halle la utilidad máxima y los recursos utilizados. La utilidad máxima es de $1600. Para ello, se debe producir 4 relojes de pie y 2 relojes de pared. Recursos: * David que se encarga del
-
Taller 3 - TITULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES.
Jane Ochoa ✌3.0 Indique el sustento jurídico (artículo) de orden Constitucional que garantiza las siguientes situaciones. 3.1 La razón por la cual las universidades pueden libremente fijar sus propios programas curriculares, establecer sus propias tarifas de matrículas y servicios, y que las autoridades de Policía no puedan ingresar en su territorio, salvo
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
marcela2216Taller 3 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? 1. Las Cualidades, habilidades y aptitudes necesarias que debe tener un director de RR.HH. en una empresa son: * Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de
-
Taller 3 El país local tiene una ventaja comparativa en tela
Jordy MlemaTaller 3 1.- Se puede definir a la ganadería como tierra intensiva porque depende del cociente de tierra y trabajo y no del cociente de tierra a producto, o de trabajo a producto. El cociente de tierra a trabajo en la ganadería es mayor que el cociente en la industria
-
Taller 3 Etica
ka_rol01PREGUNTAS A RESOLVER 1) ¿Cuándo tendremos la culpa nosotros? De lo que sucede en nuestro barrio, municipio, país y mundo • Significa el ser consciente de que nuestros actos y decisiones son las cáusales que aunque no los generemos; se tienen problemas en la sociedad que si nos afectan aunque
-
TALLER 3 ÉTICA PROFESIONAL
luisa1828TALLER 3 ÉTICA PROFESIONAL JESUS DAVID VANEGAS SANCHEZ CC 1032433885 Presentado a: Dra CARMEN ELISA ANZOLA BELLO ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL TECNICO EN SEGURIDAD VIAL A DISTANCIA JULIO DE 2017 RESUMEN La policía nacional está integrada por miembros que son profesionales, formados de manera integrada para ejecutar su labor con
-
Taller 3 Instrumentos Derivados
Sandra Aguilera38. Si la prima de una opción Call de la acción de Bank of America tiene un valor por el ASK de 1,25 USD y la delta es 0,55: a-) Si estamos comprados en la opción Call y el precio del activo subyacente se incrementa, por efecto delta ¿ganamos o
-
Taller 3 Mana 501 Comportamiento Organizacional
Sara GuzmanTaller 2 Taller 3 Preguntas de Discusión Universidad del Turabo Roberto O. Galera Dúcos MANA 501 Comportamiento Organizacional Martes, 18 de septiembre de 2018 2. Identificará y describirá el concepto de Gerencia por Objetivos alineado al concepto de Gerencia de Calidad Total (TQM por sus siglas en ingles). * La
-
Taller 3 Marco Legal de las Relaciones Obrero-Patronales Mana 404
Viviana213231Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad Metropolitana Recinto, Cupey Taller 3 Marco Legal de las Relaciones Obrero-Patronales Mana 404 Nadir Delgado Matos S01250021 Prof. Juanita E. Ramos 1. Definiciones: a. Constitución de Puerto Rico, Documento que rige al Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA), son 92 delegados de
-
TALLER 3 Pedagogia Sena
YENNYFER88Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es
-
Taller 3 procesos administrativos
Paola BetancourtPROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES Asignatura: Procesos Administrativos Título del trabajo Desarrollo de la actividad de análisis y repaso del texto guía Presenta Samira Montenegro Villafañe ID: 513367 Michael Andrés Soto Chacón ID: 503122 Cristian Camilo Penagos ID: 501443 Oscar Alexis Ramírez ID: 506907 Docente Esp. Natali Ramírez Roldan Colombia,
-
Taller 3 TIPOS DE CLIENTES
kalisethmo07TIPOS DE CLIENTES Lo más común es que los tipos de clientes sean: indecisos, indiferentes, sabelotodo, exigentes, decididos; pero también existen clientes donde las empresas u organizaciones que ya tienen cierto tiempo en el mercado suelen tener una amplia variedad de clientes, por ejemplo, de compra frecuente, de compra ocasional,
-
Taller 3: Europa 2020
esteban14LTALLER DE EUROPA Greys Andrea Pedraza Mercado Brayan Andrés Hoyos Cardona Josué David Salgado Abad Esteban de Jesús López Solera Finanzas Internacionales Tutor: Francisco Antonio Bárcenas Merlano Facultad De Ciencias Económicas, Jurídicas Y Administrativas Administración En Finanzas Y Negocios Internacionales Universidad De Córdoba Montería TALLER 3: EUROPA 1. Explique cómo
-
Taller 3: plataforma Piper Alpha
nia000Diplomado: Seguridad y salud en el trabajo Modulo: M3: Plataforma Piper Alpha Título del trabajo “Taller 3: plataforma Piper Alpha Presenta ADRIANA MARIA CASTAÑO VELANDIA Docente Esp. Liliana Gil Especialista en Gerencia en Servicios de Salud COLOMBIA, GINEGRA VALLE Junio 24 de 2017 INTRODUCCION Cada vez que se escucha de
-
Taller 4 Formacion Ciudadana
morita1993Taller número 4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN 1) En primer lugar, un presidente de la junta de acción comunal no debe pedir salario como estímulo para desempeñar una labor que es netamente voluntaria. La comunidad debe elegir la persona que más se adapte a las necesidades de su comunidad, es decir:
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
magamez3 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. Con respecto a la tabla de valores del taller anterior estos son los factores de riesgos encontrados en la empresa ya que era una empresa de químicos. GRUPO FACTOR DE RIESGOS
-
Taller 4 Salud Ocupacional
omarmiranda09Medellín, 21 de Mayo de 2010 Señor JAVER ALEXANDER MENDOZA GERENTE ASUNTO: PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA EXCEDENTES LA MINA Apreciado Señor: En ésta oportunidad y después de realizar el estudio pertinente y el descargue respectivo en el Panorama de Factores de Riesgo. Presento mi
-
TALLER 4: "FLUJOGRAMA DE SITUACIONES DE SERVICIO"
52370217Taller 4: “Flujograma de situaciones de servicio” Indicaciones A continuación se le darán las pautas para elaborar un flujograma de situaciones de servicio relacionado con los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 4. Siga los enlaces, tenga en cuenta las recomendaciones y asegúrese de cumplir los estándares antes de realizar
-
TALLER 4: “REGISTRO Y CONTROL DE RESPEL”
JapojorgeTALLER 4: “REGISTRO Y CONTROL DE RESPEL” Nombre: José Domingo Velandia Cortes Cedula: 80.236.247 Tutor: Ana Carolina Gózales López Fecha: Septiembre 24 de 2019 El control y seguimiento se lleva a cabo mediante el lleno de los formatos propuestos en el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos, que determina
-
TALLER 5 ADMINISTRACION DE OPERACIONES
yojana velascoTALLER 5 ADMINISTRACION DE OPERACIONES Programación de Proyectos: PERT/CPM PRESENTADO POR: DIEGO ANDRES AMADO LEAL LUIS ANDRES LICONA CASTAÑO DIRIGIDO A: PROFESOR: JOSE ANTONIO GIRALDO SAGRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA (UNAB) ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (VIRTUAL) BUCARAMANGA, FEBRERO 22 DEL 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO RESUMEN: PALABRAS CLAVES:
-
TALLER 5 DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
angieyurainisTALLER 5 DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Autores: ANGIE FLOREZ CALDERON 940941 EFRAÍN JOSÉ PANTOJA SURMAY 940938 GRESLY MARTINEZ ORTIZ 940932 SANDRA MILENA ALVAREZ SUAZO 940935 Profesora: LAURA MARTINEZ RIZO Taller presentado a la asignatura de ética y responsabilidad empresarial UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS
-
Taller 5 De Salud Ocupacional
73548108TALLER 5 1-Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las principales causas de accidente en el último año han. A- Por el no uso de los elementos de protección personal.
-
TALLER 5 PLANES DE EMERGENCIA
magaroPLANES DE EMERGENCIA Fecha: 18 de Febrero de 2014 Nombre: MARÍA FERNANDA GAVIRIA ROJAS Codigo :666235 TALLER SEMANA 4 1. Diseñe una ruta de evacuación identificando puntos de encuentros y PMU (Puntos de Mando Unificado) y estabilización de heridos. En nuestra empresa CIMM la ruta de evacuación es la siguiente:
-
Taller 5 Planificación de Objetivos Ejemplo
beaelaMODELO PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Aprobado por: GG. Fecha: 02-01-2015 Páginas: 1 de 1 CALIDAD Aspecto relacionado con la Política Mejorar continuamente nuestro desempeño de calidad para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas. Objetivo General Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas mediante innovación y