ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 17.326 - 17.400 de 61.754

  • Derecho administrativo antecedentes.

    Derecho administrativo antecedentes.

    Ricardo Andrade1.1. Antecedentes Generales Resulta indispensable ubicar adecuadamente al derecho administrativo dentro del campo histórico y dentro del campo jurídico, para lo que debemos puntualizar varios hechos sin los cuales posiblemente sea más difícil comprender esta institucionalidad jurídica. En lo relativo a la ubicación histórica diremos que el ser humano aparece

  • Derecho administrativo general

    romel0414UDEFA Universidad de Falcón FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PUNTO FIJO. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (TEMAS: 4,5,6) DOCENTE: DÍAZ IRIAM Tema 4. Personalidad jurídica de la administración pública. Concepto de personalidad jurídica. Personas jurídicas públicas y privadas. Clasificación de las personas jurídicas de derecho público. El régimen de las personas

  • DERECHO ADUANERO

    angelessantosACTIVIDADES ADUANERAS Son todas aquellas actividades que le van a permitir al Agente de Aduanas a través de sus tramitadores y personal, preparar todo lo pertinente a la nacionalización o desaduanamiento de las mercancías. Dentro de ellas podemos señalar: • Visitar el almacén para ver en qué condiciones llegó la

  • DERECHO ADUANERO

    barbara2525BDERECHO ADUANERO Cuál es la definición de derecho aduanero • Conjunto de normas jurídicas que regulan por medio de un ente administrativo las actividades o funciones del estado en relación al comercio exterior de mercancías que entran y salen en sus diferentes regímenes al o del territorio nacional Cuáles son

  • Derecho Agrario

    fumale182Derecho AGRARIO 1. Mencione el concepto de juicio agrario. R= Son juicios agrarios los que tienen por objeto sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en la ley agraria. 2. Mencione el termino que tiene un avaluó que se

  • Derecho Agrario

    abacheAmparo Agrario Administrativo. Ley de reforma agraria (DEROGADA). Amparo Agrario. Los amparos agrarios son actos administrativos definitivos, de efectos particulares, de carácter decisorio, dictado en un procedimiento contradictorio, y de naturaleza constitutiva del derecho de permanencia, que prohíbe el desalojo de un predio rural, por parte de sus dueños o

  • Derecho Agrario

    zovek2000SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL El derecho agrario es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la selvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta

  • Derecho al ambiente sano

    yen5Sentencia SU-442/97 DERECHO AL AMBIENTE SANO-Procedencia de tutela por conexidad con derechos fundamentales No obstante que la acción de tutela ha sido consagrada para proteger los derechos constitucionales fundamentales de carácter individual, es procedente intentar esta, cuando se trata de la presunta vulneración o amenaza de un derecho relativo al

  • DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO.

    DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO.

    yariblimon1978DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO. Ficha técnica curso * Aproximación al concepto, contenido y alcances del derecho humano a un medio ambiente adecuado, así como a las obligaciones internacionales que el Estado mexicanos ha adquirido para su cumplimiento, como criterios para el desarrollo de las actividades del municipio en temas

  • DERECHO AMBIENTAL

    zzzzzzzzzDEDICATORIA Dedico este trabajo a mis padres, por su comprensión y ayuda en todo momento. Nos han enseñado a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento. También deseo expresar el agradecimiento enorme a usted docente del curso de Derecho Ambiental Dr. Percy García Paredes

  • Derecho Ambiental

    erickalbinoLa empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sánchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del

  • Derecho Ambiental

    romgarayINTERPONE DEMANDA POR DAÑO DEMANDA DE DAÑOS DERIVADO DE RELACION DE VECINDAD – FUMIGACION EN CAMPO COLINDANTE. DAÑO DE CULTIVOS. SR. JUEZ: Sr., Juan Romero DNI. 17.725.845, por derecho propio, con el patrocinio letrado de la Dra. Garay Romina, con domicilio real en calle colon Nº 456 norte, Bº jardín

  • Derecho Anglosajon

    holahola82930Derecho anglosajon El derecho anglosajón es un sistema "jurisprudencial", en tanto la principal fuente del mismo son las sentencias judiciales (el conjunto de las mismas se denomina "jurisprudencia"), las cuales tienen un carácter "vinculante", es decir, son obligatorias para todos los jueces, quienes no pueden apartarse de las decisiones tomadas

  • Derecho Burocrático

    t1e2r3e4s5a6DERECHO BUROCRÁTICO. El Derecho Burocrático en la actualidad está evolucionando, ha venido ganando terreno en su valor académico y doctrinario, y Pedro Ojeda Paullada en su obra consultada lo define como “aquella disciplina o rama del Derecho Social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el

  • Derecho Burocratico

    sofiaestela1 Pág. 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 TEORÍA ECONÓMICA ÍNDICE GENERAL PÀGINAS 2 2 3 3 4 4 5 5 6 7 7 8

  • Derecho Canbiario

    cintyabalvinCURSO: DERECHO CAMBIARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 DEFINICIÓN El derecho cambiario o cartular es una rama del derecho que regula y estudia los tìtulos valores, por lo cual es claro que estudia temas como reglas aplicables a los tìtulos valores (como tìtulos al portador, tìtulos a la orden,tìtulos nominativos,

  • Derecho Civil

    yiovelisSOCIALISMO DEL SIGLO XXI COMO VISION DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN LAS RELACIONES JURIDICAS PRIVADAS- Conceptos básicos: Socialismo: El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. Es un

  • Derecho Civil

    rabecaprocedimientos contenciosos en asuntos de familia Índice Introducción Capítulo IV: Procedimiento Contencioso en Asuntos de Familia y Patrimoniales Principios. Supletoriedad Materias. Competencia. Etapas. Contenido del libelo. Oralidad de la demanda Representante judicial. Incumplimiento de la prevención Orden de comparecencia. Pronunciamiento del juez sobre las cuestiones previas Cuestiones previas rechazadas Cuestiones

  • Derecho Civil

    jadelinaDERECHO CIVIL I TEORIA GENRAL DEL ACTO JURIDICO CONCEPTO JURIDICO FUNDAMENTAL DEL SUPUESTO Y LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO DEFINICION TRADICIONAL DE ESTE EN LA TEORIA CLASICA VIPARTISTA FRANCESA EL HECHO JURIDICO DENTRO DE LA MISMA TEORIA (LORE Y ALE) EL SISTEMA MEXICANO Y LA INSUBOORDINACION DEL ACTO JURIDICO HECHOS

  • Derecho Civil

    naghellyLa creación del estado de Pakistán, con mayoría de población musulmana, como medio para evitar una guerra civil. Aun así, se producen enfrentamientos armados y Gandhi anuncia su segunda huelga de hambre, hasta que al final le prometen que no volverán a enfrentarse. La escena en la cual un hindú

  • Derecho Civil

    wianpigoNUMERO UNO (1). En la ciudad de Guatemala, el trece de enero del año dos mil ocho. ANTE MÍ: EDIN MARCONY MIJANGOS HERRERA Notario, Comparece el señor: DAVID JAVIER REYNOSO PAIZ de treinta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, Perito Contador de este domicilio, quien se identifica con su

  • Derecho Civil

    DAFGIntroducción. En este presente trabajo conoceremos acerca de lo que es el Instituto De La Fusión Registral Del Estado de México (IFREM). Desde su nacimiento, los motivos que llevaron a la gente a crear al IFREM, como fue evolucionando y hasta lo que hoy en día conocemos como el nombre

  • Derecho Civil

    kelia08Conceptualización de los contratos referidos en clases 1. CONTRATOS CONSENSUALES 2. CONTRATO REAL 3. CONTRATO UNILATERAL Y BILATERAL 4. CONTRATO GRATUITO Y ONEROSO 5. CONTRATO CONMUTATIVO Y ALEATORIO 6. CONTRATO PRINCIPALES Y ACCESORIOS 7. CONTRATO DE ADESIÓN DESARROLLO 1. Contratos consensuales RESPUESTA: Son los que se perfeccionan por el mero

  • Derecho Civil

    JamibriDERECHO CIVIL Algunas enfermedades persistentes de carácter físico o psíquico provocan que una persona no pueda gobernarse por sí misma, con riesgo de obrar en perjuicio propio, de su patrimonio y de los demás. Hay tres figuras de protección para ellas: tutela, curatela (o incapacitación parcial) y defensor judicial. Pero

  • Derecho Civil

    castillo182ETAPA PRELIMINAR Esta etapa también la podemos denominar como previa, antes de que un juicio civil -por citar alguno- inicie, hay veces que es necesario recabar cierta información o realizar una determinada acción para que inicie de manera efectiva un juicio, dentro de la etapa preliminar podemos encontrar: a) Medios

  • Derecho Civil

    betoferTarea Derecho Civil El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo

  • Derecho Civil

    luzdanyINTRODUCCIÓN Damos inicio a este trabajo entendiendo que la Responsabilidad Civil Contractual, presupone la existencia de una obligación contractual previa y que su inejecución, ocasiona un daño, a diferencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual o Aquiliana, se origina tras la transgresión, del deber genérico de no dañar a otro, transgredir

  • Derecho Civil

    carlosalmonEL DERECHO EN LA FASE VIRREINAL. EL DERECHO INDIANO. Es éste el derecho expedido por las autoridades españolas peninsulares o sus delegados u otros funcionarios y organismos en los territorios ultramarinos, para valer en éstos. Hacia un lado, este derecho se completa por aquellas normas indígenas que no contrariaban los

  • Derecho Civil

    mariangelica049624. ¿Cómo se disuelve, liquida, fusiona y escisiona las Sociedades Mercantiles? DISOLUCIÓN 1. La disolución de una sociedad o terminación o la terminación de una empresa unipersonal puede porvenir de una causal: Legal (Arts. 218,319, 333, 351, 370,457 del Código de Comercio y Art. 71 Ley 222 de 1995) o

  • Derecho Civil 2

    ratonmalxxxTEMA I De las Obligaciones en general. 1.1.- CONCEPTO. 1.2.- LA FACULTAD Y EL DÉBITO. 1.3.- DÉBITO Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. 1.4.- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES. 1.5.- CARÁCTER PATRIMONIAL DE LA PRESTACIÓN. 1.6.- OBLIGACIONES NATURALES. 1.7.- ACCIÓN, EMBARGO Y EJECUCIÓN FORZADA. 1.8.- CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. 1.1.- Concepto

  • DERECHO CIVIL ACUERDO A LA MARIHUANAN

    DERECHO CIVIL ACUERDO A LA MARIHUANAN

    cesar stiflerNAYELI MENDOZA ORTA LICENCIATURA EN DERECHO CARLOS ALBERTO MARTINEZ DAVILA DERECHO CIVIL ACUERDO A LA MARIHUANAN El fallo de los ministros, beneficia sólo a cuatro personas que promovieron un amparo contra la prohibición legal para sembrar y consumir su propia marihuana, Indudablemente el narcomenudeo es un gran generador de violencia

  • DERECHO CIVIL I EVOLUCION DE MATRIMONIA

    DERECHO CIVIL I EVOLUCION DE MATRIMONIA

    Isaac Javier Wrtiz BarbozaDERECHO CIVIL I EVOLUCION DE MATRIMONIA CUESTIONARIO II 1. ¿Cuál es la importancia del matrimonio en el derecho mexicano? En el es frecuente afirmar que el matrimonio constituye la base fundamental de todo el derecho de familia. 2. ¿Qué opine Ruggerio respecto al matrimonio? El matrimonio es institución fundamental del

  • Derecho Civil II Parcial II

    Derecho Civil II Parcial II

    camilaculiArtículo 886, mora del deudor: aquí el acreedor (José) incurre en Mora si el deudor (María) le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867, puesto que se rehúsa injustificadamente a recibirlo para eximirse de la consecuencia judiciales derivadas de la Mora (artículo 888). Entonces, en el

  • Derecho Civil IV

    mercydominguezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA JURIDICAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: Las Donaciones Entre Vivos Y Adjunto Elabore Dos Contratos Uno De Donación Y Otro Testamentario. PARTICIPANTE: Mercedes Altagracia Flores Domínguez 04-0043 MATERIA: Derecho Civil IV FACILITADOR: Ynocencio Taveras Alvarado, M.A SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, RD.

  • Derecho Civil Ll

    AUTOEVALUACIÓN. TEMA I. *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. Vinculo Jurídico que nos constriñe en la necesidad de realizar algo según el derecho de nuestra ciudad. 2. Diga el concepto de Obligación Tradicional y los elementos que las integran. Concepto: la obligación

  • Derecho Colectivo

    jhovansitoINTRODUCCION El derecho laboral es la hazaña de la libertad y la dignidad del trabajo, ya impuso ala tesis de que l trabajo no es una mercancía, la historia del derecho Colectivo de trabajo es la pagina heroica, pues las clases sin tierra y sin riqueza tuvieron que imponer al

  • Derecho Colectivo Y Procesal Laboral

    daiariassDerecho de la negociación colectiva 1) Noción: La negociación colectiva y su producto mas característico, el convenio colectivo de trabajo, constituyen instituciones especificas propias del derecho del trabajo. Proceso desarrollado entre dos partes, la parte empresaria y la parte obrera, que defienden intereses distintos, se comunican e interactúan influenciándose de

  • DERECHO COMERCIAL

    ROSALIAASCUATemas Final COMERCIAL 1 Valeria Celada 29/9/2010 mi novio rindió comercial 1 en Neuquen estos fueron los temas: -Dar 3 ejemplos de negociación No mercantil -Concepto de Sociedad Comercial y enumerar los tipos que existen en la Argentina -Concepto de compraventa mercantil y diferencia con compraventa civil -Practico: Ley de

  • Derecho Comercial 1

    124503Definición del Derecho Comercial. El derecho comercial se establece sobre la base de que los diferentes miembros de la sociedad llevan a cabo normalmente diversos tipos de intercambio que pueden representar ganancias o lucros. Así, el derecho comercial se interesará por este tipo de intercambios y no por aquellos que

  • Derecho Comercial Actividad 1 - Uladech

    CAROLINAPAZJDerecho Comercial Consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y profesional por que la actividad de comercio era propia de profesionales del comercio, agrupados en gremios y colegios profesionales. El Derecho Mercantil, es la rama del Derecho que regula los hechos nacidos a partir de la consumación de un

  • DERECHO COMERCIAL ACTO Y SUJETO

    DERECHO COMERCIAL ACTO Y SUJETO

    amber2TRABAJO DE DERECHO DERECHO COMERCIAL ACTO Y SUJETO CONTENIDO DEERERECHO COMERCIA L ACTO Y SUJETO 1. Que es el comercio 2. Que es el derecho comercial 3. Características del derecho comercial 4. Fuentes del derecho comercial 5. Sujetos del derecho comercial-comerciante 6. Características del comerciante 7. Empresario y sus característica

  • Derecho Comercial Boliviano

    jacquelin1186Derecho mercantilDe Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde «Derecho comercial») Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página

  • Derecho Comercial Internacional

    tobias85Derecho Comercial Internacional Modulo 1.- Noción de Derecho Comercial internacional  Noción: definición de DCI O DMI: conjunto de normas jurídicas que rigen las operaciones comerciales realizadas por particulares cuyos intereses se sitúan en estados (países) diferentes. 2.- La organización del comercio internacional:  Es la OMC (Organización mundial del

  • Derecho Comercial Internacional

    sasanchezagExacción de efecto equivalente Se entiende por exacción de efecto equivalente toda carga pecuniaria, aunque sea mínima, unilateralmente impuesta, cualquiera que sea su denominación técnica, que grava a las mercancías a causa de su paso por la frontera aunque no tenga efecto discriminatorio o proteccionista, ni el Estado perciba un

  • DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO

    DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO

    Pablo HeuserDIRECCIÓN NACIONAL DE AREA DE ADMINISTRACION __________________________________________________________________________________________________________________ EXAMINACIÓN NACIONAL 2013 DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO, IADS IAD -002 PAUTA DE CORRECCIÓN (EXIGENCIA DEL 60%) Se le solicita: 1. Juan, Roberto y Diego requieren de su asesoría respecto a la Sociedad de Responsabilidad Limitada: 1. Características de esta organización jurídica 2. Las

  • DERECHO COMERCIALY LAS SOCIEDADES MERCANTILES

    yeseniia9EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES. Derecho comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico el derecho comercial es una rama del derecho privado que regula lo siguiente: la actividad calificada por la ley

  • DERECHO COMO VALOR

    adrianasofEl Derecho es un sistema normativo y un fenómeno social, pero también el instrumento a través del cual se realiza la Justicia. A partir del s. XIX pasa a contemplarse como un instrumento de poder al servicio de los más diversos fines y no como una realidad que se legitima

  • Derecho Comparado

    INESDENISSEConcepto, y fines del Derecho Comparado El Derecho comparado es una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa fundamentalmente en la comparación de las diversas soluciones que ofrecen los distintos ordenamientos jurídicos vigentes, esto dentro de una vista funcionalista. Otra definición que me parece interesante y muy

  • Derecho Comparado

    alfa1821TEMA I Introducción al Estudio del Derecho Comparado 1. 1 Concepto y características del Derecho Comparado. Una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistemas jurídico de un Estado determinado.” El derecho

  • Derecho comparado en los sistemas jurídicos inquisitivo y acusatorio en México

    Derecho comparado en los sistemas jurídicos inquisitivo y acusatorio en México

    SolArrazate2016UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO PRESENTACIÓN CATEDRATICO: DRA. LUCÍA GUADALUPE ALFONSO ONTIVEROS. PRESENTE: RAMÍREZ CERVANTES HUGO ALBERTO. MATERIA: SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS ENSAYO: “DERECHO COMPARADO EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS INQUISITIVO Y ACUSATORIO EN MÉXICO” MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES 1ER. CUATRIMESTRE SÁBADOS; TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A; 13 DE ACTUBRE DE 2016

  • Derecho Común

    whitezeroEl Derecho común (del latín ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un Derecho particular o especial (Derecho propio).1 2 Durante la Baja Edad Media se denominó así al Derecho formado por

  • Derecho Concursal

    pishkotamás apropiadas, incluida la incorporación de las reglas supletorias, que serán en todo caso aplicables en lo que no quede regulado por el plan. Posteriormente nos referiremos en detalle a las reglas supletorias previstas en el artículo 149 LC. La doctrina considera que lo que en ningún caso podrá incluir

  • Derecho Constitucional

    royganGOBIERNO DEL DR. JOSE MARIA VARGAS La primera fricción importante de Paéz con sus sostenedores socio-políticos: el mantuanaje del centro del país, los exrealistas y canastilleros y los militares, se produce con motivo de las elecciones de 1834 para escoger a su sucesor constitucional. José Antonio Páez prefería a un

  • Derecho Constitucional

    yinethjosefinaLa Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el

  • Derecho Constitucional

    kaaf1994Kevin Aldair Aguilar Flores 26/02/2014 2° “D” “DERECHO CONSTITUCIONAL” Resumen 3 Temas: Capítulo 7: La Forma de Gobierno (El sistema federal) La constitución le asigna a nuestra forma de gobierno la característica de que sea federal. Hemos de abordar el estudio del sistema federal mexicano. Mas para realizar nuestro propósito,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO EN EL CONTEXTO DE LA INTEGRACION SUPRANACIONAL Y LA GLOBALIZACION.

    DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO EN EL CONTEXTO DE LA INTEGRACION SUPRANACIONAL Y LA GLOBALIZACION.

    kikesal123UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO Maestría en derecho constitucional y administrativo RESUMENES DE LECTURAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO EN EL CONTEXTO DE LA INTEGRACION SUPRANACIONAL Y LA GLOBALIZACION. DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO Y COMPARADO. AUTORES : Br. Elizabeth Del Carmen Acosta Morales. Br. Jenny Flor Otiniano

  • Derecho Constitucional Hasta La Actualidad

    1350La Constitución que nos rige actualmente es la que fue elaborada por el Congreso Constituyente de Querétaro en 1916, encabezado por Venustiano Carranza, la cual fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y se considera el logro mas significativo de la Revolución Mexicana La Constitución que actualmente nos rige,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL II.

    yalitosUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA DERECHO CONSTITUCIONAL II. ACTIVIDADES DE APLICACION ALUMNO: ISRAEL JESUS PADILLA GARCIA LICENCIATURA: DERECHO MATRICULA: EDS120038 LUGAR Y FECHA: CUERNAVACA, MORELOS 26 DE ENERO DE 2013. UNIDAD I ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCION • Investigar qué garantías y que clasificación teórica se consagran en

  • DERECHO CONSTITUCIONAL Y RELACION CON RAMAS DEL DERECHO

    DERECHO CONSTITUCIONAL Y RELACION CON RAMAS DEL DERECHO

    Suyit Luevano* Como pueden ver las ramas del derecho están muy interrelacionadas con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la siguiente información pueden armar fácilmente un cuadro sinóptico y/o mapa conceptual del mismo. * RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL * RAMAS JURÍDICAS * Derecho Administrativo * Regula las actividades

  • Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    estratosferoIntegrantes: * Cortes Zevallos, Ximena * León Florez, Ariana Institución: Universidad Privada del Norte – Lima-Centro Curso: Derecho Constitucional y Teoría del Estado Profesora: Yolanda María Pinto Bouroncle El caso de leonor la rosa presenta dos argumentos que se contradicen, este trabajo es una reocpilacion de diversas fuentes encontradas, cabe

  • Derecho Consuetudinario

    ramirez75DERECHO A LA MADRE TIERRA La tierra es el planeta que habitamos y la superficie sólida que la cubre, constituye el suelo natural con el que los seres humanos tenemos contacto diariamente. ¿Qué significa la tierra para el ser humano?, es su soporte, es la que propone diversidad de recursos

  • Derecho Contencioso Administrativo

    lizcCOMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Art. 259 CBRV. La jurisdicción contencioso administrativa corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y a los demás tribunales que determine la ley. Los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa son competentes para anular los actos administrativos generales o individuales contrarios a

  • Derecho Contensiono

    noctemusUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES Alumno: Arturo Casillas Duran Código: 212433263 Asesor: José Ángel Zaldívar ACTIVIDAD 1.1 CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Orden jurisdiccional que se encarga de controlar la correcta actuación de la Administración, con pleno sometimiento a la ley y al derecho; así como de la resolución de los

  • Derecho De Amparo

    katchen14Hola katchen14 %site_formal% - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Página principal » Temas Variados Modelo de Sustitución de Importaciones Enviado por josestefano1992, marzo 2013 | 4 Páginas (823 Palabras) | 59 Visitas | 4.51 12345 | Denunciar

  • Derecho de empesa

    Derecho de empesa

    Feña Welkner(Pág 54-68) IV. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO 127. Fundamento legal. El Art. 2322 CC responsabilidad solo se refiere al tiempo en que el dependiente se encuentra en ejercicio de sus funciones. →Exige probar que los criados o sirvientes han ejercido sus funciones de un modo impropio “que los amos no tenían

  • Derecho De Familia

    valeriee12La filiación Concepto Jurídico: relación jurídica que se establece entre las personas a quienes el Derecho coloca en la condición de padre y madre y las que sitúa en la de los hijos, de manera que aquella realidad biológica es recogida por el Ordenamiento distribuyendo derechos y obligaciones entre ellos.

  • DERECHO DE INTELECTUALES

    rina25MARCAS TRIDIMENSIONALES Son aquellas que se representan de manera volumétrica en tres dimensiones, las más comunes son envoltorios, envases, contenedores y formas de presentación del producto, este tipo de marca es el más complejo para conseguir el reconocimiento al uso exclusivo, la característica principal que se debe demostrar al solicitar

  • Derecho De La Salud

    gianella95a salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos. Al igual que todos, el derecho a la salud impone al Estado la obligación de respetar, proteger y facilitar su ejercicio. Esto, también incluye a la Salud Sexual y Reproductiva que es un derecho

  • Derecho De Las Minorias Y Grupos Vulnerables Ala Justicia

    deivi5555Las distinciones que afectan a las minorías de manera negativa en los aspectos políticos, sociales, culturales o económicos persisten y es una importante causa de tensiones en muchas partes del mundo. La distinción se ha de conceptualizar como "toda discriminación, distinción, exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados

  • DERECHO DE LAS OBLIGACIONES EN EL PERU199

    DERECHO DE LAS OBLIGACIONES EN EL PERU199

    Armand Castillo RamosLUIS ROMERO ZAVALA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES EN EL PERU199 al atil lo han concertado. Similar caso se presenta cuando la principal es indivisible y la penal solidaria. La solidaridad Pues Impide la división aunque la prestación fuese divisible y garantiza al acreedor en casos de pluralidad de deudores. 3..

  • Derecho De Lo Negocios

    titimanDERECHO DE LOS NEGOCIOS CUESTIONARIO UNIDAD I 1.-Cual es el concepto de Derecho. Es un conjunto de normas coercitivas, bilaterales, externas, heteronomas y objetivas que regulan la conducta del hombre en la sociedad. 2.-Cuales son las fuentes del derecho. Son los actos o hechos pasados de los que se deriva

  • Derecho De Los Negocios

    blcalderonI. Contesta lo que se te pide 1. Define a los hechos jurídicos. Cualquier transformación de la realidad o cualquier cambio en lo existente, espacial y temporalmente localizado, que produzca consecuencias jurídicas. Un hecho jurídico es un suceso que produce efectos jurídicos. 2. ¿Qué son y cuáles son los efectos

  • Derecho De Los Niños

    Derecho De Los Niños

    AngelicaReyesDERECHOS DEL NIÑO Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia

  • Derecho De Obligaciones

    nenadelbloque1 DE LA LECTURA DE DERCHO DE LAS OBLIGACIONES DEL AUTOR GUTIERREZ Y GONZALEZ ERNESTO PAGINAS 231- 258 Y “CONTRATOS CIVILES “DEL AUTOR PÉREZ FÉRNANDEZ DEL CASTILLO BERNARDO PAGINAS 41-57 ELABORE LO SIGUIENTE //1 SEÑALE LA DIFERENCIA ENTRE CONVENIO Y CONTRATO Que el contrato es el acuerdo de dos o

  • Derecho De Obligaciones Dentro Del Derecho

    vicera1. DERECHO DE OBLIGACIONES DENTRO DEL DERECHO: Antes de adentrarnos al derecho de obligaciones empezaremos por señalar qué es el derecho. El Derecho es un conjunto de normas que regulan las relaciones que surgen entre las personas con el fin de lograr la paz social y la justicia. Es el