Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 17.326 - 17.400 de 61.753
-
Derecho Público
zaraidDerecho Público: conjunto de normas que regulan la relación del Estado con los particulares (normas de derecho constitucional; administrativo; procesal; penal; internacional público, etc...) • Característica: normas de subordinación inderogable para los particulares. Fundadas en razones de orden social o de bien común. • Derecho Privado: conjunto de normas que
-
Derecho Registral
arlekin7SISTEMA Y FUNCIÓN NOTARIAL Varias teorías tratan de explicar la función del notario. Jiménez de Arnau citando a Castán Tobeñas afirma que existen 3 tendencias o puntos de vista para encuadrar la función notarial: Como parte de la administración o poder ejecutivo del Estado con la misión de colaborar en
-
Derecho Resumen Gerencia General
Piero MardiniSociedades Persona Jurídica: Persona u organización de personas, que desarrollan actividades económicas para alcanzar un determinado fin lucrativo o no. Puede adquirir bienes y venderlos, celebrar contratos, asumir obligaciones, actuar judicialmente. Personas sin fines de lucro: Asociación, fundación y comité Personas con fines de lucro: EIRL, SRL, SA, SAA, SAC
-
Derecho Romano
NoeCossErección Artículo principal: Erección Comparación entre un pene en estado de flacidez y el mismo en estado de erección. Se conoce como erección al estado en el que el pene se vuelve rígido y aumenta de tamaño, debido a que su tejido interno (cuerpos cavernosos) se llena de sangre. Las
-
DERECHO ROMANO
breca87§21: Ticio es un ciudadano romano sui iuris que está casado con Gaya, quien está sometida a su manus, con ella ha procreado a Seyo y a Livia, quienes están sometidos a su patria potestas. Ticio tiene dos hermanos de nombres Julio y Enia. Julio es viudo y padre de
-
Derecho Romano
norysandino1.- ¿Qué se entiende por Derecho natural? Parte de la moral es reconocido por el poder público pero no tiene validez en el marco legal, si no que se trata del orden ideal 2.- ¿Cuál es la diferencia entre una orden positiva y una orden vigente? Tiene características de orden
-
Derecho Romano
brendaarreola1Tabla I - Citación y comparecencia en juicio. Tabla II - Acciones de la Ley. Obligaciones de testimoniar. Tabla III - Ejecución contra el deudor. Tabla IV - Patria Potestad. Tabla V - Disposiciones testamentarias; sucesión ab intestatio; tutela y curatela. Tabla VI - Nexum, mancipatio, usucapio, trinoctium; reivindicación. Tabla
-
Derecho Romano
n52mConjunto de normas que rigió la vida del pueblo romano en las diferentes etapas de la historia. Desde su fundación (753 a.C?) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C.). Estudia aquellas instituciones que actualmente denominamos de Derecho privado romano y se encarga de la reconstrucción de los conceptos jurídicos
-
DERECHO ROMANO
ivrivasINTRODUCCION La jurisprudencia clásica se inicia con la aparición de dos famosas escuelas, la sabiniana y la proculeyana, cuya contraposición según razones políticas, filosóficas, o doctrinales no es bien conocida. Florecieron en la antigua Roma Imperial: fueron dos escuelas opuestas de jurisprudencia, en general, los proculeyanos asumían una tendencia liberal
-
Derecho Romano
Nociones Preliminares del Derecho 1.1-El Derecho Romano General. SU ORIGEN Y DEFINICIÓN: Durante los siglos previos a la expansión romana, en la península Itálica habitaron pueblos de origen diverso. Muchos de ellos se habían establecido en la región desde la prehistoria (los pueblos que, de manera conjunta, son denominados itálicos,
-
Derecho Romano
marielarivassancSERVIDUMBRE Servitus, es el derecho real sobre la cosa ajena. La relación de servidumbre se establece entre personas que son propietarios de dos muebles inmuebles o fundos, en los cuales se presenta una situación de servicio y dependencia de una respecto de otro. En las servidumbres es irrelevante la identidad
-
DERECHO ROMANO
Eddi19741.¿Cómo concibe el español su misión de conquista? Como el cumplimiento de un deber cristiano. 2.¿Qué acción de los españoles marcó para el indio, el inicio de una nueva moral? La enseñanza de la religión católica, la cual marco el inicio de la imposición de una nueva moral, con su
-
Derecho Romano
zandriuxDERECHO ROMANO MONARQUÍA REY Jefe único y vitalicio; Al principio electo popularmente, posteriormente lo designaba su antecesor con aprobación del Senado. Si fallecía sin designar sucesor, cada miembro del Senado ocupaba el cargo como inter-rex durante 5 días, hasta que se designaba un nuevo rey. Mando político y militar supremo,
-
Derecho Romano
oleseoDerecho real y personal 1. Derecho reales y personales. Un grupo de derechos subjetivos se reúne bajo la denominación de derecho reales o derecho sobre cosas. Tal denominación no es romana, pues la expresión ius in re, es propia de los romanistas del medievo; sin embargo, la separación entre aquellos
-
DERECHO ROMANO
anamariaramirez2. Elabore un cuadro donde se establezcan las diferencias de los tres elementos de la estructura del acto jurídico. 3. Explique la diferencia entre la manifestación de la voluntad expresa y la manifestación de la voluntad tácita. R= La manifestación de voluntad es la exteriorización de la misma realizada por
-
Derecho Romano
ARRENDAMIENTO: Es un contrato por el cual una persona se compromete con otra a proporcionarle el goce temporal de una cosa, o a ejecutar para ella cierto trabajo, mediante una remuneración en dinero, llamada merces. El que se obliga a suministrar la cosa o trabajo es el locutor. El que
-
DERECHO ROMANO
20102905Introducción Dentro de este tema veremos Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días
-
Derecho Romano
IsloEl derecho Romano es el resultado de un devenir histórico de una civilización que, aun hoy en día es modelo de integración y desarrollo político pero sobre todo legal. Es el ordenamiento jurídico que rigió al pueblo romano desde la fundación de la ciudad en 753 a.C. hasta la caída
-
DERECHO ROMANO
clarythaERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a
-
Derecho Romano
omarhedzINTRODUCCIÓN: Este ensayo trata sobre la historia del Derecho Romano, su evolución y sobre el grado de influencia que ha tenido en el Derecho actual, ya que se puede decir que todas las instituciones jurídicas que existen actualmente en funcionamiento tuvieron su origen en Roma, ya que para comprender de
-
DERECHO ROMANO
dianayaelEL DERECHO ROMANO INTRODUCCIÓN Roma logró, a través de muchos siglos de ejercicio, un alto grado de perfección en la teoría de las obligaciones, esto hizo que otros pueblos aplicaran estas mismas reglas en sus relaciones comerciales entre dos personas o entre un individuo y un grupo de personas. Estas
-
Derecho Romano
maoldiCÁDIZDIRECTO/Jose Manuel García Bautista.- Marco Tulio Tirón era un esclavo de Cicerón, vivió allá entre el 91 a.C. y el 4 a.C. y hacia funciones de secretario del genial pensador romano. Sabía escribir pero la velocidad en la que Cicerón expresaba sus pensamientos no era suficiente para que Marco Tulio
-
Derecho Romano
milton198888SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIAL DIDÁCTICO TEORÍA DEL ESTADO ÍNDICE Introducción.............................................................................................................................. Datos de identificación de la asignatura................................................................................... Objetivo general........................................................................................................................ Criterios de evaluación.............................................................................................................. UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ESTADO. 1.1. Concepto de Estado. Héctor González Uribe, Teoría política............................................................................. 1.2. Objeto, fin y trascendencia del Estado. Rafael Rojina
-
Derecho romano
lunabasultoLA NUEVA RETORICA DE CHAIM PERELMAN LA TEORÌA INFORMAL DE STEPHEN TOULMIN 1. El fundamento de la teoría de este autor es la vigencia que da a la retorica de Aristóteles dando una concepción retórica al razonamiento jurídico. 1. Se opone a una tradición que arranca de Aristóteles y que
-
DERECHO ROMANO 2 "GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES NOCIÓN • El aseguramiento del cumplimiento de la obligación que hace el deudor o un tercero al acreedor. • Facilita el tráfico económico, negocial y el surgimiento de obligaciones por la seguridad que recibe el acreedor de que le van a ser satisfechas sus
-
Derecho Romano 4
daviddragunOrdo Iudiciorum Privatorum[editar • editar código] Prevalece la actividad de las partes y la sentencia se deriva de la litis contestatio. Incluye 2 procesos, las Legis Actiones y el procedimiento formulario. Legis Actiones: proceso caracterizado por su tramitación oral y solemne y por su división en dos fases: apud iudicem
-
DERECHO ROMANO GERMANICO
Stephanie2310DERECHO ROMANO GERMÁNICO INTRODUCCIÓN• El sistema derecho romano – germánico es el heredero del derecho romano, en cuya evolución se han incorporados elementos de otros derechos como locales y canónicos EL DERECHO ROMANO• La evolución de roma tuvo cuatro periodos• La monarquía• La república• Principado• Imperio monárquico absoluto EL DERECHO
-
Derecho Romano I
moy018INDICE INTRODUCCIÓN. • I. CONCEPTOS GENERALES. • 1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano. • 2. Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. • 3. Definición del “ius”. • 4. Definición del Derecho Romano. • 5. Fuentes del Derecho Romano. II. EL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN ROMANÍSTICA Y
-
DERECHO ROMANO MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (SINDICATURA).
miglediscastilloDescripción: IMAGEN CORPORATIVA SINDICATURA MUNICIPAL Nº de Páginas Introducción 3 I.- Objetivo y Alcance 4 I.1.- Objetivo 4 II.2.- Alcance 4 II.- Base Legal 5 III.- Atribuciones 6 IV.- Organigrama Estructural 7 IV.1.- Organigrama General 7 IV.2.- Organigrama Funcional 8 V.- Descripción de Objetivos y Funciones de las Unidades Estructurales
-
Derecho Romano Procesal Civil
gus.garnica99C:\Users\FSantiago\Desktop\LOGO-UV.jpg Facultad de Derecho Derecho Romano Derecho Romano Procesal Civil. Mtro. Fernando Santiago Vásquez 1.- DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL: 1.1 LINEAS GENERALES: En el sistema romano clásico, el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales que nacen nuevas facultades jurídicas
-
DERECHO RPIVADO
DIANAGUEROCONSECUENCIAS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA Lo negativo Las aplicaciones tecnológicas han tenido un alto costo, que se hace notar en nuestro planeta. Por ejemplo: La industria y los medios de transporte contaminan el medio ambiente con la emisión de ruidos y gases, los que llenan nuestras ciudades con Smog.
-
Derecho Subjetivo
diegomejias242- diferencias entre el derecho subjetivo público y privado 1- Los derechos reconocidos en el primero son derecho político, administrativo, internacional, procesal, fiscal, penal, entre otros y por su parte el segundo contiene el derecho Civil, Mercantil, laboral. 2- El derecho subjetivo público siempre estará de cierto modo vinculado con
-
Derecho sucesorio notas históricas
nicomonsoteeeDERECHO SUCESORIO NOTAS HISTÓRICAS I.-Introducción “La muerte provoca, como consecuencia natural e inevitable, la desaparición física de la persona. Supone, por lo tanto, la extinción de la personalidad jurídica que se atribuye al sujeto de derechos. (1)”. Y como tal, desde siempre, ha sido la barrera que ha puesto fin
-
Derecho Sujetivo
tentwEl derecho objetivo y el derecho subjetivo[editar] El derecho objetivo puede responder a distintas significaciones: • El conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en sociedad. • Norma o conjunto de normas que por una parte otorgan derechos o facultades y por la otra, correlativamente, establecen o
-
Derecho Territorial
0979588046Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Derecho Territorial Del Ecuador Derecho Territorial Del Ecuador Ensayos y Trabajos: Derecho Territorial Del Ecuador Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.902.000+ documentos. Enviado por: 14 mayo 2013 Tags: Palabras: 3439 | Páginas: 14 Views:
-
Derecho Venezolano
EliannyGisvelDerechos Culturales y Educativos La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece el derecho a la cultura como uno de los valores fundamentales de la sociedad venezolana, y a tal efecto en el Título III ” De los Deberes, Derechos Humanos y Garantías”, destina un Capítulo especial (VI) de
-
Derecho Vida Y Litigio
rubi1290DERECHO, VIDA Y LITIGIO MEJÍA García Rubí Berenice SUMARIO. I.- Introducción, II.- Derecho, Moral y Economía, III.- Delito y la Ley, IV.- El Juicio, V.- Las Partes, VI.- El Litigio y su composición, VII.- Jurisprudencia, VIII.- Conclusiones, IX.- Bibliografía. I.- Introducción. Francesco Carnelutti en su libro “Cómo nace el derecho”,
-
Derecho Vigente
ucamposecoDerecho objetivo y derecho Subjetivo El concepto de derecho tiene dos significados diferentes que es menester precisar: el punto de vista objetivo y el punto de vista subjetivo. Si lo contemplamos como un ordenamiento social destinado a regular la conducta humana, advertimos de inmediato que el derecho esta formado por
-
Derecho Y Cioencias
silveralonssoENSAYO MARTIN LUTERO Esta película, narra la vida de Martín Lutero desde que decide abandonar la carrera de leyes y dedicar su vida a Dios, se convierte en monje estudia en una Universidad Religiosa la Ciencia de la Teología, convertido en un Doctor de la Teología, ciencia que estudia y
-
Derecho Y Politica
edgardonatoEl descontrol del petróleo 1974-1976 Jimmy Carter (campaña presidencial 1976) La Campaña presidencial de 1976. Provocó la crisis del petróleo de 1973 y obligó a los precios del petróleo a aumentar considerablemente. 1970. El mercado del petróleo se ve sacudido por las disposiciones de la Organización de los países exportadores
-
Derecho Y Razon
coquiuxCognoscitivismo o Decisionismo. El Derecho Penal de los ordenamientos desarrollados,es un producto predominantemente moderno, los principios en que se funda su modelo garantista clásico, la estricta legalidad, la materialidad y lesividad de los delitos, la responsabilidad personal, el juicio oral y contradictorio entre partes y la presunción de inocencia en
-
Derecho, Definición Y Funciones
gerardolegaspiResumen lectura uno Tema: ¿Qué es y para qué sirve el Derecho? QUE ES EL DERECHO El derecho es un ser crea do por el hombre para regular el orden del grupo social, da do que nada puede ser en el de sor den. Es el conjunto de dispositivos, herramientas,
-
Derecho- Carta
andreita.mJUEZ.................. PENAL DEL CIRCUITO .......................... REF: CAUSA : No. .................... SINDICADO : ..................... OCCISO : .................... PUNIBLE : HOMICIDIO AGRAVADO ACCIDENTE TRANSITO. Respetado Doctor(a): ...................., apoderado sustituto PARTE CIVIL en la causa referenciada; respetuosamente manifiesto que mediante el presente escrito presento TASACION DE PERJUICIOS, para efectos de que sean tenidos
-
Derecho.
yozaraQué es la herencia yacente? Es la situación en la que se encuentra el patrimonio de la persona fallecida, desde que se produce la muerte y hasta la aceptación de la herencia por parte de los herederos. Su objeto es dar continuidad al patrimonio hereditario mientras se determina quien es
-
Derechomadministrativo En China
pacotilla1986Derecho administrativo en china; antes de 1982, no hubo ninguna opiniones legal sobre el derecho a los procesos administrativos en china. El individuo no tenía ninguna posibilidad de entablar una demanda en contra del gobierno quien dominaba la totalidad de los asuntos administrativos. Fue hasta 1982 que la ley de
-
Derechos
vaneu1.- la constitucion garantiza el respetos a las garantias o derechos de lo sindividuos. 2.- habla de la nacionalidad, habla de los pueblos indigenas que deben ser econocidos. 3.- todo individuo tiene derecho a la educacion 4.- igualdad entre el hombre y la mujer 5.- derecho al trabajo 6.- derecho
-
Derechos de adopcion a extranjeros.
ana laura laraNORMAS O DISPOSICIONES QUE SERIAN TODAMADAS EN CONSIDERACION EN CASO DE ADOPCION DE EXTRANJEROS QUE TENGAN QUE SER COMUNES CON LAS NUESTRAS ________________ Las relaciones entre adoptante (o adoptantes) y adoptado, inclusive las alimentarias, y las del adoptado con la familia del adoptante (o adoptantes), se regirán por la misma
-
DERECHOS DE AUTOR
akire818DERECHO DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL Con el paso del tiempo cada vez es mas evidente la violación a los derechos de los autores, pues la mayoría de quienes utilizan sus obras o creaciones no les parece importante señalar el autor de dicha composición, por tal motivo con este ensayo
-
Derechos de autor
asisita12Programa Analítico Metodología y Estrategias Esta disciplina es importante para los estudiantes que se forman a distancia ya que, les permite poner en acción o desarrollar las capacidades y habilidades para expresar y comprender información tanto a nivel oral como escrito, conocer e identificar métodos, estrategias y técnicas para aprender
-
Derechos De Autor Y Citas
christianbryan_MATERIA: CONSULTORIO II TALLER 1 . Describir: que es una cita textual o directa (corta y extensa); cita indirecta y cita de citas. Cita Textual o directa: Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado;
-
Derechos de la mujer, moral sexual y prostitución. Un debate pendiente (PDF)
hernanhugoCONTENIDO Preliminares (PDF) Prólogo (PDF) Derechos de la mujer, moral sexual y prostitución. Un debate pendiente (PDF) Robles Maloof, Jesús Roberto I. Consideraciones generales II. Los sistemas legales tradicionales: reglamentarismo, prohibicionismo, abolicionismo y la necesidad de una nueva aproximación III. Génesis y desarrollo del movimiento por los derechos de las
-
Derechos De Los Comanditarios En La Sociedad Comandita
dinaggc220. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. Además de los derechos que de un modo general se reconocen a los socios de toda la clase de sociedades, entre los que figuran el derecho de percibir las utilidades, se reconocen en forma especial determinados derechos referidos especialmente a los socios colectivos
-
Derechos De Los Jovenes
mirsolLa adolescencia es una etapa de la vida del ser humano propicia para recibir los elementos necesarios que fortalezca una auténtica cultura de los derechos humanos (basada en el respeto a la libertad, la igualdad, la paz, la dignidad, la seguridad jurídica y la justicia), a fin de permitir el
-
Derechos De Los Niños
patasdegarza¿Qué son los derechos de los niños? En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este tratado sin precedentes, que ya ha sido ratificado por todos los países del mundo con dos excepciones, explica los derechos de todos los niños a
-
Derechos De Los Niños
glowchavezEn la mayoría de países la demanda de niñas es más común y extendida. Sin embargo, por mucho tiempo ya, se ha sabido que ciertos países son destinos preferidos por los turistas sexuales que buscan involucrar a niños o jóvenes varones. Los llamados 'chicos de playa' pueden encontrarse en destinos
-
Derechos De Ls Adolescentes
litzimonderechos de los adolescentes La ley de justicia para Adolescentes establece un sistema integral de justicia estableciendo la investigación, procedimiento y mecanismos para determinar la responsabilidad de los adolescentes a quienes se les atribuye o compruebe la realización de una conducta antisocial cometida. A quien se aplica esta Ley: A
-
DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN
percy2712DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN Introducción Los derechos humanos defienden la dignidad del ser humano y forman un todo indivisible; cada derecho implica a todos los demás. Sin embargo, son las circunstancias históricas y sociales las que permiten ir profundizando en el conocimiento del ser humano y descubriendo en él nuevos
-
Derechos Del Buen Vivir
vero77derechos del buen vivir Sección primera: Agua y alimentación Art. 12.- El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. Art. 13.- Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente
-
Derechos Del Niño
josh_1991Derechos Del Niño Derecho a la vida Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas. Derecho a la educación Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social
-
Derechos Del Paciente
NirvanaComo paciente tienes derecho a: • Atención médica adecuada y oportuna. • Información precisa, oportuna y veraz sobre tu diagnóstico, pronóstico y tratamiento. • Aceptar o rechazar el tratamiento o procedimiento terapéutico que se te ofrezca. • La confidencialidad de la información que proporciones a tu médico. • Otorgar tu
-
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
yordy1587“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” Tema: -título preliminar -artículos 1 y 4 de la constitución -tipos de domicilio -análisis de la película - Una De Las Causales Del Abandono De Hogar Conyugal Es El Abandono Injustificado? Integrantes : -Fiorella Melendez Puma
-
Derechos fundamentales y libertades públicas (Venezuela)
ZeroRequiemDerechos fundamentales y libertades públicas (Venezuela) (página 2) Enviado por Keilym Urbaneja Partes: 1, 2 El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas han planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay unanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería
-
DERECHOS HUMANO
jhony_10Departamento de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Derecho CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa: Clave: JUR1404 Créditos: 8 Materia: Derecho Conflictual Depto: Ciencias Jurídicas Instituto: Ciencias Sociales y Administración Nivel: Avanzado Carácter: Obligatoria Horas: 64 hrs. 64 hrs. hrs. 60 Totales Teoría Práctica Tipo: Presencial Teórico II. Ubicación: Materias antecedentes Derecho
-
DERECHOS HUMANO
kika08¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Derechos Humanos
noeli27TRATAMIENTO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y HUMANOS EN VENEZUELA: LIBERTAD PERSONAL: Artículo 44 de la Constitución del la República Bolivariana de Venezuela La libertad personal es inviolable, en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida infraganti...
-
Derechos humanos
barbarasandoval¿Cuáles son los derechos humanos? Toda persona tiene derecho: • A la vida. • A la integridad personal -física, psíquica y moral. • A la libertad personal. • A peticionar ante las autoridades. • A la libertad de expresión. • A la protección de la libertad de conciencia y de
-
Derechos Humanos
anahy8aDerechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o
-
Derechos Humanos
jesus_talamantesLA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. En lo profundo de la mente y el espíritu del ser humano yace la convicción de que todas y cada una de las personas tienen derechos, como el de poder vivir libres de opresiones, de tomar decisiones razonables y de no ser víctimas de
-
Derechos Humanos
edinsonro"La situación sigue grave en cuanto a asesinatos y amenazas a defensores de derechos humanos. Hemos visto el año pasado desde asesinatos selectivos hasta explotación de niños y mujeres y masacres", explicó Salazar. El representante de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia condenó el asesinato de los dos
-
Derechos Humanos
adircLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al tratar sobre el sistema Socioeconómico de la Nación, hace énfasis en la agricultura como base estratégica de Un desarrollo rural sustentable. El valor del ámbito agrario no se limita a los efectos Económicos beneficiosos sobre la producción nacional, sino que trasciende
-
Derechos Humanos
etrabuccoEl presente Trabajo Académico es referente a los siguientes puntos: 1 Investigue respecto a: “los Derechos Fundamentales de la persona humana”. Haciendo presente que dicha investigación se refiere a lo señalado del Art. 1º al Art. 2º de la Constitución Política del Perú. ( 4 puntos). 2 Estando que muchas
-
Derechos Humanos
IleanavarroIntroducción al Estudio de los Derechos Humanos 1.1 Concepto de Derechos Humanos Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna; son
-
DERECHOS HUMANOS
yahelossConcepto de derechos humanos* Derechos humanos son derechos que los individuos poseen por virtud de su humanidad, o dignidad de la persona humana, o naturaleza humana, antes de cualquier ley positiva o contrato voluntario. El concepto de derechos humanos se derivó, originalmente, de la doctrina de derechos naturales y ley
-
DERECHOS HUMANOS
ClidyaHISTORIA DE LA SOCIOLOGIAL La sociología desde el siglo III antes de cristo La sociología estudia el comportamiento de los seres humanos en sociedad. Lasociología es una ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma; la acción social, la relación social y
-
Derechos Humanos
fre4567son arrecifes coralinos, praderas de fanerógamas marinas, manglares, estuarios, deltas, lagunas costeras, humedales costeros, salinas, playas, dunas, restingas, acantilados, terrazas marinas, costas rocosas, ensenadas, bahías. Ley general de marina y actividades conexas La Ley General de Marina y Actividades conexas, tiene por finalidad regular el ejercicio de la autoridad acuática