Conociendo a r-project.
jorge ivan mendez barretoTrabajo16 de Febrero de 2017
1.947 Palabras (8 Páginas)209 Visitas
Taller de estadística II
R-PROJECT
Materia:
Estadística II
Presentado a:
Presentado por:
Jorge Iván Méndez Barreto
Semestre:
VI semestre de ingeniería industrial
Corporación universitaria del caribe
CECAR
13/02/2017
Tabla de contenido
Introducción
- Objetivos generales
- Objetivos específicos
- Teoría relacionada
- ¿Qué es el lenguaje s?
- Procedimiento
- Hoja de script
- Análisis de datos
Bibliografía
Introducción
El programa R-PROJECT es una herramienta con un lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico.
R es una implementación de software libre del lenguaje S pero con soporte de alcance estático. Se trata de uno de los lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística, siendo además muy popular en el campo de la minería de datos, la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras. A esto contribuye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo o traficación.
A través de este programa en el curso de estadística II podemos aplicar los diferentes tema que esta asignatura nos brinda, este software por medio de su lenguaje y los diferentes paquetes de funcionalidad que nos ofrece nos permite calcular cálculos como la moda, la media, la mediana o en casos especial como la desviación estándar de cualquier problema de igual manera permitiéndonos poder graficar los valores que nos arrojen las distintas variables que utilicemos.
- Objetivos generales
- Por medio de este informe buscamos conocer las diferentes funciones que nos brinda R-PROJECT.
- El software R-PROJECT nos permite realizar las diferentes actividades que esta asignatura exige.
- Con este software podemos explicar cómo se comporta una variable estadística en cualquier problema que la tengamos que aplicar.
- Mediante este programa podemos detectar, clasificar y demostrar datos de una variación en alguna empresa o población.
- Objetivos específicos
- Con el software R-PROJECT podemos calcular como la moda, media, mediana o en casos específicos la desviación estándar de alguna población.
- Identificar a R-PROJECT como uno de los programas esenciales para el manejo de la estadística en cualquier problema.
- Conocer y saber utilizar de manera correcta el lenguaje s.
- Teoría relacionada
R, también conocido como”GNU S”, es un entorno y un lenguaje para el cálculo estadístico y la generación de gráficos. R implementa un dialecto del premiado lenguaje S, desarrollado en los Laboratorios Bell por John Chambers et al. Para los no iniciados diremos que R provee un acceso relativamente sencillo a una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas.
Para los usuarios avanzados se ofrece un lenguaje de programación completo con el que añadir nuevas técnicas mediante la definición de funciones. ”S ha modificado para siempre la forma en la que las personas analizan, visualizan y manipulan los datos”(Association of Computer Machinery Software System Award 1998 a John Chambers) Actualmente, S y R son los dos lenguajes más utilizados en investigación en estadística, Actualmente, S y R son los dos lenguajes más utilizados en investigación en estadística.
Actualmente, S y R son los dos lenguajes más utilizados en investigación en estadística. Los grandes atractivos de R/S son:
- La capacidad de combinar, sin fisuras, análisis “reempaquetados”(ej., una regresión logística) con análisis ad-hoc, específicos para una
Situación: capacidad de manipular y modificar datos y funciones.
- Los gráficos de alta calidad: visualización de datos y producción de gráficos para papers.
- La comunidad de R es muy dinámica, con gran crecimiento del número de paquetes, e integrada por estadísticos de gran renombre (ej., J. Chambers, L. Terney, B. Ripley, D. Bates, etc.).
- Hay extensiones especificas a nuevas áreas como bioinformática, geo estadística y modelos gráficos.
- Es un lenguaje orientado a objetos.
- Se parece a Matlab y a Octave, y su sintaxis recuerda a C/C++.
- ¿Qué es el lenguaje s
Es también conocido como un lenguaje de programación es básicamente un sistema estructurado de comunicación, similar al humano, el cual nos permite comunicarnos por medio de signos, ya sean palabras, sonidos o gestos. Refiriéndonos a los aparatos, este sistema está organizado para que se entiendan entre sí y a su vez interprete las instrucciones que debe ejecutar.
El término programación se define como un conjunto de instrucciones consecutivas y ordenadas que llevan a ejecutar una tarea específica. Dichas instrucciones se denominan “código fuente”, el cual es único para cada lenguaje y está diseñado para cumplir una función o propósito específico. Usan diferentes normas o bases para controlar el comportamiento de un dispositivo y también pueden ser usados para crear programas informáticos. En la actualidad, hay más de cien lenguajes de programación diferentes, estos se clasifican en dos tipos principales:
- Lenguajes de programación de bajo nivel. Son aquellos utilizados para controlar el hardware (partes tangibles) del aparato y dependen directamente de la máquina, es decir, que no pueden ser usados en aparatos diferentes para los que fueron creados. Estos lenguajes son los que ordenan las operaciones esenciales para el funcionamiento del dispositivo. También es conocido como código máquina. Su funcionamiento es complejo, por lo que lo utilizan principalmente los fabricantes de hardware. Con ellos se pueden programar tareas como reproducción de audio o video, mostrar imágenes, realizar operaciones matemáticas, movimiento del puntero, asignación, liberación de memoria, entre otras.
2. Lenguajes de programación de alto nivel. Estos lenguajes son más parecidos al humano. No dependen de la máquina y sirven principalmente para crear programas informáticos que puedan solucionar distintos tipos de necesidades.
- Procedimiento
- Abrimos el programa R
[pic 1]
Nos muestra una ventana en la cual nos va a mostrar todo lo que hagamos, luego nos vamos a archivo y le damos donde nos dice nuevo script.
- Nuevo script
[pic 2]
Nos muestra una ventana en la cual podemos escribir los diferentes códigos que nesitaremos para resolver algún problema.
- Luego Le mandamos la orden al programa que instale un paquete.
“install.packages("TeachingSampling",dep=T)”
...