DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN – TRABAJO FINAL EDIFICIO COMERCIO Y VIVIENDA Calle 13 con cra. 64ª
JHON JAIRO JARAMILLO COBALEDADocumentos de Investigación11 de Febrero de 2020
1.792 Palabras (8 Páginas)183 Visitas
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN – TRABAJO FINAL EDIFICIO COMERCIO Y VIVIENDA Calle 13 con cra. 64ª
Cali - Valle del Cauca
GABRIEL CADENA MARTINEZ ANGELICA PANESSO LIBREROS JANE NICOLE TELLO SEGURA
[pic 1]
Universidad del Valle
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil y Geomática
Santiago de Cali
2016
1
CONTENIDO
1. | OBJETIVO............................................................................................................................. | 3 | |
2. | METODOLOGÍA .................................................................................................................. | 3 | |
3. | MATERIALES ...................................................................................................................... | 3 | |
4. | CARGAS ................................................................................................................................ | 3 | |
4.1 | Avalúo de cargas............................................................................................................. | 3 | |
5. | PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES ........................ | 4 | |
5.1 | Pre dimensionamiento de columnas .................................................................................. | 4 | |
5.2 | Pre dimensionamiento de vigas .......................................................................................... | 5 | |
6. | MODELACIÓN EN ETABS ................................................................................................ | 6 | |
7. | IDENTIFICACIÓN DE AMENAZA SÍSMICA ................................................................ | 6 | |
7.1 | Zona de amenaza sísmica ................................................................................................... | 6 | |
7.2 | Efectos locales ...................................................................................................................... | 6 | |
7.3 | Coeficiente de Importancia ................................................................................................ | 6 | |
7.4 | Espectro de diseño ............................................................................................................... | 7 | |
8. | ANALISIS SISMICO ............................................................................................................ | 7 | |
8.1 | Fuerza horizontal equivalente (FHE) ........................................................................... | 7 | |
8.2 | Verificación de derivas................................................................................................... | 8 | |
8.3 | Sistema estructural ......................................................................................................... | 9 | |
8.4 | Fuerza sísmica de diseño (E) ............................................................................................ | 10 | |
8.4.1 Combinaciones de carga ............................................................................................ | 11 | ||
ANEXOS DE DISEÑO ............................................................................................................... | 12 |
2
1. OBJETIVO
Realizar el diseño estructural del edificio de cuatro pisos (Edificio Comercio y Vivienda) ubicado en la ciudad de Cali, cuyo sistema estructural esté formado por pórticos de concreto reforzado.
- METODOLOGÍA
- Examinación de los planos arquitectónicos.
- Pre dimensionamiento de losa aligerada armada en una sola dirección.
- Avalúo de cargas verticales.
- Pre dimensionamiento de elementos estructurales.
- Elaboración del modelo estructural en el software ETABS.
- Verificación de derivas.
- Análisis sísmico empleando el método fuerza horizontal equivalente (FHE).
- Diseño de elementos estructurales y no estructurales.
- Diseño de la cimentación.
- Elaboración de planos estructurales.
- MATERIALES
Las propiedades de los materiales a utilizar, para el análisis estructural de la estructura son:
- Concreto de peso normal, con f’c=210 Kg/cm2
- Acero con fy= 4200Kg/cm2
- CARGAS
4.1 Avalúo de cargas
Para realizar el avalúo de cargas era necesario primero pre dimensionar algunos elementos, tales como, las escaleras, la losa y se escoger un espesor de muros. En el cálculo del peso de los muros, se utilizó los planos arquitectónicos de la edificación para contabilizar la longitud de muro exterior e interior total por piso. Se considera muros de ladrillo tipo soga con un espesor 15 cm y un peso específico de 1850Kg/m3. El peso total de muros interiores se divide por el área total de piso y los muros exteriores se dividen entre el perímetro del piso.
Long muro | Long muro | Peso Int | Peso Ext | |
Interior (m) | Exterior (m) | (Kg/m2) | (Kg/m) | |
PISO 1 | 22.96 | 45.10 | 150.06 | 681.76 |
PISO 2 | 15.58 | 49.82 | 101.85 | 753.15 |
PISO 3 | 60.32 | 49.12 | 394.24 | 742.55 |
PISO 4 | 64.46 | 49.12 | 421.28 | 742.55 |
Para pre dimensionar la losa armada en una sola dirección y aligerada se utilizó la tabla C.9.5(a) de la NSR-10, la cual especifica las alturas o espesores mínimos de losas reforzadas en una dirección. Como el espesor de la losa en esa tabla depende de la luz de esta y el tipo de apoyo que tenga, se obtienen varios valores de espesores y se escoge el mayor.
...