DISTROFIA MUSCULAR PREGUNTAS DE INVESTIGACION
rubigbhjlklResumen2 de Noviembre de 2017
521 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
DISTROFIA MUSCULAR
OBJETIVO GENERAL:
Dar rehabilitación a los pacientes con el problema de distrofia muscular utilizando la técnica de mecanoterapia para así poder proporcionar la debilidad y deficiencias progresivas de los músculos durante el movimiento.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Realizar el tratamiento terapéutico y ampliar el conocimiento sobre el tema de distrofia muscular, tomando en cuenta los síntomas del paciente para una buena rehabilitación, satisfaciendo las necesidades del musculo, generando fuerza y firmeza.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
¿La distrofia muscular puede ser contagiosa mediante transmisión de sangre, oral o contacto físico?
¿El consumo de hormonas puede ayudar a la recuperación de esta enfermedad?
JUSTIFICACION DEL ESTUDIO:
Según Landouzy (1895) “es un grupo de enfermedades que provocan debilidad progresiva y pérdida de la masa muscular, los genes anormales (mutaciones) interfieren con la producción de proteínas necesarias para formar músculos saludables”.
Por otra parte Farreras-Rozman (1991) Los músculos degeneran y se debilitan progresivamente, la mayoría de los pacientes finalmente pierde la capacidad de caminar.
Dado que algunos tipos de distrofia muscular también afectan al corazón, el sistema gastrointestinal, las glándulas endocrinas, la columna, los ojos, el cerebro y otros órganos.
En un estudio posterior Landouzy(1895) Las enfermedades respiratorias y cardíacas son comunes, y algunos pacientes pueden tener un trastorno para tragar, no es contagiosa y no puede provocarse por una lesión o actividad, sin embargo se produce cuando una proteína importante para el metabolismo muscular deja de estar presente en el organismo.
La investigación planteada pretende contribuir a encontrar la técnica funcional, para diferenciar el método adecuado para realizar la rehabilitación de cada paciente y definir el tipo de mecanoterapia para proporcionar la debilidad acuerdo a sus necesidades terapéuticas.
El estudio de esta patología que afecta a los músculos y su función, ya que no tienen una proteína llamada distrofia encargada de proteger el músculo durante su contracción, generando un deterioro progresivo en la capacidad motora de los niños con la finalidad de mejorar la debilidad de los músculos durante el movimiento y así poder integrar al paciente a su estado muscular complejo.
VIABILIDAD DEL ESTUDIO QUE IMPLICA:
- Disponibilidad de recursos
Financieros: en la comunidad donde estamos trabajando no se necesita ningún gasto monetario Las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que ofrecen servicios a la población a un costo muy bajo, muchas personas acuden para solicitar y consultar las terapias disponibles se encuentra un historial de solicitudes para mecanoterapia suficiente para realizar el proyecto.
Materiales: Contamos con espacios adecuados para realizar la terapia, se encuentran algunos dispositivos ortopédicos que ayudan a mantener la movilidad y la independencia del paciente.
- Alcances del estudio
El alcance de este proyecto pretende que el mismo paciente conozca el tratamiento adecuado y oportuno para su patología el cual será accesible para los que se encuentren registrados en los expedientes de las UBR de Tlaxcoapan.
- Consecuencias del estudio
Las consecuencias de esta investigación nos podrían proporcionar un diagnostico no favorable al ser este el caso accederemos a revisar el tratamiento nuevamente para poder encontrar el error y realizar una terapia con mayor respuesta favorable.
Deficiencias en el conocimiento del problema que orientan al estudio:
...