Destilacion
jessica13029715 de Octubre de 2014
361 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
Destilación por arrastre de vapor
La destilación por arrastre de vapor es una técnica de destilación que permite la separación de sustancias insolubles en H2O y ligeramente volátiles de otros <zqa productos no volátiles.
Esta técnica se utiliza cuando los compuestos cumplen con las condiciones de ser:
Ü volátiles
ü inmiscibles en agua
ü presión de vapor baja
ü punto de ebullición alto (superior a 100°C)
Los vapores del producto volátil son arrastrados por el vapor de agua sobrecalentado; el líquido hierve antes de alcanzar su punto de ebullición ya que la presión de sus vapores, más la presión de vapor de agua, es superior a la presión atmosférica, dando lugar a la destilación.
P atmosférica = P vapor líquido + P vapor de agua
Al destilar una mezcla de dos líquidos inmiscibles, su punto de ebullición será la temperatura a la cual la suma de las presiones de vapor es igual a la atmosférica.
Aplicaciones:
La destilación por arrastre con vapor se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales de tejidos vegetales. Los aceites esenciales son productos naturales aplicados en diferentes industrias:
Industria cosmética y farmacéutica: perfumes, principios activos, etc.
Industria de alimentos y derivadas: potenciadores del sabor para todo tipo de bebidas, helados, galletas, golosinas, productos lácteos, etc.
Industria de productos de limpieza: fragancias para jabones, detergentes, desinfectantes, productos de uso hospitalario, etc.
Industria de plaguicidas: agentes pulverizantés, atrayentes y repelentes de insectos, etc.
Otras nuevas aplicaciones surgidas últimamente y con un gran potencial futuro son de ingredientes de para la formulación de biosidas para uso veterinario o agrícola.
Fundamento físico: Ley de Dalton
Los vapores saturados de los líquidos inmiscibles siguen la Ley de Dalton sobre las
presiones parciales, que dice que: cuando dos o más gases o vapores, que no reaccionan entre sí,
se mezclan a temperatura constante, cada gas ejerce la misma presión que si estuviera solo y la
suma de las presiones de cada uno, es igual a la presión total del sistema. Su expresión matemática
es la siguiente:
PT = P1 + P2 + --- Pn
Al destilar una mezcla de dos líquidos inmiscibles, su punto de ebullición será la temperatura
a la cual la suma de las presiones de vapor es igual a la atmosférica. Esta temperatura será inferior
al punto de ebullición del componente más volátil.
...