ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Aplicada

henryscout17 de Junio de 2013

2.956 Palabras (12 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 12

SOLUSIONARIO DEL SEGUNDO TRABAJO DE ESTADISTICA APLICADA

CAPITULO XII

Ejercicio 5

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia.

Nivel de significancia 0.10 / 2 = 0.05

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

Paso 4. Formular una regla de decisión.

F = 3.10 (esta entre 3.14 y 3.07, Apéndice G)

Si F > 3.10 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. Tomar la decisión respecto a H0 .

Como F (1.44) < 3.10 se acepta H0

No hay diferencia en las variaciones de las dos poblaciones.

Ejercicio 10

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia= 0,05.

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

TABLA DE ANOVA

Paso 4. Formular una regla de decisión.

F = 3.89 (Apéndice G)

Si F > 3.89 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. tomar la decisión respecto a H0 .

Como F (5,73) > 3,89 se rechaza H0 y se acepta H1

Existe diferencia por industria en el número promedio de horas por semana que los ejecutivos dedican a trabajar en sus computadoras.

Ejercicio 14

a) Utilizando el nivel de significancia 0.05 ¿Existe alguna diferencia entre los tres tipos de acciones, en la tasa media de rendimiento?

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia= 0.05

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

Paso 4. Formular una regla de decisión.

F = 3.81 (Apéndice G)

Si F > 3.81 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. tomar la decisión respecto a H0 .

Como F (13.09) > 3.81 se rechaza H0 y se acepta H1

Existe diferencia entre los tres tipos de acciones, en la tasa media de rendimiento.

b) Supóngase que se rechaza la hipótesis nula ¿Puede concluir el analista financiero que hay diferencia entre las tasas medias de rendimiento de las acciones de servicios públicos y los de comercio al menudeo? Explicar la respuesta

_

_

_ _

Hay diferencia entre las tasas medias de rendimiento de las acciones de servicios públicos y los de comercio al menudeo, porque los extremos son positivos. En un intervalo de confianza 95%.

Ejercicio 17

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

Para tratamiento

H0:

H1:

Para tratamiento

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia = 0.05

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

TABLA DE ANOVA

Paso 4. Formular una regla de decisión.

Para tratamiento

gl en el numerador k – 1 = 3-1 = 2

gl en el denominador (b – 1)(k-1) = (5-1)(3-1) = 4*2 = 8

F = 4.46 (Apéndice G)

Si F > 4.46 se rechaza H0 y se acepta H1

Para bloque

gl en el numerador b – 1 = 5-1 = 4

gl en el denominador (b – 1)(k-1) = (5-1)(3-1) = 4*2 = 8

F = 3.84 (Apéndice G)

Si F > 3.84 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. tomar la decisión respecto a H0 .

Para tratamiento

Como F (5.75) > 4.46 se rechaza H0 y se acepta H1

Existe diferencia en la producción media por turno.

Para bloque

Como F (1.55) < 3.84 No se rechaza H0

No existe diferencia en la producción media por trabajador.

Ejercicio 32

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

Para tratamiento

H0:

H1:

Para Boque

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia = 0.05

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

TABLA DE ANOVA

Paso 4. Formular una regla de decisión.

Para tratamientos

F = 3.29 (Apéndice G)

Si F > 3.29 se rechaza H0 y se acepta H1

Para bloque

gl en el numerador b – 1 = 6-1 = 5

gl en el denominador (b – 1)(k-1) = (6-1)(4-1) = 5*3 = 15

F = 2.90 (Apéndice G)

Si F > 2.90 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. Seleccionar la muestra, realizar los cálculos y tomar la decisión respecto a H0 .

Como F (2,86) < 3.29 No se rechaza H0

No existe diferencia en las medias de tratamiento.

Como F (1.93) < 2.90 No se rechaza H0

No existe diferencia entre el factor de semana y la cantidad promedio de hamburguesas vendidas.

Ejercicio 36

a) ¿Hay diferencia en los precios medios de los supermercados?

Paso 1. Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa

Para Tratamientos

H0:

H1:

Para bloques

H0:

H1:

Paso 2. Elegir el nivel de significancia.

Nivel de significancia = 0.05

Paso 3. Determinar el valor estadístico de prueba.

Paso 4. Formular una regla de decisión.

Para tratamiento

F = 3.63 (Apéndice G)

Si F > 3.63 se rechaza H0 y se acepta H1

Para bloque

F = 2,59 (Apéndice G)

Si F > 2,59 se rechaza H0 y se acepta H1

Paso 5. tomar la decisión respecto a H0 .

Para tratamiento

Como F (3,10) < 3.63 No se rechaza H0

Para Bloque

Como F (405,62)>2,59 se rechaza H0

Existe diferencia entre los bloques.

CAPITULO XV

Ejercicio 4

La hipótesis nula y alternativa son:

H0: Las categorías de las celdas son =

H1: Las categorías de las celdas son ≠

a) Establezca la regla de decisión aplicando el nivel de significancia 0,05.

Ji = 7.815 (Apéndice I)

Si ji > 7.815 se rechaza H0 y se acepta H1.

b) Calcule el valor de ji cuadrada.

c) ¿Cuál es su decisión respecto a ?

Como JI( ) (10) > 7.815 se rechaza H0 y se acepta H1.

Existe diferencia en la categoría de las celdas.

Ejercicio 9

Se dan las siguientes hipótesis:

H0: Se tiene que 40% de las observaciones están en la categoría A, 40% están en la B, y 20% en la C.

H1: Las observaciones no son como se describen en H0 .

Se toma una muestra de 60, con los resultados que siguen:

H0: Las categorías de las celdas son =

H1: Las categorías de las celdas son ≠

a) Establezca la regla de decisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com